- “Somos, digamos, persistentes, necios, necias en que el sistema de salud pública debe ser el mejor sistema de salud de todo el país”, afirmó
- Esta Unidad de Medicina Familiar tuvo una inversión de 435 millones de pesos para beneficiar a 352 mil derechohabientes
- Destacó que gracias a la Cuarta Transformación el porcentaje de población de pobreza es el más bajo en 40 años

Estado de México.- Como parte del Plan Oriente del Estado de México “Amor con amor se paga”, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró la Unidad Médica Familiar Nº 93 “Cerro Gordo” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ecatepec, que tuvo una inversión de 435 millones de pesos (mdp) en beneficio de 350 mil derechohabientes.

“Somos, digamos, persistentes, necios, necias en que el sistema de salud pública debe ser el mejor sistema de salud de todo el país y lo podemos lograr gracias a ustedes, a los médicos, a las médicas del Seguro Social, del ISSSTE y del IMSS Bienestar, que es lo mejor que tiene el país y que dan siempre su vida para atender a los demás, eso lo demostraron durante la pandemia”, afirmó.

Anunció que en materia de salud la meta es alcanzar la atención universal en 2027, para que un paciente con o sin derechohabiencia pueda ser atendido en el IMSS, el ISSSTE o el IMSS Bienestar sin distinción.

Recordó que el Plan Oriente del Estado de México incluye el esfuerzo de los tres niveles de gobierno y va a beneficiar a 10 millones de personas de los municipios Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, La Paz, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco; entre las acciones adicionales para Ecatepec destacó la entrega de trenes de pavimentación para rehabilitación de calles en los 10 municipios que integran el plan; la construcción de un nuevo Centro de Educación y Cuidado Infantil (CECI); un nuevo campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos y una inversión importante para garantizar el suministro de agua y evitar inundaciones.

“Una inversión muy importante en todos los cárcamos para poder evitar las inundaciones y los encharcamientos en todo Ecatepec. Este programa, dije que le vamos a llamar ‘Amor con amor se paga’ porque lo que ha recibido México del Oriente del Estado de México es esfuerzo, es trabajo y es siempre mucho amor; y lo único que podemos regresarle es el amor que le ha dado el Estado de México a la nación”, agregó.

Destacó que con la Cuarta Transformación 13.4 millones de personas salieron de la pobreza en México, según datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), por lo que se está en el porcentaje de población pobre más bajo desde hace 40 años gracias al aumento del salario mínimo, la continuidad y ampliación de los Programas para el Bienestar; y el aumento en la inversión pública y privada que derivaron en una generación récord de empleos en el país.

El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, afirmó que la entrega de esta nueva Unidad de Medicina Familiar representa un avance para fortalecer la prevención y atención primaria a la salud, con instalaciones de calidad para evitar que las y los pacientes lleguen a otro nivel de atención.

El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, agregó que estas instalaciones forman parte de la transformación del modelo de atención médica de primer nivel y cuenta con 51 consultorios, de los cuales 34 cuentan con médicos especialistas, 13 con enfermeras y enfermeros especialistas y cuatro consultorios dentales, además de equipamiento como rayos x, tomógrafos, electrocardiógrafo, laboratorio y farmacia.

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, anunció una inversión adicional por 12 mil 438 mdp para la construcción de cuatro nuevos hospitales: el Hospital Oncológico de Ecatepec, Hospital General de Zona en Chimalhuacán, Hospital General de Zona en Nezahualcóyotl y Hospital General de Zona en Chicoloapan; así como seis Unidades de Medicina Familiar en los municipios de Ixtapaluca, Valle de Chalco, Tlalnepantla, Chalco y Texcoco.

Publicado en NACIONAL

-Acuden cientos de mujeres y hombres para demostrar su talento deportivo.

-El 19, 20 y 23 de agosto se realizarán evaluaciones y examen de admisión.

PUEBLA.- Como parte de una estrategia integral para consolidar la construcción de caminos de paz para la juventud; la Universidad del Deporte del Estado de Puebla (UDEP), con el liderazgo del rector José Luis Sánchez Solá y la secretaria del Deporte y Juventud, Gabriela “La Bonita” Sánchez, realizaron visorias en la Unidad Deportiva Mario Vázquez Raña.

El encuentro reunió a cientos de jóvenes para pruebas en disciplinas como béisbol, fútbol, básquetbol y box, las cuales fueron implementadas por Luis Suárez, Orlando Rincón, Yannick Espinoza y Sergio Niño, consolida el compromiso del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, por trabajar en la reconstrucción del tejido social.

En este sentido, “La Bonita” visitó las áreas de observación y enfocó su análisis en quienes postularon la energía en el box, especialidad de la que es Campeona Mundial y que fue asesorada por el director Sergio Niño.

El "Chelis" a su vez, destacó la amplia participación de las y los estudiantes inscritos en las pruebas, y reiteró su compromiso, al subrayar que no descansará hasta garantizar que las oportunidades estén abiertas para todas y todos. “Me preocupan aquellos que quedarán fuera de alguna beca, porque estas visorias nos han demostrado su increíble desempeño, por eso, seguiremos con el trabajo en equipo” subrayó.

Por otra parte, Sánchez Solá extendió un recordatorio a las y los estudiantes que ya realizaron el proceso de convocatoria a la UDEP, para que no dejen pasar las fechas de evaluaciones, que consta de dos etapas:

Primero, las pruebas de Capacidades Atléticas que serán el martes 19 y miércoles 20 de agosto, por lo que deberán acudir con ropa deportiva y agua, así como llevar CURP y comprobante de domicilio. Segundo, el examen de conocimientos generales se realizará el sábado 23 de agosto.

Cabe destacar que la sede para las pruebas finales, serán en la Unidad Deportiva Mario Vázquez Raña, con dirección en la Carretera Federal Puebla–Tehuacán No. 28, Corredor Industrial La Ciénega, y tendrán acceso por el Gimnasio Miguel Hidalgo.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla, reafirma su misión de abrir espacios de oportunidad y crecimiento para la juventud poblana, no solo como competencia, sino como una verdadera herramienta de transformación social, educativa y comunitaria.

Publicado en DEPORTES

-El titular de la Unidad de Proyectos de Infraestructura Urbana y Espacio Público, del Gobierno de México, Román Meyer Falcón, anunció que el próximo año iniciarán con los Proyectos del Gran Telescopio Milimétrico, Los Humeros y La Universidad Rosario Castellanos.

-El objetivo es que Puebla sea un destino de turismo tecnológico que combine la naturaleza y la divulgación científica.

PUEBLA, Puebla.- La coordinación entre el gobierno de México y de Puebla para consolidar proyectos como el Gran Telescopio Milimétrico y la Universidad Rosario Castellanos, avanza, así lo expresó Román Meyer Falcón, titular de la Unidad de Proyectos de Infraestructura Urbana y Espacio Público del Gobierno de México

Durante la mañanera, Román Meyer detalló que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México y el Gobierno de Puebla, están en condiciones para desarrollar los proyectos conceptuales y arquitectónicos del Gran Telescopio Milimétrico en el Volcán Sierra Negra, el cual busca promover la visita del turismo nacional e internacional.

Refirió que el próximo año se podrá detonar la edificación y construcción de la infraestructura para las y los visitantes. Explicó que el segundo proyecto es el de Los Humeros, que busca a través de elementos naturales generar un diseño atractivo para que el turismo los conozca.

En este contexto, el funcionario señaló que se busca que Puebla se conozca como un destino de turismo tecnológico que combine la naturaleza y divulgación científica. "Que puedan apreciar el estado natural. Buscar que la población tenga acceso con un Museo de sitio, y empalmen con rutas de senderismo", abundó.

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, reconoció en Román Meyer un aliado de Puebla, ya que destacó que es un profesional con una gran vocación de servicio al respaldar a la entidad con grandes proyectos.

El mandatario estatal dijo que el Telescopio es un proyecto que solo va a tener México y Puebla al pie del Volcán Sierra Negra, porque quieren que sea un espacio para las y los estudiantes, además para la comunidad científica. "Se puede soñar. Estamos dispuestos a invertir para que los poblanos puedan disfrutar desde la Sierra Negra el Telescopio Milimétrico y una experiencia única en el Citlaltépetl", enfatizó el mandatario.

Por último, el ejecutivo señaló que también avanzan en el proyecto de la Universidad Rosario Castellanos, en el municipio de Eloxochitlán, donde se atenderá de fondo el problema de la pobreza, a través de riqueza económica, intelectual y conocimiento. El próximo año se arrancará con las obras de edificación correspondientes.

Publicado en POLITICA

•    El gobernador Alejandro Armenta exhortó a la población a denunciar de manera anónima en el 089, para atender estos delitos.
•    Como parte de las acciones inmediatas contra la extorsión, en Puebla se creará la Unidad Estatal Antiextorsión y se realizarán intervenciones en centros penitenciarios.

PUEBLA, Pue.- Aunque Puebla no se ubica entre los 10 estados con mayores niveles de extorsión, de manera preventiva, el Gobierno del Estado se suma a la campaña “Unidos contra la Extorsión” del Gobierno de la República que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, para frenar esta conducta delictiva.

El gobernador Alejandro Armenta consideró que pese a que la entidad mantiene una disminución en los índices delictivos, gracias al trabajo articulado entre sociedad, las fuerzas armadas y los tres niveles de gobierno, la prioridad de su administración es la seguridad de todas y todos. Por ello, exhortó a la población a denunciar de manera anónima y confidencial en el número 089, para atender estos delitos.

El secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez, detalló que como parte de las acciones inmediatas contra la extorsión en Puebla, se creará la Unidad Estatal Antiextorsión, enfocada en investigación, reacción y atención a víctimas; se realizarán intervenciones en los centros penitenciarios para incautar equipos telefónicos; se firmará un convenio con la Unidad de Inteligencia Financiera y el Instituto Federal de Telecomunicaciones; se capacitará a operadores de 089 en el manejo de crisis y canalización efectiva de víctimas; y se pondrá en marcha la campaña “Si contestas, ponte alerta”, para informar a la ciudadanía sobre la comisión de este delito.

El vicealmirante puntualizó que, en materia de prevención, se firmarán convenios con el sector privado para la difusión de medidas de protección; se capacitará a cajeros y personal bancario para prevenir depósitos a cuentas vinculadas a extorsión; se buscará sensibilizar a recepcionistas de hoteles para detectar señales de secuestro virtual y se promoverá la difusión de protocolos de autoprotección dirigidos a la ciudadanía, comercios y servidores públicos.

Finalmente, recordó que en el país ocho estados concentran el 66 por ciento de dicho delito y subrayó que la entidad poblana no se ubica en esos estándares, por ello trabajan con visión preventiva para anticiparse y proteger a la ciudadanía y sector productivo.

Publicado en GOBIERNO

Columna | SIN LÍMITES

*Análisis del discurso y presencia en redes sociales

Joseph Robinette Biden Jr. prestó juramento como el 46º Presidente de Estados Unidos este miércoles con la promesa de buscar la unidad tras los cuatro turbulentos años de Donald Trump.

Con la mano en una Biblia católica que ha estado en su familia durante 128 años, Biden recitó las 35 palabras del juramento. Según analistas, la palabra que más repitió en su discurso inaugural como Presidente fue unidad durante 10 ocasiones.

De acuerdo a Javier Bernad de Expansión, la palabra que más repite es unidad durante 10 veces. Las menciones de construir juntos, finalizar la guerra incivil, podemos podemos estar en desacuerdo y una nación junta, se refiere al mismo concepto de unidad y llega a catorce menciones.

La siguiente palabra más repetida es democracia, seis veces. El tercer concepto que más veces refiere es mentiras y verdades, habla del virus tres ocasiones, y menciona el racismo tres ocasiones.

Por su parte, Ted Mellnik y Adrián Blanco en The Washington Post, al desmenuzar las palabras del discurso presidencial mencionan las palabras virus, desenfrenado y amigos como históricas.

Explican que Biden usó los términos desigualdad, pandemia y extremismo, palabras pesimistas nunca antes dichas en algún discurso inaugural anterior que se remonta hasta George Washington en 1789.

El nuevo Presidente repitió, más que cualquier predecesor, palabras esperanzadoras, refiriéndose a Estados Unidos y al amor al compartir su visión del país y abogar por la unidad.

Otra palabras del Biden por primera vez en un discurso inaugural fueron: himno, cama, bloquear, cascada, crisol, fantasía, extremismo, amigos, endurecimiento, picadura, desempleo, manipulado, nativismo, pandemia, desenfrenado, reveses, zapatos, miedo, temperatura, tallos, más duro, incivil, llorando y virus.

Varias de las nuevas palabras del discurso de Biden reflejan muertes por pandemia, consecuencias económicas y violencia reciente. Es el primer presidente nuevo en decir supremacía blanca.

Sus palabras más repetidas, por otro lado, incluyeron aquellas en torno a temas más ideales. Biden se refirió a Estados Unidos tres docenas de veces, más que cualquier otro Presidente.

Junto con la palabra unidad, Biden también se destacó en otras palabras colectivas. Dijo la palabra usted más que todos los demás nuevos presidentes y su recuento de la palabra nosotros fue el más alto desde 1925.

Biden, el segundo Presidente católico de la nación, asistió a misa la mañana de su juramento presidencial. Su discurso incluyó más de una colección de palabras relacionadas con la religión que cualquier discurso inaugural desde Dwight Eisenhower. Las palabras incluían fe, oración, Dios e Iglesia.

REDES SOCIALES

La empresa Metrics, que dirige Javier Murillo Acuña, en base a la Inteligencia Artificial, dio a conocer el análisis de la conversación digital de la toma de posesión del Presidente de EU, sobre las tendencias y stakeholders (interesados) que intervinieron en el evento de investidura presidencial de Joe Biden. Analizaron 2 millones de menciones en Twitter. La actitud hacia Biden fue positiva en un 81 % y negativa en un 19 %.

Asuntos destacados a favor:

-Usuarios expresan optimismo por la toma de posesión ya que dentro de sus principales objetivos están la política migratoria y el TMEC.

-Elogian el discurso de Joe Biden y destacan que sus compromisos se basan en la unidad de los EU; agraden que uno de sus principales proyectos sea acabar con la discriminación y el racismo.

-Celebran que en la nueva administración le darán importancia a algunos acuerdos con países sudamericanos, los cuales se perdieron durante la gestión de Donald Trump.

-Comparten que durante los primeros 100 días de su administración, Biden atenderá la crisis por Covid-19, haciendo oficial el uso de cubrebocas y ejecutando una campaña masiva de vacunación; de igual forma, agradecen su preocupación.

Asuntos destacados en contra:

Destacados en contra:

-Usuarios emiten mensajes asegurando que Biden únicamente ganó porque la otra opción era Donald Trump, especulando que si hubiera tenido otro contendiente probablemente sería distinto el resultado.

-Simpatizantes de Trump cuestionan el triunfo de Biden argumentando que la nación necesita un mejor líder y continúan asegurando que la la elección fue “robada”.

Ahí están los números fríos y las opiniones en las redes sociales.

En fin, como escribió Amanda Gorman (EUA, 1998) en su poema La Colina que Subimos:

Hemos visto una fuerza que destrozaría nuestra nación en lugar de unirla,
destruiría nuestro país si eso significaba retrasar la democracia,
y este esfuerzo estuvo a punto de tener éxito.
Aunque la democracia puede ser periódicamente retrasada,
nunca puede ser permanentemente derrotada.
En esta verdad, en esta fe, confiamos.
Porque mientras tengamos nuestros ojos en el futuro,
la historia tiene sus ojos puestos en nosotros.

Correo | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Publicado en COLUMNAS
Viernes, 16 Agosto 2019 05:03

El PRI avanza a la unidad: LRS

• El PRI llegará al próximo proceso electoral unido y con los mejores cuadros y liderazgos; Rivera Sosa.

El dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional Lorenzo Rivera Sosa, señalo en conferencia de prensa que la estrategia de este partido llevara a cabo para las próximas elecciones locales del 2021 es encontrar la unidad, así como los mejores cuadros y liderazgos, y el mejor proyecto de gobierno, con ello estamos seguros que el partido va a tener un gran número de presidencias municipales y diputaciones.

En el caso dijo Rivera Sosa que lo fundamental en el tricolor es la unidad, de este modo construir un proyecto ganador y lograr ser más competitivos, que tendremos una gran participación y ánimo, de este modo obtendremos buenos resultados en la próxima elección reitero.

Agrego el líder local del tricolor que pese a los errores que se cometen, hoy el PRI avanza hacia la unidad a nivel de dirigencia nacional y estatal, abrimos además las puertas para construir un proyecto que nos permita tomar las causas de la sociedad, ser un partido fuerte y competitivo, lograr los mejores resultados.

En lo que compete a los traidores al partido, Rivera Sosa dijo al respecto, que la comisión de justicia partidaria trabaja ya en los expedientes de los militantes que en la pasada elección apoyaron a otros partidos con el fin de seguir el proceso que llevará a la expulsión, el partido tiene reglas, a que somos estatutos, somos institucionales, dijo.

Agrego que si en el proceso de investigación se demuestra que no se dieron violación a los estatutos, que no procede la expulsión, se deberá de respetar y en el caso de los que los que han sido leales y han hecho un gran trabajo son reconocidos.

En otro tenor el líder tricolor, que este gobierno debe investigar la deuda que tiene Puebla superior a los 44 mil millones de pesos, se debe saber dijo- cómo fue ese endeudamiento, que se actúe en contra de los que la generaron.

Dijo que en el tema deben ser revisados los tres gobierno que han antecedido al actual, en el caso el PRI está favor de la transparencia, de que se aclaren las cosas,  pedimos que no sólo sea persecución por temas políticos, que no sea venganza, sino que se conozca cómo se manejaron los recursos, que se supervise y se llegue a fondo.

Publicado en POLITICA

Columna | En pocas palabras

Unidad, ¿qué es eso?: un formidable problema

El Infonavit revisará los eventuales desalojos

Nada detiene la debacle de los partidos políticos que se dio en el proceso electoral del año pasado. A nivel nacional, todos, incluido Morena, se encuentran en proceso de cambio de dirigencias y allí está el espectáculo de la caída del Revolucionario Institucional y de Acción Nacional, partidos han dejado de moverse hacia afuera, pero por dentro, incluido Morena, la lucha es encarnizada, pues los liderazgos, si es que los hay, buscan posicionar a sus asociados para enfrentar el proceso electoral del 2021, sin tomar en cuenta a la militancia. Únicamente el PRI, en estos momentos está en pleno proceso para elegir a sus próximos dirigentes nacionales a partir de agosto próximo. En plena campaña, entre sus correligionarios priístas, están las fórmulas de Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas y Carolina Viggiano Austria e Ivonne Ortega Pacheco y José Encarnación Alfaro Cazáres.  Pero eso es harina de otro costal.

“Alito” y Carolina hace unas semanas estuvieron por estos rumbos. Hoy, se apersonaron Ivonne y José Encarnación. El gobernador campechano –del estado de Campeche, no sean mal pensados- con licencia, tuvo reunión en la sede del CDE y lo acompañaron varios distinguidos militantes como Blanca Alcalá Ruíz, Enrique Doger Guerrero y Alberto Jiménez Merino. UN trío que muy bien puede coordinar los sectores: femenil, universitario y campesino, en ese orden y hasta lo pueden hacer a nivel nacional. O quizás alguien podría ser el próximo dirigente estatal. Visto el asunto, especulativo, también podría entrar el diputado Javier Casique Zárate, coordinador regional de la campaña de Moreno Cárdenas en Puebla e Hidalgo…Hubo más distinguidos militantes pero aquí lo dejamos.

Esta mañana Ivonne tuvo un encuentro con los medios en céntrico desayunadero y oh sorpresa. No hubo representación de la dirigencia estatal. “Están con el candidato oficial…” nos dijeron. Ah, pero allí estaban Víctor Manuel Giorgana Jiménez, Pablo Fernández del Campo, Marisol Calva, Gabriel Barragán, un paisano de Ivonne que estuvo en la campaña de Enrique Aguera Ibáñez, y Raúl Pérez Carreón, ex alcalde de Oriental…La candidata no oficial realizó visitas a algunos noticiarios de radio, se reunió en privado con alguna gente en un restaurante y por la tarde se supo que tendrá una reunión con la militancia en un salón de San Pedro Cholula…

Esa es la unidad que proclaman en el PRI –también el mismo modelo practican en los otros institutos políticos grandes- y no se diga del castigo que buscan imponer a los traidores –idem, en los distintos organismos-…en la dichosa unidad no se contempla invitar a las dirigencias o al revés. Lo mismo ocurre con el asunto de los “renegados”…las cicatrices no cierran…

Pero en el PRI, la unidad –¿qué es eso?- es un formidable problema. A Blanca, Enrique y Alberto, se suman Jorge Morales Alducin y Erick Salgado Treviño, hasta el momento, que aspiran a dirigir a los priístas poblanos. Algunos de ellos y otros correligionarios, no de abolengo, están en contra del presidente estatal, Lorenzo Rivera Sosa porque, expresan, promociona permanente mente a su vástago, del mismo nombre a una diputación local o federal y en el comité tiene varios de los funcionarios que le acompañaron cuando fue delegado en la Sedesol y en Sedatu. Para acabarla: el sábado estará en Tehuacán Ulises Ruíz Ortiz, quién quedó fuera de la competencia nacional al no cumplir con los requisitos exigidos por la convocatoria. El ex gobernante oaxaqueño, invita a una reunión en las instalaciones del Comité Municipal priísta a partir de las 12 horas…¿Vendrá para apoyar a Ivonne?...

Otro de los acuerdos que tomó el Consejo de Administración del Infonavit, en respuesta a la propuesta del presidente, Andrés Manuel López Obrador, para beneficiar a los trabajadores beneficiados con viviendas es el referente al punto denominado: “Desistirse de seguir litigando los llamados ‘juicios masivos’ que pudieran derivar en desalojos”…Al respecto se aprobó por consenso que harán una revisión puntual de los juicios masivos en curso que heredó la actual administración. Especialmente se revisarán los eventuales desalojos que se desprendan de los juicios viciados de origen y que no  permitirán que se concreten. Adicionalmente realizarán un estudio técnico jurídico sobre el cumplimiento legal y contractual de esos despachos y sobre el mismo se resolverá lo que proceda en cuanto al universo de créditos que sean objeto de desistimiento y eventual reinicio del proceso de recuperación…Han identificado que hasta el momento el universo de juicios masivos en proceso son 211,372 créditos cuyos procesos legales se desarrollaron en una jurisdicción diferente a aquella en que se encuentra la vivienda del acreditado; de los cuales, un máximo de 77,725, serían materia de un desistimiento, de la instancia, con emplazamientos imperfectos que impidieron el ejercicio del derecho de audiencia de los acreditados. Señalan que la mayor parte de estos casos se trata de juicios por viviendas deshabitadas, abandonadas, vandalizadas o invadidas –conocidas en el Infonavit como “DAVIs”-…en la siguiente entrega otro punto…

Alberto Juárez Bautista, delegado de la asamblea de la Organizaciòn Internacional del Trabajo –OIT- en Ginebra Suiza; César Serna Escalera, secretario general del Sindicato Nacional del Transporte,  dirigente de la FROC en Nuevo León y coordinador de la Misión Laboral Europa y René Sánchez Juàrez, secretario general de la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos –FROC- tendrán una reunión con la prensa a partir de las 9 horas, en la que abordarán entre otros temas: su postura en torno a Reforma           Laboral, los Acuerdos de la Asamblea General de la OIT en Ginebra y un informe de la misión laboral en Europa…Hasta la Próxima…D.M.

Publicado en COLUMNAS
Martes, 05 Marzo 2019 21:39

Miguel Barbosa llama a la unidad

Luis Miguel Barbosa Huerta, precandidato de Morena a la gubernatura poblana, hizo un llamado a la unidad, ante miles de militantes durante su cierre de precampaña en la Plaza de la Democracia.

Publicado en POLITICA
Miércoles, 01 Agosto 2018 10:12

Corriente Crítica del PRI pide unidad

El presidente estatal de la Corriente Crítica del Partido Revolucionario Institucional Enrique Ortega Aragón, señalo en el caso de quienes ya están pidiendo cabeza y culpables, buscan la dirigencia local de este instituto político que antes de hacer cualquier pronunciamiento sobre actores políticos, primero debe haber unidad en el Partido.

En este contexto en conferencia de prensa el líder de este sector del tricolor dijo que con la unidad del priismo se permitirá tomar las decisiones adecuadas, para lograr el fortalecimiento del mismo luego de la derrota electoral, afirmo.

Agrego además el líder estatal de la Corriente Crítica del PRI que la gente les dice que la derrota estrepitosa sufrida por el PRI, en el proceso electoral recientemente concluido, fue un voto de castigo a este partido político, al mismo tiempo ven que la decisión que tomaron no fue precisamente la mejor por las medidas que está anunciando el presidente electo.

Dijo respecto al presidente estatal del tricolor Javier Cacique, que él está preparando una reunión con la finalidad de hacer una gira por todo el estado y escuchar a los militantes, de este modo retomar las causas del PRI en favor de la ciudadanía.

Ortega Aragón, indico además que todas las personas que están ya levantando el dedo para dirigir a este instituto político en la entidad, merecen respeto, ya que todos tienen una trayectoria política importante, sin embargo, primero haya que ver hacia las bases, ya que estas van a ser determinantes, para ver qué personajes fueron nocivos y cuáles tienen la oportunidad de levantar la mano.

Dijo además que la responsabilidad de lo que pasó no es directa del presidente estatal ya que él tomó la dirección estatal del partido cuando ya había candidatos, en el caso dijo- “nos equivocamos en muchas cosas ya que uno cree que equis persona es el mejor candidato, y en el caso para el partido los que fueron candidatos fueron para el PRI los idóneos, pero la elección fue una ola que rebasó y tomó por sorpresa a todos ya que no esperábamos estos resultados.

Reitero que en el caso las mejores propuestas fueron las determinadas para el gobierno estatal y en municipio en cuanto a los candidatos, sin embargo, reitero esa ola nos rebaso e incluso nos arrolló a todos, reitero antes de pensar en el cambio de dirigencia debe evaluarse.

En la Corriente Crítica dijo-buscamos primero la unidad, antes que el cambio de dirigencia y así hacer un ejerció a ir a las comunidades, colonias para dialogar con la gente que nos apoyó, así analizar y tomar buenas decisiones-

Agrego que en este caso el PRI tiene un importante reto que es el de rescatar su origen y sus valores sociales esos que le dieron sentido, esencia y así debe trabajar para que la familia mexicana alcance niveles óptimos de bienestar e integración.

Publicado en POLITICA

Columna | En Pocas Palabras

Cerramos filas y lo hacemos con madurez, sin berrinche

Proceso pulcro, aseado en la designación de candidatos

La gubernatura la ganará el PRI asegura Juan Carlos Lastiri Quirós quien también expresa que respetará el método de selección (del candidato a la gubernatura) y privilegiará la unidad. Está cayendo la temprana noche y la sala de Juntas de la FTP-CTM da cabida a representantes de la prensa que acuden a una conferencia que darán el diputado y líder estatal de la central obrera, Leobardo Soto Martínez y el subsecretario de la Sedatu...Como ustedes saben, inicia Soto Martínez, ya inició el proceso (electoral) y hay que tener mucho cuidado en los actos que estamos haciendo para no incurrir en errores y siempre privilegiando la unidad. Por eso es que hoy recibimos a Juan Carlos Lastiri con quien hemos comulgado en proyectos que nos han llevado al éxito, a la unidad del partido y sobre todo al bienestar de los poblanos. Te entregamos el apoyo total de la organización y el mío personal, concluye.

Hoy, manifiesta Lastiri Quirós, previo a un planteamiento con los compañeros que solidariamente han estado sumados a un movimiento que iniciamos hace algunos meses, "Decisión Puebla 2018", hemos tomado el acuerdo y les expresamos que así se lo hemos notificado al CEN del partido, que este movimiento estará privilegiando la unidad del PRI. Este movimiento estará fortaleciendo las decisiones que tome el CEN, que tome el Consejo Político Nacional y el Consejo Político Estatal; estamos convencidos los que  estamos acá, los que están en las regiones, en los municipios, en las juntas auxiliares, en las colonias que los mexicanos vamos a decidir el futuro en buena parte de este país y consideramos y que el proyecto que enarbola el partido es el adecuado. Esperaremos los tiempos para que el partido determine quién será el candidato a la Presidencia de la República y estaremos todos fortaleciendo la unidad del partido y apoyando la decisión que tome el CEN a través de sus distintas instancias. Y en el caso de Puebla, no seremos factor de división, seremos factor de unidad así lo hemos platicado con los sectores como CTM que coinciden totalmente con nosotros y esa ha sido la indicación de Carlos Aceves del Olmo, -Secretario General de la CTM- unificar para que podamos generar unidad en Puebla y en todas sus regiones. Y agradece a todos voluntarias y voluntarios que se acercaron al movimiento,  “gracias a ellos tuvimos cerca de 300 mil firmas”, acota. Reitera las gracias porque pudieron rebasar la meta de más de 500 foros temáticos: comunitarios, municipales, distritales y estatales; porque construyeron una propuesta de la “Puebla que queremos, deseamos y anhelamos”. Recalca “este movimiento no va a ser factor de división, este movimiento va a ser factor de unidad, Juan Carlos Lastiri, nuevamente lo hará. Lo hicimos Leobardo y yo hace 6 años, cuando el partido nos pidió abandonar una candidatura al senado, lo hicimos para fortalecer la unidad, hoy lo volvemos a hacer: todo este equipo, será factor de unidad, por eso el día de mañana iremos todos juntos los que seamos consejeros políticos estatales y estaremos brindando el apoyo al CEN al CDE y a la decisión que tome el CPE con respecto al método de selección de candidato a gobernador que será asamblea de delegados”...Manifiesta que siguen pensando en la democratización del partido; en que las decisiones deben de ser ya con un corte ciudadano: enfatiza seguir firmes en sus convicciones, en lo construído y en lo que van a lograr. Juan Carlos Lastiri dice que en esta decisión “queremos nosotros anteponer nuestro interés por el interés colectivo, el interés del partido; la unidad del partido ante la división evidente que hay en otros institutos políticos. Nosotros hoy cerramos filas y lo hacemos con madurez, lo hacemos sin berrinche, lo hacemos con la plena convicción de que Puebla requiere de una alternancia, de que Puebla está anhelando de que ya exista una alternancia con madurez, con proyecto y con rumbo, por eso hemos tomado esta decisión. Mañana –hoy miércoles- iremos al CPE –será a partir de las 10 horas en el edificio de la Diagonal y a las 15 horas  los liderazgos priístas poblanos se reunirán con su dirigente nacional, Enrique Ochoa Reza- a emitir nuestro voto para que el partido siga fortaleciéndose en la unidad...Hizo un llamado a todas las dirigencias municipales, a la dirigencia estatal, al consejo político en su conjunto para que el proceso de selección de candidato que seguramente será por asamblea de delegados sea un proceso pulcro, aseado, transparente y la designación de los candidatos a las presidencias municipales y a las diputaciones locales sea con un alto contenido ciudadano. La gubernatura de Puebla la ganará el PRI con una fórmula que tiene que ver de la base hacia arriba. Si tenemos buenos candidatos y candidatas a presidentes y presidentas municipales, a diputados locales, federales y senadores vamos a tener un excelente resultado pero respetemos la voluntad ciudadana, respetemos al ciudadano, respetemos al militante, respetemos a las organizaciones y a los sectores, respetemos a la gente que está allá en los municipios que está pidiendo una alternancia y pidiendo una atención para mejorar su calidad de vida...Menos de 10 minutos dura el encuentro. El funcionario federal responde algunas preguntas y posteriormente dialoga con dirigentes cetemistas. No faltan las fotos y selfies y se despide y enfila por la calle 3 Sur...va platicando con una persona, tras de ellos caminan dos de sus colaboradores, cruza la 7 poniente, la 9, la 11...la 13...cerca va una camioneta...

Desde el Senado nos llega lo siguiente. La senadora, Lucero Saldaña Pérez, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, presentó un punto de acuerdo que exhorta al titular del ejecutivo del estado de Puebla a emitir las disposiciones reglamentarias de la Ley de Protección a las Víctimas para el Estado de Puebla, así como constituir la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas...También nos llega de San Lázaro que la diputada de Morena, Sara Paola Galico Félix Díaz, desde su curul manifestó que hace tres semanas presentaron un exhorto para el procurador de Puebla y al fiscal por el tema de los feminicidios para que pudieran generar la alerta de género, y el día de ayer la presidenta de Unidos por Puebla, Paola Migoya, fue víctima de una amenaza y que balacearon su casa. “Queremos dejar esta constancia para que se le brinde protección y las autoridades no tomen esto por broma, o que no puedan ser las mismas autoridades que están haciendo esto. Eso sería todo, muchísimas gracias”. Concluyó...

Ante los hechos de violencia ocurridos el pasado viernes 3 en Los Reyes de Juárez; el CDE del PRI, solicita al Gobierno estatal apoyo por igual a todos los ayuntamientos para garantizar el bienestar de los poblanos y reforzar la seguridad en el citado municipio para restablecer la normalidad; y a la Fiscalía General del Estado pide celeridad en las investigaciones y peritajes de los daños. El Directivo Estatal priísta se solidariza con la población de Los Reyes de Juárez y brinda su total respaldo al presidente municipal, Rafael Ramos Bautista, Cabildo y funcionarios municipales para recuperar lo antes posible la seguridad en la región...

Al hacer un reconocimiento al fundador de la Feria de los Moles --tanto dentro como fuera del país--, Pedro Ramos, Senadores del PRI exhortaron al Senado para declarar el Día Nacional del Mole, a fin de preservar e impulsar este tradicional platillo de la gastronomía mexicana. La organizadora del evento, Lucero Saldaña Pérez, destacó que México cuenta con una variedad de este alimento, está en todas las festividades y hasta en ceremonias fúnebres, y forma parte de la riqueza gastronómica que se tiene, declarada patrimonio cultural y material de la humanidad. Recordó que se han presentado puntos de acuerdo para consolidar la comida mexicana como motor de desarrollo inclusivo, factor de crecimiento económico y como un sector estratégico, además de establecer un programa de “sabores mágicos”, a fin de que municipios y grupos puedan tener recursos en torno a su gastronomía. Acompañada por los senadores Jesús Pliego, Carmen Izaguirre, Ricardo Urzúa y Jorge Aréchiga, la legisladora poblana dijo que el pasado 26 de abril presentó la iniciativa para expedir la Ley Federal de Fomento a la Gastronomía mexicana, sobre todo para impulsar el desarrollo económico y productivo del sector...

Para Gonzalo Álvarez Zerecero, titular de la Dirección General de Tecnologías de Información (DGTI) de la Sagarpa, esta se encuentra a la vanguardia en transparencia, merced a la innovación en las herramientas tecnológicas digitales que se utilizan en la operación de los programas y componentes que entregan incentivos y apoyos a los productores del campo de México. La tecnología se usa para garantizarle al beneficiario la transparencia en la ejecución de su apoyo y, específicamente ahora, se utiliza en el momento de capturar su solicitud en programas que dependen de la SAGARPA, donde las aplicaciones móviles, tienen el objetivo de hacerle la vida más fácil al productor, hacerlo más productivo y ayudarle a que gane más dinero, para que el campesino no se quede rezagado, porque también tiene el mismo derecho de acceder a través de la tecnología a mejores oportunidades... SAGARPA todavía está a la mitad de su historia de éxito, dijo Álvarez Zerecero.  Este año es cuando empezamos a ver algunos de los beneficios de toda esta reingeniería que hemos hecho, con el tema del PUB, la reingeniería del Sistema Único de Registro de Información (SURI), la Nube y el código abierto, pero seguramente con la historia que se va a crear vamos a ser la referencia para muchas otras dependencias...esperemos que realmente se pongan al servicio del campesinado estos servicios, pero más fundamental es capacitarlos en el uso y manejo, no creen?...nos vemos mañana...D.M.

Publicado en COLUMNAS
Página 1 de 3

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos