Jueves, 10 Octubre 2024 02:09

Iniciará FIP 2024 con concierto de Haydée Milanés: Cultura

Valora este artículo
(0 votos)
• La cantante deleitará al público en el Teatro Principal el viernes 18 de octubre, a las 19:30 horas, con entrada libre y sin boleto• Previo al espectáculo, el grupo poblano “Zompantli” se presentará en la explanada del recintoPUEBLA, Pue. – El Festival Internacional de Puebla (FIP) 2024, impulsado por el gobierno presente de Sergio Salomón a través de la Secretaría de Cultura, iniciará el viernes 18 de octubre con un concierto de la cantante, compositora y productora cubana, Haydée Milanés, el cual tendrá lugar en el Teatro Principal (8 Oriente s/n, Centro Histórico) a las 19:30 horas.La artista deleitará al público con un homenaje a su padre, Pablo Milanés, mediante la interpretación de obras de su disco “Amor, Edición Deluxe”, publicado en 2019 y seleccionado por la revista Billboard como uno de los 50 mejores álbumes latinos de la última década.Previo al espectáculo, a las 18:00 horas, tendrá lugar la presentación del grupo poblano “Zompantli” en la explanada del recinto, cuyo estilo musical mezcla instrumentos prehispánicos y coloniales con música electrónica y sintetizadores. Ambos eventos serán gratuitos y no se requiere boleto.Durante ese mismo día, iniciará la exposición “Retales Hablados, Hilo y Nudo”, que podrá visitarse de martes a…
Miércoles, 02 Octubre 2024 21:36

El Centro Cultural "San Roque" presenta musicales poblanos

Valora este artículo
(0 votos)
• El programa “Local, Escucha Puebla” se realizará los días 05, 06 y 12 de octubre con entrada librePUEBLA, Pue. – Entre las actividades que el gobierno de Sergio Salomón ha implementado dentro del Centro Cultural “San Roque” (Avenida Juan de Palafox y Mendoza número 605), la Secretaría de Cultura ofrecerá seis presentaciones musicales de artistas poblanos con entrada libre, pertenecientes al programa “Local, Escucha Puebla”.El 05 de octubre, a partir de las 13:00 horas, la programación contempla música del cantautor Javier Monreal, quien ha compartido escenario con artistas como Ana Torroja; y rock a cargo de la banda Angie Rocker, cuyos temas reflexionan sobre el amor propio y la violencia de género. Además, habrá boleros y tango por parte del músico Juan Daniel, creando un ambiente bohemio en el lugar.El domingo 06 del mismo mes, a las 14:00 horas, se presentará un repertorio de danza contemporánea por la Compañía de la UDLAP; mientras que a las 15:00 horas, el recinto contará con la participación del grupo Zompantli, el cual mezcla instrumentos prehispánicos y coloniales con ritmos de música electrónica y sintetizadores.En tanto, el sábado 12, se presentará el Ballet Folklórico Yoloistak; y los grupos Rockercoatl, que fusiona géneros como…
Martes, 24 Septiembre 2024 21:09

Se realizó un homenaje a la soprano Elisa Ávalos Martínez

Valora este artículo
(0 votos)
• La ceremonia tuvo lugar en San Pedro Museo de Arte; la artista forjó un legado musical que prevalecerá en la historia musical poblana para las futuras generacionesPUEBLA, Pue. – El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, realizó un homenaje póstumo de cuerpo presente a la soprano poblana Elisa Ávalos Martínez (1981-2024), en reconocimiento a su trayectoria y aporte dentro del ámbito cultural del Estado de Puebla.Durante su quehacer artístico, la cantante fue galardonada a nivel nacional en certámenes como el Concurso de Canto “Maritza Alemán”, de la Escuela Superior de Música del Instituto Nacional de Bellas Artes, donde obtuvo el primer lugar. Además, fue ganadora del Premio del Público Pro Ópera y el premio "Gilda Morelli" a la Mejor Interpretación en el XXVII Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli. Asimismo, colaboró con agrupaciones de universidades de Guanajuato, Nuevo León, Chihuahua y Sinaloa, así como con la Orquesta Sinfónica y la Orquesta Típica del Estado de Puebla, pertenecientes a la Secretaría de Cultura. Igualmente, fue integrante de los grupos especializados en música antigua “Los Tonos Humanos” y “Concentus Antiqua Musica”, con los cuales realizó giras en el extranjero.Este homenaje fue realizado en San Pedro…
Viernes, 20 Septiembre 2024 09:51

El documental "Canoa" fue presentado en esta entidad

Valora este artículo
(0 votos)
• La obra se entregó a los habitantes de San Miguel Canoa como archivo histórico y está disponible en YouTubePUEBLA, Pue. - Para fortalecer la identidad y generar una nueva narrativa de la comunidad nahua de San Miguel Canoa, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través del Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas (IPPI), produjo el documental "Canoa. El baile del Xochitelpoch".La producción destaca la riqueza cultural y las prácticas agrícolas de este pueblo, asentado en las faldas de la Matlalcueyetl o Malinche. El documental fue realizado en coordinación con el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (CONCYTEP) y los habitantes de la junta auxiliar, quienes recibieron este material audiovisual como archivo de memoria histórica para las futuras generaciones.Durante la presentación del documental, estuvo presente el secretario técnico del IPPI, José Antonio Aguilar, en representación del director general, Rafael Bringas Marrero; la jefa de investigación para la formación del factor humano de CONCYTEP, Paola Fernanda Ramírez Lobato; la directora de Centros Escolares del Estado de Puebla, Evelyn Hurtado Morales y Javier Castellanos, director del Centro Escolar “Coronel Raúl Velasco de Santiago”, donde se llevó a cabo el estreno.Además, fueron donados libros y reconocimientos a las personas…
Jueves, 05 Septiembre 2024 04:19

¿Qué compositor está detrás de las canciones? "El Rostro del Autor" lo releva

Valora este artículo
(0 votos)
• Son exhibidas 100 fotografías y 10 esculturas que visibilizan a los compositores y autores de canciones famosasPUEBLA, Pue. – Como parte de las acciones para acercar la cultura en sus diferentes rubros, el gobierno presente de Sergio Salomón, mediante el organismo Museos Puebla, inició la exposición “El Rostro del Autor” en San Pedro Museo de Arte, que reconoce a compositores mexicanos, cuyas creaciones han dado forma a la identidad musical del país.Con la frase “honor a quien honor merece”, esta exhibición tiene 100 fotografías y 10 esculturas que visibilizan a compositores y autores como Armando Manzanero, José Alfredo Jiménez, Juan Gabriel, Alex Lora, Paty Cantú y Natalia Lafourcade, quienes además de su talento interpretativo, han contribuido a la rica tradición musical mexicana.Durante la inauguración, la directora del organismo, Anel Nochebuena dijo que la obra presenta una colección de fotografías y semblanzas que se logró en colaboración con la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), la Dirección de Difusión Cultural de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y el Instituto Empresarial Hispanoamericano.En su intervención, Aleks Syntek, autor y compositor, destacó que la exposición es un referente a nivel nacional porque a través de ella se muestra a los…
Sábado, 31 Agosto 2024 21:45

Conoce la exposición "Latidos de Argentina" en el Museo Barroco

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue. – Como parte de las acciones culturales que realiza el gobierno presente de Sergio Salomón, el Museo Internacional del Barroco abrió la exposición temporal “Latidos de Argentina”, que cuenta con 18 fotografías que Ariel Carlomagno tomó en su recorrido por la mítica Ruta 40 de Argentina; la obra que estará hasta el 29 de septiembre muestra retratos y paisajes de la Cordillera de Los Andes.La directora de Museos Puebla, Anel Nochebuena dijo que esta exposición se suma a una serie de colaboraciones internacionales con países como España, Inglaterra, Rumania, Polonia, Austria, Italia, Francia o Alemania, con el ánimo de acercar las culturas del mundo y demostrar los vínculos que los seres humanos tienen.María Gabriela Quinteros, embajadora de Argentina en México, destacó el trabajo de Ariel Carlomagno, quien es un fotógrafo que empezó a recorrer México y Argentina hace más de 12 años con la finalidad de retratar a las comunidades originarias de ambos países.En el acto inaugural también estuvo Leandro Repetto, jefe de los Asuntos Culturales de la Embajada de Argentina en México.
Domingo, 25 Agosto 2024 16:58

"Knockout", exposición de los boxeadores más destacados

Valora este artículo
(0 votos)
• Cinturones, zapatos, guantes, batas y fotografías de grandes boxeadores estarán expuestas hasta el 22 de octubre en San Pedro Museo de Arte.PUEBLA, Pue. - El box llegó a San Pedro Museo de Arte a través de la exposición temporal “Knockout, grandes momentos del Consejo Nacional de Boxeo”; la directora de Museos Puebla, Anel Nochebuena informó que la exhibición estará hasta el 22 de octubre, como parte de la oferta cultural que impulsa el gobierno presente de Sergio Salomón.La obra muestra 25 fotografías y 40 objetos como zapatos, cinturones, guantes o batas que usaron grandes boxeadores, tales como Saúl “El Canelo” Álvarez y Julio César Chávez, entre otros. Las y los interesados podrán disfrutar de la exposición de martes a jueves de 10:00 a 17:00 horas y de viernes a sábado de 10:00 a 18:00 horas, con un costo de entrada general (45 pesos) y especial (24 pesos para residentes de Puebla, niños menores de 12, tercera edad y personas con discapacidad); los domingos, mismo horario con acceso es gratuito.Anel Nochebuena mencionó que este recinto es ideal para la exposición de boxeo porque permitirá que las y los poblanos recuerden los años en los que se practicó este deporte en…
Jueves, 22 Agosto 2024 10:03

Conocerás al autor detrás de las canciones

Valora este artículo
(0 votos)
• Serán 75 fotografías y 18 bustos los que estarán exhibidos del 04 de septiembre al 15 de diciembre• Entre los compositores poblanos destacan: Alex Lora, así como los autores de “Cielito Lindo” o “México, lindo y querido”PUEBLA, Pue. - Como parte de la oferta cultural que impulsa el gobierno presente de Sergio Salomón, el organismo público descentralizado, Museos Puebla inaugurará la exposición “El Rostro del Autor” en San Pedro Museo de Arte el miércoles 04 de septiembre.La obra que pretende develar las caras y los misterios detrás de las canciones más emblemáticas del país, es realizada en colaboración con la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), la Dirección de Difusión Cultural de la BUAP y el Instituto Empresarial Hispanoamericano. Entre los compositores poblanos destacan: Alex Lora, así como los autores de “Cielito Lindo” o “México, lindo y querido”.La directora de Museos Puebla Anel Nochebuena destacó que la exposición no sólo pretende reconocer a los autores de las obras musicales que han marcado a diferentes generaciones, sino ofrecer un espacio para que el público conecte con sus historias y las emociones que dieron vida a dichas canciones.Maru Flores Durand, directora de Catálogo de Oro de la SACM, agradeció…
Viernes, 16 Agosto 2024 21:50

Se exhiben dos exposiciones gratuitas en la Casa de Cultura

Valora este artículo
(0 votos)
• Las muestras “70 veces 7” y “Elementos: revalorización primigenia en cerámica” estarán disponibles hasta el 26 y 27 de agosto, respectivamentePUEBLA, Pue. – En la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez” (5 Oriente número 5, Centro Histórico), el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, aloja dos exposiciones de arte con cerámica, las cuales pueden visitarse de manera gratuita.Una de ellas es la muestra titulada “70 veces 7”, de la artista poblana Ana Joaquina de la Concha, en la que, a través de la madera, talavera y formas geométricas, replantea distintas maneras de abordar la realidad y el universo, tomando como fuente de inspiración los caleidoscopios. Estará disponible en la Sala “Juan Cordero” hasta el lunes 26 de agosto.Por otro lado, en la Sala “Juan Tinoco” estará hasta el martes 27 del mismo mes la exposición colectiva “Elementos: revalorización primigenia en cerámica”, en la que participan 13 artistas emergentes y uno con trayectoria, celebrando la belleza y técnica de una de las formas de arte más antiguas y versátiles, y resaltando el valor de la interconexión entre los elementos y la creatividad humana.Las y los visitantes podrán ingresar al recinto de…
Miércoles, 14 Agosto 2024 20:38

Se presentó Gala Elisa y Amigos

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue. - La bailarina mexicana, Elisa Carrillo, considerada una de las mejores a nivel mundial, se presentó con gran éxito en el Auditorio Metropolitano con la “Gala Elisa y Amigos 2024”. En su intervención, al final de su presentación, agradeció el apoyo que el gobierno presente de Sergio Salomón ha dado a la danza y a su carrera al destacar que siempre se debe luchar por los sueños.Elisa estuvo acompañada de nueve bailarinas y bailarines de ballet de países como Italia, Rusia o Brasil, quienes deleitaron con su talento a los asistentes. Durante la gala se presentaron más de 12 coreografías a lo largo de dos horas que duró el espectáculo.Anel Nochebuena, directora de Museos Puebla, aseguró que fue una noche mágica y que, con ello, se cierra la participación que tuvo Elisa Carrillo en su visita al estado.

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos