- El IAP se enorgullece de que Francisco Javier Muñoz López haya sido reconocido por su trayectoria académica, profesional y su contribución al fortalecimiento de la vida pública en Puebla.

PUEBLA, Pue.- En el marco de la LXII Legislatura, el Congreso del Estado de Puebla otorgó el reconocimiento al presidente del Instituto de Administración Pública del Estado de Puebla, Francisco Javier Muñoz López.

El galardón fue entregado por la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Laura Artemisa García Chávez, en una ceremonia en el Auditorio 18 de Noviembre. Legisladoras y legisladores, así como asistentes, destacaron el compromiso del presidente del Instituto con la formación de nuevas generaciones y su participación en proyectos que impulsan el desarrollo de Puebla bajo los valores de inclusión, diálogo y consenso.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, reconoce la labor de ciudadanas y ciudadanos que, con dedicación y liderazgo, fortalecen la vida pública y contribuyen al bienestar de la sociedad poblana.

Publicado en POLITICA
Miércoles, 01 Octubre 2025 15:22

Puebla concluye asambleas pro mujeres

-Secretarías de las Mujeres federal y estatal encabezaron esta iniciativa.

-Estos espacios contaron con la participación de autoridades federales, estatales y municipales.

TLATLAUQUITEPEC, Pue.- En cumplimiento a la meta trazada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de recorrer el territorio para promover la escucha activa de las mujeres, el Gobierno del Estado de Puebla, en coordinación con las Secretarías de las Mujeres federal y estatal, concluyó con éxito las 31 Asambleas de Mujeres: Voces por la Igualdad y contra las Violencias, espacios de diálogo y construcción colectiva que contaron con la participación de más de 9 mil mujeres.

El objetivo de dicha iniciativa fue conocer de primera mano las realidades, necesidades y propuestas de las mujeres poblanas, con el fin de fortalecer las políticas públicas orientadas a la igualdad sustantiva, la prevención de las violencias y la garantía de sus derechos humanos. Estos encuentros se consolidaron como un ejercicio democrático y participativo para colocar las voces de las mujeres en el centro de la agenda gubernamental.

Las asambleas se llevaron a cabo en los municipios de Acajete, Acatzingo, Amozoc, Atlixco, Chalchicomula de Sesma, Chietla, Chignahuapan, Coronango, Cuautlancingo, Cuetzalan, Huauchinango, Huejotzingo, Izúcar de Matamoros, Juan C. Bonilla, Ocoyucan, Palmar de Bravo, Puebla, San Andrés Cholula, San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula, San Salvador el Verde, Tecamachalco, Tehuacán, Tepeaca, Teziutlán, Tlacotepec de Benito Juárez, Tlahuapan, Tlatlauquitepec, Yehualtepec, Zacapoaxtla y Zacatlán.

Durante las asambleas, se contó con la participación de la secretaria de las Mujeres federal, Citlalli Hernández Mora, así como del gobernador Alejandro Armenta, ediles municipales, diputados y diputadas locales, con el fin de escuchar los retos que enfrentan las mujeres en sus comunidades y generar acciones coordinadas para atenderlos.

Durante la última asamblea, celebrada en Tlatlauquitepec, la secretaria de las Mujeres estatal, Yadira Lira Navarro, destacó que es tiempo de mujeres, es tiempo de escucharlas, reconocerlas, respetarlas y caminar juntas para que cada niña y joven viva sin miedo, con libertad y con esperanza.

Con este ejercicio de cercanía, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de atender y responder a las necesidades de las mujeres poblanas, para impulsar políticas públicas que garanticen su derecho a vivir libres y sin miedo y así, consolidar un Puebla más justo, igualitario y seguro para todas.

Publicado en MUNICIPIOS

- Este día concluyeron su Formación Inicial para este Sistema 31 nuevos policías, con principios éticos y disciplina que exige la sociedad.

AMOZOC, Pue.- Al dar continuidad con las instrucciones del gobernador Alejandro Armenta para profesionalizar a las y los policías de la entidad, la Universidad de las Ciencias Policiales y de la Seguridad (UCIPS) graduó a la primera generación de Formación Inicial para el Sistema Penitenciario conformada por 31 nuevos elementos, entre ellos 19 mujeres y 12 hombres, listos para servir a Puebla con valores y disciplina.

La rectora de la UCIPS, Silvia Victoria Serrano Zafra, subrayó que este logro confirma el rumbo hacia la profesionalización y la excelencia. Reconoció la disciplina de las y los graduados y el respaldo de sus familias, e hizo un llamado a servir con orgullo, como lo ha pedido el titular del Ejecutivo “Por Amor a Puebla”.

Agregó que la certificación acredita servidoras y servidores públicos íntegros, con sentido de justicia, respeto a los derechos humanos y trabajo en equipo. Por ello, les invitó a sostener la confianza social con honor y responsabilidad.

Estos resultados responden al trabajo comprometido del gobernador Alejandro Armenta con las y los poblanos para reforzar la seguridad; su conducción impulsa acciones concretas que elevan capacidades institucionales y fortalecen la paz en el estado.

La UCIPS mantiene una formación integral, rigurosa y humana, enfocada en valores éticos, disciplina, legalidad, perspectiva de género y ciencia aplicada; Puebla cuenta con policías y custodios a la altura de lo que la sociedad merece.

Con esta generación, el Sistema Penitenciario estatal suma personal mejor preparado para la reinserción social y la seguridad pública, con vocación de servicio y orgullo por Puebla.

Esta ceremonia contó también con la presencia del secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Humberto Eloy Aguilar Viveros; el jefe de la Unidad del Estado Mayor Policial de la Secretaría de Seguridad Pública, contralmirante Andrés Galeana Abarca; el director general de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Seguridad Pública, José Luis Hernández González; el titular del Órgano Interno de Control de la UCIPS, Emilio Tadeo Ramírez Guzmán; y el director Operativo de la Policía Auxiliar, Arturo García García.


Publicado en INSEGURIDAD
Jueves, 25 Septiembre 2025 17:33

Policía Auxiliar fomenta principios y valores

- Se fortalece el tejido social y se promueve la reflexión en torno a la autoestima, el respeto y la prevención de la violencia.

- La corporación impulsa la construcción de paz desde el núcleo familiar, alineados con la estrategia promovida por la presidenta del Sistema Estatal DIF, Ceci Arellano.

PUEBLA, Pue. – En un ambiente de participación y reflexión, personal administrativo y operativo de la Policía Auxiliar asistió a la conferencia “Por Amor a Puebla: Transformando a las Familias Poblanas con Principios y Valores”, impartida por Moisés Pérez Montejano, conferencista del Sistema Estatal DIF. Este acto estuvo presidido por la titular del Voluntariado del organismo, Bertha Margarita Escobedo Quevedo.

La conferencia tuvo como objetivo impulsar el desarrollo integral de las familias poblanas mediante la promoción de principios y valores universales, con el fin de fortalecer el tejido social y promover la reflexión en torno a la autoestima, el respeto y la prevención de la violencia, dentro de un espacio que facilitó el aprendizaje y la sensibilización de las y los asistentes.

Durante su intervención, Margarita Escobedo hizo un llamado a trabajar con el corazón y sentido humano, al destacar que la corporación impulsa la construcción de paz desde el núcleo familiar, alineados con la estrategia promovida por la presidenta del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Ceci Arellano, quien ha desempeñado un papel fundamental en el fortalecimiento de la cohesión social en el estado.

Con estos hechos, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, y la Policía Auxiliar reafirman su compromiso con el bienestar de las familias poblanas, al garantizar espacios seguros, inclusivos y respetuosos.



Publicado en INSEGURIDAD
Martes, 16 Septiembre 2025 13:36

Conalep Puebla participa en desfile cívico

- Participaron 417 estudiantes y 35 personas de apoyo, entre docentes y administrativos.

-La caravana estuvo integrada por alumnos y alumnas provenientes de los planteles Puebla I, Puebla II, Puebla III, Chipilo, Atencingo, Huauchinango, Teziutlán y Tehuacán.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de reforzar la identidad nacional, los valores cívicos y la participación social de la comunidad estudiantil, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep) participó en el Desfile Cívico-Militar del 16 de septiembre, con un contingente de 417 estudiantes y 35 personas de apoyo, entre docentes y administrativos, encabezados por el director general, Juan Antonio Martínez Martínez.

La caravana, con motivo del 215 aniversario de la Independencia de México, fue integrada por alumnos y alumnas provenientes de los planteles Puebla I, Puebla II, Puebla III, Chipilo, Atencingo, Huauchinango, Teziutlán y Tehuacán. Llevó a cabo un recorrido aproximado de dos kilómetros, el cual dio inicio en avenida Reforma y la calle 5 de Mayo, para concluir posteriormente en el Bulevar 5 de Mayo y la calle 25 Poniente.

Durante el trayecto, el alumnado vitoreó el lema “Por Amor a Puebla, Orgullosamente Conalep”, mientras la banda de guerra del centro educativo de Tehuacán y la banda de música de plantel Teziutlán, amenizaron el con sus interpretaciones.

Con esta iniciativa, el Conalep Puebla reafirma su compromiso con la educación integral y humanista que fomenta un aprendizaje activo y forma ciudadanas y ciudadanos íntegros para vivir en una sociedad democrática y tolerante, acorde a las políticas educativas de los gobiernos federal y estatal que encabezan la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta, respectivamente.

Publicado en EDUCACIÓN
Lunes, 15 Septiembre 2025 17:46

SEP Puebla reafirma valores cívicos

- El secretario Manuel Viveros Narciso encabezó la ceremonia, acompañado por autoridades educativas.

PUEBLA, Pue.- En el marco del 215 aniversario del inicio de la Independencia de México, la Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla fue sede de una solemne ceremonia cívica que reafirmó los valores patrios y la importancia de la unidad nacional.

El secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso, encabezó el acto protocolario en el que se rindieron honores a la bandera y se recordó la lucha histórica por la libertad y la soberanía de la nación. A su lado, el presidium integrado por autoridades educativas de distintos niveles destacó la relevancia de mantener viva la memoria histórica desde las aulas.

Durante su intervención, el secretario subrayó que el compromiso de la educación en Puebla es formar ciudadanos conscientes de su historia y orgullosos de sus raíces. Señaló que el ejemplo de quienes dieron patria inspira el trabajo diario en las escuelas, y consolida una educación con valores y sentido social.

En el evento se resaltó también la visión de unidad nacional impulsada por el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, en concordancia con la transformación que lidera la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, orientada al bienestar, la justicia y la igualdad de oportunidades.

Con este acto conmemorativo, la Secretaría de Educación Pública estatal reafirmó su compromiso de ser un espacio en el que la historia, la cultura y la formación cívica fortalezcan a las nuevas generaciones con el fin de mantener viva la llama de la Independencia y el orgullo de ser mexicanos.



Publicado en EDUCACIÓN

- El Voluntariado implementa campaña al interior de la dependencia.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno liderada por Alejandro Espidio, inauguró la campaña “Libros Libres” en dicha dependencia, una iniciativa que busca fomentar la lectura y el intercambio de conocimiento entre el personal. Con esta acción, se pretende fortalecer espacios de convivencia que impulsen valores como la cooperación, la confianza, el aprendizaje compartido y la construcción de la paz.

La campaña promovida por el Voluntariado de la dependencia, dirigido por Rosalinda Merino Calderón; la Unidad de Igualdad Sustantiva; y el Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación inició con una donación inicial de 40 ejemplares, los cuales estarán disponibles para que las y los colaboradores puedan pedir prestado, además de sumar nuevas aportaciones que enriquezcan el acervo colectivo. De esta manera, se promueve la construcción de una comunidad lectora en el ámbito laboral.

“La torre de libros pretende impulsar esta iniciativa en la que todas y todos los consumamos, los leamos y la idea es que circulen entre varias manos, incluso que podamos retroalimentar con algún libro que en algún rincón de cada una de nuestras casas ya haya cumplido con su cometido. Tenemos que impulsar los hábitos de la lectura, por lo que invitamos a todas y todos, de todas las generaciones a sumarse a esta iniciativa”, declaró el titular Alejandro Espidio al presentar los títulos exhibidos.

Aunado a esto, el subsecretario de Responsabilidades, Abraham Quiroz Palacios, se comprometió a donar un ejemplar de cada uno de sus nueve libros publicados.

Con esta campaña, la secretaría reafirma su compromiso de promover no solo la integridad y la transparencia en el servicio público, sino también el desarrollo humano y cultural de su personal. “Libros Libres” se convierte así en una oportunidad para acercar la lectura al día a día institucional y fortalecer el hábito lector en un ambiente de participación y confianza.

Publicado en POLITICA

-La presidenta del Patronato exhorta a los voluntariados a fomentar desde el corazón la autoestima y el respeto.

PUEBLA, Pue. - “La formación de las hijas e hijos con valores empieza en las familias, no en las aulas escolares o con quienes las y los cuidan”, enfatizó la presidenta del Patronato, Ceci Arellano, tras asistir a la conferencia: “Transformando Familias con Principios y Valores”, impartida por el maestro Moisés Pérez Montejano.

Durante su intervención, Ceci Arellano destacó que desde el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), se promueven principios y valores a través de cursos y talleres a efecto de formar generaciones de personas exitosas y humanas.

“El ser indispensables en cosas materiales para con las hijas e hijos no los hará responsables, hay que enseñarles valores, porque en esa medida lo serán cuando formen sus propias familias”, agregó la presidenta del patronato.

Ante representantes de los voluntariados del servicio público, Ceci Arellano expresó la necesidad de rescatar estos valores desde el seno familiar “Por Amor a las Familias”, por lo que convocó a las y los participantes a seguir con sus actividades con la misma entrega y corazón para quienes más lo necesitan.

De igual manera, agradeció el trabajo de los voluntariados, porque son un mismo equipo y la suma de esfuerzos dan resultados gratificantes como fue la entrega de 16 mil juguetes a niñas y niños de los municipios más alejados de las cabeceras municipales.

En su participación, Moisés Pérez Montejano, quien es Doctor Honoris Causa por la Universidad Palafoxiana de México, destacó que la autoestima es la puerta del mundo del éxito, por lo que a través de las acciones y programas de asistencia social que promueve el SEDIF, los DIF Municipales y los grupos voluntarios, las familias podrán tener un mejor bienestar y condiciones de vida.

Publicado en MUNICIPIOS

- La medida impuesta a la compañía impide que brinde servicios de seguridad privada en la entidad.
- La institución hace un llamado a este sector a fortalecer sus procedimientos, a fin de que cumplan con los requisitos establecidos por la ley.

PUEBLA, Pue.- Derivado de los permanentes operativos de revisión y regularización, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) llevó a cabo la cancelación de registro y clausura de una empresa dedicada al traslado de valores por presentar informes falsos a la autoridad.

Esta intervención tuvo lugar en la colonia Los Volcanes, donde personal de la Dirección de Seguridad Privada colocó sellos de suspensión temporal total a la empresa que realizaba servicios de traslado de valores.

Esta medida impuesta por la autoridad estatal previene cualquier actividad irregular, protege a la ciudadanía de posibles riesgos e impide que dicha compañía brinde servicios de seguridad privada en la entidad.

La Secretaría de Seguridad Pública hace un llamado a las empresas del sector a revisar y fortalecer sus procedimientos, así como asegurar que sus actividades cumplan con los requisitos establecidos por la ley.

El Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza Alejandro Armenta, continúa con la supervisión y regularización de las actividades de las empresas de seguridad privada, a fin de brindar seguridad, certeza y tranquilidad a la ciudadanía.

Publicado en INSEGURIDAD

 

ZACATLÁN.- En seguimiento al compromiso del Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, con la formación integral de niñas, niños y adolescentes, la Secretaría de Educación, bajo la dirección de Manuel Viveros Narciso, impulsó la actividad “Pinta tu escuela con valores” en el municipio de Zacatlán.

 

Esta jornada forma parte de la estrategia estatal para fortalecer la convivencia escolar y fomentar una cultura de paz en los centros educativos. A través de la Dirección General de Promoción al Derecho Educativo, se llevó a cabo una visita educativa en la Escuela Secundaria General “Ángel Wenceslao Cabrera” y en la Escuela Secundaria General “Justo Sierra”, instituciones donde la comunidad escolar se unió para plasmar un mural colectivo con mensajes y representaciones de valores fundamentales.

 

La directora general de Promoción al Derecho Educativo, Judith Elizabeth Muchos Bautista, encabezó la inauguración del mural y dirigió un mensaje a estudiantes, docentes y madres y padres de familia. En su intervención, resaltó la importancia de practicar los valores como el respeto, la empatía y la responsabilidad tanto en el entorno escolar como en la vida cotidiana. Señaló que estas acciones no solo transforman los espacios educativos, sino que también fortalecen el tejido social y mejoran los ambientes de aprendizaje.

 

La Secretaría de Educación reafirma su compromiso con la construcción de escuelas promotoras de paz, seguras, inclusivas y con sentido humano, en concordancia con el proyecto de transformación nacional que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum.

Publicado en EDUCACIÓN
Página 1 de 3

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos