Sábado, 25 Junio 2016 05:16

Seamos hermanos, seamos familia

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo MismoPadre es el verbo que nos sustenta,el corazón que nos sostiene,el alma que nos da aliento, el albor que nos injerta lo que somos,un caminante en busca de horizontes. Nuestro es ese camino al Padre,por el que hemos de vivir amando. Únicamente el amor nos hace sentir de Dios, parte de su familia, donde el perdón se logra perdonando.Somos hijos del celeste armónico, descendientes del verso más níveo,ascendientes del silencio más hondo, el que todo lo cautiva en el espacio,como firmamento de paz y asombro.Por si mismo no somos nada, ni nadie. La soledad es el mayor calvariopara un ser que requiere compañía, para un ser que busca el amor y que rebusca sentirse acompañado.Seamos luz conciliadora en las noches, reconciliémonos cada cual consigo, desterremos a Caín de nuestras vidas,acojámonos a una atmósfera de bien,volvamos a ser de la poesía, el pulso. Nuestra identidad es de retornoal Padre, por los caminos de la verdad,pues lo auténtico es renacer cada día, en el inmenso tesoro de la esperanza, impulso que reanima en el desánimo.Mirémonos con los ojos de Jesús, alimentémonos del Resucitado,recordémonos de seguir sus pasos, tan humanos como también divinos, y así refundirnos en…
Jueves, 23 Junio 2016 14:14

Imparable la guerra que se dará para el 18

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JuicioUn frente “antiestefan”, que de lejos se nota y de cerca se confirma, tal parece que se extiende al interior y exterior del PRI, porque a la distancia se vislumbra que aún sin iniciarse el mini-mandato de JOSÉ ANTONIO GALI FAYAD, los priistas ya están en la guerra del 18, habida cuenta del interés de los políticos que ya se apuntan y que en estos momentos forman la trilogía LASTIRI, DOGER y ARMENTA. Tal pareciera que se orquestó una campaña de albañilería para la construcción de un muro que impida avanzar en sus aspiraciones al presidente estatal del PRI, JORGE ESTÉFAN CHIDIAC. Y con la razón o la sinrazón del resultado de las elecciones del 5 de junio, se inició la andanada de declaraciones, culpando primero y pidiendo después la renuncia, aprovechando el sorpresivo hecho del sonorense presidente nacional del PRI.Aún lejos de los sucesos que se esperan para el 2018, lo que los electores de tres estados ven primero es el 2017 donde los partidos se enfrascarán en una lucha sorda con la pretensión de salir triunfantes en el estado de México, Cohauila y Nayarit.Hay un plazo de 60 días para que el Consejo Nacional del PRI…
Jueves, 23 Junio 2016 13:39

El PRI impulsará sus programas insignias: Carolina Monroy

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasSenadores y reporteros condenan asesinatos de comunicadoresEl ISSSTE desmiente los supuestos rumores de una privatizaciónLa presidenta del CEN del PRI, diputada Carolina Monroy del Mazo, habló del interés especial del partido en reforzar las acciones de capacitación y formación de la base más sólida, que es la militancia. En una reunión con el dirigente del ICADEP, Guillermo Deloya Cobián, detalló que se dará un fuerte impulso a los programas que han sido insignia, como la Escuela Nacional de Cuadros (ENC) y el Programa “Círculos de Debate”, así como la capacitación compartida con el Instituto Nacional Electoral. En el encuentro, pidió al presidente del ICADEP la conformación de un programa de trabajo que haga énfasis en el acercamiento “con la militancia de a pie, que son los guerreros del partido, a quienes nos debemos”. Por cierto que Deloya comentó que en próximas fechas la ENC tendrá la graduación de la tercera generación de alumnos y emitirá la convocatoria para la cuarta, paralelamente a la renovación de filiales del instituto que ya tienen periodos estatutarios cumplidos; se graduarán 410 jóvenes, que se sumarán a los 624 que ya lo hicieron; en tres años se han graduado diez mil…
Jueves, 23 Junio 2016 13:16

El México bronco

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Si el México bronco no ha despertado –como lo advertía el maestro Jesús Reyes Heroles- cuando menos ya abrió un ojo y el malestar social se refleja en diversos rincones de la geografía nacional, en donde los inconformes han salido a las calles y, emulando la agresividad de la disidencia magisterial de Oaxaca, han vandalizado comercios, automóviles y arremetido contra los edificios públicos causando destrozos a reliquias del arte mexicano como lo es la puerta principal de Palacio de Gobierno de Chihuahua; en Monterrey, se realizó también una impresionante marcha. Esto a consecuencia de lo tardío de la instalación de la mesa de negociación –que en realidad fue darles atole con el dedo a la inexperta dirigencia magisterial-, pues mientras éstos “negociaban” cuando menos en una treintena de puntos carreteros de Oaxaca había bloqueos permanentes e intermitentes, lo cual quiere decir que estaban o están al margen de las probables acuerdos y, si Gobernación, la SEP y la CNTE tienen diferentes agendas, los bloqueadores tienen la suya propia al margen de los negociadores. Se salió ya del control la situación, pues los bloqueos que habían sido “retirados” por la Policía Federal, se han vuelto a…
Jueves, 23 Junio 2016 11:41

“Capitalismo de amiguetes” 3 de 3.

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias 1.- La tal ley anti corrupción nacida (de más de 600 mil firmas, siendo suficientes 120 mil), de una propuesta denominada 3 de 3, ya fue aprobada en el poder legislativo federal. Los solicitantes todos pertenecen a los nacionales “que ya se encuentran hasta la madre de la corrupción nacional de los tres tipos de gobierno”. 2.- Esta ley dice que los que trabajen en los gobiernos, deben dar a conocer sus patrimonios de entrada; los activos familiares que tengan en el ejercicio de su función; y los de cuando ya gocen de las “jugosísimas pensiones” (jajaja). 3.- El poder legislativo coronó este esfuerzo ciudadano, a todas luces necesario, aplicando que el conocimiento público, universal y abierto de corte patrimonial para gente de gobierno se aplique también para los particulares que hacen negocios con los gobiernos: federales, estatales y municipales. 4.- Veamos ejemplos federales, estatales y municipales, donde ambas partes obligadamente están presentes: a).- Compra de miles de millones de dólares en maquinaria para producir energías. Mecanismo.- Se licita internacionalmente, pero el bróker se gana una lana por su trabajo; que no compartirá en ningún momento con el honrado funcionario mexicano que le dio el…
Jueves, 23 Junio 2016 00:03

Los motivos de Manlio

Valora este artículo
(0 votos)
La renuncia de Manlio Fabio Beltrones a la dirigencia nacional del PRI y que sorprendió a muchos de los actores de la vida política del país, no sólo a los miembros de su partido, sino también a los de otras agrupaciones políticas y líderes de los sectores sociales y empresariales que lo veían como uno de los lideres con mayor fuerza y respaldo del Presidente Enrique Peña Nieto.Sin embargo, para quienes se encuentran en el camino de la sucesión presidencial es una buena noticia, ya que consideran que es uno menos en la carrera y que la derrota electoral sufrida en siete gubernaturas es su responsabilidad y por lo tanto les deja el camino libre para controlar el Partido y lograr la postulación. Por ello, considero necesario reflexionar sobre realmente cuáles fueron los motivos que orillaron a Beltrones a renunciar a la Presidencia del PRI y desde mi punto de vista serían las siguientes:1.-El enorme desprestigio que a nivel ciudadano tiene el Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, como principal artífice de las llamadas “reformas estructurales” emanadas del Pacto Por México y cuya paternidad ahora es negada por partidos como el PAN y el PRD. Reformas que han aumentado los…
Miércoles, 22 Junio 2016 15:41

Emilio Gamboa o José Calzada, para el PRI

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l i t i c oVarias columnas periodísticas de los diarios de la ciudad de México, daban como fuertes precandidatos a la presidencia del PRI nacional, al coordinador de los senadores priistas, Emilio Gamboa Patrón o al secretario de Agricultura, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, SAGARPA, y ex gobernador de Querétaro, José Calzada.Como la guerra política al interior y al exterior de los partidos está en todo su apogeo, ya empezaron a sacar los trapitos al sol: están recordando que el senador Gamboa Patrón, tuvo un conversación con el empresario Kamel Nacif, que le fue grabada y en la que se comprometía a “echar pa’tras un proyecto de ley que al empresario no le convenía y cosas por el estilo.De José Calzada, solo se dijo que habiendo sido un gobernador con fama de buen gobernante, no pudo evitar que el PAN le ganara la elección para sustituirlo en el mando.Pero bueno, si entre esos dos está el sustituto de Manlio Fabio Beltrones, entre esos dos estará el futuro presidente del PRI. Las cosas no las deciden los militantes, las decide quién debe decidirlas, “el jefe de las instituciones” y el PRI…
Miércoles, 22 Junio 2016 15:24

No voy a PRI y no tengo candidato: Gamboa Patrón

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasCarolina Monroy al frente; dos meses para elegir sucesorMantendré relación de coordinación con el Presidente: TGSomos respetuosos del mandato constitucional que tiene el Presidente Enrique Peña Nieto, responde el senador Emilio Gamboa Patrón, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI y presidente de la Junta de Coordinación Política, a una pregunta acerca de si les hicieron aplazar la promulgación del Sistema Nacional Anticorrupción. Está analizándolo con sus abogados y estaremos pendientes a lo que él nos mande, agrega. ¿Podría ejercer su derecho de veto? Le cuestionan y responde: Sin duda, es un derecho constitucional y nosotros seríamos respetuosos…Y va otro tema: Se habla de que podría ser el relevo de Beltrones, en el PRI…No. Yo soy un priista de mucho tiempo, quiero mucho a mi partido, pero tengo un compromiso muy grande aquí en el Senado de la República. El Senado es el cuerpo colegiado que juega con los equilibrios con el Ejecutivo. ¿Qué quiero? Seguir en el Senado, lo he manifestado y lo reitero hoy, es un compromiso que tengo conmigo mismo, terminar en el Senado de la República y seguir sacando las leyes que más le convengan al país. ¿No le interesa presidir el PRI?,…
Miércoles, 22 Junio 2016 15:05

Oaxaca, estrangulada

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Con desabasto de medicinas y alimentos, escasez de circulante, transporte urbano deficiente, incomunicado por vía terrestre hacia la ciudad de México, Puebla, Veracruz y Guerrero; con el Centro Histórico en penumbras, hoteles y restaurantes semivacíos y un creciente ejército de desocupados, el estado de Oaxaca enfrenta hoy la intransigencia de las partes en conflicto por la Reforma Educativa. No es un problema nuevo. Tiene cuatro décadas de existencia en la entidad sin que los gobernantes encuentren una solución adecuada al conflicto que escala cada vez más, sin que “la visión de Estado” de los funcionarios le encuentre una salida. El pretendido diálogo entre la CNTE y Gobernación choca desde un principio: el titular de la SEP, Aurelio Nuño, dice que la reunión nada tiene que ver con lo educativo y que es política, en tanto que la CNTE dice que es educativo y plantea nueve puntos a resolver, aprovechando su fuerza en movilización que obligó a las autoridades a recibirlos. Si desde el principio ambas partes llevan una agenda diferente, se ve difícil que haya un entendimiento. Nuño y el titular de la SEGOB, Miguel Ángel Osorio Chong, afirman que la reforma está en marcha…
Miércoles, 22 Junio 2016 13:56

Oaxaca bajo fuego

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias 1.- De los 500 en números redondos, municipios oaxaqueños, la mayoría se rigen por usos y costumbres. 2.- La autoridad municipal se elige al igual que los presidentes de aguas, tierras, más otro, que abarcará conflictos, celebraciones religiosas, y tratamientos de lo improvisto que afecte de alguna forma a la comunidad. 3.- El menos trascendente será el alcalde, pues sus decisiones las tomará sin consultar a su comunidad, pero esta le reconducirá por el camino del bien si fuese necesario. 4.- Válido es hacer notar que estos cientos de municipios pertenecen a 16 naciones autóctonas originarias, que con excelente anfitrionía reciben a estudiosos antropólogos del mundo entero, tratándolos de tú a tú como corresponde a gente bien nacida. 5.- Ellos, los oaxaqueños nativos, padecen al igual que los mestizos los problemas comunes del capitalismo atrasado, ejercitado en un estado atrasado, miembro de un país atrasado del subcontinente americano también atrasado: desempleo, insalubridad, ausencia casi total de caminos entre sus comunidades, adolescencia de un Desarrollo Social especial para su organización social, acompañado esto de acciones administrativas de los gobiernos, estatal y federal, que universalizarán la existencia binacional. 6.- Ante tal situación de inacción para su desarrollo,…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos