Domingo, 07 Septiembre 2025 10:10

Ofrece MIB expos de alto nivel

-La administración de Alejandro Armenta, en sintonía con la visión humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum impulsa la oferta artística y museística.

-La entidad ofrece exposiciones de primer nivel en espacios emblemáticos como el Museo Internacional del Barroco, el Museo Taller Erasto Cortés y la Biblioteca Palafoxiana, entre muchos otros.

PUEBLA, Pue.- El gobierno de Puebla ha colocado a la cultura como uno de los ejes fundamentales para la reconstrucción del tejido social. A través del organismo Museos Puebla, el gobernador Alejandro Armenta ha impulsado la recuperación y fortalecimiento de espacios emblemáticos como el Museo Internacional del Barroco, que hoy alberga exposiciones de alto nivel para el disfrute de todas y todos los poblanos.

El ejecutivo estatal destacó que, durante años, se inflaron cifras de visitas virtuales al Museo Barroco para justificar su importancia. Hoy, su administración apuesta por el turismo presencial y comunitario como parte de una estrategia integral que busca hacer de la cultura una herramienta real para el bienestar. “Se está trabajando intensamente para tener exposiciones de primer nivel que sean una experiencia viva para la gente”, aseguró.

La directora de Museos Puebla, María José Farfán, subrayó el aumento de visitantes gracias a las nuevas exposiciones, como la que se exhibe en la Biblioteca Palafoxiana, primera de América. Con casi 2 mil visitas semanales, se ha reactivado el taller de restauración y se ha incorporado una sala lúdica, lo que permite una conexión más cercana con el patrimonio bibliográfico, compuesto por más de 45 mil volúmenes.

Estas acciones responden a la directriz nacional encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien promueve un modelo de atención a las causas y al fortalecimiento del tejido social a través del arte y la cultura. La visión del humanismo mexicano se refleja en la creación de espacios culturales que contribuyen a formar ciudadanos más conscientes, sensibles y comprometidos con su entorno.

Puebla, con su riqueza patrimonial y la calidad de sus museos, se consolida como una gran obra cultural al servicio de la paz, el arraigo y la confianza social. El trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno demuestra que invertir en arte y cultura es apostar por un futuro más justo, seguro y humano.

Publicado en CULTURA
Martes, 02 Septiembre 2025 20:14

Puebla, ofrece turismo de primer nivel: Armenta

-El gobernador del Estado, Alejandro Armenta, afirmó que el principal objetivo es que la derrama económica se traslade a hoteleros, restauranteros, prestadores de servicios y artesanos.

-La secretaria de Arte y Cultura, Alejandra Pacheco, informó sobre la cartelera cultural con la que cuenta el estado. Destacó las exposiciones de José Luis Cuevas y Desafío Dalí en el Museo Internacional del Barroco.

CIUDAD DE MÉXICO.- En Puebla, a través del arte y la cultura se fortalece el tejido social y se difunde la identidad que posee el Estado. El gobernador Alejandro Armenta durante una rueda de prensa con medios nacionales, celebrada en la Casa de Representación del gobierno estatal, afirmó que Puebla pasó a estar de moda para permanecer en el corazón de todo México.

El gobernador aseguró que debido a la infraestructura con la que cuenta la entidad se pueden desarrollar espectáculos y exposiciones de primer nivel, en este contexto llamó a visitar los museos del Estado, así como a disfrutar la gran cartelera cultural y artística que se tiene en la entidad. Añadió que el objetivo es poner a la vista del mundo al Estado, con seguridad y paz. "Nos interesa que la derrama económica se traslade a hoteles, restauranteros, prestadores de servicios, artesanos", apuntó.

El gobernador Alejandro Armenta expresó que la proyección de la entidad a través de sus programas culturales y artísticos, es posible al trabajo coordinado con las instituciones encargadas de garantizar la seguridad, como la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) y la Secretaría de Marina. Esta colaboración permite que las expresiones culturales lleguen a más espacios con orden y paz. "Como todas las grandes ciudades del mundo enfrentamos retos en materia de seguridad y lamentamos cuando hay un suceso, pero Puebla es un estado que vive en paz, tranquilo y donde se respetan los derechos", aseveró.

La secretaria de Arte y Cultura, Alejandra Pacheco, señaló que invertir en cultura es sembrar bienestar, orgullo y desarrollo para todas y todos. Destacó que el estado se consolida como un estado donde la riqueza cultural no solo se preserva, sino que se comparte con el mundo. Anunció que durante este mes del 21 al 28, se llevará a cabo el Festival Huey Atlixcáyotl.

Para noviembre, se rendirá homenaje a la memoria y la vida con el Encuentro Estatal Entre Vivos y Muertos, la presentación del Festival Internacional de Puebla y con el Festival Internacional de Música Electrónica "Dreamfields" se vibrará los días 15 y 16 de noviembre, en la zona de Los Fuertes, lo que consolida a Puebla como un destino abierto a la diversidad musical.

En su intervención la directora de Museos Puebla, Josefina Farfán Ortega, mencionó que se cumple con la encomienda del gobernador Alejandro Armenta, para que el acervo cultural de la entidad se muestre al mundo. En este sentido, llamó a visitar la Biblioteca Palafoxiana considerada la primera biblioteca pública del continente americano, con un acervo de 45 mil volúmenes y a la semana recibe 2 mil visitantes.

Detalló que en el Museo Internacional del Barroco se presenta una magna exposición dedicada a José Luis Cuevas, la cual reúne obras del artista de 1986 a 2017. La directora destacó que la exposición de José Luis Cuevas es la primera de dicho nivel después que la administración estatal recuperó el Museo y ahora pertenece a las y los poblanos. También se tiene la muestra inmersiva "Desafío Dalí", un concepto vanguardista con más de 100 obras, que terminará a mediados de septiembre.

Finalmente, la directora ejecutiva de Convenciones y Parques, Michelle Talavera, subrayó que se consolida como un estado referente para la organización de eventos nacionales e internacionales, culturales, deportivos y de la industria de reuniones. Explicó que en conjunto con la Secretaría de Arte y Cultura, trabajan en una cartelera de eventos y para reactivar los parques en la noche, se diseña una iniciativa de cine al aire libre.

Publicado en GOBIERNO
Jueves, 28 Agosto 2025 12:14

"Dreams" llega a CDMX

CDMX.- La Ciudad de México recibió a la ganadora del Premio Óscar  Jessica Chastain al bailarín mexicano más premiado del mundo, Isaac Hernandez  y al director Michel Franco quienes encabezaron la promoción de la nueva cinta Dreams, distribuida por Imagem Films Mx.

"Dreams" cinta proyectada anteriormente en el Festival Internacional de Cine de Berlín, narra la historia de Fernando (Isaac Hernández), un joven bailarín mexicano que deja todo atrás para perseguir su sueño en Estados Unidos, confiando en el apoyo de Jennifer (Jessica Chastain), su amante y una poderosa filántropa. Su llegada altera el mundo cuidadosamente construido de Jennifer, quien hará lo necesario para proteger su futuro. 

En cines a partir del próximo 11 de septiembre. 


Publicado en CARTELERA
Miércoles, 27 Agosto 2025 16:13

Expo José Luis Cuevas en Puebla

- Con la visión artística del gobierno de Alejandro Armenta, la obra de José Luis Cuevas llega a museos.

- Más de 90 obras del artista en dos espacios museísticos, Museo Taller Erasto Cortés y el Museo Internacional del Barroco, que por primera vez se entrelazan.

PUEBLA, Pue.- En el marco de la visión transformadora del gobierno de Alejandro Armenta, que, apuesta por pensar en grande como principio rector del desarrollo cultural, social y económico de Puebla, el Museo Internacional del Barroco y el Museo Taller Erasto Cortés, serán las sedes de exposiciones sin precedentes dedicada al legado del artista José Luis Cuevas, a partir del 30 de agosto al 1 de marzo del 2026.

La directora de Museos, Josefina Farfán Ortega explicó que la muestra reúne una selección plural y profunda de su obra: dibujos, aguafuertes, litografías, óleos y ensamblajes que revelan la potencia expresiva y crítica de uno de los grandes renovadores del arte mexicano.

Más de 90 obras conforman esta muestra monumental, dialogan con documentos hemerográficos, correspondencias personales y registros audiovisuales que permitirán al visitante adentrarse en la intimidad creativa de Cuevas, su mirada sobre el cuerpo, la marginalidad y la libertad. Detalló que “algunas de estas piezas nunca han sido exhibidas públicamente, lo que convierte esta exposición en un acontecimiento único para las y los poblanos, así como público mexicano e internacional”.

A decir de la directora general del OPD, Museos Puebla, “la exposición presentada en el MUTEC, constará en una serie de grabados que fueron donados por el artista, y que ahora, forman parte del acervo del museo. Lo que permitirá darle un impulso a la vocación de este recinto”.

Publicado en CULTURA
Miércoles, 27 Agosto 2025 10:47

MIB destaca en Cursos de Verano para la niñez

-Durante un mes más de 40 niñas y niños asistieron para desarrollar diferentes habilidades artísticas.

-Para acercar el arte y la cultura, la dirección de Museos llevó a cabo el Curso de Verano 2025 con la intervención de más de 150 menores.

PUEBLA, Pue.- El Museo Internacional del Barroco fue una de las sedes que albergó los Cursos de Verano 2025 que llevó a cabo la Dirección de Museos. Este complejo abrió las puertas a más de 40 niños que conocieron sus salas y participaron en los diferentes talleres que se impartieron. En total en todos los complejos museísticos del Estado participaron más de 150 niñas y niños de 6 a 12 años.

Para la señora Mariana Medina Claudio, madre de familia, el curso fue de mucho valor, ya que a su hijo le gusta pintar y a través del taller practicó sus habilidades y disfrutó del Teatro de Sombras. “Me gustó mucho, mi hijo aprendió de pintura y arte". De igual forma otros padres de familia coincidieron en que el curso es una buena iniciativa porque los niños se divierten al tiempo de conocer de arte y pintura.

En este sentido, la directora de Museos Puebla, María José Farfán, resaltó que fomentar en las y los hijos el amor por el arte, la historia y sus raíces, es una de las mejores inversiones que pueden hacer los padres de familia, ya que a través de la cultura se pueden formar mejores seres humanos.

Por su parte, la responsable de los Cursos de Verano, Ana Lucía Guadalupe Arrellanes, dijo que el programa de verano se diseñó con una visión humanista para desarrollar y fortalecer las habilidades cognitivas, motoras, lingüísticas, sociales y emocionales de las infancias, mediante actividades centradas en el arte, la historia y los contextos sociales y culturales del Estado de Puebla.

"Apostamos por el arte y la cultura como herramientas de transformación social y como base para construir una sociedad crítica empática y comprometida", puntualizó Ana Lucia Arellanes, al señalar que educar desde el arte es formar personas libres y sensibles con la capacidad de transformar su entorno.

La dirección de Museos Puebla reafirma su compromiso con la formación integral de la infancia, al abrir espacios para su desarrollo y conocimiento, al tiempo de promover el acceso al patrimonio cultural y educativo de la entidad.



Publicado en CULTURA

-La poblana María José Estrada buscará llegar al Campeonato Mundial de Escalada Deportiva en Italia, que se celebrará en diciembre en Italia.

-La deportista es prospecto con miras a Juegos Centroamericanos y del Caribe en 2026.

PUEBLA, Pue.- Gracias a la visión del gobernador Alejandro Armenta, quien ha hecho del deporte una Política de Estado, la Secretaría de Deporte y Juventud impulsa a atletas poblanos hacia competencias internacionales. Una de las disciplinas apoyadas es la Escalada Deportiva, en la que destaca la atleta María José Estrada, quien aspira a clasificar a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2026.

La escaladora poblana ha participado en cuatro ediciones de los Juegos Nacionales CONADE, además de campeonatos mundiales y juveniles internacionales. Actualmente ocupa el primer lugar del ranking nacional con 350 puntos y se prepara para buscar su clasificación al Campeonato Mundial de la especialidad, que se llevará a cabo en diciembre en Arco, Italia.

Antes de ese compromiso, Estrada Planell participará en el Campeonato Nacional Juvenil en la Ciudad de México (con fecha aún por definir), evento que funge como clasificatorio para futuras competencias internacionales y otorga puntos para el ranking nacional.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla reafirma su compromiso de brindar apoyo y seguimiento a las y los atletas poblanos, con el objetivo de que cumplan sus metas en el ámbito deportivo.


Publicado en DEPORTES

- La Secretaría de Arte y Cultura gestiona proyectos que promueven el patrimonio tangible e intangible.

- Entre éstos destaca el programa cultural “Expresiones desde la raíz” y “Puebla Canta”.

PUEBLA, Pue.- Con la cancelación de la deuda del Museo Internacional del Barroco, que ahora pertenece plenamente a las y los poblanos, el Gobierno de Puebla que encabeza Alejandro Armenta, incentiva la calidad de sus exposiciones y eventos de alto interés artístico y cultural. El objetivo es que visitantes locales, nacionales e internacionales tengan acceso a experiencias de primer nivel, a fin de lograr que este espacio se consolide como un referente cultural con proyección nacional e internacional.

La administración estatal, mediante proyectos impulsados a través de la Secretaría de Arte y Cultura restaura el tejido social y construye desarrollo inclusivo. También recupera y pone en operación espacios que consolidan la paz a través de expresiones y manifestaciones que incluyan la participación de artistas y de municipios del estado, para fomentar las artes y el patrimonio tangible, intangible y comunitario entre la sociedad poblana.

Bajo esta premisa, la administración estatal impulsa las noches de fiesta poblana, los proyectos “Expresiones desde la raíz” y "Puebla Canta", donde el primero ofrece actividades gratuitas de jueves a domingo en lugares públicos como el Barrio del Artista y el Teatro de la Ciudad, a las cuales se han sumado 16 municipios como Tecali de Herrera, Tepexi de Rodríguez y algunos otros de la Sierra Norte y Nororiental.

Y con la próxima convocatoria de “Puebla Canta”, se incrementará el padrón de artistas no solo de la capital, sino también del interior del estado, con lo que se fortalecerá la rehabilitación de espacios culturales. Dicha convocatoria será dada a conocer en breve a través de los canales oficiales de la Secretaría de Arte y Cultura y del Gobierno del Estado.

Con estas acciones, la administración de Alejandro Armenta busca garantizar los derechos culturales de todos los sectores de la sociedad, así como difundir y ofrecer oportunidades de participación tanto al talento emergente como al consolidado, con el objetivo de contribuir al fortalecimiento del tejido social a través de la historia, el arte y la cultura.


Publicado en CULTURA

- A través de Alianza del Pacífico, estudiante de Ingeniería en Alimentos estará en la Universidad Nacional Agraria de la Selva, en Perú.

HUEJOTZINGO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) fortalece la movilidad internacional para sus estudiantes, ahora es con la Universidad Nacional Agraria de la Selva, en Perú, vinculación que se dio a través de la Alianza del Pacífico.

En este sentido, la alumna Fabiola Ibeth Hernández Juárez, de la Ingeniería en Alimentos, fue seleccionada con la beca del 100 por ciento para cubrir una estancia de cinco meses en ese país sudamericano.

Durante la firma del convenio de retorno para esta movilidad, la rectora de UTH, Mirna Toxqui Oliver, felicitó personalmente a la estudiante por este importante logro. Además, destacó que continuarán las gestiones y acciones para lograr más convenios y becas de movilidad, ya que representan una gran oportunidad para que las y los jóvenes de esta casa de estudios puedan trasladarse a otros países y complementar su formación académica.

La rectora también extendió su reconocimiento a la familia de la estudiante, quienes estuvieron presentes en la ceremonia y destacó que este tipo de oportunidades fortalecen lazos internacionales y abren puertas a nuevas perspectivas de estudio y trabajo.

La UTH se suma a las iniciativas del gobernador Alejandro Armenta de brindar mayores espacios y áreas de oportunidad a las y los estudiantes poblanos para su formación profesional. Cabe destacar que con este tipo de becas, las y los estudiantes pueden cursar materias afines a sus cuatrimestres, además de que la UTH mantiene un seguimiento durante todo del desarrollo del programa.

Publicado en EDUCACIÓN

- Este reconocimiento tiene una vigencia de cinco años

Como resultado de su pertinencia y calidad académica, la Licenciatura en Medicina General y Comunitaria de la BUAP, programa adscrito al Complejo Regional Nororiental con sede en Teziutlán, recibió la acreditación internacional del Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM).

Después de recibir este reconocimiento con una vigencia de cinco años, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez señaló que esta distinción, que involucró la mejora y fortaleza de varios aspectos en esta sede, permitirá a los estudiantes insertarse en los diferentes campos clínicos.

“Este reconocimiento de COMAEM es producto del compromiso de la institución, basado en el trabajo diario de sus profesores, quienes no sólo imparten cátedra y son un ejemplo a seguir por los jóvenes, sino que son universitarios comprometidos con la universidad”, indicó.

Tras reconocer la responsabilidad de la Máxima Casa de Estudios en Puebla con la mejora continua y la formación de médicos, el vicepresidente de COMAEM, Julio César Gómez Fernández, externó que la BUAP a lo largo de su historia ha sido un referente de excelencia académica y de servicio a la comunidad. “Con orgullo lleva el título de Benemérita, eso evoca valores de entrega, integridad y vocación social”. En su campus de Teziutlán, dijo, esta licenciatura honra esa herencia con su trabajo constante, disciplina académica y una visión clara hacia el futuro.

“La calidad educativa no es un lujo, sino una responsabilidad ética. El camino de la acreditación exige esfuerzo, coordinación y visión a largo plazo. Ustedes han demostrado este compromiso, que está en el centro de su proyecto académico”, añadió Gómez Fernández.

En su intervención, el director del Complejo Regional Nororiental, Sergio Díaz Carranza, comentó que este logro académico representa la culminación de aproximadamente dos años de trabajo de directivos y docentes, así como de un proceso de modernización de la infraestructura educativa y la incorporación de dicha licenciatura a la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina.

En entrevista, Pedro Vargas Rivera, coordinador de la Licenciatura en Medicina General y Comunitaria, refirió que la acreditación es un proceso que garantiza la calidad de este plan de estudios, el cual se enfoca hacia la atención primaria con compromiso social en las comunidades marginadas que más lo requieren, por medio de materias en lenguas nativas y de procedimientos alternativos, como la herbolaria y la acupuntura.

Este plan de estudios actualizado este año tiene una matrícula de 900 alumnos y desde su creación, en 2014, han egresado seis generaciones de profesionales médicos.

Publicado en EDUCACIÓN

- La secretaria de Arte y Cultura inauguró este organismo para dar a conocer la riqueza cultural, artística, artesanal, gastronómica e histórica de Puebla de manera internacional.

- La ganadora del Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú Tum, acompañó el lanzamiento como invitada especial y resaltó la importancia de la cultura como vía para la paz y el entendimiento entre los pueblos.

PUEBLA, Pue.- Por amor al talento y a la riqueza cultural de la entidad, el gobierno estatal, encabezado por Alejandro Armenta, inauguró el Clúster del Ecosistema de Cultura y Arte del Estado de Puebla, un organismo colaborativo con el que se busca la promoción de la paz, la creación y el patrimonio poblano para garantizar su desarrollo y posicionamiento internacional.

Durante el lanzamiento de esta estrategia, la secretaria de Arte y Cultura del Gobierno de Puebla, Alejandra Pacheco Mex, mencionó que el clúster tendrá como misión proteger, documentar y restaurar el patrimonio tangible e intangible, así como difundir y proyectar al mundo la riqueza cultural, artística, artesanal, gastronómica e histórica del estado. Mediante alianzas con las secretarías de Desarrollo Económico y Trabajo, Arte y Cultura, Desarrollo Turístico, de las Mujeres, Infraestructura, Agricultura y Desarrollo Rural, así como con cada uno de los municipios poblanos, esta iniciativa generará acciones transversales para fortalecer redes de colaboración y abrir caminos para todas y todos los actores del ecosistema cultural y artístico.

En este marco, la ganadora del Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú Tum, estuvo presente como invitada especial y celebró la creación de este clúster como una oportunidad para que la cultura, el arte y la identidad de los pueblos funcionen como motores de paz y transformación social. Reconoció a Puebla como un referente en el impulso de la diversidad cultural y la memoria histórica.

Bajo estos ejes, la estrategia impulsará proyectos de alto impacto, profesionalizará y visibilizará el trabajo artístico, preservará el legado cultural tangible e intangible y facilitará canales de distribución y venta de productos y servicios, con el objetivo de convertir al estado en un faro de creatividad, tradición e innovación para el país y el mundo Por Amor a Puebla.

Publicado en CULTURA
Página 1 de 4

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos