-La Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAVI), trabaja con el Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM), para salvaguardar los derechos de las y los paisanos.

-Para el año 2026 se busca reducir 35 por ciento en el número de detenciones arbitrarias y deportaciones por parte de autoridades americanas en contra de migrantes poblanos.

PUEBLA, Pue.- Con una visión humanista y con el fin de brindar certeza legal a los poblanos migrantes, el gobierno estatal que preside Alejandro Armenta, refrenda su compromiso de otorgar respaldo y protección a las y los paisanos en retorno.

Al respecto, el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, informó que, mediante la colaboración con distintos despachos jurídicos se han brindado asesorías legales gratuitas a la comunidad en las ciudades de Los Ángeles, en California y en Nueva York, con un total de 290 atenciones en la primera y 145 en la segunda.

La titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAVI), Lizeth Gallegos Lozano, destacó que el pasado 7 agosto llevaron a cabo una firma de convenio con el Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM), con la finalidad de otorgar una respuesta institucional y salvaguardar los derechos de las y los poblanos en Estados Unidos.

Detalló que implementarán iniciativas como acompañamiento legal vía remota y presencial; así como atención victimológica y psicológica en las Casas Puebla ubicadas en las ciudades de Nueva York, Los Ángeles, en California y en Passaic, Nueva Jersey. Además se otorgará atención victimológica y psicológica para todas las personas que así lo requieran.

Con estas acciones se alcanzará la activación de más 500 alertas efectivas y mil 500 atenciones integrales en situación de emergencia, lo que permitirá para el año 2026 reducir un 35 por ciento el número de detenciones arbitrarias y deportaciones por parte de autoridades americanas en contra de migrantes poblanos.

Publicado en MUNICIPIOS

- La acción coordinada refuerza la confianza ciudadana y la certeza en la protección de lo más valioso.

PUEBLA, Pue. – La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla reportó la localización de Ángel Tomas Landa y que corresponde al caso número 379 de éxito en lo que va de la administración del gobernador Alejandro Armenta, de un total de 444 personas reportadas en este periodo.

El gobierno estatal, a través de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla, encabezada por Juan Enrique Rivera Reyes, logró la localización como resultado de la aplicación de protocolos especializados y del compromiso permanente por garantizar el bienestar de la ciudadanía.

Estas acciones se desarrollaron bajo la instrucción de la Secretaría de Gobernación, que encabeza Samuel Aguilar Pala, en el marco de la estrategia estatal Seguridad con Bienestar.

La búsqueda se llevó a cabo mediante la activación inmediata de mecanismos interinstitucionales, el uso de investigación e inteligencia y la participación coordinada con autoridades locales y familiares.



Publicado en MUNICIPIOS

-La Comisión de Búsqueda de Personas impartió una capacitación al personal de la Secretaría de las Mujeres.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de fortalecer las capacidades institucionales para la búsqueda de niñas, adolescentes y mujeres desaparecidas, la Secretaría de las Mujeres participó en una capacitación impartida por la Comisión de Búsqueda de Personas de la Secretaría de Gobernación del Estado de Puebla.

Encabezada por la titular de la Secretaría de las Mujeres, Yadira Lira Navarro, esta actividad permitió revisar protocolos de atención, actualizar herramientas normativas y compartir experiencias institucionales con una perspectiva de género.

Durante la jornada se abordaron temas como el Manual de Búsqueda con Perspectiva de Género, el funcionamiento de las Células de Búsqueda Especializadas en mujeres, niñas, niños y adolescentes, así como el mecanismo de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) y su coordinación con las acciones de localización.

Esta capacitación representa un paso más en la articulación de esfuerzos interinstitucionales para atender de manera oportuna y eficaz los casos de desaparición, en un marco de respeto a los derechos humanos y la protección integral de las víctimas.

Con estas acciones, el gobierno de Alejandro Armenta reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de las poblanas, a través de la promoción de políticas públicas que garanticen entornos libres de violencia y fortalezcan la confianza ciudadana en las instituciones.

Publicado en MUNICIPIOS

- Esta instancia emplea todos los recursos técnicos, humanos y legales para garantizar una investigación exhaustiva y respetuosa.

PUEBLA, Pue.- La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla, encabezada por Juan Enrique Rivera Reyes emitió una Ficha Amarilla con la Policía Internacional (INTERPOL) para apoyar la localización de María del Pilar Alarcón Velasco, desaparecida el 19 de febrero de 2023 en el municipio de Puebla.

Para la obtención de esta ficha, la Comisión estableció el proceso con la Fiscalía Especializada en la Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, esta acción refleja el compromiso del gobernador Alejandro Armenta con la protección de lo que más amas.

Con esta gestión, la Comisión de Búsqueda ha logrado la emisión de tres fichas amarillas, incluyendo los casos de Alexis Sánchez Cabanzo, por posibles delitos de extracción de menor y desaparición, así como Nadia Guadalupe Morales Rosales, por presuntos delitos de trata de personas y desaparición.

La notificación amarilla es una alerta policial internacional que facilita la recuperación de personas desaparecidas, especialmente menores y víctimas de rapto.

Cabe mencionar, que la notificación amarilla procede luego de que la policía de uno de los países integrantes la solicita a través de su Oficina Central Nacional y se aporta información sobre el caso y la Secretaría General de INTERPOL publica la notificación en su base de datos, alertando a los servicios policiales de todos los países miembros.

Esta herramienta da alta visibilidad internacional a los casos, informa a funcionarios de fronteras y permite el intercambio esencial de información para la investigación.

La coordinación interinstitucional con la Secretaría de Gobernación, encabezada por Samuel Aguilar, garantiza un trabajo cercano, ordenado y eficaz, y reafirma que la seguridad es una responsabilidad compartida.

Publicado en MUNICIPIOS

- La coordinación interinstitucional y enfoque humanista permitieron la localización de Ximena N.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Comisión de Búsqueda de Personas encabezada por Juan Enrique Rivera Reyes y con el respaldo del gobernador Alejandro Armenta, logró la localización con vida de la menor Ximena N., originaria del municipio de Puebla, en el estado de Oaxaca.

Esta acción se realizó bajo el marco del derecho humano a la búsqueda y conforme al Protocolo Adicional para la Búsqueda de Niñas, Niños y Adolescentes (PANNA), con lo que se reafirma el compromiso institucional de proteger a las infancias.

La localización fue posible gracias a la coordinación interinstitucional entre las comisiones de Puebla y Oaxaca, así como a la participación de la Unidad de Atención Inmediata a las Mujeres, se brindó acompañamiento especializado con enfoque diferencial y sensible y la intervención se desarrolló bajo los principios de urgencia, humanidad y corresponsabilidad institucional.

Además de encontrar a la menor, se garantizó la protección de su identidad y su reintegración a un entorno seguro. Esta acción refuerza la confianza ciudadana y promueve una cultura de bienestar y protección integral para niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

Publicado en MUNICIPIOS

- Estas acciones son en conjunto con CONAFOR para fortalecer la conservación, el manejo responsable y el desarrollo de proyectos productivos sustentables en zonas forestales y agroforestales del municipio

Puebla, Pue.- El Gobierno de la Ciudad, en coordinación con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), firmó el convenio de colaboración para el Pago por Servicios Ambientales a través del Fondo Concurrente del Programa de Desarrollo Forestal Sustentable para el Bienestar 2025 realizado en el Parque Centenario Laguna de Chapulco.

Este convenio tiene como propósito fortalecer la conservación, el manejo responsable y el desarrollo de proyectos productivos sustentables en zonas forestales y agroforestales del municipio, generando beneficios ambientales y sociales como: Mantenimiento de los ciclos hidrológicos (manejo de cuencas y recarga del acuífero), preservación de la biodiversidad, captura de carbono y prevención de incendios forestales.

Como parte de estas acciones, el Gobierno de la Ciudad aportará al fondo concurrente $1,425,975.00 pesos, mientras que CONAFOR contribuirá con $953,156.00 pesos, sumando un total de $2,379,131.00 pesos. Estos recursos serán destinados a los núcleos agrarios de San Miguel Canoa, Aguacate, San Andrés Azumiatla y La Huerta, comunidades que asumirán el compromiso de realizar acciones de conservación, restauración ecológica y manejo sustentable de los recursos naturales.

La vigencia del convenio será de un año, con posibilidad de renovación anual, lo que permitirá dar continuidad a las acciones ambientales, fortalecer las capacidades comunitarias y mantener el compromiso institucional por el desarrollo sustentable.

Durante su intervención, Iván Herrera Villagómez, secretario de Medio Ambiente destacó la importancia de alcanzar un futuro sostenible mediante la conservación de la naturaleza y la recuperación de los saberes ancestrales de las comunidades. Señaló que estas acciones son fundamentales para detener el deterioro de los ecosistemas y frenar la pérdida de biodiversidad provocada por la deforestación y el cambio de uso de suelo.

“Este programa es parte de una reconciliación con el territorio, un nuevo pacto entre ciudadanía, gobierno y naturaleza. También es un acto de justicia para quienes han protegido nuestros bosques durante generaciones sin reconocimiento ni apoyo. Hoy les decimos: su trabajo importa, su conocimiento cuenta y su esfuerzo será respaldado.”, destacó. 

Este esfuerzo se enmarca en el Acuerdo Nacional por los Bosques, Selvas y Manglares, promovido por el Gobierno Federal, y responde al llamado de la Presidenta Claudia Sheinbaum para redefinir la relación de la sociedad con la naturaleza, garantizando su cuidado y aprovechamiento responsable para las futuras generaciones.

Asimismo, se realizó la entrega de credenciales oficiales emitidas por PROFEPA a los brigadistas comunitarios que protegen las áreas naturales del municipio, reconociendo su labor esencial en el cuidado del medio ambiente.

Se contó con la presencia de Carmen Rosana Estrada Ávila, titular de la Oficina de Representación en el Estado de Puebla de CONAFOR; Alicia Noemí Hernández Mugartegui, subdelegada de Recursos Naturales y encargada de Despacho de la Oficina de Representación de Protección Ambiental y Gestión Territorial de la PROFEPA; Xel Herrera Cuamatzi, directora de Sinergias de la Secretaría de Igualdad Sustantiva; Rodrigo Ortiz González, director de Infraestructura Verde.

Con esta firma, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui reafirma su compromiso con la acción climática, el bienestar de las comunidades rurales y la construcción de un modelo ambiental justo y sostenible.

Publicado en MUNICIPIOS

-Acciones coordinadas refuerzan el derecho humano a la búsqueda y la protección de la niñez

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado, logró la localización con vida de Luz Elena N., menor de edad reportada como desaparecida en el municipio de Puebla, con lo que se mantiene el compromiso de brindar seguridad con bienestar a las y los ciudadanos.

La acción se realizó en estrecha coordinación con la Comisión Nacional de Búsqueda, con lo que, se reafirma el interés del gobernador Alejandro Armenta con la protección de lo más valioso: las personas.

Este logro refleja el principio de “Lo que más amas, lo cuidas” y consolida a un gobierno que cuida como garante de derechos humanos, cercanía y certeza.

Como parte del operativo de búsqueda, se activaron protocolos especializados con enfoque diferencial y centrado en la niñez, la Comisión Nacional de Búsqueda, a través de su personal adscrito en Puebla, colaboró activamente para fortalecer las labores territoriales.

La articulación interinstitucional y el enfoque humanista permitieron actuar con prontitud, al brindar confianza y estabilidad a la familia de Luz Elena N. y a la ciudadanía.

Esta acción reafirma que la seguridad con bienestar es una responsabilidad compartida, donde, sociedad y gobierno trabajan en unidad para garantizar la certeza y el bienestar de todas las personas.

El Gobierno del Estado de Puebla hace un llamado a la ciudadanía a reportar de forma oportuna cualquier caso de desaparición, y a confiar en las instituciones encargadas de salvaguardar la vida y la integridad de quienes más lo necesitan.

Publicado en MUNICIPIOS

-Simplificación digital en administración pública beneficia seguridad ciudadana.

PUEBLA, Pue. – El gobernador, Alejandro Armenta, junto a la diputada federal Claudia Salas de la Comisión de Zonas Metropolitanas y el diputado Toni Gali López, encabezaron el foro metropolitano "Construyendo las metrópolis del presente", donde la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) dirigió la mesa de innovación y digitalización con cinco ponencias especializadas.

El encuentro estableció compromisos prioritarios para fortalecer la seguridad digital con simplificación administrativa y socializar con expertos la importancia de la innovación y la soberanía tecnológica.

La titular de la SECIHTI destacó en su intervención que: "La simplificación digital inicia en el gobierno para brindar seguridad ciudadana. Transformar procesos internos genera beneficios tangibles en servicios públicos eficientes".

El subsecretario de Transformación Digital de SECIHTI, Héctor Silva, explicó los beneficios de procesos de digitalización en la Administración Pública para una gestión incluyente: "Reformar el marco jurídico asegura transparencia en trámites gubernamentales, construyendo seguridad jurídica para el ciudadano”

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla, bajo el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, consolida la seguridad integral metropolitana mediante políticas que vinculan innovación, agua y movilidad con visión humana.

El evento contó con las ponencias de Roberto Remes, Xóchitl Pimienta, Isaac Espinoza, Brenda Toriz y Alfredo Barrientos, además de la asistencia de académicos y público comprometido con el desarrollo metropolitano seguro.

Publicado en GOBIERNO

- Impulsan evaluación académica con enfoque de excelencia y visión institucional.

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla llevó a cabo la instalación formal de la Comisión Académica Dictaminadora (CAD) en las Unidades de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) 211 Puebla, 212 Teziutlán y 213 Tehuacán. Esta acción fortalece los principios de transparencia, objetividad y mérito en los procesos de promoción del personal académico.

El objetivo de esta comisión es evaluar con rigor y justicia el desempeño profesional y académico de las y los docentes aspirantes a promoción, lo que garantice que los ascensos se otorguen con base en méritos reales, excelencia en su labor y aportaciones significativas a la vida institucional.

La CAD representa un pilar fundamental para asegurar procesos de evaluación libres de favoritismos, mediante criterios claros y consensuados, en apego a los lineamientos establecidos a nivel nacional y estatal. Su instalación refuerza la rendición de cuentas, la mejora continua y la consolidación de un cuerpo docente altamente capacitado.

El secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso, destacó que esta iniciativa abona directamente al fortalecimiento de la calidad educativa, la profesionalización docente y la consolidación institucional en todos los niveles. “El magisterio poblano merece procesos justos, claros y con visión de futuro. Esta comisión garantiza un camino digno y basado en el esfuerzo”, subrayó.

En el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, se impulsan acciones firmes para dignificar la labor de enseñanza, en concordancia con el proyecto nacional de transformación liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

La instalación de esta comisión académica reafirma el compromiso con una educación de excelencia, desarrollada con criterios académicos sólidos y con el reconocimiento al talento y compromiso de las y los docentes que forman el presente y futuro del estado.

Publicado en EDUCACIÓN

 

- CEASPUE alista acciones en los primeros cuatro municipios de la cuenca del Alto Atoyac.

 

PUEBLA, Pue. Con el objetivo de brindar certeza a la ciudadanía respecto al cumplimiento del compromiso asumido por el gobernador Alejandro Armenta en torno a la recuperación del Río Atoyac, la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento del Estado de Puebla (CEASPUE) participó en una reunión de trabajo con la Secretaría de Infraestructura, encabezada por José Manuel Contreras de los Santos, autoridades estatales, representantes de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y del equipo coordinador del Plan Hídrico en Puebla.

 

En seguimiento a la instrucción del gobernador Armenta y en concordancia con su visión ambientalista, se definieron acciones concretas para el saneamiento del río en una primera etapa que abarcará los municipios de Santa Rita Tlahuapan, San Salvador El Verde, San Felipe Teotlalcingo y San Matías Tlalancaleca, ubicados en la cuenca del Alto Atoyac.

 

Durante el encuentro se delineó la ruta a seguir con base en el diagnóstico elaborado por CEASPUE, el cual reporta un avance del 95 por ciento en los 22 municipios donde se extiende el cauce del río, desde su nacimiento en Otlatla, Tlahuapan, hasta su llegada a la Presa de Valsequillo.

 

El Gobierno del Estado de Puebla refrenda así su colaboración con la Federación, en atención a la visión ecologista de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien estableció en su compromiso número 92 del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, el rescate de los tres ríos más contaminados del país, entre ellos el Atoyac, que atraviesa los estados de Puebla y Tlaxcala.

 

Asimismo, el gobierno encabezado por Alejandro Armenta reafirma su compromiso con la ejecución del Plan Hídrico Nacional, orientado a saldar una deuda histórica con las y los poblanos, mediante el rescate del Río Atoyac, la protección del medio ambiente y la promoción del bienestar colectivo.

 

En la reunión participaron la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Rebeca Bañuelos Guadarrama; el director general de la CEASPUE, Alberto Jiménez Merino; la directora de la Junta Local de CONAGUA, Beatriz Torres Trucios; el coordinador del Plan Hídrico en Puebla, Raymundo Atanacio Luna, así como autoridades estatales y federales.

 

Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos