Sábado, 16 Agosto 2025 14:29

BUAP celebra Carrera Universitaria 2025

- Se entregaron mil 800 medallas conmemorativas con la letra “P”, para formar la palabra BUAP con las otorgadas en 2022, 2023 y 2024

En la edición 2025 de la Carrera Universitaria, cerca de 30 mil estudiantes, académicos y trabajadores administrativos de la BUAP, así como familiares y amigos, se dieron cita frente a la Torre de Gestión Académica y Servicios Administrativos, en CU, para unirse al tradicional evento deportivo que tuvo un recorrido de 6.5 kilómetros.

Minutos después de las 8:00 horas, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez dio el banderazo de salida y se incorporó al contingente de atletas de alto rendimiento para participar en esta competencia recreativa, donde los primeros mil 800 en cruzar la meta obtuvieron una medalla conmemorativa con la letra “P”, para formar la palabra BUAP con los metales de las ediciones 2022, 2023 y 2024, correspondientes a las letras “B”, “U” y “A”.

Al darles la bienvenida a esta convivencia universitaria, la Rectora expresó: “Celebramos ser parte de la manada de esta gran institución; a los de nuevo ingreso quiero decirles que estamos orgullosos de que se hayan ganado un lugar, producto de su trabajo y empeño; a los de años anteriores, también les decimos que estamos orgullosos de su desempeño académico”.

La Carrera Universitaria 2025 fue encabezada por integrantes de deporte adaptado, seguido del contingente de los atletas de alto rendimiento -entre los que participó la doctora Cedillo-, y enseguida los formados por alumnos de los niveles medio superior y superior de las unidades académicas de la capital y del interior del estado, familiares y amigos. El punto de partida la Torre de Gestión Académica y Servicios Administrativos y la meta el Estadio Universitario.

Esta competencia deportiva forma parte de las actividades que impulsa la Máxima Casa de Estudios en Puebla para fomentar el deporte, el bienestar físico y el sentido de pertenencia a la universidad.

A la doctora Lilia Cedillo le acompañaron el secretario General, José Manuel Alonso Orozco; la titular de la Oficina de la Abogada General, Miriam Olga Ponce Gómez; los vicerrectores de Docencia, y de Investigación y Estudios de Posgrado, Jaime Vázquez López e Ygnacio Martínez Laguna; así como el Encargado de Despacho de la Vicerrectoría de Extensión y Difusión de la Cultura, Luis Antonio Lucio Venegas, entre otros funcionarios universitarios.

Publicado en EDUCACIÓN

•    El objetivo es apoyar en la formación teórica y práctica a docentes y directivos, además, otorgar seguridad educativa a las y los estudiantes.

PUEBLA, Pue. - Para lograr la excelencia académica en el Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP), así como mejorar el desempeño, funciones y atención a la comunidad educativa, 158 docentes, trabajadores administrativos y directivos pertenecientes al subsistema obtuvieron una certificación en procesos académicos avalada por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencia Laborales (CONOCER).

Para dar certeza y seguridad a los métodos educativos que ofrece el Gobierno del Estado de Puebla, a través del COBAEP, personal adscrito al organismo público descentralizado participó en las certificaciones que avalan la vocación de servicio, construcción de relaciones humanas sanas, y la actuación con valores bajo un enfoque de resultados que impulsarán cambios en los 37 planteles y oficinas centrales. Esta capacitación es coordinada por la Secretaría de Planeación y Finanzas, e impartidos por personal del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP).

Los temas de certificaciones fueron: propiciar el aprendizaje significativo en educación media superior y superior; atención al ciudadano en el sector público; diseño de cursos de capital humano; desarrollo de atención al ciudadano en el sector público; desarrollo de cursos de formación en línea.

Con estas acciones, la administración estatal encabezada por Alejandro Armenta fomenta y promueve el bienestar de la comunidad educativa, apoya la formación teórica y práctica, otorga seguridad al público en general, fortalece la credibilidad de las y los servidores públicos, y éstas tienen valor curricular, lo que permite a las y los sustentantes continuar con su crecimiento profesional.

Publicado en EDUCACIÓN

-Los servicios de salud operan con normalidad y sin afectaciones a pesar de la manifestación programada este jueves.

PUEBLA, Pue.- Ante la asamblea convocada por la Sección 25 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Salud y del IMSS-Bienestar, reitera su respeto irrestricto a la libre expresión, así como su compromiso con los derechos laborales y sindicales.

Asimismo, se informa a la ciudadanía que los servicios de salud en el estado operan con normalidad y sin afectaciones, a pesar de la manifestación, lo que garantiza la atención médica a las y los poblanos.

En cuanto a las demandas planteadas, se realiza un trabajo coordinado con el IMSS-Bienestar para canalizarlas a las instancias correspondientes y asegurar su pronta atención institucional.

Cabe destacar que la atención médica integral de las y los mexicanos es una prioridad para el Gobierno Federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, que realiza la Compra Consolidada de Medicamentos e Insumos Médicos.

Respecto a la homologación salarial del personal médico con los niveles federales, se mantiene una supervisión constante y se han logrado avances significativos, como la reciente entrega de vehículos a la Secretaría de Salud y al IMSS-Bienestar, lo que fortalece la capacidad operativa y dignifica al personal.

Además, mediante la representación estatal, se sostienen mesas de trabajo contantes con autoridades federales en oficinas centrales, resultado del diálogo permanente con la Secretaría de Gobernación Estatal y la activa participación de la representación sindical.

Por Amor a Puebla, el gobierno de Alejandro Armenta reitera su disposición permanente para un diálogo respetuoso, abierto y constructivo, en beneficio del bienestar del personal de salud y de la ciudadanía en general.

Publicado en SALUD

- Integrarán el Comité de Bioética del Municipio de Puebla, siendo el primero en su tipo

- Avalaron la propuesta de reforma a la Ley de los Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Puebla; y al Código Reglamentario para el Municipio de Puebla en materia de erradicación de violencia de género

Puebla, Pue- Con el objetivo de que se lleve a cabo un ejercicio ejemplar en el proceso de renovación de Mesas Directivas de vecinos de los barrios, colonias, fraccionamientos y unidades habitacionales, el Cabildo de Puebla aprobó por unanimidad la convocatoria. 

Encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, se llevó a cabo la décima Sesión Ordinaria de Cabildo, donde fue avalado este dictamen que fue presentado por las y los integrantes de la Comisión de Gobernación. 

Como parte del orden del día avalaron, por unanimidad de votos, el decreto presentado por la Comisión de Igualdad Sustantiva de Género y Diversidad Sexual, que incluye la propuesta para reformar diversas fracciones y artículos de la Ley de los Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Puebla, que aplica para que quienes ingresen a laborar a la Comuna en puestos de confianza no debe de tener antecedentes de violencia familiar, delitos sexuales, ni incumplir con las responsabilidades alimentarias.

Asimismo, avalaron por unanimidad de votos el dictamen que presentaron las integrantes de la Comisión de Igualdad Sustantiva de Género y Diversidad Sexual, por virtud del cual se adicionan diversas disposiciones del Código Reglamentario para el Municipio de Puebla, con la finalidad de continuar con las acciones para la erradicación de la violencia de género. 

En esta sesión, aprobaron el dictamen de la Comisión de Juventud y Deporte que propuso modificar que la entrega de reconocimientos a luchadores poblanos en conmemoración del 21 de septiembre "Dia Nacional de la Lucha Libre y del Luchador Profesional Mexicano", se realice en un acto protocolario en el Salón de Cabildo y no en sesión ordinaria. 

Las integrantes de la Comisión de Derechos Humanos y Grupos Vulnerables, presentaron un dictamen para la creación del Comité de Bioética del Municipio de Puebla, así como su conformación y competencia, mismo que fue aprobado por unanimidad por el Cabildo, siendo el primero de su tipo para promover una cultura bioética humana. 

Como parte del orden del día avalaron por mayoría de votos el Dictamen que presentaron integrantes de la Comisión de Patrimonio y Hacienda Pública Municipal, con la información financiera del Ayuntamiento de Puebla correspondiente al periodo comprendido del 1 al 30 de junio de 2025 e integrada por información contable, presupuestaria y programática relativa al mes de junio del Ejercicio Fiscal 2025. Así como el informe de Avance de Gestión Financiera y los formatos a que hace referencia la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios correspondientes al Segundo Trimestre del Ejercicio Fiscal 2025.

En asunto generales, aprobaron que las comisiones de Atención y Protección a la Niñez y la de Derechos Humanos y Grupos Vulnerables para que sesionen unidas para el análisis de la reforma y adición del artículo 170 del en su fracción I del Código Reglamentario Municipal para garantizar el derecho de participación de niñas, niños y adolescentes dentro del Consejo de Participación Ciudadana para la Niñez y Adolescencia del Municipio de Puebla. 

Asimismo, avalaron que, en sesión unida de la Comisión de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente y la Comisión de Gobernación, aprueben la actualización y armonización del capítulo 27 del Código Reglamentario Municipal en concordancia con la legislación federal y estatal en materia de bienestar animal.

Publicado en MUNICIPIOS

 

- Fueron beneficiadas más de mil 417 personas operativas y administrativas de diferentes dependencias

 

Puebla, Pue.- Con el compromiso de dignificar las condiciones laborales del personal operativo del Gobierno de la Ciudad, en representación del presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, el secretario General de Gobierno, Franco Rodríguez, encabezó la entrega de uniformes a trabajadoras y trabajadores afiliados al SUETHAPIPOPD "Lic. Benito Juárez García".

 

El personal administrativo que se desempeña en funciones de atención al público recibió dichas prendas de identidad, con lo que suman un total de mil 417 personas quienes accedieron a dicho beneficio.

 

En su mensaje, el secretario General de Gobierno, Franco Rodríguez, afirmó que el Gobierno de la Ciudad avanza en equipo y en unidad con las y los trabajadores de todas las dependencias municipales en beneficio de la sociedad poblana. Reiteró la apertura al diálogo con el Sindicato SUETHAPIPOPD “Lic. Benito Juárez”, para poder atender sus principales peticiones y requerimientos, y para poder seguir trabajando en favor de las y los poblanos.

 

“Agradecerles el esfuerzo que hacen por el Ayuntamiento. Agradecerles, a nombre del presidente, Pepe Chedraui, quien hace esta inversión con la que se verán beneficiados más de mil 400 trabajadores”, expuso.

 

Por su parte, Juan José Tapia González, secretario de Administración y Tecnologías, reconoció la importancia de la entrega de estos uniformes, al destacar su labor para el servicio público. Afirmó que la entrega de uniformes representa una acción para dignificar su trabajo, brindar las herramientas necesarias para el desempeño de sus funciones y refleja respeto y la valoración por su esfuerzo diario.

 

En su intervención, Gonzalo Juárez Méndez, secretario del Sindicato, agradeció el espacio brindado para la entrega de uniformes, así como el respaldo a las y los trabajadores en sus necesidades. Aplaudió la apertura de las y los titulares de las dependencias municipales para fortalecer la coordinación y resaltó la importancia de seguir trabajando de manera conjunta en beneficio del servicio público.

 

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con las y los trabajadores del Ayuntamiento de Puebla para que cuenten con las condiciones necesarias para desempeñar sus funciones a favor de las y los poblanos.

 

 

 

Publicado en SINDICATOS
Domingo, 29 Junio 2025 17:19

"BIBeS TU", sinónimo de cuidado personal

- Al año registra 10 mil inscripciones, con un promedio de 12 cursos por persona 

Por más de dos años, el Programa Bienestar Integral en Beneficio de la Salud del Trabajador Universitario (BIBeS TU) de la BUAP fomenta una cultura de cuidado y prevención en tres ejes: salud física, mental y socioemocional. Al año registra 10 mil inscripciones, con un promedio de 12 cursos por persona; por lo tanto, se ofrecen 52 talleres al mes, dependiendo de la participación. 

Desde su creación en julio de 2023, este programa ha tenido una importante aceptación y evolución. Pasó de 667 personas inscritas en 2023 a mil 422 en 2025, adscritas a 85 dependencias administrativas y unidades académicas, como la Dirección de Administración Escolar, Vicerrectoría de Docencia, Círculo Infantil y las facultades de Ingeniería, Derecho, Economía y Contaduría Pública. 

De esta manera, hacer del deporte y la actividad física un hábito entre la comunidad universitaria es ya una realidad. “Este programa ayuda a que todos los trabajadores podamos tener un mayor compromiso y eficiencia en los quehaceres que desarrollamos diariamente”, aseguró Sandro Reyes Soto, director de Recursos Humanos. 

Una experiencia enriquecedora 

Más allá de enamorarse de la actividad física. BIBeS TU da la oportunidad de dedicarle tiempo a lo más valioso que tenemos: nuestra salud. “Participo desde el inicio en natación y acondicionamiento físico, principalmente. En un principio me sofocaba por no tener condición y ahora ya puedo realizar determinados ejercicios. Soy una persona con pre-diabetes y el programa me ayudó a disminuir mis niveles de glucosa en sangre”, comentó Cecilia Gutiérrez Juárez, de la Facultad de Ciencias de la Computación. 

Los beneficios en la salud de los universitarios son tangibles. César Luis Rosagel, de la Dirección General de Bibliotecas, lo confirmó: “He participado en los talleres de cardio box, acondicionamiento físico básico e intermedio. El programa ha mejorado mi salud y peso. En cuestión de estudios clínicos, ha bajado mi colesterol”. 

A esta afirmación se sumó Wendy Morales Zamudio, de la Facultad de Ingeniería: “BIBeS TU me ha apoyado muchísimo en cuestión de salud. Me mantiene activa, con más ganas de laborar, me da muchos ánimos y me motiva para salir adelante. He estado en baile fitness básico y ahora me mantengo en el nivel avanzado”. 

En tanto, Noemí Mora Alvarado, de la Dirección de Recursos Humanos, expresó: “Es un programa mediante el que tenemos la oportunidad de movernos un poco más, aparte de nuestro trabajo. Además, me ayudó en cuestión de movilidad y a ser más activa en mis tareas diarias. Es una maravilla tenerlo en la universidad”. 

Interés y crecimiento 

Conchita Mar Martínez Cedano, jefa del Departamento de Ingresos y Evaluación de la Dirección de Recursos Humanos, indicó que la oferta inicial fue de 65 cursos en 2023, 316 en 2024 y para este 2025 se tienen programados 744. Este crecimiento refleja el interés y la confianza del personal administrativo y docente en esta iniciativa. 

BIBeS TU se integra por cursos deportivos, nutricionales y socioemocionales, por ejemplo, cardio box, baile fitness, bachata, pilates, natación, entrenamiento funcional, acondicionamiento físico, yoga, resiliencia y bienestar, y técnicas de nutrición y meditación. 

Además de la actividad física, en nivel básico, intermedio y avanzado, el programa incluye diagnósticos y orientación de la salud física y emocional a través de mediciones de peso y talla, toma de glucosa y presión arterial, un Test de Ruffier para identificar la frecuencia cardiaca y la condición física, así como análisis posturales y ergonómicos. “Se realizaron 223, 337 y 843 pruebas antropométricas en 2023, 2024 y 2025, respectivamente; así como 350 y 500 pruebas psicométricas en 2023 y 2025”, informó Martínez Cedano. 

También, se realizan pausas activas para reducir los niveles de estrés y mejorar el desempeño laboral de los trabajadores, con rutinas cortas de ejercicios simples que incorporan estiramientos, gimnasia cerebral y actividades recreativas. 

Compromiso con el bienestar integral 

A dos años de distancia, el programa ha mostrado su impacto positivo en la salud de los trabajadores de la institución. Cada curso tiene un cupo limitado de 15 a 20 participantes y para recibir constancia del mismo se necesita una asistencia del 80 por ciento. En promedio, cada persona tomó tres cursos en 2023 y cuatro en 2024. 

Por la demanda del personal médico, Conchita Mar Martínez Cedano, responsable de BIBeS TU, señaló que en 2024 el programa se ofreció también a trabajadores del Hospital Universitario de Puebla con cursos en un horario específico, de 15:00 a 16:00 horas para no interferir con sus turnos. 

En ese mismo año, se incorporaron las unidades académicas del Área de la Salud y actualmente se imparten 14 cursos para el personal de Estomatología, Enfermería y Medicina. A futuro, se prevé incrementar la propuesta de cursos y talleres en esta área, comentó Martínez Cedano. 

En esta iniciativa colaboran la Dirección de Deporte y Cultura Física, dependencia que facilita el acceso a los espacios deportivos y apoya en la designación de instructores; la Tesorería General, en la asignación de recursos necesarios para la implementación de este programa; así como las facultades de Enfermería en la aplicación de pruebas y mediciones antropométricas, acciones clave para el seguimiento del progreso de los participantes. 

Así también, la Facultad de Psicología diseñó y aplicó la prueba de medición del nivel de estrés, herramienta fundamental para evaluar el impacto emocional del programa, mientras que Cultura Física, a través de su equipo de estudiantes de prácticas profesionales, aportó sus conocimientos en el desarrollo de las pausas activas dirigidas al personal de las dependencias ubicadas en la Torre de Gestión Académica y Servicios Administrativos. 

Así, proyectos como BIBeS TU, una propuesta de la Rectora Lilia Cedillo Ramírez, centran los esfuerzos de la institución en el bienestar de sus trabajadores. 

Publicado en SALUD

Puebla, Pue.-Con el compromiso de escuchar todas las voces, subsecretarios de la Secretaría de Gobernación atendieron en mesa de diálogo a trabajadores de base federal de la Secretaría de Salud del Estado, con quienes se acordó la realización de mesas de trabajo semanales e involucrar a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno para su solicitud de destitución de algunos servidores públicos.

En la minuta firmada y entre los diferentes puntos solicitaron que se cumpla con las condiciones generales de trabajo y la capacitación obligatoria, así como agilizar los trámites correspondientes al IMSS-Bienestar.

Determinaron que se hará llegar las peticiones de la destitución de los servidores públicos a las autoridades competentes y a través de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno se analizarán los casos del personal que piden sean investigados y se renovará la oficina encargada de operación de personal.

La mesa de acuerdos estuvo encabezada por el delegado de la SEGOB federal, Álvaro José Fojaco Rojas, Mario Rincón González, Subsecretario de Gobierno, Francisco Ramos Montaño, Subsecretario de Prevención del Delito y Derechos Humanos, así como integrantes del Sindicato de Trabajadores de la Salud sección 25, representados por Julio Alfredo García, quien les informó los compromisos y con ello, se restableció la circulación en las vialidades aledañas a Casa Aguayo

Publicado en GOBIERNO

En relación con la manifestación registrada esta mañana por parte de un grupo de trabajadores operativos que forman parte del nuevo sindicato “Ricardo Flores Magón”, el Organismo Operador del Servicio de Limpia informa que sus inquietudes ya están siendo atendidas directamente por el coordinador Omar Rodríguez, en el marco de diálogo abierto y respeto mutuo.

Es importante destacar que el servicio de recolección y limpieza en la ciudad no se ha suspendido y se mantiene en operación con total normalidad, gracias al compromiso y responsabilidad del personal operativo que, con dedicación, sigue cumpliendo su labor.

Todo el trabajo que se realiza desde el Organismo se hace en estrecha coordinación con el presidente municipal, Pepe Chedraui, quien tiene el firme compromiso de garantizar servicios públicos eficientes y de calidad para las y los poblanos.

El OOSL reconoce la labor diaria del personal de barrido manual y barrido mecánico, quien es pieza clave para el orden y la limpieza de la ciudad Puebla. El organismo reafirma su compromiso de seguir trabajando por el bienestar y fortalecimiento de las condiciones laborales de todo el personal, en un entorno de respeto a sus derechos y a la libre organización sindical.

Publicado en MUNICIPIOS

-Se promueve el respeto y la protección, para generar una cultura de paz y legalidad.
-Personal del Instituto recibe curso por parte de maestra capacitadora de la CNDH.

PUEBLA.- Con base en los principios de la bioética social y el compromiso con el respeto y la protección de los derechos humanos, y con el propósito de fomentar una cultura de paz y legalidad mediante la sensibilización y la capacitación continua, el Gobierno del Estado de Puebla, a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado (ISSSTEP), llevó a cabo con éxito un ciclo de conferencias sobre la materia.

En su mensaje, el director general del ISSSTEP, Luis Antonio Godina Herrera, subrayó que construir un entorno laboral libre de violencia y discriminación no es opcional, es una responsabilidad legal y ética, tal como lo convoca el gobernador Alejandro Armenta. Por ello, en el Instituto se impulsa una administración humanista, que cuida a su gente y que dignifica la función pública.

Asimismo, Godina Herrera expuso que estas conferencias invitan a reflexionar sobre la relación entre ética y derechos humanos como pilares institucionales, donde se habla de cómo construir una ciudadanía comprometida con la justicia y cómo la violencia de género, el acoso o el hostigamiento, son problemas sociales que requieren de respuestas colectivas.

En su oportunidad, la coordinadora general de la Unidad de Asuntos Jurídicos, Adriana Vichi Cruz, afirmó que como servidores públicos, las y los trabajadores del ISSSTEP deben estar comprometidos al respeto y protección de los derechos humanos de todas las personas, por lo que su actuar debe ser en todo momento, con un enfoque sustentado en los valores institucionales.

El ciclo de conferencias a todo el personal médico y administrativo fue impartido por la maestra capacitadora de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Alma Rosa Saldaña Bernal, quien durante tres días habló de reflexiones fundamentales para la sociedad: la ética, los derechos humanos, los valores institucionales, como la prevención del hostigamiento, acoso laboral y/o sexual.

La clausura del evento estuvo a cargo del director general de Educación en Derechos Humanos de la CNDH, Juan Manuel Estrada Juárez, quien ponderó el interés del ISSSTEP por fomentar una cultura basada en el respeto y la actuación con responsabilidad, bajo los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad.

Publicado en FINANZAS

•    Para corroborar las violaciones a los derechos laborales que no existen en esta empresa.

PUEBLA, Pue. - Los trabajadores denuncian que ha surgido un falso Sindicato Independiente, conformado por Ramiro Vázquez y sus Delegados y Allegados para seguir engañando a los trabajadores y trabajadoras de esta empresa multinacional    

En MONDELEZ Planta Puebla, acusaron que surgió un falso movimiento de trabajadores y trabajadoras de esta empresa, lo anterior derivado de la problemática sindical y la falta de representación auténtica de los intereses de los trabajadores. Ante esta situación han decidido conformar un Frente Sindical Autónomo de Trabajadoras y Trabajadores de MONDELEZ Planta Puebla para denunciar el interés de la empresa y del Sindicato Nacional en contubernio con el ex dirigente Ramiro Vázquez de seguir engañando a los trabajadores y trabajadoras de esta empresa multinacional.

Asimismo, piden la intervención de las autoridades laborales estatales y federales para hacer una inspección en la empresa y corroborar las violaciones a los derechos laborales de Libertad Sindical. Fuentes que pidieron el anonimato denunciaron que, el anterior representante Ramiro Vázquez López logró el otorgamiento de una toma de nota por parte del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral CFCRL dependiente de la Secretaría del Trabajo del Gobierno Federal, presentan documentación falsa con firmas no autorizadas por los trabajadores, lo cual representa un delito.

Además, señalaron que, siguen los despidos injustificados para los trabajadores que no están de acuerdo con el ex dirigente Ramiro Vázquez y el sindicato nacional impuesto por la empresa y que están cobrando una cuota sindical sin la aprobación de los trabajadores.

Por otro lado, la empresa y Ramiro Vázquez decidieron traer a la planta Puebla, un Sindicato de Protección o Sindicato Blanco del Estado de México denominado Federación de Sindicatos “Jesús Moreno Jiménez”. El falso Sindicato logró tramitar una Constancia de Representatividad engañando a los trabajadores para que firmaran afiliaciones y que votaran un contrato colectivo  “NUEVO” con menos prestaciones al contrato vigente que no se pudo legitimar en su momento porque el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL), de manera extraña suspendió la votación sin decir el motivo, negando a las trabajadoras y trabajadores de MONDELEZ su derecho de Libertad Sindical y Negociación Colectiva ,lo cual continuó hasta la fecha.

Asimismo, recordaron que la FROC CONLABOR ha presentado una queja ante el Comité de Libertad Sindical de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), por este motivo.

Ante este escenario de incertidumbre las trabajadoras y trabajadores de MONDELEZ han decidido conformar un Frente Sindical para denunciar el interés de la empresa y del Sindicato Nacional en Contubernio con el exdirigente Ramiro Vázquez de seguir engañando a los trabajadores y trabajadoras de esta empresa multinacional.

Denunciaron que, la empresa MONDELEZ, el Sindicato Nacional de Protección y Ramiro Vázquez a través de sus operadores convocan a reuniones por grupos en las instalaciones de la empresa, con la promesa de que les entregarán 200 plazas nuevas y otras prestaciones con lo que piensan sacar nuevamente firmas para utilizarlas de manera ilegal en temas que pueden ser contrarias al interés de los trabajadores como lo han venido haciendo desde que empezó este conflicto que ha durado más de tres años.

Durante este tiempo de manera irregular la empresa descontó sin autorización de los empleados cuotas sindicales que fueron depositados en una cuenta personal de Ramiro Vázquez y su tesorero, quien por cierto ya fue despedido por la empresa a petición de Ramiro Vázquez por diferencias en el manejo de grandes cantidades de dinero de los trabajadores.

De la misma forma el Sindicato Nacional ha comenzado a cobrar cuotas sindicales sin tener la autorización de los trabajadores ni haber realizado una asamblea para autorizar el descuento y la cantidad a descontar a cada sindicalizado. Por lo que, se teme que estas asambleas sean para sacar firmas con engaños y con eso elaborar un acta de asamblea falsa para justificar el descuento de la cuota sindical y otras acciones en contra del interés legítimo de los sindicalizados.

El Frente Sindical Autónomo de Trabajadores y Trabajadoras de MONDELEZ planta Puebla solicitan la intervención de las autoridades laborales estatales y federales para hacer una inspección en la empresa y corroborar las violaciones a los derechos laborales de Libertad Sindical que existen en esta importante empresa, sobre todo porque viola el capítulo laboral de TMEC Tratado México, Estados Unidos y Canadá.

Aún con este conflicto la empresa ha manifestado que seguirá haciendo grandes inversiones en México sin importar las violaciones a los derechos fundamentales de sus trabajadores como el ejercicio de la Libertad Sindical y la Negociación Colectiva previstos en la declaración de Derechos Fundamentales de la OIT (Organización Internacional del Trabajo), y el Capítulo Laboral del (TMEC), para este sindicato nacional.

Publicado en SINDICATOS
Página 1 de 5

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos