Viernes, 18 Noviembre 2022 12:51

ECL pide seguridad para el Buen Fin

Valora este artículo
(0 votos)
• Se busca lograr la prevención del delito a través de acciones como vigilancia durante las compras, patrullaje en la web, entre otros eventos enfocados a defender los derechos del consumidor.PUEBLA, Pue. - Previo al inicio del Buen Fin y con el firme propósito de coadyuvar en el correcto ejercicio de funciones encaminadas a garantizar la seguridad y tranquilidad de los consumidores, el diputado y presidente de la comisión de Administración y Procuración de Justicia en el Congreso del Estado, Eduardo Castillo López, convocó a delegaciones federales y policía cibernética a duplicar la vigilancia para evitar actos delictivos durante las compras de artículos diversos, tanto de forma física como por internet.En sesión ordinaria de la LXI Legislatura local, Castillo López mencionó que es de gran importancia garantizar la seguridad de los consumidores, por lo que conminó a la Policía Estatal Cibernética, redoblar sus funciones de atención ciudadana, prevención del delito, investigación de fenómenos delictivos, patrullaje web y coadyuvar con líneas de investigación de la Fiscalía General del Estado y la Fiscalía General de la República, para dar con responsables de posibles delitos que se lleguen a registrar durante la jornada.Incluso destacó que, entre los delitos cibernéticos más comunes, se encuentra…
Jueves, 17 Noviembre 2022 07:20

El Senado reconoce a Julio César Chávez

Valora este artículo
(0 votos)
• Reconocen senadoras y senadores la dedicación del boxeador Julio César Chávez por su trayectoria deportiva, su lucha contra las adicciones y por la equidad de género. CDMX. - El presidente del senado Alejandro Armenta reiteró que el papel de los legisladores debe incluir la promoción al deporte como una alternativa que fortalece los derechos a la salud y, adicionalmente es una herramienta para la integración familiar y el combate a las adicciones, pues las personas tienen la oportunidad de reactivarse física y mentalmente.El Senado de la República entregó un reconocimiento a Julio César Chávez, por su destacada trayectoria deportiva en el mundo del boxeo, su lucha contra las adicciones en los jóvenes y por la equidad de género en este deporte. La ceremonia se llevó a cabo en el Salón de Sesiones de la Cámara de Senadores, con la presencia de Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo y de la campeona Jacky Calvo. El presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta Mier, destacó que Julio César Chávez ganó seis campeonatos mundiales, y con 115 combates profesionales y 107 victorias es miembro del Salón Internacional de la Fama del Boxeo. Agregó que el boxeador dedica parte de su…
Jueves, 17 Noviembre 2022 06:10

Diputados contra el edil de Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
• El diputado local del Congreso de Puebla, Carlos Alberto Evangelista denuncia que Eduardo Rivera, usa su investidura de presidente municipal para recaudar dinero y hacerse de fondos para hacer su campaña a gobernador. PUEBLA, Pue. - Desde San Lázaro, la diputada federal de Morena, Julieta Vences Valencia, denunció que el alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez pretende cobrar más impuestos a los poblanos con la instalación de 3 mil 600 parquímetros en la capital para financiar actos proselitistas. Detalló que esta medida, con la cual pretende de hacerse de más recursos, no solo impacta a los poblanos, sino también a los turistas y a los pequeños comerciantes que van a Puebla capital a abastecerse de insumos: “Ahora ellos deberán desembolsar más en sus gastos de operación y transporte, y ganar menos por la venta de sus productos”, apuntó. Señaló que esta situación ha causado una enorme confusión en las y los poblanos, pero que sobre todo los ha dejado en un estado de indefensión. “Hemos de decir que previo a la decisión que tomó el Ayuntamiento de Puebla y ya durante su implementación ha habido mucha confusión en la información que se le ha brindado a la ciudadanía, como…
Miércoles, 16 Noviembre 2022 11:45

Derechos a la salud: AAM

Valora este artículo
(0 votos)
• El etiquetado a los alimentos procesados fue una respuesta del Senado ante los graves problemas de sobrepeso y obesidad, apuntó CMX. - El presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta Mier, hizo un llamado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación “para que no se deje intimidar por el capital extranjero que representa a la industria alimenticia y refresquera” en el país, y mantenga el etiquetado frontal que advierte a la población sobre los excesos de azúcares, sodio, grasas saturadas y calorías en alimentos procesados. Armenta Mier aseguró que esta medida fue una respuesta que el Senado de la República dio ante los problemas tan graves que representan el sobrepeso y la obesidad. Ante los amparos encaminados a frenar el etiquetado frontal en los alimentos procesados, expresó que “no es posible que a la industria de los edulcorantes en México le interesen más las utilidades de las empresas trasnacionales, que la salud de las y los mexicanos”. Refirió que nuestro país atraviesa por graves problemas de obesidad y de diabetes mellitus, en los que también tienen responsabilidad las empresas, que prefieren utilizar fórmulas con químicos dañinos para la salud, antes que revalorarlas para la producción de alimentos…
Lunes, 14 Noviembre 2022 08:15

El Senado en pro de la seguridad: AAM

Valora este artículo
(0 votos)
• Se debe fortalecer el trabajo de estos elementos en materia de seguridad, pero con corresponsabilidad de los municipios y de los estados, remarcó el presidente del Senado, Alejandro Armenta.CDMX. - “La seguridad es un tema de los tres órdenes de gobierno, de la sociedad, de todos los integrantes del Estado mexicano y, en este sentido, esta ratificación del decreto presidencial, aprobado ya ahora por los congresos estatales, permite que la aplicación de esta disposición se dé en términos plenos” remarcó el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Alejandro Armenta Mier.El legislador poblano refirió que la reforma constitucional que amplía la presencia de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública, hasta 2028, dará certeza jurídica a la participación de los elementos del Ejército y la Marina en estas labores. En entrevista, el senador del Grupo Parlamentario de Morena explicó que la declaratoria significa que el proceso legislativo ha concluido y ahora entrará en vigor la modificación del Artículo Quinto Transitorio del Decreto, en materia de Guardia Nacional, publicado el 26 de marzo de 2019. Subrayó la importancia de la reforma, pues la Guardia Nacional necesita certeza con respecto a la participación que tiene, además de…
Lunes, 14 Noviembre 2022 07:52

Marcha a favor del INE

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue. - Los dirigentes del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI Puebla, diputado Néstor Camarillo Medina y la diputada Isabel Merlo Talavera, acompañados de más de mil militantes del interior del estado se sumaron a la marcha ciudadana que partió del reloj de “El Gallito” en el Paseo Bravo y concluyó en el zócalo de la capital, para manifestarse en contra de la iniciativa de la reforma electoral que propuso el gobierno federal y mediante la cual se eliminan las facultades del Instituto Nacional Electoral (INE), atentando contra la democracia del país. El contingente priista, integrado por el coordinador de los diputados en el Congreso Local, Jorge Estefan Chidiac y la diputada federal, Blanca Alcalá Ruiz, se solidarizaron con los ciudadanos. Camarillo Medina aclaró que el PRI buscó en todo momento sumar, sin protagonismos, “por eso de manera responsable y prudente, vimos que los ciudadanos poblanos estuvieran al frente de la movilización". Explicó que como ciudadano defiende la democracia, al INE y exigió que se respete la voluntad ciudadana, " cada paso, cada cartulina, cada consigna, cada grito y cada uno de los que estuvo presente en esta marcha cuenta para escribir la historia de la democracia”, externó el…
Viernes, 11 Noviembre 2022 08:18

Atención a salud y protección a cuentahabientes

Valora este artículo
(0 votos)
• Reconoce el esfuerzo conjunto de Zoé Robledo y del Gobernador Barbosa por atender hospitales prioritarios en Puebla.• El senador poblano logra que la COFECE intervenga en los cobros excesivos a cuentahabientes en todo el país. Ciudad de México. El presidente del Senado, Alejandro Armenta señaló que el 2023 será un buen año en atención a la salud en Puebla, toda vez que hay sensibilidad del Gobierno del Estado en reactivar hospitales claves como San Alejandro, La Margarita y el Hospital de Amozoc, en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).El legislador poblano dio la bienvenida ayer miércoles al Director General del IMSS Zoé Robledo en su comparecencia en el Senado de la República, a quien reconoció el interés y el apoyo para que dichos hospitales, que dan atención regional, sean punta de lanza en inversión el próximo año, dada la demanda en servicios que se tienen en Puebla y, remarcó que “la sensibilidad del Gobernador Miguel Barbosa ha sido fundamental en la coordinación de esfuerzos en beneficio de las y los poblanos”.Adicionalmente, el presidente del Senado, Alejandro Armenta celebró que la Autoridad Investigadora de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) iniciará un análisis sobre los abusos…
Jueves, 10 Noviembre 2022 08:33

AAM se reúne con representantes diplomáticos

Valora este artículo
(0 votos)
• El presidente del Senado ha sostenido una serie de encuentros con representantes diplomáticos, para fortalecer los lazos de amistad con diferentes naciones.Ciudad de México. El presidente del Senado, Alejandro Armenta Mier, se reunió con el embajador Qiu Xiaoqi, representante especial del gobierno de la República Popular China para asuntos de América Latina y el Caribe. A nombre del Senado de la República, Armenta Mier ha sostenido una serie de encuentros con representantes diplomáticos, con el objetivo de fortalecer los lazos de amistad entre nuestro país y diferentes naciones. “En el Senado Mexicano sostuvimos una reunión con el embajador Qiu Xiaoqi, representante especial del Gobierno de la República Popular China para asuntos de América Latina y el Caribe. Le obsequié un relieve maya, símbolo de nuestra cultura prehispánica”, escribió el senador en redes sociales. El pasado 8 de noviembre, el presidente del Senado también se reunió con el embajador de España en México, Juan Duarte Cuadrado. Cabe recordar que, de acuerdo con el artículo 76 de la Constitución Política, entre otras, la Cámara de Senadores tiene la facultad exclusiva de analizar la política exterior desarrollada por el Ejecutivo Federal.
Miércoles, 09 Noviembre 2022 09:12

El Senado a favor de la Seguridad

Valora este artículo
(0 votos)
• Reforzar el rubro de seguridad, es prioridad en el ejercicio del presupuesto 2023.• Fortalecimiento de las policías en los 2 mil 500 municipios es tarea impostergable consideró el presidente del Senado de la República.Ciudad de México. Al reiterar que en el Presupuesto 2023 se registra un incremento de 7.1 a 8.3 billones de pesos, el presidente del Senado de la República, Alejandro Armenta insistió que dicho aumento permitirá atender rubros de prioridad social como lo es la seguridad pública.El legislador poblano consideró necesario que, entre el 15 y 17 por ciento del incremento que por la Ley de Coordinación Fiscal se hará a los ayuntamientos, se focalice al fortalecimiento de las policías municipales, “que se cuenten con policías bien pagados, con un seguro de vida digno y la certeza de que ante un siniestro no quede desamparada su familia”.De esa manera, el senador Armenta refirió que en los más de 2 mil 500 ayuntamientos del país, “en la medida en que los policías municipales tengan derechos laborales, un seguro de vida digno, que cuenten con armamento adecuado, chalecos antibalas, equipamiento y patrullas que no se les queden en el camino en un operativo, podrán coadyuvar con la Guardia Nacional…
Miércoles, 09 Noviembre 2022 08:47

Aumentan recursos para combatir violencia contra mujeres

Valora este artículo
(0 votos)
• Se consideran 13 millones 476 mil 749 pesos más para el programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF).• El 61% de los beneficiarios de las pensiones del Bienestar son mujeres. CDMX. - La diputada federal de Morena, Julieta Vences Valencia informó que el dictamen del presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2023 contempla incrementos de recursos importantes para combatir la violencia en contra de las mujeres. La presidenta de la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados puntualizó que el día de ayer la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública retomó algunas de las propuestas formuladas por el órgano legislativo que preside. Razón por la cual la propuesta de presupuesto federal contará con recursos adicionales a los planteados inicialmente por el ejecutivo federal. Tal es el caso que se consideran 13 millones 476 mil 749 pesos más para el programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF); 19 millones 595 mil 861 pesos adicionales para el programa de Apoyo para Refugios Especializados para Mujeres Víctimas de Violencia de Género, sus hijas e hijos; y 14 millones 472 mil 67 pesos más…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos