Lunes, 24 Noviembre 2025 11:50

¡Lista la Liguilla del Fútbol Mexicano!

- La Liguilla del Apertura 2025 de la Liga MX ya está definida: Toluca, Tigres, Cruz Azul, América, Monterrey, Chivas, Tijuana y Juárez son los ocho equipos que pelearán por el título.

Tras concluir el Play-In, donde FC Juárez venció 2-1 a Pachuca y los Xolos de Tijuana también aseguraron su pase, quedaron conformados los cruces de los cuartos de final del Apertura 2025.

El Toluca, líder de la fase regular, se enfrentará a FC Juárez, que logró su clasificación en el último momento y vivirá su primera liguilla en la historia del club. Por su parte, Tigres UANL, segundo en la tabla, se medirá contra los Xolos de Tijuana, en una serie que revive antecedentes de eliminación directa como las semifinales del Clausura 2017.

En otro duelo de alto voltaje, Cruz Azul se verá las caras con Chivas, mientras que el América enfrentará a Monterrey, en una serie que promete ser una de las más atractivas por la rivalidad y el historial reciente entre ambos equipos.

La definición de estos cruces marca el inicio de una etapa cargada de expectativas. Toluca y Tigres parten como favoritos por su desempeño en la fase regular, pero la presencia de equipos históricos como América, Chivas y Cruz Azul garantiza un ambiente de máxima intensidad. Además, la clasificación de Juárez añade un componente histórico y emotivo, pues será la primera vez que los Bravos disputen una liguilla desde su llegada al máximo circuito.

Con los ocho invitados confirmados, la fiesta grande del fútbol mexicano arranca con duelos que combinan tradición, rivalidad y sorpresas. Los partidos de ida y vuelta definirán quiénes avanzan a semifinales, en un torneo que promete emociones hasta el último minuto.

Publicado en DEPORTES

-Con apoyo de la comunidad estudiantil del Tecnológico de Monterrey, se plantaron 230 árboles

En la Junta Auxiliar de San Lorenzo Almecatla, perteneciente al Municipio de Cuautlancingo,  la diputada Norma Estela Pimentel Méndez llevó a cabo una jornada de reforestación, donde se plantaron 230 árboles con la participación de estudiantes y docentes del Tecnológico de Monterrey campus Puebla.

“Son 230 árboles que representan almas que solo buscan una Puebla más verde, y una manera diferente de ver la vida y de cuidar el medio ambiente”, afirmó la diputada.

Durante esta jornada, la legisladora agradeció a las juventudes y, en general, a las personas que se unieron para reforestar un espacio que se convertirá en un nuevo pulmón verde para la localidad y para el estado de Puebla.

La diputada destacó que estas transformaciones positivas en las comunidades y el territorio solo se logran con el trabajo conjunto con los diversos sectores de la sociedad, que no solo restauran los ecosistemas y la biodiversidad, sino que también promueven la conciencia ambiental.


Publicado en POLITICA

- El tren Golfo de México tendrá tiempos de recorrido hacia Nuevo Laredo, de menos de dos horas desde Monterrey, y de tres horas y media desde Saltillo

Ciudad de México.- A través de un enlace a Nuevo Laredo, Tamaulipas, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el banderazo de inicio de obra del tramo Arroyo El Sauz-Nuevo Laredo del tren del Golfo de México, cuya construcción generará 10 mil 922 empleos directos y 32 mil 766 indirectos.

“Vamos a dar el banderazo de salida de otra parte del ferrocarril Saltillo-Nuevo Laredo y la vamos a visualizar desde aquí desde ‘La mañanera’”, agregó desde el Salón de Tesorería de Palacio Nacional.

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, resaltó que esta puesta en marcha de los trabajos del Arroyo El Sauz-Nuevo Laredo del tren del Golfo de México se da en el marco del Día del Ferrocarrilero, que se celebra cada 7 de noviembre.

El titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) de la SICT, Andrés Lajous Loaeza, recordó que el tren Golfo de México tendrá tiempos de recorrido hacia Nuevo Laredo, de menos de dos horas desde Monterrey, y de tres horas y media desde Saltillo.

Detalló que el tramo Arroyo El Sauz-Nuevo Laredo del tren Golfo de México, tiene 136.48 kilómetros (km) de vía sencilla, contará con 52 puentes ferroviarios, 42 pasos vehiculares y 108 obras de drenaje. Se construirán dos estaciones de baja demanda en Lampazos de Naranjo y Anáhuac, así como una estación de pasajeros en la terminal de Nuevo Laredo.

Destacó que desde hace unos meses iniciaron los trabajos para liberar el derecho de vía adicional, ya se trabaja en el despalme y en la limpieza del terreno para la construcción de los terraplenes.

El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, celebró que el tren del Golfo de México significa una visión de futuro de la Presidenta Claudia Sheinbaum, que une a comunidades y familias, además de que contribuirá a que la frontera de Nuevo Laredo se consolide como la principal de América Latina.


Publicado en NACIONAL

-La delegación que representó a la entidad regresó con importantes resultados.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud brinda el apoyo a deportistas que representan a la entidad en diversas competencias. Tal es el caso de la delegación de Kick Boxing que tuvo una sobresaliente participación en el Campeonato Nacional de la especialidad, efectuado recientemente en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, donde posicionaron a Puebla en el mapa nacional de esta disciplina.

Durante un encuentro efectuado en el auditorio de la dependencia, el subsecretario de Deporte, Mauricio García Castillo, recibió a la comitiva artemarcialista y manifestó que Puebla busca colocarse entre los diez mejores estados dentro del sector, ya que la visión del gobernador Alejandro Armenta es apoyar a todos los deportes.

La presidenta de la Asociación de Kick Boxing, Adriana Ruiz, destacó el crecimiento sostenido que este deporte ha tenido en los últimos años dentro del estado, gracias al trabajo conjunto entre deportistas, familias y autoridades.

“Este crecimiento ha sido gracias al apoyo de familiares de las y los participantes, la dedicación, pasión y disciplina que cada uno de ellos tiene, y nada hubiera sido posible sin el respaldo del Gobierno del Estado, que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, así como de la Secretaría de Deporte y Juventud. Desde el año pasado hemos apoyado a jóvenes que incluso han representado a Puebla y a México en el Mundial celebrado en Budapest, Hungría”, subrayó.

Entre las y los deportistas que destacaron durante el campeonato nacional se encuentran: Evert Yael Martínez Márquez – 1er lugar Low Kick -54 kg, José Luis Sandoval Salazar – 1er lugar Kick Light, Marco Antonio Figueroa Ruiz – Kick Light y Light Contact -63 kg, Josué Galindo Gámez – Kick Light V.M. -74 kg, Miguel Jiménez Moyotl – Kick Light -69 kg, Fernando Gael Manzano Abonce – Kick Light -63 senior, José Giovanny Saavedra – Low Kick seniors -57 kg, María Isabel González Ojeda – Kick Light veteranos -65 kg, Héctor Capilla Romero – Kick Light OC -57 kg y Johan Jared Corona Coyotl – Kick Light junior -57 kg.

Con estos resultados, la Secretaría de Deporte y Juventud reconoce el esfuerzo y compromiso de la delegación, reafirma su compromiso de continuar el impulso al talento poblano y brinda apoyo a las y los atletas que repr


Publicado en DEPORTES

•    Durante su intervención, felicitó a Jorge Santos por su nombramiento como el nuevo presidente de CAINTRA Nuevo León y tomó protesta a los miembros del Consejo Directivo para el periodo 2025-2026.
•    ”Nuestra prosperidad aumentará con el incremento en la inversión pública y privada; el fortalecimiento del Plan México y del bienestar del pueblo de México”, aseguró
•    ”México ha demostrado que frente a cualquier adversidad siempre salimos adelante”, agregó

Monterrey, Nuevo León. - Durante la 81 Asamblea Anual de la Cámara de la Industria de Transformación (CAINTRA) Nuevo León, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que México tiene una economía fuerte ya que se impulsa la inversión pública y privada con certidumbre jurídica, por lo que invita a las y los empresarios a fortalecer el Plan México.

"Tenemos una economía fuerte, que a nadie le queda la menor duda. Nuestra prosperidad aumentará, con el incremento en la inversión pública y en inversión privada. El fortalecimiento del Plan México. El fortalecimiento del bienestar del pueblo de México. Las inversiones públicas que estamos planteando y el impulso a la inversión privada con certidumbre jurídica".

“Esta fortaleza de la economía de México es algo que todas y todos debemos sentirnos orgullosos, porque no solo es un logro del Gobierno de México, sino es un logro de las y los mexicanos ”, aseguró.

Luego de tomar protesta a los miembros del Consejo Directivo de la CAINTRA para el periodo 2025-2026, aseveró que, frente a los nuevos retos, México adelante saldrá gracias a su fortaleza.

“Estoy segura de que frente a los retos nuevos vamos a salir adelante porque estamos juntos y eso nos da una fortaleza enorme pero además estoy convencido de que México ha demostrado que frente a cualquier adversidad siempre salimos adelante”, aseguró.

Expuso que actualmente la economía del país se mantiene fuerte ya que el Producto Interno Bruto (PIB) presentó un crecimiento del 5 por ciento; es la doceava economía del mundo; el peso es una moneda fuerte; las reservas internacionales del Banco de México están en cifra histórica; los empleos registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) presentan registros históricos con 200 mil empleos más que hace un año; la informalidad ha disminuido; la tasa de desempleo mensual está en 2,6 por ciento, mucho menor que en otros países.

Además de que el salario mínimo presentó un incremento real del 125 por ciento; la remuneración mensual promedio de los trabajadores está en 18 mil 835 pesos; la inflación de este mes está en 3.77 por ciento y en acuerdo con las y los empresarios el precio de la canasta básica se mantiene en 910 pesos con lo que se reduce en 15 por ciento su valor.

También destacó que la Inversión Extranjera Directa (IED) continúa incrementando ya que tan solo para este año se tiene un compromiso de empresas nacionales e internacionales para inversiones de 318 mil 120 millones de pesos (mdp), de los cuales alrededor de 15 mil mdp son de inversión nueva para los siguientes tres años.

Aseguró que la fortaleza económica de México también es visible gracias a que la recaudación fiscal ha aumentado en 10 por ciento en términos reales en enero y febrero de este año, sin incrementar los impuestos.

Aunado a que se realizó un esfuerzo importante para reducir el déficit de 2 puntos del PIB que son cerca de 730 mil mdp. Señaló que hoy se viven momentos nuevos en los que se ha demostrado que a través del diálogo y del respeto se puede salir adelante, ejemplo de ello es la relación con Estados Unidos, cuya economía asegura tiene una gran integración con México, por lo que la mejor manera de enfrentar la competencia con otras regiones del mundo es mantener la coordinación, pero con respeto a las soberanías de ambas naciones.

Puntualizó que su administración cuenta con el Plan México, que busca a largo plazo aumentar la producción nacional, fortalecer el mercado interno disminuyendo las importaciones, particularmente las de Asia, con el objetivo de incrementar el crecimiento con bienestar para las y los mexicanos.

Además de que tiene la misión de incentivar la relocalización de las empresas, fortaleciendo el Tratado Comercial de México, Estados Unidos, Canadá (TMEC); relanzar el programa Hecho en México; crear empleos bien remunerados, promover los Polos de Bienestar; incrementar la proveeduría local de más valor; ampliar el acceso a la Educación Media Superior y Superior; fortalecer el desarrollo científico, tecnológico; la innovación y el impulso a la integración del continente.

Lo anterior con la meta de que México esté en el top 10 de las economías del mundo; elevar la proporción de inversión, respecto al PIB, para llegar al 28 por ciento; crear 1,5 millones de empleos; que el 50 por ciento de la proveeduría y el consumo sean Hechos en México; que el 50 por ciento de las compras públicas se dirigen al mercado nacional; que se fortalezca la industria farmacéutica nacional así como la Ventanilla Nacional Digital de Inversiones para reducir, de 2.6 a un año el tiempo de resolución de una nueva inversión; la creación de 150 mil profesionales y técnicos anuales; promover inversiones con sostenibilidad industrial, 30 por ciento de acceso al financiamiento de las PyMEs, ser uno de los cinco países más visitados del mundo y disminuir la pobreza y las desigualdades.

Entre otras acciones realizadas, la Presidenta de México destacó la creación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) que ha logrado una reducción de 380 a 172 trámites con la meta de disminuirlos en 50 por ciento. Además de que tiene el objetivo de disminuir 7 mil trámites federales existentes a solo 2 mil 500 este año.

Señaló que para 2025 se tiene un presupuesto de 30 mil mdp para proyectos de agua; se van a incrementar en 330 mil los espacios para estudiantes de Universidad: se construirán un millón de viviendas, se invertirán 115 mil 984 mdp para carreteras; se crearán las nuevas rutas de trenes México-Nuevo Laredo; México-Nogales; México-AIFA-Pachuca; en materia eléctrica el objetivo es que para el 2030 se aumente la capacidad de generación de 356 teravatios/hora a 413 teravatios/hora, mientras que Petróleos Mexicanos mantendrá la producción en 1.8 millones de barriles diarios.

El nuevo presidente de CAINTRA Nuevo León, Jorge Santos Reyna, reconoció el liderazgo de la Presidenta de México y de su equipo para hacer frente a los desafíos y retos del país. Además, mostró su respaldo al Plan México. “Queremos ir juntos, empresas, sociedad y Gobierno”, aseguró.

El expresidente de CAINTRA Nuevo León, Máximo Vedoya Raimondi, aseguró que la Presidenta de México cuenta con el apoyo de los industriales de Nuevo León para fortalecer el crecimiento regional, el crecimiento social y el empleo de calidad. El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, reconoció la estrategia de la Presidenta de México y mostró su respaldo.

En la 81 Asamblea Anual de la CAINTRA Nuevo León también asistieron, la coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y la Relocalización de Empresas, Altagracia Gómez Sierra; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes Díaz; la presidenta de la Comisión PyME de CAINTRA, Haidé Sánchez Hernández; la vicepresidenta de CAINTRA y presidenta de Educación Técnica, Nancy Sánchez Moya; el presidente de la Confederación de Cámara Industriales de México, Alejandro Malagón Barragán y el director general de CAINTRA, Juan Pablo García Garza.

Publicado en NACIONAL

•    “Vamos a seguir apoyando a Nuevo León (…) Vamos a hacer el tren México-Querétaro-San Luis-Coahuila-Monterrey-Nuevo Laredo”, anunció la Presidenta Electa
•    “A los jóvenes más educación, más trabajo, más apoyo porque este es un país para y por los jóvenes de México”, agregó
•    “A Claudia la conozco muy bien desde hace años y es incorruptible, es honesta”, afirmó el Presidente Andrés Manuel López Obrador

Monterrey, Nuevo León. - El bienestar del pueblo de Nuevo León no es un asunto de partidos políticos y por ello continuará el apoyo del gobierno federal en el segundo piso de la Transformación a este estado, así lo aseguró la Presidenta Electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante la gira conjunta que realizó con el Presidente Andrés Manuel López Obrador para evaluar el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” en esta entidad.
    
“Y aquí, de una vez les digo, que vamos a seguir apoyando a Nuevo León, bien dijo aquí el gobernador, vamos a apoyar aquí a Samuel para que pueda desarrollar las carreteras y las otras obras indispensables para el desarrollo de Nuevo León. Aquí no es un asunto de partidos, es un asunto del bienestar del pueblo de Nuevo León y así vamos a seguir colaborando”, aseveró.
    
Como parte de los proyectos estratégicos que hay para la región, Claudia Sheinbaum anunció la línea de tren de pasajeros que conectará la Ciudad de México con Monterrey y que llegará hasta Nuevo Laredo, Tamaulipas, con lo que se continuará con el modelo de conectividad a través de trenes, los cuales fueron privatizados durante el periodo neoliberal.
    
“Pero no nos quedamos ahí, vamos a seguir con más infraestructura. Fíjense, el Presidente recuperó los trenes de pasajeros; en el periodo neoliberal los privatizaron y abandonaron los trenes de pasajeros. Los trenes, ahora, fueron recuperados en el sureste: el Tren Maya, el Interoceánico. Ahora, vamos a ir hacia el norte, vamos a hacer el Tren México - Querétaro - San Luis - Coahuila - Monterrey - Nuevo Laredo”, anunció.
    
Claudia Sheinbaum reiteró su compromiso por dar continuidad a un gobierno que mire a quienes más lo necesitan, por lo que reiteró su compromiso de seguir impulsando los programas sociales que inició el Presidente, como lo es “Jóvenes Construyendo el Futuro" y aseguró que en su gobierno los jóvenes seguirán siendo una prioridad.
    
“Y a los jóvenes: más educación, más trabajo, más apoyo, porque este es un país para y por los jóvenes de México”, manifestó.
    
Asimismo, recalcó que en su sexenio no solo se seguirá impulsando apoyos como la pensión para adultos mayores, “Sembrando Vida”, entre otros, sino que además se crearán tres nuevos programas, una pensión para mujeres de 60 a 64 años; una beca para estudiantes de preescolar a secundaria de educación pública y atención domiciliaria para adultos mayores.
    
”Como lo dije en campaña, lo reafirmo y así lo vamos a ver, van a haber tres programas nuevos: el apoyo a todas las mujeres de 60 a 64 años de edad (…) El segundo programa, vamos a hacer universal, las becas a todos los niños y niñas que van a escuela pública (…) Y el tercer programa, tiene que ver con seguir apoyando a los adultos mayores. Además de la pensión, ahora vamos a llevar médicos, médicas, enfermeros y enfermeras a su hogar, a que vayan casa por casa, salud casa por casa; que los cuiden, que los escuchen”, puntualizó.
    
Recordó que además de que es tiempo de Transformación, es tiempo de mujeres, en honor a las abuelas y bisabuelas que no tuvieron derecho a la educación o a ejercer su voto, y que llegarán con ella a la Presidencia de la República, a partir del próximo 1o. de octubre.
    
“El día que tomé protesta dije que había que decir ´Presidenta con A´ porque lo que no se nombra, no existe. Y hace mucho tiempo, nuestras bisabuelas, nuestras abuelas, no podían ir a la escuela o no las dejaban votar; en cambio, ahora, la Transformación también abrió el espacio para las mujeres. Y por eso, digo que no llego sola, llegamos todas las mujeres mexicanas a la Presidencia; es tiempo de igualdad y es tiempo de Transformación”, celebró.
    
Por su parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador recordó que el principal mal de México en los gobiernos neoliberales fue la corrupción, por ello celebró que la próxima Presidenta de la República sea una mujer honesta, incorruptible y parte de un movimiento humanista, la Cuarta Transformación.
    
“La próxima Presidenta de México es Doctora en Ingeniería, pero hay otras cosas, otras virtudes, por ejemplo, a Claudia la conozco muy bien desde hace años y es incorruptible, es honesta”, resaltó.
    
Al evento también asistieron el gobernador de Nuevo León, Samuel García; el secretario del Trabajo y Previsión Social y responsable del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, Marath Baruch Bolaños López; la secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; el director general del Banco de Obras y Servicios, Jorge Mendoza Sánchez; la subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Quiahuitl Chávez Domínguez; el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo De Botton Falcón; el presidente del Grupo Multimedios Milenio, Francisco Antonio González Sánchez; y el empresario fundador del Grupo Vidanta, Daniel Chávez Mora.

Publicado en NACIONAL

•    Una delegación de Puebla participó en la “Expo ARLAM por PUBLITUR 2024”, donde promocionó las temporadas del Chile en Nogada y de Luciérnagas, así como la ruta del Mezcal, entre otras
•    También, realizó mesas de trabajo con prestadores de servicios turísticos para generar vínculos y concretar negocios a fin de impulsar la llegada de más visitantes

MONTERREY, NL. - Ante más de 650 agentes de viajes que asistieron a la “Expo ARLAM por PUBLITUR 2024”, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Turismo, presentó la agenda turística del segundo semestre del año, entre las que destacan las temporadas de Berries, Luciérnagas, Chile en Nogada, Mezcal Poblano y Bioruta del Café.

En este evento, considerado el más importante del sector turístico del norte del país desde hace 24 años, la delegación de Puebla, encabezada por personal de la dependencia estatal en representación de la secretaria Marta Ornelas Gurrero, así como touroperadores, y representantes de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes filial Puebla (AMAV), atendió a prestadores de servicios de diversos estados del país a fin de generar vínculos e impulsar la generación de negocios.

En estas mesas de trabajo, se presentaron los destinos, productos y servicios turísticos de los 12 Pueblos Mágicos como Atlixco, Chignahuapan, Cholula, Cuetzalan, Huauchinango, Huejotzingo, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Teziutlán, Tlatlauquitepec, Xicotepec de Juárez, Zacatlán, así como de la capital y de municipios con vocación turística.

También, hubo diversos circuitos, recorridos turísticos en la ciudad de Puebla, así como servicios de guías, transportación y alojamiento, a fin de continuar con la llegada de más visitantes a la entidad poblana, sobre todo, del norte del país, por la conectividad aérea que hay con Monterrey desde el Aeropuerto Internacional de Huejotzingo.

Publicado en TURISMO
Jueves, 02 Marzo 2023 20:38

Jueces y consejeros, sin impunidad

Columna | Desde el portal

 Tras 14 años en el cargo -que serían cuatro reelecciones municipales o dos presidenciales-, el secretario Ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo, fue despedido por una legal reforma promovida por el Poder Ejecutivo y aprobado por el Legislativo, como una demostración de que el poder se ejerce y se ejecuta y no hay más que una decisión política para hacerlo.

 No puede, en consecuencia, el INE decirse autónomo e inventor de la democracia: sólo es un aparato burocrático que depende de la autoridad legítimamente constituida y establecido en la Carta Magna: son tres poderes de la Unión basados en el voto popular, que se regulan mutuamente, sin que ninguno esté por encima del otro.

 De la misma manera ocurrirá con la SCJN: los jueces no son autónomos para establecer en los juzgados o en la sede del Poder Judicial sus cotos de poder y amparar al que mejor le convenga a sus intereses. Efectivamente, hay autonomía, pero de ninguna manera para proteger a delincuentes o medrar con los cargos hechos para servir al pueblo.

 Se procederá en contra de jueces y consejeros electorales que abusan de los cargos públicos y utilizan éstos para el enriquecimiento propio, de sus familias o de sus facciones; de ninguna manera puede la autonomía amparar a vivales que han mantenido secuestrado las instituciones u órganos autónomos para medrar con ellos.

TURBULENCIAS

Gana Samuel García con Elon Musk

 La decisión del millonario Elon Musk de establecer su fábrica en Santa Catarina, NL, por encima de la competencia mundial que se desató para atraer esa inversión, es un fuerte espaldarazo para el gobernador Samuel García, que ha sabido capitalizar esa y otras decisiones, lo cual aumenta su popularidad y sus posibilidades de ser candidato presidencial de Movimiento Ciudadano muy por encima de las corcholatas y de los aspirantes de la oposición. Con manejo político y sensibilidad social, se coloca como un serio competidor para la justa electoral del 2024…El presidente Andrés Manuel López Obrador desaprobó la ejecución de cinco jóvenes en Nuevo Laredo, Tamaulipas, la madrugada del pasado domingo y, sobre todo, las acciones arbitrarias de la tropa que enfrentó a los airados vecinos de la colonia Manuel Cavazos Lerma, que impidieron que los soldados se llevaran el vehículo rafagueado para borrar las huellas de las perforaciones de las armas de alto poder que utilizaron. Los responsables de estos lamentables hechos serán castigados por las autoridades civiles y militares, porque no se permitirá la ejecución incluso ni a los delincuentes, dijo el presidente López Obrador…Finalmente el consejero-presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, tendrá que someterse a la Ley: aceptar que su organismo ni él son autónomos y que podían manejar el presupuesto y a la sociedad de acuerdo a sus intereses; y los marchistas deberán aceptar que en el país rige la Ley y las instituciones…La misma ruta seguirá la ministra presidenta de la SCJN, Norma Lucía Piña Hernández que pretende manejar el Poder Judicial como negocio propio. Sus jueces irán a la cárcel si es que continúan lucrando con los amparos…Y para el colmo del cinismo está la ministra Yasmín Esquivel: no le interesa manchar la reputación -quizá porque nunca la han tenido-, de otrora prestigiadas instituciones universitarias ni del mismo Poder Judicial en quienes la sociedad confiaba, sino que permanece inmune. Su cinismo es verdaderamente inaceptable en una sociedad civilizada…El gobierno de Oaxaca parece ser que no está en manos de un indígena zapoteco, sino en manos de un extranjero que desprecia a los pueblos originarios. Sólo el ex gobernador Ulises Ruiz se atrevió, en los últimos años, aventarlas a la policía a sus propios paisanos. Hoy la represión se justificaría si es que, como se dice, el poder en Oaxaca está en manos de otros que desprecian a los nativos…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com/facebok oficial
@BrechaRevista

Publicado en COLUMNAS
Martes, 28 Febrero 2023 10:32

Tesla llegará a Nuevo León: AMLO

CDMX. - El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que Tesla se instalará en Monterrey, Nuevo León. La condición del Gobierno de México para otorgar los permisos a la compañía especializada en la fabricación de automóviles eléctricos es que asuma el compromiso de garantizar el abasto de agua para uso doméstico en la región y su instalación no agudice la escasez que actualmente registra la zona metropolitana de ese estado.

    “Van bien las cosas, platicamos ayer con el señor Elon Musk, el director de Tesla, hay ya un entendimiento; sí van a dedicar la inversión a México y se va a establecer la planta en Monterrey con una serie de compromisos para enfrentar el problema de la escasez de agua. (…) Nos entendimos bien y fue bueno el acuerdo en beneficio de México”, subrayó.

En conferencia de prensa matutina destacó que el cofundador y director general de Tesla “fue muy receptivo comprendiendo nuestras preocupaciones y aceptando nuestras propuestas que se van a ir dando a conocer a partir de mañana”.

    Quiero agradecer al señor Elon Musk que fue muy respetuoso, atento y entendió de la importancia que tiene atender el problema de la escasez de agua”, enfatizó.

El pasado lunes 27 de febrero, el jefe del Ejecutivo y Elon Musk sostuvieron la segunda videoconferencia; la primera fue el viernes 24. El mandatario aseguró que continuará informando al respecto.

Adelantó que uno de los primeros acuerdos fue usar agua reciclada en todo el proceso de fabricación de vehículos.

A diferencia de sexenios anteriores, el Gobierno de la Cuarta Transformación define y defiende con claridad las prioridades de la población, afirmó el presidente.

    “Por ejemplo, lo del agua, no es: ‘yo voy a invertir, voy a aprovechar el agua y voy a dejar sin agua a la gente’, no. Vamos primero a que no falte el agua para el consumo doméstico, esa es la prioridad y vamos también orientando el crecimiento a regiones donde se tiene agua”, explicó.

El crecimiento poblacional de la zona metropolitana de Nuevo León, entre los censos de 2010 y 2020, fue de 23 %, es decir, un promedio anual de 2.2 % de incremento, mientras que la media nacional es de 1.2 %, lo que representa un aumento en el consumo de agua de la población, acotó.

Recordó que la federación impulsa soluciones a corto plazo, como la construcción de la Presa Libertad y el Acueducto El Cuchillo II, a fin de revertir la escasez de agua en Nuevo León.

    “Esto es lo que se le expuso al señor Elon Musk y por eso llegamos a ese acuerdo para pensar en el mediano, en el largo plazo, sobre el abasto de agua. Ya no vamos a estar en el gobierno, pero tenemos que actuar de manera responsable”, remarcó.

La llegada de Tesla a México, dijo, es una buena noticia porque significa más inversión y empleos, lo que conlleva a que crezcan los salarios. El anuncio detallado lo harán los directivos de la empresa.

“Estoy satisfecho con lo que se consiguió. (…) Coincidimos que el recurso principal de México es la calidad de sus trabajadores. La ética, la responsabilidad, la creatividad de los trabajadores mexicanos y él coincidió plenamente y eso no se encuentra en otros lugares del mundo; la calidad de la fuerza de trabajo, de mano de obra, el profesionalismo, la responsabilidad de los trabajadores mexicanos”, expresó el presidente.

Publicado en NACIONAL
Página 1 de 5

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos