Jueves, 23 Octubre 2025 11:29

Comunicado Secretaría de las Mujeres

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de las Mujeres, reafirma su compromiso con la atención, el acompañamiento y la contención emocional de las mujeres en la entidad.

La dependencia ofrece servicios gratuitos de apoyo psicológico y orientación, disponibles de manera presencial, telefónica y vía WhatsApp, con el objetivo de brindar atención oportuna, profesional y confidencial.

Las mujeres que requieran acompañamiento pueden comunicarse a 911 Telmujer, Línea directa 222 232 3738, WhatsApp 222 356 4020.

El equipo especializado de la secretaría está disponible para escuchar, orientar y brindar apoyo emocional con respeto, empatía y calidez humana.



Publicado en MUNICIPIOS

- Está en operación el Sistema Estratégico de Control y Seguimiento de Incidencias, que registra en tiempo real las afectaciones desde dispositivos móviles, y con ello se puede monitorear la atención a las localidades afectadas

Ciudad de México.- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informó que, del lunes 14 al viernes 17 de octubre, pasaron de 288 a 127 las localidades incomunicadas por las lluvias registradas en Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro y Veracruz, lo que significa un avance de 161; resaltando que, en Querétaro y San Luis Potosí, ya no hay localidades incomunicadas.

En la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, que encabeza la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, detalló que, como parte de las acciones ante las afectaciones en la Red Estatal y Caminos Alimentadores, de 461 caminos se han atendido 206 con 685 trabajadores apoyados con 370 máquinas en 112 frentes de obra. Además, en los trabajos de limpieza se tienen a 375 máquinas y 4 mil 500 trabajadores.

Explicó que, en Hidalgo, las localidades incomunicadas pasaron de 84 a 77 y se tienen 131 caminos abiertos; en Puebla las localidades incomunicadas pasaron de 21 a 13 y hay nueve caminos abiertos; en Querétaro se redujeron de 10 a cero las localidades incomunicadas y 18 caminos abiertos; en San Luis Potosí todas las comunidades están comunicadas y todos los caminos están abiertos; mientras que en Veracruz las localidades incomunicadas pasaron de 45 a 37 y hay 30 caminos abiertos.

Anunció que ya está en operación la aplicación del Sistema Estratégico de Control y Seguimiento de Incidencias, en el que se pueden registrar en tiempo real las incidencias desde dispositivos móviles, y con ello se puede monitorear la atención a las localidades afectadas.

Publicado en NACIONAL

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla informa que, a la fecha, un total de 419 estudiantes pertenecientes a 77 escuelas (73 públicas y 4 privadas), de educación obligatoria (Preescolar, Primaria, Secundaria, Telesecundaria y Bachillerato), presentan síntomas del virus Coxsackie. Las y los estudiantes permanecen en sus hogares con actividades académicas para dar continuidad al avance programado.

Las y los directores de los planteles han aplicado el protocolo correspondiente: informan de manera inmediata a la madre, padre o tutor de los síntomas de la o el alumno, solicitan que acudan al centro de salud más cercano, y que sigan las recomendaciones que determine el sector salud para evitar contagios.

Es importante destacar que, la suspensión de actividades es determinada por los directivos de cada plantel únicamente en los salones en donde existen casos confirmados por las autoridades sanitarias, para evitar el contagio; posteriormente, con apoyo de las madres y padres de familia realizan jornadas de limpieza en las aulas antes del retorno de los estudiantes a la escuela.

Son 20 los municipios en los que se han detectado síntomas en los alumnos: Puebla, Izúcar de Matamoros, Tehuitzingo, Tlachichuca, Chalchicomula de Sesma, San Andrés Cholula, Santa Catarina Tlaltempan, Esperanza, Palmar de Bravo, Coronango, San Nicolás Buenos Aires, Teziutlán, Chietla, Tilapa, Tlapanalá, Atzitzihuacán, Acajete, Acatlán de Osorio, Aljocuca y Hueytamalco.

La SEP estatal trabaja de manera coordinada con la Secretaría de Salud, a través de jornadas de limpieza, desinfección en las aulas y zonas de uso común. Las recomendaciones para prevenir la propagación del virus son: lavarse las manos con agua y jabón regularmente, evitar compartir utensilios, vasos u otros objetos personales, evitar contacto con personas infectadas, mantener limpias las superficies y objetos de uso común y usar cubrebocas.

Con estas acciones la dependencia mantiene el compromiso de cuidar y atender las necesidades de la comunidad escolar, así como, propiciar ambientes seguros que garanticen la impartición del servicio educativo adecuadamente.


Publicado en EDUCACIÓN

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla informa que los días 10 y 11 de octubre, las actividades académicas se mantendrán a distancia en las 5 mil 875 escuelas de 64 municipios pertenecientes a las sierras Norte y Nororiental, esto debido a la presencia de un frente frio y dos disturbios que provocan lluvias intensas, de acuerdo con la recomendación emitida por la Coordinación de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres.

Los municipios son: Ahuacatlán, Ahuazotepec, Amixtlán, Aquixtla, Camocuautla, Chiconcuautla, Chignahuapan, Coatepec, Cuautempan, Francisco Z. Mena, Hermenegildo Galeana, Honey, Huauchinango, Huitzilan de Serdán, Ixtacamaxtitlán, Jalpan, Jopala, Juan Galindo, Naupan, Pahuatlán, Pantepec, San Felipe Tepatlán, Tepango de Rodríguez, Tepetzintla, Tetela de Ocampo, Tlacuilotepec, Tlaola, Tlapacoya, Tlaxco, Venustiano Carranza, Xicotepec, Xochiapulco, Xochitlán de Vicente Suárez, Zacatlán, Zapotitlán de Méndez, Zautla, Zihuateutla, Zongozotla.
Sierra Noriental: Acateno, Atempan, Atlequizayan, Ayotoxco de Guerrero, Caxhuacan, Chignautla, Cuetzalan del Progreso, Cuyoaco, Huehuetla, Hueyapan, Hueytamalco, Hueytlalpan, Ixtepec, Jonotla, Nauzontla, Olintla, Tenampulco, Teteles de Avila Castillo, Teziutlán, Tlatlauquitepec, Tuzamapan de Galeana, Xiutetelco, Yaonáhuac, Zacapoaxtla, Zaragoza y Zoquiapan.

Las y los estudiantes de todos los niveles educativos seguirán con su avance programado con apoyo de libros de texto, tareas, actividades de lectura y diversas estrategias con materiales didácticos; la recomendación para las madres, padres, tutores, docentes y directivos es mantenerse informados para seguir las recomendaciones de las autoridades competentes.

En tanto que, las y los alumnos, docentes y trabajadores administrativos de 1 mil 931 escuelas de 19 municipios, ubicadas en la Sierra Negra se reincorporarán a partir del viernes 10 de octubre a las aulas, en horario habitual, para seguir en clases presenciales.

Los municipios son: Caltepec, Chapulco, Nicolás Bravo, San Antonio Cañada, Santiago Miahuatlán, Tehuacán, Tepanco De López, Zapotitlán Salinas, Vicente Guerrero, Ajalpan, Altepexi, Coxcatlán, Coyomeapan, Eloxochitlán, San Gabriel Chilac, San José Miahuatlán, San Sebastián Tlacotepec, Zinacatepec y Zoquitlán.

La Secretaría solicita a madres, padres, tutores, docentes y directivos mantenerse atentos a la información emitida por la dependencia, seguir las recomendaciones de la autoridad competente, y priorizar la seguridad de niñas, niños y jóvenes.





Publicado en EDUCACIÓN

PUEBLA, Pue.- El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep), informa que derivado de las disposiciones emitidas por la Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla (SEP), con motivo de las condiciones climatológicas por la presencia de un frente frío que causará lluvias intensas, se suspenden las actividades académicas presenciales en los planteles de Huauchinango y Teziutlán los días 8 y 9 de octubre.

Asimismo, el Conalep Puebla puntualiza que debido a que las y los estudiantes ya se encuentran en las instalaciones, se autoriza su regreso a casa de manera ordenada y segura, al mismo tiempo se solicita a madres, padres, tutoras y tutores otorgar las condiciones para el resguardo de las y los jóvenes.

Con el objetivo de evitar rezago en el avance académico, el director general, Juan Antonio Martínez Martínez, instruye al personal docente asignar actividades al alumnado para realizar en casa mediante los medios disponibles y de acuerdo al contexto de cada grupo.

Asimismo, se comunica que el personal docente y administrativo deberá retirarse de los planteles mencionados en apego a las recomendaciones de la Coordinación de Protección Civil y Gestión de Riesgo de Desastres del estado para mantenerse a salvo.

De esta forma, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla prioriza la seguridad de la comunidad educativa y hace un llamado para permanecer al pendiente a través de los canales oficiales del colegio y de las autoridades estatales.


Publicado en EDUCACIÓN

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla informa que, con el objetivo de resguardar la seguridad de la comunidad educativa y debido a las intensas lluvias provocadas por la tormenta tropical “Jerry”, se suspenden actividades académicas presenciales en 5 mil 875 escuelas de los municipios correspondientes a las sierras Norte y Nororiental.

Los municipios son: Ahuacatlán, Ahuazotepec, Amixtlán, Aquixtla, Camocuautla, Chiconcuautla, Chignahuapan, Coatepec, Cuautempan, Francisco Z. Mena, Hermenegildo Galeana, Honey, Huauchinango, Huitzilan de Serdán, Ixtacamaxtitlán, Jalpan, Jopala, Juan Galindo, Naupan, Pahuatlán, Pantepec, San Felipe Tepatlán, Tepango de Rodríguez, Tepetzintla, Tetela de Ocampo, Tlacuilotepec, Tlaola, Tlapacoya, Tlaxco, Venustiano Carranza, Xicotepec, Xochiapulco, Xochitlán de Vicente Suárez, Zacatlán, Zapotitlán de Méndez, Zautla, Zihuateutla, Zongozotla.

Sierra Noriental: Acateno, Atempan, Atlequizayan, Ayotoxco de Guerrero, Caxhuacan, Chignautla, Cuetzalan del Progreso, Cuyoaco, Huehuetla, Hueyapan, Hueytamalco, Hueytlalpan, Ixtepec, Jonotla, Nauzontla, Olintla, Tenampulco, Teteles de Avila Castillo, Teziutlán, Tlatlauquitepec, Tuzamapan de Galeana, Xiutetelco, Yaonáhuac, Zacapoaxtla, Zaragoza, Zoquiapan.

Las y los estudiantes de todos los niveles educativos, desde educación preescolar, hasta superior, recibirán el servicio a distancia, con actividades que realizarán en sus domicilios con tareas, libros de texto y actividades académicas correspondientes a su avance.

Dicha suspensión se aplicará para los días 8 y 9 de octubre, y se espera que a partir del 10 de octubre, las y los estudiantes se incorporen a las aulas, siempre y cuando las condiciones climáticas lo permitan.

La dependencia solicita a madres, padres, tutores, docentes y directivos mantenerse atentos a la información emitida por los órdenes de gobierno, seguir las recomendaciones de la autoridad competente, y priorizar la seguridad de niñas, niños y jóvenes en todo momento. La dependencia trabaja de manera permanente con la Coordinación General de Protección Civil y Gestión de Riesgo de Desastres, para dar seguimiento puntual a los cambios climáticos y garantizar el derecho a la educación.


Publicado en EDUCACIÓN

PUEBLA, Pue. - La Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla informa que, personal de la Subsecretaría de Educación Superior y del Instituto Tecnológico Superior de San Martín Texmelucan (ITSSMT), mantienen diálogo abierto y respetuoso con las y los alumnos, para escuchar y atender sus peticiones.

Es importante aclarar que, el servicio educativo no está suspendido, las clases continúan a distancia y la planta docente otorga acompañamiento académico a las y los estudiantes para que mantengan con normalidad su avance programático.

El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la dependencia garantiza el derecho a la educación y mantiene su compromiso para que el alumnado realice las actividades correspondientes al calendario escolar.


Publicado en EDUCACIÓN

- Sébastien Lecornu anunció su dimisión al presidente, Emmanuel Macron, horas después de haber designado un nuevo gabinete.

DW (Deutsche Welle).-
Nuevo giro en la crisis política que vive Francia. El primer ministro francés, Sébastien Lecornu, presentó el lunes, 6 de octubre de 2025, su renuncia al presidente francés, Emmanuel Macron.

El Elíseo anunció en un breve comunicado que Macron aceptó la dimisión de Lecornu, lo que abre las puertas a diferentes escenarios, incluida la convocatoria de elecciones anticipadas. 


Amenaza de abandono de uno de los componentes del Ejecutivo

La renuncia de Lecornu se produce tan solo 13 horas después de que se nombrara ayer la composición de un Gobierno en el que Lecornu llevaba trabajando desde su propio nombramiento.

Tras su dimisión sorpresa, está la posición de uno de sus componentes, el partido conservador Los Republicanos, cuyo líder, Bruno Retailleau, señaló anoche su descontento por la composición del gabinete, en el que aspiraban a tener mayor presencia, y convocó esta mañana una reunión de su formación para decidir si abandonaban el Gobierno.

En caso de cumplirse su amenaza de abandonar del Ejecutivo, se hacía imposible en la práctica su continuidad, teniendo en cuenta que no contaba, ni de lejos, con una mayoría parlamentaria.


Declaración de Lecornu

El propio Lecornu ofreció una declaración pública sobre su decisión: "No se puede ser primer ministro cuando no se dan las condiciones" para gobernar, dijo. Asimismo, deploró los "apetitos partidistas" que han llevado a su dimisión y pidió "borrar ciertos egos".

Además, enumeró tres razones que le impiden seguir siendo jefe de Gobierno. En primer lugar, citó el hecho de que los partidos políticos "en ocasiones fingieron ignorar el cambio, la profunda ruptura que representaba no aplicar el Artículo 49.3 de la Constitución", que permite adoptar leyes sin el acuerdo del Parlamento, y que, según él, desbarataba el "pretexto para la censura previa" en la Asamblea Nacional.

Deploró, en segundo lugar, que "los partidos políticos siguen adoptando una postura como si todos tuvieran mayoría absoluta en la Asamblea Nacional". El político macronista aseguró que durante las tres semanas de negociaciones que mantuvo con todo el arco parlamentario estuvo "cerca" de lograr un acuerdo, que las "líneas rojas se estaban volviendo naranjas y, a veces, verdes", y que él "estaba dispuesto a ceder, pero cada partido político quiere que el otro adopte su plataforma completa", lamentó. 

En tercer lugar, "la composición del gobierno dentro del núcleo común (los partidos de centro y derecha que componen el gobierno) no fue fluida", reconoció. Esas tensiones provocaron "el resurgimiento de algunos deseos partidistas, a veces relacionados (...) con las próximas elecciones presidenciales" de 2027, apuntó Lecornu.

ms (afp/efe)



Publicado en EMBAJADA
Viernes, 03 Octubre 2025 15:17

Hamás accede a negociar; plan Trump avanza

- A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

DW (Deutsche Welle).- El movimiento islamista palestino Hamás afirmó este viernes (03.10.2025) que está dispuesto a liberar a todos los rehenes que tiene en Gaza en el marco de la propuesta de cese al fuego del presidente estadounidense, Donald Trump. Sin embargo, agregó que todavía quedan puntos por aclarar. Un alto responsable del movimiento, que es considerado terrorista por la Unión Europea, advirtió que la propuesta presentada por Estados Unidos es "imprecisa" y por ello son necesarias negociaciones.

"El movimiento anuncia su aprobación para la liberación de todos los rehenes  -vivos y restos mortales- según la fórmula de intercambio incluida en la propuesta del presidente Trump", señaló Hamás en un comunicado, y añadió que está listo para iniciar negociaciones "para discutir los detalles".

La organización dijo haber tomado esa decisión "tras un estudio exhaustivo" y "con el fin de lograr el cese de las hostilidades". Matizó que la entrega de los rehenes se realizará "siempre que se cumplan las condiciones sobre el terreno para el intercambio". Las conversaciones sobre los detalles podrían tener lugar de forma inmediata "a través de los negociadores", apuntó el grupo.

Como efecto inmediato, Trump escribió en su red Truth Social que cree que Hamás está listo para "una paz duradera" y pidió a Israel que detenga "inmediatamente" los bombardeos sobre Gaza.

No habla del desarme

Hamás también dijo renovar "su acuerdo para entregar la administración de la Franja de Gaza a un organismo palestino de independientes (tecnócratas), con base en el consenso nacional palestino y el apoyo árabe e islámico". Según su nota, la propuesta de Trump sobre el futuro de la Franja y los derechos "inherentes" del pueblo palestino "está vinculada a una postura nacional integral y se basa en las leyes y resoluciones internacionales pertinentes". 

"Se debatirá en un marco nacional palestino integral. Hamás formará parte de él y contribuirá con plena responsabilidad", concluyó su nota, que no hace mención alguna a una condición del plan de paz: el desarme de la milicia. 

Este mismo viernes, Trump había dado a Hamás de plazo hasta el domingo a las 18.00 horas de Washington (22.00 GMT) para aceptar el plan de paz que propuso para la Franja y amenazó de lo contrario con que "se desatará un infierno como nunca antes se ha visto" contra el grupo islamista.

DZC (EFE, AFP)

Publicado en EMBAJADA
Lunes, 29 Septiembre 2025 12:18

Arabia Saudita busca comprar EA

- La transacción financiera alcanza los 55.000 millones de dólares e incluye otros fondos de inversión como Affinity Partners. 

DW (Deutsche Welle).- La compañía estadounidense Electronic Arts (EA), productora del popular videojuego de fútbol EA Sports FC y el de simulación Los Sims, anunció este lunes (29.09.2025) su adquisición por parte de un consorcio liderado por el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita por 55.000 millones de dólares.

El consorcio también está conformado por fondos de inversión estadounidenses, entre ellos Affinity Partners, la firma con sede en Miami fundada por Jared Kushner, exasesor de la Casa Blanca y yerno del presidente Donald Trump.

En un comunicado, Andrew Wilson, presidente y director ejecutivo de EA, destacó la labor de los empleados de la compañía y dijo que la adquisición ayudará a "abrir nuevas oportunidades a nivel global".

Arabia Saudita busca diversificar su economía

El cierre de la operación de compra, que aún requiere la aprobación de los accionistas de EA y las autoridades reguladoras, se espera para principios de 2027. El Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita (PIF por sus siglas en inglés) ya posee una participación del 9,9% en EA y renovará su inversión existente como parte de la transacción.

El acuerdo se financiará con unos 36.000 millones de dólares en capital de los miembros del consorcio y 20.000 millones de dólares en deuda comprometida por JPMorgan Chase. Una vez finalizado el negocio, EA dejará de cotizar en la bolsa de valores Nasdaq, pero mantendrá su sede en Redwood City, California, y seguirá liderada por Wilson.

El acuerdo marca la última gran inversión del PIF en el sector, mientras Arabia Saudita busca diversificar su economía más allá de los ingresos del petróleo.

(mn/efe, afp)

Publicado en TECNOLOGÍA
Página 1 de 6

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos