Jueves, 12 Abril 2018 19:48

Lo inédito y lo cuestionable

Columna | JUICIO

Aunque ya es normal reconocer  qué la gran mayoría de los mexicanos hemos perdido desde hace mucho tiempo la capacidad de asombro, tampoco resulta extraño que el inédito proceso electoral federal del que no sabemos hasta donde nos pueda llevar, sí resulta incuestionable la impunidad en que se desenvuelven las más altas autoridades como el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, al que le bastaron cuatro jueces o magistrados, para abrirle las puertas de la competencia presidencial al famoso y repudiado “Bronco”.

El escándalo es grande.

Caricaturistas y escritos periodísticos, intelectuales, analistas y especialistas, hacen ver y saber que entre los intereses extraños que se movieron se encuentran las manos del presidente Enrique Peña Nieto y las correspondientes al ex presidente Carlos Salinas de Gortari, recordado siempre por estilo de “tumbar” gobernadores.

Esto es palpable, pues el remedio salió peor que la enfermedad y se comenta a soto voce..  

¿Cómo hacer creer que el gobernador con licencia Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, va a resultar el esquirol perfecto para derribar del pedestal a quien lleva la batuta en las preferencias presidenciales?

Ya lo han dicho y lo siguen haciendo  especialistas del tema electoral, asegurando que los principales afectados resultarán con la aplicación de esta estrategia o maniobra los candidatos del PAN, Ricardo Anaya Cortés y el abanderado del PRI, José Antonio Meade Kuribreña, ambos cobijados bajo el manto sagrado de las Alianzas tan llenas de ambiciones e intereses, como Son PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, por una parte y, por la otra, el PRI, El Verde y el PANAL. 

Andrés Manuel López Obrador (MORENA), Ricardo Anaya Cortés (El Frente) y Margarita Zavala, la independiente, ya mostraron su inconformidad por el hecho propiciado por el TEPJF y la guerra que se ha  desatado contra los señores magistrados y dirigida también en línea directa en contra del titular del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova.

Para acabarla de amolar, el abanderado de “Todos por México”, Meade Kuribreña mostró su beneplácito por la llegada del Bronco Rodríguez”, calificándola de bienvenida y a cambio endureció sus declaraciones en contra de López Obrador, a quien han hecho blanco de todas las críticas y de todos los males que padece nuestra Nación.

La respuesta de todo esto que es un aculado de todo lo anterior que hemos conocido, en opinión  de todos los que ven el lodo y la guerra sucia  desatada en contra del candidato de la alianza MORENA, PT y PSI, es el inició de lo que vendrá más adelante, pues existe la certeza de que el PRI y todos sus aliados, incluyendo al frente, a Margarita Zavala, gobernadores y ex gobernadores de varios partidos,  así como legisladores de varoas tendencias, se suman al multitudinario coro de vocees que “pretende sepultar al tabasqueño, antes de que sea tarde”.

Y esto, por lo que se ve apenas empieza.-  

DICE COMUNICADO DE AGUA DE PUEBLA QUE NO VIOLA LOS DERECHOS HUMANOS

Precisando a través de  un “comunicado importante”, enviado a los medios de comunicación, sin que se  dé a conocer el nombre o nombres de los Ejecutivos de Agua de Puebla para todos, sino solamente el nombre de la titular de prensa, la compañera Paty Alvarado, en el ue se manifiesta que   “en precisión a diversas notas informativas que refieren que la CNDH exhibe a Agua de Puebla por cobros excesivos y opacidad y que acusa violación de derechos humanos por privatización del agua, expresa textualmente lo siguiente:

“Las publicaciones de los medios informativos, sacan de contexto la intervención y facultades de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. La actuación de la CNDH para determinar violaciones específicas a los derechos humanos, debe realizarse en los términos del Título III de la Ley de la Comisión de los Derechos Humanos en vigor”.

Asegura que se inicia por una denuncia, que requiere notificación a la autoridad respectiva y concluye con una resolución que puede requerir una investigación en términos de dicha Ley. Esta recomendación que solo resulta vinculante si es aceptada por la autoridad. Dicho proceso legal no ha acontecido, por lo que no existe recomendación alguna de la CNDH.

Agrega el comunicado la información que los medios atribuyen a la CNDH  en relación a Agua de Puebla, no se refiere a un procedimiento para determinar violaciones específicas a derechos humanos en términos de ley, por lo que resulta difamatoria. Lo cierto es que, en ejercicio de las facultades que a la CNDH confiere la fracción IX del artículo 6 de la ley de la materia, en el portal electrónico de dicha Comisión, se publican estudios académicos con el fin de promover el estudio, la enseñanza y divulgación de los derechos humanos en el ámbito nacional e internacional.

En el caso que nos ocupa, se resalta  en el apartado “Pronunciamientos, estudios e informes especiales” del portal electrónico de la CNDH, se publica en marzo de 2018, un estudio realizado por académicos de la UNAM, cuya temática se refiere a la protección de ríos, lagos y acuíferos de todo México, que es el que los medios informativos usan como fuente; estudio que de ninguna manera tiene como objetivo valorar la actuación de Agua de Puebla en relación a los derechos humanos.

“El estudio de la UNAM cita la postura de un reporte realizado por la Coalición de Organizaciones Mexicanas por el Derecho al Agua (COMDA 2017), titulado: “Informe sobre violaciones a los derechos humanos al agua potable y al saneamiento” publicado en 2017, que no es de la autoría de los investigadores de la UNAM.

Las apreciaciones vertidas en dicho reporte, aunque se citan referencialmente en la investigación de la UNAM, no pueden interpretarse como una resolución o recomendación de la CNDH hacia Agua de Puebla, o como una manifestación de la CNDH sobre violaciones a los derechos humanos. En virtud de lo anterior, la publicación que los medios realizaron, distorsiona el sentido de la investigación de la UNAM, y falsamente, atribuye a la CNDH posicionamientos que no ha realizado.

A CUENTA GOTAS

Como pueden hablar los aspirantes del PRI a los cargos de representación popular, cuando en su lenguaje histórico se han olvidado del llamado hace muchos años “sector popular del tricolor”, donde emergieron grandes figuras públicas.  ¿Será porque la CNOP está en agonía y solamente cuando rinden protesta los candidatos enarbolan con fingido orgullo a sus tres sectores: obrero, campesino y popular

El sector campesino, viejo, cascado y cansado, ya no levanta.  Y por ello el buen escrito del colega Gabriel Sánchez Andraca, quien en su columna “Pulso Político”,  dijo en su última entrega al diario Cambio, que  el “Caudillo del Sur, Emiliano Zapata,  cuya figura y acciones todavía son recordadas en el sur de Puebla, donde el general revolucionario llevó a cabo importantes acciones, como la expedición del Plan de Ayala, en Ayoxuxtla y el primer reparto de tierras, en Ixcamilpa de Guerrero, cumplió 99 años de haber sido asesinado en la hacienda de Chinameca, del vecino estado de Morelos.

Por tal motivo, las autoridades auxiliares de Ayoxuxtla, ahora llamada de Zapata y el comisariado ejidal, organizaron un acto, que resultó desangelado, pues la asistencia de los contingentes agrarios de otros tiempos, tuvo que ser sustituida por alumnos de las escuelas y algunas organizaciones campesinas. Salvó al acto, la llegada de una muy concurrida cabalgata organizada por la Unión Ganadera de la Región de Chiautla de Tapia.

En una reunión de integrantes de la Asociación Civil Forjadores de Puebla, presidida por el presidente de ese organismo, Rogelio García Rodríguez, acompañado del director del Coro Normalista, Jorge Altieri Hernández, del abogado Rodrígo Lazcano y el pianista Agustín Corro, hijo del reconocido  arquitecto poblano Jesús Corro Ferrer, autor de numerosas obras de escultura en Puebla, se conoció que próximamente el pianista iniciará presentaciones artísticas  en esta capital como una aportación más a la cultura de Puebla.

Publicado en COLUMNAS
Miércoles, 14 Marzo 2018 16:57

El porqué del constante cambio de partido

Columna | P U L S O    P O L I T I C O

            A raíz de lo que ayer dijimos en este espacio, varios políticos amigos nuestros nos dijeron que el brincar de un partido a otro, costumbre que nunca antes se había visto como ahora en el medio político, tiene una explicación: La descomposición interna de los partidos políticos, los ha hecho perder su ideología y eso pone a los militantes de cualquier filiación política, a no sentir ningún remordimiento al pasarse de la derecha a la izquierda o al centro, porque al final de cuentas, todos los partidos son iguales.

            Y en los partidos, los grupos dirigentes al designar candidatos a cualquier puesto de elección popular, privilegian el nombramiento de familiares, amigos, figuras destacadas con fama pública, etc., aunque carezcan de formación política, de vocación social o de conocimiento de los problemas del municipio en el que viven, del estado o del país y eso enoja a quienes han tenido militancia partidista, han trabajado en los diferentes órganos del gobierno o han tenido alguna actividad relacionada con la vida social y política de su entorno.

             De ahí que se estén presentando tantas protestas por la forma en que los partidos existentes, designan a sus abanderados para las elecciones del próximo mes de julio. Y que como nunca anes, el proceso que culminará el primero de julio próximo, parezca un caos que nadie intenta siquiera controlar.

             Emigrar de un partido a otro, como ahora lo hacen los políticos, provoca la degradación de la política y de los políticos. Al andar buscando y exigiendo una candidatura del partido que sea, nos lleva a la prostitución de la política, que es algo que tendrá consecuencias en el mediano plazo.

             Nos llegó un comunicado en relación al señor Humberto Hidalgo, quien después de 33 años de militar en el PRI, renunció a ese partido porque no lo tuvo en cuenta para una diputación local.

              En dicho comunicado nos informan que el señor Hidalgo, que es de origen humilde, que fue cercano a Gerardo Serdán Alvarez, nieto de Aquiles Serdán, al que tampoco le cumplieron su deseo de ser diputado local o federal, ha sido funcionario público eficiente y honesto, jefe de delegaciones del DIF con Juan Manuel Vega Rayet, como su jefe inmediato.

              Ha sido de los pocos trabajadores de base del gobierno que ha aspirado a un cargo de elección popular. Por eso se siente ninguneado por su partido, por eso ha renunciado a él, pues considera que él le ha dado mucho más a la organización política a la que pertenece, que lo que esa organización le ha    compensado. Su renuncia al PRI en los momentos actuales, es totalmente explicable.

            Se anuncia que una mega coalición de seis partidos, apoyará a Gerardo Islas Maldonado para la diputación local por Izúcar de Matamoros, lo que no es garantía de nada.

             Lo que puede garantizar el triunfo de Islas Maldonado, es la labor que como dirigente del PANAL y como funcionario público, ha realizado en el distrito desde hace muchos meses. Es un joven dinámico, con carisma, que tiene contacto directo con la gente y que a últimas fechas y a raíz del sismo del pasado 19 de septiembre, ha redoblado sus esfuerzos para apoyar a quienes sufrieron daño en su patrimonio, que fueron muchos.

             Es pues un buen político y un buen funcionario público y eso le ha dado nombre y prestigio.

              Difícilmente podrán igualarlo sus contrincantes, ni el del PRI que no es conocido con la amplitud de Islas Maldonado.

              El apoyo que ha recibido de Movimiento Ciudadano, PAN, Panal, PRD, Compromiso por Puebla y el Partido Social de Integración, es una forma mediática para impulsarlo.

              El problema de esos partidos, es que prácticamente no existen: ni Movimiento Ciudadano, ni el PAN, ni Nueva Alianza, ni Compromiso por Puebla, ni el PSI, tienen comité municipal y oficinas en la cabezara distrital, que es Izúcar de Matamoros. Y si no tienen dirigencia, ni oficinas en la cabecera, menos en los municipios que forman parte de ese distrito.

             Los partidos grandes, como PAN, PRD, MORENA y PRI,  tienen estructura y organización aunque no completa, pero la tienen y los únicos que existen realmente en la entidad, son el PRI y Morena. Los demás son minipartidos que se ven en apuros para designar candidatos de elección popular, por falta de cuadros bien entrenados y capacitados para participar en una campaña como la que ya está en puerta.

Publicado en COLUMNAS
Jueves, 23 Noviembre 2017 20:20

Comunicado Convocatoria PRI

Emite CEN del PRI convocatoria para la elección y postulación de su candidata o candidato a la Presidencia de la República

El Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional emitió la Convocatoria para la elección y postulación de su candidata o candidato a la Presidencia de la República. La Convocatoria está firmada por el Presidente del Comité Ejecutivo Nacional, Enrique Ochoa Reza, y la Secretaria General, Claudia Ruiz Massieu.

La Convocatoria establece las normas del proceso interno electivo que será organizado, conducido y validado por la Comisión Nacional de Procesos Internos del PRI.

El método para la elección y postulación de la candidatura presidencial será el de Convención de Delegados y Delegadas, aprobado por el Consejo Político Nacional del PRI, que fue ratificado por la totalidad de los Consejos Políticos de las Entidades Federativas.

La Convocatoria publicada el día de hoy, contempla las bases y los requisitos constitucionales, legales, estatutarios y reglamentarios que deberán cumplir las y/o los aspirantes, militantes o simpatizantes que decidan participar en el proceso.

El registro de las personas que manifiesten interés de contender en el proceso interno del PRI será el domingo 3 de diciembre, ante la Comisión Nacional de Procesos Internos del partido, en un evento público que se llevará a cabo en la explanada del CEN del PRI.

Quienes obtengan el dictamen de procedencia participarán en las precampañas, que iniciarán el 14 de diciembre de 2017 y concluirán el 11 de febrero de 2018, conforme al calendario aprobado por las autoridades electorales.

Los actos de precampaña que lleven a cabo las y/o los precandidatos, deberán dirigirse a las Delegadas y los Delegados de la Convención Nacional, con el objetivo de obtener el voto en la jornada electiva. También deberán cumplir con la Ley General de Transparencia, para informar a la ciudadanía de los términos en los que se desarrolla el proceso electivo del partido.

En caso de que el partido contienda en coalición, las y/o los precandidatos deberán buscar también el voto de quienes integran los órganos de decisión de los partidos que conformen dicha coalición. Lo anterior, en los términos que lo dispongan sus estatutos y las directrices que emitan sus órganos directivos correspondientes.

La Convención Nacional de Delegados y Delegadas elegirá a la candidata o el candidato a la Presidencia de la República el domingo 18 de febrero de 2018. Esta Convención se integra por Consejeras y Consejeros Políticos Nacionales, Consejeras y Consejeros Estatales, así como Delegadas y Delegados electos en todo el territorio nacional.

La integración total de la Convención Nacional será de aproximadamente 19,100 Delegadas y Delegados. La elección de quienes la integran se llevará acabo del 6 al 13 de diciembre.

Con este proceso se respeta y acata lo dispuesto en el marco electoral federal, así como las normas que rigen al partido.

Publicado en POLITICA
Martes, 19 Septiembre 2017 20:14

Comunicado de Prensa | SEP Puebla

Puebla, Pue.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) informa que, derivado del sismo registrado la tarde de este martes, las instituciones educativas de los 217 municipios del estado deberán suspender las actividades escolares hasta nuevo aviso; lo anterior con el objetivo de hacer una revisión exhaustiva de los planteles.

Cabe señalar que como medida preventiva esta indicación está dirigida a las escuelas tanto públicas como privadas de educación inicial, preescolar, primaria, secundaria, bachillerato y educación superior.

La SEP exhorta a la población a seguir las indicaciones que emitan las autoridades correspondientes, además de poner en práctica las medidas preventivas.

Asimismo, se pone a disposición el número Educatel, 01 800 714 71 08, para cualquier duda o reporte.

Publicado en EDUCACIÓN
Martes, 31 Enero 2017 11:24

Comunicado, gasolinazo | PRI

Con el objetivo de apoyar a las familias mexicanas y fortalecer la economía nacional de todos los sectores, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) hace un llamado al Gobierno de la República para que suspenda el aumento de la gasolina, correspondiente a la actualización del precio del petróleo y al tipo de cambio del dólar estadounidense, que se debería hacer en febrero.

El Diputado Federal Jorge Estefan Chidiac señaló que se está haciendo equipo con el Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto para afrontar los retos que encara nuestra nación y ofrecer soluciones reales a los mexicanos, sin tintes partidistas, ni ocultado la realidad.

Estefan Chidiac destacó que por el bien del país y con la ayuda de todos los actores políticos, el Gobierno de la República encontrará la manera de apoyar a los mexicanos en el tema de la liberación del alza de los combustibles.

Publicado en POLITICA

Con respecto a los hechos que se presentaron el día de hoy, el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Puebla, informan:

Que, hasta el momento, se han detenido a 50 personas por los hechos de robo ocurridos en 12 establecimientos comerciales en la Ciudad de Puebla. A los responsables se les aseguraron juguetes, celulares, aparatos electrónicos y un vehículo.

El Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Puebla han desplegado a mil 200 elementos policiacos para garantizar las condiciones de seguridad y calma de la población, así como para ofrecer resguardo a los establecimientos comerciales que lo han solicitado.

Es importante aclarar que en ningún otro municipio del Estado se han reportado hechos de esta naturaleza.

A través de las redes sociales y los medios de comunicación, se ha propagado información inexacta, que ha causado inquietud e incertidumbre. Invitamos a todos los ciudadanos a no reproducir rumores o información no confirmada.

El Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Puebla, seguirán informando oportunamente a través de todos los medios de comunicación.

Publicado en GOBIERNO
Página 4 de 4

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos