Viernes, 05 Agosto 2022 08:31

A consolidar la 4T: JVV

Valora este artículo
(0 votos)
• Respecto a los compañeros que se postularon para ser consejeros y que no fueron electos, los exhortó a no rendirse y a cerrar filas con el movimiento para continuar por la ruta del cambio. • El proceso de renovación interna “deja grandes enseñanzas, grandes aprendizajes, pero sobre todo grandes retos que superar.Después del proceso interno de renovación en Morena, la diputada federal, Julieta Vences Valencia pidió dejar atrás las discrepancias e hizo un llamado a toda la militancia a actuar con altura de miras y cerrar filas para consolidar la 4T.“Morena es diversidad de pensamiento, de libre albedrío y queremos que así siga, pero para construir consensos en todo momento debemos de ir unidos”, señaló. Respecto a los compañeros que se postularon para ser consejeros y que no fueron electos, los exhortó a no rendirse y a cerrar filas con el movimiento para continuar por la ruta del cambio y seguir consolidando la Cuarta Transformación en todo el país. “La izquierda siempre ha venido de la lucha y el movimiento es más grande que el partido, el obradorismo es más grande que Morena y debemos de defender este proyecto de nación, no importa desde que trinchera estemos, debemos ser…
Jueves, 04 Agosto 2022 10:32

No a concesiones de agua

Valora este artículo
(0 votos)
• Se trata de anteponer el interés público antes del interés privado, destaca el senador Alejandro Armenta. CD. de México. Legisladoras y legisladores de Morena, que integran la Comisión Permanente, respaldaron el anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador, de no entregar más concesiones para la explotación de agua, ante la crisis de abasto de este recurso en el norte del país. En conferencia de prensa, el senador Alejandro Armenta Mier, afirmó que dicha postura no se trata de una acción contra las empresas, sino de anteponer el interés público antes del interés privado. Destacó que, en administraciones anteriores, se entregaron concesiones de forma indiscriminada a empresas extranjeras refresqueras, cerveceras, cosméticas, de embutidos y de otros giros, en zonas que, por su condición desértica, pusieron en riesgo el abasto de agua para uso doméstico. Alejandro Armenta subrayó que, con dicha acción, el Presidente está enfocado a poner orden en un tema prioritario en el contexto de la escasez del líquido, “se trata de un tema central que abordaremos en las Cámaras del Congreso en próximos días, concluyó. Por su parte, la senadora Imelda Castro Castro destacó que, pese a la inflación originada por la pandemia y por el conflicto armado…
Miércoles, 03 Agosto 2022 09:06

Sanciones por agresión con ácido

Valora este artículo
(0 votos)
• La diputada lamentó la agresión de la cual fue víctima una vecina de Galaxia Bosques de Amalucan, a la cual se le suma el ataque contra el presidente de la junta auxiliar de Santa María Xonacatepec, Héctor Coba y su esposaPUEBLA, Pue. - “A través de las redes sociales, ya se advertía la agresión de la cual fue víctima una vecina de Galaxia Bosques de Amalucan, y pese a ello no se tomaron cartas en el asunto, y ahora este mismo martes, conocemos del caso del presidente de Santa María Xonacatepec, Héctor Coba, que junto con su esposa fue agredido por delincuentes en su propia casa”.Por lo anterior, la diputada Xel Arianna Hernández García, pidió a la autoridad municipal, estar pendiente de la situación de ciudadanas y ciudadanos y en su caso coordinar esfuerzos con instancias y dependencias para garantizar la seguridad de la población, ya que no es posible que los niveles de inseguridad sigan en aumento en la capital poblana.Sobre el primer tema de Galaxia Bosques de Amalucan, Xel Hernández refirió que el quemar a una mujer con ácido, no es un hecho que se deba normalizar, ya que la violencia y las agresiones no son justificables…
Miércoles, 03 Agosto 2022 08:02

Jornada "Sembremos Esperanza"

Valora este artículo
(0 votos)
• A favor del medio ambiente, el senador Alejandro Armenta amplió la entrega de árboles en 6 municipios de manera simultánea.• La meta es llegar al cuarto de millón de árboles entregados en esta jornada anual de “Sembremos Esperanza”.PUEBLA, Pue. - Con el respaldo ciudadano, el senador Alejandro Armenta continúa con la labor a favor del planeta a través de la jornada “Sembremos Esperanza” y extendió la cobertura al interior del Estado, principalmente en Huauchinango, Zacapoaxtla, Teziutlán, Xicotepec, Huejotzingo y la región de Cholula en los cruceros y puntos de concentración para compartir el compromiso de sembrar un árbol.De esa manera, el senador poblano recordó que la semana pasada arrancó la segunda etapa de esta labor en la ciudad capital “con la cual llevamos 26 años sumando a los guardianes del planeta, sembrando semillas y cosechando un mejor entorno para nuestras familias, con la preservación del medio ambiente”.La meta de este 2022 es la entrega de 250 mil árboles que, sumados a lo que se ha canalizado en casi 3 décadas, hacen un total de 2.5 millones de plantas, “cuyo valor radica en la conciencia que se ha sembrado en las y los poblanos convertidos en guardianes de esta labor…
Martes, 02 Agosto 2022 10:02

El agua derecho humano: AAM

Valora este artículo
(0 votos)
• El agua potable como derecho humano pondera el uso doméstico y público urbano como una cuestión de seguridad nacional; “por ello, para el Presidente López Obrador es prioridad atender el problema en Nuevo León” puntualizó el legislador poblano.• Por lo cual, presentará una propuesta de reforma para la creación de un sistema de captación de agua de lluvia para asegurar el abasto.Ciudad de México. Ante el problema de la escasez del agua en muchos lugares de nuestro país, “debemos buscar nuevas fuentes de abastecimiento e implementarlas en nuestra vida diaria” señaló el senador de Morena por Puebla, Alejandro Armenta.El legislador poblano refirió que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador está atendiendo esta problemática de desabasto porque se considera al agua potable como un derecho humano, donde se debe privilegiar el uso doméstico y público urbano como una prioridad de la seguridad nacional.“El presente decreto atiende a los municipios afectados por baja disponibilidad en sus fuentes de abastecimiento y por sequía en el estado de Nuevo León, donde el gobierno federal coordinará las acciones necesarias para el financiamiento y la ejecución de las obras de infraestructura hidráulica "Presa La Libertad" en construcción y "Acueducto Cuchillo II" reiteró el…
Viernes, 29 Julio 2022 10:10

Iniciativa para agresiones con ácido

Valora este artículo
(0 votos)
• Es de suma importancia prevenir, investigar y sancionar todo tipo de actos que impliquen violencia en contra de las mujeres mexicanas. • Los ataques con ácidos y otras sustancias corrosivas son agresiones con una altísima carga simbólica. Pretenden marcar de por vida.PUEBLA, Pue. - Con la finalidad de erradicar todo tipo de violencia en contra de las mujeres, la presidenta de la Comisión de Género de la Cámara de Diputados, Julieta Vences Valencia, presentó iniciativa para sancionar hasta con 16 años de prisión a quien directamente o a través de una tercera persona, perpetre ataques con ácido o sustancias corrosivas. La legisladora por el estado de Puebla, detalló que se propone adicionar los párrafos primero, segundo, tercero, cuarto y quinto al artículo 294 del Código Penal Federal, para imponer de cinco a ocho años de prisión a quien cause lesión a cualquier persona dejando un daño físico, motriz, psicológico o económico, utilizando para ello ácidos o sustancia corrosiva, cáustica, irritante, tóxica o inflamable o cualquier otra sustancia que por sí misma o mezclada con otros agentes, genere lesiones internas, externas o ambas. La congresista advirtió que cuando esta lesión se cometa en agravio de una mujer, la pena se…
Jueves, 28 Julio 2022 06:10

Impulso a proyectos productivos

Valora este artículo
(0 votos)
• En reunión con el subsecretario de Hacienda y Crédito Público se resaltó que la política económica del presidente Andrés Manuel López Obrador es la adecuada para el desarrollo de México.Ciudad de México. El impacto de la pandemia y las crisis recurrentes han sido atendidas con una política económica de justicia distributiva que implementó el presidente Andrés Manuel López Obrador y, en la cual la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a cargo de Rogelio de la O ha dado seguimiento para que las condiciones tributarias sean acordes a las circunstancias de las familias mexicanas y de los generadores de empleos que se concentran en las micro, pequeñas y medianas empresas.Así lo expresó el senador de Morena por Puebla, Alejandro Armenta al reunirse con el Mtro. Gabriel Yorio, Subsecretario de Hacienda y Crédito Público al abordar temas trascendentales para la economía del país, “con la finales de establecer alternativas que nos permitan mejorar las condiciones de vida de las y los mexicanos”.El también presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público en la Cámara de Senadores expresó que uno de los temas fundamentales fue la importancia del litio como generador de riqueza nacional y como alternativa para el…
Miércoles, 27 Julio 2022 06:52

Segunda etapa de reforestación

Valora este artículo
(0 votos)
• 250 mil árboles se repartirán en todo el estado como meta anual en este 2022. • "El cuidado del planeta no tiene partido político, es una labor social con la que llevamos 26 años" puntualizó el senador de Morena por Puebla.PUEBLA, Pue. Con una labor de casi 3 décadas, el senador de Morena Alejandro Armenta arrancó la segunda etapa estatal de la jornada de reforestación "Sembremos Esperanza" destinada a los 217 municipios. "El cuidado del medio ambiente es un compromiso social que no admite ni filias ni fobias de partido político, pues implica el entorno que les estamos dejando a las presentes y futuras generaciones" puntualizó el senador Armenta. Esta jornada tiene la meta de 250 mil árboles que implican el mismo número de familias que adquieren el compromiso de sembrarlo y cuidarlos como guardianes del planeta. Esta segunda etapa inició en los 4 puntos cardinales de Puebla Capital con el apoyo de la ciudadanía "la participación de las personas es el motor de los 26 años de labor de concientización ininterrumpida, donde hemos visto que niñas, niños, mujeres, hombres y adultos mayores se han sumado de manera voluntaria" manifestó el legislador poblano.
Miércoles, 27 Julio 2022 06:28

Iniciativa Ley General de Feminicidio

Valora este artículo
(0 votos)
• Lamentó que la cantidad de feminicidios cometidos en el año 2015 con 412, prácticamente se duplicó para el 2021 con 978, “lo cual acredita la grave inseguridad en la que se encuentran las mujeres en nuestro país.CDMX. - En medio de la ola de violencia que aqueja a las mujeres, la diputada federal del Partido del Trabajo (PT), Araceli Celestino Rosas presentó iniciativa que reforma el artículo 73 de la Constitución, con el objetivo de expedir una Ley General de Feminicidios.La legisladora por Tehuacán aseveró que con la expedición de esta legislación se podrá evitar que quienes cometan estas transgresiones en contra de las mujeres, se sustraigan de la acción de la justicia y queden en la impunidad, tal como sucede en múltiples ocasiones.“Planteo que este delito sea investigado y sancionado conforme a las previsiones de la Ley que se propone, cuya expedición será exclusiva de las Cámaras del Congreso de la Unión y en las que se debe establecer, al menos, el tipo penal, las modalidades de su comisión y las sanciones máximas y mínimas aplicables”, señaló.Indicó que pese a que el Estado Mexicano y su Poder Legislativo han aprobado diversas leyes para combatir todas las modalidades de…
Lunes, 25 Julio 2022 06:50

Urge incrementar la matrícula en la BUAP

Valora este artículo
(0 votos)
• Más del 50 % de los aspirantes se quedaron sin un lugar.• Es necesario revertir los niveles de deserción escolar registrados, cuya tasa de abandono fue de 8.8% a nivel nacional.PUEBLA, Pue. - El diputado federal de Morena, Alejandro Carvajal Hidalgo exigió que la Benemérita Universidad Autónoma del Estado de Puebla (BUAP) incremente la matricula para el ingreso de estudiante de nivel medio superior y superior, con la finalidad de que los a jóvenes puedan continuar con sus estudios. El legislador poblano refirió que en su más reciente proceso de admisión de la BUAP, 72 mil 159 postulantes presentaron examen para ocupar las 35 mil 118 plazas disponibles, lo que significa que poco más del 50% de los aspirantes se quedaron sin un lugar.Manifestó su preocupación, ante el grave problema al que se enfrentan los miles de estudiantes de nivel medio superior y superior, debido a que los lugares que ofrecen las escuelas no satisfacen la gran demanda que existe para dichos niveles, lo cual deja a los estudiantes sin opciones para seguir sus estudios.Carvajal Hidalgo demandó que es necesario revertir los niveles de deserción escolar registrados ante la emergencia sanitaria por el Covid-19 y otros factores, cuya tasa…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos