Miércoles, 08 Marzo 2023 09:35

AHG reconoce a mujeres poblanas

Valora este artículo
(0 votos)
• La diputada Xel Hernández resaltó la importante labor realizada por la maestra Angélica Castro de la Fuente, mujer con gran trayectoria y en su tiempo promotora de desarrollo educativo en los pueblos indígenas.PUEBLA, Pue. - Previo a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y como parte de las acciones encaminadas a destacar el esfuerzo de grandes mujeres en la vida de Puebla, la diputada Xel Arianna Hernández García, reconoció el legado de la maestra Angélica Castro de la Fuente Jaramillo, entonces promotora para el desarrollo de la educación en los pueblos indígenas.“Debemos destacar el legado y el acervo de grandes mujeres que han fortalecido a nuestro estado y este es el caso de la profesora Angélica Castro, que sin duda fue un elemento fundamental en torno a la mejora educativa poblana”, sostuvo.La profesora inicio actividades de promoción y fomento educativo en la comunidad de Comantepec, conocida como cuna del servicio indígena.Angelica Castro nació el 8 de febrero de 1816; en 1963 la profesora convocó a jóvenes indígenas al curso de promotores bilingües, fungiendo como coordinadora general en los estados de Puebla, Veracruz e Hidalgo, con la convicción de que la alfabetización en lengua materna de los niños…
Martes, 07 Marzo 2023 22:02

Presentan plataforma verde

Valora este artículo
(0 votos)
• El coordinador nacional de Plataforma Verde, Javier López Casarín, señala la necesidad de que la encuesta sea abierta, con urna simulada y una pregunta definida de común acuerdo • Señalan coincidencias con la agenda medioambiental, de derechos humanos y desarrollo sostenible de Marcelo Ebrard PUEBLA, Pue. - El perfil responsable de dar continuidad al proyecto encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador debe emanar de una encuesta abierta a la población en general, con urna simulada y una sola pregunta, pidieron representantes de la sociedad civil que integran Plataforma Verde.Durante la presentación de la agrupación en la ciudad de Puebla, las y los ciudadanos reunidos en un recinto del Centro Histórico manifestaron la necesidad de que se lleven a cabo debates entre los aspirantes de la 4T, quienes, además, deben renunciar a cualquier cargo público a fin de competir en igualdad de condiciones. “Queremos escuchar las propuestas de viva voz y ver cómo se desempeñan al defender sus ideas. Eso nos permitirá tener una idea clara sobre sus habilidades para la conducción de la política nacional. “Dado que aspiran a representar a todos los mexicanos, lo justo es que las encuestas sean abiertas, con una pregunta muy puntual…
Martes, 07 Marzo 2023 06:45

Atención a necesidades sociales

Valora este artículo
(0 votos)
• El senador Alejandro Armenta presenta la segunda parte de su Tesis Doctoral Por Amor a Puebla con Humanismo Mexicano.• La primera parte la presentó el 27 de agosto de 2022.PUEBLA, Pue. Se requieren de gobiernos bioéticos que fomenten la riqueza comunitaria en beneficio de la igualdad social, apoyando a los micro, pequeños y medianos empresarios, gobiernos ocupados en el cuidado del medio ambiente y en los liderazgos comunitarios para salir adelante puntualizó el presidente del Senado, Alejandro Armenta al presentar la segunda parte de su Tesis Doctoral "Por Amor a Puebla: Bioética Social, Humanismo Mexicano"Este humanismo mexicano, que promueve el presidente de México, impulsa la soberanía energética, financiera, agroindustrial y alimentaria "es un anhelo alcanzable porque Puebla es una ventana de desarrollo gracias a la visión de crecimiento de los proyectos del Ejecutivo Federal" indicó el legislador poblano.El legislador de Morena remarcó que la inclusión es uno de los pilares de este trabajo que refleja el amor por Puebla; mismo que se construye en equipo y eso lo refleja su tesis doctoral.El senador Armenta precisó que este documento concentra las emociones, el caminar, la escucha y el decir de las y los poblanos en materia social, económica turística y…
Lunes, 06 Marzo 2023 11:39

Presentan renuncias integrantes del INE

Valora este artículo
(0 votos)
• Tendrán efecto entre el 31 de marzo y el 3 de abril de 2023• Se efectúan para dejar en plena libertad de proponer al Consejo General a los titulares de dichas áreas a la nueva Presidencia del ConsejoCDMX. - Integrantes de la Junta General Ejecutiva Ampliada del Instituto Nacional Electoral (INE), la cual desaparece por decreto de Reforma Electoral publicado el 2 de marzo en el Diario Oficial de la Federación, presentaron al Consejero Presidente, Lorenzo Córdova Vianello, su renuncia con carácter irrevocable, con efectos entre el 31 de marzo y el 3 de abril de 2023.Las renuncias, en pleno acuerdo con el Consejero Presidente, fueron presentadas a fin de dejar en completa libertad a la nueva Presidencia del Instituto Nacional Electoral, que entrará en funciones a partir del 4 de abril próximo, de proponer a quienes habrán de encabezar las respectivas áreas ejecutivas y técnicas de la institución. El 4 de abril próximo se incorporarán al INE tres nuevas consejerías y la nueva Presidencia del Consejo General.Las y los integrantes de la Junta General Ejecutiva (JGE) son propuestos por la Presidencia del Consejo y deben ser votados por mayoría calificada de ocho votos.La Junta es encabezada por la…
Viernes, 03 Marzo 2023 09:29

Aprueban la Ley ácida: NCM

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue. - Por unanimidad el Congreso del Estado de Puebla aprobó reformas a la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y al Código Penal del Estado, para castigar hasta con 40 años de prisión a quien agreda a una persona con sustancias corrosivas. El diputado Néstor Camarillo Medina aseguró que Puebla ha dado un gran avance legislativo en materia de violencia de género, como en mucho tiempo no sucedía.La “Ley Ácida” reconoce los ataques realizados con ácidos como un tipo de violencia por “sustancias químicas”, además las cataloga como tentativa de feminicidio. “He conocido parte del camino que han recorrido, que ha sido turbulento, áspero y complejo y en parte sin esperanza por no recibir justicia; quiero agradecerles una vez más que me hayan dejado caminar con ustedes sólo una pequeña parte y poder enmendar sólo un poco de su sufrimiento”, destacó Camarillo Medina, quien fue el primer legislador en proponer reformas al Código Penal en junio de 2022.Cabe destacar que para la realización de esta propuesta a la que se sumaron los planteamientos de las diputadas Aurora Sierra, Tonantzin Fernández, Mónica Rodríguez Della Vecchia y Azucena Rosas Tapia, se trabajó de…
Viernes, 03 Marzo 2023 09:16

Seriedad en la labor Bicameral: AAM

Valora este artículo
(0 votos)
• Se ha integrado una carpeta que contiene más de 50 minutas, lo que refleja la seriedad y el interés de las y los legisladores, señalóCDMX. - El presidente del Senado, Alejandro Armenta destacó que, resultado de los trabajos que se llevan a cabo entre el Senado y la Cámara de Diputados, se ha integrado una carpeta con más de 50 minutas que se podrían aprobar por consenso, lo que “refleja la seriedad, el interés y la profundidad del interés de las y los legisladores”.En conferencia de prensa, dijo que es fundamental que se aprueben leyes que les sirvan a las y los mexicanos, pues este tipo de reuniones no son sólo para “la fotografía o de pose para justificar que estamos trabajando, se trata de agilizar el proceso legislativo”.Expresó que es necesario garantizar que caminen correctamente, tanto en la Cámara Diputados como en el Senado, la aprobación de los proyectos; por lo que destacó que muchas de las minutas recogen el “sentimiento plural”, porque muchas tienen homogeneidad respecto a los criterios legislativos de las y los legisladores.El senador Armenta, subrayó que las Mesas Directivas de ambas cámaras trabajan con las juntas de coordinación política, quienes agrupan a las y…
Jueves, 02 Marzo 2023 22:19

Aprueban legisladores, Ley Ácida

Valora este artículo
(0 votos)
• El dictamen fue avalado por unanimidad por las y los diputados,• También aprobaron iniciativas en materia de discriminación, adultos mayores y desarrollo infantil integral.PUEBLA, Pue. - El Pleno de la LXI Legislatura del Congreso del Estado aprobó por unanimidad del dictamen por el que se tipifica y sanciona la violencia ácida que se define como aquel acto que inflige daño no accidental, utilizando ácido o sustancia corrosiva, cáustica, irritante, tóxica o inflamable o cualquier otra sustancia que en determinadas condiciones pueda provocar, o no, lesiones ya sean internas, externas o ambas.Las reformas se aplicaron a la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y al Código Penal, con lo que la violencia con sustancias químicas se califica como tentativa de feminicidio con una pena de entre 20 y 40 años a quien la cometa.Las y los promoventes de estas reformas realizaron su exposición, luego de que el dictamen de realizó con el principio de concentración a través de cinco propuestas del diputado Néstor Camarillo Medina y las diputadas Aurora Sierra Rodríguez, Tonantzin Fernández Díaz, Mónica Rodríguez Della Vecchia y Azucena Rosas Tapia.Al hacer uso de la palabra, en el Pleno del Poder Legislativo,…
Jueves, 02 Marzo 2023 11:04

Asignar presupuesto para combatir violencia contra mujeres

Valora este artículo
(0 votos)
• Carlos Martínez Amador urge a poner un alto a feminicidios.PUEBLA, Pue. - En el marco del próximo Día Internacional de la Mujer, el Presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Puebla, Carlos Martínez Amador, se pronunció porque las autoridades asignen presupuesto digno, además de que presenten acciones y leyes efectivas para impartir justicia a las mujeres, ya que dijo en México la violencia de género sigue en aumento.“Es lamentable conocer las cifras, porque representan a personas, familias que sufren la pérdida de sus hijas, madres o hermanas, hoy tenemos un promedio de 11 feminicidios diarios y cada hora una mujer pide apoyo a un refugio por situaciones de violencia”, recalcó.Asimismo, dio a conocer que de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en enero de 2023, México sumó 2 mil 654 homicidios dolosos y feminicidios, lo que representa un alza de 5.8% respecto del mismo mes de 2022.Reiteró que el PRD desde su inicio, ha sido un partido feminista, por lo que seguirá alzando la voz por todas las mujeres, niñas y adolescentes para asegurar sus derechos, eliminar la violencia de género y exigir a las autoridades su participación eficaz, “ya que…
Jueves, 02 Marzo 2023 09:33

Impulso a la paridad de género: JVV

Valora este artículo
(0 votos)
• “La democracia del siglo XXI tiene rostro de mujer y la lucha de todas las compañeras se traduce en este tipo de reformas”. CDMX. - Con 468 a favor, 0 en contra y 0 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó el Proyecto de Decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, de la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica, de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, de la Ley del Banco de México y de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en materia de paridad de género.La presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, Julieta Vences Valencia, detalló que el objetivo de este proyecto es establecer el principio de paridad de género en la conformación de las Secretarías de Estado, y los órganos de gobierno del INEGI, el Instituto Federal de Telecomunicaciones, el Banco de México y la CNDH. Recordó que en 2019 fue publicada la reforma constitucional de paridad en todo. Un principio que busca permear en las estructuras verticales y horizontales de los tres poderes, pero también de los tres órdenes de gobierno y de sus órganos autónomos. Vences…
Jueves, 02 Marzo 2023 09:01

No a impunidad en hechos delictivos

Valora este artículo
(0 votos)
• Aprueban en comisiones cambios a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la reforma ayudará a impedir que haya impunidad en hechos delictivos, asegura Celestino Rosas.• Es necesario y urgente que los tres órdenes de Gobierno en el país participen en el diseño de los protocolos de actuación para el primer respondiente en asuntos de seguridad, aseveró la diputada federal Araceli Celestino Rosas.CDMX. - La legisladora, perteneciente al Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT) votó a favor del dictamen aprobado por la Comisión de Seguridad Ciudadana, pues consideró importante la participación de ayuntamientos, estados y Federación en este tema tan sensible para la población.“Esta figura del primer respondiente es fundamental para el Sistema de Justicia Penal, ya que son los primeros funcionarios encargados de la seguridad pública en conocer del delito y, por ende, el primero en poder iniciar la etapa de investigación”, expuso la congresista por el estado de Puebla. Enfatizó en que el trabajo o desempeño de la persona servidora pública que llega primero a la escena de un accidente o crimen es fundamental para evitar que haya impunidad en el caso de que se trata de un delito.“Esta iniciativa nos parece loable su…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos