Domingo, 14 Septiembre 2025 15:18

MotoGP: Marc Márquez gana en San Marino

- Marco Bezzecchi mantuvo a Marc Márquez bajo presión hasta la última vuelta en Misano, pero el español se impuso para lograr otra victoria en la temporada 2025 de MotoGP- 

lat.motorsport.com.- Marc Márquez, con Ducati, se impuso en un tenso duelo con la Aprilia de Marco Bezzecchi para conseguir su 11° victoria de la temporada 2025 de MotoGP en el Gran Premio de San Marino.

Márquez adelantó a Bezzecchi en la vuelta 12 de 26 y luego resistió al ganador de la carrera sprint para cruzar la línea de meta con apenas medio segundo de ventaja, ampliando su racha dominante en 2025.

Con Alex Márquez terminando solo en tercera posición, el mayor de los Márquez ahora tiene una sólida posibilidad de asegurarse su séptimo título en la categoría reina en la próxima ronda en Japón, el 28 de septiembre.

Al inicio de la carrera, Bezzecchi se escapó con claridad desde la pole position, mientras que el líder del campeonato, Márquez, nuevamente realizó un arranque rápido para arrebatarle la segunda posición a su hermano Alex Márquez en la primera curva.

Marc Márquez mantuvo la presión sobre el poleman Bezzecchi durante el resto de la primera vuelta, pero ambos pronto se establecieron en un ritmo constante, con Alex Márquez siguiéndolos de cerca en tercera posición.

No fue hasta la vuelta 11 que la lucha por la victoria se reavivó, cuando Marc Márquez renovó su ataque sobre el piloto de Aprilia.

En la vuelta siguiente, Bezzecchi cedió bajo presión y se fue ancho en la curva 4, lo que permitió a Márquez pasar y tomar el liderato por primera vez.

Sin embargo, el español no pudo escaparse al frente tras adelantar a Bezzecchi, con el italiano manteniéndolo a una distancia alcanzable.


Publicado en DEPORTES

Puebla, Pue.- Bajo el liderazgo del presidente municipal Pepe Chedraui, el Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, firmó un convenio de colaboración con el Parque España para poner en marcha el programa “Reusando Ando: cada gota cuenta”, una estrategia pionera en el cuidado del agua y la sustentabilidad ambiental.

Esta iniciativa permitirá evitar la extracción de más de 1.2 millones de litros de agua potable al año, mediante el aprovechamiento de agua residual tratada que cumple con la NOM-003-SEMARNAT-1997. Se estima que se reutilicen 5 mil litros diarios, lo que equivale a más de 2 millones 650 mil litros durante el resto de la administración, generando un impacto ambiental y social de gran alcance.

El titular de la dependencia, José Iván Herrera Villagómez, informó que el agua será distribuida mediante vehículos cisterna de la secretaría y destinada al riego de parques como Chapulco, Paseo Bravo, Zócalo y Juárez, así como a la limpieza de mercados temporales y baños públicos, entre ellos Los Sapos y Analco.

Herrera Villagómez destacó que el agua tratada también garantizará la supervivencia de más de 80 mil árboles plantados en la ciudad a través del programa de reforestación “Raíces del Futuro”, a cargo de la Secretaría.

Además, señaló que “Reusando Ando” se integra a una visión integral de gestión hídrica, en la que también se encuentra la estrategia “Xicalli” de captación de agua de lluvia, ambas desarrolladas por la Dirección del Agua.

“El compromiso del Presidente Municipal Pepe Chedraui es claro: impulsar políticas públicas que protejan los recursos naturales, fortalezcan la infraestructura verde y mejoren la calidad de vida de las familias poblanas”, subrayó.

En el evento estuvieron presentes Leopoldo Zaldívar, Presidente de Parque España, Marcela Montealegre, Regidora presidenta de la Comisión del Trabajo, Jorgito Bosch, Director General de Agua de Puebla y René Alejandro Laca, Vicerrector de Investigación, Posgrado y Extensión de la UDLAP.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad, reafirma su compromiso con la sustentabilidad hídrica, posicionando a la capital como referente nacional en gestión ambiental,  mediante la colaboración entre autoridades, ciudadanía y sector privado.


Publicado en MUNICIPIOS

•    El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Victor Gabriel Chedraui, se reunió con integrantes de la plataforma de Relaciones Empresariales del Mediterráneo (REM)

Alicante, España. – El Gobierno que encabeza Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, presentó a los integrantes de la plataforma de Relaciones Empresariales del Mediterráneo (REM), las ventajas de instalar empresas en la entidad que estén interesadas en crecer en el mercado de México y el continente americano.

En el marco de la visita que el titular de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, realiza esta semana en España, se llevó a cabo un encuentro con integrantes de la REM, que aglutina más de 500 empresas e instituciones de las ciudades de Madrid, Valencia y Alicante.

Gabriel Chedraui destacó ante los empresarios de la región del Mediterráneo, el crecimiento económico de Puebla, la alta demanda de propiedades, la diversidad del mercado, la mano de obra calificada y el ambiente favorable para los negocios en sectores como el automotriz, metalmecánica, química, textil, agroindustrial y electromovilidad.

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo se reunió también con Enrique Alcázar, propietario de Pinturas RALVA, empresa española especializada en pinturas y barnices para señalización vial e industria, con quien revisó proyectos de producción, distribución y comercialización en el mercado mexicano desde Puebla.

Finalmente, Víctor Gabriel Chedraui, asistió al Congreso Internacional Fusión Madrid, con el objetivo de identificar posibles socios comerciales y de negocios en el mercado europeo para la oferta exportable de alimentos de cooperativas y productores poblanos.

Publicado en FINANZAS

•    El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, se reunió con directivos de compañías del ramo de alimentos y mueblero

Madrid, España. - El Gobierno de Alejandro Armenta promueve el intercambio comercial y de capital humano con sectores estratégicos de España a fin de abrir oportunidades de trabajo para las y los poblanos y atraer inversiones a la entidad de empresas con amplio desarrollo en Europa.

En el marco de la misión de trabajo en España, Víctor Gabriel Chedraui, secretario de Desarrollo Económico y Trabajo del estado de Puebla, se reunió con Carlos Gaspar Pontítero y Felipe Martínez Rubio, directivos de Litera Meat, una de las compañías cárnicas más grandes de Europa interesada en instalar un centro logístico de distribución para México, Centro y Sudamérica.

Cabe destacar que este centro regulador contaría con toda la tecnología e infraestructura apegados a política de sostenibilidad y autosuficiencia energética de Litera Meat.

Entre los temas que revisaron las autoridades poblanas con los empresarios españoles destaca la posibilidad de capacitar a las poblanas y poblanos en los procesos de Litera Meat a fin de abrir oportunidades de empleo a veterinarios, tablajeros, operadores y electricistas entre otros, en las plantas que la empresa tiene en Huesca.

En Alicante, Víctor Gabriel Chedraui, sostuvo un encuentro con Vicent Berbegal, presidente y fundador de la empresa mueblera Actiu, a fin de presentarle las ventajas competitivas que el estado de Puebla ofrece, a través de su ecosistema de clústeres, para establecer alianzas que impulsen la instalación y desarrollo de empresas internacionales en la entidad.

Durante la semana el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo tiene programadas reuniones con empresas de robótica, el ramo agroindustrial, química, logística, universidades, así como una presentación con la Asociación de Empresarios del Mediterráneo.

Publicado en FINANZAS

•    En el Congreso Mundial Smart City, el secretario Jaime Oropeza, invitó a autoridades, académicos y empresarios a participar en la edición de Puebla, del 10 al 12 de junio de 2025

BARCELONA, ESPAÑA. - En representación del presidente municipal, José Chedraui Budib, el secretario de Economía y Turismo Municipal, Jaime Oropeza Casas, asistió al Congreso Mundial Smart City, en el que  anunció oficialmente el regreso a Puebla de la Smart City Expo LATAM, del 10 al 12 de junio de 2025, en el Centro Expositor.

En el panel “Expo Ciudad Inteligente”, junto a Andrea Urdampilleta, Directora de Eventos Internacionales de Fira de Barcelona; Aarti Tandon, CEO de Smart City Expo Estados Unidos y Santi Murillo, Director de Smart City de Cartagena de Indias, Colombia; anunció que tras 10 años de su primera edición, este importante encuentro vuelve a la ciudad de Puebla, para promover desde aquí el desarrollo tecnológico y sustentable de las ciudades de toda Latinoamérica.   

Oropeza Casas subrayó que la ciudad de Puebla, reconocida como Patrimonio Cultural de la Humanidad y Ciudad Creativa, está lista con sus 13 mil habitaciones de hotel, oferta de servicios, atractivos turísticos y la amplia gastronomía de nuestro estado, para convertirse en el epicentro de la innovación, la tecnología y la sustentabilidad de Latinoamérica, que reúne a más de 300 speakers y 10 mil asistentes provenientes de hasta 180 ciudades de todo el mundo.  

Resaltó que con este evento, la ciudad espera una derrama económica de más de 100 millones de pesos e impulsar políticas públicas orientadas al desarrollo e implementación de proyectos que promuevan ciudades inteligentes, que resuelvan problemas populares y contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de todas las personas.

Celebraron que la ciudad de Puebla sea sede del próximo Congreso, Ricardo Moreno, alcalde electo de Toluca, Estado de México; la cónsul de México en Barcelona, Claudia Pavlovich, así como Axel Grael, alcalde de Niterói, Brasil; Bernardo Abruzzese, de la Secretaría de Representación Oficial del Gobierno de Santiago del Estero en Buenos Aires; Rafael Greca, Alcalde de Curitiba, Brasil; Anuar Fariz, responsable de Smart City Expo de Kuala Lumpur, Malasia, y Luis Mao, de Smart City Expo China.

Publicado en MUNICIPIOS

•    La programación abarca seis filmes de México, España, Colombia, Estados Unidos y Portugal, programados del 03 al 25 de octubre con entrada libre

PUEBLA, Pue. - Como parte del Festival DOCSMX, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, programó en la Cinemateca “Luis Buñuel” la red de exhibición colaborativa de cine documental “DOCTUBRE”, cuyas funciones abarcarán seis filmes producidos en México, España, Colombia, Estados Unidos y Portugal.

El ciclo abrirá con la película “Barbitch”, dirigida por Diego Cruz, el jueves 03 de octubre a las 17:00 horas, y continuará con las cintas “Hija del Volcán”, de Jenifer de la Rosa Martín, y “Hasta Encontrarnos”, de los mexicanos Álex Albert, César Chiquito, Montserrat Corona, Jaime Villa, Victoria Arellano, Patricia Carrillo, David Malpica y Emma González, el viernes 04 y sábado 05, respectivamente.

El miércoles 23 del mismo mes, la dependencia presentará el documental “Igualada”, del director Juan Mejía Botero; mientras que el jueves 24 la función será “Mi hermano Alí”, de la directora Paula Palacios. La programación finalizará con la exhibición de “Río de Sapos”, de Juan Nuñch, el viernes 25. Todas estas serán a las 19:00 horas.

Este ciclo está dirigido a personas mayores de 12 años, quienes podrán ingresar de forma libre al recinto de la 5 Oriente número 5 del Centro Histórico. La cartelera mensual del mismo está disponible en el sitio web de la Secretaría de Cultura (sc.puebla.gob.mx), así como en la página de Facebook “Cinemateca Luis Buñuel Puebla”.

Publicado en CARTELERA
Jueves, 26 Septiembre 2024 11:10

Exclusión del Rey Felipe VI

Columna | Desde el portal

 La exclusión del Rey VI como invitado a la toma de posesión como presidenta constitucional de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, forma parte del litigio en contra de España para que ceda en la petición de ofrecer disculpar a México por las atrocidades cometidas durante la invasión y saqueo de nuestro territorio a manos de los europeos.

 Ha hecho caso omiso el Rey, no obstante que otras naciones sí lo han hecho con países de Asia que igualmente han sido arrasadas en los afanes de conquista, sumisión y explotación de los países pobres y que se ha entendido que, esa etapa, ya ha sido superada pero quedan los agravios que sólo pueden sobrellevarse si las potencias asumen una postura de humildad.

 Lejos de ello han continuado, en algunos casos, con acciones de prepotencia y aun de predominio a lo que consideran su predominio. No se trata de que eso ya está superado y olvidado, sino de iniciar una nueva relación en base a condiciones de igualdad entre naciones, entre civilizaciones, no razas, sin diferencias económicas o ideológicas.

 Lo mismo que la pausa con España o con Estados Unidos, México se asume como Nación independiente y soberana, más allá del imperialismo estadunidense o la monarquía aun existente, somos un país con profundas raíces culturales y acendrado nacionalismo que toma ya un perfil más nacionalista y menos dependiente y de sumisión ante las potencias.

TURBULENCIAS

Cortan servicios en Segob y Bienestar

 Las flamantes titulares de la SEGOB, Luisa María Alcalde y de Bienestar, Adriadna Montiel, deberán gestionar rápidamente recursos federales para hacer frente a la demanda de servicios de la ciudadanía que sí  cumple con el pago de impuestos, pues la falta de servicios como telefonía en la sede de Bucareli o de Bienestar, hace que sus funciones sean deficientes. El INAPAN, por ejemplo, por falta de suministros suspendieron la expedición de tarjetas con perjuicios para las personas de la tercera edad que requieren del documento para identificación y que muchos prestadores de servicios no admiten ni otros documentos ni copias. Cuando menos deberían emitir un comunicado es la falla por falta de presupuesto sin ninguna culpa de los ciudadanos…Resulta que ahora se quejan de que porqué no se invitó al Rey y porqué se invitó -aunque no vendrá-, al presidente Putin y otros porque declinaron, lo que demuestra que en la sociedad siempre habrá inconformidad y casi nadie de acuerdo; tenemos que aceptar que somos una sociedad plural, sin pensamiento único…Importante decisión del presidente López Obrador de prohibir la construcción de adefesios en zonas turísticas o históricas del país que ocultan la belleza natural o arquitectónica para dar paso a construcciones que no cumplen los requisítos más que los intereses de los constructores. De continuar así, indicó el presidente, Tulum pronto se parecerá a Miami con enormes rascacielos…Quedó incomunicada la costa oaxaqueña por derrumbes en caminos y carreteras, incluyendo la moderna autopista Oaxaca-Puerto Escondido recién inaugurado y tardó doce años en ser terminada; no resistió la acción de la naturaleza, detalle que no fue considerado por los constructores y ahora están las consecuencias…Si durante una década se ha engañado a los padres de familia de los 43 normalitas desaparecidos, se duda que la situación siga así otros seis años, pese al blindaje de Palacio Nacional. Lamentable también que se haya dejado sin protección el edificio histórico de Bucareli que es una joya arquitectónica por dentro y por fuera, lo mismo que la sede del Senado de la República, pero de no resolverse el conflicto, pronto seremos una ciudad amurallada y con asuntos sin resolver…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com

Publicado en COLUMNAS

•    El mandatario Sergio Salomón firmó un convenio con Banco Santander para facilitar el financiamiento con tasas preferenciales a pequeñas y medianas empresas en la entidad

MADRID, España. - Como parte de las estrategias para fortalecer la cooperación con el sector privado y consolidar el desarrollo económico en la entidad, el gobernador Sergio Salomón firmó un convenio con Banco Santander para facilitar el financiamiento con tasas preferenciales a las micro, pequeñas y medianas empresas en Puebla.

Durante la reunión de trabajo en la que estuvieron el CEO de Banco Santander, Héctor Blas Grisi Checa: el presidente municipal electo de Puebla, José Chedraui Budib y el secretario de Economía, Ermilo Barrera Novelo, el titular del Ejecutivo expuso que dicha iniciativa afianzó los lazos con la institución financiera, la cual es parte fundamental en la economía poblana.

Informó que, en el mes de octubre, en Puebla será celebrada la “Electromobility Alliance Conference 2024”, en el marco de la Cuarta Asamblea General de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE) y en la que participarán Banco Santander, la Iberoamerican Technology Foundation y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla con el objetivo de identificar oportunidades de colaboración, integración de la cadena de valor en América del Norte e impulsar el futuro del transporte sustentable en México.

PROMUEVE SERGIO SALOMÓN A PUEBLA ANTE EMPRESARIOS ESPAÑOLES

Posteriormente, acompañado del embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel, el gobernador Sergio Salomón sostuvo un encuentro con integrantes de la Confederación Empresarial de Madrid presidida por Miguel Garrido y de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) para promover a la entidad como destino de inversión y generar alianzas para la llegada de más empresas ibéricas.

En esta reunión, el mandatario recalcó que Puebla cuenta con una posición geográfica privilegiada, ya que es la puerta al sureste y antesala hacia la capital del país con salida al puerto de Veracruz, además de que tiene certeza jurídica, paz social y la mejor mano de obra calificada.

Publicado en GOBIERNO

PUEBLA, Pue. - En un hecho inédito, este miércoles 04 de septiembre el gobierno estatal iniciará con la “Misión de Promoción Económica y de Impulso al Comercio Exterior a Alemania y España” que contempla reuniones con directivos de Audi y Volkswagen, así como encuentros estratégicos para fortalecer el desarrollo económico y abrir nuevas oportunidades de negocio en la entidad, anunció el gobernador Sergio Salomón.

En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo informó que la comitiva poblana estará conformada por el mandatario electo, Alejandro Armenta Mier; el alcalde electo de Puebla, José Chedraui Budib y 15 integrantes de cámaras, clústeres y empresas de sectores claves en la economía local. Indicó que el viaje será la oportunidad para reconocer y agradecer a Volkswagen y Audi, por lo que han representado para miles de familias poblanas con las inversiones que han destinado y que supera los 2 mil millones de dólares. También, dijo, será abordado que hay condiciones de paz social y gobernabilidad para las empresas, las cuales tienen en Puebla a un socio estratégico.

El secretario de Economía, Ermilo Barrera Novelo informó que en las actividades en Alemania estará presente el embajador de México en dicho país, Francisco Quiroga. Asimismo, comentó que las y los poblanos podrán ver lo realizado por el gobierno estatal en el territorio germano a través del Sistema de Información y Comunicación (SICOM).

Detalló que el jueves 05 de septiembre, la comitiva poblana visitará la planta de Volkswagen en Wolfsburgo y habrá un evento de promoción económica a la que asistirán más de cien empresarios y empresarias de distintos giros. El viernes 06 de septiembre habrá una reunión en la ciudad de Ingolstadt con Gerd Walker, jefe mundial de producción de Audi, para hablar de las próximas inversiones en materia de electromovilidad en Puebla y los alcances de la inversión que superan los mil millones de euros.

Refirió que después se trasladarán a Madrid (España), donde se reunirán con el presidente ejecutivo de Santander mundial, Héctor Grisi, y también con la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), que agrupa a cientos de compañías y en la que se destacarán las bondades del estado como un destino de inversión y de toda la oferta exportable. Concluirán las actividades con una reunión de trabajo con el embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel.

Publicado en FINANZAS

Correo | SIN LÍMITES

*España está llena de alcabuetones, azafranadores, badajones con panza malignada, boquituertos, rascamulas, tamborricos y puercos mondongueros

A propósito de la columna anterior, titulada: Las Injurias de los Siglos XVI y XVII, un estimado lector me hizo llegar la columna Quijotadas, publicada en el diario digital El Español del 22 octubre de 2019, sobre el mismo tema, pero aplicado a las campañas electorales de España.

El escrito de marras, se llama: Lista de Insultos del Siglo de Oro para Sobrevivir a otra Campaña Electoral, firmada por Daniel Ramírez, no tiene desperdicio. Queda a la imaginación del lector cambiar la palabra España por México y aplicarlo en consecuencia en los tiempos tan violentos que vivimos. El texto es el siguiente:

Querido amigo, seguro que estás cansado de que te llamen “facha”. Admirada amiga, sé que miras por encima del hombro al machista que te tacha de “puta”. Estimados todos: son días éstos en los que uno camina con la injuria prendida del labio. El país arde, los políticos no cumplen con su deber y, mientras, el pueblo suda para coronar la cima de los viernes. Si la sangre derramada por nuestros ancestros no nos hubiera instruido, estaríamos preparando una verdadera revolución.

Atados por la civilización contemporánea, no nos queda más que insultar. Pero lo hacemos tan mal… “Hijo de puta, cabrón”. Todo es manido, insulso, repetitivo, como la vida de los lunes. Para más inri,(escarnio), se trata de un eterno retorno del que no podemos escapar: esos mismos calificativos son los primeros que aprende el niño en el colegio.

Andaba maldiciendo a mis enemigos cuando cayó en mis manos un antídoto extremadamente redentor: un libro titulado Diccionario de Injurias de los Siglos XVI y XVII (Edition Reichenberger, 2019). Lo firman dos investigadores de la Universidad de Navarra, Cristina Tabernero y Jesús María Usunáriz. Oh, aquella era otra época. Qué delicadeza, qué finura en la estocada, artistas de mancillar honores, expertos en desmoronar al adversario con un vituperio inesperado, de nuevo cuño.

Imaginen qué maravilla de telediario. El mismo ambiente faltón, pero trufado de “hinchadores de vacas”, “espantacueros”, “azafranadores”, “boquituertos” y “escurrebraguetas”.

Estos dos profesores universitarios han tenido la delicadeza de publicar su compendio justo antes de que comience la campaña electoral. Universidad de arraigo cristiano, probablemente sea un ejercicio de caridad. Ahora que el entorno es ciénaga, insultémonos con audacia, arruinemos nuestras reputaciones con ambición estética.

En este manual de supervivencia reposan más de mil soluciones a nuestra mediocridad. Han sido obtenidas de otros tantos procesos judiciales y casi 2 mil testimonios documentales. Conviene tener en cuenta que, hoy, la preocupación por la reputación es similar a la de hace trescientos años, aunque se “base en valores diferentes”. Ya entonces, “puta”, “borracho” y “ladrón” estaban a la orden del día, pero la palma se la llevaba “bellaco”. También triunfaban los “abrasados”, término con el que se castigaba a los descendientes de quienes perecieron en la hoguera.

Basta un leve vistazo al diccionario para darse cuenta de que el éxito pasa por las “unidades pluriverbales”, es decir; la injuria compuesta. Véase el “roncador de mojones”, el “robaciadero de cubas” o la “boca de esportizos”.

La lectura de estas páginas es esperanzadora: “Según afirmaba una testigo, cuando la mujer de Luis Bertodano volvía de misa, Elvira de Bayona, dando voces en la calle Herrerías, dijo: ‘¡Esta bellaca! No me han desconfiado los clérigos como a ti, puta, bellaca, pellejera… ¡adobacueros!”.

¿Y si el candidato que no te gusta deja de ser un fascista para convertirse en un adobacueros o en un roncador de mojones? ¿No viviríamos en un país mejor? ¿Y si empiezas a referirte a tu ex como “barba de cabra” -dícese del malo y venenoso-, “chilindroso” -aquél que es un puerco desastrado- y “mandilón” -hombre de poco espíritu-?

“¡Yo he sido puta, pero puta de hombres honrados! ¡La dicha Juana Blanco ha sido puta de frailes!”, gritaba, desesperada, una señora. Hasta el insulto común incluía una descripción que otorgaba exactitud al sintagma.

España está llena de “alcabuetones” -los tradicionales alcahuetes-, “azafranadores” -mentirosos-, “badajones con panza malignada” -aquellos que sólo hablan de necedades-, “boquituertos” -sobra explicación-, “rascamulas” -imbéciles-, “tamborricos” -ése que tiene el cerebro como un tambor- y “puercos mondongueros”. Sólo hace falta ubicarlos, elegir bien el palabrón… y disparar. Las maneras en el insulto marcan el nivel intelectual de un país. Esforcémonos, bellacos de mala nación.

Hasta aquí la columna de Daniel Ramírez publicada en El Español.

En fin, como escribió Lope de Vega Carpio (España, 1562-1635), en su poema Hermosa Babilonia:

Elisio entre las aguas del olvido,
cueva de la ignorancia y de la ira,
de la murmuración y de la injuria,
donde es la lengua espada de la ira.

Correo | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS
Página 1 de 5

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos