Oremos por "el deseo universal de paz": León XVI

Domingo, 10 Agosto 2025 11:32 Escrito por Redacción
Papa León XVI Papa León XVI Fotografía: Filippo MONTEFORTE / AFP

- El arzobispo de Berlín aspira a organizar una próxima Jornada Mundial de la Juventud abierta a grupos incluso de fuera de la Iglesia. La última de estas reuniones que se celebró en Alemania fue en Colonia en 2005.

DW (Deutsche Welle).- El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean "conscientes de su responsabilidad", en un llamamiento tras el rezo dominical del Ángelus en la Plaza de San Pedro en pro del "deseo universal de paz". "Queridos hermanos y hermanas, sigamos orando por el fin de la guerra", dijo el pontífice este domingo (10.08.2025) desde la ventana del palacio pontificio ante cientos de fieles.

Recordó que en estos días la conmemoración del 80 aniversario de los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki "ha reavivado en todo el mundo el necesario rechazo a la guerra como medio para resolver conflictos". Y agregó: "Quienes toman las decisiones deben ser siempre conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el anhelo universal de paz".

Al respecto, felicitó a Armenia y Azerbaiyán por la reciente declaración de paz y deseó que "este evento contribuya a una paz estable y duradera en el Cáucaso". Durante su reflexión antes del ángelus, León XIV se encomendó a la virgen María para que "nos ayude a ser, en un mundo marcado por tantas divisiones, centinelas de la misericordia y de la paz, como nos enseñó San Juan Pablo II y como nos mostraron de manera tan hermosa los jóvenes que vinieron a Roma para el Jubileo".

¿Una Jornada Mundial de la Juventud en Alemania?

El arzobispo de Berlín, Heiner Koch, aspira a celebrar una próxima Jornada Mundial de la Juventud en Alemania. "Especialmente aquí en Berlín, debería estar dirigida a toda la sociedad", declaró Koch a la Agencia de Noticias Católica alemana (KNA).

Una nueva Jornada Mundial de la Juventud en Alemania no podría ser una copia del gran evento religioso celebrado en Colonia en el verano de 2005, afirmó Koch, quien desempeñó un papel clave en la organización en esa ocasión como secretario general. En 2005, más de un millón de jóvenes de todo el mundo viajaron a Renania con el recién elegido Papa Benedicto XVI. "¡Dios mío, qué ambiente, qué entusiasmo!", recordó Koch.

Koch quisiera organizarla esta vez en Berlín y con "diferentes influencias y nuevos diálogos". "Somos una minoría absoluta aquí; por lo tanto, deberíamos ser muy modestos en nuestro comportamiento y organizar una Jornada Mundial de la Juventud especialmente para quienes aún no creen en Dios", dijo Koch. "No debemos ser de los que creen saberlo todo mejor o que podemos enseñarles". En cambio, le gustaría ver una peregrinación conjunta de muchas personas y grupos fuera de la Iglesia.

El principal evento católico se celebra cada pocos años en diferentes ciudades, y el próximo está programado para agosto de 2027 en Seúl, Corea del Sur, después del celebrado en Portugal. Según Koch, hasta el momento no se han mantenido conversaciones con el Vaticano sobre la organización del evento en Alemania. "Tengo la impresión de que, como Iglesia en Alemania, estamos muy preocupados por nosotros mismos en este momento". Por lo tanto, surge la pregunta: "¿Tenemos la fuerza mental y espiritual, la vitalidad y la voluntad de esforzarnos por una Jornada Mundial de la Juventud?". Koch afirma estar convencido de que "nos vendría bien".

lgc (efe, kna)

Valora este artículo

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos