-Los ganadores del Premio Estatal del Deporte en la categoría Fomento Deportivo arrancaron con buenos resultados.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, dirigido por Gaby “La Bonita” Sánchez, buscan que el deporte inclusivo llegue a todo los rincones de la entidad y se mantengan vigilantes de la actividad en la entidad.

Tras una intensa y emocionante jornada en las instalaciones deportivas de “La Madriguera”, Topos FC se afianzó en el primer lugar del Grupo Sur de la Liga Nacional de Futbol 5 para Ciegos, al sumar 11 puntos y demostrar por qué es uno de los equipos referentes del país.

En los encuentros disputados en el Centro Deportivo Comunitario Madriguera, el representativo poblano firmó una actuación sobresaliente al obtener 3 triunfos: 4–0 a Toros de Tlaxcala, 2–0 a Cocodrilos de Veracruz, 1–0 a América Ciudad de México. Además, sumó 2 puntos adicionales tras ganar en penales 2–1 ante Tuzos de Plata de Hidalgo, con quienes igualó 0–0 en el tiempo reglamentario.

Los goles de la jornada corrieron a cargo de Omar Otero, Israel Gutiérrez, Edgar Carrillo y Eduardo Cerezo, quienes destacaron por su entrega y precisión frente al arco. La clasificación del grupo queda momentáneamente de la siguiente manera: 1° Topos FC – 11 puntos, 2° América – 7 puntos, 3° Tuzos de Plata de Hidalgo – 7 puntos, 4° Cocodrilos de Veracruz – 3 puntos y 5° Toros de Tlaxcala – 2 puntos.

La ceremonia inaugural contó con la presencia de personalidades clave para el impulso del deporte adaptado en México: el presidente de la Federación Mexicana del Deporte para Ciegos y Débiles Visuales, Efraín Mora; el presidente de la Liga Nacional de Futbol 5 para Ciegos, Pablo Millán; los presidentes de las Asociaciones Deportivas de Ciegos y Débiles Visuales de Puebla, Tlaxcala y Ciudad de México.

Las próximas jornadas se llevarán a cabo en febrero de 2026, con Puebla nuevamente como sede nacional, por lo que el equipo espera volver a contar con el apoyo y la energía de la afición poblana.

Con estas acciones, Puebla se reafirma como epicentro de eventos deportivos y como sede de equipos protagonistas, entre ellos el Campeonato Nacional de Fútbol de Ciegos.

Publicado en DEPORTES
Martes, 18 Noviembre 2025 19:10

Congreso reflexiona sobre Discapacidad Visual

El Congreso del Estado de Puebla fue sede del Encuentro de Inclusión y Visibilización de la Discapacidad Visual en México, donde el Secretario General, Julio Leopoldo de Lara Valera, reiteró el compromiso de la LXII Legislatura para impulsar acciones que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas.

Al acudir al encuentro, en representación del presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Poder Legislativo, Pavel Gaspar Ramírez, el Secretario General señaló que es necesario atender con responsabilidad y compromiso las recomendaciones de este sector de la población.

Leopoldo de Lara expuso que las conclusiones del encuentro serán compartidas a las y los legisladores, para que se analicen en diversas comisiones, a fin de proponer reformas al marco normativo. 

“Tengan la plena certeza de que en Puebla se les escucha y de que en el Congreso del Estado se tomará nota de lo que se debe de adecuar”. 

Al encuentro asistieron delegados e integrantes de la Red Nacional para la Inclusión de Personas Ciegas y con Baja Visión de San Luis Potosí, Baja California, Sonora, Estado de México y Puebla, quienes abordaron temas como “Perspectivas, origen y visión del futuro de la RENACBI”, “Psicología de la ceguera desde dos perspectivas: visual y no visual”, así como “Retos y desafíos de las personas con discapacidad visual en México”.

Publicado en POLITICA
Martes, 11 Noviembre 2025 13:56

Atiende Conalep salud visual en Huaquechula

- Estudiantes de la carrera de Optometría del Plantel Chipilo efectuaron 146 exámenes de la vista gratuitos en beneficio de infantes y adultos.

HUAQUECHULA, Pue.- Con el objetivo de fomentar en el alumnado la vocación de servicio comunitario y otorgar un beneficio a la sociedad, el Colegio de Educación Profesional del Estado de Puebla (Conalep), del Plantel Chipilo, llevó a cabo una Jornada de Servicios de Optometría en el Jardín de Niños Melchor Ocampo de la localidad de Soledad de Morelos, donde las y los estudiantes realizaron 146 exámenes de la vista gratuitos, en beneficio de infantes y adultos.

El director general de Conalep Puebla, Juan Antonio Martínez Martínez, resaltó la importancia de esta actividad que promueve la responsabilidad social en la comunidad educativa y el desarrollo comunitario, y al mismo tiempo permite a las y los alumnos de la carrera de Optometría aplicar los conocimientos que adquieren en las aulas.

Asimismo, Martínez Martínez afirmó que Conalep es una institución líder y referente a nivel nacional en la formación técnica, que ofrece una educación integral basada en valores y una visión humanista, alineado a los principios que establecen los gobiernos que encabezan la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta.

Por último, indicó que en la entidad el colegio cuenta con 12 planteles, en los cuales se imparten 18 diferentes carreras técnicas. De este modo, al egresar, las y los estudiantes obtienen, además del certificado de Preparatoria, un título y cédula que les acredita como Técnicos Profesionales Bachiller.


Publicado en EDUCACIÓN
Jueves, 06 Noviembre 2025 14:50

Atienden SEP y SSa más de 132 mil estudiantes

-Como parte de la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”, en el estado fueron visitadas mil 138 escuelas de educación obligatoria.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de dar continuidad a la segunda etapa de la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”, del 9 de septiembre al 30 de octubre de este año se han atendido a 132 mil 593 alumnos de mil 138 escuelas de educación obligatoria, así lo informó el secretario de Educación en el Estado, Manuel Viveros Narciso, al asistir a las jornadas de atención en la escuela primaria “Emiliano Zapata”, en la localidad de San Rafael Comac del municipio de San Andrés Cholula.

En coordinación con el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco y con la visión de la presidenta, Claudia Sheinbaum, y del gobernador del estado, Alejandro Armenta, este miércoles, las y los alumnos de la institución participaron en la toma de peso y talla, revisiones de la salud bucal y visual, así como pláticas informativas de valor nutricional.

Viveros Narciso informó durante su recorrido por el plantel educativo que, los gobiernos federal y estatal promueven acciones que consolidan espacios escolares sanos y seguros, donde cada estudiante pueda desarrollarse plenamente, además de difundir la salud y prevención de adicciones.

En cada uno de los salones que visitó, el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, hizo un llamado a las niñas y los niños a adoptar hábitos saludables como comer frutas y verduras, realizar actividad física, mantener una adecuada higiene personal, lavarse las manos frecuentemente y cepillarse los dientes después de cada comida.

“Como lo pidieron la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta, estamos hoy aquí con ustedes para promover la salud desde la escuela, porque una infancia sana es el primer paso para construir un mejor futuro”, señaló.

Asimismo, agradeció al personal médico y de enfermería por las acciones realizadas en esta institución educativa en beneficio de las y los estudiantes.



Publicado en EDUCACIÓN
Domingo, 05 Octubre 2025 19:49

SEDIF ofrece terapias para debilidad visual

-La inclusión no es un discurso, sino una acción constante que permite construir un estado más justo, con igualdad de oportunidades para todas y todos, señala Ceci Arellano.

PUEBLA, Pue.– La presidenta del patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Ceci Arellano, mantiene acciones y programas de inclusión a través del Centro de Atención Integral para Ceguera y Debilidad Visual (CAICDV), a personas con algún problema de este tipo, promueve su autonomía, independencia y plena integración en los ámbitos escolar, laboral y social.

En este sentido, Ceci Arellano, reitera su compromiso con los grupos en situación de vulnerabilidad, al asegurar que el organismo trabaja de manera permanente para acercar servicios especializados que mejoren la calidad de vida de los grupos con alguna limitante visual.

Para la presidenta del patronato la inclusión no es un discurso, sino una acción constante que permite construir un estado más justo, con igualdad de oportunidades para todas y todos.

El maestro del sistema braille del Centro de Atención, Fidel Pastrana Reyes, compartió que las personas con discapacidad visual o debilidad visual, reciben acompañamiento psicológico, además de terapias como ocupacional, física, de orientación y movilidad; así como clases de cómputo, baile y pintura.

María Jovita Pérez Juárez, usuaria del centro, refirió que desde hace 2 años acude a este lugar, porque de su ojo derecho ya no ve nada y de su ojo izquierdo ve un 20 por ciento; sin embargo, señaló que su discapacidad no le ha impedido aprender música, baile, danza, el sistema braille entre otras actividades.

Los interesados podrán acudir a las instalaciones ubicadas en carretera a La Calera S/N, Lomas de San Miguel, Puebla, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00, así como presentar los siguientes documentos: copia de INE, acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio, 2 fotografías tamaño infantil, hoja de referencia del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), copia de credencial de persona con discapacidad (si cuenta con ella), para la atención de menos de edad: copia INE del familiar responsable o tutor y deberá cubrir los anteriores requisitos.


Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos