- Personal de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno fueron homenajeadas por su trayectoria.

PUEBLA, Pue.- Bajo los principios del humanismo que impulsan la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta, el voluntariado de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, que encabeza Rosalinda Merino Calderón, reconoció al personal que ha dedicado más de 30 años al servicio público como trabajadores del Gobierno del Estado de Puebla.

El titular de la dependencia, Alejandro Espidio Reyes, destacó la entrega, compromiso y vocación de las personas servidoras públicas que, con su experiencia y profesionalismo, contribuyen día a día a fortalecer la administración pública estatal y consolidar una gestión honesta y cercana a la ciudadanía.

Asimismo, subrayó que el humanismo mexicano busca valorar el esfuerzo de quienes, a lo largo de los años, han sido parte fundamental en la construcción de un gobierno transparente, eficiente y con sentido social.

Las personas reconocidas fueron: Blanca Elsa Adame Díaz, con 54 años de servicio; Juan David Meléndez Lozada, con 42 años; Rosana Tejeda Gómez, con 41 años; Lamberto Jerónimo Romero Cebada y María Claudia Silvia Díaz Calderón, ambos con 40 años de servicio; Ana María Yolanda Mendoza Alonso, con 39; Miriam García Aquino y Samuel Lima Tovar, con 38; Mauro López López, con 37; Dora Elizabeth Lara Rangel y Amelia Blanco Flores, con 35 años; María Silvia Maldonado Vázquez con 34; Aydé Malú Juárez Lobato con 32 años en el servicio público; Martha Edith Bautista Sánchez, con 31; y a José Guadalupe Flores Pedraza, con 30 años de labor en el gobierno estatal. Además, se distinguió a Carlos González Flores, quien a sus 86 años de edad permanece en activo en la secretaría.

A la ceremonia asistió el subsecretario de Responsabilidades, Abraham Quiroz Palacios; el subsecretario de Control y Auditoría, Pedro Zayas Báez; la coordinadora administrativa, Diana Pineda Tapia; y la coordinadora general de los Órganos Internos de Control, Adriana Pérez Vélez.

Con este reconocimiento, el gobierno estatal refrenda su compromiso de fomentar una cultura institucional basada en la ética, la integridad y el respeto a la trayectoria de quienes trabajan Por Amor a Puebla.

Publicado en POLITICA

-Seis guardianas y guardianes de la tradición reciben el máximo reconocimiento cultural del estado.

-Representa la continuidad de saberes en música, danza, tradiciones orales y cocina tradicional, entre otras.

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Arte y Cultura del Estado de Puebla, con el respaldo de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, llevó a cabo la entrega de los reconocimientos “Tesoros Humanos Vivos 2025”, una de las iniciativas más significativas en materia de preservación del patrimonio cultural inmaterial.

En representación del Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, la titular de la Secretaría de Arte y Cultura, Alejandra Pacheco Mex, destacó que esta convocatoria reafirma el compromiso de la administración estatal con la preservación de las prácticas culturales y las manifestaciones artísticas que dan identidad al pueblo poblano.

“Reconocer a nuestras y nuestros portadores de tradición es, al mismo tiempo, proteger la memoria viva de Puebla y honrar la sabiduría que ha dado forma a nuestra identidad colectiva”, expresó la secretaria.

Gracias al Programa de Apoyos a la Cultura, vertiente Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura 2025, fueron reconocidas tres mujeres y tres hombres mayores de 65 años, quienes se han distinguido por su entrega, talento y amor por sus comunidades, convirtiéndose en guardianes del patrimonio inmaterial del estado.

Las y los galardonados de este año son:
• Gabriel Méndez Castañeda
• Esther Muñoz Osorio
• Miguel López Juárez
• María Juana Gayetana Coyoti Cuautli
• Juan Gabriel Eliosa Cañete
• Juana Leonor Victoriano

Cada una y uno de ellos representa la continuidad de saberes en ámbitos como la música, la danza, las tradiciones orales, los rituales, la medicina y la cocina tradicional, las técnicas artesanales y la lectura de la naturaleza, expresiones que conforman el alma viva de Puebla.

“Estos reconocimientos, más allá de un estímulo económico, son un tributo a la memoria, la sabiduría y la identidad. Cada Tesoro Humano Vivo es un faro que guía el camino hacia un futuro donde la tradición y la modernidad conviven en equilibrio”, subrayó Pacheco Mex.

El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, continuará con el impulso de políticas y programas que promuevan la transmisión intergeneracional del conocimiento, el respeto a la diversidad cultural y el fortalecimiento del sentido de comunidad en cada región del estado.

Publicado en CULTURA

- Bajo la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum suman ya 80 elementos capacitados por las Fuerzas Armadas.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza Alejandro Armenta, impulsa la profesionalización de la Policía Estatal en sintonía con la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, liderada por la Presidenta Claudia Sheiunbaum, como parte del compromiso al fortalecimiento y cooperación interinstitucional.

Por ello, el mandatario estatal reconoció el desempeño del segundo grupo, conformado por 20 policías estatales que participaron en el curso de "Adiestramiento Táctico-Policial" que se llevó a cabo del 22 de septiembre al 17 de octubre en la Unidad Naval de Operaciones Especiales (UNOPES) de la Secretaría de Marina (SEMAR).

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, destacó que con estas iniciativas se avanza en el compromiso de contar con policías más cercanos a la gente, profesionalizados y con las herramientas necesarias para cumplir con las exigencias de la ciudadanía.

Puntualizó que el pasado mes de abril, un primer grupo conformado por 60 integrantes de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Puebla, recibieron este mismo adiestramiento, por lo que actualmente suman 80 policías capacitados por la SEMAR.

Con esta intensiva capacitación, impartida por instructores de la Armada de México, el personal de la Policía Estatal potencializa habilidades en planeamiento táctico operativo, operaciones de convoy, tiro de combate, brecheo balístico, medicina táctica, rappel, así como combate sin armas y cercano en interiores.

Además, las y los elementos compartieron experiencias con policías de otros estados, y adquirieron conocimientos con un enfoque integral para promover la cooperación interinstitucional y el intercambio de experiencias entre fuerzas de seguridad.

Publicado en GOBIERNO

- Fueron otorgados por la Secretaría de Turismo de México.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Desarrollo Turístico de Puebla celebra la obtención de 40 Distintivos H y un Distintivo Moderniza, reconocimiento que impulsa la calidad, la responsabilidad social, la sustentabilidad y la mejora continua en el sector turístico.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, ha impulsado políticas de fortalecimiento al sector turístico mediante programas de profesionalización, promoción y desarrollo que permiten a las empresas locales mejorar su competitividad y ofrecer servicios de excelencia a las y los visitantes.

Estos distintivos reafirman el compromiso del destino con la excelencia en los servicios, garantizan la satisfacción de las y los visitantes, fomentan su regreso y consolidan al estado como un referente de hospitalidad, innovación y desarrollo sostenible. Con este logro, Puebla fortalece su posición como uno de los sitios más atractivos y confiables de México.

El evento fue presidido por la secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, quien destacó: “Nuestras certificaciones, como el Distintivo H, Moderniza, Punto Limpio, así como sellos especializados como Tesoros de México, Nacional de Calidad Turística y de Clasificación Hotelera, no son un diploma más, sino una garantía para quienes nos visitan y una palanca de competitividad para quienes invierten en ellos”.

La titular de la Secretaría de Turismo subrayó que estos reconocimientos reflejan el esfuerzo conjunto de empresas, equipos y personas que elevan sus estándares de operación y servicio, además de fortalecer la confianza de las y los viajeros nacionales e internacionales.

Al evento asistió el subsecretario de Desarrollo Turístico, Carlos Márquez, en representación de la Secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo.


Publicado en TURISMO
Lunes, 06 Octubre 2025 21:29

UTTECAM ejemplo de innovación educativa

-La Universidad Tecnológica de Tecamachalco fue distinguida por la DGUTyP por la implementación del nuevo modelo educativo del Subsistema Tecnológico.

CIUDAD DE MÉXICO. - La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) participa en la Sexta Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades del Subsistema Tecnológico y en la Segunda Reunión Nacional de Rectoras y Rectores 2025, realizadas los días 6, 7 y 8 de octubre, con la presencia del secretario federal de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo.

El encuentro tiene como objetivo dar seguimiento a los acuerdos del Plan General de Acción 2023-2026, fortalecer la colaboración institucional y definir nuevas estrategias para impulsar la educación superior tecnológica en México.

En el marco del encuentro, la UTTECAM recibió un reconocimiento por parte de la directora general de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, Marlenne Johvana Mendoza González, por su destacada labor en la implementación del Nuevo Modelo Educativo orientado a la transformación y consolidación del Subsistema Tecnológico.

Este distintivo refleja el compromiso institucional de la UTTECAM con la calidad académica, la innovación y la pertinencia en beneficio de la educación superior tecnológica del país.

El rector Salvador Fernández recibió el reconocimiento en representación de la comunidad universitaria, al destacar su labor colectiva que impulsa a la institución en mantener un liderazgo académico a nivel nacional.

Acorde a la visión del gobernador Alejandro Armenta, UTTECAM impulsa un modelo educativo flexible, pertinente y de vanguardia, comprometido con la transformación educativa, la excelencia y la innovación.

En las sesiones de trabajo se abordaron temas estratégicos para el fortalecimiento de la educación superior tecnológica, entre ellos los Avances de la Instrumentación de la Modalidad Mixta Virtual, con especial énfasis en los Planes y Programas de Estudio y Generación de Contenidos, y las Aulas Virtuales como herramientas clave para ampliar la oferta educativa y fomentar la inclusión.

Publicado en EDUCACIÓN

- Se presentó el libro Ampliación y reconocimiento de (nuevos) derechos por los tribunales constitucionales

En la presentación del libro Ampliación y reconocimiento de (nuevos) derechos por los tribunales constitucionales, coordinado por el ministro Giovanni Azael Figueroa Mejía, de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y Juan Manuel López Ulla, de la Universidad de Cádiz, España, se expuso que los derechos humanos están en constante desarrollo y su ampliación es una respuesta a la corrección de desigualdades.

En el auditorio “Mtro. Nicolás Cid López”, de la Facultad de Derecho de la BUAP, Figueroa Mejía, Doctor en Derecho Constitucional por la Universidad Complutense de Madrid, comentó que esta obra de la Editorial Porrúa aborda en 14 capítulos la labor de los tribunales constitucionales y las cortes supremas de varios países, los cuales, a través de sus decisiones, en algunas ocasiones amplían el contenido de los derechos humanos para dar cabida a grupos minoritarios que exigen el mismo trato en las mismas condiciones.

Por parte de la institución, a esta presentación acudieron el vicerrector de Docencia, Jaime Vázquez López, y la directora de la Facultad de Derecho, Georgina Tenorio Martínez; así como la jueza de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo y de Juicios Federales, Gabriela Gutiérrez Dávila, y el magistrado Guillermo Francisco Urbina Tanús, del Tribunal Colegiado de Apelación del Sexto Circuito.


Publicado en EDUCACIÓN
Miércoles, 24 Septiembre 2025 16:35

BUAP reconoce labor de Manuel Martín Ortiz

- En las instalaciones de la Dirección General de Cómputo y Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Al develar la placa conmemorativa del Centro de Procesamiento de Datos (CPD) “Dr. Manuel Martín Ortiz”, de la Dirección General de Cómputo y Tecnologías de la Información y Comunicaciones (DCyTIC) de la BUAP, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez reconoció la trayectoria de dicho investigador, responsable de la planeación de este espacio fundamental para el desarrollo académico y tecnológico de la institución.

“Reconocemos su trayectoria de más de cuatro décadas dedicadas a la enseñanza y la investigación. Gracias a ello, se convirtió en un ejemplo de vida y entrega que dejó huella en muchas generaciones de estudiantes”, expresó. A su vez, Marco Antonio de los Santos Landa, titular de la DCyTIC, comentó que este centro lleva el nombre de un gran maestro, colega y amigo. 


Publicado en EDUCACIÓN

- Los tres países emitieron mensajes casi simultáneos entregando su apoyo a la solución de los dos Estados como el camino para la paz entre israelíes y palestinos. 

DW (Deutsche Welle).- El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, anunció este domingo (21.09.2025) el reconocimiento formal del Estado de Palestina con el objetivo de "revivir la esperanza de la paz" para los palestinos e israelíes bajo una solución de dos Estados.

"Ante el creciente horror en Oriente Medio, actuamos para mantener viva la posibilidad de la paz y una solución de dos Estados. Esto significa un Israel seguro y protegido junto a un Estado palestino viable. Por el momento no tenemos ninguno de los dos", dijo el jefe del Gobierno británico a través de un vídeo pregrabado y publicado en redes sociales.

"Hace más de 75 años reconocimos el Estado de Israel como una patria para el pueblo judío. Hoy nos unimos a más de 150 países que reconocen también el Estado palestino", agregó. En su discurso, Starmer dejó claro que este reconocimiento no es una "recompensa" para Hamás, grupo considerado terrorista por los países de la Unión Europea y Estados Unidos, como afirman el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, o el presidente estadounidense, Donald Trump, y anunció más sanciones a sus componentes en las próximas semanas.

"Hamás es una organización terrorista brutal. Nuestro llamado a una verdadera solución de dos Estados es exactamente lo contrario de su odiosa visión. Así que seamos claros. Esta solución no es una recompensa para Hamás, porque Hamás no puede tener futuro ni puede tener ningún papel en el Gobierno ni en la seguridad (de Gaza)", puntualizó.
Canadá y Australia se suman

El reconocimiento de Palestina como Estado también se oficializó por parte de los gobiernos de Canadá y Australia. El primer ministro canadiense, Mark Carney, señaló en un comunicado que "Canadá reconoce al Estado de Palestina y ofrece su colaboración para construir un futuro pacífico tanto para el Estado de Palestina como para el Estado de Israel".

"El reconocimiento del Estado de Palestina, liderado por la Autoridad Palestina, empodera a quienes buscan la coexistencia pacífica y el fin de Hamás. Esto no legitima en modo alguno el terrorismo, ni supone ninguna recompensa". "Además, no compromete en absoluto el firme apoyo de Canadá al Estado de Israel, a su pueblo y a su seguridad, una seguridad que, en última instancia, solo puede garantizarse mediante el logro de una solución integral de dos Estados", concluye.

Por su parte, el Gobierno de Australia realizó el mismo reconocimiento apuntando a que este es "un esfuerzo internacional coordinado para generar un nuevo impulso para una solución de dos Estados".

"Australia reconoce las aspiraciones legítimas y de larga data del pueblo de Palestina a tener un Estado propio", apuntó el primer ministro, Anthony Albanese, en un comunicado junto a la ministra de Exterior, Penny Wong.

(mn/efe, afp)

Publicado en EMBAJADA

- El jefe la ONU, Antonio Guterres, pidió al mundo no sentirse "intimidado por el riesgo de represalias" de Israel.

DW (Deutsche Welle).- Diez países, entre ellos Francia, reconocerán al Estado palestino el próximo lunes en una conferencia al margen de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, dijo el viernes (19.09.2025) un asesor del presidente francés, Emmanuel Macron.

Los "diez países que han decidido" proceder al "reconocimiento del Estado de Palestina" son "Andorra, Australia, Bélgica, Canadá, Luxemburgo, Portugal, Malta, Reino Unido y San Marino", precisó el asesor.

La fuente dijo que Macron formalizará el reconocimiento francés del Estado palestino en una conferencia el lunes a las 15H00 locales hora de Nueva York (19H00 GMT), al margen de la Asamblea General de la ONU.

Israel se opone al reconocimiento internacional de un Estado palestino y ha dicho que tal gesto recompensa al movimiento islamista armado Hamás, movimiento considerado terrorista por varios países y cuyo ataque al Estado hebreo el 7 de octubre de 2023 provocó la ofensiva militar israelí en Gaza.

Funcionarios israelíes han amenazado abiertamente a Francia con represalias diplomáticas y con la anexión de Cisjordania, ocupada por Israel desde 1967, si se materializa el reconocimiento internacional.

"Nuestro programa es positivo. No es un programa de represalias ni de contra represalias. Estamos haciendo un esfuerzo de paz", dijo la presidencia francesa respecto a las amenazas israelíes.

Sin embargo, "la anexión de Cisjordania es una línea roja clara", agregó el Palacio del Elíseo. "Es, evidentemente, la peor violación posible de las resoluciones de las Naciones Unidas".

Jefe ONU pide al mundo "no dejarse intimidar" por Israel

En tanto, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo a la agencia AFP que el mundo no debe sentirse "intimidado" por las amenazas de Israel de anexionar la Cisjordania ocupada.

"No deberíamos sentirnos intimidados por el riesgo de represalias" de Israel, afirmó Guterres.

"Hagamos lo que hagamos, estas acciones continuarán y al menos habrá una oportunidad de movilizar a la comunidad internacional para presionarlos para que no pase", afirmó.

"Lo que estamos presenciando en Gaza es horrible", exclamó Guterres, en referencia a los ataques de Israel contra la población palestina, en momentos en los que su ejército ha prometido usar "una fuerza sin precedentes" en la Ciudad de Gaza. 

"Es el peor nivel de muerte y destrucción que he visto como secretario general, probablemente en mi vida, y el sufrimiento del pueblo palestino no se puede describir: hambre, carencia total de asistencia sanitaria eficaz, personas viviendo sin refugios adecuados en enormes áreas de concentración", explicó.

gs (afp, ap, reuters)


Publicado en EMBAJADA
Lunes, 08 Septiembre 2025 20:07

Puebla reconoce labor de epidemiólogos

-A través de la Secretaría de Salud se entregó un reconocimiento especial al personal por su trayectoria y años de servicio.

PUEBLA, Pue.- En el marco del Día de la y el Epidemiólogo de Campo, el gobierno humanista del mandatario Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Salud e IMSS-Bienestar, reconoció la labor de más de 50 profesionales dedicados a esta disciplina, bajo el lema “Héroes de la Salud Pública”.

En representación del secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, los subsecretarios María del Rocío Rodríguez Juárez y Jorge David González García; destacaron el papel fundamental del personal para proteger y salvaguardar la salud de la población.

“Las y los epidemiólogos son verdaderos detectives de la salud, investigadores cuya labor es clave para la toma de decisiones en los diferentes niveles de gobierno. Mi reconocimiento a cada uno de ustedes, porque en la salud no hay colores, somos uno solo”, afirmó Rodríguez Juárez, desde el auditorio del Hospital General del Sur.

En su intervención, el coordinador estatal de IMSS-Bienestar, Gerónimo Lara Gálvez, hizo un llamado a trabajar en unidad, sin importar la institución a la que pertenezcan, a favor de las políticas públicas en el tema de salud que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum.

Mientras que la encargada de despacho de la dirección de Salud Pública y Vigilancia Epidemiológica, Crisbel Akaeena Domínguez Estrada, resaltó que los epidemiólogos son la primera línea de defensa en salud, fundamentales para vigilar brotes, implementar estrategias y diseñar respuestas ante emergencias sanitarias.

Durante el acto protocolario, se reconoció a las y los epidemiólogos de las diferentes jurisdicciones sanitarias y además se entregó un reconocimiento especial a Romualdo Rojas Ríos por sus 32 años de servicio.

Con estas acciones y Por Amor a Puebla, el Gobierno de Puebla refrenda su compromiso con la salud de la población y reconoce la dedicación, el esfuerzo y la vocación de quienes día a día trabajan en terreno para proteger a las y los poblanos.

Publicado en SALUD
Página 1 de 4

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos