Viernes, 24 Octubre 2025 17:39

Petro y compañia son sancionados por EE.UU.

Valora este artículo
(0 votos)
Washington/Bogotá.- El gobierno de Estados Unidos anunció este viernes la imposición de sanciones económicas contra el presidente de Colombia, Gustavo Petro, su esposa Verónica Alcocer, su hijo Nicolás Petro y el ministro del Interior, Armando Benedetti. La medida, adoptada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro, incluye su inclusión en la Lista de Nacionales Especialmente Designados (SDN, por sus siglas en inglés), lo que implica el congelamiento de activos en territorio estadounidense y la prohibición de realizar transacciones financieras con ciudadanos o empresas de ese país.Acusaciones de permisividad frente al narcotráficoSegún el comunicado oficial del Departamento del Tesoro, el presidente Petro ha sido sancionado por “permitir que los carteles de drogas prosperen y negarse a detener esta actividad”. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que “el presidente Trump está tomando medidas firmes para proteger nuestra nación y dejar claro que no toleraremos el tráfico de drogas hacia nuestro país”.La decisión se produce tras semanas de tensiones diplomáticas entre Bogotá y Washington, exacerbadas por declaraciones del presidente Trump, quien recientemente suspendió toda ayuda financiera a Colombia y amenazó con imponer aranceles adicionales al país sudamericano.Reacción del presidente PetroEl mandatario colombiano respondió con firmeza a…
Viernes, 24 Octubre 2025 14:52

Alemania: Eliminan 150.000 animales por gripe aviar

Valora este artículo
(0 votos)
Berlín, Alemania.- Un brote de gripe aviar ha obligado a Alemania a sacrificar cerca de 150.000 aves de corral, en un intento por contener la propagación del virus H5N1. Las autoridades del estado federado de Mecklemburgo-Antepomerania confirmaron que dos explotaciones con más de 148.000 aves fueron afectadas y sometidas a sacrificio sanitario.El Instituto Friedrich Loeffler, organismo oficial de investigación veterinaria, detectó la presencia del virus en ambas granjas, lo que activó protocolos de emergencia. Además de las aves de corral, miles de grullas y otras especies silvestres han muerto en distintas regiones del país, lo que ha encendido las alertas sobre el alcance ecológico del brote.El ministro regional de Agricultura, Till Backhaus, pidió extremar precauciones y aplicar medidas inmediatas para frenar el avance de la enfermedad. Varios estados federados han reforzado la vigilancia epidemiológica y restringido el movimiento de animales vivos.
Viernes, 24 Octubre 2025 13:25

Noboa denuncia intento de envenenamiento

Valora este artículo
(0 votos)
Quito, Ecuador.- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, denunció un presunto intento de envenenamiento tras recibir obsequios contaminados durante un encuentro con agricultores en la provincia de Los Ríos. Según el mandatario, análisis realizados a una mermelada de tamarindo, otra de chocolate y una mistela de cacao revelaron la presencia de tres químicos altamente tóxicos en concentraciones que, según sus palabras, “no pueden atribuirse a un accidente ni al empaque”.“Es imposible que no haya sido intencional”, declaró Noboa en entrevista con CNN, donde también confirmó que su equipo presentó pruebas y denuncias formales ante las autoridades. El incidente ocurrió el 17 de octubre en Babahoyo, durante una gira oficial por la región costera.Esta es la segunda vez en el mes que el gobierno ecuatoriano reporta un presunto atentado contra el presidente. A inicios de octubre, se denunció que el vehículo en el que viajaba Noboa recibió impactos de bala durante una manifestación indígena, aunque no se presentaron pruebas concluyentes.El caso ha generado preocupación en el entorno político ecuatoriano, en medio de un clima de protestas sociales y tensiones por reformas económicas.
Viernes, 24 Octubre 2025 12:32

EE.UU. rompe negociaciones comerciales con Canadá

Valora este artículo
(0 votos)
Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la suspensión inmediata de todas las negociaciones comerciales con Canadá, en respuesta a una campaña publicitaria canadiense que, según él, tergiversa una cita del expresidente Ronald Reagan sobre los aranceles.La decisión fue comunicada a través de Truth Social, donde Trump calificó el comportamiento del gobierno canadiense como “atroz” y acusó a las autoridades de Ontario de usar “fraudulentamente” un discurso de Reagan de 1987 para criticar las políticas arancelarias estadounidenses.Este giro inesperado ocurre apenas dos semanas después de una reunión cordial entre Trump y el primer ministro canadiense, Mark Carney, en la Casa Blanca. La ruptura amenaza con afectar los compromisos establecidos bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y podría tener repercusiones económicas en sectores clave como el automotriz, agrícola y energético.La Fundación Ronald Reagan también se pronunció, señalando que el anuncio canadiense “tergiversa” el discurso original, lo que intensificó la tensión diplomática entre ambos países.
Viernes, 24 Octubre 2025 11:41

Operativos del ICE llegan a barrios de Chicago

Valora este artículo
(0 votos)
Chicago, Illinois.- La llamada Operación Midway Blitz, impulsada por el gobierno del presidente Donald Trump, ha desatado una ola de redadas migratorias en barrios con alta concentración de población mexicana en Chicago, como La Villita y la ciudad vecina de Cícero. Los operativos, encabezados por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), han generado enfrentamientos con residentes, detenciones de menores y adultos, y un clima de creciente tensión comunitaria.Durante las incursiones, se reportó el uso de gases lacrimógenos sin advertencia previa cerca del centro comercial Discount Mall, provocando la movilización de vecinos y activistas. Medios locales difundieron imágenes de los agentes federales patrullando zonas comerciales y residenciales, mientras líderes religiosos y defensores de derechos humanos denunciaron el impacto emocional y social de las acciones.El arzobispo de Chicago, cardenal Blase Cupich, hizo un llamado público a respetar la dignidad de los migrantes: “Familias están siendo destrozadas, niños se quedan con miedo, y comunidades son sacudidas por estas redadas. Estas acciones hieren el alma de nuestra ciudad”.Hasta el momento, se han registrado más de 250 detenciones, incluyendo ciudadanos estadounidenses, y al menos un inmigrante mexicano falleció en un tiroteo con agentes federales.
Jueves, 23 Octubre 2025 14:52

OMS: Hambre en Gaza continúa

Valora este artículo
(0 votos)
Ginebra.— La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que el hambre en la Franja de Gaza no ha disminuido desde que entró en vigor la tregua entre Israel y Hamás, y calificó la situación humanitaria como “catastrófica”.Durante una conferencia de prensa en la sede de la ONU en Ginebra, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, señaló que la ayuda humanitaria que ingresa al territorio palestino es insuficiente. “La situación sigue siendo catastrófica porque lo que llega no es suficiente. El hambre no disminuye porque no hay suficientes alimentos”, declaró.Actualmente, entre 200 y 300 camiones con ayuda humanitaria logran entrar a Gaza cada día, muy por debajo de los 600 que fueron acordados como mínimo necesario para atender a la población afectada. La OMS también recordó que a finales de agosto, Naciones Unidas declaró oficialmente la hambruna en varias zonas de la franja costera, donde viven más de dos millones de personas.La organización instó a la comunidad internacional a redoblar esfuerzos para garantizar el acceso seguro y sostenido de alimentos, medicinas y suministros básicos, en medio de un escenario marcado por bloqueos, desplazamientos masivos y daños a la infraestructura sanitaria.
Jueves, 23 Octubre 2025 12:15

Nueva ronda de negociaciones China - EE. UU. en Malasia

Valora este artículo
(0 votos)
Kuala Lumpur.— China anunció que sostendrá una nueva ronda de negociaciones comerciales con Estados Unidos en Malasia, del 24 al 27 de octubre, en un intento por frenar la creciente tensión entre las dos mayores economías del mundo.El Ministerio de Comercio chino confirmó que el viceprimer ministro He Lifeng encabezará la delegación asiática, mientras que por parte de EE. UU. asistirán el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el representante de Comercio, Jamieson Greer. Las reuniones se producen tras una videollamada que ambas partes calificaron como “franca y detallada”, y que permitió acordar este encuentro presencial.El diálogo se da en un contexto marcado por nuevas restricciones chinas a la exportación de tierras raras —minerales clave para la industria tecnológica y de defensa— y amenazas de Washington de imponer aranceles del 100% a productos chinos. La cita en Malasia busca evitar una nueva guerra arancelaria y allanar el camino para un posible encuentro entre los presidentes Donald Trump y Xi Jinping durante la cumbre de la APEC en Corea del Sur, prevista para finales de mes.Ambas delegaciones discutirán “cuestiones importantes” de la relación comercial bilateral, según los consensos alcanzados en conversaciones previas.
Jueves, 23 Octubre 2025 09:45

Venezuela posee misiles rusos modelo Igla-S: Maduro

Valora este artículo
(0 votos)
Caracas.— El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este miércoles que el país cuenta con más de 5.000 misiles antiaéreos de fabricación rusa, modelo Igla-S, desplegados estratégicamente en todo el territorio nacional. La declaración se dio durante un acto oficial transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), en medio de crecientes tensiones con Estados Unidos por su presencia militar en el mar Caribe.Maduro calificó los Igla-S como “una de las armas más poderosas que hay” y afirmó que están ubicados en “puestos claves de la defensa antiaérea” para garantizar “la paz, la estabilidad y la tranquilidad del pueblo venezolano”. “Más de 5.000... el que entendió, entendió”, expresó el mandatario, acompañado por altos mandos militares.El anuncio se interpreta como una demostración de fuerza ante el despliegue de unidades navales estadounidenses en la región, que el gobierno venezolano considera una amenaza directa. Maduro también mencionó que el país dispone de equipos de simulación y miles de operadores entrenados para el uso de estos sistemas, incluso en zonas remotas del país.Los misiles Igla-S son sistemas portátiles de defensa antiaérea diseñados para neutralizar aeronaves a baja altitud. Su presencia en Venezuela ha sido parte de acuerdos militares con Rusia en años recientes,…
Miércoles, 22 Octubre 2025 19:13

EE.UU. castiga a las dos mayores petroleras rusas

Valora este artículo
(0 votos)
Washington, Estados Unidos.- En una medida que intensifica la presión internacional sobre Moscú, el gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles 22 de octubre sanciones económicas contra Rosneft y Lukoil, las dos mayores compañías petroleras de Rusia. La decisión, comunicada por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, responde a la negativa del presidente ruso Vladimir Putin de poner fin a la guerra en Ucrania, conflicto que ha escalado desde su inicio en 2022 y que continúa generando tensiones geopolíticas y humanitarias.Motivos de las sanciones“El presidente Putin se niega a detener esta guerra sin sentido, y estas empresas financian directamente la maquinaria bélica del Kremlin”, declaró Bessent desde la Casa Blanca. Las sanciones buscan “mermar la capacidad del Kremlin” para sostener su ofensiva militar, al tiempo que se reafirma la voluntad de Washington de encontrar una “resolución pacífica” al conflicto.La medida se produce tras el aplazamiento de una reunión entre el presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso en Budapest, debido a la falta de avances en las negociaciones de paz. Con estas sanciones, Estados Unidos espera ejercer presión económica sobre sectores estratégicos rusos que han sido clave en el financiamiento estatal.¿Quiénes son Rosneft y Lukoil?Rosneft es una empresa estatal…
Miércoles, 22 Octubre 2025 17:38

Pleito Trump-Petro agrava crisis diplomática

Valora este artículo
(0 votos)
Washington, Estados Unidos.- En una escalada sin precedentes entre Colombia y Estados Unidos, los presidentes Gustavo Petro y Donald Trump se enfrentaron en un intercambio de acusaciones que ha encendido las alarmas diplomáticas. El conflicto se desató este 22 de octubre de 2025, cuando Trump calificó a Petro como un “maleante” y “mal tipo” desde la Casa Blanca, anunciando además la suspensión de todos los pagos hacia Colombia.Petro respondió con firmeza, anunciando que se defenderá judicialmente en Estados Unidos “de las calumnias que me han lanzado”. Aunque el mandatario colombiano negó que exista una “guerra verbal” como tal, sus declaraciones reflejan una profunda molestia por las acusaciones del líder estadounidense.Este enfrentamiento verbal ocurre en medio de una crisis diplomática que ya ha dejado consecuencias humanas, con reportes de dos colombianos fallecidos en territorio estadounidense, según fuentes oficiales colombianas.La relación bilateral, históricamente marcada por cooperación en seguridad y comercio, atraviesa su peor momento en décadas. El tono agresivo de Trump y la defensa legal anunciada por Petro podrían marcar un punto de quiebre en la política exterior entre ambos países.
Página 1 de 35

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos