- Se reunieron fuerzas armadas, corporaciones de seguridad y más de 3 mil estudiantes en una marcha cívico-militar sin incidentes.

PUEBLA, Pue.- El gobernador Alejandro Armenta presenció el desfile cívico-militar por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana en compañía de su esposa Ceci Arellano y de mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Secretaría de Marina, miembros del gabinete estatal y autoridades municipales. El recorrido avanzó por 2 kilómetros en el corazón de la capital poblana, desde la avenida Reforma hasta la 25 Oriente, con una duración aproximada de una hora.

El contingente lo integraron cerca de 3 mil 400 participantes del Ejército, Fuerza Aérea, Guardia Nacional, corporaciones estatales y municipales, así como 14 instituciones educativas, entre Centros Escolares, el Benemérito Instituto Normal del Estado, así como secundarias y algunas instituciones privadas. Destacaron unidades blindadas, vehículos tácticos, agrupamientos montados, binomios canófilos, escoltas, bandas de guerra y el paso marcial del personal militar con uniformes de camuflaje, además de un carro alegórico de la Secretaría de Educación Pública.

Las corporaciones de seguridad exhibieron equipos de patrullaje, incluidas bicicletas, motos, vehículos tácticos tipo Black para zonas y situaciones de alto riesgo, unidades de bomberos, grupos de proximidad social y la Policía Estatal Forestal. El coronel Mauricio Sánchez López, comandante de la columna del desfile, informó la participación de banderas nacionales, bandas de guerra y más de 900 elementos de seguridad pública y fuerzas armadas, sin registrar incidentes.

El acto reforzó el carácter cívico de la jornada y reiteró el valor histórico de la Revolución Mexicana como origen del Estado moderno y de la identidad nacional. Las autoridades subrayaron que esta conmemoración impulsa la unidad social y respalda la política estatal de seguridad. El desfile concluyó sin novedad y con muestras de entusiasmo y orgullo colectivo.

Publicado en GOBIERNO

- Recordó que la Cuarta Transformación siempre se ha manifestado de manera pacífica, el Zócalo de la Ciudad de México se llenó de manera pacífica en diversas ocasiones

Ante la violencia que se registró en la marcha del 15 de noviembre, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró que a la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México no la detiene nadie y puntualizó que su gobierno no caerá en provocaciones, por ello hizo un llamado a realizar movilizaciones pacíficas.

“No vamos a caer en la provocación, no debemos caer en la provocación. Y es un llamado a hacer movilizaciones pacíficas. Es más, si la oposición quiere tener más gente —ahora sí que como recomendación, que no me corresponde— pero la violencia no les va a ayudar, en México se rechaza la violencia, la gente no quiere acciones violentas, no quiere acciones violentas. Y puede haber oposición, qué bueno que haya oposición en México. Contrario a lo que piensan de que nosotros queremos ‘un pensamiento único’, es falso. Nosotros queremos que haya oposición, oposición responsable, con debate de altura, con propuestas, pero la violencia no lleva a nada, a nada.

“Entonces, nosotros vamos a seguir construyendo la paz con justicia, para eso fuimos elegidos. Y también les voy a decir: a la Transformación no la detiene nadie, el pueblo de México y la mayoría de los jóvenes están con la Transformación. Y no a la violencia, no a la violencia. Quien promueve la violencia no ayuda al país. Quien promueve la violencia no se ayuda a sí mismo. Quien promueve la violencia no genera un debate de altura en nuestro país. Entonces, nada de caer en la provocación”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Recordó que la Cuarta Transformación surge de un movimiento social, que marchó de manera pacífica contra las injusticias y los fraudes electorales, sin romper un sólo vidrio, ya que siempre se tuvieron como referentes internacionales a Martin Luther King y Nelson Mandela.

“Marchamos muchas veces; no se rompió ni un vidrio, ni un vidrio en las manifestaciones a las que asistimos. Se llenó, bajo entonces el liderazgo del Presidente López Obrador, cientos de veces el Zócalo, cientos de veces, y siempre fueron manifestaciones pacíficas. Entonces, nadie quiere la violencia”, agregó.

Expuso que la gran mayoría de las personas que se manifestaron el 15 de noviembre no eran jóvenes, sino personajes que se han movilizado con la llamada Marea Rosa, así como políticos de la oposición.

Sostuvo que el Gobierno de México no reprime ni censura y garantiza la libertad, sobre todo, porque tiene el respaldo del pueblo y los jóvenes, a quienes se les escucha y se les otorgan becas, escuelas y trabajo.

“Creen que nos van a debilitar, que van a debilitar a la Presidenta por lo que gritan. No. Más fuerte soy, más fuerte. ¿Ustedes creen que esos gritos, leperadas, me van a hacer algo?  No. Aquí estamos fuertes con el pueblo, fuertes, muy fuertes”, agregó.

Además, informó que pidió a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México investigar de dónde proviene la violencia que se registró.

Publicado en NACIONAL
Lunes, 17 Noviembre 2025 08:21

Garantiza Congreso libertad de expresión

El Congreso del Estado de Puebla garantizó en todo momento el libre derecho a la libertad de expresión a las y los participantes de la marcha, durante su paso por la sede del Legislativo

En sus instalaciones, ubicadas en la zona de Los Fuertes, uniformadas y uniformados salvaguardaron la seguridad, tanto de los participantes, como del inmueble.

El Poder Legislativo reitera su respeto a las diferentes manifestaciones y se pronuncia a favor de la libertad de expresión y de la paz.


Publicado en POLITICA

- El torneo se llevará a cabo los días 29 y 30 de noviembre

Puebla, Pue.— Reforzando el compromiso de la administración municipal con el bienestar y la salud pública, el Instituto Municipal del Deporte de Puebla (IMDP), a cargo de Ricardo Zayas Gallardo, lanza oficialmente la convocatoria para el Primer Torneo Municipal de Pádel 2025. Esta iniciativa responde directamente a la visión del presidente municipal, Pepe Chedraui, de construir una ciudad más activa y promover la activación física en las y los ciudadanos. 

El IMDP extiende una cordial invitación a la comunidad padelista para que formen sus parejas y aseguren su lugar en esta contienda deportiva inaugural.

La inscripción es gratuita y el periodo de registro inicia inmediatamente tras la publicación de esta convocatoria y concluye estrictamente el 25 de noviembre de 2025, sin posibilidad de prórroga, asimismo se llevarán a cabo en las instalaciones del IMDP, de lunes a viernes, en horario de 09:00 a 17:00 horas. Es indispensable que los equipos obtengan los formatos de inscripción a través del código QR correspondiente y los presenten debidamente requisitados para su sellado oficial.

La ceremonia Inaugural dará inicio formalmente el sábado 29 de noviembre de 2025, asimismo, el torneo se desarrollará en categoría Libre, abarcando ramas Varonil y Mixta y se realizará en las canchas de Pádel situadas en el Ángel, 72533 Heroica Puebla de Zaragoza, Pue.

Con la organización de este torneo, el IMDP subraya su misión de fomentar el deporte y la recreación, asegurando que el gobierno de la ciudad sea un motor de oportunidades deportivas para todos.


Publicado en MUNICIPIOS
Domingo, 07 Septiembre 2025 17:20

Brasil se llena de protestas a favor de Bolsonaro

- Los manifestantes exigieron amnistía para el exmandatario en medio de pleno juicio por golpismo.

DW (Deutsche Welle).- Miles de simpatizantes de Jair Bolsonaro protestaron este domingo (07.09.2025) en varias ciudades de Brasil en defensa del expresidente y exigieron una amnistía "amplia y general", en medio del juicio oral que enfrenta en el Supremo por supuesto intento de golpe de Estado.

Entre gritos de "Bolsonaro, vuelve" y carteles de apoyo al mandatario estadounidense, Donald Trump, la manifestación más multitudinaria se celebró en la Avenida Paulista, en São Paulo, y tuvo réplicas al menos en Río de Janeiro, Belo Horizonte y Brasilia.

Los bolsonaristas también desplegaron una bandera enorme de EE.UU. y respaldaron con firmeza a Trump, quien sancionó a varios jueces del Supremo e impuso aranceles del 50 % a buena parte de las importaciones brasileñas en represalia por lo que considera una "caza de brujas" contra su aliado.

La familia de Bolsonaro se dividió para respaldar la inocencia del líder ultraderechista, en prisión domiciliaria desde el 4 de agosto pasado y que previsiblemente la próxima semana conocerá el veredicto del Tribunal Supremo.

La Fiscalía ha pedido condenar al exjefe de Estado y a siete de sus colaboradores, entre exministros y mandos militares, acusados de conspirar para mantenerse en el poder, tras perder las elecciones de 2022 frente al actual gobernante, el progresista Luiz Inácio Lula da Silva.

El juez instructor del caso, Alexandre de Moraes, ya insinuó que propondrá una pena dura y hoy fue objeto de duras críticas.

Los simpatizantes del expresidente sostienen que la investigación es un "invento" para sacarlo del tablero político y defendieron que pueda volver a disputar unas elecciones. Sin embargo, Bolsonaro está inhabilitado hasta 2030 tras ser condenado por la Justicia Electoral por abuso de poder en la campaña de 2022.
Contramanifestaciones

En paralelo, militantes de izquierda, movimientos sociales y sindicatos también aprovecharon este 7 de septiembre para salir a la calle con una agenda radicalmente opuesta: rechazar la amnistía, clamar contra Trump y exigir una condena para Bolsonaro.

Hubo concentraciones al menos en Brasilia y São Paulo, donde según un estudio preliminar de la Universidad de São Paulo (USP) se reunieron casi 9.000 personas. Mientras que en la capital brasileña, Lula encabezó el desfile cívico-militar por la Independencia, marcado este año por la defensa de la soberanía nacional frente a las intromisiones de Trump.

(efe, afp/mn)

Publicado en EMBAJADA

- Gobierno del Estado de Puebla impulsa el deporte, el arte y la cultura.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, conmemoró el Día Internacional de la Juventud con el Desfile Estatal y Concurso de Marching Band “Ritmos en Marcha”, celebración que reunió a cientos de jóvenes en un ambiente de alegría, talento y orgullo por sus raíces.

Organizado por la Secretaría de Deporte y Juventud, la titular de la dependencia, Gaby “La Bonita” Sánchez, expresó que este desfile “no es solamente una celebración; es un mensaje claro de que en Puebla es tiempo de jóvenes con la capacidad transformadora que requiere nuestro país”. Asimismo, reafirmó el compromiso de la dependencia para impulsar el deporte, el arte y la cultura como herramientas para reconstruir el tejido social y generar oportunidades.

Por su parte, la subsecretaria de Juventud, Alexa Espidio Sánchez, resaltó que “hoy celebramos por primera vez el desfile estatal y es momento de dejar de soñar para empezar a actuar. Las y los jóvenes ya están organizados y no es un sector aislado: es la energía que mueve al país. Abrazamos todas las causas y pensamos en grande”.

Durante el desfile participaron seis carros alegóricos con temáticas que reflejaron los retos, intereses y sueños de la juventud poblana. Cada uno estuvo acompañado por agrupaciones de marching band y contingentes que derrocharon energía y creatividad.

Posterior al desfile, se efectuó el concurso de Marching Band con la participación de las agrupaciones: “Ángeles”, “Astros”. “Osos”, “Venados” y “Venados técnica 61”, al interpretar sus melodías musicales.

De esta manera, la juventud se expresa de diversas formas, como la música para conmemorar su día a nivel internacional.

Publicado en DEPORTES

- Desfile, carros alegóricos y talento musical en el marco del desfile de la Juventud.

PUEBLA, Pue.- En el marco de la celebración del Día Internacional de la Juventud, se llevó a cabo el Desfile Estatal de la Juventud y Concurso de Marching Band “Ritmos en Marcha”, actividad que busca difundir el arte de las bandas escolares y fomentar la sana convivencia entre las y los jóvenes.

El desfile contó con la participaron de 300 participantes y seis carros alegóricos alusivos a los temas de deporte, innovación y tecnología, inclusión y diversidad, pueblos originarios, arte y cultura, y medio ambiente y sostenibilidad, cada uno con contingentes representativos y agrupaciones de marching band, que llenaron de música y entusiasmo la celebración.

Durante el evento, el secretario de Educación Pública del Estado de Puebla, Manuel Viveros Narciso, resaltó que en esta administración, encabezada por el gobernador Alejandro Armenta, y con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, el sector juvenil es prioridad. Señaló que la actividad forma parte de la estrategia “Vive Saludable, Vive Feliz”, cuyo objetivo es ofrecer a las juventudes oportunidades para desarrollarse plenamente.

“Las mujeres pueden ser lo que quieran, las juventudes pueden ser lo que quieran, los pueblos indígenas pueden lograr lo que quieran. Es cuestión de Pensar en Grande, con disciplina y perseverancia”, afirmó Viveros Narciso.

Por su parte, la secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra, destacó la importancia de estos espacios para impulsar el talento juvenil y fortalecer entornos de confianza y bienestar en Puebla.

El Gobierno del Estado de Puebla refrenda su compromiso de seguir el trabajo en espacios que fortalezcan el talento, la creatividad y el futuro de las y los jóvenes de la entidad.

Publicado en EDUCACIÓN

PUEBLA, Pue. - A fin de contribuir a que las actividades contempladas en el marco del Día Internacional de la Mujer (08 de marzo) se desarrollen en un entorno de tranquilidad y respeto a los Derechos Humanos, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se sumará a los dispositivos que se lleven a cabo en todo el estado para brindar acompañamiento a las personas que participen en las marchas.

A través de un Centro de Mando instalado en el Centro de Control, Comando, Coordinación, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i), la SSP coordinará acciones de prevención con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado (FGE), Protección Civil Estatal, Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA), Secretaría de Movilidad y Transportes, así como policías municipales.

En la capital, policías estatales mujeres brindarán resguardo perimetral durante el desplazamiento de los contingentes. Asimismo, la Unidad de Atención Inmediata a las Mujeres (UDAIM) estará presente para atender y brindar auxilio en los casos que se requiera.

Además de la ciudad de Puebla, este acompañamiento será replicado en otros municipios como Tehuacán, San Martín Texmelucan, Huauchinango y Acatlán de Osorio, donde también se realizarán diversas actividades.

Publicado en INSEGURIDAD

PUEBLA, Pue. - La marcha de la CTM Puebla superó las expectativas ¡EXIGIMOS QUE BAJE EN EL ISR, SEMANA DE 40 HORAS Y 30 DÍAS DE AGUINALDO! con estas consignas marcharon miles de trabajadoras y trabajadores desde el Gallito en Puebla Capital fueron convocados por su dirigente Leobardo Soto Martínez de la CTM Puebla.

Publicado en SINDICATOS
Lunes, 27 Febrero 2023 10:03

El INE no es la democracia

Columna | Desde el portal

 Dan la impresión los miles de compatriotas que marcharon en 25 ciudades del país de que defienden al INE y a sus consejeros como si estos fueron los inventores de la democracia y que si falta Lorenzo Córdova se acaba un milenario sistema de gobierno, desaparece el voto y las urnas pasan a formar parte de la historia, para acabar con las elecciones.

 Tal parece que están de acuerdo con que el consejero presidente se asigne un salario superior al del Presidente y se asigne una cuantiosa suma por sus servicios prestadores, él y sus incondicionales, y que el Estado mexicano siga proporcionándole cuantiosos recursos para organizar elecciones amañadas y a disponer del dinero público a su arbitrio.

 El INE, como muchos otros organismos públicos, dependen de las decisiones del Congreso de la Unión, del Poder Legislativo, que es el facultado para realizar los cambios y modificaciones de acuerdo a la realidad cambiante -como ocurre con la Constitución-, pero de ninguna manera es la democracia como sistema de gobierno.

 Es una carga para el erario, la colosal fortuna que se destina a organizar las elecciones debe dejar dispendiosa y distribuirse ese recurso para actividades productivas, para generar empleos a miles de compatriotas sin ingresos, para la atención de personas en situación vulnerable, para dotar de agua a las colonias no para el dispendio de los consejeros del INE.

TURBULENCIAS

Revisar protocolos del Ejército

 Una nueva masacre en Nuevo Laredo demuestra la necesidad de revisar los protocolos con los que actúa la tropa, pues la ejecución de cinco jóvenes es una demostración de barbarie y de descontrol -como lo denunció la Comisión de Derechos Humanos-, de los militares que disparan a la población civil al menor pretexto. La barbarie en la ciudad fronteriza hace recordar tiempos que se supone ya fueron superados pero que se demuestra que siguen vigentes…Claudio X González fue la estrella durante la marcha en defensa del INE en la ciudad de México, personalidades como Santiago Creel Miranda, Beatriz Paredes y Pagés Rebollar, Marko Cortés, y “Los chuchos” pasaron a segundo término ante la presencia del magnate que es el que aporte las ideas y los recursos para los movimientos opositores que, ha quedado demostrado, tienen capacidad de movilización, pero que no entienden el fondo del asunto: la defensa del INE no es la defensa de la democracia…La embajadora de Noruega en México, Ragnhild Imerslund, fue recibida en el Congreso Local de Oaxaca por la presidenta de la Mesa Directiva, Miriam de los Ángeles Ruiz asó como por integrantes de las comisiones de derechos humanos, género y pueblos indígenas y le indicó que la agenda de defensa de los derechos humanos es un compromiso de larga data y elogió los esfuerzos de cooperación, solidaridad y tareas que en conjunto realizan en la comunidad internacional…Los ex presidentes de la Canacintra, José Enoch Castellanos y Rodrigo Alpizar Vallejo, fueron acusados de intervenir abiertamente en el proceso de renovación de la directiva a favor de María de Lourdes Medina Ortega, ex titular del Instituto de la Mujer de Toluca y de ser ésta candidata del Grupo Atlacomulco, y de orquestar ataques contra el candidato José Manuel Sánchez Carranco…Y el mismo equipo del gobernador mexiquense Alfredo del Mazo ha sido señalado de orquestar una campaña de más desprestigio en contra de la candidata de Morena al gobierno del Estado, Delfina Gómez, con el objeto de favorecer a la priista Alejandro del Moral. Los ataques políticos en la vecina entidad son pan de cada día y constituyen una tradición dado los vastos recursos económicos y políticos que manejan las distintas dependencias públicas de los tres niveles de Gobierno…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com/facebook oficial
@BrechaRevista

Publicado en COLUMNAS
Página 1 de 3

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos