-En fase de grupos, las duplas mexicanas, femenil y varonil categoría A, lograron victorias sobre Bélgica y Alemania.

-Gradas a su máxima capacidad en el Parque Soria para observar los partidos.

CHOLULA, Pue.- Con gran ambiente y el apoyo del público poblano, dio inicio la fase de cuadro principal del Mundial de Voleibol de Playa Sub-21, que se desarrolla en el Parque Soria, donde las duplas mexicanas de la categoría A iniciaron su participación con triunfos en ambas ramas.

Gracias al trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, y los esfuerzos interinstitucionales a nivel federal y municipal en San Pedro Cholula, se brinda una experiencia única para las y los visitantes.

En la rama femenil, las mexicanas Naomi Cruz y Angélica Torres se impusieron a la pareja alemana integrada por Maidhof y Neub, en un emocionante duelo que se definió en tres sets con parciales de 21-13, 10-21 y 15-12. Con esto se logró su primera victoria dentro del Grupo A, donde también participan las representaciones de República Checa y Paraguay.

Posteriormente, en la rama varonil, los mexicanos Inés Antonio Vargas Lares y Carlos Enrique Ayala Herrera lograron un contundente triunfo en dos sets corridos (21-16 y 21-14) ante la dupla belga conformada por Willems y Humblet, con un sabor de “revancha deportiva”, luego de que los europeos derrotaran previamente a los también mexicanos Luis Pérez y Luis López. México comparte grupo con las selecciones de Canadá, Tailandia y Bélgica.

Poco después de efectuarse los partidos, durante la conferencia de prensa realizada en la Ciudad de México, el gobernador del estado, Alejandro Armenta, expresó su satisfacción por el desempeño de los representantes nacionales en suelo cholulteca. “Nos da mucho gusto que en los juegos de hoy contra Alemania Bélgica se haya ganado. Estamos muy contentos de que México arranque con triunfos esta fase”, señaló.

La actividad del Mundial de Voleibol de Playa Sub-21 para México en la rama femenil continuará esta noche cuando se enfrenten en su segundo partido a Paraguay y el resto de la jornada de grupos se desarrollará este viernes en las cuatro canchas habilitadas en el Parque Soria, donde el público podrá disfrutar de los encuentros. Tres de las canchas contarán con acceso gratuito, mientras que la cancha-estadio tendrá precios accesibles para quienes deseen presenciar los duelos estelares.

Publicado en DEPORTES

- Cuatro mociones de vacancia fueron anunciadas por distintos partidos alegando la incapacidad de la mandataria para enfrentar la criminalidad.

DW (Deutsche Welle).- El Gobierno de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, pende de un hilo después de que la mayoría de las fuerzas políticas que respaldaron su permanencia en el cargo durante más de dos años señalaran que este mismo jueves (09.10.2025) se debe debatir y votar un pedido de vacancia (destitución) por su presunta "incapacidad moral permanente" para enfrentar el embate del crimen organizado en el país.

La gota que rebalsó el vaso fue el ataque con armas de fuego por desconocidos que sufrió durante la noche del domingo uno de los más populares grupos de música cumbia del país, mientras presentaba un concierto en un local del Ejército de Perú, en Lima.

Este ataque, que dejó heridos a cuatro integrantes de la agrupación Agua Marina y a un vendedor, encendió las protestas como un reguero de pólvora y generó el rechazo ante lo que se consideró inacción del Ejecutivo para solucionar el incremento de la criminalidad, que afecta a todos los sectores sociales del país.


Del fujimorismo al izquierdismo

Ante la presión popular, los partidos, en su mayoría conservadores, que aseguraron la permanencia de la gobernante en el cargo, se reunieron de urgencia y paulatinamente fueron comunicando su apoyo a la destitución, que fue planteada en primer lugar por el partido ultraconservador Renovación Popular, del alcalde de Lima, Rafael López Aliaga.

Desde el partido Fuerza Popular, de la líder política Keiko Fujimori, hasta Alianza Para el Progreso, del gobernador regional César Acuña, informaron su decisión de apoyar el fin del mandato de Boluarte.

López Aliaga, Fujimori y Acuña figuran, además, del empresario José Luna, del partido derechista Podemos Perú, como aspirantes a ser candidatos presidenciales en los comicios de 2026.

Se sumaron también otras bancadas de derecha como Acción Popular (AP) y Avanza País, y las bancadas de izquierda e independientes, que presentaron sus propias mociones de destitución de la gobernante, que asumió el cargo el 7 de diciembre de 2022, tras el intento de golpe de Estado de Pedro Castillo, del que era su vicepresidenta.

Al momento de explicar su decisión, los portavoces de las bancadas usaron términos como "inutilidad" e "incapacidad" del Gobierno, así como la necesidad de actuar "por el bien del país" para implementar un cambio de timón que permita imponer acciones férreas para combatir el avance de la criminalidad.


El procedimiento de destitución

De acuerdo con proyecciones de analistas y medios locales, el apoyo a la destitución es tan abrumador que puede alcanzar a más de 120 de los 130 legisladores del Congreso unicameral peruano.

El procedimiento parlamentario indica que las agrupaciones primero tienen que ponerse de acuerdo en los términos de la moción final que se presentará, tras lo cual este planteamiento deberá ser votado para determinar si se acepta a debate.

De proceder esta medida, el presidente del Congreso, el conservador José Jerí, deberá convocar a Boluarte para que se presente, o envíe a su defensa legal, ante el pleno, en un plazo máximo de tres días.

Tras ese procedimiento, que puede ser acelerado si cuenta con la votación de 104 legisladores, se iniciará el debate y votará para decidir si se aprueba la destitución, que requiere de 87 votos parlamentarios.

De concretarse esta acción, Boluarte se convertirá en la quinta presidenta peruana desde 2016 que dejará el cargo sin cumplir su período de gobierno, desde Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018), Martín Vizcarra (2018-2020), Manuel Merino (2020-2020) y Pedro Castillo (2021-2022).

jc (efe, La República, El Comercio)

Publicado en EMBAJADA

- Sébastien Lecornu anunció su dimisión al presidente, Emmanuel Macron, horas después de haber designado un nuevo gabinete.

DW (Deutsche Welle).-
Nuevo giro en la crisis política que vive Francia. El primer ministro francés, Sébastien Lecornu, presentó el lunes, 6 de octubre de 2025, su renuncia al presidente francés, Emmanuel Macron.

El Elíseo anunció en un breve comunicado que Macron aceptó la dimisión de Lecornu, lo que abre las puertas a diferentes escenarios, incluida la convocatoria de elecciones anticipadas. 


Amenaza de abandono de uno de los componentes del Ejecutivo

La renuncia de Lecornu se produce tan solo 13 horas después de que se nombrara ayer la composición de un Gobierno en el que Lecornu llevaba trabajando desde su propio nombramiento.

Tras su dimisión sorpresa, está la posición de uno de sus componentes, el partido conservador Los Republicanos, cuyo líder, Bruno Retailleau, señaló anoche su descontento por la composición del gabinete, en el que aspiraban a tener mayor presencia, y convocó esta mañana una reunión de su formación para decidir si abandonaban el Gobierno.

En caso de cumplirse su amenaza de abandonar del Ejecutivo, se hacía imposible en la práctica su continuidad, teniendo en cuenta que no contaba, ni de lejos, con una mayoría parlamentaria.


Declaración de Lecornu

El propio Lecornu ofreció una declaración pública sobre su decisión: "No se puede ser primer ministro cuando no se dan las condiciones" para gobernar, dijo. Asimismo, deploró los "apetitos partidistas" que han llevado a su dimisión y pidió "borrar ciertos egos".

Además, enumeró tres razones que le impiden seguir siendo jefe de Gobierno. En primer lugar, citó el hecho de que los partidos políticos "en ocasiones fingieron ignorar el cambio, la profunda ruptura que representaba no aplicar el Artículo 49.3 de la Constitución", que permite adoptar leyes sin el acuerdo del Parlamento, y que, según él, desbarataba el "pretexto para la censura previa" en la Asamblea Nacional.

Deploró, en segundo lugar, que "los partidos políticos siguen adoptando una postura como si todos tuvieran mayoría absoluta en la Asamblea Nacional". El político macronista aseguró que durante las tres semanas de negociaciones que mantuvo con todo el arco parlamentario estuvo "cerca" de lograr un acuerdo, que las "líneas rojas se estaban volviendo naranjas y, a veces, verdes", y que él "estaba dispuesto a ceder, pero cada partido político quiere que el otro adopte su plataforma completa", lamentó. 

En tercer lugar, "la composición del gobierno dentro del núcleo común (los partidos de centro y derecha que componen el gobierno) no fue fluida", reconoció. Esas tensiones provocaron "el resurgimiento de algunos deseos partidistas, a veces relacionados (...) con las próximas elecciones presidenciales" de 2027, apuntó Lecornu.

ms (afp/efe)



Publicado en EMBAJADA
Viernes, 26 Septiembre 2025 12:59

FIFA: Fechas de la Copa Mundial Femenina Sub-17

- La Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA Marruecos 2025™ será del 17 de octubre al 8 de noviembre 

- Corea RPD defenderá en África el título obtenido en 2024

- Encuentra el calendario completo a continuación

fifa.com.- Marruecos 2025 será la novena edición de la Copa Mundial Femenina Sub-17™ y la primera con 24 selecciones. El torneo, que ahora es un evento anual, comienza el 17 de octubre y terminar el 8 de noviembre del 2025. El Sorteo Oficial tuvo lugar el 4 de junio en Rabat y dividió a las selecciones en seis grupos de cuatro. 

Tras la fase de grupos, los dos primeros lugares de cada sector avanzarán a la ronda de octavos de final, a los que sumarán los cuatro mejores terceros lugares. A partir de ahí, el torneo seguirá el formato tradicional de eliminatorias y cerrará con la gran final en el Estadio Príncipe Moulay Abdellah. Por primera vez, el torneo completo se jugará en África y todos los partidos serán en Rabat, capital de Marruecos.


Viernes 17 de octubre

Grupo A: Marruecos - Brasil | 20:00 | Estadio Olímpico anexo al Complejo Deportivo Príncipe Moulay Abdellah


Sábado 18 de octubre

Grupo A: Italia - Costa Rica | 14:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 1)

Grupo C: RP China - Noruega | 14:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 3)

?? Grupo B: RPD de Corea - México | 20:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 1)

Grupo B: Camerún - Países Bajos  | 20:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 2)

Grupo C: Estados Unidos - Ecuador | 20:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 3)


Domingo 19 de octubre

Grupo E: República de Corea - Costa de Marfil | 14:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 2)

Grupo F:Japón - Nueva Zelanda | 14:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 3)

Grupo D: Francia - Samoa | 17:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 1)

Grupo D: Nigeria - Canadá | 20:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 2)

Grupo E: España - Colombia | 20:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 1)

Grupo F: Zambia - Paraguay | 20:00 | Academia de Fútbol Mohammed VII (Campo 3)


Jueves 21 de octubre

Grupo B: RPD de Corea - Camerún | 14:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 2)

Grupo A: Costa Rica - Brasil | 17:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 1)

Grupo C: Estados Unidos - RP China | 17:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 3)

Grupo A: Marruecos - Italia | 20:00 | Estadio Olímpico anexo al Complejo Deportivo Príncipe Moulay Abdellah

?? Grupo B: Países Bajos - México | 20:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 2)

Grupo C: Noruega - Ecuador | 20:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 3)


Miércoles 22 de octubre

Grupo E: España - República de Corea | 14:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 2)

Grupo D: Samoa - Canadá | 17:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 1)

Grupo F: Japón - Zambia | 17:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 3)

Grupo D: Nigeria - Francia | 20:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 1)

Grupo E: Costa de Marfil - Colombia | 20:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 2)

Grupo F: Paraguay - Nueva Zelanda | 20:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 3)


Viernes 24 de octubre

Grupo C: Noruega - Estados Unidos | 14:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 2)

Grupo C: Ecuador - RP China | 14:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 1)

Grupo A: Costa Rica - Marruecos | 20:00 | Estadio Olímpico anexo al Complejo Deportivo Príncipe Moulay Abdellah

Grupo A: Brasil - Italia | 20:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 2)

Grupo B: Países Bajos - RPD de Corea | 20:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 2)

?? Grupo B: México - Camerún | 20:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 3)


Sábado 25 de octubre

Grupo E: Costa de Marfil - España | 14:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 1)

Grupo E: Colombia - República de Corea | 14:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 2)

Grupo D: Samoa - Nigeria | 17:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 3)

Grupo D: Canadá - Francia | 17:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 1)

Grupo F: Paraguay - Japón | 20:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 3)

Grupo F: Nueva Zelanda - Zambia | 20:00 | Academia de Fútbol Mohammed VII (Campo 2)


Martes 28 de octubre
Octavos de final

Partido 37: 2A - 2C | 16:30 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 3)

Partido 42: 1C - 3ABF | 16:30 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 1)

Partido 39: 1B - 3ACD | 20:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 2)

Partido 44: 1A - 3CDE | 20:00 | Estadio Olímpico anexo al Complejo Deportivo Príncipe Moulay Abdellah

Miércoles 29 de octubre
Octavos de final

Partido 41: 1E - 2D | 16:30 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 1)

Partido 43: 2B - 2F | 16:30 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 3)

Partido 38: 1D - 3BEF | 20:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 1)

Partido 40: 1F - 2E | 20:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 2)


Sábado 1 de noviembre
Cuartos de final

Partido 45: W37 - W38 | 16:30 | Estadio Olímpico anexo al Complejo Deportivo Príncipe Moulay Abdellah

Partido 46: W39 - W40 | 20:00 | Estadio Olímpico anexo al Complejo Deportivo Príncipe Moulay Abdellah

Domingo 2 de noviembre
Cuartos de final

Partido 47: W41 - W42 | 16:30 | Estadio Olímpico anexo al Complejo Deportivo Príncipe Moulay Abdellah

Partido 48: W43 - W44 | 20:00 | Estadio Olímpico anexo al Complejo Deportivo Príncipe Moulay Abdellah


Miércoles 5 de noviembre
Semifinales

Partido 49: W45 - W46 | 16:30 | Estadio Olímpico anexo al Complejo Deportivo Príncipe Moulay Abdellah

Partido 50: W47 - W48 | 20:00 | Estadio Olímpico anexo al Complejo Deportivo Príncipe Moulay Abdellah


Sábado 8 de noviembre
Partido por el tercer lugar

Partido 51: RU49 - RU50 | 16:30 | Estadio Olímpico anexo al Complejo Deportivo Príncipe Moulay Abdellah


Final

Partido 52: W49 - W50 | 20:00 | Estadio Olímpico anexo al Complejo Deportivo Príncipe Moulay Abdellah

Publicado en DEPORTES
Jueves, 11 Septiembre 2025 13:14

Vigilancia máxima para el Mundial 2026

- La Ciudad de México será la sede más vigilada del Mundial 2026, donde México recibirá la inuaguración en nueve meses

espn.com.mx.- La Ciudad de México será la sede más vigilada de la Copa del Mundo 2026, es la meta de las autoridades del C5 (Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano) de la capital mexicana, para recibir a los millones de aficionados que visitarán la sede de la inauguración del torneo dentro de nueve meses.

La base de la estrategia es el aumentaro en la capacidad de vigilancia a través de nuevas cámaras en puntos estratégicos y de interés durante la Copa del Mundo.

“Tenemos 83 mil 414, pero acabamos de iniciar el sembrado de la nueva generación de cámaras. Para el último día de diciembre vamos a agregar 30 mil cámaras más a la estructura que tiene la Ciudad de México. Por sí sola, es suficientemente robusta para ocupar el primer lugar de cualquier otra ciudad en el continente americano, en lo que se refiere al número de cámaras”, explica a ESPN Salvador Guerrero Chiprés, coordinador general del C5 de la Ciudad de México.

El punto más vigilado de la ciudad será el Zócalo, sitio donde está proyectado un Fan Fest y se transmitirán partidos del Mundial 2026 en pantallas gigantes. Las autoridades tendrán mil 40 cámaras, 277 botones de auxilio y 209 altavoces. Después está el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México con 886 cámaras, 292 botones de auxilio y 186 altavoces. El tercer lugar será el Ángel de la Independencia, sede de los festejos de los aficionados de la Selección Mexicana, donde se tienen consideradas 150 cámaras, 43 botones de auxilio y 25 altavoces.

El C5 será el organismo que vigilará, atenderá emergencias y coordinará a los millones de aficionados durante el Mundial 2026. 

Publicado en DEPORTES

Columna | En pocas palabras

Ante lo considerable que desde hace 4 años en las mañaneras de Palacio Nacional, se ha expresado de los muchos problemas que padece nuestro país por la corrupción de los gobiernos de antes, en estos dos meses con lo descubierto por el “Guacamaya Leaks” y lo publicado por la periodista y escritora Elena Chávez en su libro “El Rey del Cash”, donde dá testimonio de lo visto y escuchado por ella durante  18 años de su vida dentro del grupo de políticos que hoy gobiernan en nuestro país, recuerdo que por el mes de mayo de 2018, muchos poblanos de todos los sectores sociales ya cantaban el triunfo de Andrés Manuel López Obrador. En diferentes fechas, platicando con 2 taxistas, bastante molestos con el régimen de Enrique Peña Nieto, sin tapiza me expresaron que darían su voto en favor del candidato de Morena. Coincidieron que ya “nos han robado mucho esos #%&*, ahora haremos a nuevos ricos…” como dijera un amigo “qué horror”… Vaya momentos que se viven en nuestro país… vamos a lo siguiente…

Desde el centro del país se continúa fabricando a las ya hermanadas “corcholatas” para la candidatura a suceder al Presidente López Obrador, pues a la que parece ser la favorita Claudia Sheinbaum, quién tiene atrás a Adán Augusto López Hernández y Marcelo Ebrard, ya sumaron al rebelde Ricardo Monreal Ávila. Pronto le hicieron las Redes Monrealistas por la Reconciliación de México…Fue en Hermosillo, Sonora, donde Alejandro Rojas Díaz-Durán, dio a conocer a las redes, que dijo, se convertirán en Consejos Ciudadanos”, ya sabe todo será muy democrático, incluyente, plural y propositivos y así hacer alianza con todos los sectores sociales para enriquecer las propuestas del político zacatecano.  

Y qué decir del PRI. Ayer lunes dio inicio un evento, ¿de reconciliación? Que “Alito ha titulado “Diálogos por México” , en la pasarela del priísmo, para sus presuntos precandidatos, hablaron Beatriz Paredes Rangel, Alejandro Murat, , Ildefonso Guajardo y José Ángel Gurría Treviño, para hoy se programó a Claudia Ruíz Massieu y Enrique de la Madrid Cordero, entre otros…Y la alianza…con el PAN-PRD o con Morena… chi lo sa…Por cierto que abrió el diálogo la senadora Beatriz Paredes que pidió a sus correligionarios “la estatura que han tenido en otros momentos; no es etapa de ambiciones personales, sino una que requiere la entrega de todos para articular un gran frente nacional, para defender la democracia”. Se pronunció por la construcción de “un programa social demócrata”, que reconozca las necesidades del pueblo, dio la bienvenida a “los aspiracionistas”, y apuntó que hay que “alcanzar el bienestar para todos, sin excluir a nadie”… escuchaste…

Alejandro y Nacho  “corcholatas” poblanas, que finalmente quedarán donde las deje el destapador de “chescos”, siguen la pelea de “Los Mier” No es insulto pues son primos Alejandro Armenta Mier e Ignacio Mier Velazco. Suman al alcalde panista, Lalo Rivera. Ninguno deja de visitar al gober Miguel Barbosa…pero…por otra parte les comento que varios promotores se quedaron vestidos pues  la historiadora, Beatriz Gutiérrez, esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, ha manifestado que no busca ninguna posición en las elecciones del 2024, ningún puesto federal ni para gobernadora de Puebla, tan tan…

Por cierto vemos que Lalo no las trae bien consigo, no es novedad, pero en una encuesta de Mitofsky, sobre el desempeño de 150 alcaldes del país, apenas ocupa el lugar 58, con 48.3 favorable y el 50.5 negativo…El tehuacanero Pedro Tepo

le Hernández apenas llega al 112 sitio…vaya autoridades municipales poblanas…El mejor munícipe en México es el Presidente Municipal de Tampico, Tamaulipas, Jesús Nader…

El PRI poblano, bien gracias. Aunque las malas lenguas dicen que Jorge Estefan Chidiac, es quien manda las directrices, observa para izquierda y derecha, en espera de…por vía de mientras hay una invitación para mañana miércoles acudir a la presentación del libro “Resistencia y Autoafirmación de las Mujeres Claves para comprender el Feminismo", obra bajo la coordinación de Nancy Granados Reyes. El escenario será La Casa del Mendrugo, a partir de las 12 horas…

"Todo lo han hecho mal y los resultados los han puesto en su lugar. No quiero ser peyorativo, pero ¿Por qué quieren invitar a Movimiento Ciudadano a subirse al Titanic? Quieren que estemos tocando los violines antes de que se terminen de hundir. Lo que han hecho está mal desarrollado, mal conceptualizado y de pésimos resultados", dijo Dante Delgado Rannauro, Coordinador Nacional de Movimiento Ciudadano,  y descartó la posibilidad de realizar una alianza electoral de oposición con el PRI, PAN y PRD en Puebla para la elección de 2024. Criticó al gobierno de la 4T. Señaló que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, no resolvió los problemas de seguridad en el país y ahora busca sacar una reforma para militarizar al país. Apuntó que MC cuenta con perfiles para competir y ganar solos en Puebla, pero no adelantó nombres de aspirantes…así que sigan trabajando, quizás llegue el “dedo elector”…

Granjas Carroll de México (GCM), la Fundación GCM, colaboradores y proveedores, realizaron la Campaña de Reforestación 2022 en beneficio de habitantes del ejido “El Cuahuilaco”, en la comunidad de Tezontepec, en el municipio de Tepeyahualco, cuya finalidad es detener y revertir la degradación de las tierras y la pérdida de la biodiversidad. Para ello sembraron 3 mil especies de piñones, sabinos y magueyes. Más de 120 personas participaron en estas actividades que forman parte del programa de Voluntariado Corporativo de GCM y aliados, como SOS Control de Plagas Urbanas, Reparaciones y Mantenimiento Rodríguez, Control de Plagas, Mobility ADO, Profesionales en Comidas Industriales, S.A. de C.V., Servicios Profesionales de Atención Prehospitalaria de Perote, A.C., Reparaciones y Modificaciones Rodríguez…  

Para concluir…Cuando sale un niño respondón y no obedece la orden –de hacer la tarea, terminar todos sus alimentos, acostarse temprano, etcétera- la mayoría de los padres, actúan con rudeza y sueltan “lo haces porque yo digo”…y así pasa la vida usando el autoritarismo con los hijos. Bueno algo similar ocurre en la política mexicana.  La gente con poder, conocedora  de la psicología del mexicano se convierte en el papá de los pollítos e impone su ley…como la ven…Y es que los partidos políticos PRI, PAN, PRD, al igual que Morena, en el poder, estallan por dentro ante la ambición de mantener ese poder, este último, y arrebatarlo el resto de esos partidos…pero solo desean llegar… para que todo siga igual…Por ello es urgente que la sociedad se decida a tomar las riendas y actúe sin escándalos y siempre caminar hacia nuevos horizontes con responsabilidad en favor de la colectividad…digo yo…tan…tan…Hasta la próxima…D.M.

Publicado en COLUMNAS

Columna | En pocas palabras

Como fue al final del invierno 2019-2020, en la primavera y el verano al que estamos diciendo, “hasta la próxima”, mañana martes, a las 15 horas y 31 minutos, será el equinoccio y daremos la bienvenido a un otoño, inédito, como las anteriores estaciones del año. Será una temporada de 89 días en que el clima con lluvias fríos, heladas, nevadas y altas temperaturas, harán necesario que la población adopte los cuidados más extremos para mantener una buena salud y fundamentalmente medidas extremas para protegerse de la pandemia del Covid-19. Así que a cuidarse de las altas y bajas temperaturas y a no bajar la guardia…

A propósito del Covid-19, Leobardo Soto Martínez, líder estatal de la FTP-CTM pidió reforzar las acciones encaminadas a promover protocolos y restricciones que deben cumplirse a causa de  esta epidemia y es que hay gente que aún no comprende la dimensión del problema con lo que se pone en riesgo la salud de otras personas. Reconoció que el asunto no se ha superado dado que falta mucha cultura sobre lo que es “la sana distancia”. Pero la cuestión no para ahí. Y es que ante la crisis que ha ocasionado a la población el Covid-19 se suma el problema económico.

Por ello a nombre de la principal organización obrera no solo de Puebla sino de México, Soto Martínez hizo un llamado a las autoridades para que a través de algunas tareas atiendan la difícil situación de los trabajadores y sus familias, que podrían llevarlos a acciones que a nadie conviene…Nos habló de la Cruzada Nacional Cetemista que encabeza el líder cetemista, el senador Carlos Aceves del Olmo, programa que llevaron a Rafael Lara Grajales, municipio donde está la zona Audi, allí entregaron 30 toneladas de apoyos alimentarios para unas 5 mil familias, y se entregó un reconocimiento al presidente en Puebla del Consejo Coordinador Empresarial –CCE- Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco , en reconocimiento al apoyo que recibieron de importante número de empresarios. Esta campaña tiene la finalidad de llevar apoyos a las personas que han sido afectadas por la pandemia del Covid-19, y la meta es entregar dos millones de apoyos alimentarios a nivel nacional y en Puebla se estima que donarán 100 mil apoyos, a la fecha, informa Soto Martínez, ya se repartieron 65 mil. El líder cetemista poblano hizo una propuesta a los sectores productivos para reunirse y crear un programa de ayuda a quienes más lo necesitan pues no se observa que las actividades vuelvan a la normalidad en breve tiempo y dijo que las familias que viven en zonas rurales tienen la oportunidad de conseguir su alimentación a través de la producción de sus propios alimentos, pero los obreros que viven en grandes ciudades y perdieron su empleo, el conseguir alimentos para su familia es verdaderamente complicado. “El llamado que nos está haciendo hoy la sociedad, la población, la gente, es que algo está mal,  tienen hambre, y eso es preocupante, la gente está desesperada. Está bien que se guardaron por mucho tiempo pero no hay una política pública que les esté dando la seguridad alimentaria y eso es gravísimo, eso en otras instancias provoca una serie de movimientos violentos, no lleguemos a eso”…Primera llamada…Primera llamada…

El sábado estuvo por estas tierras el presidente Andrés Manuel López Obrador y además del discurso de hace dos años y que repite en las “mañaneras” de todos días, hizo otro anuncio: que ya vendrá a Puebla, a trabajar, el secretario de Educación, Esteban Moctezuma Barragán…No hay que preocuparse si llega o no, hay que recordar que hace dos años el presidente hizo el mismo anuncio como parte de la descentralización anunciada, aja,  y el funcionario hizo visitas turísticas, así que como dicen que alguien dijo: “una mentira repetida mil veces se convierte en una verdad”…A través de un video el ex candidato  a la Presidencia de la República por el Partido Acción Nacional –PAN- Ricardo Anaya Cortés- por sus redes sociales, dio a conocer que es momento de proponer, pues ya que con la simple critica a las acciones que Andrés Manuel López Obrador lleva a cabo en el Gobierno federal, no basta y advirtió que probablemente sea blanco de ataques “pero eso es lo de menos”. “Los ataques hacia mí no se comparan con lo que están haciendo a ti, a tu economía, a la salud de tu familia, al futuro de tus hijos y a la democracia de nuestro país”. Dice que en las próximas 12 semanas presentará un video con cada uno de los capítulos del libro que decidió escribir para ordenar sus ideas durante dos años que se dedicó a estar con su esposa e hijos y que quiere compartir su visión, sobre los principales problemas que México enfrenta…”

En un artículo intitulado “En defensa de la juventud mexicana”, Alejandro Moreno Cárdenas, presidente del CEN del PRI, al final plantea que “Como parte de los cambio  realizados en los Estatutos, el PRI es el único partido en el mundo que ha reservado una de cada tres de sus candidaturas a las y los jóvenes luchadores, emprendedores y comprometidos con su país. Estamos decididos a recuperar las oportunidades para la juventud que (de) hoy. Más educación, más oportunidades, más inversión, más empleo y más desarrollo”. Al inicio de su colaboración en el diario El Universal plantea: “Los jóvenes no quieren promesas ni buenos deseos, ni que les mientan diciéndole que todo está muy bien: la juventud exige realidades”…Qué bueno que nuestro país tenga primeros lugares en el mundo en cuanto a gobiernos, como en partidos políticos…sólo nos falta que tengamos el primer lugar mundial en hablar con la verdad sobre lo que hace grande a México y los mexicanos, seguridad, educación, empleo, salud, economía, acabar con la corrupción desde tiempos inmemoriales hasta la 4T…Y que realmente se les de oportunidad a los jóvenes en todas las áreas, como en la política y no solo sean usados para que suban los…Ya viene el 2021, así que… Fedra Isabel Suriano Corrales se incorporó el pasado fin de semana al equipo de Fernando Morales Martínez, dirigente estatal de Movimiento Ciudadano. La abogada, originaria de Chiapas, tendrá a su cargo la Secretaría de Acuerdos de la Coordinación Operativa Municipal de Puebla. Uno de los propósitos de esta área es fortalecer a la militancia de ese partido con miras al proceso electoral del año próximo, cual ya se sumó el ex priísta, Oscar Aguilar González...Tanto Fernando como Oscar son prospectos a obtener una candidatura a diputado, federal o local y quizás hasta alguno podría aspirar a la Presidencia Municipal de…como dijeran en el barrio “buzos caperuzos”…tan…tan…  

Mi entrega anterior la cerré con un comentario sobre el general Porfirio Díaz, que nació el 15 de septiembre de 1830, hace 190 años. Allí escribí: Un hombre  para muchos fue héroe y para otros tantos villano, para usted estimado lector que fue…Tuve varios comentarios al respecto y un lector me envió lo siguiente: “Quién es éste hombre (Porfirio Díaz) en realidad desconocido para todos los que nacimos después de la revolución?, un mito tal vez, el hombre que pagó la deuda externa, el hombre que trajo el primer superávit después de que México no tenía dinero para nada, el hombre de la paridad peso dólar, el creador de la Castañeda, el mejor hospital de enfermos mentales en América en su época, Lecumberri, la mejor cárcel, el primer programa real de alfabetización, la creación de la ahora UNAM, el que puso a México en el progreso y la revolución industrial, el verdadero héroe del 5 de Mayo, el héroe del 2 de abril, el hombre que derrotó 32 veces al mejor ejército del mundo y que no aceptó firmar el armisticio por el cual le respetarían la vida, a cambio de no combatir al invasor Francés, el hombre que se fugó de sus cárceles para seguir combatiendo, el hombre de familia que siempre vio por su madre y hermanas, inventor, ganadero, el que jamás tocó un peso de las arcas nacionales, el que donó su pensión antes que cualquier otro lo hiciera, el joven que se alistó a los 15 para combatir al invasor norteamericano, el hombre que renuncia en 1911 para que los mexicanos no entraran en guerra civil, despedido con 21 cañonazos en Veracruz y con gente de las más  variopintas clases rogándole que no se fuera. Después de él, el caos del que nunca hemos salido por completo. Villano o héroe…” servido…Hasta la próxima…D.M.

Publicado en COLUMNAS

Columna | Desde el portal

 Mientras la dirigencia nacional de Morena, partido en el poder, desmiente una presunta convocatoria para la renovación de su dirigencia, el PRI tiene en marcha su desgastada maquinaria para la renovación de la propia y los legisladores hacen derroche de recursos en sus informes para construir su propia fuerza política.

 Así, el senador morenista Salomón Jara irritó a la sociedad oaxaqueña con el acarreo de miles de ciudadanos de las 8 regiones de la entidad que, como en los buenos tiempos del PRI, colmó el Auditorio Guelaguetza, proeza que sólo realiza el gobierno del estado con el gasto de millones de pesos en publicidad para la realización de las fiestas de julio.

 Desde luego que el cuestionado legislador está en libertad de hacer con su dinero lo que mejor convenga a sus intereses, pero el problema en esta ocasión es que el presidente Andrés Manuel López Obrador llama a la austeridad republicana y predica con el ejemplo, son derroches ni acarreos, menos con la manipulación de los más necesitados para buscar nuevos cargos y seguir lucrando con las necesidades del pueblo bueno y sabio.

 En MORENA el proceso electoral interno también tiene lo suyo. Las advertencias de deslegitimar la elección de la dirigencia nacional parece que lleva esa ruta, a menos que el zacatecano senador Ricardo Monreal saque las manos y, al estilo del renovado sistema priista, la fiesta se lleve en paz.

 En horas se sabrá cuál es la nueva ruta partidista: hay democracia tangible, prevalece la simulación o el derroche de recursos es el método más eficaz para seguir en el poder acumulando ganancias a costa de los más pobres.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com
@BrechaRevista

Publicado en COLUMNAS
Miércoles, 30 Enero 2019 04:18

Mely Macoto con columnistas

Ex-alcaldes de todos los partidos, obligados a defenderse

                 Muchos ex presidentes municipales priístas, obligados a defenderse después de haber terminado su gestión como autoridades en su municipio, decidieron agruparse para que su defensa fuera más efectiva y menos costosa. Lo mismo pasa con ex presidentes municipales del PAN y de otros partidos.

                La queja es generalizada. Los priístas primero, decidieron unirse en una asociación, a la que sin avisarles primero y luego solicitando formar parte de esa asociación, se les unieron dos panistas y van llegando mas de otras filiaciones políticas.

               Una vez que dejan el poder, son acosados por las nuevas autoridades municipales y los partidos opositores, acusándolos de malos manejos, de haber vendido muebles e inmuebles al terminar su periodo, sin que eso conste en las cuentas que al final de su gestión rindieron. Se les piden pruebas de todo y según ellos todo lo entregaron en regla, pero sienten el acoso político de quienes son y han sido sus opositores y las dirigencias de sus partidos nunca han accedido a defenderlos o por lo menos asesorarlos en su defensa.

             Más de treinta ex alcaldes ya se han unido y gracias a ello, se han dado cuenta de que entre ellos hay muchos que saben como defenderse sin tener que recurrir a profesionales que además de que en muchas ocasiones no son personas de confianza, les cobran caro.

             Ante eso, decidieron registrar su Asociación de Ex Presidentes Municipales de Puebla, para que llegado el caso en que, por política de las nuevas autoridades municipales y de sus respectivos partidos se les pretenda desprestigiar públicamente, ellos puedan defenderse con la verdad y con eficiencia, aunque eso enoje a los nuevos políticos en el poder y a los partidos a los que pertenecen.

             Consideran que sus respectivos partidos deberían salir a su defensa, cuando son acusados injustamente, pero nunca lo hacen. Muchas veces hasta hay quienes desde los lugares que ocupan, le echan más leña al fuego, incluso contra sus correligionarios.

             Crear esta Asociación, no ha sido fácil, pues han levantado sospechas, envidias y dudas entre los mismos dirigentes de sus partidos y hasta hay intenciones de marginarlos. Pero afirman que al contrario de lo que se piensa, su interés es lograr que la actividad política se dignifique, que ellos puedan hacer las aclaraciones pertinentes sobre su actuación y que sus partidos y organizaciones se fortalezcan.

             Un ejemplo de este tipo de problemas es el que recientemente se presentó a la ex presidenta municipal de Coronango, Mely Macoto Chapuli, priísta reconocida que recientemente fue acusada de no entregar cuentas de poco más de 140 millones de pesos.

            Para efectos de propaganda política, así se manejaron las cosas, pero la realidad jurídica es que en ningún momento aparece esa acusación en el escrito enviado por la Secretaría de Hacienda y el Sistema de Evaluación de la Armonización Contable (SEVAC) sistema WEB. Se pide que se termine la “entrega recapción”, mediante la entrega de los documentos comprobatorios de lo realizado por las autoridades municipales.

          Esos documentos ya fueron entregados por la ex presidenta Macoto Chapuli, y todos fueron debidamente comprobados por la autoridad hacendaria por lo que la falsa acusación del mal manejo de recursos no podrá volver a utilizarse como propaganda política.

Publicado en POLITICA

Columna | P U L S O    P O L I T I C O

                A veintidós días de la tragedia aérea, en la que fallecieron la gobernadora constitucional del Estado, Martha Erika Alonso y su esposo, el senador y ex gobernador Rafael Moreno Valle, la entidad no cuenta aun con gobernador interino; el partido mayoritario, Morena, se ha dividido; la corriente panista mayoritaria, la que controlaba al PAN en la entidad, “el morenovallismo”, camina rápidamente a su disolución y partidos como el PRI, el PRD, siguen paralizados sin hacer otra cosa que llamados a la unidad.

                El tiempo corre y si bien, se ha fijado que en el mes de junio próximo se harán las elecciones constitucionales, ningún partido tiene clara como será su participación en la contienda para la elección del nuevo gobierno.

                En Morena, la orden de la dirigente nacional, fue la de apoyar la candidatura de Luis Miguel Barbosa Huerta, lo que ha provocado rechazo en varias regiones del estado, donde don Miguel y su grupo no cuentan con muchas simpatías y en sectores morenistas que tachan tal decisión como autoritaria y no democrática.

                La senadora Nancy de la Sierra, esposa del diputado local Juan José Espinosa, presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado, parece ya andar en precampaña para lograr la candidatura  constitucional y por otra parte, hay una fuerte corriente que propone que el candidato para sustituir a Martha Erika Alonso en el poder, sea la del senador de Morena, Alejandro Armenta Mier, que al parecer cuenta con las mayores simpatías.

              Esta vez, nos dice el ex dirigente estatal del Partido Encuentro Social, Raúl Barranco Tenorio, no habrá alianza, pues hay una completa desorganización de los partidos, no existe ya identidad ideológica y muchos arribistas están provocando descontento, decepción entre quienes participaron en el pasado proceso electoral.

              El Partido Encuentro Social, está a punto de perder su registro y en Puebla, donde de hecho ya desapareció, pretende resurgir con otro nombre con base en quienes aquí conformaron la corriente fundadora que él, Barranco Tenorio y otros, encabezaron.

               “Los partidos políticos en Puebla y en todo el país, están desorganizados y desideologizados. El morenovallismo que en Puebla representaba al PAN, de hecho se ha terminado.

                “La renuncia de Eukid Castañón Herrera, el operador político y el hombre más importante de esa corriente, a la política, es una muestra de que el morenovallismo ha dejado de existir.

                “El morenovallismo fue el proyecto de un hombre. Ese hombre ya murió y con él su proyecto de llegar a la Presidencia de la República. Los morenovallistas tienen dos caminos: permanecer en el PAN o emigrar a otras organizaciones o partidos políticos. No hay más”.

                 Seguramente que los panistas tradicionales o del Yunque, aprovecharán para recuperar un espacio que tenían perdido. Nos referimos a los Humberto Aguilar Coronado, a Rafael Micalco, a Eduardo Rivera Pérez y otros.

                 Todos ellos han sido figuras del panismo tradicional y cuentan con seguidores y muchos consideran que es su momento de recuperar lo que a la mala, tuvieron que entregar.

                  El PRD EN Puebla, quedó desecho  después de las pasadas elecciones y ahora cuenta con una directiva estatal conformada por desconocidos, según comentan los mismos militantes del llamado partido del sol azteca.

                  En el PRI, se habla de posible renovación de la dirigencia estatal: Se mencionan nombres para sustituir a Javier Casique, quien es diputado local además y entre quienes son mencionados están el ingeniero Alberto Jiménez Merino, Juan Manuel Vega Rayet, Valentín Meneses, Humberto Aguilar Vvieros y otros.

                  Llamaron la atención de políticos y no políticos, un grupo de comensales que alrededor de las 15 horas de ayer, se reunió en el restaurante de Los Poblanos, en pleno centro histórico de esta capital y es que la comida era presidida nada menos que por Guillermo Pacheco Pulido, uno de los más sonados pre-candidatos a la gubernatura interina de Puebla.

                   Lo acompañaban entre otras personas, los diputados de Morena, Héctor Alonso Granados, uno de los líderes de la corriente morenista de la actual legislatura y Emilio Maurer, de la misma corriente. Se decía que acababa de inscribirse como aspirante a la gubernatura interina en el Congreso del Estado.

                  También se inscribió, se dijo, como parte de una terna que aspira al mismo cargo, el diputado federal de Morena, Héctor Jiménez y Meneses, quien fuera dos veces secretario de Gobernación, diputado federal y local del PRI en otros tiempos.                  

Publicado en COLUMNAS
Página 1 de 5

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos