Lunes, 24 Noviembre 2025 21:49

La magia navideña llega al CCU

- La Rectora Lilia Cedillo encendió el tradicional Árbol de Navidad

Con música en vivo y la presentación de las compañías artísticas, miles de familias poblanas disfrutaron del encendido del tradicional Árbol de Navidad de la BUAP, símbolo de unión, esperanza, unidad y convivencia, en el Complejo Cultural Universitario.

Después de la cuenta regresiva para presionar el botón e iluminar las 90 mil luces led del Árbol de Navidad, de 30 metros de altura, con 7 mil 200 metros cuadrados de escarcha, 186 series de 500 luces cada una y figuras alusivas a las bellas artes, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez dio un mensaje de paz y compartió sus mejores deseos para el año venidero.

“Para la BUAP es emblemática esta iluminación del Árbol de Navidad, porque con ello iniciamos la temporada en la cual queremos que la paz reine en todos los hogares y en nuestros corazones. En esta época disfruten a sus familias y seres queridos”, expresó.

En esta velada de arte y espíritu navideño, niños y adultos tuvieron la oportunidad de subirse a los juegos mecánicos, pasear por el bazar navideño y disfrutar de la gastronomía poblana, como chalupas, chocolate, ponche, tostadas, chiles navideños, hamburguesas, elotes y demás antojitos.

La programación artística inició a partir de las 15:50 horas con Erick García Huerta, estudiante de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, quien interpretó Santa Claus llegó a la ciudad, Te necesito, Sabor a mí, entre otras melodías. La agrupación norteña Los Magno tocó temas románticos y texanos; mientras que la Orquesta de Jazz Artes BUAP, integrada por catedráticos y alumnos del Colegio de Música, presentó un repertorio de los años 30 del siglo XX hasta nuestros días.

Las compañías artísticas de la BUAP (Danza Contemporánea, Teatro, Ballet Folklórico, Coro Sinfónico y Orquesta Sinfónica) presentaron una gala navideña para celebrar el espíritu de unión que caracteriza a esta temporada. Esta fiesta continuó con las interpretaciones musicales de la banda de rock Matador y de Los Auténtikos de la Kumbia, quienes hicieron bailar a los asistentes.


Publicado en EDUCACIÓN
Miércoles, 02 Agosto 2017 06:06

Encendido el hervidero político

Columna | Espacio Político

ENCENDIDO EL HERVIDERO POLITICO

Sin dejar de prever lo complicado que serán los comicios del próximo año, la ciudadanía poblana  ha encendido el hervidero político una vez que los diputados locales, el Consejo General del Instituto Electoral poblano y dizque 161 ayuntamientos aprobaron adelantar el proceso  2017-18-a la primera semana del próximo mes de noviembre,  de acuerdo a las reformas al Artículo 3 de la Constitución local.

Aspirantes  a ser huéspedes de Casa Puebla son muchos propuestos por 11 partidos registrados y uno más que pretende sumarse a esta lista, aunque la lucha inicial  se concreta, hasta el momento, con los partidos “mayoritarios” PRI, PAN Y PRD, pero los simpatizantes de precandidatos tricolores y blanquiazules no toman en cuenta la labor de los lopezobradoristas, cuyo partido fue ganador en Puebla en la elección pasada para Presidente de la República.

¿DESCARTADO? AURELIO NUÑO MAYER

Los priistas poblanos llevan la delantera en acciones preelectorales y de los 6 ó 7 aspirantes  a ganar la gubernatura,  en aparenta recta final persisten sólo los nombres de Enriqie Doger Guerrero  y Juan Carlos Lastiri Quirós.

Del primero se dice que cuenta ya con la “bendición de Los Pinos” y se especula más positivamente después de que el líder nacional del Tricolor, Enrique Ochoa Reza,  “ha descartado” la posibilidad de que también llegara a buscar la gubernatura poblana el actual Secretario de Educación federal, Aurelio Nuño Mayer.

Y un día antes de celebrarse la reunión  de los aspirantes poblanos en la presidencia nacional tricolor, se dio a conocer la lista de quienes llegarían a dicha reunión: Javier López Zavala, Ricardo Urzúa Rivera, Antonio Godina Herrera, Enrique Doger Guerrero, Juan Carlos Lastiri Quirós y Lucero Saldaña Pérez.

En reciente fecha se dio a conocer el nombre del posible séptimo aspirante:, el ingeniero industrial originario de Teziutlán, Alberto Juraidini Rumilla.

MÁS MODIFICACIONES A LA LEY ELECTORAL

Los representantes populares manifiestan su preocupación por evitar complicaciones en la etapa electoral iniciada, y en su reunión de este lunes  anunciaron el análisis de las propuestas: “Presupuesto conforme a los votos”, “Paridad de género”, “Voto en el Extranjero” y “Violencia Política de Género”.

Anticipadamente dieron a conocer que estas propuestas forman el último paquete de modificaciones a la Ley Electoral, antes del arranque de campañas. Y que los aspirantes a conseguir cargos de elección popular, tienen desde estas fechas hasta el 8 de septiembre tiempo para posicionar su imagen y que no se arriesguen a ser impedidos por el INE  que aparezca su nombre en las boletas electorales el próximo año.

También se deben someter quienes detentan algún cargo público, a la fecha marcada para separarse de los mismos, y al igual que los dirigentes de partidos, no aparecer en spots  ni campañas publicitarias, tampoco estar presentes en actos en que se entreguen  recursos, obras o beneficios de programas sociales.

“ENTUSIASMO” POR AUMENTO A ´PRERROGATIVAS

El “entusiasmo” de antiguos y nuevos partidos políticos por participar en las elecciones del próximo año y lograr el triunfo de sus candidatos, es por el aumento al monto total de prerrogativas para todos los partidos, aprobado por magistrados, por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación  y por el Instituto Estatal Electoral, y que asciende a  203 millones 107 mil 534 pesos.

Con tal aprobación, los 11 partidos reconocidos hasta el momento, recibirán PAN, 35.3 millones de4 pesos; PRI, 49.5 millones; PRD, 20.3 millones; PSI, 13 millones, 257 mil 457 pesos; PVM, 15 millones 92 mil  226 pesos; PT, 19 millones 622 mil 297 pesos; Nueva Alianza: 18 millones; Compromiso por Puebla, 9.5 millones; Movimiento Ciudadano, 14 millones 32 mil 733 pesos; Encuentro Social, 3 millones 905 mil 914 pesos; y MORENA, también 3 millones 905 mil 914 pesos.

Publicado en COLUMNAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos