Sábado, 16 Agosto 2025 14:29

BUAP celebra Carrera Universitaria 2025

- Se entregaron mil 800 medallas conmemorativas con la letra “P”, para formar la palabra BUAP con las otorgadas en 2022, 2023 y 2024

En la edición 2025 de la Carrera Universitaria, cerca de 30 mil estudiantes, académicos y trabajadores administrativos de la BUAP, así como familiares y amigos, se dieron cita frente a la Torre de Gestión Académica y Servicios Administrativos, en CU, para unirse al tradicional evento deportivo que tuvo un recorrido de 6.5 kilómetros.

Minutos después de las 8:00 horas, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez dio el banderazo de salida y se incorporó al contingente de atletas de alto rendimiento para participar en esta competencia recreativa, donde los primeros mil 800 en cruzar la meta obtuvieron una medalla conmemorativa con la letra “P”, para formar la palabra BUAP con los metales de las ediciones 2022, 2023 y 2024, correspondientes a las letras “B”, “U” y “A”.

Al darles la bienvenida a esta convivencia universitaria, la Rectora expresó: “Celebramos ser parte de la manada de esta gran institución; a los de nuevo ingreso quiero decirles que estamos orgullosos de que se hayan ganado un lugar, producto de su trabajo y empeño; a los de años anteriores, también les decimos que estamos orgullosos de su desempeño académico”.

La Carrera Universitaria 2025 fue encabezada por integrantes de deporte adaptado, seguido del contingente de los atletas de alto rendimiento -entre los que participó la doctora Cedillo-, y enseguida los formados por alumnos de los niveles medio superior y superior de las unidades académicas de la capital y del interior del estado, familiares y amigos. El punto de partida la Torre de Gestión Académica y Servicios Administrativos y la meta el Estadio Universitario.

Esta competencia deportiva forma parte de las actividades que impulsa la Máxima Casa de Estudios en Puebla para fomentar el deporte, el bienestar físico y el sentido de pertenencia a la universidad.

A la doctora Lilia Cedillo le acompañaron el secretario General, José Manuel Alonso Orozco; la titular de la Oficina de la Abogada General, Miriam Olga Ponce Gómez; los vicerrectores de Docencia, y de Investigación y Estudios de Posgrado, Jaime Vázquez López e Ygnacio Martínez Laguna; así como el Encargado de Despacho de la Vicerrectoría de Extensión y Difusión de la Cultura, Luis Antonio Lucio Venegas, entre otros funcionarios universitarios.

Publicado en EDUCACIÓN

- Reunió a figuras internacionales para deleite de poblanas y poblanos

- El presidente municipal, Pepe Chedraui, destacó la importancia de acercar la cultura y el arte a todas las personas

Puebla, Pue.— Se llevó a cabo con éxito la gala Elisa Carrillo y Amigos organizada por el Gobierno de la Ciudad a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) con apoyo de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación de Puebla, para acercar a las y los poblanos una experiencia artística de primer nivel.

Con la asistencia del presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, la gala ofreció un programa que combinó danza clásica, neoclásica y contemporánea, destacando por su alto nivel técnico y expresivo. Elisa Carrillo, acompañada por primeras figuras del ballet internacional como David Motta Soares, Alexei Orlenco, Oksana Maslova, Motomi Kiyota, Tatiana Melnik, entre otros, compartió el escenario en interpretaciones que tocaron la sensibilidad del público.

Cada pieza fue realzada por la interpretación en vivo de la Orquesta Iberoamericana, dirigida por la maestra Lizzi Ceniceros, una de las directoras orquestales más reconocidas de México y actual directora de la Orquesta Sinfónica de la BUAP, entre otras agrupaciones.

El repertorio incluyó coreografías de grandes maestros como Marius Petipa, Nacho Duato, Uwe Scholz, Angelin Preljocaj y Marco Goecke, entre ellos fragmentos icónicos como La Creación, Giselle, Don Quijote, Carmen, El Corsario y Le Parc, así como piezas contemporáneas como Connection y Cherry Pink and Apple Blossom White.

Este espectáculo de talla internacional reunió a más de cinco mil personas, con ello, el Gobierno del Estado y el de la Ciudad reafirman su compromiso por hacer de Puebla un referente cultural en el país, acercando experiencias artísticas de primer nivel a la ciudadanía.

Elisa Carrillo, primera bailarina del Staatsballett Berlin y única mexicana en haber sido galardonada con los tres premios más prestigiosos de la danza internacional —el Benois de la Danse, el Alma de la Danza en Rusia y el galardón del Festival Dance Open de San Petersburgo—, demostró una vez más por qué es una de las figuras más importantes de la danza en el mundo.

La gala fue también una muestra de cooperación internacional, con la participación de bailarines provenientes del Ballet Estatal de Berlín, el Ballet de Filadelfia y el Ballet Nacional de Hungría, entre otras compañías de renombre mundial.

"Elisa Carrillo y Amigos"  consolida la capital del estado de Puebla como un epicentro de la cultura y las artes escénicas en México.

Publicado en MUNICIPIOS

- La venta de boletos para el espectáculo que se llevará a cabo el 11 de agosto está disponible en www.superboletos.com, con descuentos del 20 al 50 por ciento

Puebla, Pue.- El Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), dirigido por Anel Nochebuena, invita a la ciudadanía  a aprovechar los descuentos disponibles para el espectáculo  “Gala de Estrellas Elisa y Amigos”, que se llevará a cabo el próximo 11 de agosto a las 19:00 horas en el Auditorio Metropolitano.

Los boletos pueden adquirirse en el portal www.superboletos.com, donde las y los asistentes podrán aplicar distintos códigos promocionales:

Código para escuelas de ballet: dirigido a estudiantes e integrantes de escuelas de ballet establecidas en la capital poblana. Ofrece 50 % de descuento en cualquier localidad. 

Código para universidades:
Destinado a alumnas, alumnos y comunidad universitaria de instituciones educativas de Puebla. Aplica  20% de descuento.

Código Imparable:
Válido para seguidoras, seguidores y aliados de "La Imparable, Agenda Cultural". Brinda 20% de descuento.

Todos los códigos estarán vigentes hasta el día del evento. Podrán ser adquiridos enviando mensaje directo vía Facebook o Instagram del Instituto @imacp_ y respondiendo algunas preguntas.

Con esta iniciativa, el Gobierno de la Ciudad refuerza su compromiso con la accesibilidad cultural, promoviendo una oferta artística de primer nivel al alcance de más poblanas y poblanos.

Publicado en MUNICIPIOS

- Se presentará el próximo 11 de agosto a las 19:00 horas en el Auditorio Metropolitano. Los boletos están disponibles en www.superboletos.com

Puebla, Pue.- El Gobierno de la Ciudad de Puebla, invita a la ciudadanía a disfrutar de la “Gala de Estrellas Elisa y Amigos”, un evento de talla internacional que tendrá lugar el domingo 11 de agosto a las 19:00 horas en el Auditorio Metropolitano.

La bailarina Elisa Carrillo, ganadora del prestigioso premio Benois de la Danse, regresará a Puebla con una presentación que reunirá a destacados bailarines internacionales con un espectáculo que tendrá danza clásica, neoclásica, contemporánea, y contará con la participación de una orquesta en vivo bajo la dirección de la Maestra Lizzie Ceniceros. La función tendrá una duración aproximada de dos horas.

Los boletos para este evento están a la venta en el portal www.superboletos.com. Además, se ofrecerá un 50 % de descuento para estudiantes de escuelas de ballet, con el objetivo de fomentar el acceso a las artes escénicas entre las nuevas generaciones.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de Puebla encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui, a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), dirigido por Anel Nochebuena, reafirma su compromiso con la democratización del acceso al arte y la cultura, y continúa posicionando a la capital como una entidad capaz de albergar y promover eventos de gran relevancia artística.

Publicado en MUNICIPIOS

Columna | En pocas palabras

Por allá de finales de los años 70s inicios de los 80s del siglo pasado, en plena etapa del “tapadismo”, el dueño del partido en el poder, dio indicaciones para que la “caballada” –que estaba gorda-, no había en esa época “corcholatas”, saliera a mostrarse ante el pueblo, ante la sociedad, para sopesar pros y contras del que sería el candidato natural para dirigir los destinos de la nación. Secretarios de estado empezaron a recorrer el país para que dar a conocer los programas que el gobierno federal realizaba en esas entidades. Cierto día en cierta capital de estado, seis, siete funcionarios federales, a media mañana daban una conferencia de prensa. Repentinamente, un auxiliar se acercó a uno de ellos y, dejó el presídium. Regresó con los comunicadores y la plática concluyó de inmediato. No hubo más, salieron del sitio donde se realizó la reunión y abordaron sus vehículos para retornar al entonces Distrito Federal pocos minutos después. Horas más tarde se dio a conocer el nombre del afortunado…ninguno de la caballada que recorrió el territorio nacional fue el elegido…

Hoy son otros tiempos. Tiempos que impone el dueño del partido en el poder. El Presidente Andrés Manuel López Obrador acabó con la “caballada”, con el “pretapadismo” y el “tapadismo” para dar paso a las “corcholatas”. Son tres, ya en plena precampaña: Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto Hernández. Se acaba de sumar, por fin, Ricardo Monreal, no me llamen “chorcholata”, ha dicho el cuarto de la cuarta “T”.

En la carrera de la “caballada”, las luchas internas, se hacían soterradamente con un escándalo a la callada ante el disimulo del jefe máximo, el cual ordenaba a su vocero anunciar la decisión de los sectores que habían llegado a un acuerdo para pronunciarse por…bla, bla…bla… lo que abría paso a la “cargada”.

En la actualidad, al abrir los envases y caer las “corcholatas” al piso, los fanáticos de las tres premiadas en la primera fase del concurso, empezaron abiertamente el enfrentamiento, con sus respectivas huestes y complaciendo a…el pueblo… bien gracias…pues la jefa de gobierno de la CdMx, Claudia Sheinbaum; el titular de Relaciones exteriores, Marcelo Ebrard, en estos días afectado por la quinta etapa del Covid y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, dejan sus actividades para ir en pos de las simpatías de los votantes…siempre atendiendo las señales  que envía el manager a través del coach, Mario Delgado…La llegada del “cuarto bat” ha abierto más la batalla interna. Falta tiempo para la decisión final, el dedo, perdón, la encuesta, que no gusta a Monreal, puede partir la “unidad” morenista y entonces una voz desde lo alto dará una nueva señal, como con la “caballada” del siglo pasado…el elegido porque el pueblo lo quiere, es:…Yo, no sé, pero…

Hace unos días el Secretario de Gobernación estuvo por estos lares y acompañado del gobernador Miguel Barbosa Huerta y la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Rosa Icela Rodríguez, inauguró el módulo del programa Regularización de Vehículos Usados de Procedencia Extranjera, cuyos ingresos serán destinados a la pavimentación de vialidades. Por allí El secretario de Gobernación federal, estimó que en 2023 podría llevarse a cabo el proyecto para convertir el aeropuerto de Huejotzingo en un centro logístico de carga, que podría convertirse en el más importante del valle de México…  

El martes pasado en la inauguración del Foro “Hacia un Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares. Retos y Análisis”, donde estuvieron el ejecutivo estatal, Miguel Barbosa y el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, este último convocó a la unidad a morenistas para ganar espacios importantes y sin la influencia de externos; cualquier fisura o división a todos nos va a afectar, e hizo un llamado a una tregua.  Hubo “cebollazos” entre los liderazgos, tipo PRI de antes y de hoy, soslayando algunos temas críticos, como debe de ser ante los buenos amigos, pues no juntar el agua y el aceite…

Donde no vemos esa caballerosidad, esa galanura, es en la relación entre Monreal Ávila y su par, casi escudero,  Alejandro Armenta, siempre acompañado por el joven diputado Raymundo Atanacio Luna, en su intenso recorrido por los municipios poblanos en los que presenta su libro “La Pandemia de los Edulcorantes en México”.  

Resulta que el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, comentó que  Armenta Mier es uno de los candidatos de Morena para encabezar la Mesa Directiva que actualmente dirige Olga Sánchez Cordero. El político poblano es uno de los dos aspirantes morenistas a presidir este año la directiva de la cámara alta, ha trabajado bien, abundó. Peeerooo, el espaldarazo de su jefe senatorial tuvo este efecto.

Monreal Ávila ha hecho comentarios contrarios hacia la dirigencia de su partido y del propio presidente López Obrador. Cuestionado el legislador poblano al respecto apuntó que don Ricardo es sólo su amigo y que sus jefes políticos son, únicamente, el presidente y el gobernador del estado…¡Sopas!...Todo está dicho…¿Ya perdió mando el zacatecano?

Por cierto el senador Armenta Mier, fue denunciado ante el INE por el ciudadano Óscar Calzada Álvarez -La queja se encuentra radicada en el expediente UT/SCG/PE/OCZ/CG/367/2022, en la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral-, por supuestos actos de promoción personalizada y uso indebido de recursos públicos tras difundir en redes sociales el libro La Pandemia de los Edulcorantes en México…tan…tan…

Muy lamentables los hechos sangrientos en que están envueltos muchos Estados en nuestro país que mantiene en la zozobra a la sociedad ante la inseguridad galopante que priva en el territorio nacional…  

El pasado martes, dejó de existir el economista serrano, Honorio Cortés López, nació en Totutla, Junta Auxiliar de Huitzilan de Serdán, contaba con 87 años de edad. Desde 2014 a causa de su enfermedad  se retira de toda actividad política y social. Algunos datos sobre su vida son los siguientes: En 1969 concursa para una plaza de economistas y se convierte en jefe de estudios económicos de la Comisión Nacional de Cuenca del Papaloapan; al año siguiente se incorpora al gobierno de Puebla y se encarga del área de Artesanías, Cooperativismo y Financiamiento de Pequeñas y Medianas Empresas... meses más tarde, ocupa la Dirección de Desarrollo Industrial y Comercial. En su larga carrera política y en la administración pública se incorpora al Banco de Fondo Cooperativo, es nombrado gerente de Liconsa y secretario de Fomento Agropecuario y Director General de Inmecafé en Puebla, desde donde impulsó la cafeticultura en el Estado. También fue diputado local y publicó dos obras: “Café: riqueza y miseria” y otra titulada “Será”… Además en colaboración con el licenciado Marco Antonio Rojas Flores, editaron una “Enciclopedia de Puebla” donde dan a conocer orígenes de las principales ciudades de la entidad… Dos más quedaron sin publicar: “Mármol: corazón de piedra” y “Parkinson: Sigamos el camino”… Nuestro pésame a sus familiares. QEPD…Hasta la próxima…D.M.

Publicado en COLUMNAS
Viernes, 21 Diciembre 2018 21:36

Liliana Rosales Bretón con sus amigos

Con motivo de fín de año Liliana Rosales Bretón, sostuvo una  reunión  con sus amigos Alfonso Yáñez Delgado, Javier Rodríguez  Sánchez, Mauro González Rivera, Gilberto Cruz Flores y Gabriel Sánchez Andraca en el restaurante del Hotel Gilfer.

Publicado en SOCIALES
Sábado, 28 Abril 2018 16:44

Jesús Cruz Rodríguez con amigos

Guillermo Jiménez Morales, exgobernador de Puebla y Mauro González Rivera exdirector de comunicación social.

DON JESÚS CRUZ RODRÍGUEZ, FOTÓGRAFO DEL PRESIDENTE DE LA MADRID, FALLECIÓ

Víctima de un infarto al miocardio, falleció la noche del martes en esta ciudad el reconocido y afamado Reportero Gráfico, don Jesús Cruz Rodríguez, quien trabajara para el periódico Novedades de los señores O´farril y sirviera como Fotógrafo de la Presidencia durante el régimen del Primer Mandatario de la Nación, Miguel de la Madrid Hurtado.

Siempre al lado del “Señor Presidente”, tuvo la distinción de acompañar en sus giras por todo el mundo a don Miguel, por lo que funcionarios de todos los niveles sabían de la lealtad y amistad que “Chucho” le guardaba. Puntualmente, cada 12 de diciembre de todos  los años, incluso después de que cumpliera su mandato, era el primero en felicitarlo por su cumpleaños y se pasaba la mayor parte del día para estar atento, cámara en mano, de los personajes que acudían a patentizarle su afecto.

Chucho, trabajó para los gobernadores Mariano Piña Olaya y Manuel Bartlett.

Blanca Adela Adabache de Cruz, su viuda, sus hijos, nietos y bisnietos, hicieron acto de presencia en el velatorio Cristo Rey, de la calle 11 Sur y avenida 35 Poniente, de esta capital, para darle con palabras de todos ellos, su postrer despedida. Buen esposo, buen padre, cariñoso abuelo y complaciente bisabuelo, don Jesús Cruz Rodríguez, vivió su vida como buen fotógrafo que era y gozó de lo lindo la fiesta brava que fue su pasión por varias décadas.

Murió de pie, con los brazos en alto y saludando con cariño al respetable.

¡Olé, torero! ¡Descansa en paz! 

Publicado en GOBIERNO
Jueves, 26 Abril 2018 00:44

Jesús Cruz Rodriguez con sus amigos

Antier en la noche falleció en esta capital, el “fotógrafo presidencial” como le decíamos cariñosamente en el medio periodístico, don Jesús Cruz. Fue fotógrafo personal del Presidente de la República Miguel de la Madrid Hurtado y al terminar su periodo, se lo trajo a Puebla el gobernador Mariano Piña Olaya, amigo suyo también, con quien trabajó todo su sexenio.

            Se enamoró de Puebla y ya no regresó a la ciudad de México donde residía y donde había nacido hace más de ocho décadas.

            Era de carácter abierto, simpático, siempre tenía una frase amable para sus amigos y alguna anécdota festiva qué contar.

            Aficionadísimo a la Fiesta Brava, tenía una colección de fotografías tomadas a los mejores toreros de México. También fotografió a la rutilantes estrellas del cine nacional y a los políticos más importantes de los cincuenta hasta los ochenta.

             Estaba ordenando precisamente mucho de su acervo fotográfico para editar un libro, cuando lo sorprendió la muerte. Sus hijos terminarán esa labor que será un homenaje para su padre, todo un personaje del periodismo fotográfico de México.

            Desde aquí enviamos nuestro muy sincero pésame a su esposa, a sus hijos y nietos y a toda su familia y a sus amigos que éramos muchos. Descanse en paz.

Publicado en SOCIALES
Jueves, 26 Abril 2018 00:03

Jesús Cruz Rodríguez con sus amigos

Don Jesús Cruz Rodriguez, acompañado de sus amigos, Víctor Manuel Sánchez Ruiz, Gabriel Sánchez Andraca, Rafael Moreno Valle Sánchez, Mauro González Rivera y Gilberto Cruz Flores.

Publicado en SOCIALES
Jueves, 15 Febrero 2018 22:36

Mauro González Rivera con sus amigos

El reconocido periodista Mauro González Rivera, después de salir del ISSSTEP de una intervención médica sostuvo una reunión con Gustavo Ponce de León Tobón, presidente de la Asociación poblana de Hoteles y Moteles, A. C. y sus amigos columnistas de varios medios.

Publicado en POLITICA
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos