Miércoles, 26 Noviembre 2025 13:25

Laboratorio de SSa, entre mejores del país

- El Departamento de Inteligencia Epidemiológica también destacó en la Reunión Nacional del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE).

PUEBLA, Pue.— El Laboratorio de Salud Pública del Estado fue reconocido a nivel nacional por su excelencia y profesionalismo, al recibir el Reconocimiento a la Competencia Técnica (RCT), que lo coloca como el tercer mejor evaluado del país, resultado del trabajo impulsado por el gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta para fortalecer los servicios de salud en la entidad.

Este anuncio se realizó durante la Reunión Nacional del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE) 2025, celebrada en Nayarit, donde Puebla estuvo representada por la directora de Salud Pública y Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud, Crisbel Akaeena Domínguez Estrada.

Este reconocimiento confirma que el laboratorio poblano alcanzó un Índice de Desempeño Global de 96.5 por ciento y obtuvo 100 por ciento de cumplimiento, lo que lo acredita como una institución confiable para emitir diagnósticos en 31 pruebas del Marco Analítico Básico.

Además, el Departamento de Inteligencia Epidemiológica del Estado recibió felicitaciones por su labor estratégica, técnica y de análisis, fundamental para fortalecer la vigilancia epidemiológica en el país, por parte de la Dirección General de Epidemiología (DGE), así como del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).

Con estos logros y Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado de Puebla demuestra que cuando hay profesionalismo, compromiso y coordinación. se pueden ofrecer servicios de salud más seguros, oportunos y de calidad para todas y todos.

Publicado en SALUD
Domingo, 23 Noviembre 2025 19:49

Legislativo rinde homenaje a mujeres líderes

- Uno de los galardones fue entregado a la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús Osorio

El Congreso del Estado fue sede de la celebración del tercer aniversario y entrega de galardones de la organización "Por las Mujeres de Puebla", donde se reconoció a ciudadanas, ciudadanos y servidores públicos que han impulsado diversas causas a lo largo de estos tres años. 

El evento fue encabezado por el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Pavel Gaspar Ramírez, quien agradeció el diálogo y apertura de las mujeres en distintos sectores, así como el trabajo conjunto que permita garantizar los derechos de todas y todos. 

“Para mí, que ustedes estén aquí en el Congreso, en la casa del pueblo, es un honor y un reconocimiento real y profundo a quienes hemos caminado juntas y juntos por la transformación de un país (…) Reconocemos a las mujeres indígenas, a las mujeres migrantes, a mis compañeras de desarrollo rural. A todas”, señaló. 

Durante la entrega de reconocimientos, la subsecretaria para la Transversalización e Institucionalización de la Perspectiva de Género, Gabriela Pérez Bazán, destacó la importancia de trabajar por la igualdad sustantiva. Asimismo, hizo una presentación sobre el contenido de la Cartilla de Derechos de las Mujeres. 

Uno de los galardones fue entregado a la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús Osorio, por su compromiso y contribución en favor de las mujeres poblanas. También se reconoció a la diputada Norma Estela Pimentel Méndez y al diputado presidente, Pavel Gaspar Ramírez. 

"Le rendimos este homenaje por liderar con fuerza, inspirar con acción y fortalecer la lucha colectiva por la justicia", indica el reconocimiento entregado por la líder del colectivo "Por las Mujeres de Puebla", María de Jesús Casas Hernández.


Publicado en POLITICA

-Entregaron reconocimientos a representantes de 200 municipios que participaron en el Primer Gran Zumbatón Estatal 2025.

PUEBLA, Pue.- Con la participación de las jurisdicciones sanitarias, el gobierno que encabeza Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Salud, realizó la Tercera Reunión de la Red Poblana de Municipios, donde se analizaron temas prioritarios como la Campaña de Vacunación Invernal, la reeducación para víctimas y agresores de violencia, así como la prevención del cáncer de mama y cervicouterino.

En representación del secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, el subsecretario Jorge David González García exhortó a las y los titulares de los distritos sanitarios a dar puntual seguimiento y supervisar las acciones estatales y federales, entre ellas la rehabilitación de las Casas de Salud en localidades con mayor rezago.

“Esta red es un ejemplo de compromiso colectivo para mejorar la calidad de vida de nuestras comunidades con acciones focalizadas en la salud pública. Agradezco tanto a las jurisdicciones como a los integrantes de la Red Poblana de Municipios por la Salud, los avances presentados, que evidencian el trabajo y el compromiso de todas y todos”. expresó el funcionario.

A su vez, la directora de Salud Pública y Vigilancia Epidemiológica, Crisbel Akaeena Domínguez Estrada, convocó a las y los asistentes a coordinar y promover la Campaña de Vacunación Invernal en todos los municipios, principalmente entre la población más vulnerable.

En su calidad de vocal de la Red de Municipios, el alcalde de Cohuecan, Octavio Martínez Aragón, expresó su compromiso para continuar con el fortalecimiento de los temas de salud en coordinación con las jurisdicciones estatales.

En este marco, el jefe del Departamento de Salud Reproductiva, Ricardo Jesús Vega Mastranzo, expuso los programas, talleres y acciones orientadas a brindar servicios de reeducación integral para víctimas y agresores de violencia. Asimismo, presentó el panorama actual y las estrategias de prevención del cáncer cervicouterino y de mama.

Durante el encuentro, se entregaron reconocimientos a promotores de salud de alrededor de 200 municipios que participaron en el Primer Gran Zumbatón Estatal 2025, realizado en septiembre, el cual reunió a más de 20 mil personas. “El próximo año, el reto será alcanzar a más de 25 mil personas. Agradezco a todas y todos quienes se sumaron a este gran esfuerzo", concluyó el secretario técnico de la dependencia, Cirilo Calderón Ramírez.

Este acto refrenda la voluntad del Gobierno del Estado de consolidar políticas públicas integrales, fortalecer la participación municipal y garantizar acciones de salud oportunas y equitativas para todas las comunidades. Todo ello, Por Amor a Puebla.

Publicado en SALUD

-Se entregaron estímulos económicos por casi 20 millones de pesos, a quienes compitieron en la Olimpiada y Paralimpiada Nacional; los Juegos Deportivos Nacionales Escolares; el Encuentro Deportivo Indígena y los Juegos Populares.

PUEBLA, Pue.- Para el Gobierno de Puebla el deporte con bienestar es una prioridad y una política de estado, por ello, en un hecho histórico, el gobernador Alejandro Armenta, otorgó reconocimientos por casi 20 millones de pesos durante el Premio Estatal del Deporte, como un acto de reconocimiento al esfuerzo, disciplina y talento de más de mil 280 atletas que compitieron en los Juegos Deportivos Nacionales Escolares, el Encuentro Deportivo Indígena y los Juegos Populares.

"Quien invierte en deporte, invierte en el ser humano", subrayó el gobernador Armenta al reconocer a las y los atletas poblanos. Afirmó que las y los deportistas galardonados son lo mejor que tiene la entidad, son la esencia del amor a Puebla. El mandatario enfatizó que hacer del deporte un estilo de vida los hace ganadores y ganadoras". ¿Saben quién inspira al gobernador? Ustedes me inspiran a trabajar todos los días. Ustedes son historias de éxito", afirmó.

Mencionó que su sueño para el próximo año es entregar más de 100 millones de pesos en premios para más de 3 mil deportistas. Recordó que este año incrementaron los estímulos económicos, de tal manera que quienes obtuvieron medalla de oro recibieron 50 mil pesos, las y los deportistas que lograron plata obtuvieron 25 mil y aquellos que alcanzaron el bronce recibieron 10 mil pesos. "Para cualquier cosa que quieran hacer en la vida, sigan la ruta del deporte y lo van a lograr", expresó el titular del Ejecutivo.

Las y los ganadores del Premio Estatal del Deporte en sus diferentes categorías son los siguientes:

Deportista Convencional de Atletismo - Miriam Sánchez Tapia.
Deportista Adaptado de Paranatación- Santiago Emilio Mora Castillo.
Entrenador de Deporte Convencional de Atletismo- Pedro Tani Martínez.
Entrenador de Deporte Adaptado de Paranatación- Brenda Carolina López Marcelino.
Fomento, Impulso de la Práctica de los Deportes- Jorge Lanzagorta Gallardo, director general de Tipos F.C Puebla.

En su intervención, la secretaria de Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez, reconoció a las y los medallistas que brillaron en los eventos deportivos de este año. Resaltó la importancia de no permitir que nadie limite su potencial y elogió a la campeona Dania Ximena Aguirre López por su ejemplo de resiliencia, así como a todas y todos los jóvenes que hacen de Puebla una verdadera Tierra de Campeonas y Campeones.

Reafirmó el compromiso de fortalecer la infraestructura deportiva, ampliar apoyos y generar más oportunidades para impulsar los sueños de las y los atletas, al cumplir la instrucción del gobernador Alejandro Armenta de hacer del deporte una política de Estado. Señaló que trabajará para que ninguna niña, niño o joven vea frenado su camino por falta de apoyo.

En este contexto, el Gobierno de Puebla también reconoció a las instituciones educativas y complejos deportivos que contribuyeron para el desarrollo de los Juegos Deportivos Nacionales Deportivos CONADE 2025, donde la entidad destacó a nivel nacional.

En su mensaje, el secretario de Educación Pública, Manuel Viveros Narciso mencionó que la presidenta Claudia Sheinbaum impulsa una visión de nación donde el deporte se reconoce como un derecho que genera seguridad con bienestar. Agregó que, en Puebla el mandatario estatal, Alejandro Armenta inició una política pública basada en la bioética social, nos recuerda que educar también es cuidar la vida, respetar el cuerpo, y aprender a convivir con los demás.

Un ejemplo de éxito y disciplina es Santiago Mora Castillo, quien participó en la Paralimpiada que se desarrolló en Aguascalientes y obtuvo ocho medallas de oro en la disciplina de Paranatación, además fue ganador del Premio Estatal de Deporte en la categoría de Deporte Adaptado. Un logro que ningún deportista poblano había alcanzado en un mismo evento deportivo. "Gracias al gobernador Alejandro Armenta, por su tiempo, su apoyo y su confianza, nada de lo logrado hubiera sido posible sin su apoyo", reconoció Santiago y señaló que lo motiva a continuar preparándose, por ello hizo un llamado a las y los deportistas a continuar con sus sueños, porque lo que vale la pena toma su tiempo.

Otro ejemplo de que Puebla es tierra de campeones se trata de Adrik Olivares Velázquez, quien trajo dos medallas, una de oro y otra de plata en Gimnasia, en la disciplina de trampolín. "Me siento orgulloso de este logro. En la competencia estuve nervioso de ver cómo todos se esforzaban para obtener las medallas", apuntó el joven poblano, quien señaló que su objetivo es llegar a las Olimpiadas, además aseguró que el incentivo económico le servirá para continuar con sus entrenamientos y perfeccionar sus rutinas.


Publicado en GOBIERNO

- Se entregaron reconocimientos a más de mil 800 personas servidoras públicas que concluyeron el curso de perspectiva de género impartido por la BUAP

Puebla, Pue.- El Gobierno de la Ciudad, a través de  la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, llevó a cabo la Entrega de Constancias del curso “Transversalidad e Institucionalización de la Perspectiva de Género”, impartido por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), a través de su Dirección Institucional de Igualdad de Género. 

Se reconoció a más de mil 800 personas servidoras públicas que se formaron en este curso para fortalecer las capacidades institucionales del personal municipal para incorporar de manera efectiva el enfoque de género en la planeación, ejecución y evaluación de políticas públicas.

En su mensaje, el presidente municipal Pepe Chedraui resaltó la constante capacitación y sensibilización de las y los trabajadores para fortalecer el compromiso con un servicio público más humano, más justo y verdaderamente equitativo, así como la gran coordinación entre los tres órdenes de gobierno en este sentido.

“Cada servidora y servidor público que decidió capacitarse para construir una capital más justa, más igualitaria y más respetuosa de los derechos de todas y todos. A lo largo de este curso, fortalecieron sus conocimientos para integrar la perspectiva de género en la gestión pública y analizaron a profundidad la norma mexicana en igualdad laboral y no discriminacion, su preparación es un paso firme hacia una administración más humana y más consciente”, enfatizó. 

Asimismo, la secretaria Zaira González destacó la importancia de esta formación para fortalecer un servicio público más humano y con perspectiva de derechos.

“Este documento no es solo un reconocimiento, es una responsabilidad. La perspectiva de género no es un curso más, es una manera de ver el mundo. Es decidir, atender sin prejuicios, escuchar con empatía y garantizar derechos en cada trámite. Ustedes forman parte de la construcción de un gobierno más justo y más sensible”, subrayó.

Por su parte, María del Carmen García Aguilar, directora de la DIIGE (Dirección Institucional de Igualdad de Género) de la BUAP agradeció la colaboración con el Gobierno de la Ciudad y destacó que esta suma de esfuerzos es en beneficio de todas y todos.

Esta entrega de constancias forma parte de una estrategia integral de profesionalización realizada durante todo el año, en colaboración con diferentes instituciones como la colaboración con la UNAM, talleres de prevención de violencias, encuentros comunitarios y acompañamiento permanente a mujeres en situación de violencia.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, refrenda su compromiso por un servicio público más humano, justo y equitativo para la atención, protección y bienestar de las mujeres poblanas.



Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 19 Noviembre 2025 19:07

Congreso agradece la labor de policías

Como una muestra de gratitud a la labor de las y los policías, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Pavel Gaspar Ramírez, realizó la entrega de reconocimientos a elementos adscritos a la Seguridad Pública Estatal, Turística, Preventiva y de Bomberos. 

“Lo que cada uno de ustedes representa es de gran importancia para la sociedad”, mencionó el legislador al enfatizar que la seguridad es un tema prioritario para los diferentes niveles de gobierno. Por ello, destacó el compromiso de quienes velan por la tranquilidad de las y los ciudadanos. 
 
Pavel Gaspar pidió a las y los elementos que prioricen valores como la solidaridad y la empatía, además de ponerse del lado de las personas y fortalecer su conexión con ellas.  

En su intervención, los funcionarios del organismo Convenciones y Parques, Roberto Bautista Lozano y Óscar Rigoberto Benítez López, coincidieron en que la labor de cada uno de los elementos ha sido fundamental para garantizar la seguridad de las y los visitantes a eventos masivos, así como de los diferentes edificios públicos.  

ES LA PRIMERA VEZ QUE RECIBEN ESTE RECONOCIMIENTO 

Tras recibir su reconocimiento de manos del presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Pavel Gaspar, así como de los funcionarios de Convenciones y Parques, Roberto Bautista Lozano y Óscar Rigoberto Benítez López, dos elementos expresaron que es la primera vez que son galardonados. 

“Es la primera vez que recibo este reconocimiento, me siento muy contenta, muy feliz, sobre todo porque reconocen el trabajo que hacen todos mis compañeros de la policía turística”, señaló Gizel García Jiménez. 

“Vengo de Tehuacán. Es la primera vez que tenemos el honor de estar aquí y muy felices de recibir este reconocimiento. Cada día que salimos a la calle tratamos de dar lo mejor como policías, representar a la Policía Estatal Turística es un honor. Este reconocimiento se lo dedico a mi familia y a la institución; siempre contamos con el apoyo de nuestra directora y de toda la institución”, indicó José Cruz Durán.



Publicado en POLITICA
Miércoles, 19 Noviembre 2025 10:56

Congreso reconoce labor de mujeres migrantes

Durante la entrega de reconocimientos a mujeres migrantes, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Pavel Gaspar Ramírez, destacó la labor y contribuciones de todas aquellas personas que se trasladaron a otro país en busca de una mejora en su calidad de vida y mantuvieron el arraigo en sus comunidades, convirtiéndose en líderes y en ejemplos a seguir.

El diputado resaltó el doble esfuerzo que llevan a cabo las mujeres migrantes, pues no solo son trabajadoras, también se encargan de cuidar y proteger a sus seres queridos, de crecer en cada uno de sus oficios y de emprender proyectos que generan beneficios colectivos.

"Al verlas, me hace recordar y me hace tener ese sentimiento de agradecimiento; de agradecimiento al esfuerzo doble que hacen para llegar a ser líderes, dirigentes, empresarias, bueno, cada una en su rama. Y lo principal, que no se desvincularon de su tierra", enfatizó.

En este sentido, el legislador expuso que seguirá trabajando en favor de la comunidad migrante, con el apoyo del Congreso, que se mantiene como un lugar de puertas abiertas para escuchar y atender las propuestas de los diferentes grupos sociales.

Pavel Gaspar recordó que próximamente esta comunidad tendrá representación en el Congreso, pues con la aprobación de la iniciativa para crear la figura de diputado migrante, se pondrán en la agenda legislativa las diversas problemáticas y áreas de atención para este grupo.

Por su parte, el titular del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante, David Espinoza Rodríguez, agradeció el espacio y el reconocimiento a las mujeres que han destacado por su labor en distintos ámbitos, como Patricia Hernández, fundadora del Desfile Conmemorativo de la Independencia de México en la Ciudad de Nueva York, que se ha convertido en una tradición.

Publicado en POLITICA
Lunes, 17 Noviembre 2025 15:00

Honran post mortem a Horacio Gaspar Lima

En la XX Entrega de Galardones a Poblanas Poblanos Distinguidos, el ex luchador social y fundador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Puebla, Horacio Gaspar Lima, fue reconocido por su gran legado a las causas sociales.

Este galardón post mortem fue entregado a su hijo, el diputado presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Pavel Gaspar Ramírez, quien recordó que su padre fue forjado con los valores adquiridos en la entonces URSS y estuvo siempre al lado de los más humildes, fiel a sus convicciones y congruente con la visión de izquierda.

Durante esta celebración, 19 mujeres y hombres poblanos sobresalientes en el ámbito de la cultura, artes plásticas, educación, política y sindical, recibieron un reconocimiento por parte del presidente de la asociación Factor Ciudadano, que encabeza Leopoldo de Lara Valera.

Publicado en POLITICA

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Pavel Gaspar Ramírez, entregó reconocimientos a deportistas poblanos y destacó su disciplina y talento, que los ha llevado a distintas competencias y logros a lo largo de su trayectoria.

Expresó que las y los deportistas tienen clara su ruta de transformación, pues una vez que comienzan a prepararse en alguna especialidad se requiere de pasión, constancia y esfuerzo para lograr los objetivos planteados.

De igual forma, el legislador indicó que el camino que siguen las y los deportistas no sería posible sin el apoyo de su equipo, integrado por su familia y entrenadores, que los acompañan durante todo su proceso y ayudan a potenciar su talento.

Durante la entrega de reconocimientos por el "Encuentro Deportivo Estatal 2025", estuvo presente la subsecretaria de Juventud y Deporte, Alexa Espidio Sánchez y la exdiputada de la LX Legislatura, Guadalupe Muciño Muñoz, quienes reconocieron la constancia y logros de las personas que practican alguna disciplina.

Además, durante el evento, se presentaron ponencias sobre el fomento de la actividad física en las personas de todas las edades y cómo se convierte en una herramienta para la prevención del delito.



Publicado en POLITICA
Jueves, 13 Noviembre 2025 12:28

Café poblano es reconocido en Brasil

São Paulo, Brasil.- La cafeticultura poblana reafirmó su calidad y proyección internacional en uno de los mercados más exigentes del mundo, que consolida al estado como un referente de excelencia y liderazgo femenino.

La productora Beatriz Hernández, representante de la marca Yali, participó de manera destacada en el foro “Sustentabilidad y Agregación de Valor en la Cadena del Café”, realizado en la sede de la Federación de Agricultura del Estado de São Paulo (FAESP).

En este encuentro internacional, Beatriz asistió como embajadora del café mexicano y asumió un papel protagónico al ofrecer una ponencia magistral, además de presentar oficialmente su marca ante una audiencia integrada por funcionarios del gobierno brasileño, delegaciones extranjeras y líderes del sector cafetalero.

Entre los asistentes destacó la presencia de la Directora Ejecutiva de la International Women’s Coffee Alliance (IWCA), quien reconoció los avances de las mujeres en el sector cafetalero poblano y el compromiso del estado con la equidad y la sustentabilidad.

La participación de Beatriz Hernández en Brasil representa un resultado concreto de las políticas públicas implementadas por el Gobierno de Puebla, orientadas a fortalecer la producción, comercialización y visibilidad internacional del café poblano. Durante su intervención, la productora mostró cómo la coordinación entre los esfuerzos de los cafeticultores y el respaldo institucional ha permitido alcanzar estándares internacionales de calidad, sustentabilidad y valor agregado.

Este logro proyecta a Puebla como un ejemplo de transformación rural y fortalecimiento de identidad productiva, donde la colaboración entre la sociedad y el gobierno impulsa la conquista de nuevos mercados y consolida al estado como referente del café de alta calidad en el ámbito global.

Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 6

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos