- El Festival Internacional de Puebla ofrece, hasta el 14 de noviembre, espectáculos de música, teatro, danza y artes visuales.

- La recepción de víveres es en el edificio de Tesoros, ubicado en 5 Oriente #3, de 9:00 a 18:00 horas.

PUEBLA, Pue.- Más de 7 mil personas se reunieron en el Paseo Bravo para disfrutar del concierto gratuito de Los Auténticos Decadentes, como parte de la edición número 17 del Festival Internacional de Puebla (FIP), una celebración que, durante diez días, presenta espectáculos de música, teatro, danza y artes visuales en distintos espacios del estado.

En esta edición, el festival reúne a más de 45 artistas de seis países y siete estados invitados, con propuestas que abarcan 50 géneros artísticos. Entre los participantes internacionales destacan agrupaciones y compañías de Argentina, España, Congo, Alemania, Colombia y Cuba, mientras que los estados invitados incluyen Aguascalientes y Ciudad de México.

El evento, organizado por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, encabezada por Alejandra Pacheco Mex, refleja el compromiso del gobernador Alejandro Armenta con el impulso al arte y la cultura como ejes de transformación social. Esta iniciativa acerca experiencias artísticas a las y los poblanos, así como a visitantes nacionales y extranjeros.

Bajo el lema “Festival Internacional de Puebla: arte, solidaridad y unión”, esta edición tiene un sentido especial: todas las actividades se realizan a beneficio de las familias damnificadas de la Sierra Norte, afectadas por fenómenos naturales. El arte se convierte en un gesto solidario y humano que fortalece el tejido social.

Como parte de este esfuerzo, se invita a las y los asistentes a donar víveres en el centro de acopio oficial ubicado en el edificio de Tesoros, en la 5 Oriente #3, Centro Histórico, en un horario de 9:00 a 18:00 horas

Toda la programación artística y cultural que ofrece la dependencia está disponible en el sitio web https://sayc.puebla.gob.mx/ y en las redes sociales oficiales: Facebook @CulturaGobPue, Instagram @culturagobpuebla y X @CulturaGobPue.

Publicado en TERCERA LLAMADA

- Serán entregados a familias de la Sierra Norte

Como parte de su espíritu humanista, la BUAP, a través de la Rectora Lilia Cedillo Ramírez, realizó la segunda entrega de 60 toneladas de víveres al DIF estatal para que puedan ser canalizadas a las familias que más lo necesitan, luego de que fueran afectadas por las intensas lluvias acontecidas en la Sierra Norte de Puebla.

En el acto, estuvo presente para recibir este cargamento de forma simbólica, Juan Carlos Valdez Zayas, director general del Sistema DIF estatal, quien agradeció las contribuciones que realiza la universidad para aliviar las necesidades que enfrentan las personas damnificadas. 

Por su parte, la Rectora aprovechó para reconocer la solidaridad de los universitarios, además de agradecer la ayuda que brindó la comunidad de la UNAM, ya que sus donaciones llegarán al lugar indicado a través de la BUAP y del DIF.

“Los universitarios somos solidarios y en momentos de crisis, somos quienes estamos dispuestos a ayudar, hacemos patente al DIF y al gobernador del estado, la disposición de nuestra institución para contribuir con el trabajo que realizan. Esperemos que estas personas que ahora sufren, en un futuro recuerden lo vivido sólo como un hecho lamentable”.

Este apoyo es reflejo del compromiso y solidaridad social que distingue a la Máxima Casa de Estudios en Puebla y de su comunidad. En esta entrega también estuvieron presentes Damián Hernández Méndez, secretario General de la BUAP y Jorge Avelino Solís, coordinador general de Participación y Desarrollo Estudiantil, entre otros funcionarios.



Publicado en EDUCACIÓN
Domingo, 26 Octubre 2025 14:59

Avanza reconstrucción de la Sierra Norte

- Maquinaria, salud, atención al campo y reconstrucción avanzan sin pausa en los municipios.

PUEBLA, Pue.- A diecisiete días del inicio de la contingencia por las intensas lluvias en la Sierra Norte de Puebla, el trabajo conjunto entre el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, y el Gobierno del Estado, liderado por Alejandro Armenta, mantiene firme la atención a más de 60 mil personas afectadas. La respuesta inmediata y la coordinación interinstitucional permitieron que cada comunidad damnificada reciba apoyo, atención médica, víveres y reconstrucción de infraestructura básica.

Desde el 10 de octubre, fecha en que comenzó la emergencia, el gobernador Armenta ha recorrido los municipios más golpeados como Huauchinango, Xicotepec, Tlacuilotepec, Pantepec, Pahuatlán, Jopala, entre otros, acompañado por su gabinete, autoridades federales y representantes de las Fuerzas Armadas. “Lo más importante es salvar vidas y proteger a la población”, expresó el mandatario.

La presidenta Sheinbaum visitó en repetidas ocasiones la región afectada, encabezó personalmente la entrega de apoyos económicos, despensas y enseres. En La Ceiba, Xicotepec y Pantepec, la mandataria reiteró su compromiso: “No están solos, el Gobierno de México y el de Puebla están con ustedes”. Estas visitas reforzaron el ánimo de las familias que perdieron parte de su patrimonio, pero no su esperanza.

Durante este periodo, se desplegaron 136 unidades de maquinaria pesada para abrir caminos, rehabilitar puentes y restablecer carreteras. Gracias a este operativo, las 77 comunidades que inicialmente permanecían incomunicadas hoy tienen acceso terrestre. A la par, las brigadas de salud, integradas por 925 trabajadores, han atendido a 39 localidades con servicios médicos, vacunación y control sanitario.

En la conferencia nacional del 17 de octubre, el gobernador Armenta informó que la coordinación con la Defensa Nacional (DEFENSA), Marina (SEMAR), Guardia Nacional (GN) y Protección Civil permitió actuar en tiempo récord. La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció públicamente ese esfuerzo y destacó el compromiso del gobierno estatal: “Gracias al gobernador, que ha estado al 100”, señaló.

El fondo de contingencias de 250 millones de pesos ya se aplica en la reconstrucción de viviendas, escuelas y caminos. A través del Censo de Bienestar, más de 10 mil hogares fueron registrados para recibir apoyos directos, lo que garantiza que los recursos lleguen a quienes realmente los necesitan.

En municipios como Tenampulco, Francisco Z. Mena y Eloxochitlán, Alejandro Armenta supervisó la rehabilitación de carreteras y puentes dañados, mientras que las secretarías federal y estatal de Agricultura elaboran censos para resarcir daños en el campo. Las acciones incluyen también el dragado del río Pantepec y la instalación de muros de contención para prevenir nuevas inundaciones.

La presencia constante de las autoridades federales y estatales, sumada a la colaboración de la población y los municipios, ha permitido transitar de la emergencia a la reconstrucción. En palabras del gobernador Alejandro Armenta, “la coordinación permanente entre los tres órdenes de gobierno ha sido la clave para responder con eficacia y sensibilidad”. Además a través del Sistema Estatal DIF y del Patronato encabezado por Ceci Arellano, 41 camiones han llevado víveres e insumos de limpieza, así como herramientas, donadas por la sociedad y sector empresarial.

Hoy, a 17 días del desastre, Puebla avanza con paso firme hacia la recuperación. La unión entre la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobernador Alejandro Armenta, las Fuerzas Armadas y las comunidades poblanas demuestra que la solidaridad y la acción conjunta son la fuerza que mantiene de pie a México ante la adversidad.

En el recuento de atención por parte de fracción y estado, del 10 al 25 de octubre, las autoridades realizaron recorridos en Huauchinango, Xicotepec, Pahuatlán, Tlacuilotepec, Pantepec, Jopala, Tenampulco, Francisco Z. Mena y Eloxochitlán. La presidenta Claudia Sheinbaum visitó las zonas afectadas el 12, 19 y 23 de octubre, mientras que el gobernador Alejandro Armenta mantuvo presencia continua desde el primer día, encabezando acciones de rescate, entrega de apoyos y supervisión de obras en las 23 demarcaciones más impactadas por las lluvias.


Publicado en GOBIERNO

-La solidaridad de la sociedad se dejó ver al recibir 41 camiones de donaciones, dijo Valdez Zayas.

PUEBLA, Pue.- Durante los 15 días de trabajo y acciones en apoyo a las familias damnificadas por las fuertes lluvias de la Sierra Norte, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) ha entregado más de 108 mil 200 beneficios, además de consultas de psicología para asegurar una salud mental sólida. Todo lo anterior gracias a la suma de esfuerzos y coordinación con la sociedad solidaria, informó el director general del organismo, Juan Carlos Valdez Zayas.

De igual manera, señaló que durante este lapso se han recibido 41 camiones de donativos entre comestibles, artículos de vestir, higiene personal y limpieza, así como de agua embotellada, utensilios de construcción, catres entre otros, que representan más de 280 toneladas de víveres.

Asimismo, detalló que del total, fueron 17 mil 018 cobertores, 7 mil 433 colchonetas, 75 mil 589 despensas, 922 pares de botas, 887 palas, 649 picos, 510 carretillas, 490 catres, 715 guantes de carnaza, mil 810 paquetes de higiene personal y mil 805 de limpieza.

Valdez Zayas dijo que la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Ceci Arellano, sigue atenta a que las labores de recolección, clasificación y distribución de los donativos se realicen de manera ágil y segura, para que la ayuda llegue en el menor tiempo posible a las zonas afectadas.

“Este esfuerzo conjunto representa una clara muestra de empatía y compromiso con las familias que atraviesan momentos difíciles por los fenómenos naturales de las últimas semanas”, resaltó el servidor público.

Por último, el director general subrayó que el Sistema Estatal DIF reafirma su compromiso con el bienestar de las familias poblanas, al promover acciones solidarias y humanitarias que fortalezcan la reconstrucción y el desarrollo de las comunidades afectadas.

Publicado en MUNICIPIOS

- La Rectora Lilia Cedillo informó que se entregarán a los complejos regionales Norte y Nororiental para su distribución

Para ayudar a las familias afectadas por las intensas lluvias en la Sierra Norte del estado de Puebla, la BUAP recibió 60 toneladas de víveres por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México, que fueron donadas por la comunidad de esa casa de estudios.

En la recepción de la entrega en el Complejo Cultural Universitario, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez comunicó que dichas donaciones se entregarán en el transcurso de la semana a los complejos Regional Norte y Nororiental para su distribución.

“Agradecemos a toda la comunidad por este gesto solidario. La UNAM siempre ha sido nuestro ejemplo a seguir en los aspectos académico, cultural y de investigación. Son una comunidad que siempre tiende la mano a quienes lo necesitan y este caso no es la excepción”, expresó.

Informó que los estudiantes de las mencionadas sedes de la BUAP colaboran en la entrega de las donaciones, labores de limpieza y jornadas de salud para ayudar a las familias afectadas. “Como universitarios estamos juntos”.

Por su parte, Tania Paola Bustamante Juárez, de la Dirección de Atención a la Comunidad de la UNAM, expresó que la entrega de víveres y enseres es muestra de la solidaridad de los universitarios en beneficio de las comunidades afectadas por el fenómeno meteorológico.

A este evento acudieron Damián Hernández Méndez, secretario General; Carlos Martín del Razo Lazcano, tesorero General; Jorge Avelino Solís, coordinador General de Participación y Desarrollo Estudiantil; Omar Aguirre Ibarra, defensor de los Derechos Universitarios; y Flavio Guzmán Sánchez, director del Complejo Cultural Universitario. Además, alumnos de las facultades de Artes, Ciencias de la Comunicación y Artes Plásticas y Audiovisuales, así como trabajadores de diversas dependencias administrativas, quienes colaboraron en la recepción de las provisiones.



Publicado en EDUCACIÓN

- Solidaridad que se siente y se comparte.

Legisladoras y legisladores refuerzan el apoyo a las familias afectadas por las lluvias en la Sierra Norte y Nororiental de Puebla.  

En la Casa de Gestión del diputado Miguel Márquez Ríos se recolectaron víveres y artículos esenciales. 

La diputada Ana Laura Gómez llevó los apoyos directamente a las comunidades. 

* Se mantiene limpieza de casas y calles en la región, para dar paso al siguiente nivel de acciones.
* Gobierno Federal reconoce el trabajo en territorio de la administración estatal que preside el gobernador Alejandro Armenta, MARINA, Ejército y autoridades municipales, resultado de la coordinación.
* ⁠Siguen atendiendo a quienes permanecen en albergues porque sus viviendas fueron pérdida total.
* ⁠2,147 elementos del Ejército y GN trabajan en la zona.
* ⁠En 9 colonias de Huauchinango ya al 90% de su limpieza y atención.
* ⁠Han llevado apoyo con despensas, agua, medicamento con 153 acciones aéreas en la región.
* ⁠25,850 comidas calientes se han entregado en esta zona.

¡Gracias a quienes se suman con corazón y compromiso!


Publicado en POLITICA

- Con la visión humanista y solidaria de la presidenta, Claudia Sheinbaum, y el liderazgo del gobernador, Alejandro Armenta, con trabajo coordinado, se impulsa la recuperación de las familias afectadas por las lluvias.

PUEBLA, Pue. - Ante las recientes lluvias que afectaron severamente a comunidades de la Sierra Norte de Puebla, el Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, ha coordinado esfuerzos con la Secretaría de Marina (SEMAR), la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) y la Guardia Nacional (GN), para atender de forma inmediata a las familias damnificadas. Esta acción conjunta responde a una estrategia federal de atención social centrada en las personas, promovida por el gobierno que dirige la presidenta Claudia Sheinbaum.

Las labores han incluido el rescate de personas, la rehabilitación de caminos, la entrega directa de víveres y la instalación de puentes aéreos que han permitido trasladar a pacientes en estado crítico a centros médicos. Esta intervención rápida y eficaz ha devuelto la confianza a las comunidades, que ahora ven en la presencia de estas instituciones una mano solidaria y cercana.

Gracias a este despliegue, varias rutas han sido restablecidas y decenas de viviendas han recibido apoyo para su recuperación. El trabajo coordinado también ha permitido llegar a zonas de difícil acceso, donde helicópteros de la Marina y de la Defensa han sido clave para llevar ayuda humanitaria.

Las familias afectadas reconocen el esfuerzo conjunto como una muestra de que la solidaridad y el compromiso con la gente marcan una diferencia real. En Puebla, la esperanza se construye con unidad, voluntad y trabajo desde el territorio.

Publicado en MUNICIPIOS

-Gracias a la solidaridad y empatía de las y los poblanos, en ocho días de contingencia se han enviado 15 camiones con víveres.

PUEBLA, Pue.- La solidaridad de las empresas privadas, la sociedad civil y el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) ha hecho posible que, este fin de semana, se enviarán cinco camiones cargados de víveres a la zona de contingencia en la Sierra Norte del estado. Este esfuerzo conjunto representa una clara muestra de empatía y compromiso con las familias que atraviesan momentos difíciles a causa de las recientes lluvias.

Los camiones enviados entre viernes y sábado trasladaron 12 mil botellas de agua, mil 636 despensas, 160 chamarras, 2 mil 250 cubrebocas, 320 paquetes de limpieza, 20 bultos de alimento para mascotas, además de croquetas, palas, picos, escobas, mechudos, jaladores, botas de hule, lonas y 10 toneladas de harina, todos destinados a mejorar las condiciones de vida de las familias a quienes se les ha entregado en estos ocho días de contingencia más de 62 mil apoyos diversos.

La presidenta del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo integral de la Familia (SEDIF), Ceci Arellano, sigue atenta a que las labores de recolección, clasificación y distribución de los donativos se realicen de manera ágil y segura, para que la ayuda llegue en el menor tiempo posible a las zonas afectadas.

Gracias al respaldo de la sociedad poblana, el SEDIF ha enviado hasta el momento 15 camiones con víveres, reflejo de la unidad, solidaridad y empatía que caracteriza a Puebla. La presidenta del Patronato, Ceci Arellano, expresó su reconocimiento y profundo agradecimiento a todas las personas, empresas e instituciones e integrantes de los voluntariados que han contribuido con más de 172 toneladas de víveres y artículos de primera necesidad como parte de las donaciones a las familias que más lo necesitan.

El Sistema Estatal DIF reafirma su compromiso con el bienestar de las familias poblanas, al promover acciones solidarias y humanitarias que fortalezcan la reconstrucción y el desarrollo de las comunidades afectadas.

Publicado en MUNICIPIOS

•    La presidenta del Patronato, Ceci Arellano agradece el apoyo para los damnificados.

PUEBLA, Pue. - Como parte de la corresponsabilidad empresarial, este día el equipo de fútbol de Puebla se sumó a la noble causa de ayudar a los damnificados de la Sierra Norte, que promueve y lidera la presidenta del Patronato, Ceci Arellano, desde el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF).

Con la donación de víveres y artículos de uso personal, así como agua embotellada que recaudaron los futbolistas de parte de la afición y de los mismos integrantes de la institución deportiva, se logró ayudar aún más a las familias que perdieron todo por las fuertes lluvias.

Por su parte, Ceci Arellano agradeció este apoyo ciudadano y de los mismos futbolistas de La Franja, en estos momentos de adversidad. Aseguró que cada kilo de arroz llegará a las y los poblanos.

Asimismo, la presidenta del Patronato resaltó que el trabajo que se hace desde el SEDIF está coordinado con las autoridades federales encabezadas por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a fin de establecer estrategias integrales que permitan brindar atención oportuna y permanente a las familias damnificadas.

El presidente del equipo Puebla, Manuel Jiménez, sostuvo que como institución se suman a la ardua labor que encabezan el gobernador Alejandro Armenta y su esposa Ceci Arellano, para poder mantener a flote a las personas afectadas en la Sierra Norte.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla, a través del Sistema Estatal DIF, reafirma su compromiso con el bienestar de las familias poblanas e impulsar acciones coordinadas y solidarias que fortalezcan la reconstrucción y el desarrollo de las comunidades afectadas.

Publicado en MUNICIPIOS
Viernes, 17 Octubre 2025 20:36

USEP apoya a familias de la Sierra Norte

-Estudiantes organizaron una colecta de víveres y artículos de uso personal en beneficio de las y los poblanos que sufrieron afectaciones por las intensas lluvias.

PUEBLA, Pue. – Con la solidaridad y humanismo que caracteriza al gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP), a través de su Voluntariado, recolectó alimentos y artículos de primera necesidad para apoyar a la población de municipios de la Sierra Norte, afectada por las recientes lluvias.

Estudiantes, docentes y personal administrativo participaron en la recepción, organización y entrega de las donaciones al Voluntariado del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), encabezado por Ceci Arellano. Este organismo entregará directamente todas las donaciones recolectadas a las personas damnificadas, a fin de garantizar que la ayuda llegue de manera eficiente y oportuna.

Como muestra del compromiso con su región de origen, en esta iniciativa colaboraron 36 estudiantes universitarios provenientes de la Sierra Norte, específicamente de los municipios de Huauchinango y Xicotepec, donde varias comunidades sufrieron afectaciones.

La USEP refrenda su convicción de formar profesionales de la salud con vocación de servicio y responsabilidad social, capaces de emprender acciones para brindar auxilio y contribuir al bienestar de las familias poblanas.



Publicado en EDUCACIÓN
Página 1 de 3

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos