- El 8 de octubre se realizará un simposio para conmemorar el Día Internacional de la Podología

Muchas enfermedades pueden iniciar por los pies. La mayoría de la población presenta dolor en ellos y lo asocia con fatiga; pero, esto puede ser un problema biomecánico que trascienda a la vida adulta y altere el desarrollo de las actividades diarias. Más allá de realizar un corte correcto de uñas, la labor del podólogo se centra en la atención integral de las extremidades inferiores del cuerpo humano.

Ante la necesidad de formar profesionales en el área, en 2024 la BUAP abrió la Licenciatura en Podología, adscrita a la Facultad de Enfermería. Actualmente tiene una matrícula de 56 alumnos (divididos en dos grupos: primer y tercer semestre); en su tronco común colaboran docentes de las facultades de Enfermería y Medicina.

Aunque la carrera es de reciente creación, el director de esta unidad académica, Francisco Javier Báez Hernández, se refirió al interés de los docentes por conformar un grupo de investigación que atienda al paciente pediátrico, adulto mayor y deportistas, en las ramas de biomecánica y ortopodología, por citar algunas, con el objetivo de disminuir los padecimientos de movilidad, mediante la prevención y tratamiento.

Guadalupe Vera Reyes, profesora de este plan de estudios, indicó que dichos especialistas impulsan programas de educación preventivos para evitar lesiones e infecciones fúngicas, bacterianas o virales; además realizan intervenciones complejas, por ejemplo, atención de úlceras del pie diabético, corrección de onicomicosis y deformidades (pie cavo o plano).

Incluso, diseñan elementos ortopodológicos para suplir la ausencia o pérdida de dedos o una amputación mayor. “Nuestro objetivo es mantener la funcionalidad del pie y ayudar a que el paciente regrese a sus actividades diarias”, expresó.

La docente hizo hincapié en que muchas de las enfermedades originadas en los miembros inferiores se pueden tratar con sencillas recomendaciones, como una higiene correcta, uso de calzado adecuado y tener el hábito de revisar los dedos y el pie en general para detectar alguna anomalía.


Capacitación constante

Dichos profesionales requieren capacitación y actualización constante, por ello la Facultad de Enfermería llevará a cabo este 8 de octubre el simposio Temas selectos en Podología, en el auditorio “Rolando Revilla Ibarra” de esta unidad académica, en el que participarán expertos en la materia, entre ellos Roberto Pascual Gutiérrez de la Universidad Miguel Hernández de Elche, España, y Raúl Alejandro Ramírez, de la Universidad de Guadalajara.

En conmemoración del Día Internacional de la Podología, de 9:00 a 15:00 horas se abordarán temas de tecnología láser y sus aplicaciones en el área, manejo del pie diabético desde la perspectiva podológica, glicosilación del colágeno tipo I y su influencia en la disminución de la movilidad articular en los pies de los pacientes con diabetes, procedimientos quirúrgicos en patología ungueal y podología infantil. También habrá exposición de modelos anatómicos y maquetas de biomecánica.


Publicado en EDUCACIÓN

-Estudiantes de la Licenciatura en Médico Cirujano participaron en el certamen académico realizado en el marco de la XXVI Reunión Nacional de Morfología en Oaxaca.

PUEBLA, Pue. – Con visión de Pensar en Grande y con el apoyo del gobierno humanista de Alejandro Armenta, estudiantes de la Licenciatura en Médico Cirujano de la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP), formaron parte del XVII Concurso Nacional Estudiantil de Morfología 2025 (CNEM), convocado por la Sociedad Mexicana de Anatomía (SMA).

Las distinciones obtenidas por los trabajos y proyectos estudiantiles en representación de la USEP fueron: primer lugar en “Exposición oral de carteles”; primer y segundo lugar en “Fotografía por evaluación con jueces”; al igual que primer, segundo y tercer lugar en “Fotografía por voto popular en línea”.

Además de concursar en el certamen académico, una de las actividades de la XXVI Reunión Nacional de Morfología 2025 con sede en la ciudad de Oaxaca; las y los alumnos participaron en la II Carrera Atlética de la SMA, así como en talleres especializados, como el denominado “Laboratorio multidisciplinario: del microscopio al diagnóstico”.

En este encuentro, las y los estudiantes escucharon las conferencias impartidas por especialistas como el Dr. Richard L. Drake, autor del libro “Gray. Anatomía para estudiantes”, y el Dr. Sebastián Manuel Arteaga Martínez, coautor de la obra “Embriología Humana y Biología del Desarrollo”.

El Gobierno de Puebla, a través de la USEP, impulsa la participación de las y los estudiantes en experiencias académicas que enriquezcan su formación integral, como las y los futuros profesionales de la salud que atenderán a la población.

Publicado en EDUCACIÓN
Lunes, 29 Septiembre 2025 19:43

UTTECAM impulsa a egresadas y egresados

-UTTECAM concluye con éxito el periodo de titulaciones y fortalece el futuro profesional de sus estudiantes.

TECAMACHALCO, Pue. - La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) informa que, durante el periodo comprendido del 15 de mayo al 29 de agosto 2025, se llevaron a cabo los procesos de estadía para Técnico Superior Universitario (TSU), requisito para poder presentar examen de titulación y dar paso a continuar los estudios de licenciatura.

En este año, el 95 por ciento de las y los egresados de TSU y licenciatura realizaron su acto protocolario, reflejo del compromiso académico de la universidad. De 457 egresados de licenciatura, 423 completaron este proceso para su titulación, mientras que de 520 egresados de TSU, 506 llevaron a cabo el protocolo.

El jurado se integra por presidenta o presidente, secretaria o secretario, vocal y suplente, quienes tienen la responsabilidad de presenciar el examen profesional que presentan las alumnas y los alumnos mediante defensa o protocolo de su informe final de estadía. En los casos que corresponde, el rector Salvador Fernández funge como presidente del jurado.

Bajo la premisa de Por Amor a Puebla, una vez que concluyen su formación académica en el grado de TSU o Licenciatura y completan su estadía con proyecto finalizado, como requisito indispensable para su titulación, el examen profesional evalúa los conocimientos de las y los alumnos, así como su capacidad para aplicar soluciones innovadoras en los distintos ámbitos profesionales.

Con el respaldo del gobernador Alejandro Armenta, la UTTECAM reafirma su compromiso con una formación de calidad que brinda a sus estudiantes la experiencia necesaria para culminar su preparación en esta gran casa de estudios y fortalecer la vinculación con empresas de prestigio en el sector productivo.


Publicado en EDUCACIÓN
Sábado, 27 Septiembre 2025 06:41

BUAP ha formado 10 generaciones profesionales

•    Se realizó el Quinto Encuentro Internacional de Nutrición Clínica, este 25 y 26 de septiembre

PUEBLA, Pue. - En una década y media, a través de la Licenciatura en Nutrición Clínica, la BUAP ha formado 10 generaciones de profesionales comprometidos con la preservación, soporte y restauración del estado nutricio del individuo, mediante la identificación de problemas nutricionales y hábitos alimentarios incorrectos.

En la conmemoración del 15 aniversario, con la realización del Quinto Encuentro Internacional de Nutrición Clínica, realizado este 25 y 26 de septiembre, Jorge Avelino Solís, coordinador General de Atención a los Universitarios, y Celso Cortés Romero, director de la Facultad de Medicina, destacaron el compromiso y entrega en la formación de dichos profesionales de la salud.

Asimismo, en el marco de este festejo se entregó un reconocimiento a las fundadoras de esta carrera: Marcela Vélez Pliego y Tania Bilbao Reboredo, coordinadoras de la licenciatura y de Práctica Crítica, respectivamente.

Por su parte, Jesús Adán Ortega, egresado de la primera generación de esta licenciatura, recordó la creación de la carrera en 2010; la puesta en marcha de sus consultorios clínicos en 2014, espacios formativos que llevan el conocimiento del aula a la práctica en beneficio de la comunidad universitaria; y su acreditación en 2018 ante los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior.

Se trata de un programa académico que ha fortalecido su vinculación con instituciones nacionales e internacionales; por ejemplo, con la Universidad de Texas, en Estados Unidos, a través del programa de huertos saludables; así como la actualización de su mapa curricular en 2023. Estos logros reflejan su consolidación académica.




Publicado en EDUCACIÓN
Jueves, 18 Septiembre 2025 11:17

Garantiza USEP formación con validez oficial

-La universidad recibió las Opiniones Técnico Académicas Favorables para los planes de estudios de la Licenciatura en Médico Cirujano.

CIUDAD DE MÉXICO.– Como parte del compromiso del Gobierno del Estado de Puebla encabezado por Alejandro Armenta, de brindar educación superior en el área de la salud con certeza y apego a la legalidad, la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP), cumplió con los requerimientos para la actualización de la Opinión Técnico Académica Favorable (OTAF), del plan de estudios de la Licenciatura en Médico Cirujano (LMC), de la sede Puebla.

Asimismo, la USEP obtuvo las OTAF que respaldan la apertura de los planes de estudios de la LMC en las cuatro sedes regionales, ubicadas en los municipios de Izúcar de Matamoros, Tepexi de Rodríguez, Yaonáhuac y Zoquitlán.

Este aval, otorgado por la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS), y con una vigencia de cinco años, garantiza que los planes de estudios que ofrece la universidad cuentan con validez oficial y están diseñados con pertinencia y calidad, a fin de respaldar la trayectoria escolar de las y los alumnos.

El rector Martín Huerta Ruíz destacó que la obtención de las OTAF favorece la formación de profesionales de la salud con excelencia académica y humana para atender la salud de las personas, además, consolida a la Universidad de la Salud como una institución de alto nivel educativo.

Con validación federal, la USEP trabaja para brindar seguridad a la comunidad estudiantil, generar confianza en la población y reforzar el reconocimiento en el ámbito académico y laboral de las y los futuros médicos.

Publicado en EDUCACIÓN
Viernes, 12 Septiembre 2025 11:09

UPAM ofrece Licenciatura en Enfermería

- Amozoc será sede del nuevo hospital del IMSS.

- La Politécnica de Amozoc busca formar profesionales para atender a 1.3 millones de derechohabientes.

AMOZOC, Pue.- Ante el reciente anuncio del Gobierno de México, a través del IMSS-BIENESTAR, sobre la próxima construcción del hospital del IMSS en Amozoc, que contará con 260 camas para atender a 1.3 millones de derechohabientes, el rector de la Universidad Politécnica de Amozoc (UPAM), Ricardo López Priego, entregó la carpeta de requisitos a la Dirección General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas (DGUTYP) y a la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS) con la finalidad de aperturar la Licenciatura en Enfermería.

Con ello, el Gobierno del Estado de Puebla que encabeza Alejandro Armenta, mediante la UPAM, fortalecerá su oferta académica con esta nueva carrera, con el objetivo de preparar profesionales capaces de responder a la creciente demanda de personal en el sector salud.

Este proceso es muestra del compromiso institucional de la universidad con la calidad educativa y con la vinculación estratégica con las autoridades estatales y federales. La carpeta busca la Opinión Técnica Académica de las instancias mencionadas y está integrada por un análisis detallado de la oferta educativa y laboral, plan de estudios e infraestructura requerida (aulas y laboratorios) para el desarrollo de la carrera.

El rector López Priego destacó que esta licenciatura permitirá a la juventud de Amozoc y la región acceder a estudios universitarios de alta calidad, con oportunidades reales de desarrollo profesional en el nuevo hospital del IMSS.

Se prevé que para el año 2026 inicie el proceso de inscripción a la Licenciatura en Enfermería, lo que representará una oportunidad histórica para las y los jóvenes interesados en el sector salud.

Este proyecto marca un avance significativo para la educación superior en Amozoc y un paso firme hacia la consolidación de la UPAM como referente académico en la formación de profesionales.


Publicado en EDUCACIÓN

-Estudiantes de la Licenciatura en Médico Cirujano organizaron un encuentro académico con especialistas en neurocirugía y neurología.

PUEBLA, Pue.– Con el propósito de fortalecer la innovación y el conocimiento como ejes clave para el bienestar y desarrollo de Puebla, el gobierno humanista de Alejandro Armenta, a través de la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP), respaldó la realización del Tercer Simposio Interuniversitario de Neurocirugía y Neurología.

Alumnas y alumnos de la Licenciatura en Médico Cirujano que conforman el Capítulo Estudiantil Mission: Brain – USEP, organizaron este encuentro con ponencias impartidas por cinco doctores de alto prestigio: Rubén Gijón Mitre, Israel de Dios Tello, Luis Alberto Everardo Pérez, Manuel Castillo de la Cruz y Guillermo Salvador García Ramos.

El rector Martín Huerta Ruíz agradeció a los expertos por compartir sus conocimientos, experiencias y perspectivas en el campo de las neurociencias con las y los estudiantes, a fin de fortalecer su formación con excelencia como médicas y médicos.

Con la visión de Pensar en Grande, la Universidad de la Salud contribuye a la formación de recursos humanos en salud y que a través de la atención médica, suman a la construcción de la paz y el bienestar para las y los poblanos.

Publicado en EDUCACIÓN

- La primera generación de la Licenciatura en Enfermería y Obstetricia recibió sus cartas de liberación de servicio social.

PUEBLA, Pue.- Como parte del impulso a la educación superior que promueve la administración estatal de Alejandro Armenta, 91 estudiantes de la primera generación de la Licenciatura en Enfermería y Obstetricia de la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP) obtuvieron sus cartas de liberación de servicio social, la cual es la última etapa de su formación profesional en esta casa de estudios.

Luego de concluir el plan de estudios de cuatro años, las y los pasantes realizaron servicio social durante un año en diversos hospitales y centros de salud a fin de fortalecer sus habilidades, conocimientos y valores para ejercer esta profesión.

En un emotivo evento realizado en la Facultad de Enfermería de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), autoridades de la Subdirección de Enseñanza e Investigación de los Servicios de Salud del Estado de Puebla hicieron entrega de la documentación oficial a 76 mujeres y 15 hombres que ingresaron a la Universidad de la Salud en el año 2020.

Con humanismo y bioética social, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la USEP, consolida la formación integral de las y los profesionales que atenderán las necesidades prioritarias en salud de las y los poblanos, con el propósito de contribuir a su protección con bienestar.


Publicado en EDUCACIÓN

- La institución forma un hito al consolidar la primera generación de egresados de este nivel.

PUEBLA, Pue.– En un acto que reafirma el compromiso con la educación tecnológica superior como motor de desarrollo social, la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP) llevó a cabo la ceremonia de graduación de la generación 2023–2025, encabezada por el rector Chucho Morales, en la que se reconoció el logro académico de mil 384 egresadas y egresados de programas de maestría, licenciatura e ingeniería.

En concordancia con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador del estado, Alejandro Armenta, de dar seguridad a las familias poblanas por medio de una educación superior de calidad, incluyente y con impacto social, la UTP consolida su papel como una institución clave en la formación de profesionistas que contribuyen al progreso de Puebla y del país.

Un aspecto a destacar fue la presentación de la primera generación de egresadas y egresados de las maestrías en Mecatrónica y Gestión e Innovación de las organizaciones, un hecho que marca un nuevo capítulo en la historia de la Universidad, al ampliar su oferta académica hacia estudios de posgrado orientados a la innovación, el liderazgo y la transformación profesional.

Durante el acto protocolario el rector de la UTP, Chucho Morales, destacó que la institución se consolida por su compromiso con la formación de recursos humanos de alto nivel, con vocación tecnológica y fuerte sentido social. “Hoy celebramos no sólo una generación más de profesionistas, sino también un hito con nuestros primeros egresados de maestría, lo que nos impulsa a seguir creciendo y respondiendo a las necesidades del entorno productivo y social”.

En esta ceremonia se contó con la presencia de la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Rebeca Bañuelos Guadarrama, del delegado Estatal de Programas para el Desarrollo en el Estado de Puebla, Rodrigo Abdala Dartigues, del Subsecretario de Desarrollo, Político de la Secretaría de Gobernación, Rodolfo Huerta Espinoza, y el director de la Agencia de Energía del Estado de Puebla, Héctor Rodolfo Camacho Hernández.

Con estos logros, la UTP refrenda su misión de ser una universidad de vanguardia, comprometida con el desarrollo científico, tecnológico y humano de sus estudiantes, aportando al bienestar y transformación de la sociedad poblana y del país.

Publicado en EDUCACIÓN

-Son 183 alumnas y alumnos de la primera generación de la Licenciatura en Médico Cirujano que iniciarán la última etapa de su formación profesional.

PUEBLA, Pue.– Con el respaldo del gobierno humanista que encabeza Alejandro Armenta y con el objetivo de dar continuidad con certidumbre a la formación profesional de las y los estudiantes, la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP) llevó a cabo el Acto Público de Selección de Plazas para Servicio Social, última etapa en la preparación de las y los egresados de la primera generación de la Licenciatura en Médico Cirujano.

Al resaltar que la USEP trabaja para que en Puebla haya más médicas y médicos comprometidos con la ciencia y con la gente, el rector Martín Huerta Ruíz destacó que esta generación de estudiantes ha demostrado que tiene el conocimiento y la calidad humana para ejercer la medicina con ética y responsabilidad.

Son 183 jóvenes quienes comenzarán el servicio social, con duración de un año, en la sede hospitalaria de su elección; estas plazas fueron asignadas gracias a la Secretaría de Salud estatal, a convenios firmados por la universidad con instituciones educativas y de salud públicas y privadas, así como a gestiones que los alumnos realizan en dependencias como el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, el Instituto Nacional de Perinatología y el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.

Con seguridad y certeza educativa, el Gobierno de Puebla trabaja para que las y los futuros médicos consoliden su formación profesional, a fin de fortalecer los servicios de salud en beneficio de las y los poblanos.

Publicado en EDUCACIÓN
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos