Lunes, 24 Noviembre 2025 10:36

Restauran plaza de Santa María Techachalco

- Gracias al trabajo del Gobierno del Estado de Puebla, después de 31 años, se brindó mantenimiento al hidrante que históricamente abastecía de agua a la comunidad.

CIUDAD SERDÁN, Pue.- Con una inversión de 615 mil 312 pesos, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, y con el acompañamiento de la secretaria de Bienestar, Laura Artemisa García Chávez, llevó a cabo la dignificación de la plaza cívica de la junta auxiliar de Santa María Techachalco, a través del Programa de Obra Comunitaria. Este espacio, que es punto de encuentro y convivencia para las familias, ahora cuenta con mejores condiciones para fortalecer la vida social y cultural de la comunidad.

Asimismo, después de tres décadas, se dio mantenimiento al hidrante ubicado en la plaza, una fuente natural de agua en torno a la cual, originalmente se asentó la población y que fue vital para su desarrollo.

García Chávez destacó que estas acciones reflejan el compromiso con la recuperación de espacios públicos dignos, seguros y funcionales. Subrayó que la mejora de la plaza es un ejemplo del trabajo conjunto entre ciudadanía y autoridades para impulsar el bienestar desde lo local.

La titular de la dependencia, reiteró que, bajo la visión humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Alejandro Armenta, cada obra representa un paso hacia una entidad más justa e incluyente, porque dignificar los espacios públicos es fortalecer el tejido social y devolverle a las familias lugares para convivir, aprender y disfrutar en comunidad.

La tesorera del Comité para el Bienestar, Martha Bautista indicó que se sienten muy contentos de lo que se ha logrado. “Hace tiempo que el parque estaba en el total olvido y gracias al programa dignificamos la plaza de la junta auxiliar”.

Estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno del Estado de Pensar en Grande y trabajar Por Amor a Puebla.

Publicado en MUNICIPIOS
Domingo, 23 Noviembre 2025 19:27

Conalep trabaja en Modelo Académico 2025

• El director general, Juan Antonio Martínez Martínez señaló que esta transición se enfoca en la enseñanza socioemocional del alumnado y coloca a las y los docentes como guías de las y los jóvenes en el proceso formativo.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de actualizar y fortalecer los programas educativos, acorde a los lineamientos de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y el Sistema Nacional de Bachillerato, el director general del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep), Juan Antonio Martínez Martínez participó en la reunión virtual para la Implementación del Modelo Académico 2025, efectuada el 21 de noviembre y convocada por la secretaria académica del sistema, Ana María Rosas Muciño.

Al respecto, Martínez Martínez destacó el esfuerzo del colegio para consolidar la transformación de la Educación Media Superior, alineado a las directrices de los gobiernos federal y estatal, encabezados por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta, respectivamente.

El director del Conalep Puebla, señaló que esta transición se enfoca en la enseñanza socioemocional del alumnado y coloca a las y los docentes como guías de las y los jóvenes en el proceso formativo, además de resaltar su sentido de pertenencia y profesionalismo, lo que se traducirá en un vínculo más fuerte que contribuirá a un mejor aprovechamiento y a evitar la deserción escolar.

Durante la sesión de trabajo interactuaron representantes de Servicios Escolares y de Formación Técnica de los 32 colegios estatales donde abordaron los siguientes temas:

• La evolución del marco curricular común.

• La necesidad de ajustar contenidos a las capacidades reales de las y los estudiantes y de reforzar sus habilidades básicas.

• La importancia de impulsar un esquema educativo innovador que responda a los desafíos sociales y productivos de México.

Con estas acciones, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla, reafirma su liderazgo en la formación de jóvenes con competencias técnicas y visión humanista, comprometidos con la comunidad y el país.


Publicado en EDUCACIÓN

-Compartió con las y los jóvenes su experiencia en el servicio público

Para fortalecer el diálogo con jóvenes estudiantes de diferentes instituciones, interesadas e interesados en conocer la función legislativa y el servicio público, en el Congreso del Estado se llevó a cabo una edición más del programa “Diputado por un día”, con la participación de la titular de la Fiscalía General del Estado, Idamis Pastor Betancourt.

Acompañada por el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, Pavel Gaspar Ramírez y la diputada Norma Estela Pimentel, la fiscal compartió con las y los jóvenes su experiencia en el servicio público; además, celebró que existan este tipo de espacios que impulsan el diálogo, el aprendizaje y la participación activa de las juventudes.

Durante su mensaje, el diputado presidente, Pavel Gaspar Ramírez, habló sobre su experiencia antes de convertirse en diputado de la LXII Legislatura y de su compromiso con los diferentes grupos sociales, así como de los valores que guían su función: honestidad, sencillez, congruencia y respeto.

En tanto, la diputada Norma Estela Pimentel Méndez destacó que promover la participación juvenil es apostar por un futuro más consciente y comprometido con el bienestar de la sociedad.

Publicado en POLITICA
Domingo, 23 Noviembre 2025 15:10

SEDIF apoya a la niñez con cirugías gratuitas

-Un grupo de 20 niñas y niños, recibieron este beneficio, después de esperar entre uno y cinco años.

-Es un esfuerzo coordinado, gobierno federal y estatal trabajan por la salud de grupos vulnerables.

PUEBLA, Pue.- El gobierno humano y sensible que encabeza el mandatario Alejandro Armenta es muestra del interés por la niñez poblana, por lo que, de manera coordinada, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) y el IMSS Bienestar dieron inicio al programa de cirugías de oído medio para niñas, niños y adolescentes, procedimiento gratuito que está disponible para quien lo necesite.

Gracias al apoyo de la presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, se realizaron las primeras operaciones a un grupo de 20 personas menores de 17 años, quienes en su mayoría, han esperado este beneficio entre uno y cinco años.

Las intervenciones son un paso importante para mejorar su calidad de vida, toda vez que podrán recuperar su capacidad auditiva y seguir desarrollándose de manera normal. El gobierno estatal mantiene su compromiso con la salud y el bienestar de la infancia poblana, y este programa es un ejemplo de ello.

En este mismo sentido, el director del Hospital de la Niñez Poblana, Sergio Jiménez, explicó que los implantes de oído medio tienen como objetivo mejorar su calidad de vida, desarrollar sus habilidades y capacidades de manera normal.

Asimismo, destacó la confianza de las madres y padres de familia que con paciencia y cariño estuvieron a la espera del beneficio gubernamental que fue totalmente gratuito.

Olivia Ortíz del municipio de Tehuacán y  Lorena Mastranzo de Puebla capital, agradecieron el apoyo de Ceci Arellano, y por darles la oportunidad de que su hijo e hija recuperen la audición. Además señalaron que sin la mano amiga de todas las autoridades no hubieran tenido la oportunidad de cambiarles la vida a Mateo y Melanie, quienes en un mediano plazo podrán desarrollarse de manera óptima en sus diferentes etapas de crecimiento.

Finalmente, el audiólogo Said Aguirre Rendón explicó que los dispositivos implantables, lograrán estimular la cadena de huesecillos o el oído interno, con una mejora significativa de la audición en las y los pacientes, debido a que tuvieron una pérdida auditiva neurosensorial, conductiva o mixta.

“Ahora las niñas, niños y adolescentes que se sometan a este procedimiento quirúrgico tendrán mejor calidad de sonido, una percepción más natural de la voz propia e incluso permitirá que el sonido llegue directamente al oído interno sin bloquear el canal auditivo, pero esto será con el apoyo de terapias que deberán seguir las y los implantados”, agregó el especialista.


Publicado en MUNICIPIOS
Domingo, 23 Noviembre 2025 09:22

Pavel Gaspar inaugura obras en Jolalpan

En una clara muestra de que el trabajo de escritorio se transformó en caminar el distrito, el diputado Pavel Gaspar Ramírez realizó una intensa gira de trabajo en el municipio de Jolalpan, donde supervisó e inauguró obras del programa "Por Amor a Puebla".

Ante poblanas y poblanos de diversas comunidades que integran el municipio de Jolalpan, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) del Poder Legislativo destacó la importancia de trabajar juntos gobierno y sociedad.

Comentó que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recorre el país y en Puebla lo ha hecho en varias ocasiones en lo que va del año; el gobernador Alejandro Armenta es un hombre de territorio que camina por todo el estado y las diputadas y diputados locales hacen lo mismo.

"Si el trabajo que realiza nuestra presidenta y el gobernador lo coordinamos las diputadas y diputados con el pueblo, tendremos muy buenos resultados,  por eso visito mi distrito y el resto del territorio poblano".

En ese sentido, Pavel Gaspar Ramírez explicó que una forma de mejorar la calidad de vida de las familias poblanas es que el pueblo decida la obra que requiere a través del programa "Por Amor a Puebla".

En la comunidad de Santa Ana Tamazola inauguró sanitarios y una cisterna para la asamblea del núcleo agrario. Además, supervisó la construcción del vado que beneficiará a habitantes de la colonia El Mirador y a estudiantes que tendrán un camino digno para llegar a sus escuelas. 

Acompañado por el delegado de la microregión 24 de la Secretaría de Bienestar, Gabriel Hernández Hernandez, y del presidente municipal de Jolalpan, Hesiquio Váldez González, en la ranchería Azochapita, Pavel Gaspar constató la construcción de un vado en beneficio de agricultores y ganaderos de la zona. Posteriormente en San Vicente inauguró la capilla, así como paneles solares y bomba para dotación  de agua de la comunidad.

En Mitepec, el presidente de la JUGOCOPO encabezó una Asamblea Ciudadana donde además de peticiones, lo reconocieron por ser el primer diputado en muchos años que visita dicha comunidad. Finalmente acudió a un encuentro con mezcaleros de la zona a quienes refrendó su compromiso de apoyarlos en la comercialización de su producto, que es de alta calidad.



Publicado en POLITICA

- Gobierno federal inició en Puebla el programa “Más Especialistas, Más Enfermeras, Más Bienestar”.

- El estado alcanza cobertura histórica de personal médico y refuerza emergencias con 20 nuevas ambulancias, lo que reduce tiempos de espera y se traduce en servicios más cálidos, más oportunos y humanos.

PUEBLA, Pue.- El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch y el gobernador, Alejandro Armenta, encabezaron el banderazo de salida de 20 ambulancias de alta capacidad operativa y la incorporación de 119 nuevos profesionales del programa federal “Más Especialistas, Más Enfermeras, Más Bienestar” que inicia en Puebla y que garantizan una cobertura histórica de equipamiento y profesionales de la salud.

El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, informó que por primera vez los hospitales poblanos operarán con plantillas completas de especialistas. Destacó la llegada de anestesiólogos, cirujanos, pediatras, ginecólogos y enfermeras a hospitales de Puebla, Tehuacán, Acatlán de Osorio y Zautla, lo que permitirá optimizar quirófanos y disminuir los tiempos de espera en zonas históricamente desatendidas.

“Sin lugar a dudas, es un día histórico, porque, por primera vez, nuestros hospitales en el estado contarán con plantillas completas de especialistas, lo que se va a traducir en quirófanos funcionales al 100 por ciento y en una reducción muy importante en los tiempos de espera y, sobre todo, en servicios más cálidos, más oportunos y humanos para nuestra gente”, apuntó el director general del IMSS Bienestar.

El gobernador Alejandro Armenta reconoció que la política humanista impulsada por la presidenta Sheinbaum transforma la vida de los habitantes de la sierra y de regiones de difícil acceso, donde contar con un médico especialista representa esperanza y seguridad. Reiteró que su administración mantendrá el apoyo financiero al proceso de federalización e invertirá más de 751 millones de pesos antes de finalizar el año para rehabilitar unidades médicas, fortalecer el abasto de medicamentos y adquirir equipamiento esencial.

El coordinador estatal del IMSS Bienestar, Gerónimo Lara Gálvez, resaltó que este proceso marca una nueva etapa para la atención en comunidades remotas. Enfatizó que los profesionales incorporados se suman a una institución cuyo valor descansa en su enfoque humano y transformador. Aseguró que la vocación, ética y sensibilidad del personal serán decisivas para fortalecer el modelo de atención y acercar servicios a familias que nunca habían contado con especialistas ni enfermeras certificadas.

En este marco, la Secretario de Salud estatal, Carlos Alberto Olivier, presentó 20 nuevas ambulancias adquiridas con una inversión superior a 51 millones de pesos, destinadas a municipios como Pantepec, Ciudad Serdán, San Martín Texmelucan, Tetela de Ocampo, Chignahuapan, Izúcar de Matamoros, Acatzingo y la zona metropolitana. Paramédicos del SUMA señalaron que estas unidades permitirán mejorar los tiempos de respuesta ante emergencias, garantizar traslados oportunos y brindar mayor seguridad al personal operativo.

El personal médico y de enfermería que tomó protesta expresó su compromiso con el derecho a la salud y con la construcción de un sistema público más justo. Profesionales como Diana Ivette Baltazar y Uriel Juárez Guzmán afirmaron que su llegada a IMSS-Bienestar fortalece la capacidad resolutiva de los hospitales y abre la puerta a una atención más cercana, científica y humana para la población sin seguridad social.

Las nuevas ambulancias incorporan equipamiento de terapia avanzada, ventilador para manejo de vía aérea, oxígeno fijo y portátil, monitor electrocardiográfico de 12 derivaciones, aspirador, inmovilizadores y sistemas de sujeción especializados. Con este equipamiento, Puebla garantiza traslados seguros y la estabilización inmediata de pacientes críticos, reafirmando que invertir en salud significa salvar vidas.


Publicado en GOBIERNO

-La comunidad universitaria reconoce el esfuerzo de las y los estudiantes en diferentes disciplinas.

TECAMACHALCO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) clausuró la Universiada Deportiva y Cultural UTTECAM 2025, evento que reunió a la comunidad estudiantil, docente y directiva en diversas competencias realizadas en el campus. La ceremonia se desarrolló con el propósito de reconocer el talento, la disciplina y la constancia de quienes representaron a sus programas educativos.

El acto contó con la presencia del rector, Salvador Fernández Lozada, así como autoridades académicas y administrativas de la institución, quienes entregaron preseas a los equipos y estudiantes más destacados en disciplinas como béisbol, softbol, baloncesto, voleibol, futbol 7, ajedrez, dibujo, canto, baile y oratoria.

En su mensaje el rector felicitó al alumnado, docentes y personal organizador, al señalar que el compromiso y la colaboración contribuyen a fortalecer la formación integral y la identidad universitaria. Destacó que cada logro refleja el compromiso de la comunidad educativa por posicionar a la institución como referente académico.

Durante el evento se otorgaron premios a los primeros lugares de cada rama, sobresalieron las facultades de Ingeniería Industrial, Contaduría, Agricultura, Mantenimiento Industrial y Mecatrónica en las categorías de deportes. En los concursos culturales se reconoció el desempeño de las y los alumnos de Mercadotecnia, Contaduría, Ingeniería Industrial, Tecnologías de la Información, Administración y otras áreas académicas.

La ceremonia también incluyó la entrega de reconocimientos a las y los alumnos que representaron a la UTTECAM en el Segundo Encuentro Regional del Subsistema Tecnológico, realizado del 12 al14 de noviembre en Nochixtlán, Oaxaca. Las y los educandos obtuvieron resultados sobresalientes en baloncesto, ajedrez, baile moderno, declamación, danza folklórica, canto y mural en gis.

Publicado en EDUCACIÓN
Viernes, 21 Noviembre 2025 10:47

"Puebla Brilla" ahora en colonia Santa Lucía

- El alcalde inauguró 375 luminarias modernizadas, cubriendo al 100 por ciento el parque lumínico

Puebla, Pue.- Cumpliendo con la transformación de las colonias con mayor rezago social, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, inauguró la modernización de 375 luminarias con tecnología LED en la colonia Santa Lucía Villa Altamirano, acción que beneficiará a cerca de 8 mil habitantes.

En esta zona existían 541 luminarias, de las cuales 166 eran LED y 375 correspondían a modelos AMC, por lo que con la estrategia Puebla Brilla, impulsada a través de la Secretaría de Servicios Públicos, que encabeza Clemente Gómez Medina, se logró una cobertura del 100 por ciento de iluminación con la nueva tecnología, garantizando espacios más seguros y eficientes para toda la comunidad.

"Necesitamos hacer que Puebla brille, que cada una de sus calles cuente con una iluminación adecuada, tal como nos indica nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum: acercar los servicios municipales a todas las colonias. Hoy estamos aquí para cumplir con ese compromiso", dijo el alcalde. 

La renovación de estas luminarias representa un antes y un después para Santa Lucía Villa Altamirano, ya que mejora significativamente la visibilidad nocturna, fortalece la seguridad y brinda una infraestructura moderna y sostenible, además de abonar a la creación de Senderos de Paz.

Con estas acciones, a través de esta estrategia, el Gobierno de la Ciudad consolida un entorno más iluminado, seguro y con mejores condiciones para el desarrollo cotidiano, así como garantizar que Puebla sigue avanzando por el bienestar de las familias.


Publicado en MUNICIPIOS

- Se acercarán herramientas que mejoren la labor cotidiana del servicio público.

PUEBLA, Pue.- El Instituto de Administración Pública (IAP) firmó un convenio de colaboración con el Congreso del Estado de Puebla para consolidar programas de formación dirigidos a las y los trabajadores del Poder Legislativo, en sintonía con las prioridades definidas por el gobernador del estado, Alejandro Armenta, para fortalecer la profesionalización del servicio público.

El refrendo permitirá ampliar la oferta académica, fortalecer procesos de capacitación especializada, desarrollar evaluaciones de desempeño, implementar programas de actualización permanente y acercar herramientas que mejoren la labor cotidiana del funcionariado legislativo.

En el acto participaron el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Honorable Congreso del Estado de Puebla, Pavel Gaspar Ramírez; el secretario general del Congreso, Julio Leopoldo de Lara Valera; y el presidente del IAP Puebla, Francisco Javier Muñoz López, quien destacó la importancia de dar continuidad a este acuerdo para elevar la calidad del desempeño institucional.

El Gobierno del Estado y el IAP Puebla reiteran su compromiso de acompañar al Congreso del Estado para avanzar hacia un modelo de servicio público más preparado, eficiente y orientado al bienestar de la ciudadanía.

Publicado en POLITICA
Jueves, 20 Noviembre 2025 12:26

BIBeS TU llega a Ciudad Universitaria 2

- En su puesta en marcha, la Rectora Lilia Cedillo celebró la incorporación de los universitarios a este programa de activación física

A dos años del arranque de BIBeS TU, alrededor de 8 mil universitarios, principalmente administrativos, se benefician con una serie de actividades para el bienestar de la comunidad. Este día, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez puso en marcha este programa de activación física, cursos y servicios, en Ciudad Universitaria 2.

Acompañada de funcionarios universitarios, la Rectora de la BUAP celebró la incorporación de estudiantes y trabajadores a BIBeS TU en CU2, un programa pensado para la salud física y emocional. “Nos interesa porque si ustedes están bien, eso se refleja en la familia, en el trabajo y en la relación con los compañeros. Les deseo mucho éxito y quiero expresarles mi agradecimiento por confiar en este programa y por procurar su bienestar”.

La llegada de la doctora Cedillo fue celebrada con aplausos y entusiasmo por los alumnos y administrativos que ya realizaban rutinas de baile fitness y cardio box, quienes le solicitaron más cursos y actividades de BIBeS TU, programa impulsado por la Dirección de Recursos Humanos (DRH) de la BUAP.

En la inauguración, el titular de esta dependencia, Sandro Reyes Soto, señaló que el programa parte de la premisa de que el bienestar de las personas es la base del crecimiento y fortaleza de cualquier institución.

Por ello, dijo, “buscamos fomentar hábitos saludables y cuidado emocional, como un esfuerzo integral para mejorar la salud en el ámbito laboral e impactar en la vida personal”.

BIBeS TU se puso en marcha durante el segundo semestre de 2023, en las instalaciones de Ciudad Universitaria, San Manuel. Desde entonces ha registrado un incremento gradual de los usuarios en actividades como cardio box, baile fitness, acondicionamiento funcional, pilates, yoga, aqua gym y natación, entre otros, así como servicios de nutrición y mediciones antropométricas.  

En el inicio de este programa en CU2 acompañaron a la Rectora Lilia Cedillo, el vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado, Ygnacio Martínez Laguna; el secretario Administrativo, Juan Cruz Moctezuma; el coordinador General de Participación y Desarrollo Estudiantil, Jorge Avelino Solís; así como Uziel García y Luis Antonio Lucio Venegas; subsecretario Administrativo y coordinador Académico de CU2, respectivamente.    

Publicado en EDUCACIÓN
Página 1 de 16

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos