Martes, 08 Julio 2025 21:31

El GIFF regresa a su sede original, Guanajuato Capital

Valora este artículo
(0 votos)
Ciudad de México. En su vigesimoctava edición, el Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) proyectará 206 películas provenientes de 61 países, de las cuales 121 están en competencia. Además,18 películas en premiere mundial, 7 en estreno internacional (vistas por primera vez fuera de su país), 60 en premiere latinoamericana y 51 en estreno nacional. Su convocatoria mundial recibió 4 mil 279 filmes, provenientes de 124 países. Sedes Guanajuato Capital: 25 al 28 de julio San Miguel de Allende: 29 al 31 de julio Irapuato: 1 al 4 de agosto Carlos Carrera, clave del Cine Contemporáneo Pelìculas de su autoría: La mujer de Benjamín, La vida conyugal, Un embrujo, Ana y Bruno y El crimen del Padre Amaro (nominada al Óscar). El precursor del Rally Universitario GIFF (con el Rally MalaYerba), recibirá como parte de su homenaje el galardón de plata “Más Cine" de GIFF y la Medalla de Plata de la Filmoteca de la UNAM, elaborada con plata pura recuperada del revelado fotoquímico. Además, sostendrá una charla especial con el director Roberto Fiesco y se proyectará una muestra de sus películas en Guanajuato. Ana Martín, actriz de seis décadas La actriz ha iluminado la pantalla por más de seis décadas,…
Martes, 20 Mayo 2025 04:15

Resaltan retos del periodismo ante innovación tecnológica

Valora este artículo
(0 votos)
• Entrega la Fundación Forjadores de México reconocimientos a comunicadores.• Destaca Analletzin Díaz importancia de la capacitación permanente en solemne ceremonia en la ANHG.CDMX. - Los retos que enfrenta la prensa escrita, y el periodismo en general ante los avances tecnológicos, fueron destacados durante la solemne ceremonia de entrega de reconocimientos que otorgó la Fundación Cultura Forjadores de México a la trayectoria periodística de 16 comunicadores en la sede de la Academia Nacional de Historia y Geografía (ANHG) en Londres 60 de la Alcaldía Cuauhtémoc de la ciudad de México.Presidida por el presidente fundador de la institución, José Antonio Ortiz Vázquez y la Directora de la Escuela de Periodismo Analletzin Díaz Alcalá, entre otros invitados especiales, la ceremonia se realizó el pasado 16 de mayo en presencia de los familiares y amigos de los galardonados, que escucharon a los oradores disertar sobre la importancia de la comunicación escrita y de los medios electrónicos de comunicación en el desarrollo de la sociedad.Los cada vez más innovadores sistemas de comunicación en el mundo, hacen que la percepción del periodismo escrito se vea en la necesidad de competir con contenido de calidad y rapidez ante la avasalladora competencia, de ahí que las nuevas…
Viernes, 02 Mayo 2025 22:18

La OTEP estrenará obras poblanas

Valora este artículo
(0 votos)
• La agrupación presentará un concierto especial el domingo 04 a las 12:00 horas, en la Casa de la Cultura.• El repertorio incluye géneros como huapango, corrido y danzón, interpretados bajo la dirección de Rubén Tochihuitl Pérez.PUEBLA, Pue. - En el marco del 163 Aniversario de la Batalla de Puebla, el gobierno estatal, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, llevará a cabo el concierto conmemorativo “Mayo de 1862” a cargo de la Orquesta Típica del Estado de Puebla (OTEP), el próximo domingo 04 de mayo a partir de las 12:00 horas.Tendrá lugar en la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, ubicada en la 5 Oriente No. 5 del Centro Histórico. Los músicos interpretarán un repertorio especial que incluye géneros como el huapango, corrido, danzón y otras composiciones poblanas bajo la dirección de Rubén Tochihuitl Pérez. La entrada al recinto será gratuita.En el programa destaca el estreno de las obras “5 de mayo de 1862” y “Estampa Poblana”, del autor Nemecio Rodríguez; “Cielo de Puebla” de Gustavo Trejo y Pascual Méndez; “Atlixqueñita” de Julián Torres y Agustín Gilberto Mayorga; “Ay! Qué rechulo es Puebla” de Pedro Galindo; y “Qué bonita es mi Puebla” de Bernardo…
Domingo, 27 Abril 2025 16:02

Estudiantes de la BUAP fueron galardonados en MONSTRA

Valora este artículo
(0 votos)
• El cortometraje “Platos vacíos” recibió el Gran Premio del Jurado, en la categoría Super Short • Se presentará en el Festival de Cine Render en Perú, del 22 al 30 de abril PUEBLA, Pue. - “Platos vacíos”, cineminuto experimental realizado por Sasha Ramírez García, León Gutiérrez Gómez y Rafael del Puerto Tapia, estudiantes del noveno semestre de la Licenciatura en Cinematografía de la BUAP, fue galardonado con el Gran Premio del Jurado, en la categoría Super Short, en el MONSTRA 2025, Festival de Animación de Lisboa, en donde se presentaron producciones de Francia, Alemania, Portugal, Estados Unidos, Colombia, entre otros países. En esta muestra de renombre en el ámbito de la animación, su proyecto fue el único desarrollado cien por ciento en México y el único del continente americano que resultó ganador. Este reconocimiento da pauta a los alumnos de la Facultad de Artes Plásticas y Audiovisuales (Arpa) a explorar nuevos conceptos e ideas en este rubro. “Ser ganadores de la categoría Super Short, en la que concursaron 32 trabajos, nos abre las puertas en la búsqueda de patrocinadores y apoyos para la realización de proyectos, ya que este tipo de reconocimientos permite que la gente confíe en nosotros”,…
Domingo, 06 Abril 2025 18:18

Esquela | Diario de Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
Jueves, 13 Marzo 2025 21:30

Andrea Olguín se gradúa en Relaciones Exteriores

Valora este artículo
(0 votos)
SAN ANDRÉS CHOLULA, Pue. - Andrea Olguín, nieta de nuestro colaborador, reportero gráfico, Jesús Olguín Pascualli; recibió su titulación en la carrera de Relaciones Exteriores.En la ceremonia de graduación, el rector de la @IberoPuebla, Mario Patrón Sánchez le hizo entrega de su certificado.La recién graduada estuvo acompañada de su mamá Ivette Olguín Olivera y sus abuelos, la señora Conchita Aguilera y Don Jesús Olguín.
Martes, 11 Marzo 2025 21:52

Aniversario 90 del Diario de Puebla con columnistas

Valora este artículo
(0 votos)
Hoy se reunieron los columnistas para celebrar el 90 aniversario de Diario de Puebla. Agradecemos a cada uno de ellos y ellas por su respaldo en sus colaboraciones.
Lunes, 27 Enero 2025 23:15

Esquela | Diario de Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
Miércoles, 27 Noviembre 2024 22:20

William Harvey y Dmitri Dubin interpretan tres estilos complejos en el FMM

Valora este artículo
(0 votos)
Morelia, Michoacán. - Eleanor Alberga (1949) “The Wild Blue Yonder”; Amy Beach” (1867-1944) “Romance” y Lera Auerbach (1973) “Postlude” fueron parte su repertorio que interpretaron el violinista William Harvey y el pianista Dmitri Dudin en la edición 36 del Festival de Música de Morelia, (FMM) Miguel Bernal Jiménez. En este contexto, Dmitri Dudin destacó: “los tres son estilos diferentes del programa; son puntos clave. Es decir, una es romanza melosa, otra pieza es densa con rasgos folclóricos y la última es contemporánea y armoniosa. Dentro del repertorio ambos compositores eligieron a dos hombres. Al respecto, William Harvey resaltó: “Este año, nosotros hacemos un programa muy complejo y variado de dos compositores hombres; Morzart y George Antheil y tres mujeres Eleanor Alberga, Amy Beach y Lera Auerbach. Las tres obras de estas mujeres compositoras tienen mucho que decir y ofrecer.” “La música es seguir viviendo una tradición porque sigue viva. Por ejemplo, cuando toco una pieza Mozart, me quiere decir cosas y se conecta con mi alma y el universo”, dijo Harvey. Por su parte, Dudin mencionó “la música no es obsoleta, no somos rescatadores, le seguimos dando importancia, vamos a seguir transmitiendo la música a todo el público.” William Harvey…
Martes, 26 Noviembre 2024 20:19

Auner Quartett conecta con la cultura en el FMM

Valora este artículo
(0 votos)
Morelia, Michoacán. A unos días que finalice el Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez, (FMM), llega desde Austria, Auner Quartett; un cuarteto de cuerdas conformado por los violinistas Barbara, Daniel Auner, el violista Gabriel Squizzato y el chelista Konstantin Zelenin. Su repertorio abrió con la pieza musical Quartettsatz la en do menor del artista Franz Schubert la cual no fue publicada en muchos años hasta tiempo después. A continuación, la audiencia pudo escuchar la pieza Crisantemi, de Giacomo Puccini ; y Ritus para Cuarteto de Cuerdas; de la austriaca Johanna Doderer, un estreno mundial. Durante el concierto, los músicos tocaron una pieza “Lento, Misterioso y fantástico” del compositor mexicano Silvestre Revueltas (1899 – 1940). La violinista Bárbara Auner destacó: “La cultura mexicana trabaja con música folklórica y con música más actual, ambas ideas son típicas de la historia de México.” La edición 36 está dedicada a las compositoras que no fueron reconocidas en su momento y por ello su slogan es: EllasSonEl36FMM. En este contexto, una pieza musical incluida fue “Tesletia” de la compositora griega Konstatia Gourzi. La violinista Barbara Auner mencionó: “Las composiciones femeninas conectan con la naturaleza; son sentimientos animalescos trabajan con las cosas que no…
Página 1 de 38

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos