-En sesión ordinaria, las y los diputados presentaron iniciativas y exhortos en materia de trabajo, medio ambiente, movilidad y protección civil

El diputado Elpidio Díaz Escobar presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo del Gobierno del Estado, para que, a través de la instancia competente, supervise que las empresas cumplan en tiempo y forma con el pago del aguinaldo a sus trabajadoras y trabajadores y, en caso de no ser así, asesorarlos para solicitar el pago correspondiente y ejercer su derecho a un trabajo digno y socialmente útil.

El legislador señaló que el pago del aguinaldo es una prestación y un derecho irrenunciable de las y los trabajadores, por lo que los patrones en ningún caso pueden dejar de pagarlo o disminuir su monto. También indicó que en caso de incumplimiento de este pago por la parte patronal, éste podría hacerse acreedor a una multa, como lo señala la Ley Federal del Trabajo.

Para su estudio y resolución correspondiente, la propuesta legislativa fue enviada a la Comisión de Trabajo, Competitividad y Previsión Social.

Por otro lado, la diputada María Soledad Amieva Zamora presentó una iniciativa para adicionar diversas disposiciones a la Ley del Agua para el Estado de Puebla, con el objetivo de establecer los mecanismos normativos, técnicos y económicos para garantizar el uso eficiente y sostenible del agua en el Estado de Puebla, mediante la obligatoriedad de la captación de Agua Pluvial y el reúso de Aguas Grises y Aguas Tratadas en nuevas construcciones y desarrollos inmobiliarios, así como en las obras de ampliación o modificación sustancial de inmuebles existentes, sean estos de carácter público o privado.

La iniciativa de la diputada fue dirigida a la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático.

Asimismo, la diputada Azucena Rosas Tapia presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Bienestar Animal, a fin de indicar que le corresponde al Instituto en la materia fomentar y promover la cultura cívica de protección, responsabilidad, adopción y tenencia responsable, respeto, trato humanitario y bienestar animal, en coordinación con los sectores público, privado y social.

La propuesta legislativa fue enviada a la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático.

Por su parte, el diputado Elías Lozada Ortega presentó un punto de acuerdo para exhortar a los Ayuntamientos y Concejos Municipales del Estado de Puebla para que en el ámbito de sus atribuciones y en coordinación con las autoridades competentes, implementen la figura de "conductor designado" como estrategia permanente de prevención de accidentes viales relacionados con el consumo de alcohol, fomentando la responsabilidad ciudadana y educación vial de las familias poblanas.

El punto de acuerdo fue dirigido a la Comisión de Transportes y Movilidad.

Durante la sesión, la Mesa Directiva dio cuenta de las siguientes iniciativas y puntos de acuerdo:

-Iniciativa de la diputada Nayeli Salvatori Bojalil para reformar la Ley de Planeación para el Desarrollo, que tiene por objeto la búsqueda del beneficio social, la Inclusión efectiva de grupos históricamente marginados, el fortalecimiento de la democracia participativa, la mejora en la calidad de los programas sociales, así como el incremento en la confianza ciudadana en las instituciones.

La iniciativa, que propone reformar los artículos 75 y 82 de la Ley de Planeación para el Desarrollo del Estado de Puebla, fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.

-Iniciativa de la diputada Laura Guadalupe Vargas Vargas para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley para la Protección del Ambiente Natural y el Desarrollo Sustentable del Estado de Puebla, con el fin de fortalecer la gestión ambiental municipal mediante la integración, actualización y difusión de información ambiental relevante, en coordinación con el Sistema Estatal de Información Ambiental, que permita contribuir al cumplimiento de los acuerdos internacionales en la materia y a la garantía del derecho de acceso a la información pública ambiental.

La iniciativa propone reformar las fracciones XV, XVI y adicionar la fracción XVII al artículo 6 de la Ley para la Protección del Ambiente Natural y el Desarrollo Sustentable del Estado de Puebla.

Para su estudio correspondiente, la propuesta legislativa fue enviada a la Comisión de la Agenda 2030.

-Iniciativa del diputado Jaime Natale Uranga para reformar la Ley para la Protección del Ambiente Natural y el Desarrollo Sustentable del Estado de Puebla para, entre otros fines, limitar la circulación de vehículos automotores en el territorio del Estado de Puebla, con base en la tecnología de control de emisiones y/o los niveles máximos permisibles de emisión de contaminantes a la atmósfera, establecidos en las normas oficiales mexicanas y demás normativa aplicable; incluyendo los que cuenten con placas expedidas por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, por otras entidades federativas o por el extranjero, para prevenir y reducir las emisiones contaminantes.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de la Agenda 2030.

El diputado José Miguel Trujillo de Ita presentó una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley para la Protección del Ambiente Natural y el Desarrollo Sustentable del Estado de Puebla, con la finalidad de que las autoridades estatales y municipales garanticen condiciones de seguridad, no discriminación y libre participación de las personas, grupos y organizaciones que promuevan y defiendan los derechos humanos en asuntos ambientales, absteniéndose de cualquier acto de estigmatización o represalia por su labor y adoptando, cuando corresponda, medidas de prevención y protección para el ejercicio efectivo de sus derechos.

La propuesta legislativa fue dirigida a la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático.

-Punto de acuerdo de la diputada Xel Arianna Hernández García para exhortar a los Ayuntamientos y a los Concejos Municipales del Estado, a implementar y desarrollar sus programas de capacitación y profesionalización dentro del horario laboral de las y los trabajadores municipales, con la finalidad de garantizar el respeto a los derechos laborales, la dignidad en el trabajo, su jornada laboral y las condiciones de equidad y justicia social.

El exhorto fue dirigido a la Comisión de Trabajo, Competitividad y Previsión Social.

-Punto de acuerdo del diputado Julio Miguel Huerta Gómez para que los Ayuntamientos y los Concejos Municipales, regidores y concejales, directores de Gobernación, así como a sus respectivos Sistemas Municipales, tanto de Protección Civil, como para el Desarrollo Integral de la Familia, implementen campañas de recorridos vespertinos y nocturnos en zonas urbanas, suburbanas y rurales de sus territorios, con el propósito de identificar, auxiliar y canalizar a personas en situación de calle o vulnerabilidad ante las bajas temperaturas que se registran actualmente, y que garantice su atención oportuna en refugios temporales, albergues o espacios adecuados que preserven su vida e integridad.

La propuesta del diputado fue enviada a la Comisión de Protección Civil.

-Así como el punto de acuerdo del diputado José Luis Figueroa Cortés para exhortar a la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, a que, en el ámbito de sus atribuciones, analice, discuta y en su caso reforme la Ley Federal del Trabajo, con el propósito de reconocer, proteger y garantizar los derechos laborales de las y los trabajadores del arte y la cultura, a fin de que cuenten con condiciones dignas, seguridad social y un marco jurídico que atienda la naturaleza de sus actividades profesionales.

El exhorto fue enviado a la Comisión de Trabajo, Competitividad y Previsión Social, para su análisis y dictaminación procedente.




Publicado en POLITICA

•    Descarta afectaciones del funcionamiento y calidad de los servicios públicos

PUEBLA, Pue. - El Gobierno de la Ciudad cubrirá en tiempo y forma los gastos por pago de nómina del personal del Ayuntamiento de Puebla el periodo que resta del 2024, así como del aguinaldo en cumplimiento a los derechos laborales establecidos en la Ley Federal del Trabajo, informó el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib.

A pesar de los pendientes presupuestales que dejó la administración municipal 2021-2024 encabezada por Eduardo Rivera Pérez y Adán Domínguez, se cuenta con la suficiencia para solventar estas obligaciones con las y los trabajadores del Ayuntamiento de Puebla.

“Lo que sí tenemos, es la suficiencia para pagar las nóminas; eso está garantizado, todo lo que corresponde a nominas”, expresó.

Adicionalmente, Chedraui Budib aseguró que no será afectado, de ninguna manera, el funcionamiento y la calidad de los servicios municipales que se deben de cubrir en la Ciudad de Puebla, a pesar de las deudas de la pasada administración.

Publicado en MUNICIPIOS

En Puebla más de 80 mil trabajadores de plantas adheridas a la CTM recibirán su aguinaldo, así como prestaciones de fin de año, así lo reveló el líder estatal de la CTM, Leobardo Soto Martínez, esto será antes del 15 de diciembre, a este acuerdo se llegó mediante asamblea.

Reiteró que ante ello un número mayor a los 80 mil trabajadores recibirán puntualmente su aguinaldo, pedimos a las empresas que no se adelantará el aguinaldo para el -Buen Fin-, esto es muy engañoso, por ello, los trabajadores en el caso han contraído deudas por muchos años, afirmó Soto Martínez.

Dijo que ante ello se ha acordado con las empresas que durante las primeras tres semanas del mes de diciembre se pague a los trabajadores el aguinaldo, así como la prima vacacional, el fondo de ahorro, otras prestaciones del contrato colectivo, en el caso las cantidades que recibirán varían desde los 10 mil hasta los 150 mil pesos.

Por ello también propusimos que el -Buen Fin- se aplicará hasta el 20 de diciembre porque en esa fecha los trabajadores tienen dinero, está cerca la navidad, fin de año y reyes, es cuando hay ofertas que benefician a la clase trabajadora.

Publicado en SINDICATOS

Reunidos en la sede del sindicato, hermananados por haber enfrentado juntos mil batallas, los jubilados de la DIV15 de la región oriente de Morelos, interesados en discutir y seleccionar las mejores estrategias para defender nuestros legítimos derechos ante el embate artero del "supremo gobierno".

 Beneficios alentadores que se han conquistado a través de mucho tiempo con sangre, sudor y lágrimas.

 En este marco, antes de empezar el evento, mientras hablabamos en corrillos de intereses comunes como: nietos, salud, futbol y política, no necesariamente en ese orden; se me acerca mi estimado compañero José Filemón con el fin de saludar e inscribirse a la junta.

Costumbre casi religiosa que tenemos, para tener fiel testigo de los acuerdos a que se lleguen.

El Profr. José F. Gutiérrez, como les decía, es un hombre bajito de estatura, metro y medio aproximadamente, de tez morena, de vestidura humilde pero, eso sí, siempre impecable; hasta su peinado nunca muestra un cabello fuera de lugar.

Tan eternamente impasible, circunspecto y como de granito que, quien sabe por qué, siempre me recuerda al auténtico reformista, al benemérito, a Juárez.

Él, aprovechando la oportunidad de devolver el listado que celosamente guarda la asistencia a la junta se me acerca, saluda y me dice con voz entrecortada, contrita y, hay que decirlo, muy apenada: "disculpa que no haya venido antes, a las otras asambleas; no estás para saberlo pero a veces, no me alcanza ni para la combi.

Ni buscando entre las bolsas del pantalón o las guayaberas que sabes, acostumbro usar.

¿Recuerdas que una vez, en el curso de actualización que tomamos juntos, te platiqué que guardaba entre mis libros, billetes de baja denominación para ahorrar para los tiempos dificiles?

Pu's todavía sigo buscando, y todo, a sabiendas que esos ahorritos desde hace mucho tiempo se acabaron.

Te confieso, con la pena, que guardaba monedas en cajetillas de cigarros pu's agarré el hábito cuando me jubilé. Ahora, ¡Ya ni fumo! Ni para chupar faros me alcanza.

Es más, para culminar la humillación te cuento que, ante la penetrante mirada de mi vieja, mientras sostiene a la cría que mi'ja nos dejó mientras se iba a hacer su vida, le revuelvo el botecito donde guarda pa'l gasto, me justifico diciéndole: tengo que ir, vieja, es importante."

Lo he dejado terminar, por respeto, y lo he escuchado con suma atención todo el tiempo, por resultarme muy familiar su argumento ya que es la misma situación de la mitad de nosotros .

 Y agachado como estaba, buscando ponerme a la altura de la mirada, procuro no dejarme vencer por la emoción y le contesto: "No te preocupes, les tengo buenas noticias, Gaby (como cariñosamente le decimos a nuesta líder sindical, Gabriela Bañón Estrada, Secretaria General de la Sección 19 del SNTE.) acaba de anunciar la LEGALIZACIÓN de los 50 días de aguinaldo por parte del gobierno estatal y que completarán, ya sin mas zozobra, los 90 días de aguinaldo en total y otras cosas más."

Él, con ojos anegados, solo alcanzó a murmurar: "¡Gracias!¡Muchas gracias compañero!" No tienes nada que agradecer -reviré- solo soy mensajero y fiel testigo, de los esfuerzos que ha hecho nuestra líder para lograr lo que te acabo de mencionar.

Gaby solo nos pide que nos mantengamos unidos en torno a la legalidad para defender nuestros derechos. A ella, cuando la veas, pues acostumbra visitar las distintas regiones del Estado, constantemente, signifícale tu gratitud. Y hazlo a nombre de todos los jubilados.

Una vez más, me estrechó firmemente la mano, se dirigió a ocupar su lugar y al finalizar la asamblea, ratificado lo que les acabo de comentar, se despidió a lo lejos con un saludo militar, una sonrisa contagiosa dibujada apenas en la comisura de los labios y, seguramente, en el pecho abrigada la esperanza de que, por fin, la patria, le reconocía el sacrificio de una vida en aras de la niñez mexicana.

Publicado en EDUCACIÓN

Columna | En Pocas Palabras

El rancho del alcalde de Ciudad Serdán fue el escenario
Aguinaldo a diputados, no alcanzó para empleados federales

Hay diciembres, como el actual que pasan a formar parte de un archivo para la historia. Es el último mes del año en el cual desde el primer día, después del llamado “buen fin” creado para que los burócratas empiecen a hacer gastos con la mitad del aguinaldo, todo mundo empieza a programar sus actividades; disfrutar de las fiestas profano religiosas, comprar los regalos para intercambios, para las posadas y la nochebuena, en fin. A partir del día 20, o antes, se desatan los parabienes, abrazos y deseos de lo mejor. Todo es felicidad con la derrama económica; aunque también hay tiempos duros para los empleados federales jubilados que a estas fechas siguen sin recibir el tan ansiado bono anual –como el que recogió la clase política privilegiada que a tiempo tuvo su bonito –de bono-. Como manifiesto líneas arriba, este diciembre pasará al archivo histórico de nuestra entidad pero en el aspecto político, social y cultural. Les presento una escena: son horas de una tarde, en un rancho de Ciudad Serdán se ha organizado un “huateque”, dicen que organizado por el alcalde, Juan Navarro. Hasta ahí está bién. Festejos los podemos hacer todos, hay libertad. Pero cuando hay momentos políticos efervescentes y se reúnen en algún sarao personajes de diversos partidos políticos, entones el asunto cobra otro cariz. Sucede que, como en toda campaña pre electoral, siempre se busca aliados, más si estos están escasos. Y una fórmula es hacer jolgorios e invitar a padrinos, amigos y  personas que las pueden. Claro que estas fiestas no son partidistas, no hay interés en que así sea. Pues bien. Allí llegaron como invitados nada menos que el doctor Rafael Moreno Valle Rosas, gobernador de nuestra entidad; el licenciado, Juan Carlos Lastiri Quirós, subsecretario de la Sedatu y el también licenciado, Javier López Zavala, quien al igual que Lastiri, busca la candidatura a la gubernatura para el 2018 por el PRI, ahora en la oposición...Todo fue alegría, departieron el pan y la sal y natural mente los brindis por las festividades decembrinas. Como debe de ser, son días de no disputar sino de disfrutar, esa es la fórmula. Claro que hubo momentos de diálogos personales, pero eso es harina de otro costal, pues no es el momento de ofrecer posiciones, o de reabrir fronteras, ni de dividir. Allí no ocurrió nada de oposición. La reunión concluyó como empezó: con abrazos fraternos. Todo fue de fraternidad...Pero días más tarde, esa fraternidad se acabó. Se lo cuento en enero...D.M.

P.D. Desde este espacio agradezco infinito las atenciones que recibí de amistades y lectores, que con motivo de estas fiestas me enviaron palabras de aliento y otras cosas más, particularmente de desearme mejoría en mi salud. A todos mis mejores deseos y Bendiciiones...nos vemos el 3 de enero...D.M.

Publicado en COLUMNAS

Columna | En Pocas Palabras

Solo 450 mil y no 750 mil con aguinaldo a diputados federales
Aguascalientes, Oaxaca y Veracruz con nuevos gobernadores
 
Fue la tarde del primero de diciembre de 1916 cuando se desarrolló la sesión inaugural del Congreso Constituyente, con la asistencia de 151 diputados, en el Teatro Iturbide, de la ciudad de Querétaro. Previamente, el 21 de noviembre, en la Academia de Bellas Artes, se iniciaron las Juntas Previas, fueron 11 hasta el de 30 noviembre. Después de 66 sesiones ordinarias efectuadas del primero de diciembre y hasta el 29 de enero de 1917, fecha en que también se instaló la sesión permanente hasta el día 31 de ese mes en que tuvo lugar la sesión solemne de clausura, hubo un impasse hasta el 5 de Febrero cuando se Promulgó la Carta Magna que sobrevive con múltiples parches hasta ahora. Para conmemorar el suceso la Cámara tuvo una sesión solemne donde los grupos parlamentarios fijaron en tribuna su posición sobre este tema… y resaltaron que la Constitución Política de 1917 sigue vigente, pero se debe trabajar en su pleno cumplimiento y armonizar sus leyes con la realidad actual del país. Muchas palabras, ofrecimientos y muchísimos deseos de trabajar y cumplir sus ordenamientos…ajá..

Ya que andamos por San Lázaro les diremos que cada diputada y diputado recibirá este fin de año lo que le corresponde legalmente, entre su salario y aguinaldo, más 150 mil pesos para apoyo de sus gestiones y de su personal, lo que haría un total de 450 mil pesos, según afirmó el Secretario General de San Lázaro, Mauricio Farah Gebara; el funcionario rechazó que cada legislador vaya a recibir 718 mil pesos, como se publicó en un diario de circulación nacional –El Universal- “Recibirán este diciembre el mismo monto que reciben todos los meses, eso está en la página de la Cámara de Diputados (en Internet) y es absolutamente transparente”, comentó: “tendrán su aguinaldo, que son 140 mil pesos, y adicionalmente un monto para el apoyo de sus gestiones y de su personal, por otros 150 mil pesos, serían aproximadamente (un total de) 450 mil pesos”…César Camacho Quiroz, coordinador de los diputados del PRI, por su parte comentó que los legisladores recibirán a finales de este año los recursos económicos a los que tienen derecho, “aquello que la ley permite”…De cuánto es su aguinaldo y apoyo a…

Alejandro Murat Hinojosa, (PRI), acompañado por su líder nacional, Enrique Ochoa Reza y los gobernadores de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, y de Yucatán, Rolando Zapata Bello, los senadores Roberto Gil Zuarth (PAN), Emilio Gamboa Patrón (PRI) y Pablo Escudero (PVEM), en plena madrugada, tomó posesión como nuevo gobernador de Oaxaca, en lugar de Gabino Cué Monteagudo que fue gobernante por la alianza PAN-PRD-Convergencia y PT…En Veracruz, Miguel Angel Yunes Linares –PAN- ante la presencia del presidente nacional blanquiazul, Ricardo Anaya Cortés, el titular de la SEP, Aurelio Nuño Mayer, la lideresa del PRD, Alejandra Barrales, los gobernadores Francisco Cabeza de Vaca, de Tamaulipas; Javier Corral, de Chihuahua; Graco Ramírez de Morelos, Rafael Moreno Valle Rosas de Puebla; y José Rosas Aispuro, de Durango, y el gobernador electo, Tony Gali; Carlos Romero Deschamps y Ricardo Aldana del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, asumió la gubernatura en lugar de Flavino Ríos Alvarado quien hizo un interinato por el fugado Javier Duarte de Ochoa…Y en Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval –PAN- desde ayer ocupa la primera magistratura en lugar del priísta Carlos Lozano de la Torre; en la ceremonia estuvieron gobernadores panistas, el perredista Silvano Aureoles, de Michoacán, y el priista Alejandro Tello, de Zacatecas…

Xitlali Ceja García como integrante de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados federal, nos comenta que es una de las áreas donde ha puesto interés para lograr que se mejoren los servicios no solo en su distrito –el 06- sino en la entidad y en el país, y, en las comisiones de Agua Potable y Saneamiento e Infraestructura, donde es secretaria, también trabajará para legislar junto con el resto de los integrantes de las citadas comisiones, en busca de esos servicios se optimicen. En el caso de salud habla sobre su pesar por la muerte de su padre a causa de un cáncer,  enfermedad que flagela a la humanidad y de como la diabetes y otras más que aumenta en víctimas y en estadísticas. Y señala que ay aparatos para la detección de cáncer que podrían obtenerse para hospitales. Su costo es de alrededor de 10 millones de pesos. Podrían comprarse varios de ellos para nosocomios de la entidad en lugar de erogar en ruedas  de la fortuna o teleféricos…En el primer año de ejercicio de la LXI Legislatura Federal, entre otras propuestas, Xitlali presentó una para regular el transporte de carga con la que se pretende incentivar para que utilice las autopistas en horarios nocturnos con tarifas especiales, y así disminuir riesgo de accidentes en zonas urbanas y suburbanas   y 20 puntos de acuerdo…Mucha actividad ha desarrollado también en las comisiones:  Para el patrimonio cultural de México; Contra la trata de personas  y en la Tercera Comisión de Trabajo: Hacienda y Crédito Público; Agricultura y Fomento; Comunicaciones; y, Obras Públicas de la Comisión  Permanente…Además de su actividad legislativa, parte de su tiempo lo dedica a visitar su distrito, en especial la Junta Auxiliar de San Miguel Canoa, y los días de sesiones generalmente lleva a diversas personas que habitan en esa jurisdicción con los que dialoga y así conocer la problemática y en la medida de las posibilidades gestionar algunas obras que mejoren sus condiciones de vida…

Como impulso al desarrollo artesanal, 83 artesanos originarios del municipio Tzicatlacoyan fueron beneficiados con 264 mil pesos del Fondo Nacional para el Fomento a las Artesanías (FONART), para la compra de materia prima, insumos y herramientas básicas que incentiven su producción artesanal; por otra parte en Zacatlán, se entregaron 81 mil pesos a 22 artesanos para la rehabilitación de  4 talleres que integran el corredor turístico artesanal, según dio a conocer la Delegada de FONART en Puebla, Esperanza Martínez González, quien expresó que conjuntamente con la SEDESOL en Puebla a cargo de Juan Manuel Vega Rayet, trabajan en apoyar a manos artesanas que son para Puebla un motor importante y sobre todo para preservar nuestras tradiciones y costumbres que en el Estado nos han dejado un gran legado…nos vemos el lunes…D.M.

Publicado en COLUMNAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos