- Gobierno del Estado de Puebla e iniciativa privada impulsan experiencias turísticas integrales y seguras.

PUEBLA, Pue.- Con el propósito de impulsar estrategias de promoción turísticas, el subsecretario de Desarrollo Turístico del Estado de Puebla, Carlos Márquez, calificó como un gran acierto la labor de la empresa Turibus al ampliar la ruta del Circuito Centro Histórico con una nueva extensión hacia el Parque Sendela y el Museo Internacional Barroco. Esta iniciativa permite unir, en un solo recorrido, la riqueza histórica de la ciudad con espacios modernos y culturales.

La dependencia, encabezada por Carla López-Malo, mantiene actualmente una colaboración cercana con la iniciativa privada. Esta alianza busca garantizar experiencias seguras y de calidad para quienes visitan la entidad. En ese contexto, la empresa Turibus amplió su oferta de destinos y renovó su flotilla con una inversión aproximada de 10 millones de pesos por unidad. Esta acción refuerza su compromiso con un turismo sustentable, accesible y seguro. Con ello, Puebla avanza hacia su consolidación como un destino competitivo, diverso y confiable.

Al evento asistieron diversas autoridades, entre ellas el secretario de Economía y Turismo del Ayuntamiento de Puebla, Jaime Oropeza, y la directora de Museos del Estado, María José Farfán. Durante la presentación, el gerente general de Transporte de Personas y Turismo, Víctor Cortés Melo, y el director divisional Oriente, Julio García Flores, ambos representantes de Mobility ADO, informaron que las nuevas unidades comenzarán operaciones el 19 de julio y el 2 de agosto de 2025. Estas unidades se incorporarán de manera progresiva a los circuitos turísticos y urbanos de la capital poblana.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, reafirma su compromiso con una movilidad turística segura, a través de alianzas estratégicas que elevan los estándares del sector. La modernización de los servicios turísticos mejora la experiencia de viaje y fortalece la percepción de seguridad y confianza entre las y los visitantes, tanto nacionales como extranjeros.

Publicado en TURISMO

- Línea 4 realiza retorno y tiene parada autorizada en terminal Chachapa.

- RUTA Puebla garantiza un servicio accesible, seguro y eficiente.

PUEBLA, Pue.- Con el propósito de garantizar un servicio eficiente y seguro en el transporte público, durante la conferencia matutina encabezada por el gobernador del Estado de Puebla, Alejandro Armenta, la titular de Carreteras de Cuota Puebla, Norma Layón, señaló que el organismo atenderá de manera eficaz las necesidades de movilidad de los habitantes de Amozoc mediante RUTA.

La directora Norma Layón informó que el proyecto original no contemplaba la instalación de una terminal en Amozoc para la Línea 4, debido a que el patio de maniobras se encuentra ubicado en Chachapa. Recientemente, se realizó una visita a dichas instalaciones, las cuales han sido concluidas, se encuentran operativas y funcionan con eficiencia.

Con estas acciones, RUTA mantendrá el servicio a la población de Amozoc a través de una parada autorizada en el retorno del recorrido. El patio de Chachapa dispone de máquinas de recarga y permite el abordaje de las y los usuarios de la Línea 4, a fin de atender las necesidades de movilidad de las y los pobladores de este municipio.

El Gobierno del Estado de Puebla busca asegurar el transporte público en la entidad, con acciones que garantizan un servicio accesible, seguro y eficiente para las y los poblanos.

Publicado en MUNICIPIOS
Martes, 15 Julio 2025 16:48

Detiene SSP a hombre por robo en RUTA

- La institución exhorta a la ciudadanía a que, en caso de reconocerlo, formalice su denuncia ante la autoridad ministerial.

PUEBLA, Pue.- Resultado del reforzamiento del operativo “Transporte Seguro”, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detuvo a un hombre por robo a un usuario de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA).

Elementos de la Policía Estatal Turística detuvieron a Carlos N., de 41 años, en inmediaciones del paradero de la Línea 3 de RUTA, ubicado a la altura del Barrio de San Antonio, en el municipio de Puebla.

De acuerdo con el reporte de las autoridades estatales, la víctima identificó al ahora detenido como responsable de la sustracción de un equipo telefónico mientras viajaba en la Red Urbana de Transporte Articulado.

La SSP exhorta a la población a que, en caso de reconocer a dicha persona como probable responsable de otros ilícitos, formalice la denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

El Gobierno del Estado de Puebla, mediante la Policía Estatal, fortalece las acciones de prevención del delito y vigilancia, a fin de brindar mayor seguridad a las y los usuarios del transporte público.

Publicado en INSEGURIDAD

* RUTA se sumará a la campaña: “Muévete Contra la Corrupción”.
* El combate a esta práctica es sello distintivo de la administración que encabeza el gobernador Alejandro Armenta: Layón Aarún

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de impulsar estrategias sólidas que contribuyan al combate frontal a la corrupción, la directora general de Carreteras de Cuota Puebla (CCP), Norma Layón Aarún, y la secretaria técnica de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEAP), Georgina Cesín Andrade, firmaron un convenio de colaboración que establece acciones conjuntas orientadas a promover una cultura de legalidad e integridad entre la ciudadanía.

Durante la firma, Norma Layón destacó que el combate a esta mala práctica es una de las prioridades del Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, al señalar que, “desde Carreteras de Cuota no solo nos sumamos, sino luchamos activamente contra la corrupción”. Asimismo, la directora invitó a las y los funcionarios, así como a la ciudadanía, a no participar en prácticas deshonestas y rechazar cualquier acto indebido. “La corrupción involucra tanto a quien ofrece como a quien acepta”, afirmó.

Por su parte, Georgina Cesín subrayó que la articulación de esfuerzos interinstitucionales es fundamental para fortalecer las acciones del SESEAP. En ese sentido, resaltó la importancia de fomentar una participación activa de las y los poblanos para que la integridad y la ética rijan el actuar público.

La primera acción derivada de este acuerdo será la difusión de la campaña “Muévete Contra la Corrupción”, que se implementará en los paraderos de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), con el propósito de sensibilizar a las y los usuarios sobre la gravedad de este problema estructural.

Esta campaña, que ya cuenta con presencia en salas de espera de la empresa de transporte ADO en entidades como Puebla, Tlaxcala y Veracruz, así como en 16 municipios del estado y en otras instituciones públicas. El programa también promueve la cultura de la denuncia y difunde los medios de contacto de los organismos que integran el Sistema Estatal Anticorrupción.

Publicado en POLITICA

- Con la instalación de Violentómetro en unidades y paraderos, se difunde línea de atención y denuncia.

PUEBLA, Pue.– Con el firme compromiso de promover una cultura de prevención, respeto, denuncia y acompañamiento para las mujeres, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de las Mujeres, dio inicio a la campaña integral de prevención y sensibilización en contra de la violencia hacia las mujeres, “Libres y sin Miedo”.

Esta campaña será difundida a través de paraderos y unidades de las Líneas 1, 2 y 3 del servicio de Transporte Público en la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), con el objetivo de generar conciencia en la sociedad sobre las distintas formas de violencia que enfrentan las mujeres, así como fortalecer una cultura de denuncia y acompañamiento institucional.

La secretaria Yadira Lira Navarro, destacó que esta estrategia es parte de una campaña permanente, en la cual también se capacita a operadores del transporte público en materia de perspectiva de género y protocolos de actuación inmediata. Asimismo, señaló que esta iniciativa se extenderá próximamente a otras rutas de transporte público y a los municipios.

Al respecto, la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús Osorio, destacó que la campaña "Libres y sin miedo" es una iniciativa que coloca en el centro de la agenda pública el derecho de las mujeres a vivir y desplazarse sin violencia.

Por su parte, la titular de Carreteras de Cuota-Puebla, Norma Layón, señaló que "con el respaldo de este equipo multidisciplinario y comprometido, anunciamos que RUTA es un sistema de transporte verdaderamente seguro para las mujeres poblanas". La campaña "Libres y Sin Miedo", añadió, es una respuesta urgente y necesaria para visibilizar las múltiples formas de violencia que viven las mujeres, muchas veces normalizadas o invisibilizadas.

Finalmente, la comisionada de Derechos Humanos del Estado de Puebla, Isela Sánchez Soya destacó la importancia de visibilizar las necesidades pendientes en la atención a mujeres en situación de vulnerabilidad. Señaló que, como parte de la Recomendación General emitida por el organismo a diversos municipios, se contempla la realización de foros como un mecanismo esencial para abrir espacios de escucha, diálogo y propuestas, con lo cual estará más cerca de las ciudadanas.

Con estas acciones, el Gobierno Estatal liderado por Alejandro Armenta, reafirma su compromiso para atender, prevenir y erradicar la violencia de género, e incidir en una transformación social basada en la igualdad y la justicia.

Publicado en INSEGURIDAD
Jueves, 12 Noviembre 2020 21:45

Dejaban de ingresar a RUTA 40 mdp mensuales

Ante los presuntos fraudes cometidos por la concesionaria Conduent Solutions, la cual no reportó mensualmente 40 millones de pesos, y con el objetivo de recuperar recursos por 480 millones al año, el Gobierno del Estado retomó el control del sistema de recaudo en las tres líneas de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) con el fin de brindar un mejor servicio a la población y generar un ahorro a las finanzas públicas.

En videoconferencia de prensa en Casa Aguayo, el gobernador Miguel Barbosa Huerta destacó que su administración también procederá legalmente contra aquellos exfuncionarios que permitieron que la empresa no reportara todos los ingresos por el recaudo.

En su intervención, el director general del Sistema Estatal de Carreteras de Cuota Puebla, Rodolfo Chávez Escudero precisó que el Gobierno del Estado emprendió las acciones correspondientes para concluir de manera definitiva la relación con la empresa mencionada, derivado de las irregularidades encontradas, como el hecho de que mensualmente no reportaba 40 millones de pesos.

Señaló que, con el nuevo sistema de recaudo, la actual administración no solo mejorará el servicio, sino que generará ahorros por 185 millones de pesos y un incremento de ganancias en 480 millones de pesos anuales.

Asimismo, destacó que, al tomar el control del recaudo, el gasto para el Estado será menor, habrá más certeza y transparencia, y se evitarán fraudes y fallas en los equipos. Agregó que, en mediano plazo, serán implementados nuevos métodos de pago como códigos QR o pago con teléfonos inteligentes. Aclaró que la actual tarjeta de prepago seguirá funcionando en apoyo a las y los poblanos.

HABRÁ ACCIONES LEGALES CONTRA EXFUNCIONARIOS POR PERMITIR FRAUDES DE LA EMPRESA: CANTILLO

A su vez, el asesor jurídico, Fernando Pérez Cantillo informó que habrá acciones legales en contra de aquellos exfuncionarios que permitieron que la empresa Conduent Solutions no reportara todos los ingresos y por no revisar los presupuestos alzados como en el tema de infraestructura.

También, dijo, será preparada una denuncia en contra de la empresa referida derivado de que la concesión estaba basada en un modelo de un producto del 100 por ciento, y esta, solo invirtió el 55 por ciento, además de que generó un caos económico.

Finalmente, comentó que fue notificado a la concesionaria que existían irregularidades en su operación, para terminar la relación con el Gobierno del Estado, por lo que actualmente, ante las autoridades correspondientes, está el proceso legal en la etapa de alegatos.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Esta ruta, anteriormente operada sólo en temporada alta, iniciará operaciones de manera frecuente el 9 de mayo con dos vuelos a la semana.
•    Los vuelos Puebla – Tuxtla Gutiérrez también estarán disponibles durante la Semana Santa.
•    Con este anuncio, Viva Aerobus consolida su liderazgo como la aerolínea que ofrece el mayor número de destinos desde Puebla (5) y desde Tuxtla Gutiérrez (6).

Ciudad de México, 09 de enero de 2019.- Ante la creciente demanda de pasajeros y respondiendo a la necesidad de una mayor conectividad aérea, Viva Aerobus, la aerolínea de ultra bajo costo de México, continúa expandiendo su oferta de vuelos al integrar la ruta Puebla – Tuxtla Gutiérrez, que únicamente se ofrecía durante temporada alta, a su oferta de vuelos regulares.

Puebla - Tuxtla Gutiérrez iniciará como ruta regular el próximo 9 de mayo con dos vuelos a la semana (lunes y jueves), considerando que antes de esa fecha operará todavía como ruta de temporada durante la Semana Santa. De esta manera, Viva Aerobus pondrá a disposición de los pasajeros más de 38 mil asientos durante los primeros 12 meses de operación como ruta frecuente. Los pasajeros ya pueden adquirir sus boletos a precios que inician desde los $898 pesos en vuelo sencillo.

“Arrancamos el año con una buena noticia para la conectividad centro – sureste del país. Volaremos de manera constante entre Puebla y Chiapas con el servicio que nos define en beneficio de nuestros pasajeros: el mejor precio y los aviones más nuevos”, mencionó Juan Carlos Zuazua, Director General de Viva Aerobus. “Nos fortalecemos en ambos estados, convirtiéndonos en la aerolínea con la mayor oferta desde estas ciudades”, añadió.

Viva Aerobus vuela a 5 destinos desde Puebla: Cancún, Guadalajara, Monterrey, Puerto Vallarta y ahora Tuxtla Gutiérrez y; a 6 desde Tuxtla: Cancún, Cuidad de México, Guadalajara, Mérida, Monterrey y Puebla, siendo el operador líder, en términos de destinos, desde estas dos entidades. Para alcanzar estos logros, fruto del compromiso de Viva por mejorar la accesibilidad en ambos estados, la aerolínea anunció durante el 2018 sus rutas desde la capital poblana a Guadalajara y Puerto Vallarta, mientras que, desde Tuxtla, se sumó el trayecto a Mérida.

Como resultado de la ampliación en una oferta que tiene como distintivo un servicio con precios bajos y un enfoque en el cliente, Viva ha obtenido una creciente preferencia y respaldo de los pasajeros. En este sentido, durante los primeros 11 meses del 2018, la aerolínea incrementó en un 157% los pasajeros desde/hacia Puebla en comparación con enero –noviembre 2017. En el caso de Chiapas, Viva obtuvo un aumento del 23% en el número de pasajeros desde/hacia Tuxtla Gutiérrez en el mismo periodo señalado.

Los pasajeros ya pueden adquirir sus boletos en el sitio oficial de Viva Aerobus: https://www.vivaaerobus.com/mx, en las VivaTiendas, o llamando al Call Center
(Lada sin costo) 0181 82 150 150.

oooOooo

Sobre Viva Aerobus

Viva Aerobus es la aerolínea de ultra bajo costo de México. Inició operaciones en 2006 y hoy opera una de las flotas más jóvenes del mundo con 30 Airbus 320 en 104 rutas y 45 destinos diferentes. Con una clara visión de dar a toda la gente la oportunidad de volar, Viva Aerobus ha democratizado la industria aérea con las tarifas más bajas en el país y el costo más bajo de América Latina, haciendo de sus vuelos la mejor oferta de valor; esto permitió, por ejemplo, que en 2018, Viva haya transportado por primera vez en su historia, a más de 10 millones de pasajeros en un solo año. Para mayor información visita www.vivaaerobus.com.

Publicado en TURISMO

•    Supervisa los avances de la ampliación de la caseta de cobro Vía Atlixcáyotl

Amozoc, Puebla. - El gobernador Tony Gali colocó la primera piedra de la construcción de las nuevas instalaciones operativas de la Línea 1 en la terminal Chachapa de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), con una inversión cercana a los 9 millones de pesos.

El mandatario destacó que con esta obra se cumple el compromiso con los trabajadores que contarán con oficinas, dormitorios, comedor para los conductores, caseta de vigilancia, sanitarios y área de lavado de autobuses, espacios que les permitirán otorgar un mejor servicio a los usuarios.

Adicionalmente, el titular del Ejecutivo supervisó los avances en la ampliación de la caseta de cobro Vía Atlixcáyotl, que aumenta de 7 a 14 carriles para agilizar el tránsito de los 22 mil autos que circulan diariamente, reduciendo el paso de 20 a 3 minutos.

Además, se construye un edificio que brindará las condiciones necesarias para que el personal desempeñe sus labores de manera óptima y se implementará un nuevo sistema electrónico de peaje y telepeaje, así como un Centro de Circuito Cerrado de Televisión, donde se realizará el monitoreo de las cámaras de video instaladas para mayor seguridad.

Estuvieron presentes el Secretario de Infraestructura, Movilidad y Transportes, Xabier Albizuri; el Director General del Organismo Público Descentralizado Carreteras de Cuota Puebla, Roberto Rivero; el Subsecretario de Movilidad y Transportes, Alberto Vivas; el Director General Adjunto de Grupo CISA, Juan José Benítez y el director regional de la Empresa Promotora y Operadora de Infraestructura (PINFRA), Gustavo Mena.

Publicado en GOBIERNO

Como parte de las acciones anunciadas en su toma de protesta, el gobernador Tony Gali puso en marcha la primera etapa de construcción de la línea 3 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), que tendrá un inversión federal y estatal de 248.2 millones de pesos para el trayecto Valsequillo-Central de Autobuses de Puebla (CAPU).

El mandatario destacó que el 72 por ciento de la población utiliza el transporte público, por ello, dijo que este sistema incrementará la movilidad, pues su extensión de 15 kilómetros beneficiará a 148 mil habitantes.

Agradeció al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto y al director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Alfredo Vara, por la aportación de recursos de la federación para ejecutar este importante proyecto, que favorecerá -en gran medida- a los universitarios.

Por su parte, la Secretaria de Infraestructura, Movilidad y Transportes, Martha Vélez, detalló que esta obra reducirá un 20 por ciento los tiempos de traslado. Informó que se edificarán 28 paraderos, rampas de acceso para personas con discapacidad, se instalarán 160 luminarias, así como mobiliario urbano.

Anunció que se sembrarán más de nueve mil 500 árboles y arbustos. Además, será el primer corredor con bajas emisiones porque las unidades utilizarán gas natural, reduciendo un 60 por ciento del dióxido de carbono, comparado con el diésel convencional.

Cabe destacar que las unidades contarán con un sistema de video vigilancia y botones de alertamiento para la prevención de delitos, que estarán enlazados las 24 horas al Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C5).

Asimismo, la RUTA 3 operará con 72 vehículos, 12 de ellos articulados, 25 autobuses padrón y 35 alimentadoras, con un trayecto que conectará el extremo suroriente de la Zona Metropolitana del Valle de Puebla a la CAPU.

En el evento estuvieron presentes el alcalde de Puebla, Luis Banck; el Secretario de Seguridad Pública, Jesús Morales; el titular de la Secretaría de la Contraloría, Rodolfo Sánchez; el director de Carreteras de Cuota Puebla (CCP), Roberto Rivero; el subsecretario de Movilidad y Transportes, Alberto Vivas; así como los regidores del Ayuntamiento de Puebla, Silvia Argüello y Adán Domínguez.

Publicado en GOBIERNO

Cuautlancingo, Puebla.- El gobernador Tony Gali cumplió su compromiso número 10: botones de pánico en autobuses de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), cuya meta es brindar mayor seguridad a los usuarios de este sistema y garantizar la tranquilidad de las familias.

Con la presencia del notario público número 19, Gerardo Lara Said, quien dió fe del cabal cumplimiento del compromiso, el mandatario anunció que se habilitaron 200 botones de alerta y el sistema operativo de tecnología que requieren con una inversión aproximada de 10 millones de pesos.

Recalcó que con esta estrategia se protegerán a los 156 mil usuarios que diariamente abordan este esquema de transporte.

Aseguró que desde el primer día de su administración se blindaron las siete regiones del estado contra la inseguridad con la puesta en marcha del operativo Escudo Zaragoza, así como los recorridos aéreos en horarios clave y la coordinación permanente entre los tres órdenes de gobierno.

El secretario de Seguridad Pública, Jesús Morales Rodríguez, enfatizó que con esta acción se da respuesta de manera concreta y oportuna al robo en transporte público. Pero lo más importante, permitirá mantener a Puebla como uno de los estados más seguros del país.

Además, dijo, es un trabajo conjunto que permite dotar de más y mejores herramientas a los cuerpos de seguridad.

Alberto Vivas Arroyo, Subsecretario de Transporte, dijo que el botón funciona con tecnología de punta conectada al C5 que dará respuesta inmediata a cualquier solicitud.

Informó que en la zona metropolitana se realizan alrededor de 3.5 millones de viajes por día, de los cuales el 50 por ciento lo hacen en transporte público y sólo el 15 por ciento en vehículo particular.

Destacó que a esta iniciativa se suman las rutas de la capital más concurridas 72, 72 A, Loma Bella y 10, donde se instalará este botón de alertamiento en casi 200 unidades, con recursos de los concesionarios.

Por su parte, Vicente Ramírez, en representación de los concesionarios, celebró que se lleven a cabo estas acciones para combatir la delincuencia y garantizar la confianza de los usuarios que utilizan este servicio.

En el evento estuvieron presentes la Secretaria de Infraestructura, Movilidad y Transporte, Martha Vélez Xaxalpa; los alcaldes de Puebla, Luis Banck; Amozoc, José Cruz Sánchez; San Andrés Cholula, Leoncio Paisano; el Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Coordinación del SNSP, Alejandro Meneses y el diputado local Julián Rendón, Presidente de la Comisión de Transportes.

Publicado en GOBIERNO
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos