- Gobierno del Estado de Puebla impulsa el deporte, el arte y la cultura.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, conmemoró el Día Internacional de la Juventud con el Desfile Estatal y Concurso de Marching Band “Ritmos en Marcha”, celebración que reunió a cientos de jóvenes en un ambiente de alegría, talento y orgullo por sus raíces.

Organizado por la Secretaría de Deporte y Juventud, la titular de la dependencia, Gaby “La Bonita” Sánchez, expresó que este desfile “no es solamente una celebración; es un mensaje claro de que en Puebla es tiempo de jóvenes con la capacidad transformadora que requiere nuestro país”. Asimismo, reafirmó el compromiso de la dependencia para impulsar el deporte, el arte y la cultura como herramientas para reconstruir el tejido social y generar oportunidades.

Por su parte, la subsecretaria de Juventud, Alexa Espidio Sánchez, resaltó que “hoy celebramos por primera vez el desfile estatal y es momento de dejar de soñar para empezar a actuar. Las y los jóvenes ya están organizados y no es un sector aislado: es la energía que mueve al país. Abrazamos todas las causas y pensamos en grande”.

Durante el desfile participaron seis carros alegóricos con temáticas que reflejaron los retos, intereses y sueños de la juventud poblana. Cada uno estuvo acompañado por agrupaciones de marching band y contingentes que derrocharon energía y creatividad.

Posterior al desfile, se efectuó el concurso de Marching Band con la participación de las agrupaciones: “Ángeles”, “Astros”. “Osos”, “Venados” y “Venados técnica 61”, al interpretar sus melodías musicales.

De esta manera, la juventud se expresa de diversas formas, como la música para conmemorar su día a nivel internacional.

Publicado en DEPORTES

- Desfile, carros alegóricos y talento musical en el marco del desfile de la Juventud.

PUEBLA, Pue.- En el marco de la celebración del Día Internacional de la Juventud, se llevó a cabo el Desfile Estatal de la Juventud y Concurso de Marching Band “Ritmos en Marcha”, actividad que busca difundir el arte de las bandas escolares y fomentar la sana convivencia entre las y los jóvenes.

El desfile contó con la participaron de 300 participantes y seis carros alegóricos alusivos a los temas de deporte, innovación y tecnología, inclusión y diversidad, pueblos originarios, arte y cultura, y medio ambiente y sostenibilidad, cada uno con contingentes representativos y agrupaciones de marching band, que llenaron de música y entusiasmo la celebración.

Durante el evento, el secretario de Educación Pública del Estado de Puebla, Manuel Viveros Narciso, resaltó que en esta administración, encabezada por el gobernador Alejandro Armenta, y con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, el sector juvenil es prioridad. Señaló que la actividad forma parte de la estrategia “Vive Saludable, Vive Feliz”, cuyo objetivo es ofrecer a las juventudes oportunidades para desarrollarse plenamente.

“Las mujeres pueden ser lo que quieran, las juventudes pueden ser lo que quieran, los pueblos indígenas pueden lograr lo que quieran. Es cuestión de Pensar en Grande, con disciplina y perseverancia”, afirmó Viveros Narciso.

Por su parte, la secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra, destacó la importancia de estos espacios para impulsar el talento juvenil y fortalecer entornos de confianza y bienestar en Puebla.

El Gobierno del Estado de Puebla refrenda su compromiso de seguir el trabajo en espacios que fortalezcan el talento, la creatividad y el futuro de las y los jóvenes de la entidad.

Publicado en EDUCACIÓN

PUEBLA, Pue. - A fin de contribuir a que las actividades contempladas en el marco del Día Internacional de la Mujer (08 de marzo) se desarrollen en un entorno de tranquilidad y respeto a los Derechos Humanos, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se sumará a los dispositivos que se lleven a cabo en todo el estado para brindar acompañamiento a las personas que participen en las marchas.

A través de un Centro de Mando instalado en el Centro de Control, Comando, Coordinación, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i), la SSP coordinará acciones de prevención con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado (FGE), Protección Civil Estatal, Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA), Secretaría de Movilidad y Transportes, así como policías municipales.

En la capital, policías estatales mujeres brindarán resguardo perimetral durante el desplazamiento de los contingentes. Asimismo, la Unidad de Atención Inmediata a las Mujeres (UDAIM) estará presente para atender y brindar auxilio en los casos que se requiera.

Además de la ciudad de Puebla, este acompañamiento será replicado en otros municipios como Tehuacán, San Martín Texmelucan, Huauchinango y Acatlán de Osorio, donde también se realizarán diversas actividades.

Publicado en INSEGURIDAD

PUEBLA, Pue. - La marcha de la CTM Puebla superó las expectativas ¡EXIGIMOS QUE BAJE EN EL ISR, SEMANA DE 40 HORAS Y 30 DÍAS DE AGUINALDO! con estas consignas marcharon miles de trabajadoras y trabajadores desde el Gallito en Puebla Capital fueron convocados por su dirigente Leobardo Soto Martínez de la CTM Puebla.

Publicado en SINDICATOS
Lunes, 27 Febrero 2023 10:03

El INE no es la democracia

Columna | Desde el portal

 Dan la impresión los miles de compatriotas que marcharon en 25 ciudades del país de que defienden al INE y a sus consejeros como si estos fueron los inventores de la democracia y que si falta Lorenzo Córdova se acaba un milenario sistema de gobierno, desaparece el voto y las urnas pasan a formar parte de la historia, para acabar con las elecciones.

 Tal parece que están de acuerdo con que el consejero presidente se asigne un salario superior al del Presidente y se asigne una cuantiosa suma por sus servicios prestadores, él y sus incondicionales, y que el Estado mexicano siga proporcionándole cuantiosos recursos para organizar elecciones amañadas y a disponer del dinero público a su arbitrio.

 El INE, como muchos otros organismos públicos, dependen de las decisiones del Congreso de la Unión, del Poder Legislativo, que es el facultado para realizar los cambios y modificaciones de acuerdo a la realidad cambiante -como ocurre con la Constitución-, pero de ninguna manera es la democracia como sistema de gobierno.

 Es una carga para el erario, la colosal fortuna que se destina a organizar las elecciones debe dejar dispendiosa y distribuirse ese recurso para actividades productivas, para generar empleos a miles de compatriotas sin ingresos, para la atención de personas en situación vulnerable, para dotar de agua a las colonias no para el dispendio de los consejeros del INE.

TURBULENCIAS

Revisar protocolos del Ejército

 Una nueva masacre en Nuevo Laredo demuestra la necesidad de revisar los protocolos con los que actúa la tropa, pues la ejecución de cinco jóvenes es una demostración de barbarie y de descontrol -como lo denunció la Comisión de Derechos Humanos-, de los militares que disparan a la población civil al menor pretexto. La barbarie en la ciudad fronteriza hace recordar tiempos que se supone ya fueron superados pero que se demuestra que siguen vigentes…Claudio X González fue la estrella durante la marcha en defensa del INE en la ciudad de México, personalidades como Santiago Creel Miranda, Beatriz Paredes y Pagés Rebollar, Marko Cortés, y “Los chuchos” pasaron a segundo término ante la presencia del magnate que es el que aporte las ideas y los recursos para los movimientos opositores que, ha quedado demostrado, tienen capacidad de movilización, pero que no entienden el fondo del asunto: la defensa del INE no es la defensa de la democracia…La embajadora de Noruega en México, Ragnhild Imerslund, fue recibida en el Congreso Local de Oaxaca por la presidenta de la Mesa Directiva, Miriam de los Ángeles Ruiz asó como por integrantes de las comisiones de derechos humanos, género y pueblos indígenas y le indicó que la agenda de defensa de los derechos humanos es un compromiso de larga data y elogió los esfuerzos de cooperación, solidaridad y tareas que en conjunto realizan en la comunidad internacional…Los ex presidentes de la Canacintra, José Enoch Castellanos y Rodrigo Alpizar Vallejo, fueron acusados de intervenir abiertamente en el proceso de renovación de la directiva a favor de María de Lourdes Medina Ortega, ex titular del Instituto de la Mujer de Toluca y de ser ésta candidata del Grupo Atlacomulco, y de orquestar ataques contra el candidato José Manuel Sánchez Carranco…Y el mismo equipo del gobernador mexiquense Alfredo del Mazo ha sido señalado de orquestar una campaña de más desprestigio en contra de la candidata de Morena al gobierno del Estado, Delfina Gómez, con el objeto de favorecer a la priista Alejandro del Moral. Los ataques políticos en la vecina entidad son pan de cada día y constituyen una tradición dado los vastos recursos económicos y políticos que manejan las distintas dependencias públicas de los tres niveles de Gobierno…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com/facebook oficial
@BrechaRevista

Publicado en COLUMNAS
Domingo, 04 Diciembre 2022 20:01

Más de 100 mil poblanos a favor de la 4T: MBH

PUEBLA, Pue. – Puebla confirma que está con la Cuarta Transformación y sus ideales de combate a la corrupción, desigualdad y pobreza, manifestó el gobernador Miguel Barbosa Huerta al encabezar la marcha del Gallito al Zócalo de la capital poblana en una movilización ciudadana que participaron más de 100 mil poblanas y poblanos de los 217 municipios del estado.

Barbosa Huerta dijo que quienes emanaron de la izquierda y están en el poder realmente representan al pueblo, este movimiento "tendrá un final feliz". Agrego que la movilización no tuvo fines electorales, lo que evidencia la voluntad del pueblo está de lado de un movimiento de izquierda que prioriza la democracia.

Finalmente, después de los oradores del gobernador y la presidenta municipal de Atlixco, los contingentes de apoyo a la Cuarta Transformación provenientes del estado continuaron marchando sobre la avenida Reforma.



Publicado en GOBIERNO
Jueves, 24 Noviembre 2022 21:35

Marcha y contramarcha, ¿parteaguas sexenal?

Columna | SIN LÍMITES

*La influencia de las redes sociales en la política mexicana

El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ha convocado a sus simpatizantes a realizar una marcha este domingo 27 de noviembre para conmemorar su Cuarto año de Gobierno y rendir un informe de labores

Yo voy a marchar, aseguró en su conferencia de prensa matutina y López Obrador negó que sea para mostrar la fuerza de su Gobierno y afirmó que servirá para medir si la gente está contenta con la Cuarta Transformación.

El asunto de la marcha del 13 de noviembre y la contramarcha del 27, ha causado mucho revuelo que se refleja sobre todo en las redes sociales como Twitter y Facebook. Los opositores critican la convocatoria y alertan sobre el posible uso de recursos públicos. Los insultos y por razones obvias los contrainsultos están a la orden del día.

Baste leer algunos mensajes como éstos: Hoy quedó más claro que nunca. Tenemos un Presidente que no quiere la unidad nacional, es un Presidente que quiere la división nacional. Que marche, desde todo su poder, que marche con sus 22 gobernadores, con sus televisoras, con sus empresarios y sindicatos y marchará solo.

El principal punto del debate es sobre las cifras de participantes. Cada quien maneja sus números. Por otra parte, un análisis de MW Group indica que hay un 92 por ciento de comentarios en defensa del Instituto Nacional Electoral y un 8 por ciento en contra.

Después de la marcha, una vez que AMLO convocó a sus simpatizantes a marchar, el 39 por ciento de los participantes en redes sociales, defendió la convocatoria lanzada por el Presidente, mientras que 61 por ciento de los comentarios en redes sociales fueron en contra.

Quienes lo apoyan destacan que AMLO encabezará una marcha para celebrar el Cuarto año de su toma de protesta como Presidente de México y señalan que será un honor marchar a su lado y apuntan que será una marcha verdadera y legítima.

Los que criticaron el llamado de AMLO, subrayaron que, tras sus declaraciones el Presidente sabe que la Reforma Electoral no pasará y que, por ello, planea reformas a las leyes secundarias para afectar al INE. Se burlan y mencionan que su marcha es un arrebato de rabia porque la ciudadanía informada salió a defender la democracia.

La lectura sobre lo expresado en redes, concluye MW Group, permite señalar que por su contenido simbólico, la movilización del 13 de noviembre tuvo un tono en favor de las libertades, la pluralidad y la democracia. Destaca que por encima de la polarización prevaleciente, existe un espacio para la evolución entre los contrastes de posiciones.

Por encima de los que apoyan o se oponen al actual Gobierno, la discusión en torno a la marcha ha servido para evidenciar que existe un contexto de discusión pública superior, donde también convergen los que abrazan el progresismo y luchan por la igualdad, los cuales pueden configurar junto con los primeros, una nueva tendencia mayoritaria en redes sociales.

Con estos elementos de análisis, habría que recordar que las tendencias de preferencia electoral que pusieron a AMLO en la ruta del triunfo en 2018, no fueron las relacionadas con su capacidad de convocatoria social en mítines y marchas, sino su capacidad de converger con la movilización digital que se sembró desde el movimiento Yo Soy 132.

El triunfo de AMLO fue posible por esta confluencia. La energía social experimentada en la marcha a favor del INE es similar en sus características a la que impulsó al actual Mandatario en su última campaña, la cual cambió las tendencias y la dinámica política hasta entonces vista.

Las grandes preguntas son: ¿Podrá este momento social evolucionar hacia algo nuevo en política? ¿Es un parteaguas en la historia política actual del país? ¿Habrá un espacio de construcción que permita la evolución institucional del país? ¿Influirán las redes sociales en forma definitiva el voto de cada persona en el 2023 y el 2024?

Sólo el tiempo y el movimiento de las redes sociales responderán las preguntas.

En fin, como escribió Gerardo Diego (España, 1896-1987), en su poema Romance del Duero:

Y entre los santos de piedra
y los álamos de magia
pasas llevando en tus ondas
palabras de amor, palabras.

Quién pudiera como tú,
a la vez quieto y en marcha,
cantar siempre el mismo verso
pero con distinta agua.

Correo | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS

Líderes del Movimiento Antorchista en conferencia de prensa informaron que el Movimiento Antorchista suspenderá la marcha que tenía programada para el próximo jueves 27 de febrero, esto siempre y cuando el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) dé el visto bueno, con ello sea avalado como partido político.

En estos términos el vocero de este grupo Aquiles Montaño Brito, dijo que la impugnación que interpusieron será resuelta en unos días, con ello estarán dando el beneficio de la duda a esta sentencia para lograr ser partido político.

Del mismo modo dijo que los antorchistas están en espera de que el Tribunal no les niegue el derecho para convertirse en partido político, reconociendo este derecho que tienen y les entregue su registro como partido político.

Celis Aguirre dijo que asimismo que el Movimiento Antorchista se le están fabricando delitos al señalar que ellos tienen grúas y Taxis Piratas, esto además de terrenos irregulares, esto no es así, sin embargo, acepta que poseen vehículos que están operando sin permiso, en el caso dijo que estos vehículos los opera gente que carece de recursos a quienes se les impide entrar al sector formal.

Publicado en SINDICATOS

Marcha por las calles de Puebla la Confederación Sindical República Mexicana, que dirige el Mtro. Constantino Sánchez Díaz, en Homenaje al Día Primero de Mayo; Día del Trabajo, con más de 4,000 trabajadores pertenecientes a Confederación, con un promedio de 32 Sindicatos.

Empresas 70 contratos que son del ramo Automotriz, Gas, Comercios y Transporte Colectivo, piden que los contratos actuales beneficien a la clase trabajadora, en lo laboral y salarial mismo que ha decrecido con respecto a la canasta básica, ya lo rebaso.

Seguridad Pública, evitar los asaltos que son víctimas en el traslado a sus centros de trabajo o bien al retornar en las calles, en el transporte público todo en contra de su persona y los recursos adquiridos en muchas horas de trabajo, les es quitada o bien son lesionados.

Publicado en SINDICATOS
Lunes, 13 Agosto 2018 10:09

Marcha en apoyo a Barbosa

Este domingo (ayer), diputados locales y federales electos de MORENA, acompañaron a la líder nacional del Partid Yeidckol Polevnsky, en la marcha que realizaron contra el supuesto fraude electoral que insisten se hizo contra Luis Miguel Barbosa Huerta.

A esta marcha también se unieron Horacio Duarte Olivares, la presidente municipal electa Claudia Rivera Vivanco y Gerardo Pérez Noroña, aunque también se notó la ausencia de Gobernadores electos de otros estados quienes habían sido invitados por Barbosa para que lo acompañaran en esta ocasión, quienes se disculparon por no asistir.

Esta marcha dio inicio a partir de las 11 de la mañana donde salieron del gallito para llegar al zócalo, fue ahí donde los asistentes insistieron en que se debe anular la elección por el supuesto fraude que ellos dicen existió aun cuando no han probado con las actas el que consideran triunfo de Barbosa.

Cabe destacar que la gente de Barbosa no dejo trabajar de manera adecuada a los periodistas e incluso ni siquiera dejaron que se acercaran a dialogar o preguntar, por lo que el trabajo de los medios quedo a medias, ya que incluso se suscitó por ahí algún altercado gracias a los guaruras o asistentes no sé qué serian.

Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos