Miércoles, 22 Enero 2020 00:10

Realiza ISSSTEP primer trasplante de células madre para paciente pediátrico

Valora este artículo
(0 votos)
• Se mantiene convenio con el Banco de cordón umbilical del Centro Médico Nacional La RazaPuebla, Pue. - El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), informa que este día se llevó a cabo el primer trasplante de células madre provenientes de cordón umbilical para un paciente pediátrico de 7 años. El hematólogo Adrián Morales Maravilla, indicó que este trasplante -el primero del año- se realizó luego de que el menor fue diagnosticado con un padecimiento hematológico denominado talasemia beta que se caracteriza por la producción inadecuada de glóbulos rojos, desarrollando anemia, misma que conlleva transfusiones sanguíneas constantes que causan acumulación de hierro. La talasemia beta es una enfermedad que daña órganos vitales como hígado o corazón e incluso puede ocasionar la muerte cuando no se detectada a tiempo. Asimismo, los pacientes muestran fatiga, hostilidad y un crecimiento lento, en el caso de los infantes. Morales Maravilla dio a conocer que, tras encontrar las células hematopoyéticas compatibles con el paciente, fue posible llevar a cabo este procedimiento no quirúrgico, que se realiza mediante el injerto en sangre. Asimismo, destacó que posterior al trasplante, el paciente continuará en vigilancia…
Martes, 14 Enero 2020 09:50

Concluye tercer periodo de convocatoria para residencias médicas 2020

Valora este artículo
(0 votos)
• El ISSSTEP oferta cuatro lugares por especialidad: Anestesiología, Cirugía General, Ginecología y Obstetricia, Ortopedia, Pediatría, Medicina Interna, Radiología y TraumatologíaPuebla, Pue. - El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), informa que este día, concluye el tercer periodo de la convocatoria para residencias médicas de especialidad en el Complejo Médico Hospitalario de este organismo.Esta convocatoria consta de cuatro periodos, en los que se ofertan cuatro lugares por especialidades: Anestesiología, Cirugía General, Ginecología y Obstetricia, Ortopedia, Pediatría, Medicina Interna, Radiología y Traumatología.Asimismo, el organismo abrirá un cuarto periodo de inscripciones del 23 al 30 de enero. Los interesados deberán cumplir con los siguientes requisitos: entrevista en la Coordinación de Enseñanza, exámenes de conocimiento y psicométricos, constancia de selección del Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM), acta de nacimiento; CURP al 200 por ciento, credencial de elector, comprobante domiciliario, certificado de estudios profesionales, Título y Cédula Profesional o bien, acta de Examen Profesional y Constancia de trámite, además de Cartilla del Servicio Nacional Militar liberada.Adicionalmente, deberán presentar las constancias No inhabilitado y de No Antecedentes Penales, dos cartas de recomendación, reseña curricular, certificado médico, dos fotografías tamaño…
Lunes, 13 Enero 2020 11:12

ISSSTEP fortalece actualización de personal médico

Valora este artículo
(0 votos)
• El instituto, a través del radiólogo Juan de Dios Meza, ofreció una capacitación a personal médico de la Unidad de Medicina Familiar número 2.Puebla, Pue. - Con el objetivo de actualizar al personal médico en la detección oportuna de enfermedades, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), brindó una capacitación en elastografía hepática en la Unidad de Medicina Familiar número 2. La conferencia fue impartida por el médico radiólogo, Juan de Dios Meza García, quien enfatizó la importancia de que las clínicas de primera atención cuenten con personal capacitado para solicitar los estudios pertinentes, así como referir a los pacientes de manera eficaz y oportuna a especialidad. En torno a la elastografía hepática, Meza García señaló que es un método por imagen asociada al ultrasonido, que ayuda a caracterizar la rigidez de los tejidos de manera no invasiva para el paciente y con ello, establecer un diagnóstico e intervenir adecuadamente en la historia natural del padecimiento.Cabe destacar que los auxiliares de imagenología van de la mano de un correcto diagnóstico médico, por lo que son parte importante del tratamiento para los pacientes en cualquier etapa de…
Domingo, 12 Enero 2020 13:45

Promueve ISSSTEP profesionalización de personal de enfermería

Valora este artículo
(0 votos)
• Se entregaron reconocimientos a personal de enfermería con alto desempeñoPuebla, Pue. En el marco del Día Nacional de la Enfermera y Enfermero, celebrado el pasado 6 de enero, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), llevó a cabo una Jornada Académica de Profesionalización en la que participaron 152 enfermeras y enfermeros con el objetivo de actualizar sus conocimientos en términos de prevención, cuidados y atención de calidad. Durante la inauguración, Karen Berlanga Valdés, directora general del Instituto, señaló que la enfermería debe destacar por un servicio profesional que brinde apoyo, seguridad y cobijo, a favor del bienestar de los pacientes. Asimismo, invitó a las enfermeras y enfermeros a fortalecer una atención de calidad, trato digno, con actitud y alegría de servir a los derechohabientes. En esta jornada, se impartieron las conferencias: "La importancia del personal de enfermería en la seguridad del paciente", por parte de Laura Rodríguez del Castillo, jefa estatal de Enfermería; "Herramientas para el desarrollo profesional", por Macrina Barrera Cruz, del Instituto de Desarrollo Humano Karismak; así como "Planes de cuidado: metodología del personal de enfermería basado en evidencia", por Erik Hernández Navarrete, enfermero…
Jueves, 19 Diciembre 2019 17:23

Realizan doctores del ISSSTEP procuración multiorgánica

Valora este artículo
(0 votos)
• La institución trabaja para fortalecer la cultura de donación de órganos y tejidos.Puebla, Pue. - El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), informa que la madrugada de este jueves se llevó a cabo una procuración multiorgánica de córneas, tejido músculo esquelético y piel, en el Hospital de Especialidades 5 de Mayo. El procedimiento realizado de manera altruista, derivó de una donación cadavérica que permitirá ayudar a mejorar la calidad de vida de personas en espera de un órgano o tejido. El ISSSTEP agradece la generosidad de la familia. Asimismo, mantiene el trabajo para fortalecer la cultura de donación de órganos y tejidos, con el objetivo de contribuir a devolver la salud a quien lo necesita.
Viernes, 13 Diciembre 2019 00:23

Se realiza una donación multiorgánica en el Hospital General del Sur

Valora este artículo
(0 votos)
• Cinco pacientes de tres instituciones serán beneficiados.Puebla, Pue. - Este jueves (ayer), en el Hospital General del Sur se realizó una donación multiorgánica tras el fallecimiento por accidente automovilístico de un joven de 19 años.Los familiares del paciente, a quien se le diagnosticó muerte encefálica, autorizaron la donación de córneas, riñones e hígado; estos órganos beneficiarán a cinco personas en lista de espera.Al respecto, la responsable de la Unidad de Trasplantes en la Secretaría de Salud, Martha Barrientos Núñez, precisó que los órganos se enviarán al Hospital General del Sur, el ISSSTEP y al Instituto Nacional de Nutrición “Salvador Zubirán”.Indicó que, en estos primeros 12 días de diciembre, se lograron 11 donaciones en la entidad, al recuperar un total de 22 órganos y tejidos (16 córneas, cuatro riñones y dos hígados).“La donación de órganos y tejidos en Puebla va en aumento, en los últimos años el registro ha sido: 2014, 22 donaciones; 2015, 35 donaciones; en 2016, 55 donaciones; 2017, 62 donaciones, en 2018, 116 donaciones y de enero al 12 de diciembre se registran 141 donaciones”, agregó la doctora.
Martes, 10 Diciembre 2019 07:50

Científicos elaboran productos naturales contra diabetes, cáncer y más

Valora este artículo
(1 Voto)
Influirán también en los males cardiovasculares y arterioesclerosisPuebla, Pue.- Investigadores científicos pondrán en breve a la venta al público productos extraidos de fuentes naturales, para influir favorablemente en alteraciones del material genético, en enfermedades cardiovasculares, arterioesclerosis, diabetes, cáncer y envejecimiento.En el Centro Natural de Investigaciones Científicas de Cuba se trabaja principalmente en la búsqueda de tales productos con efectos favorables para la salud humana, especialmente en la figura del Vasoactol.A través del Diario Granma, la licenciada Elena Martínez Rodríguez, especialista principal en información y comunicación del citado Centro de Investigaciones fundado en 1965, hizo llegar a este portal informativo el avance de las investigaciones científicas.Señala que la marca comercial Vasoactol registrada en Cuba como suplemento nutricional ante el Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología, perteneciente al Ministerio de Salud Pública, es un extracto de alcoholes de alto peso molecular obtenido de la cera de la caña de azúcar, cuya presentación vendrá en blíster de 20 tabletas de seis miligramos.De acuerdo con los estudios experimentales realizados por especialistas del Centro de Productos Naturales del CNIC, el Vasoactol previene que las proteínas y lípidos sean oxidados por los denominados radicales libres, los cuales están involucrados en el proceso de envejecimiento, alteraciones…
Lunes, 18 Noviembre 2019 07:35

En enfermedades dermatológicas de los pies, izquierdo es el más afectado

Valora este artículo
(0 votos)
• Estudio de Egresada de UVM, confirma que el promedio de dedos afectados es mayor en el pie izquierdo, con mayor prevalencia en el primer y quinto dedo.QUERÉTARO, QRO., 18 de noviembre de 2019.- El estudio Prevalencia de onicomicosis en los pies en pacientes con enfermedades crónicas diagnosticada mediante la prueba de hidróxido de potasio publicado en la revista Piel. Formación continuada en dermatología, de Barcelona, España, en el que participó la egresada de la carrera de medicina de la Universidad del Valle de México Campus Querétaro, Nora Ximena Ugalde Trejo, demostró que el promedio de dedos afectados es mayor en el pie izquierdo, identificando mayor prevalencia en el primer y quinto dedo.La egresada de UVM dijo que una posible explicación a lo anterior, es que estos son los dedos que tienen mayor contacto con el calzado y por lo tanto mayor riesgo de traumatismo. “En el estudio encontramos que la prevalencia es similar a la reportada a nivel mundial, que es más frecuente en el primer y quinto ortejo, y que es el primer y único artículo que investiga la prevalencia por dedos.“¿Se preguntarán, por qué investigar por dedos?, pues resulta que hay enfermedades que atacan el primer dedo…
Domingo, 10 Noviembre 2019 21:07

Convoca ISSSTEP a residencias médicas 2019-2020

Valora este artículo
(0 votos)
• Se ofertan cuatro lugares por Especialidad: Anestesiología, Cirugía General, Ginecología y Obstetricia, Ortopedia, Pediatría, Medicina Interna, Radiología y TraumatologíaPuebla, Pue.- Con el objetivo de fortalecer la calidad en los servicios de salud, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), convoca a médicos cirujanos que deseen realizar su grado de Especialidad en el Complejo Médico Hospitalario de este organismo, el cual es uno de los más reconocidos a nivel nacional.Para atraer a los mejores médicos del país, el ISSSTEP oferta cuatro lugares en cada una de las siguientes Especialidades: Anestesiología, Cirugía General, Ginecología y Obstetricia, Ortopedia, Pediatría, Medicina Interna, Radiología y Traumatología.• Esta convocatoria cuenta con cuatro periodos de ingreso.• Primer periodo: 28 de octubre al 16 de noviembre.• Segundo periodo: del 2 al 6 de diciembre.• Tercer periodo: 6 al 14 de enero.• Cuarto periodo: 23 al 30 de enero.Se deberá cumplir con los siguientes requisitos: entrevista en la Coordinación de Enseñanza, exámenes de conocimiento y psicométricos, constancia de selección del Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM), acta de nacimiento, CURP al 200 por ciento, credencial de elector, comprobante domiciliario, certificado de estudios profesionales,…
Martes, 29 Octubre 2019 06:35

Aplicará Secretaría de Salud un millón de vacunas contra la influenza

Valora este artículo
(0 votos)
• Las dosis se aplicarán de manera gratuita y a toda la población en los Centros de Salud y los CESSA.• El gobierno federal hizo un primer envío de 271 mil dosis.Puebla, Pue. - Como parte de las medidas para prevenir las enfermedades respiratorias, la Secretaría de Salud emprendió una campaña de vacunación contra la influenza y se informará, a través de redes sociales y medios de comunicación, sobre las recomendaciones que debe atender la población para la temporada de invierno.El titular de la dependencia, Jorge Humberto Uribe Téllez, precisó que desde hace dos semanas inició la campaña 2019-2020, en la que se aplicará la vacuna contra la influenza, por lo que en una primera etapa el gobierno federal envío de 271 mil dosis.Señaló que la distribución se hizo a los centros de salud de primer nivel y a los Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) de todo el estado.La población prioritaria para la aplicación de la vacuna son los niños menores de cinco años, embarazadas, personas con enfermedades crónicas y los adultos mayores.Uribe Téllez exhortó a la población en general a acudir a los centros de salud para recibir la dosis, y que la única condición para que…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos