- Recordó su paso por la comunidad p’urhépecha de Michoacán de quienes aprendió que la solidaridad de los pueblos originarios no se encuentra en ningún otro lado del mundo

En Morelia, como parte de gira nacional de rendición de cuentas, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que, en sólo 6 años, en México salieron de la pobreza 13.5 millones de mexicanas y de mexicanos, un hecho histórico que cimbró al mundo y que representa un triunfo de la Cuarta Transformación y del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

“Hace menos de un mes, o quizá un mes, se dio una noticia que no solamente cimbró a México, sino al mundo entero: En México, en 6 años, salieron de la pobreza 13.5 millones de mexicanas y de mexicanos, histórico. Se distribuyó la riqueza. Dejamos de ser uno de los países más desiguales del mundo, es decir, dejamos de ser un país en donde las brechas entre los más pobres y los más ricos eran las más amplias del mundo, a ser el país con menos desigualdad del continente, solamente debajo de Canadá. Es decir, se redujo la pobreza distribuyendo la riqueza en nuestro país, algo histórico.

“Todavía hay mucho por hacer, mucho, porque no queremos —y luchamos por ello todos los días— que haya una sola familia mexicana en pobreza, pero vamos avanzando, es el momento en donde el porcentaje de personas en pobreza en el país es el más bajo de toda la historia de México, menos del 30 por ciento. Eso es triunfo de la Cuarta Transformación de la Vida Pública y de un hombre que sigue siendo un honor nombrar: del Presidente Andrés Manuel López Obrador”, resaltó ante un lleno total en el Pabellón Don Vasco.

Informó que en Michoacán un millón 294 mil 953 personas reciben de manera directa alguno de los Programas para el Bienestar del Gobierno de México, impulsados por la Cuarta Transformación de la Vida Pública, movimiento histórico a través del cual, el pueblo recupera su dignidad. 

“Es una inversión, no gasto, inversión de apoyo a las familias michoacanas de 35 mil 523 millones de pesos distribuidas de manera directa a las y a los michoacanos. Es único este gran Programa de Bienestar, que es único en el mundo”, puntualizó.

Detalló que en Michoacán 571 mil 906 personas son derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores; 39 mil 748 de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad; 127 mil 899 de la Beca Benito Juárez; 27 mil 731 de Jóvenes Construyendo el Futuro; 13 mil 846 de la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro; 129 mil 728 menores de 0 a 4 años reciben apoyo con el Programa para el Bienestar de Niñas y Niño Hijos de Madres Trabajadoras; 79 mil 865 pequeños productores son beneficiarios de Producción para el Bienestar; 75 mil 891 de Fertilizantes Gratuitos, producidos por Petróleos Mexicanos (Pemex); 10 mil 525 de Sembrando Vida; 267 mil 103 mexicanos y mexicanas reciben Leche para el Bienestar; y 3 mil 789 escuelas educación básica y 306 preparatorias fueron intervenidas con La Escuela es Nuestra.

Recordó que con su Gobierno se implementan tres nuevos programas: Pensión Mujeres Bienestar que este año beneficiará a 119 mil 510 mexicana de 60 a 64 años; la Beca Universal Rita Cetina Gutiérrez y el programa Salud Casa por Casa con el que 20 mil médicas, médicos, enfermeras y enfermeros visitan en sus domicilios a las personas adultas mayores y con discapacidad. Además, destacó que, en Michoacán, con el programa Vivienda para el Bienestar, se construirán 73 mil viviendas rurales y urbanas, a través de Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi). Mientras que 130 mil 238 personas recibirán quitas y congelamientos de sus créditos del Infonavit, así como 4 mil 322 del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE). 

También, se modernizará el puerto Lázaro Cárdenas, se repavimentarán todas las carreteras federales, particularmente en la Costa, se tecnificará el Distrito de Riego 020, se recuperará el lago de Pátzcuaro, se construirán preparatorias en Morelia y Uruapan y una plantel, el próximo año, de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) cuyo municipio está en definición, 19 Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI), un Centro LIBRE para las mujeres en cada municipio, se contrata a más personal del Hospital General de Maruata, se realiza la terminación del Hospital General de Arantepacua, la rehabilitación y ampliación del Hospital Rural de Paracho, la ampliación y remodelación de la Clínica Hospital de Uruapan del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), de dos Unidades de Medicina Familiar, se trabaja en la construcción de un hospital en la zona p’urhépecha, el mejoramiento de las hidroeléctricas y la Planta de Secado de Leche en Jiquilpan para Leche para el Bienestar.

Adicionalmente, con inversión mixta, se modernizarán las autopistas Pátzcuaro-Uruapan, Zitácuaro-Maravatío, Uruapan-Nueva Italia y Nueva Italia- Lázaro Cárdenas.

La Jefa del Ejecutivo Federal, destacó que le guarda un especial cariño al pueblo p’urhépecha, donde al realizar su tesis de licenciatura para la implementación de estufas de leña eficientes que no generarán daños a la salud, aprendió que la comunidad lo es todo y que la solidaridad de los pueblos originarios no se encuentra en ningún otro lado del mundo. Por ello, dijo, desde hace algunos meses se inició el Plan de Justicia para el Pueblo P’urhépecha con diversas acciones en beneficio de todas las comunidades. 

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, agradeció a la Presidenta de México por los apoyos brindados a esta entidad, particularmente, en educación, con lo que se ha enfrentado el rezago educativo que había en la entidad.





Publicado en NACIONAL

●    Se llevará a cabo del 14 al 23 de noviembre de 2025 en diferentes escenarios de la capital michoacana.
●    Su lema será América Suena.
●    Participarán artistas y conjuntos musicales de 14 países de varios continentes.
●    Su programa comprenderá conciertos, música de cámara, recitales, ciclos de piano, jazz, así como una serie de actividades paralelas gratuitas y un programa infantil.

Morelia.- Al cumplir 36 años de existencia, el Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez se sigue consolidando como el mejor festival de música de concierto del país, contribuyendo a la proyección de la capital michoacana como un centro musical de renombre internacional.

En esta ocasión, se dedicará a Las Américas, un recorrido sonoro que resalta la riqueza y diversidad musical del continente. Desde los lenguajes académicos de raíz europea reinterpretados en América, hasta las expresiones populares y tradicionales que han dado identidad a cada región, el festival busca tender puentes entre distintas culturas y mostrar cómo la música ha sido vehículo de mestizaje, memoria e innovación a lo largo del continente.

Además de los conciertos, la programación incluye un eje académico y formativo con clases magistrales impartidas por destacados artistas invitados, un ciclo especialmente diseñado para el público infantil y un ensayo abierto que permitirá a la comunidad acercarse de manera directa al proceso interpretativo. Con ello, el festival reafirma su vocación no sólo como escaparate internacional de la música, sino también como un espacio de encuentro, aprendizaje y diálogo en torno a la tradición y la contemporaneidad de las Américas.

El festival será anfitrión de artistas y conjuntos musicales de 14 países de varios continentes, entre ellos: Alemania, Austria, Colombia, Costa Rica, Cuba, España, Estados Unidos, Israel, México, Noruega, Rusia, República Dominicana, Perú y Venezuela.


El programa completo es el siguiente:

Viernes 14 de noviembre
Inauguración | Teatro Morelos | 20h
Orquesta de Cámara Alemana de Berlín / Violín: Leticia Moreno | Alemania/España

Sábado 15 de noviembre
Calzada Fray Antonio de San Miguel | 11h
Tapetes Florales de Patamban
Costos: Gratuito 

Biblioteca Pública | 18h
WindSync| Estados Unidos | Quinteto de alientos

Teatro Matamoros | 20h
Bach in the jungle| Noruega/España/Israel | Música de cámara

Domingo 16 de noviembre
Palacio Municipal | 13h
Trío Cobario| Austria | Trío de cuerdas

Templo de las Rosas | 20h
Yago Mahugo y Horacio Franco| España/México | Música barroca

Lunes 17 de noviembre
Palacio Municipal | 13h
Cuarteto Q-Arte | Colombia | Cuarteto de cuerdas

Palacio de Gobierno | 19h
Ensamble Sinfonietta | América Latina | Música de cámara

Martes 18 de noviembre
Templo de San José | 17h
Orquesta y Coros Miguel Bernal Jiménez | México | Orquesta y coro infantil

Templo de la Santa Cruz | 20h
Ensamble Danaus | México | Homenaje a Las Américas

Miércoles 19 de noviembre
Centro Cultural Clavijero (Sala 9) | 18h
Quinteto del Conservatorio de las Rosas | México | Música de cámara

Casa de la Cultura (CMMAS) | 20h
SequenzaSur| México | Música contemporánea 

Jueves 20 de noviembre
Centro Cultural Clavijero (Sala 9) | 18h
Ricardo Alí Álvarez | México|Ciclo de piano

Teatro Ocampo | 20h
Santiago Cañón | Colombia|Recital multimedia de violonchelo

Viernes 21 de noviembre
Centro Cultural Clavijero (Sala 9) | 18h
Artem Kuznetsov | Rusia | Ciclo de piano

Plaza Valladolid | 20h
Paquito D’ Rivera Quintet | Cuba | Jazz

Sábado 22 de noviembre
Palacio Municipal | 13h
María Katzarava y Ángel Rodríguez | Cuba/México | Recital de piano y voz

Clausura | Teatro Matamoros | 20h
Orquesta Filarmónica Joven de Colombia / Violonchelo: Santiago Cañón | Colombia

Domingo 23 de noviembre
Allende 367 | 13h
Duo Atlántico | Costa Rica/España | Música de cámara

ACTIVIDADES PARALELAS GRATUITAS

Sábado 15 de noviembre
Tapetes Florales de Patamban | Calzada Fray Antonio de San Miguel  | 11h - 18h
Música en vivo

Martes 18 de noviembre
IX Coloquio Miguel Bernal Jiménez| Centro Cultural UNAM  | 9h - 18h
La Música en las Américas: una Mirada Global

Miércoles 19 de noviembre
IX Coloquio Miguel Bernal Jiménez| Facebook Live | 9h - 14h
La Música en las Américas: una Mirada Global

Domingo 23 de noviembre
Muestra Gastronómica | Casa de la Cultura | 13h - 19h
Música en vivo y gastronomía de 12 países

PROGRAMA INFANTIL EN EL CENTRO CULTURAL UNAM

Miércoles 19 de noviembre  

Patio Principal
Concierto SequenzaSur | 11h
Para niñas y niños de 6 años en adelante

Jueves 20 de noviembre  

Patio Principal
Concierto Orquestas Miguel Bernal Jiménez | 18:30h
Evento familiar

Viernes 21 de noviembre  

Sala de Lectura Infantil
A rro rró bebé. Taller de arrullos tradicionales de México y Latinoamérica | 16h
Para bebés de 0 a 12 meses con acompañante

Concierto del “Programa de Coros Infantiles” de la Secretaría de Cultura de Morelia | 17h
Evento familiar

Sala de Lectura Infantil
Amo-a-tó. Taller de canciones y juegos tradicionales de México | 17h
Para infancias de 2 a 4 años con acompañante

Sábado 22 de noviembre 

Sala de Lectura Infantil
Taller “Canciones y ruiditos para acurrucarnos” | 11h | Imparte: Irvin González
Para niñas y niños de 2 a 3 años, acompañados de una persona adulta

Salón 2
Taller “REsuena el SOL en MI” | 11h | Imparte: Gracia Ávalos y Abraham Pozos. Semillero Creativo de Literatura y Pintura para Primeras Infancias Morelia
Para niñas y niños de 13 meses a 23 meses de edad, acompañados de una persona adulta

Patio Principal
Concierto del “Programa de Orquestas Infantiles” de la Secretaría de Cultura de Morelia | 12h 
Evento familiar

Sala de Lectura Infantil
Taller “Cantando y contando para los más pequeños” | 13h | Imparte: Mónica García Ibarra
Para niñas y niños de 6 a 10 años, acompañados de una persona adulta

Salón 2
Taller “Taller “REsuena el SOL en MI” | 13h | Imparte: Gracia Ávalos y Abraham Pozos. Semillero Creativo de Literatura y Pintura para Primeras Infancias Morelia
Para niñas y niños de 2 a 4 años, acompañados de una persona adulta

Patio Principal
Concierto Coros Miguel Bernal Jiménez | 14h
Evento familiar

PROGRAMA ACADÉMICO

Jueves 13
Leticia Moreno. Master Class | 11h | Conservatorio de las Rosas

Domingo 16
Yago Mahuho y Horacio Franco. Ensayo abierto | 16h | Templo de las Rosas

Martes 18
Cuarteto Q-Arte. Master Class | 10h | FPBA

Viernes 21
Santiago Cañón. Master Class | 11h | Conservatorio de las Rosas

Viernes 21
Ricardo Alí Álvarez. Master Class | 11h | FPBA

Sábado 22
Dúo Atlántico. Master Class | 11h | FPBA

Sobre la edición 37 del Festival, su Directora General, Verónica Bernal Vargas, comenta: “Estamos muy agradecidos con el Consejo Artístico por la curaduría que hicieron para lograr presentar a grandes músicos desde el período barroco hasta el contemporáneo. Estoy convencida que colegiar, enriquece la propuesta musical desde sus propias visiones y talentos que cada uno de ellos tiene. Segura estoy que tendremos una edición de muy alta calidad y será entrañable para nuestro público. No quiero dejar de mencionar la oferta tan nutrida en el ámbito académico, donde para el FMM es uno de los pilares fundamentales el seguir apoyando en su crecimiento a los jóvenes músicos de México, así como trabajar en las infancias para generar en ellos el amor a la música de concierto.
Cada nota musical resonará en los palacios, templos, teatros y plazas públicas de la bella ciudad de Morelia y en nuestro bello estado de Michoacán.”

VENTA DE BOLETOS 
1.    Espacio las Américas (Frente a Mixup)
2.    Paseo Altozano 
3.    Oficinas del Festival de Música de Morelia (Galeana #36, Col. Centro)
4.    Online en festivalmorelia.mx

DESCUENTOS
30% durante todo el mes de septiembre
30% durante todo el mes de octubre pero únicamente a personas de la tercera edad, personas con discapacidad, maestros y alumnos.

REDES SOCIALES
Instagram, Facebook, X y TikTok: @fmusicamorelia 
Sitio web: festivalmorelia.mx












Publicado en TERCERA LLAMADA

Puebla, Pue.- El Gobierno de la Ciudad  informa a la ciudadanía que este próximo 19 de septiembre a las 12:00 horas, se llevará a cabo el 2do. Simulacro Nacional 2025. Este ejercicio se realizará bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1, con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, y forma parte de las acciones preventivas para fortalecer la cultura de la protección civil en la capital.

Estos ejercicios permiten preparar a la ciudadanía ante eventos sísmicos reales, mejorando la respuesta individual y colectiva. Es fundamental que familias, centros de trabajo, escuelas, hospitales y espacios públicos organicen un plan de acción para asignar responsabilidades, identificar rutas de evacuación y ubicar puntos seguros de reunión para garantizar una evacuación ordenada y segura.

Durante el simulacro es importante mantener la calma y actuar con responsabilidad. Al activarse la alerta sísmica o el sistema de alertamiento interno, se deben interrumpir de inmediato las actividades en curso, ejecutar las tareas asignadas y evacuar sin correr, gritar ni empujar hacia los puntos previamente establecidos. Esta dinámica permite medir los tiempos de reacción y evaluar la eficacia de los protocolos de emergencia implementados.

Una vez finalizado el simulacro, es indispensable realizar una evaluación de los resultados obtenidos, identificar áreas de mejora y reforzar las acciones necesarias. Estas acciones permiten optimizar la preparación ante una emergencia real mediante la participación activa y consciente de la ciudadanía.

El Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, a través de la Dirección de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, reitera la importancia de participar en este ejercicio nacional como parte de la cultura de la prevención, con el fin de estar preparadas y preparados ante situaciones de riesgo. A través del trabajo coordinado entre la ciudadanía y las instituciones, se fortalece la resiliencia de la capital y se construye una ciudad más segura para todas las personas.


Publicado en MUNICIPIOS

-Se realizará del 29 al 31 de agosto, con la participación de más de 450 representantes de este ritual.

-La zona arqueológica de Yohualichan será la sede principal.

PUEBLA, Pue.– El Gobierno de Puebla que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, través de las secretarías de Desarrollo Turístico y de Arte y Cultura, junto con el municipio de Cuetzalan, presentaron el Noveno Encuentro Nacional de Voladores, que se realizará del 29 al 31 de agosto con más de 450 danzantes provenientes de San Luis Potosí, Hidalgo, Michoacán, Veracruz y de la región anfitriona.

Durante tres días se llevarán a cabo ceremonias, ofrendas, mesas de diálogo y conversatorios en torno al plan de salvaguarda, con ejes como la legalidad, el uso indebido de la imagen y la apropiación de símbolos ancestrales. Yohualichan fungirá como espacio central, donde se exhibirá la diversidad de rituales propios de la Sierra Norte, caracterizados por su riqueza en vestimenta y la cosmogonía que reconoce al árbol como vínculo sagrado entre mundos.

En representación de la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, la subsecretaria Alejandra de los Santos Reyes, señaló que es motivo de orgullo recordar que Cuetzalan fue el primer Pueblo Mágico de la entidad y vuelve a ser escenario que resalta la identidad de sus raíces. Reconoció el esfuerzo de quienes hacen posible esta celebración, en especial a las y los portadores de la tradición, así como a los medios de comunicación que difunden el legado de la región. Subrayó que esta es la primera ocasión en que Cuetzalan recibe un encuentro de tal magnitud, lo que reafirma su relevancia como destino, que gracias a su belleza y herencia, cautiva tanto a visitantes como a habitantes.

La funcionaria destacó que, bajo la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum y el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, el turismo impacta directamente en las comunidades, en sus cocineras tradicionales, en los pueblos originarios y en expresiones como la ceremonia ritual del palo volador. Señaló que Cuetzalan constituye un orgullo a nivel nacional, con la participación de estados invitados como Michoacán, Tabasco, Hidalgo, Veracruz y San Luis Potosí. Aseguró que en coordinación con el municipio continuarán en el trabajo de reivindicar las identidades originarias, a fin de consolidar a Puebla como el Latido de México.

Por su parte, la secretaria de Arte y Cultura, Alejandra Pacheco, refirió que dicho encuentro será un espacio de tres días con actividades académicas, ceremoniales y artísticas en lugares como Yohualichan. Explicó que el Gobierno impulsa acciones de preservación mediante materiales didácticos y un mapeo de palos rituales, en coordinación con la secretaría de Desarrollo Turístico, autoridades municipales y la sociedad.

El presidente del Consejo Estatal de Voladores, Arturo Díaz, destacó la importancia de que este noveno encuentro se realice por primera vez en territorio poblano, tras el reconocimiento oficial del pasado 5 de diciembre que declaró a los practicantes de esta ceremonia como Patrimonio Inmaterial de la entidad. Recordó que desde la primera edición en 2008, con la participación de más de 300 guardianes de la tradición, se trabajó en la construcción del expediente técnico que permitió obtener la declaratoria de la UNESCO y posteriormente conformar el Consejo Nacional de Voladores, integrado por San Luis Potosí, Michoacán, Veracruz, Hidalgo y Puebla.

El presidente municipal de Cuetzalan del Progreso, Óscar Paula, agradeció al gobernador Alejandro Armenta el respaldo para que este municipio sea sede de la novena edición, y reconoció a las dependencias estatales por ser un puente fundamental que hace posible este evento.


Publicado en TURISMO

¡Tu participación es importante!

Si tienes alguna información, escribe al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. podría tener un dato que ayude a encontrarle.

Visita: https://cedac.fgr.org.mx/HASVISTOA/

¡Somos personas ayudando a otras personas!

Publicado en INSEGURIDAD

• El Festival de Música de Morelia lanzó una convocatoria para invitar a diseñadores e ilustradores de todo el continente americano a crear la imagen de su edición 37.
• La convocatoria recibió más de 114 propuestas lo cuál hizo muy difícil la deliberación por parte del jurado.

Morelia, Mich. - El Festival de Música de Morelia lanzó una convocatoria en redes sociales el pasado 5 de marzo en donde invitaba a diseñadores de todo el continente a ser los creadores de la imagen oficial de la edición 37, dedicada a Las Américas.

Nuevamente el FMM retoma la temática de dedicar cada edición a un país o continente y este 2025 es el turno del continente americano, se busca destacar la cultura, la música y en general el vasto legado musical de los 35 países que lo conforman. Esta convocatoria tuvo cierre el pasado 11 de abril y se dio recepción a más de 114 propuestas de distintos países, en donde resalta el talento tan variado que hay en el continente.

La deliberación de estos trabajos se realizó por parte del jurado conformado por: Carolina Pavia, una pintora de origen michoacano, cuyo trabajo ha fusionado la imaginación desbordante con lo real, también está conformado por Óscar Torres, un ilustrador de origen michoacano conocido por revolucionar el arte abstracto con su representación de la figura humana, además de ellos Mara Bautista, una gestora cultural que actualmente es Directora General de El Traspatio, un proyecto de promoción y fomento cultural del quehacer editorial independiente y de literatura, Rosy Gómez, una artista visual michoacana, quien ha participado en innumerables exposiciones nacionales e internaciones, para finalizar la Directora General del FMM, Verónica Bernal, quien ha sido directora del mismo desde 2002, además de ser ganadora de distintos premios nacionales como internacionales, es una mercadóloga, gestora y promotora cultural reconocida por su destacada trayectoria.

El jurado deliberó que los ganadores del concurso fueran, Andrea Balam, Verónica Garibay, Daniel Avila y Rubén Ramos, jóvenes yucateco, quienes han conformado un equipo multidisciplinario que integra el diseño gráfico, la ilustración, la comunicación y la gestión cultural para desarrollar proyectos con identidad, creatividad y enfoque social. Su trabajo colectivo se distingue por fusionar la narrativa visual y literaria con la funcionalidad y la expresión artística, abordando temas como la salud mental, la educación, la cultura y la equidad, y generando propuestas innovadoras que buscan comunicar, sensibilizar y transformar desde distintas plataformas y contextos, este grupo además de ser los creadores de la imagen oficial de la edición 37 fueron acreedores al premio monetario de $40,000.00 MXN.
 
Su diseño según sus propias palabras: “Refleja cómo las tradiciones y la música se entrelazan para crear una identidad compartida” este diseño esta protagonizado por una mujer directora la cual porta un rebozo con un diseño particular, dentro de cada una de las franjas de color se encuentra una puesta en escena de una orquesta sinfónica, además de que cada uno de los detalles esta sumamnte cuidado, la identidad visual del FMM este año pretende mostrar la diversidad cultural del continente sin centrarse o dar protagonismo unicamente a uno o dos sectores culturales sino como mencionan los creadores de la imagen sobre América y la música: “Nuestro lenguaje común” el hashtag de la edición será #AméricaSuena.

La edición 37 del FMM se encuentra cerca, te recordamos que las fechas de este año serán del 14 al 23 de noviembre, el programa de este año se dará a conocer el 9 de septiembre, para estar pendientes de más noticias es posible seguirlos en sus redes sociales @fmusicamorelia (Facebook, Instagram, X y Tik Tok) en donde constantemente se actualizan las noticias sobre esta nueva edición.

Publicado en TERCERA LLAMADA
Domingo, 29 Septiembre 2024 18:08

México, devastación y delincuencia

Columna | Desde el portal

 La devastación originada por la naturaleza en diversas regiones del país -sin importar la división geográfica entre estados o municipios-, ha dejado incomunicadas a miles de familia, lo mismo que de rancherías hasta complejos conjuntos habitacionales u hoteles de lujo de Acapulco, afectados caminos vecinales que autopistas y aeropuertos, en una desolación total.

 Y a loa embates de la naturaleza habrá que sumarle los bloqueos carreteros con camiones incendiados por la delincuencia, lo mismo en Chiapas, Michoacán y Sinaloa, sin que se pueda hacer frente a este alarmante flagelo que avanza en el país ante aterrorizados mexicanos que se ven desamparados por la incompetencia y la incomprensión.

 No se trata de hacer un recuento de daños de la devastación por la naturaleza o por la delincuencia, sino de la poca capacidad de respuesta de quienes tienen en sus manos los recursos humanos, financieros, tecnológicos y legales para hacer frente a la delincuencia, y sólo resta clamar a la solidaridad de la sociedad civil para enfrentar los desafíos.

 Y ante este panorama desolador que vive media Nación, se apresta México a festejar el cambio de administración federal que será una rotación de personas en diversos cargos, pero continuará la misma línea, la misma política y los mismos programas, pero se espera haya corrección en el rumbo en cuanto a enfrentar la delincuencia y dar tranquilidad al pueblo de México.

TURBULENCIAS

Se espera a 16 mandatarios extranjeros

 Mayormente de América Latina, se espera la presencia de 16 mandatarios a la toma de posesión de Claudia Sheinbaum Pardo como presidenta de México, ya arribó a México Miguel Díaz Canel, de Cuba y se esperaba la llegada de Luis Inácio Lula da Silva, de Brasil, Gustavo Petro, de Colombia, retrasó su viaje a consecuencia de un accidente aéreo en el que perdieron la vida ocho militares y que atiende en solidaridad con las familias de las víctimas. Llegará el mismo lunes… El presidente López Obrador comerá con los mandatarios este lunes aún siendo presidente y se considera que se aborde la difícil situación electoral de Venezuela donde hay posiciones divergentes…La inminente presidenta de México viajará a Acapulco para atender la dramática situación que enfrenta el puerto y en general la entidad guerrerense y el miércoles ofreció continuar con “Las mañaneras del pueblo” para contrarrestar la opinión contraria a la IV-T; Sheinbaum difundió en sus redes sociales el momento en que se probaba la Banda Presidencial hecha a su medida por expertos militares…En Oaxaca, como en la mayor parte de los estados afectados por los huracanes, las carreteras y caminos quedaron cortados por deslaves y eso dificulta el envío de ayuda a los damnificados, por lo que el trabajo que tienen los tres niveles de Gobierno para reparar las vías de comunicación es descomunal…La acumulación de basura en los drenajes de los municipios mexiquenses del Valle de México y que ha sido una de las principales causas de la inundación de sus ciudades, es otra demostración de la omisión de las autoridades municipales por resolver ese problema que hoy se ha multiplicado. Acumulación de basura, hacinamiento y desordenado crecimiento demográfico señalan la necesidad de planear el crecimiento urbano no sólo en el centro del país, sino en toda la República donde el desorden es generalizado…Como un futurismo vulgar ha calificado el presidente López Obrador el ubicar a Andy López Beltrán para el 2030, cuando ni siquiera termina su sexenio e inicia el de Sheinbaum, es decir, siempre se está pensando en el que sigue, sin encarar la realidad lacerante del país en diversos aspectos…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com

Publicado en COLUMNAS

CDMX. - El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el Gobierno de México alista el censo de daños para apoyar a la población de Guerrero afectada por el huracán John, que tocó tierra el lunes 23 de septiembre y aún provoca lluvias en el estado durante su desplazamiento hacia la zona costera de Michoacán y Colima.

“El censo, también aprovecho para decirle a la gente, lo vamos a iniciar en dos días más que ya deje de llover y tengamos ya una visión más amplia de los daños”, subrayó.

En conferencia de prensa matutina adelantó que la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, coordina las brigadas de Servidores de la Nación y promotores, quienes recabarán el número de afectaciones en hogares y pequeños comercios.

Al corte de la mañana de este jueves hay 700 viviendas afectadas, sobre todo en techumbres, informó el mandatario.

Las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional, indicó, mantienen tareas de auxilio a la población como parte de la activación de los planes DN-III-E, Marina y Guardia Nacional. Autoridades de la Coordinación Nacional de Protección Civil y funcionarios municipales y estatales, encabezados por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, también atienden en Guerrero.

De acuerdo con el último reporte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el 95 por ciento del servicio de energía eléctrica fue restablecido en toda la costa de Guerrero, detalló.

El jefe del Ejecutivo dio a conocer que se reportan cinco fallecimientos, cuatro registrados en la Costa Chica de Guerrero y uno en Acapulco.

En tanto, el huracán Helene, de categoría 2, se localiza a 460 kilómetros al nor-noreste de Cabo Catoche, Quintana Roo, según el informe de las 9:00 horas del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). La trayectoria avanza hacia Florida, Estados Unidos.

Ante representantes de medios de comunicación detalló que no hay registro de pérdidas de vida en Quintana Roo, de acuerdo con la última comunicación con la gobernadora María Elena Lezama Espinosa.

Publicado en NACIONAL
Jueves, 05 Septiembre 2024 21:33

El FMM honra y reconoce a la mujer compositora

MORELIA, Michoacán. - En la edición 36 del Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez, se honra y reconoce a la mujer compositora, por ello, el festival estará dedicado estas mujeres artistas que en la antigüedad tenían que pasar en el anonimato. Por ello, cada agrupación va a interpretar alguna compositora mujer. El slogan de este año es ·EllasSonEl36MM.  

La directora Verónica Bernal Jiménez señaló que dentro del marco de las actividades habrá un coloquio titulado "Delante y Detrás de la partitura: Mujeres creadoras" y por la noche un concierto sorpresa.

Del 15 al 24 de noviembre las actividades ofrecerán diferentes y nuevos espacios arquitectónicos de la capital de Michoacán como la Pinacoteca de San Agustín o el Palacio Municipal.  

Además, este año se reunirán más de 700 artistas de 13 países del continente americano (Argentina, Canadá, Colombia, Cuba, Estados Unidos y México) y Europa (Alemania, Austria, Bélgica, Lituania, Países Bajos, Polonia y Rusia con el fin de ofrecer una variedad de conciertos y géneros musicales como música clásica, barroca, sacra, jazz, arpa de cristal, tango, etc.

El programa del Festival es el siguiente:

Viernes 15 de noviembre

Inauguración | Teatro Morelos | 20:30h

Sinfonia Rotterdam y Lara St. John / Violín | Países Bajos/Canadá

Sábado 16 de noviembre

Calzada Fray Antonio de San Miguel | 11:30h

La Déferlance | Canadá  

Palacio Municipal | 13h

Art-Trio| Cuba | Música de cámara

Biblioteca Pública | 20h

Glass Duo| Polonia | Arpa de Cristal

Domingo 17 de noviembre

Templo de las Rosas | 13:30h

Bamberg Baroque| Alemania | Música Barroca

Palacio Municipal | 20h

Rokas Valuntois| Lituania | Recital de Piano

Lunes 18 de noviembre

Templo de San Agustín (Pinacoteca) | 13:30h

Roeland Hendrikx y Luis Esteban Cruzaley | Bélgica/México | Recital de Clarinete y Piano

2do Patio Centro Cultural Clavijero | 19h

Alex Mercado & Raúl Vizzi | México/Argentina | Tributo a Astor Piazzolla

Martes 19 de noviembre

Templo de las Rosas | 20h

Mujeres Compositoras a través del tiempo | México | Concierto Homenaje

Miércoles 20 de noviembre

Conservatorio de las Rosas; Sala Niños Cantores | 18h

Orquesta y Coros Miguel Bernal Jiménez | México

2do Patio Centro Cultural Clavijero | 20h

Weinberger Nonet | Austria | Jazz

Jueves 21 de noviembre

Casa de la Cultura - CMMAS | 20h

Ensamble A Tempo | México | Música de cámara contemporánea

Viernes 22 de noviembre

Templo de San Agustín | 20:30h

NY Polyphony | Estados Unidos | Ensamble Coral

Sábado 23 de noviembre

Palacio Municipal | 13h

Auner Quartet | Austria | Cuarteto de cuerdas

Clausura | Teatro Matamoros | 20h

Orquesta Filarmónica de la UNAM y Betty Garcés / Soprano | México/Colombia

Domingo 24 de noviembre

Centro Cultural Clavijero  | 13h

William Harvey & Dmitri Dudin | Estados Unidos/Rusia | Recital de violín y piano

Adicionalmente, se llevarán a cabo las siguientes actividades paralelas gratuitas:

Sábado 16 de noviembre

Tapetes Florales de Patamban | Calzada Fray Antonio de San Miguel  | 11h - 19h

Música en vivo

Martes 19 de noviembre

VIII Coloquio Miguel Bernal Jiménez| Centro Cultural UNAM  | 9h - 17h

Delante y detrás de las partituras: mujeres creadoras

Domingo 24 de noviembre

Muestra Gastronómica | Centro Cultural Clavijero | 13h - 19h

Música en vivo y gastronomía de 13 países

Asimismo, el Programa Infantil en el Centro Cultural UNAM comprenderá las siguientes actividades:

Miércoles 20 de noviembre

Concierto Infantil | 17h

Orquesta Sinfónica Comunitaria Vasco de Quiroga

Jueves 21 de noviembre

Concierto Infantil | 18h

Orquesta Filarmónica Juvenil de Morelia

Viernes 22 de noviembre

Coro Infantil |11h  

I Have a Voice Orphans Choir

Sábado 23 de noviembre  

Taller Infantil | 11 y 12h

Pedacitos de sol, homenaje a Marta Gómez… música para primeras infancias

Taller Infantil | 11 y 12h

¡La música de las mujeres!

Taller Infantil | 11 y 12h

“Si” dices “fa” sale el “sol”

Narración oral musicalizada | 11 y 12h

Cantos y cuentos desde el corazón de una niña

Concierto Infantil |13h  

Orquesta Sinfónica Comunitaria Jimbani Erandepakua

Venta de boletos

    Espacio las Américas (Frente al Mixup)

    Paseo Altozano (Frente a Liverpool)

    Oficinas del Festival de Música de Morelia (Galeana #36, Col. Centro)

    Online en festivalmorelia.mx

Descuentos

30% durante todo el mes de septiembre

30% durante todo el mes de octubre, pero únicamente a personas de la tercera edad, personas con discapacidad, maestros y alumnos

Considerado por la crítica como el mejor festival de música de concierto del país, surge en 1989 con el objetivo de convertir a Morelia como un centro musical de proyección internacional. En sus 35 años de existencia, ha sido anfitrión de artistas y conjuntos musicales de renombre mundial de varios continentes, así como acreedor a numerosos reconocimientos a nivel nacional e internacional.

Publicado en SOCIALES

¡Tu participación es importante!

Si tienes alguna información, escribe al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. podría tener un dato que ayude a encontrarle.

Visita: https://cedac.fgr.org.mx/HASVISTOA/

¡Somos personas ayudando a otras personas!

Publicado en INSEGURIDAD
Página 1 de 7

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos