Viernes, 21 Noviembre 2025 15:00

UTP fortalece relaciones sindicales

- El acercamiento institucional impulsa el diálogo, la colaboración y el bienestar del personal.

PUEBLA, Pue. - La Universidad Tecnológica de Puebla (UTP), por medio del rector Jesús Morales Rodríguez, participó en la reunión de trabajo con las representaciones sindicales de la institución, con el propósito de consolidar mecanismos de colaboración que favorezcan el adecuado desarrollo académico, administrativo y laboral dentro de la comunidad universitaria.

El rector destacó la relevancia de mantener un diálogo institucional permanente y transparente con la comunidad universitaria. Subrayó que la construcción de acuerdos mediante canales formales de comunicación, contribuye a fortalecer las condiciones laborales del personal y, al mismo tiempo, a garantizar un entorno propicio para el cumplimiento de las funciones sustantivas de la institución.

Durante la sesión, se reconocieron temas prioritarios relacionados con las necesidades operativas de la institución, así como propuestas orientadas a impulsar la mejora continua en los procesos internos. La presencia de autoridades, representantes sindicales, así como personal docente y administrativo en estas actividades ha permitido reafirmar el respeto mutuo y la disposición de trabajar de manera coordinada.

En este sentido, la UTP reafirma que sus acciones se desarrollan en coordinación con el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, a fin de asegurar la concordancia con las políticas y lineamientos establecidos en materia educativa, a fin de fortalecer la gestión institucional, promover el desarrollo de mejores prácticas administrativas y garantizar que los procesos internos contribuyan al cumplimiento de los objetivos estratégicos del sistema educativo estatal.

Finalmente, la UTP refrenda su compromiso con la colaboración institucional, el respeto a los derechos laborales y la consolidación de un ambiente de trabajo armónico que permita avanzar en los objetivos establecidos en favor de su comunidad.

Publicado en SINDICATOS
Miércoles, 05 Noviembre 2025 18:50

UTH impulsa vinculación con Feria de Empleo

- Más de 30 empresas participaron en un espacio dedicado a la inserción laboral, con conferencias y un desfile de moda organizado por estudiantes.

HUEJOTZINGO, Pue.– La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) fue sede de la Feria del Empleo, Estadías y Formación Dual, un evento que reunió a 30 expositores de la región. La inauguración estuvo a cargo de la rectora de la institución, Mirna Toxqui Oliver, y del presidente municipal de San Martín Texmelucan, Juan Manuel Alonso Ramírez.

Ambas autoridades coincidieron en la relevancia de estas acciones para la comunidad estudiantil y la población en general, ya que representan una valiosa oportunidad de desarrollo, con beneficios compartidos; tal como lo señalan las directrices del gobernador Alejandro Armenta.

El objetivo principal de la feria fue generar un punto de encuentro entre empresas y talento local, con el fin de facilitar la integración laboral y la formación especializada. En el acto participaron compañías de diversos sectores, así como representantes de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de San Martín Texmelucan (Canaco-Servytur), encabezada por Sabás López Rico.

También asistió la directora de la unidad ICATEP en San Martín Texmelucan, Juana Iris Moreno Roldán, quien refrendó el apoyo de dicha institución a proyectos de capacitación y empleo.

Como parte de las actividades, se ofrecieron conferencias con temas como: “Los 10 Viajes Funky”, a cargo de Rodolfo Muñoz; “No veas mis métodos, ve mis resultados”, impartida por Eliana Piña Zamudio, directora de Chiautté; “Perspectivas del Modelo Dual en la Industria”, presentada por Jovanni Juárez Anguiano, representante de S&S Molds; “Nacimos para crear, no para emprender (la creación como esencia, no como estrategia)”, dirigida por Joshua Martínez Villaseñor, integrante de Ecomun & Ballon Latam.

El cierre del evento incluyó un desfile de modas organizado por estudiantes de la Ingeniería en Diseño de Moda Textil, en colaboración con el ICATEP. Durante la pasarela, las y los jóvenes exhibieron prendas confeccionadas como parte de su formación académica, con las que demostraron creatividad y dominio técnico.

Publicado en EDUCACIÓN

-A través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo se realizó la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables con la participación del gobierno federal y municipal.

CHOLULA, Pue. - El gobierno que encabeza Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo y el Servicio Nacional de Empleo, en coordinación con el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, inauguró la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables, con la participación de 41 empresas que ofrecieron mil 391 plazas laborales. Este espacio reafirmó el compromiso del gobierno humanista y bioético de impulsar la inclusión laboral, promover la igualdad de oportunidades y fortalecer el desarrollo económico con justicia social.

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, destacó que el Gobierno del Estado, a través de la dependencia a su cargo y del Servicio Nacional de Empleo, organizó esta feria en coordinación con el Ayuntamiento de San Andrés Cholula. Señaló que se reunieron todas las ofertas de trabajo formal de la región con salarios que oscilan entre los ocho mil 480 y los 40 mil pesos mensuales. Agradeció la anfitrionía de la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, por abrir las puertas de su municipio a una iniciativa que fortaleció la esperanza de quienes buscan un empleo digno. Subrayó que cuando las instituciones trabajan Por Amor a Puebla, se crean oportunidades que transforman vidas.

Gabriel Chedraui informó que, durante esta jornada, la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo brindó servicios de consejería laboral, concertación empresarial, impulso a cooperativas y orientación del Servicio de Administración Tributaria para trámites como la e. Firma, inscripción al RFC y constancias fiscales. Añadió que el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP) ofreció talleres y servicios, mientras que el Ayuntamiento de San Andrés Cholula promovió las Mercaditas San Andrés Cholula y la Casa del Abue, donde se mostró el talento productivo local con la venta de piñatas, chocolates, cremas, jabones y productos de cuidado personal. Participaron también instituciones como la Financiera para el Bienestar, la Comisión de Derechos Humanos del Estado, Jóvenes Construyendo el Futuro, IPAM, DIF Estatal y Afore Profuturo, fortaleciendo la orientación integral a las y los asistentes.

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo reiteró que esta feria se enmarcó en los principios de la Cuarta Transformación, que promueve el bienestar mediante la justicia social y la inclusión. Señaló que, con el Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum, se impulsa un modelo de desarrollo productivo que valora el trabajo digno, el emprendimiento y la economía social. En Puebla —dijo— se avanza con la convicción de Pensar en Grande, con una visión de Estado que fomenta empleos formales, respalda a los sectores vulnerables y construye un futuro de prosperidad compartida.

En el acto inaugural estuvieron presentes la titular de la Oficina de Representación Federal de Trabajo en el Estado de Puebla, Elia Cortés Benítez; el diputado local por el Distrito 20 y presidente de la Comisión de Trabajo, Competitividad y Previsión Social del Congreso del Estado, José Luis Figueroa Cortés; la subsecretaria de Empleo e Inspección, Raquel Medel Valencia; la diputada presidenta del Comité de Innovación y Tecnología del Congreso del Estado, Ana Laura Gómez Ramírez; la subsecretaria de Fomento Empresarial, Dafne Gaspar Santamaría; el secretario de Desarrollo Económico y Sector Agropecuario de San Andrés Cholula, Jesús Gregorio Paisano; el titular del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla, Alfonso Aguirre González; la directora de Fomento Económico de San Andrés Cholula, Paola Crystel García Lavariega; y el director del Servicio Nacional de Empleo Puebla, Carlos Armando Popoca Bermúdez.


Publicado en MUNICIPIOS

-La iniciativa busca mejorar la calidad de vida del personal mediante pausas activas, educación nutricional y prácticas de bienestar integral.

TECAMACHALCO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM), a través del Departamento de Servicio Médico, puso en marcha el programa “Escuela Saludable”, con el propósito de fomentar hábitos que favorezcan la salud física y emocional del personal administrativo y académico, así como fortalecer el sentido de pertenencia institucional.

En concordancia con la visión del gobernador Alejandro Armenta, quien impulsa la actividad física como una herramienta esencial para el bienestar y la paz social, y promueve su incorporación en los entornos laborales tanto del sector público como del privado, la UTTECAM implementa este programa con el objetivo de realizar pausas laborales antiestrés que mejoren el rendimiento y prevengan enfermedades relacionadas con la inactividad y el estrés cotidiano. Además, la estrategia fortalece a la institución como un espacio seguro, saludable y comprometido con su comunidad.

Cada sesión comprende diez minutos de activación con música, seguidos de una charla interactiva sobre nutrición, en la que se abordan temas como el plato del buen comer, el control de porciones y la importancia de la hidratación. Se concluye con una meditación enfocada en la alimentación consciente, al promover el equilibrio entre cuerpo y mente.

De acuerdo con el cronograma establecido, durante la semana del 6 al 10 de octubre se desarrollaron actividades en distintas áreas, como Contaduría, Servicios de Tecnología y Comunicación, Rectoría, Extensión Universitaria, Contraloría, Recursos Humanos y Finanzas. Estas acciones continuarán las siguientes semanas, a fin de mantener la participación y reforzar el bienestar del personal.

Por Amor a Puebla, la UTTECAM confirma su compromiso con la salud y la productividad de su comunidad, mediante el impulso de entornos laborales basados en el respeto, la armonía y el cuidado integral.

Publicado en EDUCACIÓN

- Gobierno del Estado de Puebla refrenda su compromiso para propiciar ambientes seguros y dignos.

PUEBLA, Pue – La Secretaría de Bienestar, a través del Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación, emitió un pronunciamiento enérgico contra cualquier forma de acoso y violencia sexual, con esta postura se busca preservar un ambiente laboral seguro, íntegro y libre de agresiones.

El titular de la dependencia, Javier Aquino Limón, destacó que es fundamental escuchar a todas las voces dentro del equipo de trabajo para asegurar que nadie se sienta agredido o ignorado. "Un entorno laboral sano se construye desde el diálogo y la empatía”, afirmó. Por su parte, la subsecretaria de Opciones Productivas, Elsa Ruiz Betanzos, recordó que, el comité realizó cuatro sesiones ordinarias y una extraordinaria, en las que se priorizó el bienestar de las y los trabajadores, con acciones concretas para fortalecer el respeto, la equidad y la inclusión.

Cabe señalar que, en junio de 2024, la Secretaría de Bienestar obtuvo la certificación nivel Plata de la Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación (NMX-R-025-SCFI-2015), un reconocimiento que avala las buenas prácticas implementadas en favor de la igualdad sustantiva.

Estas acciones se alinean con los principios del Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, quien con la visión de Pensar en Grande, fortalece un servicio público con perspectiva de derechos humanos, equidad y justicia social, con políticas claras de prevención, atención y sanción ante cualquier conducta que atente contra la dignidad de las personas.

Publicado en MUNICIPIOS
Lunes, 22 Septiembre 2025 15:18

Puebla impulsa seguridad y salud laboral

-Durante la inauguración de la Semana Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, destacó la importancia de fortalecer la cultura preventiva y reducir riesgos laborales en la entidad.

PUEBLA, Pue.– El gobierno de Alejandro Armenta refrendó su compromiso con la seguridad de las y los trabajadores como eje esencial en la construcción de paz, al inaugurar la Semana Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo Puebla 2025. El evento reunió a representantes de instituciones federales y estatales, así como a organizaciones de empleadores y trabajadores.

En representación del titular del ejecutivo estatal, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, resaltó que la seguridad laboral constituye una prioridad para el gobierno, al ser pilar de bienestar social y desarrollo económico sostenible. Reconoció a los sectores participantes como aliados para consolidar un entorno laboral digno en Puebla.

Alineados con los principios del humanismo que impulsa el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario reafirmó su compromiso con un desarrollo económico que genere riqueza compartida, bienestar para todas y todos, y que contribuya a la construcción de la paz. En ese sentido, destacó que la Semana Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo consolida la coordinación entre el Gobierno Federal y el Gobierno de Puebla, al promover acciones de prevención de riesgos y fortalecer entornos laborales seguros para proteger la integridad de las y los trabajadores.

Chedraui destacó que en México los riesgos laborales tienen un costo estimado de hasta del cuatro por ciento del Producto Interno Bruto. En Puebla, durante 2024 se registraron más de dos mil accidentes de trabajo —un promedio de cinco diarios—, de los cuales 40 por ciento ocurrieron en la industria manufacturera. Además, se reportaron 42 fallecimientos, lo que representó un aumento de 16.6 por ciento respecto a 2023. “Este escenario nos plantea el reto de consolidar una cultura preventiva robusta, con más capacitación, equipo de protección adecuado y mejores condiciones laborales, porque lo que se ama se cuida y Puebla merece que cuidemos a su gente”, expresó.

En la inauguración estuvieron presentes la subsecretaria de Empleo e Inspección, Raquel Medel Valencia; la titular de la Oficina de Representación Federal del Trabajo en Puebla, Elia Cortés Benítez; la directora de Seguridad y Salud en el Trabajo de la STPS, Cointa Lagunes Cruz; la secretaria general del Comité Ejecutivo Estatal de la FSTSE, Rosa de Lourdes García Tovar; y el jefe de Riesgos Laborales de la UPAEP, José Gabriel Fernández Sánchez.


Publicado en FINANZAS

- Tendrá por objetivo fomentar un clima de respeto a los derechos humanos y promover acciones para que las mujeres vivan una vida libre de violencia.

PUEBLA, Pue.– En seguimiento al compromiso del gobernador Alejandro Armenta de fomentar un ambiente laboral donde sean respetados los derechos humanos y la participación de todas y todos por igual, la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEASPUE), instaló el Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación, cuyo objetivo será vigilar el desarrollo e implementación de prácticas igualitarias en el organismo.

En cumplimiento a la Norma Mexicana NMX-025-2015 de Igualdad Laboral y No Discriminación, fue instalado este Comité, mismo que estará encargado de atender las tareas de prevención de la violencia, clima laboral, difusión con lenguaje incluyente y protección de derechos, con el objetivo de que la Comisión obtenga de nueva cuenta la certificación en esta materia.

Con esta acción, se acata la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum de ofrecer un desarrollo igualitario desde la administración pública donde, en especial, continúen abriéndose espacios para las mujeres, bajo el compromiso del respeto de sus derechos y el acceso a una vida libre de violencia.

En la instalación, el director general de la Comisión, Alberto Jiménez Merino, quien ocupará el cargo de titular de la Alta Dirección, exhortó a las y los nuevos integrantes, a trabajar de manera responsable para generar un ambiente más justo, equitativo y que permita el pleno de desarrollo de todas las personas.

El Comité quedó integrado por las personas servidoras públicas que laboran en la Comisión, con el apoyo de Marisol Calva García, quien fue designada como ombudsperson.



Publicado en MUNICIPIOS
Viernes, 05 Septiembre 2025 15:51

Salud laboral con igualdad de género

- Anticorrupción y Buen Gobierno brindó el taller "Reconectando con mi Bienestar" a sus trabajadoras.

PUEBLA, Pue.- Bajo la visión humanista del gobierno estatal que dirige Alejandro Armenta, el Voluntariado de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno que encabeza Rosalinda Merino Calderón, en coordinación con el Comité de Igualdad y No Discriminación y la Unidad de Igualdad Sustantiva, llevó a cabo el taller “Reconectando con mi bienestar”, dirigido a trabajadoras de la dependencia.

El objetivo de la actividad fue brindar información y herramientas sobre temas como violencia de género, actividad conductual, bienestar y redes de apoyo que contribuyan a fortalecer la calidad de vida de las participantes y de sus familias.

Durante la jornada, especialistas compartieron conocimientos y estrategias enfocadas en reconocer, atender y prevenir situaciones de riesgo relacionadas con la violencia, así como fomentar prácticas que favorezcan la salud física y emocional. Asimismo, se subrayó la importancia de contar con espacios de acompañamiento y respaldo entre mujeres para impulsar entornos laborales más equitativos y respetuosos.

El titular de la secretaría, Alejandro Espidio, entregó reconocimientos tanto a las talleristas como a las participantes y destacó el compromiso demostrado en la actividad. Además, señaló que este tipo de acciones son fundamentales para visibilizar los derechos de las trabajadoras y fortalecer las políticas internas de igualdad y no discriminación dentro de la administración pública.

Finalmente, Espidio Reyes reiteró que el bienestar del personal es un eje prioritario para garantizar un clima laboral sano y un ambiente cómodo que favorezca el desempeño eficiente de sus funciones. Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla reafirma su compromiso con la construcción de espacios laborales humanistas, seguros y orientados al desarrollo integral del personal.

Publicado en POLITICA

- Celebró convenios de colaboración con tres empresas, para la integración de 11 estudiantes del Plantel Puebla I al sistema dual.

PUEBLA, Pue.- A fin de otorgar una alternativa de formación de calidad y excelencia, con mayor certeza de inserción al mercado laboral, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep), celebró la firma de convenios de colaboración con tres empresas locales para la integración de 11 estudiantes del Plantel Puebla I al modelo de aprendizaje dual.

El director general del colegio, Juan Antonio Martínez Martínez, resaltó la importancia de esta suma de voluntades con la cual se logra desarrollar en el estudiantado las competencias necesarias para que obtengan un buen desempeño profesional al egresar y puedan incorporarse al sector productivo rápidamente, ya que a través de dicho modelo educativo se combina la formación teórica en las aulas con la experiencia práctica en las compañías.

Asimismo, Martínez Martínez sostuvo que a las empresas les beneficia la incorporación de las y los alumnos del Conalep, toda vez que contarán con personal altamente calificado que conocerá sus procesos específicos y contribuirá al desarrollo de Puebla y de México.

De esta forma, en Blue Quark Group, dos alumnos que cursan el quinto semestre en la carrera Máquinas-Herramienta y tres de tercer semestre de Electromecánica Industrial, realizarán sus estudios a través del sistema dual; a Koné se unieron tres estudiantes de quinto semestre de Electromecánica Industrial y a Máquinas de Precisión Lorka se integraron tres jóvenes de la carrera de Electromecánica industrial del tercer semestre.

Con esta iniciativa, Por Amor a Puebla, el Conalep promueve la educación integral e impulsa el acceso, permanencia y conclusión oportuna de los planes de estudios, en concordancia con las estrategias del gobierno federal que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum y de la administración estatal a cargo del gobernador Alejandro Armenta.



Publicado en EDUCACIÓN

- El director del colegio en Puebla participó en reunión nacional para la elaboración del "Estudio de Inserción Laboral 2025".

PUEBLA, Pue.- Con el propósito de reforzar las habilidades de empleabilidad para otorgar confianza y bienestar a la comunidad estudiantil, el director general del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep), Juan Antonio Martínez Martínez, participó en una reunión virtual con sus homólogos de otras entidades para la elaboración del Estudio de Inserción Laboral 2025.

Al encabezar la sesión de trabajo, el director general del Conalep nacional, Rodrigo Rojas Navarrete, exhortó a las y los titulares de los colegios en los estados a sumar esfuerzos para identificar las herramientas que ofrece la institución y las áreas de oportunidad, con la finalidad de fortalecer el vínculo entre estudiantes egresados y empleadores.

Durante el encuentro virtual, se dio a conocer que el "Estudio de Inserción Laboral 2025" desarrollado por la Unidad de Estudios e Intercambio Académico (UEIA) del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, se basará en dos métodos de investigación: encuesta a las y los egresados y focus group con empleadores. Esto, a fin de conocer el proceso de transición de la formación académica a la vida laboral, para posteriormente estrechar lazos colaborativos entre el sector productivo y el alumnado, así como mejorar las condiciones de los técnicos profesionales en sus empleos.

Con estas acciones, el Conalep mantiene liderazgo en la Educación Media Superior gracias a su modelo educativo integral, que facilita a las y los alumnos la inserción laboral gracias a la formación técnica que ofrece, en concordancia con las políticas públicas del gobierno federal que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum y el Gobierno del Estado de Puebla que lidera el gobernador Alejandro Armenta.


Publicado en EDUCACIÓN
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos