•    Reconoce el mandatario, el “sueño poblano” de migrantes y alienta el retorno del capital a sus comunidades.

ATLIXCO, Pue. - El gobernador Alejandro Armenta afirmó que su administración impulsa la inversión de las y los migrantes en la economía local, en concordancia con la política de desarrollo de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Expresó que la aportación de las y los connacionales a la economía, el desarrollo y el bienestar es clave para contar con una Puebla más justa, pues es trabajo y esfuerzo que retorna a sus comunidades. “Los migrantes reconstruyen el tejido social”.

Alejandro Armenta asistió a la inauguración del Hotel Quinta los Laureles, de la familia Lira Rodríguez, hermanos connacionales que invirtieron en su municipio. Durante su mensaje, refirió que el Gobierno Federal y Estatal están para proteger a las y los migrantes e impulsar sus inversiones.

Por ello, aseguró que es momento de cuidar lo hecho en Puebla y en México, por lo que continuarán trabajando con las y los migrantes en proyectos como la primera fábrica de paneles solares, pues mantienen su confianza en su país e invierten.

"Eso es amor a Puebla, venir e invertir en su tierra, nosotros tenemos que motivarlos, apoyarlos. Lo que hicieron Alberto y Arturo es el sueño mexicano, el sueño americano no es allá; el sueño poblano es esta obra y son un ejemplo de lo que tenemos que hacer, es decir, darles las dos manos a nuestros paisanos", puntualizó el mandatario.

Afirmó que la administración que encabeza apoyará a las micros, pequeñas y medianas empresas. "Si tu le ayudas a la base de la productividad, impulsas a la economía, generas distribución de riqueza y permites que exista posibilidad de desarrollo. Eso estamos haciendo, guiados por los principios del humanismo mexicano del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum", aseveró.

Reiteró su respaldo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien con liderazgo está defendiendo los derechos de las y los paisanos migrantes.

Por su parte, Arturo Lira Rodríguez, socio del hotel, resaltó que seguirán el ejemplo del gobernador, dispuestos a seguir trabajando e invirtiendo en la tierra que los vio nacer.

Durante la inauguración estuvieron presentes las diputadas locales, Modesta Delgado Juárez y Araceli Celestino Rosas; el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; el titular de Seguridad Pública, Francisco Sánchez González; el Alto Comisionado del Migrante, David Espinoza Ramírez; la secretaria de Desarrollo Turístico, Yadira Lira Navarro; así como la titular de la Secretaría de Agricultura, Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano y el empresario, Hector Mancilla Iturralde, entre otros.

Publicado en GOBIERNO
Miércoles, 29 Enero 2025 06:51

Consigue tu Tulipán Holandés en Atlixco

Atlixco, Pue. - El gobierno estatal, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, dio inicio a la temporada del Tulipán Holandés en el municipio de Atlixco, donde se estima que alcanzará una producción superior a las 150 mil macetas, distribuidas en 2.6 hectáreas de cultivo.

Durante el evento inaugural, la titular de la dependencia, Ana Laura Altamirano, resaltó que el tulipán es cultivado en esta demarcación desde hace 20 años y se ha posicionado como un producto único que requiere una planificación de al menos un año para florecer, entre los meses de noviembre a febrero.

Para el año 2025, las y los productores prevén que las flores sean comercializadas en diversos estados, en la que destacan Veracruz, Oaxaca, Hidalgo, Tlaxcala y Chiapas, lo que contribuirá al fortalecimiento de la economía local y la generación de ingresos para los floricultores poblanos. Asimismo, en esta temporada, los visitantes podrán adquirir una variedad de flores invernales, tales como belenes, mini dalias, geranios, gerberas, petunias, clevelinas, begonias, entre otras.

El Gobierno de Puebla que lidera el gobernador Alejandro Armenta, reitera su compromiso con las y los productores locales, para promocioar los productos que son cultivados en el estado. Esta actividad genera más de dos mil millones de pesos anuales y consolida a la entidad como un referente a nivel nacional en la producción de flores ornamentales.

Publicado en TURISMO

•    Luis Antonio Godina, director del organismo, sostiene encuentro con la edil Ariadna Ayala

ATLIXCO, Pue. - El Gobierno de Puebla que encabeza Alejandro Armenta a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTEP) con un enfoque humanista buscará que Atlixco se constituya en un modelo de desarrollo regional en materia de atención integral.

Al sostener un encuentro con la presidenta municipal, Ariadna Ayala Camarillo, el director general del ISSSTEP, Luis Antonio Godina Herrera, dijo que se busca ampliar el espectro del convenio con Atlixco, incluyendo el conjunto de prestaciones económicas y sociales, al igual que los servicios médicos.

Explicó que de la mano del cuerpo directivo del Instituto, se impulsará un trabajo permanente para identificar problemáticas y necesidades, así como implementar mejoras en beneficio tanto de los usuarios, como del personal médico.

En este sentido, precisó que se acordó con la presidenta municipal de Atlixco, revisar a la brevedad la ampliación que tiene el ISSSTEP a través de una mesa de trabajo para resolver todos los temas pendientes en materia de atención médica e incluso ampliar el convenio del resto de las prestaciones que ofrece el Instituto.

En el encuentro celebrado en la salón de Cabildo del ayuntamiento de Atlixco, el doctor Godina Herrera estuvo acompañado por el secretario general de la Sección 51 del SNTE, Alfredo Gómez Palacios y Ángel Vázquez Flores, líder del SUTISSSTEP, al igual que el cuerpo directivo del Instituto.

Publicado en SALUD

ATLIXCO, Pue. -  Ciro Pérez Barragán y Ana Karen Mejia Escalona resultaron los ganadores absolutos de la Mistercarrera Atlixco edición 23 que con gran éxito se realizó este domingo en el Pueblo Mágico y que contó con la entusiasta participación de más de 2 mil corredores.

Con tiempo de 49:05 minutos, Ciro Pérez Barragán dominó la categoría absoluta varonil de 15 kilómetros, mismos que se trazaron desde el zócalo de Atlixco hasta el de la junta auxiliar de Metepec y de regreso.

El segundo lugar de la categoría absoluta varonil correspondió a Ariel Arizpe López con tiempo de 49:16 segundos, mientras que el tercero fue para Luis Fernando Herrera con 51:54.

Karen Mejía Escalona ocupó el lugar más alto del podio con. 59:45, mientras que el segundo escalón fue para Inés Sarahí Zárate Gil con 1:00.34 y en tercero, María Dolores Galicia con 1:05.59.

Todos los ganadores y del resto de las categorías recibieron su respectiva premiación de manos de la presidenta municipal Ariadna Ayala y del director de Grupo Mistertennis, José Juan Jiménez García.

Publicado en DEPORTES

ATLIXCO, Pue. - Para contribuir en la promoción y preservación de la cultura, así como fortalecer el trabajo de los productores de flor, el Congreso del Estado invita a la ciudadanía a participar en el Primer Festival de Cempasúchil “Entre Cráneos y Catrinas”, que se realiza en la colonia Cabrera del municipio de Atlixco del 11 de octubre al 10 de noviembre.

La diputada Azucena Rosas Tapia, presidenta de la Comisión de Cultura del Congreso del Estado, destacó que la temporada de Día de Muertos es una de las más emblemáticas en el municipio de Atlixco, pues marca el inicio de una tradición que conecta a todo un pueblo, ya que las personas trabajan mano a mano para sembrar, cosechar y comercializar la flor de cempasúchil.

En este sentido, expuso que el Primer Festival de Cempasúchil “Entre Cráneos y Catrinas” es un evento que busca resaltar no sólo la belleza de la flor, sino la riqueza cultural de la región, por lo que invitó a la ciudadanía en general a acudir a Atlixco para celebrar las tradiciones, apoyar a los productores y recorrer los campos que están listos para recibir visitantes.

Por su parte, la diputada Modesta Delgado Juárez, originaria y representante del distrito de Atlixco, señaló que la flor que se produce en este municipio es de alta calidad y esta es la razón por la que se distribuye tanto en la entidad como en los estados vecinos.

En su participación, la presidenta municipal de Atlixco, Ariadna Ayala Camarillo destacó que su administración hace sinergia con los productores, por ello, en la colonia Cabrera donde se lleva a cabo este Festival, se instalaron dos catrinas monumentales que forman parte del Valle de Catrinas, para promover la visita y la participación de la ciudadanía.

Finalmente, Vicente Lauro Nieto y Elizabeth Paulino Alonso destacaron que en este Festival participarán aproximadamente 50 productores de flor y artesanos que se darán cita en los viveros de la colonia Cabrera.

Publicado en POLITICA

•    Será del 15 al 18 de agosto en el Centro de Convenciones; participarán 40 expositores
•    Está prevista la llegada de al menos 12 mil personas y una derrama económica superior a los 2 millones de pesos

PUEBLA, Pue.- Con el fin de apoyar a los productores del campo y fomentar la llegada de más visitantes al Pueblo Mágico de Atlixco, la Secretaría de Turismo, como parte del gobierno presente de Sergio Salomón, de manera conjunta con la autoridad municipal, anunció la quinta edición de la Feria del Elote que se llevará a cabo del 15 al 18 de agosto en el Centro de Convenciones de esta localidad, y en la que está prevista la asistencia de más de 12 mil personas y una derrama superior a los 2 millones de pesos.

El presidente de la feria, Giovanni Rosas Cerezo expuso que los turistas y visitantes podrán degustar de gran variedad de platillos hechos con maíz, como los tradicionales elotes o si lo prefieren algunos innovadores que pueden probar con crema de avellanas, así como esquites con chapulines o con tuétano, además de crepas con elote, helados, pasteles, tamales y hasta hamburguesas, que proponen algunos de los 40 expositores de la región.

En representación de la secretaria de Turismo, Marta Ornelas Guerrero, el director general de Promoción Turística, Juan Ramón Álvarez Cuspinera destacó la creatividad de los expositores para ofrecer platillos atractivos en este evento, en el cual también participarán artesanos y productores de mezcal de la región.

Tanto la regidora de Turismo, Arte y Pueblos Originarios, Valerie Bartsch Aburto y el secretario de Desarrollo Económico y Turismo, Jorge Gutiérrez Ramos, invitaron al público para que asistan este fin de semana al Pueblo Mágico ubicado a 40 minutos de la capital. El evento forma parte de la agenda "Apasiónate" por Atlixco que impulsa la autoridad municipal y, que promueve la gastronomía, turismo, tradiciones y actividades culturales.

Es preciso comentar que, de los 40 expositores que en esta ocasión participan, 25 son de alimentos, dos especialistas en mixología y el resto serán artesanos, quienes también tendrán un lugar para ofrecer a todas y todos los visitantes sus creaciones.

Publicado en TURISMO

•    Estuvo dirigido a las y los alcaldes en funciones y electos de los distritos de Puebla, San Martín Texmelucan, Huejotzingo, Cholula, Amozoc, Tepeaca y Atlixco

PUEBLA, Pue.- Para fortalecer las habilidades que permitan desarrollar un trabajo adecuado en las próximas administraciones, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Gobernación, llevó a cabo el sexto y último “Taller de Planeación Estratégica Municipal 2024", dirigido a los 35 ayuntamientos electos y en funciones de los distritos de Puebla, San Martín Texmelucan, Huejotzingo, Cholula, Amozoc, Tepeaca y Atlixco, con el objetivo de ofrecer información que permita realizar una entrega-recepción con transparencia y legalidad.

Acompañado por el gobernador electo, Alejandro Armenta; la secretaria de Planeación y Finanzas, Josefina Morales Guerrero; el alcalde electo de Puebla, José Chedraui Budib, así como por funcionarios estatales y de la Auditoría Superior del Estado (ASE), el titular de la SEGOB, Javier Aquino Limón destacó que estos encuentros buscan disipar dudas y generar paz social, que se traduzca en gobernabilidad para toda la entidad.

Aquino Limón comentó que estos talleres culminaron con la capacitación aproximadamente de 194 ayuntamientos electos y 160 en funciones, con la finalidad de convocar a las y los presidentes municipales con temas importantes, en miras de lograr una coordinación entre las autoridades entrantes y salientes, para lograr tomar decisiones que antepongan siempre el bienestar de la ciudadanía.

En su intervención, el gobernador electo, Alejandro Armenta celebró que el gobierno estatal haya ejecutado estas capacitaciones con encuentros regionales que acerquen la información y el conocimiento a los municipios de toda la entidad, ya que, señaló, el conocimiento de la función pública en el proceso de transición es primordial, para que el ritmo de la administración no se detenga.

Entre los temas que fueron abordados en este taller destacan: ¿Qué es la Gobernabilidad? Elaboración del Plan Municipal del Desarrollo; Cumplimiento de las Obligaciones Fiscales; Participaciones y Deuda Pública; Primeras Obligaciones en materia de Fiscalización; Acciones Anticorrupción; Carrera Policial y FORTAMUN.

Publicado en GOBIERNO

•    El gobernador inauguró la rehabilitación de la ruta de evacuación número 9 carretera Tochimilco – Atlixco
•    En Acteopan, dio el banderazo de inicio a los trabajos de reconstrucción del puente que conecta las localidades de Acteopan y San Felipe Toctla

TOCHIMILCO, Pue. - Para mejorar la movilidad e impulsar el desarrollo de esta región del estado, el gobernador Sergio Salomón inauguró la rehabilitación de la ruta de evacuación número 9 carretera Tochimilco – Atlixco, y posteriormente en el municipio de Acteopan dio el banderazo de inicio a los trabajos de reconstrucción del puente que conecta las localidades de Acteopan y San Felipe Toctla.

El mandatario estatal destacó que estas obras de infraestructura permitirán que los habitantes de esta zona de la entidad se trasladen de manera ágil y segura, y contribuyen a que la gente tenga acceso a mejores servicios.

Sergio Salomón resaltó que el gobierno estatal puso en marcha un plan de rescate carretero, el cual está beneficiando a la Mixteca, zona metropolitana de Puebla y la Sierra Norte, así como las otras regiones del estado.

Sobre la primera obra, el secretario de Infraestructura, Luis Roberto Tenorio García, refirió que requirió de una inversión de más de 23 millones de pesos y dijo que fueron rehabilitados 10.4 kilómetros; la segunda obra, también requerirá de una inversión de 23 millones de pesos y permitirá traslados vehiculares más cómodos y seguros en un menor tiempo.

En Tochimilco, el gobernador también entregó un certificado de inicio de construcción de concreto hidráulico de la Calle Ignacio Zaragoza por un monto de 5.9 millones de pesos, y un certificado de la construcción de espacios educativos.

En esta gira de trabajo el gobernador estuvo acompañado por el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón, quien resaltó la reconstrucción del tejido social que lleva a cabo la administración estatal, lo que permite que en Puebla haya tranquilidad y paz social.

Publicado en GOBIERNO

•    Las heridas que más se tratan son: traumáticas, neoplásicas seguidas por úlceras de pie diabético, venosas o arteriales

ATLIXCO, Pue.- Con el objetivo de otorgar un servicio digno y reducir las infecciones asociadas a las heridas agudas y crónicas contaminadas en los pacientes, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través del Departamento Estatal de Enfermería perteneciente a la Secretaría de Salud, realizó el Curso–Taller "Cuidado y Manejo de Heridas Complejas", dirigido a profesionales de enfermería de las clínicas de Heridas y Estomas del sector salud, así como de las unidades médicas de la Jurisdicción Sanitaria número 05 (Huejotzingo).

Durante su intervención, María Serena Álvarez Hernández, jefa del Departamento Estatal de Enfermería como órgano rector de esta secretaria, destacó que con la capacitación se mejorará el servicio que se otorga a las y los pacientes con este tipo de lesiones, garantizando así una atención de calidad y calidez.

En ese sentido, precisó que en el estado las heridas que más se tratan son: traumáticas, neoplásicas seguidas por úlceras de pie diabético, venosas, arteriales, así como lesiones de presión, incontinencia y dehiscencias quirúrgicas.

Por último, Álvarez Hernández destacó que mañana viernes se impartirá este taller a personal de enfermería del Hospital General Zona Norte “Bicentenario de la Independencia”, esto como parte de la mejora continua, tal como lo ha instruido el gobierno de Sergio Salomón.

Publicado en SALUD

•Fueron acercados programas y servicios por parte del Sistema Estatal DIF, CRIT, CINIA, así como de las Fundaciones "CLISA" y "Una Nueva Esperanza"
•Las autoridades llevaron cabo la entrega de 140 credenciales nacionales para Personas con Discapacidad y más de una decena de sillas de ruedas para adulto

ATLIXCO, Pue. - Derivado del robustecimiento de acciones conjuntas entre sociedad y autoridades en búsqueda del bien común, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en el estado de Puebla (SEDIF) y, en coordinación con el Ayuntamiento de Atlixco, llevó a cabo de manera exitosa una “Jornada Incluyente” en la Plaza de Armas de este pueblo mágico.

La presidenta honoraria del Patronato del Sistema Estatal DIF, Gaby Bonilla reconoció y aplaudió la generación de sinergias entre los órdenes estatal y municipal, empresas y fundaciones por un objetivo en común: atender de primera mano las necesidades de la comunidad. Es un día de fiesta para las y los atlixquenses, porque vamos juntos a cambiar vidas, recalcó.

Por su parte la presidenta municipal, Ariadna Ayala agradeció el apoyo del gobierno que encabeza Sergio Salomón y a la presidenta del SEDIF, Gaby Bonilla, ya que con este esfuerzo se consolida un municipio más justo, equitativo e incluyente. Destacó que, el esfuerzo permanente entre ambas autoridades permite mejorar la calidad de vida de las y los atlixquenses.

En tanto el director general del Sistema Infantil Teletón en el país, Jorge Alcántara, puntualizó que, a través del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón Puebla (CRIT), han beneficiado directamente a más de mil 100 personas en siete Jornadas Incluyentes. Puntualizó que, la misión de la Fundación es mejorar la calidad de vida de las personas que atienden.

Como parte del acto protocolario, las autoridades hicieron entrega de 140 Credenciales Nacionales para Personas con Discapacidad y más de una decena de sillas de ruedas para adulto. Además, colaboradoras y colaboradores del Sistema Estatal DIF auxiliaron a la ciudadanía para el trámite de nuevas credenciales como las que se citan, gestionaron aparatos ortopédicos, brindaron asesoría jurídica y ofrecieron cortes de cabello gratuitos; también, acercaron una cocina móvil y el registro al Programa de Apoyo Alimentario.

Adicionalmente, el CRIT ofreció consultas médicas, físicas y rehabilitación para personas con discapacidad temporal o permanente; terapias físicas, ocupacionales y de lenguaje, por citar algunos servicios. En tanto, CINIA promovió una bolsa de trabajo para personas con discapacidad; Fundación "Una Nueva Esperanza" impartió una plática sobre la atención oportuna de casos de cáncer infantil y Fundación "CLISA" impulsó una jornada visual para infantes.

Publicado en GOBIERNO
Página 1 de 8

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos