-Los espacios deportivos de la Secretaría de Deporte y Juventud son centros de inscripción.

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Deporte y Juventud informa que continúan las inscripciones para el Maratón de Puebla 2025, el cual se llevará a cabo el domingo 23 de noviembre a partir de las 6:30 de la mañana, con salida y meta en el zócalo de la capital poblana.

Las y los interesados pueden registrarse a través de la página marcate.com.mx o de manera presencial en los espacios deportivos que corren bajo la administración de la dependencia, tales como la Unidad Deportiva “Mario Vázquez Raña”, el Polideportivo del Parque Ecológico y el Polideportivo de San Andrés Cholula, de lunes a viernes, en horarios de 9:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas.

Cabe destacar que los costos de inscripción varían según el medio de registro. Al inscribirse en línea a través de marcate.com.mx, se aplica un pequeño incremento debido a las comisiones bancarias por transferencia. En cambio, el registro presencial en los polideportivos de la Secretaría de Deporte y Juventud no incluye el cobro de comisión.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, busca devolver el Maratón a la ciudadanía en general, tras la suspensión de las distancias de 5 y 10 kilómetros en ediciones anteriores. Para la edición 2025 se espera una asistencia cercana a 20 mil corredores. Este evento pretende consolidarse como una de las competencias más importantes del país, con la promoción del deporte, la convivencia familiar y el turismo en la entidad.


Publicado en DEPORTES
Lunes, 13 Octubre 2025 14:16

COBAEP gana bronce en Paralimpiada CONADE

-Daniel Samuel Martínez, alumno con debilidad visual del Plantel 21, obtuvo tercer lugar en la prueba de 5 mil metros, lo cual destaca el talento deportivo y la inclusión en el sistema educativo poblano.

AGUASCALIENTES, Ags.- El Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP) celebra el triunfo del estudiante Daniel Samuel Martínez, alumno del primer semestre, turno matutino del Plantel 21, U.H. Loma Bella. El joven deportista obtuvo la medalla de Bronce en la prueba de 5 mil metros durante la Paralimpiada Nacional CONADE 2025, un evento llevado a cabo en Aguascalientes en la semana del 6 al 10 de octubre del presente año.

Este logro refrenda el compromiso del Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, con el impulso al deporte inclusivo y de alto rendimiento. El triunfo de Daniel es un testimonio del talento que se desarrolla en los planteles del COBAEP y se alinea con el enfoque humanista de la actual administración.

La dirección general del COBAEP reconoce esta dedicación y esfuerzo de parte del alumno, los cuales lo llevaron a colocar el nombre de Puebla en el pódium nacional. La institución se suma al trabajo que, desde el Gobierno de México, lidera la presidenta Claudia Sheinbaum, mediante la promoción de un sistema educativo que brinda oportunidades de desarrollo integral a todas y todos sus estudiantes.

Este resultado invita a la juventud poblana a Pensar en Grande y a perseverar en la búsqueda de la excelencia académica y deportiva, ya que demuestra que con compromiso y apoyo se fortalece la formación integral de los bachilleres del estado.

Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 08 Octubre 2025 20:13

COBAEP triunfa en EnviroEpiHealth 2025

-Estudiantes del Plantel 36, de la Unidad Habitacional Villa Frontera, obtuvieron el primer y segundo lugar con investigaciones sobre epigenética, desarrollo humano y cambio climático.

PUEBLA, Pue.- Con el propósito de fortalecer los conocimientos académicos en salud ambiental y epigenética, estudiantes del Plantel 36, ubicado en la Unidad Habitacional Villa Frontera, del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP), destacaron en el 2º Congreso Internacional EnviroEpiHealth 2025, al obtener el primer y segundo lugar en la categoría de “Carteles de Divulgación Científica” del nivel medio superior.

El primer lugar fue otorgado al cartel “Conciencia y prevención del cáncer colorrectal en jóvenes”, elaborado por Samara Medel, Luis Ángel Hernández, Ángel Eduardo Iturbide y Joana Patiño; mientras que el segundo lugar correspondió al trabajo “Contaminación atmosférica y epigenética fetal: una amenaza invisible… y preocupante”, presentado por Luis Gael Reyes, María Guadalupe García, Citlali Jiménez y Abigail Martínez.

Durante el congreso, organizado por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), las y los estudiantes del subsistema presentaron tres proyectos científicos dentro del programa EDeHaCl (Epigenética, Desarrollo Humano y Cambio Climático). La epigenética, rama de la biología que estudia cómo los factores ambientales pueden modificar la expresión de los genes sin alterar el ADN, sirvió como base para investigaciones sobre contaminación atmosférica y epigenética fetal, cáncer en jóvenes y depresión.

Bajo la dirección de Humberto Eloy Aguilar Viveros, el COBAEP reafirma su compromiso con la excelencia académica y científica, al impulsar proyectos que fortalecen las habilidades de investigación y el talento de la comunidad estudiantil.

Con el respaldo del Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, el subsistema promueve una educación pública de calidad, basada en la innovación y el desarrollo de conocimientos. Estas acciones de innovación consolidan a Puebla como la Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad, con la convicción de Pensar En Grande y Por Amor A Puebla.


Publicado en EDUCACIÓN
Martes, 30 Septiembre 2025 17:08

Prepárate para la "Carrera Rosa 2025"

-Lo recaudado será destinado a la Unidad de Oncología del Hospital General del Sur.

PUEBLA, Pue.- Con la mira puesta en la salud y la solidaridad, Puebla se prepara para la Carrera Rosa 2025, que tendrá lugar el próximo domingo 19 de octubre a las 7 horas, en el Parque del Arte, evento impulsado por el gobierno humanista que encabeza Alejandro Armenta en favor de la lucha contra el cáncer de mama.

Con el apoyo de representantes de hospitales, empresas, universidades e instituciones, la titular del Voluntariado de los Servicios de Salud, Berenice Heredia Bustos, presentó el evento el cual contará con dos rutas, diseñadas para todo tipo de participantes: 7 kilómetros en formato competitivo y 4 kilómetros de carácter recreativo.

Por su parte, el titular de la Unidad de Administración y Finanzas y Coordinador de Planeación de la dependencia, Fernando Carrasco Oliver, reiteró que lo recaudado será destinado a la Unidad de Oncología del Hospital General del Sur. “Nuestra tarea es clara: reducir los riesgos y garantizar que cada mujer tenga acceso a los servicios de salud que merece, porque la verdadera fortaleza se encuentra en la prevención”, indicó.

Previo a la carrera, el sábado 18 de octubre se entregarán los kits y se llevará una Feria de la Salud, en un horario de 9:00 a 14:30 horas, donde se ofrecerán servicios gratuitos como mastografías, ultrasonidos mamarios, y servicios de planificación familiar, entre otros. Además para garantizar la seguridad y el buen desarrollo de la competencia, se implementará un operativo con más de 50 elementos, con cierres viales en avenidas cercanas, así como el despliegue de ambulancias y motoambulancias para atención médica inmediata por parte del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA).

Es importante mencionar que las y los interesados aún pueden inscribirse y lo pueden hacer directamente en tiendas Innovasport, hasta el viernes 17 de octubre a las 16:00 horas o en línea a través de la página: https://asdeporte.com/evento/carrera-rosa-puebla-2025-ri5/datos-del-evento.

Durante el evento estuvieron presentes las y los titulares de los voluntariados del Gobierno y del Congreso del Estado; así como representantes de las empresas MetLife, Christus Muguerza, Hospital Beneficencia Española, Cáritas Puebla, IPEH, Laboratorios Ferrer, Contactus Contact Center, Electrolit, Skarch Puebla, Rosario Onco-Boutique, Transportes Grupo Giga.


Publicado en DEPORTES
Domingo, 28 Septiembre 2025 10:32

Puebla Capital rehabilita calles en Loma Bella

-Actualmente, se ejecutan acciones de construcción de banquetas, guarniciones, rampas, colocación de carpeta asfáltica, bolardos, entre otras

-Se beneficiarán a más de 10 mil 600 habitantes del sur de la capital

Puebla, Pue.- En cumplimiento al compromiso del Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib de ejecutar obras bien y a la primera, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa realizó un recorrido de supervisión a los trabajos de rehabilitación vial que se llevan a cabo en las calles 5 Sur, 111 Poniente y Circuito Central en la unidad habitacional Loma Bella, los cuales beneficiarán a más de 10 mil 600 habitantes.

Al respecto, el funcionario municipal informó que como parte de los trabajos de mantenimiento vial se intervienen un total de 19 mil 645 metros cuadrados, a través de acciones de construcción de banquetas con guía podotáctil para personas con debilidad visual, guarniciones, rampas, colocación de bolardos, aplicación de señalética horizontal, instalación de señalamientos viales verticales, entre otras.

“La instrucción del alcalde Pepe Chedraui es clara: ejecutar obras de calidad que beneficien a las familias poblanas. Por ello, iniciamos con la colocación de carpeta asfáltica en una longitud de mil 472 metros y un ancho promedio de vialidad de 10 metros, con la finalidad de entregar una vialidad segura y funcional”, subrayó.

Asimismo, Aysa de Salazar mencionó que la rehabilitación de esta vialidad forma parte del paquete de mantenimientos viales y pavimentaciones que se ejecutan en diferentes zonas de la ciudad, acciones que se suman a los trabajos de mantenimiento menor como lo es el bacheo.

“Esta obra es parte de un programa integral que impulsamos desde el gobierno municipal para mejorar la infraestructura vial de la ciudad”, aseveró.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el alcalde Pepe Chedraui Budib, refrenda su compromiso de construir una capital en orden, así como mejorar las diferentes vialidades en colonias, unidades habitacionales y juntas auxiliares de la capital.


Publicado en MUNICIPIOS

-Simultáneamente participaron 3 mil jóvenes en 87 municipios con más de 300 murales.

-Las y los jóvenes poblanos plasmaron su talento en un mural en el acceso a la Unidad Deportiva Mario Vázquez Raña.

PUEBLA, Pue.- Puebla se sumó a la Jornada Nacional de Tequios y Murales por la Paz y Contra las Adicciones, denominado "Arte que Transforma", alineados a la estrategia nacional por la recuperación de espacios urbanos y reconstrucción del tejido social, impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Las y los jóvenes poblanos plasmaron su talento en un mural en el acceso a la Unidad Deportiva Mario Vázquez Raña.

Con gran alegría, la estudiante del Instituto Tecnológico de Puebla, Rebeca Ramírez González, expresó que se trató de una iniciativa que fomenta la creatividad de las y los jóvenes, además de que une y hacen comunidad. "Uno de los grandes problemas de la ciudad de Puebla son los grafitis".

En tanto, Josué Rocha, mencionó que la actividad es muy buena y mostró interés en que se impulse la participación de todas y todos en dichas jornadas, además destacó que le interesaría colaborar con más jóvenes para mejorar la imagen de la ciudad y el estado. La docente Sabina Marín Alonso, aseguró que estás jornadas fomentan la convivencia y mejoran la imagen de inmuebles como la Unidad Deportiva, lo que propicia que más personas se acerquen para practicar algún deporte, lo cual también es muy necesario en las y los jóvenes poblanos.

En representación del gobernador Alejandro Armenta, la secretaria de Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez, señaló que mientras se realizó la pinta del mural en la entrada de esta unidad deportiva, de manera simultánea, en 87 municipios del estado, más de 3 mil jóvenes trabajaron en 300 murales. Se organizaron en grupos de 10 a 15 integrantes y participaron habitantes de colonias, escuelas y juntas auxiliares; con ello demostraron que la juventud poblana no es espectadora de los problemas, sino protagonista en la construcción de soluciones.

La titular de Deporte y Juventud reconoció el trabajo del director nacional del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), Abraham Carro Toledo, quien impulsa dicha iniciativa, la cual tiene la finalidad de expresar todo lo que piensan y sienten las y los jóvenes. Enfatizó que el deporte, arte y cultura son la mejor manera de reconstruir la sociedad y alejar a niños, niñas y a las juventudes de los vicios y adicciones.

En su intervención, la subsecretaria de Juventud, Alexa Espidio Sánchez, refirió que la juventud poblana se sumó con gran entusiasmo a la jornada, la cual contribuyó a la estrategia nacional por la paz y contra las adicciones. Reconoció el impulso que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, para abrir espacios y permitir que este sector de la población exprese su talento.

Finalmente, explicó que con estas acciones se plasman los ejes rectores del gobierno humanista que es fomentar el deporte, la cultura y el arte para la reconstrucción del tejido social y eliminar los procesos disociativos.

Publicado en DEPORTES
Domingo, 21 Septiembre 2025 14:36

Yucatán se sumará al IMSS Bienestar: Sheinbaum

- En cumplimiento a una promesa de campaña, se construirán PILARES para que las yucatecas y yucatecos tengan acceso a cursos de alfabetización, a opciones educativas para concluir la preparatoria y la universidad, así como a deportes, oficios y actividades deportivas
     
- En Yucatán son 645 mil 420 personas beneficiarias de los Programas para el Bienestar, a través de una inversión social de 15 mil 955 mdp

Mérida, Yucatán.- Como parte de su gira nacional de rendición de cuentas en territorio, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que, en 2026, Yucatán se sumará al sistema de salud del IMSS Bienestar.

“Este diciembre terminamos ya la construcción del Hospital General ‘O'Horan’ en Mérida como parte del IMSS Bienestar; el próximo año Yucatán se suma al IMSS Bienestar. La reconstrucción del Hospital General de Zona en Ticul, del IMSS. La remodelación del Hospital General Regional No. 12, que concluye en diciembre de este año. La construcción de la Unidad Médica Familiar ‘Francisco Montejo’ aquí, en Mérida, del IMSS”, añadió desde el Recinto Ferial Xmatkuil en Mérida.

Además, en cumplimiento a un compromiso de campaña, anunció la construcción, en todo Yucatán, de Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES), —proyecto que creó como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México— en los que se impartirán oficios, deportes, actividades culturales y cursos de alfabetización, así como opciones educativas para concluir la preparatoria y la universidad.

“Son los PILARES: Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes, que son espacios públicos donde las personas pueden terminar a distancia y con tutores su preparatoria, pueden desde alfabetización hasta terminar preparatoria o universidad; cualquier edad, la que quieran; se aprenden oficios, se hace deporte y hay actividades culturales totalmente gratuitas. Esos son los PILARES que, con Huacho (Joaquín Díaz Mena, gobernador de Yucatán), vamos a iniciar aquí en Mérida y en todo Yucatán”, destacó.

Informó que en la entidad son 645 mil 420 yucatecas y yucatecos beneficiarios  de los Programas para el Bienestar a través de una inversión social de 15 mil 955 millones de pesos (mdp), que son entregados de manera directa a 232 mil 286 derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores; 27 mil 637 de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad; 12 mil 113 de Jóvenes Construyendo el Futuro; 15 mil 621 de Jóvenes Escribiendo el Futuro; 76 mil 901 de la Beca Benito Juárez; 103 mil 484  estudiantes de educación básica reciben una beca; 36 mil 447 de Producción para el Bienestar; 27 mil 596 de Fertilizantes Gratuitos; 9 mil 268 de Sembrando Vida; 79 mil 278 de Leche para el Bienestar; 12 mil 419 de Bienpesca; mil 14 escuelas de educación básica y 245 preparatorias han sido intervenidas con La Escuela es Nuestra.

Puntualizó que como parte de los nuevos Programas para el Bienestar, todas las mujeres de 60 a 64 años recibirán la Pensión Mujeres Bienestar, cuya entrega de tarjetas comienza en octubre; también todos los estudiantes de secundarias ya reciben la beca universal Rita Cetina; todas las personas adultas mayores y con discapacidad son visitados con Salud Casa por Casa; mientras que por primera vez en la historia 558 comunidades mayas reciben recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para los Pueblos Indígenas y Afromexicanos (FAISPIAM), como parte de la reforma constitucional al artículo 2 que los reconoce como sujetos de derecho.

Agregó que en apoyo al estado también se impulsan obras de infraestructura como: la Línea a Puerto Progreso del Tren Maya; la ampliación del Puerto Progreso; construcción de un área para el desarrollo industrial del estado; de un Centro LIBRE para las mujeres en cada municipio; de más preparatorias con la ampliación de un Bachillerato Tecnológico en Mérida, y la reconversión de dos planteles del Sistema Nacional de Bachillerato; nuevas instituciones de Educación Superior con la Universidad del Mar en Puerto Progreso y un nuevo campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC).

Además, se construye el gasoducto que va a alimentar las dos plantas del Ciclo Combinado eléctricas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Y como parte del programa Vivienda para el Bienestar, se construirán 40 mil viviendas en zonas rurales y urbanas por parte de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Y 178 mil familias se ven beneficiadas con la reducción de créditos del Infonavit y del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE).

La Jefa del Ejecutivo Federal destacó que el expresidente Andrés Manuel López Obrador se quedó en el corazón del pueblo de México, esto pese a los intentos de calumniarlo por parte de aquellos que perdieron sus privilegios con la llegada de la Cuarta Transformación. “Él se quedó, no en monumentos, no en nombres de calles, se quedó en el corazón del pueblo de México, y así va a seguir siendo”, resaltó. 

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, aseguró que, en su primer año de Gobierno, la Presidenta ha demostrado que se puede gobernar con sensibilidad, firmeza, escuchando a la gente y con responsabilidad. Además, agradeció el apoyo al proyecto del Renacimiento Maya que transformará la vida en la península.  













Publicado en NACIONAL

- “Somos, digamos, persistentes, necios, necias en que el sistema de salud pública debe ser el mejor sistema de salud de todo el país”, afirmó
- Esta Unidad de Medicina Familiar tuvo una inversión de 435 millones de pesos para beneficiar a 352 mil derechohabientes
- Destacó que gracias a la Cuarta Transformación el porcentaje de población de pobreza es el más bajo en 40 años

Estado de México.- Como parte del Plan Oriente del Estado de México “Amor con amor se paga”, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró la Unidad Médica Familiar Nº 93 “Cerro Gordo” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ecatepec, que tuvo una inversión de 435 millones de pesos (mdp) en beneficio de 350 mil derechohabientes.

“Somos, digamos, persistentes, necios, necias en que el sistema de salud pública debe ser el mejor sistema de salud de todo el país y lo podemos lograr gracias a ustedes, a los médicos, a las médicas del Seguro Social, del ISSSTE y del IMSS Bienestar, que es lo mejor que tiene el país y que dan siempre su vida para atender a los demás, eso lo demostraron durante la pandemia”, afirmó.

Anunció que en materia de salud la meta es alcanzar la atención universal en 2027, para que un paciente con o sin derechohabiencia pueda ser atendido en el IMSS, el ISSSTE o el IMSS Bienestar sin distinción.

Recordó que el Plan Oriente del Estado de México incluye el esfuerzo de los tres niveles de gobierno y va a beneficiar a 10 millones de personas de los municipios Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, La Paz, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco; entre las acciones adicionales para Ecatepec destacó la entrega de trenes de pavimentación para rehabilitación de calles en los 10 municipios que integran el plan; la construcción de un nuevo Centro de Educación y Cuidado Infantil (CECI); un nuevo campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos y una inversión importante para garantizar el suministro de agua y evitar inundaciones.

“Una inversión muy importante en todos los cárcamos para poder evitar las inundaciones y los encharcamientos en todo Ecatepec. Este programa, dije que le vamos a llamar ‘Amor con amor se paga’ porque lo que ha recibido México del Oriente del Estado de México es esfuerzo, es trabajo y es siempre mucho amor; y lo único que podemos regresarle es el amor que le ha dado el Estado de México a la nación”, agregó.

Destacó que con la Cuarta Transformación 13.4 millones de personas salieron de la pobreza en México, según datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), por lo que se está en el porcentaje de población pobre más bajo desde hace 40 años gracias al aumento del salario mínimo, la continuidad y ampliación de los Programas para el Bienestar; y el aumento en la inversión pública y privada que derivaron en una generación récord de empleos en el país.

El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, afirmó que la entrega de esta nueva Unidad de Medicina Familiar representa un avance para fortalecer la prevención y atención primaria a la salud, con instalaciones de calidad para evitar que las y los pacientes lleguen a otro nivel de atención.

El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, agregó que estas instalaciones forman parte de la transformación del modelo de atención médica de primer nivel y cuenta con 51 consultorios, de los cuales 34 cuentan con médicos especialistas, 13 con enfermeras y enfermeros especialistas y cuatro consultorios dentales, además de equipamiento como rayos x, tomógrafos, electrocardiógrafo, laboratorio y farmacia.

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, anunció una inversión adicional por 12 mil 438 mdp para la construcción de cuatro nuevos hospitales: el Hospital Oncológico de Ecatepec, Hospital General de Zona en Chimalhuacán, Hospital General de Zona en Nezahualcóyotl y Hospital General de Zona en Chicoloapan; así como seis Unidades de Medicina Familiar en los municipios de Ixtapaluca, Valle de Chalco, Tlalnepantla, Chalco y Texcoco.

Publicado en NACIONAL

-Acuden cientos de mujeres y hombres para demostrar su talento deportivo.

-El 19, 20 y 23 de agosto se realizarán evaluaciones y examen de admisión.

PUEBLA.- Como parte de una estrategia integral para consolidar la construcción de caminos de paz para la juventud; la Universidad del Deporte del Estado de Puebla (UDEP), con el liderazgo del rector José Luis Sánchez Solá y la secretaria del Deporte y Juventud, Gabriela “La Bonita” Sánchez, realizaron visorias en la Unidad Deportiva Mario Vázquez Raña.

El encuentro reunió a cientos de jóvenes para pruebas en disciplinas como béisbol, fútbol, básquetbol y box, las cuales fueron implementadas por Luis Suárez, Orlando Rincón, Yannick Espinoza y Sergio Niño, consolida el compromiso del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, por trabajar en la reconstrucción del tejido social.

En este sentido, “La Bonita” visitó las áreas de observación y enfocó su análisis en quienes postularon la energía en el box, especialidad de la que es Campeona Mundial y que fue asesorada por el director Sergio Niño.

El "Chelis" a su vez, destacó la amplia participación de las y los estudiantes inscritos en las pruebas, y reiteró su compromiso, al subrayar que no descansará hasta garantizar que las oportunidades estén abiertas para todas y todos. “Me preocupan aquellos que quedarán fuera de alguna beca, porque estas visorias nos han demostrado su increíble desempeño, por eso, seguiremos con el trabajo en equipo” subrayó.

Por otra parte, Sánchez Solá extendió un recordatorio a las y los estudiantes que ya realizaron el proceso de convocatoria a la UDEP, para que no dejen pasar las fechas de evaluaciones, que consta de dos etapas:

Primero, las pruebas de Capacidades Atléticas que serán el martes 19 y miércoles 20 de agosto, por lo que deberán acudir con ropa deportiva y agua, así como llevar CURP y comprobante de domicilio. Segundo, el examen de conocimientos generales se realizará el sábado 23 de agosto.

Cabe destacar que la sede para las pruebas finales, serán en la Unidad Deportiva Mario Vázquez Raña, con dirección en la Carretera Federal Puebla–Tehuacán No. 28, Corredor Industrial La Ciénega, y tendrán acceso por el Gimnasio Miguel Hidalgo.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla, reafirma su misión de abrir espacios de oportunidad y crecimiento para la juventud poblana, no solo como competencia, sino como una verdadera herramienta de transformación social, educativa y comunitaria.

Publicado en DEPORTES

-El titular de la Unidad de Proyectos de Infraestructura Urbana y Espacio Público, del Gobierno de México, Román Meyer Falcón, anunció que el próximo año iniciarán con los Proyectos del Gran Telescopio Milimétrico, Los Humeros y La Universidad Rosario Castellanos.

-El objetivo es que Puebla sea un destino de turismo tecnológico que combine la naturaleza y la divulgación científica.

PUEBLA, Puebla.- La coordinación entre el gobierno de México y de Puebla para consolidar proyectos como el Gran Telescopio Milimétrico y la Universidad Rosario Castellanos, avanza, así lo expresó Román Meyer Falcón, titular de la Unidad de Proyectos de Infraestructura Urbana y Espacio Público del Gobierno de México

Durante la mañanera, Román Meyer detalló que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México y el Gobierno de Puebla, están en condiciones para desarrollar los proyectos conceptuales y arquitectónicos del Gran Telescopio Milimétrico en el Volcán Sierra Negra, el cual busca promover la visita del turismo nacional e internacional.

Refirió que el próximo año se podrá detonar la edificación y construcción de la infraestructura para las y los visitantes. Explicó que el segundo proyecto es el de Los Humeros, que busca a través de elementos naturales generar un diseño atractivo para que el turismo los conozca.

En este contexto, el funcionario señaló que se busca que Puebla se conozca como un destino de turismo tecnológico que combine la naturaleza y divulgación científica. "Que puedan apreciar el estado natural. Buscar que la población tenga acceso con un Museo de sitio, y empalmen con rutas de senderismo", abundó.

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, reconoció en Román Meyer un aliado de Puebla, ya que destacó que es un profesional con una gran vocación de servicio al respaldar a la entidad con grandes proyectos.

El mandatario estatal dijo que el Telescopio es un proyecto que solo va a tener México y Puebla al pie del Volcán Sierra Negra, porque quieren que sea un espacio para las y los estudiantes, además para la comunidad científica. "Se puede soñar. Estamos dispuestos a invertir para que los poblanos puedan disfrutar desde la Sierra Negra el Telescopio Milimétrico y una experiencia única en el Citlaltépetl", enfatizó el mandatario.

Por último, el ejecutivo señaló que también avanzan en el proyecto de la Universidad Rosario Castellanos, en el municipio de Eloxochitlán, donde se atenderá de fondo el problema de la pobreza, a través de riqueza económica, intelectual y conocimiento. El próximo año se arrancará con las obras de edificación correspondientes.

Publicado en POLITICA
Página 1 de 4

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos