-Brindar certeza a las y los poblanos con mejores oportunidades en educación, innovación y ciencia.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de brindar seguridad y mejores oportunidades a las y los poblanos mediante la educación superior, así como de promover el desarrollo tecnológico en la entidad, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, a través del Centro de Especialización de Recursos Humanos de Alto Nivel en el Sector Automotriz (CERHAN) de la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP), sostuvo una reunión estratégica con Rafael Garayoa, coordinador del Proyecto Olinia.

Durante esta visita, el rector de la UTP, Jesús Morales Rodríguez, recibió al Coordinador con quién dialogó sobre las oportunidades que este proyecto representa para fortalecer la educación tecnológica y consolidar a Puebla como un referente en innovación y vinculación universitaria.

El objetivo principal del encuentro fue explorar vías de colaboración entre el UTP-CERHAN y el Proyecto de electromovilidad impulsada desde el Gobierno de México que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, con el fin de articular esfuerzos y establecer estructuras de trabajo conjuntas que promuevan iniciativas concretas en beneficio del estado y del país.

La Universidad Tecnológica de Puebla celebra y reconoce la importancia de este tipo de alianzas estratégicas, que no sólo fortalecen la educación superior, sino que también contribuyen a la construcción de un futuro más competitivo, innovador y con mayores oportunidades para las y los poblanos.

Publicado en FINANZAS

-El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó la entrega de recursos económicos para 12 mil 824 estudiantes de nivel preescolar, primaria y secundaria.

-En Puebla, la educación es una herramienta de transformación y de inclusión social.

PUEBLA, Pue.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó la entrega de 12 mil 824 apoyos a becarias y becarios de más de mil 514 escuelas de nivel preescolar, primaria y secundaria, por un monto de 20 millones de pesos. Cada estudiante recibió mil 600 pesos que contribuirán a cubrir sus necesidades básicas e impulsar el rendimiento académico.

Las niñas, niños y adolescentes son lo más valioso de la sociedad, por ello, el ejecutivo del estado subrayó que en el gobierno que encabeza trabajan para construir y cumplir los sueños de la niñez poblana. Al convivir con las y los estudiantes asistentes, el gobernador conoció las aspiraciones profesionales de cada uno, encontró niñas y niños interesados en ser abogados, doctores, ingenieros, hasta un pequeño que le señaló que quiere ser gobernador, ya que él es su principal inspiración. "Chicos y chicas, lo van a lograr, porque ustedes quieren y porque tienen el apoyo de sus papás", indicó el gobernador.

En Puebla, la educación es una herramienta de transformación y de inclusión social, en este contexto, el mandatario puntualizó que trabajan todos los días por su seguridad y por su salud.

La señora Abambay Salgado, madre de una estudiante, consideró que es importante fortalecer la educación, por ello afirmó que la beca que recibió su hija por parte del Gobierno del Estado será usada en la compra de útiles escolares y otras herramientas en beneficio de su formación. En tanto, su hija y estudiante de la Escuela Primaria Fernando Amilpa, Alondra Sánchez, expresó que el apoyo es fundamental para continuar con sus estudios de secundaria, y la inspira a seguir con sus metas académicas. "Con esta beca puedo enfocarme en mis estudios y participar en actividades extracurriculares que enriquecen mi formación", finalizó.

Ante más de mil asistentes, el secretario de Educación Pública, Manuel Viveros Narciso, informó que el alumnado de 195 municipios de la entidad fue apoyado y apuntó que con un amplio sentido de bioética social y humanismo, cumplen con la instrucción del gobernador Alejandro Armenta, de ser cercanos a las y los estudiantes de nivel básico, con el propósito de otorgar alternativas de apoyo económico y así continuar con el fortalecimiento de la seguridad en todo el estado.

Por último, la directora general de Promoción al Derecho Educativo, Judith Muñoz Bautista, resaltó que la educación es la mejor herramienta para construir un mejor futuro, una formación de calidad y convertir en líderes a las y los estudiantes. Mencionó que con la entrega de estos estímulos económicos reconocen el esfuerzo de las y los alumnos, además de cumplir con los sueños de cada uno.


Publicado en GOBIERNO
Miércoles, 02 Julio 2025 20:01

A los migrantes se les respeta y valora

•    El gobernador Alejandro Armenta, aseguró que las y los paisanos repatriados que soliciten apoyo lo recibirán, porque en Puebla se les quiere, respeta y valora.
•    Durante la mañanera, el mandatario encabezó la entrega de recursos para 50 migrantes poblanos.

PUEBLA, Pue.- Con la finalidad de otorgar seguridad a la economía familiar de las y los migrantes poblanos en retorno, el gobernador Alejandro Armenta, afirmó que trabajan de la mano con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para atender y brindar herramientas a las personas que están en retorno desde Estados Unidos.

Al entregar recursos a 50 paisanas y paisanos, el gobernador Alejandro Armenta afirmó que cualquier persona migrante que solicite apoyo lo recibirá, porque en Puebla se les quiere, respeta y valora. "Estos recursos son para su seguridad en su economía familiar. Estamos a 200 días de gobierno consolidando eficiencia administrativa", puntualizó.

En este contexto, el director del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM), David Espinoza Rodríguez, detalló que a través del Programa Migrante Emprende, el gobierno que encabeza Alejandro Armenta, brinda seguridad a las y los hermanos que regresan del vecino país del norte.

El director informó que de acuerdo con el Instituto Nacional de Migración (INM), de enero a la fecha se han repatriado 4 mil 487 poblanos, por ello mantienen su trabajo en territorio para estar cercanos y otorgar herramientas de desarrollo.

En voz de Carlos Higinio originario de Tlacotepec de Benito Juárez, el apoyo recibido es de gran ayuda para su economía, ya que con 20 mil pesos iniciará el emprendimiento de una carpintería, misma que servirá para mantener a su familia conformada por su esposa y dos hijos.

En tanto, Juventina López Victoria, coordinadora municipal de Atención Migrante de Tlacotepec expresó su reconocimiento por los apoyos que otorga el gobierno estatal ya que benefician la estancia de las y los migrantes en su comunidad e impulsa su economía. Por su parte, originaria de Tecamachalco, Sandra Rosas Román, también recibió 20 mil pesos para iniciar su tienda de abarrotes, dado que después de 15 años en Estados Unidos tuvo que regresar a su municipio y ahora con este apoyo económico será su propia jefa.

Publicado en GOBIERNO

Columna | En  pocas palabras

Hay disposición para colaborar con el Congreso: SGG

En el ISSSTE no cesarán en la lucha contra el cáncer

Durante una reunión del comité de Comunicación Social, realizada este martes, los coordinadores de los grupos legislativos del Congreso local que integran la coalición, Por Puebla Frente, entregaron un escrito a la Contraloría Interna del Congreso para que investigue el origen de los recursos utilizados por la coalición, Juntos Haremos Historia, para la publicación de un desplegado en el matutino Reforma y señalaron que los  diputados de Morena ocultan origen de recursos para pagar un desplegado de medio millón de pesos, en el marco de la austeridad republicana. Los diputados de Juntos Haremos Historia afirmaron que pagaron dicho documento con dinero propio; por tal motivo, el coordinador de los diputados del PAN, Marcelo García Almaguer, solicitó que muestren los cheques o transferencias hechas por los legisladores bajo el principio de transparencia proactiva. García Almaguer manifestó que “sería gravísimo que se haya pagado dicho desplegado con recursos públicos del Congreso del Estado; y los poblanos exigen rendición de cuentas efectiva”. Para reafirmar su señalamiento presentaron documentos similares signados por la fracción morenista, uno con el logo de Morena y otro con el  logotipo institucional del Congreso local...veremos qué pasa en la sesión de este miércoles...nuevamente saldrán “chispas” o habrá otra suspensión?...

Y seguimos con cuestiones de la LX Legislatura, donde esta mañana, la oficialía Mayor, recibió el oficio DGAJEPL/4972/2018, de la Secretaría General de Gobierno de diecisiete de este octubre, dirigido a la diputada Cristina Tello Rosas, presidenta de la Comisión de Salud, recibido en la propia secretaría en esa fecha, donde se hace saber de la disposición de colaborar con el Congreso del Estado y solicita reagendar las reuniones con la secretaría de Salud, Arely Sánchez Negrete y el director del Instituto Poblano del Deporte, Roberto Ruiz Esparza, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 227 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado. En el oficio se expresa la Secretaría General de Gobierno está como enlace entre los poderes Legislativo y las dependencias del gobierno estatal...así las cosas...

En el evento alusivo al Día Mundial del Cáncer de Mama organizado por la Unidad de Atención al Derechohabiente de la Delegación del ISSSTE, la Delegada Sandra Paola Rodríguez Gómez, señaló que el pasado viernes 19 de Octubre, fue el Día Mundial del Cáncer de Mama, una fecha que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció con el objetivo de crear conciencia, promover la sensibilización en el apoyo para tratamientos oportunos y efectivos para el combate a esta enfermedad. Indicó que en la delegación del Instituto se refrenda el compromiso de no cesar en esta lucha, porque en el ISSSTE todo el año se dedica a cuidar de la salud...“En el ISSSTE nos hemos sumado desde un inicio a la “Campaña Rosa”, a iniciativa del Presidente Enrique Peña Nieto, donde todos los sectores del Gobierno Federal nos convertimos en actores protagónicos de esta campaña para que México se solidarice y combatamos esta enfermedad en beneficio de las mujeres mexicanas, abundó. Dio a conocer que el ISSSTE Puebla en 2012  solo se realizaban 436 mastografías, en este año, al mes de septiembre se han hecho 1831 estudios; aún nos falta mucho por hacer, porque queremos que en México se reduzca notoriamente la tasa de mortalidad a causa de este mal...nos vemos el viernes...D.M.

Publicado en COLUMNAS
Jueves, 20 Septiembre 2018 11:11

Buscan recursos para reconstrucción 19S

El diputado local coordinador de la bancada de Nueva Alianza; Gerardo Islas Maldonado, en entrevista negó que presidir la Comisión Especial de Seguimiento de Labores de la Reconstrucción del sismo del 19S, sea un conflicto de interés por haber sido el quien dirigió en su momento la entrega de apoyos de parte del Gobierno estatal cuando estuvo de Secretaria de Desarrollo Social.

Islas Maldonado, dijo, que en el caso por el contrario termina un gobierno e inicia otro, es su responsabilidad dado que el epicentro del 19S, fue en el distrito que el representara, por ello dijo-  de que no se quede fuera ninguna familia con el objetivo de continuar buscando recursos, no solo del gobierno sino también de la iniciativa privada.

Agrego el legislador aliancista que las empresas que no han dado cumplimiento en lo que respecta a la reconstrucción de casas que fueron afectadas por el sismo del 19 de septiembre del 2017, no fueron contratadas por parte del Gobierno Estatal sino ellas fueron contratadas por agencias promotoras de viviendas que se certificaron por parte del Gobierno Federal.

Publicado en POLITICA
Domingo, 03 Junio 2018 20:29

Desviación de recursos

Columna | Desde el portal

La ejecución de la candidata del PRI a consejal del Ayuntamiento de Juchitán,  Pamela Terán, dejó al descubierto que las ancestrales prácticas de corrupción oficial no se han ido, y que están más enraizadas que nunca: la malograda dirigente social contaba con personal de apoyo adscrito a la secretaría de Asuntos Indígenas del Gobierno del Estado, lo cual deberá castigarse al igual que el proditorio crimen,. Junto a dos personas más.

 De acuerdo a la información de la periodista Soledad Jarquín Edgar, madre de la joven fotógrafa María del Sol Cruz Jarquín, sacrificada en el condenable hecho, su hija era jefa de Comunicación Social de la secretaría de Asuntos Indígenas a cargo de Francisco Javier Montero López, y la comisionó a cubrir la campaña de su hermano Hageo, candidato priista a la alcaldía de Juchitán, y en eso estaba cuando ocurrió el crimen.

 También el chofer Adolfo era maestro comisionado a las ordenes de Hageo, esto en cuanto a personal, pero es de suponerse el desvío de recursos públicos hacia la campaña priista de éste, y seguramente otros ayuntamientos, lo que constituye un delito electoral que deben aclarar las autoridades correspondientes, así como ha ocurrido a nivel federal, en casos como el de Jaime Rodríguez Calderón (a) “El Bronco” candidato presidencial independiente.

 Todo cambia para que todo siga igual. El discurso priista de combate a la corrupción, a la transparencia en el uso de los recursos públicos y en la equidad en las campañas demuestran que sólo son palabras, contra los hechos que están a la vista; por lo demás, la violencia en esta región como de otras de la República, es muestra palpable de lo que la sociedad tiene ya conocimiento: el Estado no sólo ha sido rebasado, sino que forma parte también de la corrupción que nos sigue “gobernando”.

TURBULENCIAS

Oaxaca, capital mundial cultural

 A bordo del “Andriacci Móvil” Raúl Castellanos Hernández recorre barrios y colonias como candidato del PANAL a la ciudad de Oaxaca, y uno de sus propósitos es hacer de la Verde Antequera una capital mundial cultural con el apoyo de artistas plásticos que se han sumado a su proyecto. Actualmente el Centro Histórico concentra todo tipo de actividades: desde plantones de grupos sociales llegados de todo el estado, hasta los más diversos eventos, sin aprovechar la belleza y atractivo de los barrios de la ciudad…”El conocimiento científico es siempre producto de un esfuerzo colectivo. Ningún avance en la comprensión del mundo y de nosotros mismos puede ser producto de un individuo iluminado, así que para generar conocimiento, avanzamos siempre sobre hombros de gigantes”, afirmó el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Alfredo Barrera Baca., al presidir en el Aula Magna “Lic. Adolfo López Mateos” la ceremonia de investidura de grado de maestría (77 alumnos)  y 22 de doctorado correspondiente al periodo primavera 2018. Sostuvo que los investigadores deben mantener una actitud autocrítica y abierta a la crítica de los colegas, así como evitar los errores, los cuales representan un principio ético para los científicos e intelectuales. Le acompañaron los secretarios de Investigación y Estudios Avanzados, Carlos Eduardo Barrera Díaz, y de Difusión Cultural, Edgar Miranda Ortiz,  entre otros funcionarios…Los hacedores de cartón político, historietas y comics oriundos o radicados en la ciudad de Puebla no han figurado  a nivel nacional, pese a su talento, debido principalmente a una nube oscura de exceso de ego que nos ha dificultado trabajar de manera conjunta y, menos aún, organizada como gremio, aseveró Ángel Chánez, autor de “Hecho en Puebla. Antología del comic”,  material que visibiliza el trabajo y estilo de los creadores poblanos de las últimas décadas…

www.revista-brecha.com
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS

Columna | En Pocas Palabras

El apoyo a damnificados llega de todas partes

Blindarán recursos para que no lleguen a campañas

El apoyo a damnificados sigue llegando de todas partes y este fin de semana, migrantes radicados en Nueva York, New Jersey y Connecticut fueron los beneficiados al recibir 3 toneladas de víveres, para las familias poblanas afectadas por el devastador terremoto ocurrido el pasado 19 de Septiembre. San Francisco Huilango, San Lucas Tulcingo y Tochimizolco, pertenecientes al municipio de Tochimilco, fueron quienes se vieron favorecidos con las donaciones, las que fueron entregadas de manos de Aline Valdés Zamora, emisaria de “Redoblando Esfuerzos para México” y Directora de Pulso Nueva York. La iniciativa “Redoblando Esfuerzos para México”, formada por empresarios, activistas y personas radicadas en Estados Unidos, tiene como objetivo brindar apoyo a los damnificados de los estados de Puebla, Oaxaca, Morelos y Chiapas. Los migrantes mexicanos en Nueva York se han unido en hermandad y es el resultado de la colaboración de decenas de voluntarios que día a día acudieron al centro de acopio principal ubicado en Passaic, New Jersey Valdés, manifestó Aline Zamora. Es de mencionar que el traslado aéreo de los víveres de Nueva York a la ciudad de Puebla se realizó a gracias a Aeromexico, mientras que en la capital poblana la Secretaría de Cultura y Turismo, así como el DIF Estatal proporcionaron el apoyo para que éstos llegaran a las comunidades de Tochimilco...También Carlos Aceves del Olmo, secretario general de la Confederación de Trabajadores de México, a través del líder estatal de la FTP-CTM, Leobardo Soto Martínez, hizo llegar al DIF estatal, 2 trailers con víveres y medicamentos para los damnificados y además entregarán 10 casa a las familias que perdieron sus hogares...la presidenta del DIF estatal, señora Dinorah López de Gali, agradeció el donativo cetemista. Y en otro momento, Dinorah López de Gali reconoció el trabajo que realizan los contralores ciudadanos,  que fueron capacitados para supervisar el proceso de recepción y entrega de los apoyos para las familias afectadas por el sismo del pasado 19 de septiembre. La Presidenta del DIF entregó diplomas a los estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) que, de manera voluntaria, colaboraron en dichas labores que garantizan que la ayuda llegue a las familias que realmente la necesitan y de una manera eficaz, ordenada, transparente y ágil. Todos los víveres y apoyos recibidos en el Centro de Acopio que opera en el Centro Expositor son una muestra de la solidaridad de los poblanos y los mexicanos de otros estados de la República. López de Gali señaló que en el transcurso de la etapa de reconstrucción que ha iniciado en Puebla, se administrarán debidamente los víveres del Centro de Acopio, siempre con la correspondiente supervisión ciudadana: el Secretario de la Contraloría, Rodolfo Sánchez Corro, dijo que "Contralores Ciudadanos" está alineado al Plan Estatal de Desarrollo  y que durante este programa 250 personas fueron capacitadas en Contraloría Ciudadana; se acreditaron a 156 universitarios, se aplicaron 654 encuestas y se formularon 78 cédulas de verificación de albergues y centros de acopio; el programa es amplio y  continuará en otros rubros donde también se requiere de la participación ciudadana para supervisar la administración, como son obra pública o trámites y servicios; asimismo se inició una campaña de reciclaje en los centros de acopio y albergues del estado a fin de aprovechar el material que se desecha, fortalecer la cultura de la reutilización, evitar que la basura se acumule y mitigar los riesgos por el cambio climático...Ya que seguimos con eso de los donativos les diremos que ayer, en un comunicado, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) aprobó donar 60 millones de pesos para el apoyo de los damnificados de los sismos de septiembre pasado. Marko Cortés Mendoza, presidente, afirmó que cincuenta millones se destinarán para la reconstrucción de escuelas y 10 millones para equipamiento de rescatistas y humanitario a través de la Secretaría de la Defensa Nacional -Sedena-...El Coordinador priísta en el Senado, Emilio Gamboa  Patrón informó que la Cámara Alta blindará los recursos para los damnificados de los sismos a fin de evitar desviaciones o que sean utilizados para campaña política. Explicó que los secretarios técnicos reunirán las iniciativas que los senadores han presentado para salvaguardar los recursos y apoyos económicos a fin de redactar una iniciativa que sea aprobada por todos los grupos parlamentarios.

Vamos a comentar algo sobre política y esas cosas... El próximo día 11 del presente, Enrique Ochoa Reza, presidente del CEN del  PRI, tendrá una reunión con los pretendientes a la candidatura a gobernador, la dirigencia estatal y liderazgos regionales para conocer cómo se encuentran los trabajos que permitirán diseñar la estrategia para contender en el proceso electoral de 2018. No viene a “levantar la mano” a ninguno de los aspirantes a un puesto de elección popular, local y federal que estarán en juego en julio del 18. El anuncio fue hecho por el senador Ricardo Urzúa Rivera, durante un encuentro que sostuvo con representantes de los medios... La senadora, Lucero Saldaña Pérez, en plática con los medios, a una pregunta, rememoró  que la Suprema Corte de Justicia de la Nación -SCJN- instituyó los lineamientos para que las autoridades investiguen con perspectiva de género los asesinatos contra las mujeres y expresó está lejos de tipificar cualquier homicidio doloso de una mujer como “feminicidio”, tal y como lo propone el Congreso del Estado. Añadió que hay medidas para facilitar que estas cuestiones tengan la prevención, la protección y el combate a lo que vemos como feminicidios. Se tiene que investigar con perspectiva de género. La Corte ya dio los lineamientos...

Con una inversión de un millón 92 mil pesos, la Comisión Nacional Forestal –CONAFOR- integró la primera cadena productiva de carbón vegetal en Puebla que beneficiará a 450 personas. Productores de Carbón Puebla es un grupo conformado por siete ejidos de seis municipios para elaborar y comercializar carbón vegetal hecho con puntas y ramas residuales de encino. Este grupo abarca dos cuencas: Chignahuapan-Zacatlán y Teziutlán. Los ejidos son  Peñuelas Pueblo Nuevo, ubicado en Chignahuapan; Ayehualulco y Jicolapa en Zacatlán;  Mesa Chica, Ahuazotepec; Oyameles de Hidalgo en Tlatlauquitepec; Las Trancas, Zaragoza y Temextla en Cuyoaco. Como cadena productiva contarán con la certeza de procedencia y distribución legal del producto, con lo que incrementarán las posibilidades de compra a precio competitivo. Estiman una producción de 20 toneladas mensuales...La delegación de Sedesol inició el pago a 182 mil adultos mayores que reciben su apoyo económico por medio de mesa de atención al interior del Estado, mientras que 100 mil beneficiarios recibirán su pensión mediante depósito bancario antes del 31 de octubre. A partir del 9 de octubre, 5 mil 866 adultos mayores recibirán su apoyo directo correspondiente en ventanilla con recibo de Telecom en los horarios acostumbrados. Así lo dio a conocer, el delegado Juan Manuel Vega Rayet, detalló que del 2 al 31 de octubre más de 300 mil adultos mayores registrados en el programa del Gobierno de la República recibirán el pago de mil 160 pesos bimestrales...nos vemos mañana...D.M.

Publicado en COLUMNAS
Domingo, 03 Septiembre 2017 13:53

Todo está en nosotros

Artículo | Algo Más Que Palabras

    Hasta ahora hemos dejado los recursos de la tierra a merced de la especulación de algunos, con el consabido manantial de conflictos, y el poco futuro para una buena parte de la población. En consecuencia, creo que ha llegado el momento de que todo se ponga al servicio de todos, en correspondencia con todos. Es mi sincera esperanza de que el bienestar de nuestras sociedades nos alcance sin exclusiones, a la humanidad en su conjunto y, de este modo, podamos caminar por un mundo de menos tensiones y así poder cohabitar más unidos. Estoy convencido de que si ponemos más energía en el corazón  haremos las cosas de otra manera. Hemos de dignificarnos en colectividad. De lo contrario, los infortunios nos harán más infelices, en parte por esa ausencia de apoyo entre culturas, de amor y de aprecio entre unos y otros, de profundo respeto en definitiva. La apuesta por un diálogo integrador, basado en sólidas leyes morales, es el camino del cambio. Estas son las verdaderas raíces que nos humanizan y no otras. Por eso, si la alfabetización en un mundo digital es un componente clave para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, dentro del marco de la Agenda 2030, adquiridos los conocimientos, hace falta además que nos reencontremos, perseverando en la búsqueda de esa entidad cooperante y coordinada, conciliando posturas, pues es la clave para crecer en la concordia.

    Lo he dicho muchas veces, y lo vuelvo a repetir ahora, es el momento de colmar nuestros corazones de otro espíritu que nos reconcilie y hermane. No podemos seguir con este malestar que nos tritura nuestra propia alma. Hacen falta otros discursos más auténticos, otras actitudes más éticas, otros programas de trabajo más copartícipes. El mundo se construye entre todos. Tienen que contar también los marginados. No pueden existir seres degradados. Nos merecemos ser escuchados todos, sin excepción alguna. A todos nos toca decir: tenemos el porvenir del mundo en nuestras mismas manos. Necesitamos realizarnos, formar parte de ese todo, que ha de converger en esa dimensión humana, que cuando menos nos dará tranquilidad y fuerza para continuar viviendo. Por otra parte, pienso que la redistribución de la riqueza más justamente, asimismo es otra de las grandes asignaturas pendientes. Requerimos ayudarnos unos a otros. Ahí está la multitud de trabajadores desplazados que se juegan su existencia para mitigar tanto sufrimiento. Esto debería hacernos recapacitar. A propósito, el grupo Flocabulary nos está ayudando a repensar la Agenda 2030, a través de un apetecible vídeo, en el que nos cuentan a ritmo de hip-hop, cómo los Objetivos de Desarrollo Sostenible mejoran la vida de todos en todo el planeta. Personalmente, considero, muy importante trasladar estos desvelos a la ciudadanía, pues es desde la reflexión como el mundo puede avanzar hacia esa conjunción armónica que todos, en nuestro fondo, aspiramos abrazar.

    Está bien que todos nosotros luchemos por mantener nuestras identidades, ya que el respeto es el talante básico que todos hemos de activar, incluso con nuestro propio hábitat. Esta generosidad innata hemos de injertarla de valor, mostrarla y transmitirla. Sólo así podemos alcanzar ese bienestar que todos con desvelo ansiamos tener como parte de nuestro caminar. Creo que es un deber de todos, también sin descarte alguno, crear en la sociedad una conciencia responsable y comprensiva de estima por el ser humano y su entorno. No es de recibo tanta pasividad ante problemas que nos afectan al mundo entero.  Además, hemos de salir a frenar tantas locuras esparcidas, antes de que las armas nos destruyan como especie. Realmente causa preocupación que Corea del Norte realice su sexta prueba nuclear, y la califique a mandíbula viva de éxito total, cuando la prioridad de un mundo sin armas nucleares es objetivo compartido por la inmensa mayoría de la familia humana. Es nuestra responsabilidad tomar medidas concretas que promuevan otras atmósferas más constructoras que destructivas, y para eso, hace falta apiñarse para activar la justicia y un desarrollo socioeconómico más equitativo. Sin duda, la seguridad de nuestro propio porvenir depende de la garantía de la seguridad de todos, pues si lo armónico no gobierna, difícilmente vamos a poder coexistir pacíficamente.

Téngase en cuenta que el bienestar de nuestras sociedades nace de esa confianza reciproca que hemos de injertarnos los unos a los otros, porque sólo a través de esta familiaridad mutua es posible establecer el entendimiento y terminar en la razón, que ha de coaligarse con más voluntad, o lo que es lo mismo, con el compromiso sensible de mejorar la vida de todo ser humano. Haría falta, por consiguiente,  meter en costura a quienes ocupan puestos de liderazgo para que se cuestionasen con valentía su modo de administrar el poder, no vayamos a pensar que todo lo hacemos bien, máxime en un orbe de tantas discordancias e irresponsabilidades como el tiempo presente. Al respecto, concibo que todos los gobiernos del mundo tengan que cumplir estrictamente con sus obligaciones internacionales; y, en todo caso, trabajar con tesón por la reapertura de los canales del razonamiento. Ningún pais puede caminar al margen de los derechos humanos y menos derrochando recursos, a los que todos tenemos opción. Pongámonos en acción. Es hora de dar pasos adelante y de repudiar tantas atrocidades impuestas. La prosperidad de un pueblo jamás llega de la mano de un movimiento que propugna el endiosamiento de sus moradores. Algo parecido está pasando en España, con la comunidad autónoma de Cataluña, donde al parecer el plan independentista oculta una fuerte deuda, que hemos de pagar todos los españoles. Reflexionemos. Seguramente si lo hiciésemos gobernaríamos más desde el consenso y también más, desde el respeto formal de las reglas, fruto de la aceptación de unos valores y principios, que pierden su significado cuando no se cumple la legalidad.

No me sirven los gobiernos prepotentes, dominadores, desmembrados de ese bien colectivo, que no coopera a hacer comunidad. Sea como fuere, tenemos que hacer un llamado siempre a la unidad, nunca a la división, con leyes justas, centradas en la persona humana, que defiendan sus derechos fundamentales y los restablezcan cuando son pisoteados. Quizás más que nunca tengamos que reforzar nuestra respuesta de emergencia ante la falta de oportunidades para amplios sectores de la población, sabiendo que activando el empleo, también favorecemos el bienestar de las personas. En este sentido, la creación de la Comisión Mundial sobre el futuro del trabajo marca el comienzo de la segunda etapa de la Iniciativa de la Organización Internacional del Trabajo. Ojalá valga para realizar ese examen a fondo sobre el futuro del trabajo, y que sirva, igualmente, de base analítica para cumplir con el mandato en materia de justicia social en el siglo XXI; puesto que hemos llegado a una época de nuestra historia en que debemos reorientarnos, ya que el bienestar no se alcanza por sí mismo, ni tampoco sólo con el crecimiento económico. Bajo este clima de falsedades y desconfianza, la actuación es más interesada que solidaria, de ahí esos efectos disgregadores que padecemos, creyéndonos autosuficientes. Fruto de esta inmoralidad, el mundo actual tiende a aislar a todo ser humano de su análogo, en lugar de ser personas de aproximación y relación, que es lo que en realidad nos pone alas. En ocasiones, reconozco a la par, que ese bienestar individual también nos adormece y no vemos más allá de lo nuestro. Conviene, entonces, estar despierto siempre para no perder el paso de la jugada clave, donde las personas todas ellas y el planeta todo él, intervengan y prosperen conjuntamente adyacentes. Propiciemos entre todos, pues, ese partido de la simpatía.
     
Víctor Corcoba Herrero / Escritor
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS

• El recurso se destinará como parte del concepto de Mecanismos Locales de Pago por Servicios Ambientales, Fondos Concurrentes del Programa Nacional Forestal (PRONAFOR) 2017.
 
Con el propósito de conservar 4 mil 500 hectáreas de bosques de la región Izta-Popo y el municipio de Acatzingo en Puebla, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), en colaboración con la empresa Manantiales La Asunción SAPI de C. V. (Corporativo Nestle México) y el Ayuntamiento de Acatzingo, asignarán 18 millones 777 mil pesos a 15 ejidos.
 
La participación de estas tres instancias fue posible a través de dos convenios de colaboración que se firmaron como parte del concepto de Mecanismos Locales de Pago por Servicios a través de Fondos Concurrentes del Programa Nacional Forestal (PRONAFOR) 2017.
 
El recurso se empleará para la conservación de 4 mil 500 hectáreas ubicadas en la región del Izta-Popo y en el municipio de Acatzingo, lo que permitirá el cultivo del bosque con obras de restauración, prevención de incendios, vigilancia, monitoreo de plagas y enfermedades forestales.
 
Entre los servicios ambientales que se esperan con todas las acciones contempladas está la recarga de mantos acuíferos en la parte baja de la microcuenca forestal.
 
En el primer convenio la CONAFOR aportó 3 millones 657 mil pesos y Manantiales la Asunción 14 millones 654 mil pesos, que beneficiará a 4 mil hectáreas en un periodo de 5 años.
 
En el segundo convenio tanto la comisión como el Ayuntamiento de Acatzingo aportaron 233 mil pesos para 500 hectáreas, recurso que será dividido en dos años.

Publicado en ESTADOS

El gobernador Tony Gali puso en marcha la operación aérea y terrestre de la Secretaría de Seguridad Pública con el propósito de fortalcer la tranquilidad de las familias.

Explicó que a partir de hoy se implementarán patrullajes aéreos en horarios laborales y escolares, así como recorridos aleatorios. Asimismo subrayó que la presencia del helicóptero asignado a esta tarea equivale al despliegue de 30 patrullas en tierra.

"Sé que una de las mayores preocupaciones de los poblanos es la seguridad de sus familias. Por ello, decidí que la primera acción de gobierno fuera en materia de seguridad", indicó.

El mandatario agregó que este esquema permitirá prevenir delitos y apoyar en situaciones de emergencia. Adicionalmente, inició la operación del grupo Élite de la Policía Estatal, integrado por 22 elementos  especializados en vigilancia aérea, intervenciones de alto riesgo, rescate de rehenes y operaciones de alto impacto.

"No voy a escatimar recursos ni esfuerzos para garantizar a los poblanos una convivencia segura, pacífica y armoniosa. Lo digo con toda claridad: nuestra capital conservará el bienestar del que hoy disfrutamos. Vamos a seguir haciendo de Puebla una de las entidades más seguras del país", expresó Tony Gali.

Recalcó que mantendrá un sistema de coordinación entre los tres órdenes de gobierno  para resguardar la integridad de las familias, pues la seguridad se convertirá en un factor de gobernabilidad, legalidad y legitimidad.

El gobernador insistió en que aplicará el uso legítimo de la fuerza cuando los delincuentes pretendan socavar la paz y robar la tranquilidad de los habitantes.

También refrendó su apoyo a las corporaciones policiales y reconoció su entrega al arriesgar la vida en sus labores, por lo que les reiteró que será un amigo de los elementos y sus familias para que cuenten siempre con condiciones dignas.

El secretario de Seguridad Pública, Jesús Morales, señaló que es fundamental la coordinación de las policías municipales de la zona conurbada; por ello, aseguró que se ejecutarán acciones conjuntas para brindar respuestas oportunas y combatir a la delincuencia en beneficio de los ciudadanos.

En el evento estuvieron presentes Luis Banck Serrato, alcalde de la capital; Javier Lozano, Jefe de la Oficina del Gobernador; Diódoro Carrasco, secretario General de Gobierno; el general de Brigada Diplomado del Estado Mayor, Raúl Gámez Segovia, comandante de la XXV Zona Militar; David Israel Aguirre, comisario de la Policía Federal en Puebla; el general brigadier Alejandro Meneses, secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública; Alejandro Santizo, Secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Puebla; así como los diputados locales Francisco Rodríguez y Mario Rincón.

Publicado en GOBIERNO
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos