Domingo, 21 Septiembre 2025 14:36

Yucatán se sumará al IMSS Bienestar: Sheinbaum

- En cumplimiento a una promesa de campaña, se construirán PILARES para que las yucatecas y yucatecos tengan acceso a cursos de alfabetización, a opciones educativas para concluir la preparatoria y la universidad, así como a deportes, oficios y actividades deportivas
     
- En Yucatán son 645 mil 420 personas beneficiarias de los Programas para el Bienestar, a través de una inversión social de 15 mil 955 mdp

Mérida, Yucatán.- Como parte de su gira nacional de rendición de cuentas en territorio, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que, en 2026, Yucatán se sumará al sistema de salud del IMSS Bienestar.

“Este diciembre terminamos ya la construcción del Hospital General ‘O'Horan’ en Mérida como parte del IMSS Bienestar; el próximo año Yucatán se suma al IMSS Bienestar. La reconstrucción del Hospital General de Zona en Ticul, del IMSS. La remodelación del Hospital General Regional No. 12, que concluye en diciembre de este año. La construcción de la Unidad Médica Familiar ‘Francisco Montejo’ aquí, en Mérida, del IMSS”, añadió desde el Recinto Ferial Xmatkuil en Mérida.

Además, en cumplimiento a un compromiso de campaña, anunció la construcción, en todo Yucatán, de Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES), —proyecto que creó como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México— en los que se impartirán oficios, deportes, actividades culturales y cursos de alfabetización, así como opciones educativas para concluir la preparatoria y la universidad.

“Son los PILARES: Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes, que son espacios públicos donde las personas pueden terminar a distancia y con tutores su preparatoria, pueden desde alfabetización hasta terminar preparatoria o universidad; cualquier edad, la que quieran; se aprenden oficios, se hace deporte y hay actividades culturales totalmente gratuitas. Esos son los PILARES que, con Huacho (Joaquín Díaz Mena, gobernador de Yucatán), vamos a iniciar aquí en Mérida y en todo Yucatán”, destacó.

Informó que en la entidad son 645 mil 420 yucatecas y yucatecos beneficiarios  de los Programas para el Bienestar a través de una inversión social de 15 mil 955 millones de pesos (mdp), que son entregados de manera directa a 232 mil 286 derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores; 27 mil 637 de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad; 12 mil 113 de Jóvenes Construyendo el Futuro; 15 mil 621 de Jóvenes Escribiendo el Futuro; 76 mil 901 de la Beca Benito Juárez; 103 mil 484  estudiantes de educación básica reciben una beca; 36 mil 447 de Producción para el Bienestar; 27 mil 596 de Fertilizantes Gratuitos; 9 mil 268 de Sembrando Vida; 79 mil 278 de Leche para el Bienestar; 12 mil 419 de Bienpesca; mil 14 escuelas de educación básica y 245 preparatorias han sido intervenidas con La Escuela es Nuestra.

Puntualizó que como parte de los nuevos Programas para el Bienestar, todas las mujeres de 60 a 64 años recibirán la Pensión Mujeres Bienestar, cuya entrega de tarjetas comienza en octubre; también todos los estudiantes de secundarias ya reciben la beca universal Rita Cetina; todas las personas adultas mayores y con discapacidad son visitados con Salud Casa por Casa; mientras que por primera vez en la historia 558 comunidades mayas reciben recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para los Pueblos Indígenas y Afromexicanos (FAISPIAM), como parte de la reforma constitucional al artículo 2 que los reconoce como sujetos de derecho.

Agregó que en apoyo al estado también se impulsan obras de infraestructura como: la Línea a Puerto Progreso del Tren Maya; la ampliación del Puerto Progreso; construcción de un área para el desarrollo industrial del estado; de un Centro LIBRE para las mujeres en cada municipio; de más preparatorias con la ampliación de un Bachillerato Tecnológico en Mérida, y la reconversión de dos planteles del Sistema Nacional de Bachillerato; nuevas instituciones de Educación Superior con la Universidad del Mar en Puerto Progreso y un nuevo campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC).

Además, se construye el gasoducto que va a alimentar las dos plantas del Ciclo Combinado eléctricas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Y como parte del programa Vivienda para el Bienestar, se construirán 40 mil viviendas en zonas rurales y urbanas por parte de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Y 178 mil familias se ven beneficiadas con la reducción de créditos del Infonavit y del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE).

La Jefa del Ejecutivo Federal destacó que el expresidente Andrés Manuel López Obrador se quedó en el corazón del pueblo de México, esto pese a los intentos de calumniarlo por parte de aquellos que perdieron sus privilegios con la llegada de la Cuarta Transformación. “Él se quedó, no en monumentos, no en nombres de calles, se quedó en el corazón del pueblo de México, y así va a seguir siendo”, resaltó. 

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, aseguró que, en su primer año de Gobierno, la Presidenta ha demostrado que se puede gobernar con sensibilidad, firmeza, escuchando a la gente y con responsabilidad. Además, agradeció el apoyo al proyecto del Renacimiento Maya que transformará la vida en la península.  













Publicado en NACIONAL
Viernes, 12 Septiembre 2025 12:39

Tyler R. presunto atacante de Charlie Kirk

- El sospechoso de asesinar al activista conservador Charlie Kirk, detenido por las autoridades, ha sido identificado como Tyler R., un residente de Utah de 22 años. 

DW (Deutsche Welle).- Un familiar del supuesto asesino del comentarista conservador Charlie Kirk fue quien entregó a la policía a Tyler R., el sospechoso de haber cometido el crimen y quien le habría "confesado o insinuado" ser el autor del homicidio, informó este viernes (12.09.2025) el gobernador de Utah, Spencer Cox.

"Damas y caballeros, lo atrapamos. En la noche del 11 de septiembre, un familiar de Tyler R. contactó a un amigo de la familia, quien a su vez contactó a la Oficina del Sheriff del Condado con información de que Tyler R. les había confesado o insinuado que había cometido el incidente", dijo Cox en una rueda de prensa.

Cox precisó que entonces esta información fue enviada a los agentes del FBI, quienes revisaron videos de vigilancia del campus de la Universidad Utah Valley (UVU) - donde fue asesinado Kirk de un disparo el pasado miércoles - y lograron identificar a Tyler R. "llegando al campus de la UVU en un Dodge Challenger gris aproximadamente a las 8:29 hora local".

"Los investigadores entrevistaron a un miembro de la familia de Tyler, quien declaró que este se había vuelto más político en los últimos años", agregó Cox.

Hablaron con familiar y amigos de Tyler R.

El presidente Trump anunció en una entrevista con Fox News que ya tenían al sospechoso en custodia y adelantó que lo atraparon gracias a un familiar que identificó como el padre de este, aunque en la rueda de prensa no se detalló el grado de parentesco del informante.

Según el gobernador, el familiar recordó que en una cena antes del día del asesinato de Kirk, el sospechoso mencionó que el comentarista y estrecho aliado de Trump tenía previsto un evento en la UVU. "Hablaron sobre por qué no les gustaba (Kirk) y los puntos de vista que tenía", añadió.

Cox, además, informó que el FBI habló con el compañero de cuarto de Tyler R., de 22 años, quien mostró mensajes de este en la red social de streaming y juegos Discord, donde escribió mensajes "indicando la necesidad de recuperar un rifle de un punto de entrega, dejándolo en un arbusto".

También mencionó que el supuesto asesino, dejó "mensajes relacionados con observar visualmente el área donde se dejó un rifle y un mensaje que hacía referencia a haber dejado el rifle envuelto en una toalla".

"Los mensajes también hacen referencia al grabado de balas y a una mención de una mira telescópica y de que el rifle es único", dijo Cox.

Tras su arresto, el supuesto asesino ha sido ingresado en la cárcel del condado de Washington, en el suroeste del estado de Utah, donde Tyler reside, aclaró el gobernador.

ct (efe, afp, cnn)

Publicado en EMBAJADA

- “Somos, digamos, persistentes, necios, necias en que el sistema de salud pública debe ser el mejor sistema de salud de todo el país”, afirmó
- Esta Unidad de Medicina Familiar tuvo una inversión de 435 millones de pesos para beneficiar a 352 mil derechohabientes
- Destacó que gracias a la Cuarta Transformación el porcentaje de población de pobreza es el más bajo en 40 años

Estado de México.- Como parte del Plan Oriente del Estado de México “Amor con amor se paga”, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró la Unidad Médica Familiar Nº 93 “Cerro Gordo” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ecatepec, que tuvo una inversión de 435 millones de pesos (mdp) en beneficio de 350 mil derechohabientes.

“Somos, digamos, persistentes, necios, necias en que el sistema de salud pública debe ser el mejor sistema de salud de todo el país y lo podemos lograr gracias a ustedes, a los médicos, a las médicas del Seguro Social, del ISSSTE y del IMSS Bienestar, que es lo mejor que tiene el país y que dan siempre su vida para atender a los demás, eso lo demostraron durante la pandemia”, afirmó.

Anunció que en materia de salud la meta es alcanzar la atención universal en 2027, para que un paciente con o sin derechohabiencia pueda ser atendido en el IMSS, el ISSSTE o el IMSS Bienestar sin distinción.

Recordó que el Plan Oriente del Estado de México incluye el esfuerzo de los tres niveles de gobierno y va a beneficiar a 10 millones de personas de los municipios Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, La Paz, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco; entre las acciones adicionales para Ecatepec destacó la entrega de trenes de pavimentación para rehabilitación de calles en los 10 municipios que integran el plan; la construcción de un nuevo Centro de Educación y Cuidado Infantil (CECI); un nuevo campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos y una inversión importante para garantizar el suministro de agua y evitar inundaciones.

“Una inversión muy importante en todos los cárcamos para poder evitar las inundaciones y los encharcamientos en todo Ecatepec. Este programa, dije que le vamos a llamar ‘Amor con amor se paga’ porque lo que ha recibido México del Oriente del Estado de México es esfuerzo, es trabajo y es siempre mucho amor; y lo único que podemos regresarle es el amor que le ha dado el Estado de México a la nación”, agregó.

Destacó que con la Cuarta Transformación 13.4 millones de personas salieron de la pobreza en México, según datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), por lo que se está en el porcentaje de población pobre más bajo desde hace 40 años gracias al aumento del salario mínimo, la continuidad y ampliación de los Programas para el Bienestar; y el aumento en la inversión pública y privada que derivaron en una generación récord de empleos en el país.

El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, afirmó que la entrega de esta nueva Unidad de Medicina Familiar representa un avance para fortalecer la prevención y atención primaria a la salud, con instalaciones de calidad para evitar que las y los pacientes lleguen a otro nivel de atención.

El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, agregó que estas instalaciones forman parte de la transformación del modelo de atención médica de primer nivel y cuenta con 51 consultorios, de los cuales 34 cuentan con médicos especialistas, 13 con enfermeras y enfermeros especialistas y cuatro consultorios dentales, además de equipamiento como rayos x, tomógrafos, electrocardiógrafo, laboratorio y farmacia.

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, anunció una inversión adicional por 12 mil 438 mdp para la construcción de cuatro nuevos hospitales: el Hospital Oncológico de Ecatepec, Hospital General de Zona en Chimalhuacán, Hospital General de Zona en Nezahualcóyotl y Hospital General de Zona en Chicoloapan; así como seis Unidades de Medicina Familiar en los municipios de Ixtapaluca, Valle de Chalco, Tlalnepantla, Chalco y Texcoco.

Publicado en NACIONAL

- La recepción de solicitudes es hasta el 15 de agosto, sin embargo, se brindará asesoría.

- El programa cubre el acompañamiento en la integración de su expediente, agenda, costo de la cita a la embajada.

PUEBLA, Pue.- El Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM), que dirige Felipe David Espinoza Rodríguez, a través de la Dirección de la Unidad de Gestión para el Desarrollo Integral del Migrante Poblano, anuncia el cierre de la convocatoria de Reencuentro Familiar, para las personas interesadas en obtener este beneficio que busca encontrarse nuevamente con sus seres queridos.

Cabe mencionar, que este programa es uno de los más cálidos que ofrece está dependencia, ya que está dirigido a personas que tienen más de 20 años de no ver a sus familiares y que no han podido regresar a sus comunidades de origen, es importante mencionar que lo puede solicitar cualquier poblano en Estados Unidos, sin importar el estado que radique.

El proceso consta de dos partes: el primero, es la entrega de documentos por parte de la persona en Estados Unidos, en cualquiera de las tres Casas de Representación Por Amor a Puebla, Los Ángeles, California; Nueva York; y Passaic, Nueva Jersey. El segundo paso es que los padres de los migrantes deberán acudir al Instituto Poblano de Asistencia al Migrante a entregar su documentación.

Entre los requisitos para las y los candidatos migrantes son: acta de nacimiento, pasaporte vigente, Curp, identificación oficial de Estados Unidos y tener un estatus de no legal. Mientras que por parte de los padres, ser mayores de 60 años, no haber ingresado a ese país anteriormente, tampoco haber intentado previamente tramitar visa americana. Además de acta de nacimiento, Curp, INE, pasaporte vigente, comprobante de domicilio y certificado médico que asegure poder viajar.

La recepción de solicitudes es hasta el 15 de agosto, sin embargo, se seguirá dando la asesoría para que las y los interesados puedan reunir los requisitos para una próxima convocatoria, pues en muchos casos no cuentan con el pasaporte o no está vigente.

Con estas acciones, la administración humanista, que encabeza Alejandro Armenta, refrenda su compromiso con las y los connacionales y fortalecen el sentido de pertenencia de este sector, a fin de reforzar lazos familiares y la reconstrucción del tejido social de las comunidades.

Publicado en MUNICIPIOS
Viernes, 04 Julio 2025 15:22

Teziutlán se une a rodadas patrimoniales

- El recorrido en bici abarcará siete lugares del municipio; iniciará desde la antigua estación del ferrocarril y finalizará en la Casa de la Cultura.

 

- Las rodadas promueven la visita a lugares emblemáticos en un ambiente de seguridad para las familias poblanas.

 

PUEBLA, Pue.- Este fin de semana, el municipio de Teziutlán se unirá a las rodadas patrimoniales que el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, realiza para promover el patrimonio de los municipios poblanos, en un ambiente seguro y familiar. La actividad está programada para el domingo 06 de julio, a partir de las 08:30 horas.

 

El recorrido en bici abarca 4.1 kilómetros, que iniciará desde la antigua estación del ferrocarril y finalizarán en la Casa de la Cultura. Entre ese lapso, se visitará también, el Centro Escolar “Presidente Manuel Ávila Camacho”, el Teatro Victoria, el Santuario del Carmen, la Santa Iglesia Catedral y el Palacio Municipal.

 

Durante el trayecto, la dependencia instalará puntos de hidratación y servicios médicos, a fin de proteger la salud de las y los participantes, quienes podrán registrarse al momento de su llegada en el primer punto, donde también recibirán indicaciones y material audiovisual que servirá para conocer más sobre la jornada.

 

Al finalizar el recorrido, habrá degustación de platillos típicos como tlayoyos, gelatinas con rompope y otros hechos hongos de la zona; así como muestra artesanal en donde participarán 10 expositores de la región. Además, el grupo “Teziutlán baila danzón” llevará una presentación artística para las y los asistentes.

 

Este programa se llevará a cabo próximamente en municipios como Xicotepec e Izúcar de Matamoros. La Secretaría de Arte y Cultura invita a las y los interesados a mantenerse al tanto a través de las redes sociales oficiales y de la página web sc.puebla.gob.mx para conocer más información al respecto.

 

Publicado en MUNICIPIOS

Columna | Etiqueta con Destino

• MORENA con la posibilidad de triunfar el 1 de julio

“Si Lastiri –Juan Carlos Lastiri Quiróz- es el candidato del PRI a la gubernatura me queda claro que ya está negociado el triunfo del PAN y sus aliados”, nos dijo así de claro y tajante un personaje que sabe mucho del entramado político a nivel nacional.

Luego nos contó: “El más competitivo es Doger- Enrique Doger Guerrero-, pero será muy difícil que gane si no es apoyado y existe unidad en el PRI”.

Así las cosas hacia el interior del tricolor, pero aún siguen siendo analizados por el CEN la Senadora Lucero Saldaña Pérez, así como Juan Manuel Vega Rayet y Ricardo Urzúa.

Aunque también han considerado que la Senadora Saldaña Pérez, puede contender por la alcaldía de la capital, pero también siguen en la puja, Guillermo Deloya Cobián y Víctor Manuel Giorgana Jiménez. El diputado federal desea ser abanderado al Senado.

EN EL PAN EL PROYECTO FAMILIAR

El Senador Miguel Barbosa Huerta, quien será el candidato de MORENA al gobierno ha dicho una y otra vez, que Rafael Moreno Valle Rosas, el ex gobernador quiere imponer a su esposa Martha Erika Alonso de Moreno Valle lo que sería una reelección, una clara muestra de nepotismo, además de una imposición para mantener el control del estado.

Pero el proyecto Morenovallista no es para el siguiente sexenio (2018-2024), si no que impulsan al hijo del mandatario José Antonio “Tony” Gali Fayad, para que sea Senador de la República y luego, Antonio Gali López, después de 6 años de campaña y promoción sea el próximo candidato del PAN por la gubernatura por el periodo 2024-2030 y así siga el nepotismo y el continuismo del plan transexenal que instrumento Moreno Valle Rosas desde el 2010, que ganó las elecciones y sacó al PRI de Casa Puebla.

En el escenario poblano queda claro que si la sociedad vota y elige a Martha Erika Alonso de Moreno Valle, Rafael mantendrá el control de los partidos políticos, de todos los poderes y los recursos estatales para intentar de nueva cuenta buscar la candidatura de Acción Nacional para la Presidencia de la República en el 2024.

Entre los planes del exgobernador no sólo es tener en su poder el estado de Puebla, del cual ha dicho a sus allegador “Puebla es mía”, sino buscar alianzas para llegar a la dirigencia nacional del PAN y hacer crecer su imagen a manera de que nadie le pueda arrebatar su sueño de ser candidato y luego Presidente.

CONFIANZA EN MORENA

En el partido de Andrés Manuel López Obrador, existe la plena confianza en que puedan obtener la gubernatura con Miguel Barbosa Huerta y parte de los alfiles en la batalle electoral serán los ex priistas quienes van por el Senado por MORENA Alejandro Armenta Mier y Nancy de la Sierra Aramburu.

Sus predicciones y argumentaciones están basadas en que desde 2012 MORENA en Puebla ha obtenido más votos que ningún partido político.

En esta tesitura López Obrador viene 5 días a hacer campaña en 15 municipios del estado (del 2 al 6 de febrero) para darle el espaldarazo a Barbosa Huerta.

AMLO tiene el siguiente calendario:

2 de Febrero: Pahuatlán, Xicotepec de Juárez y Chignahuapan.
3 de Febrero: Chiautla de Tapia, Izúcar de Matamoros y  Huaquechula.
4 de Febrero: Zoquitlán, Tlacotepec de Benito Juárez y Palmar de Bravo.
5 de Febrero: Xiutetelco, Zacapoaxtla y Acatzingo.
6 de Febrero: Santa Rita Tlahuapan, Huejotzingo y San Andrés Cholula.

Por cierto Alejandro Armenta Mier, va con todo a ganar la Senaduría y de ahí moverse en todo el estado de Puebla para contender por la gubernatura en 2024.

COMENTARIOS Y SUGERENCIAS

Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Twitter: @Luiguiglez

Publicado en COLUMNAS
Domingo, 27 Noviembre 2016 22:39

Fin de semana familiar y de turismo en Puebla

Gran afluencia de familias poblanas y turistas, visitaron este fin de semana el Centro Histórico de la Ciudad, donde disfrutaron de actividades culturales, turísticas y gastronómicas.

Como ya es costumbre poblanos y visitantes disfrutaron este fin de semana de los eventos preparados para el esparcimiento de los ciudadanos, en un ambiente festivo de tranquilidad y gozando de la recuperación de los espacios públicos dignos y limpios, tras la desocupación de los ambulantes.

Publicado en TURISMO

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos