Viernes, 21 Noviembre 2025 17:03

BUAP reconoce trayectoria de trabajadores

- Rectora Lilia Cedillo entregó reconocimientos por antigüedad a 430 docentes y 248 administrativos

La solidez de la BUAP radica en sus académicos y trabajadores administrativos, porque “son quienes sostienen y hacen fuerte a la institución; entregan su vida y le dedican más horas, incluso que a su propia familia”, expresó la Rectora Lilia Cedillo Ramírez, en la entrega de reconocimientos por antigüedad a 430 docentes y 248 del personal administrativo, por sus 20, 25, 30, 35, 40, 45, 50 y 55 años de labor en la institución.

En ceremonias por separado, en el auditorio del Complejo Cultural Universitario, la Rectora refirió que estos sectores han sido partícipes de momentos trascendentales en la institución y su trabajo va más allá de una remuneración económica: “Se convirtieron en parte de nuestra familia, han dejado una huella imborrable en los estudiantes como formadores y consejeros, con su labor diaria nos dan ánimos en los momentos críticos. Son nuestro orgullo, pilar y la fortaleza más grande”.

Al tomar la palabra, el vicerrector de Docencia, Jaime Vázquez López, externó que estos reconocimientos son por la constancia y compromiso de 430 académicos: 25 tienen 40 años de antigüedad; 19, 45; y ocho, medio siglo de labor docente. Además, hizo una mención especial a la doctora Lilia Mercedes Alarcón y Pérez, egresada de la Facultad de Economía y quien cumple 55 años de labor continua en la institución.

Al referirse a los retos en materia educativa por los avances tecnológicos, en especial el desarrollo de más de 27 mil herramientas de inteligencia artificial, el vicerrector expuso que ningún desarrollo tecnológico reemplazará la inteligencia desarrollada por una persona, mucho menos su conciencia ante problemas sociales y su capacidad de formar recursos humanos críticos. “En una época efímera ustedes han decidido quedarse, mantener su compromiso con la solidaridad y establecer un vínculo humano que ninguna tecnología puede replicar”.

En tanto, el director de Recursos Humanos, Sandro Reyes Soto, indicó que hoy no sólo se celebra la dedicación de años de servicio del personal no académico, sino también la vocación y entrega de quienes desde sus diferentes áreas fortalecen a la institución.

“Son testimonio de constancia y profesionalismo, cuya labor deja huella en cada tarea administrativa realizada. Reconocemos la inspiración que representan. Un agradecimiento profundo, respeto y admiración a quienes han entregado parte de su vida al servicio de la institución”, expresó el funcionario universitario.

Los galardonados con 50 años de trayectoria docente son José Genaro Carmona Gutiérrez, Jesús Carrillo López, Carlos Gracia Vázquez, María Guadalupe Guzmán Coli, David Herrera Carrasco, Mariana Paula Loyola Gutiérrez, Rufino Márquez Camarillo y Celestino Soriano Soriano. Y los trabajadores administrativos con 45 años de antigüedad: Juan Isaías Aguilar Huerta y Roberto González Gil.

A esta ceremonia asistieron el secretario General, Damián Hernández Méndez; la abogada General, Miriam Olga Ponce Gómez; el vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado, Ygnacio Martínez Laguna; la Encargada de Despacho de la Vicerrectoría de Extensión y Difusión de la Cultura, Rosalinda Merino Calderón; y el contralor General, José Francisco Tenorio Martínez.

Publicado en EDUCACIÓN
Viernes, 21 Noviembre 2025 15:13

UPAM apoya limpieza en Ex Hacienda de Las Vegas

- Personal de la institución y autoridades municipales colaboran por un espacio más digno.

AMOZOC, Pue.- Trabajadoras y trabajadores de la Universidad Politécnica de Amozoc (UPAM), en conjunto con el ayuntamiento municipal y bajo la enseñanza del gobernador del estado Alejandro Armenta, realizó una jornada de limpieza en el casco de la Ex Hacienda de Las Vegas, con el propósito de ejecutar acciones que refuercen el compromiso de la comunidad educativa.

Encabezada por el rector José Alejandro Sánchez, la jornada se realizó para contribuir al embellecimiento de este espacio histórico, en vísperas de las próximas celebraciones patronales y la rodada “Las Haciendas” que realiza la población.

Durante la actividad, el rector destacó que la universidad mantiene su compromiso con la comunidad y trabaja de manera coordinada con el Gobierno del Estado de Puebla para promover acciones de participación, que reflejan los valores de servicio, identidad y responsabilidad social que caracterizan a la institución.

Con estas faenas, la UPAM reafirma su visión de permanecer cercana a la ciudadanía y de impulsar iniciativas que fortalezcan el tejido social y mejoren los espacios compartidos.

Publicado en EDUCACIÓN
Miércoles, 19 Noviembre 2025 08:27

ITSL labora con normalidad

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Educación Pública del Estado informa que las actividades académicas, culturales y deportivas, se desarrollan con total normalidad en el Instituto Tecnológico Superior de Libres (ITSL); además, el trabajo, compromiso y atención a la comunidad escolar de parte de docentes, trabajadores administrativos y directivos es permanente.

Es importante aclarar que las clases se desarrollan en los días y horarios habituales, con el objetivo de formar profesionistas competitivos con un sentido humanista y ampliar la cobertura con equidad; fomentar la formación de excelencia y promover la vinculación social de las instituciones de educación superior.

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría mantiene atención a las necesidades de las y los estudiantes, así como de los trabajadores, que demuestran día a día su compromiso por formar ciudadanos con una visión integral, crítica y capaces de desarrollarse en una sociedad innovadora.


Publicado en EDUCACIÓN

-En sesión ordinaria, las y los diputados presentaron iniciativas y exhortos en materia de trabajo, medio ambiente, movilidad y protección civil

El diputado Elpidio Díaz Escobar presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo del Gobierno del Estado, para que, a través de la instancia competente, supervise que las empresas cumplan en tiempo y forma con el pago del aguinaldo a sus trabajadoras y trabajadores y, en caso de no ser así, asesorarlos para solicitar el pago correspondiente y ejercer su derecho a un trabajo digno y socialmente útil.

El legislador señaló que el pago del aguinaldo es una prestación y un derecho irrenunciable de las y los trabajadores, por lo que los patrones en ningún caso pueden dejar de pagarlo o disminuir su monto. También indicó que en caso de incumplimiento de este pago por la parte patronal, éste podría hacerse acreedor a una multa, como lo señala la Ley Federal del Trabajo.

Para su estudio y resolución correspondiente, la propuesta legislativa fue enviada a la Comisión de Trabajo, Competitividad y Previsión Social.

Por otro lado, la diputada María Soledad Amieva Zamora presentó una iniciativa para adicionar diversas disposiciones a la Ley del Agua para el Estado de Puebla, con el objetivo de establecer los mecanismos normativos, técnicos y económicos para garantizar el uso eficiente y sostenible del agua en el Estado de Puebla, mediante la obligatoriedad de la captación de Agua Pluvial y el reúso de Aguas Grises y Aguas Tratadas en nuevas construcciones y desarrollos inmobiliarios, así como en las obras de ampliación o modificación sustancial de inmuebles existentes, sean estos de carácter público o privado.

La iniciativa de la diputada fue dirigida a la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático.

Asimismo, la diputada Azucena Rosas Tapia presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Bienestar Animal, a fin de indicar que le corresponde al Instituto en la materia fomentar y promover la cultura cívica de protección, responsabilidad, adopción y tenencia responsable, respeto, trato humanitario y bienestar animal, en coordinación con los sectores público, privado y social.

La propuesta legislativa fue enviada a la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático.

Por su parte, el diputado Elías Lozada Ortega presentó un punto de acuerdo para exhortar a los Ayuntamientos y Concejos Municipales del Estado de Puebla para que en el ámbito de sus atribuciones y en coordinación con las autoridades competentes, implementen la figura de "conductor designado" como estrategia permanente de prevención de accidentes viales relacionados con el consumo de alcohol, fomentando la responsabilidad ciudadana y educación vial de las familias poblanas.

El punto de acuerdo fue dirigido a la Comisión de Transportes y Movilidad.

Durante la sesión, la Mesa Directiva dio cuenta de las siguientes iniciativas y puntos de acuerdo:

-Iniciativa de la diputada Nayeli Salvatori Bojalil para reformar la Ley de Planeación para el Desarrollo, que tiene por objeto la búsqueda del beneficio social, la Inclusión efectiva de grupos históricamente marginados, el fortalecimiento de la democracia participativa, la mejora en la calidad de los programas sociales, así como el incremento en la confianza ciudadana en las instituciones.

La iniciativa, que propone reformar los artículos 75 y 82 de la Ley de Planeación para el Desarrollo del Estado de Puebla, fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.

-Iniciativa de la diputada Laura Guadalupe Vargas Vargas para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley para la Protección del Ambiente Natural y el Desarrollo Sustentable del Estado de Puebla, con el fin de fortalecer la gestión ambiental municipal mediante la integración, actualización y difusión de información ambiental relevante, en coordinación con el Sistema Estatal de Información Ambiental, que permita contribuir al cumplimiento de los acuerdos internacionales en la materia y a la garantía del derecho de acceso a la información pública ambiental.

La iniciativa propone reformar las fracciones XV, XVI y adicionar la fracción XVII al artículo 6 de la Ley para la Protección del Ambiente Natural y el Desarrollo Sustentable del Estado de Puebla.

Para su estudio correspondiente, la propuesta legislativa fue enviada a la Comisión de la Agenda 2030.

-Iniciativa del diputado Jaime Natale Uranga para reformar la Ley para la Protección del Ambiente Natural y el Desarrollo Sustentable del Estado de Puebla para, entre otros fines, limitar la circulación de vehículos automotores en el territorio del Estado de Puebla, con base en la tecnología de control de emisiones y/o los niveles máximos permisibles de emisión de contaminantes a la atmósfera, establecidos en las normas oficiales mexicanas y demás normativa aplicable; incluyendo los que cuenten con placas expedidas por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, por otras entidades federativas o por el extranjero, para prevenir y reducir las emisiones contaminantes.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de la Agenda 2030.

El diputado José Miguel Trujillo de Ita presentó una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley para la Protección del Ambiente Natural y el Desarrollo Sustentable del Estado de Puebla, con la finalidad de que las autoridades estatales y municipales garanticen condiciones de seguridad, no discriminación y libre participación de las personas, grupos y organizaciones que promuevan y defiendan los derechos humanos en asuntos ambientales, absteniéndose de cualquier acto de estigmatización o represalia por su labor y adoptando, cuando corresponda, medidas de prevención y protección para el ejercicio efectivo de sus derechos.

La propuesta legislativa fue dirigida a la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático.

-Punto de acuerdo de la diputada Xel Arianna Hernández García para exhortar a los Ayuntamientos y a los Concejos Municipales del Estado, a implementar y desarrollar sus programas de capacitación y profesionalización dentro del horario laboral de las y los trabajadores municipales, con la finalidad de garantizar el respeto a los derechos laborales, la dignidad en el trabajo, su jornada laboral y las condiciones de equidad y justicia social.

El exhorto fue dirigido a la Comisión de Trabajo, Competitividad y Previsión Social.

-Punto de acuerdo del diputado Julio Miguel Huerta Gómez para que los Ayuntamientos y los Concejos Municipales, regidores y concejales, directores de Gobernación, así como a sus respectivos Sistemas Municipales, tanto de Protección Civil, como para el Desarrollo Integral de la Familia, implementen campañas de recorridos vespertinos y nocturnos en zonas urbanas, suburbanas y rurales de sus territorios, con el propósito de identificar, auxiliar y canalizar a personas en situación de calle o vulnerabilidad ante las bajas temperaturas que se registran actualmente, y que garantice su atención oportuna en refugios temporales, albergues o espacios adecuados que preserven su vida e integridad.

La propuesta del diputado fue enviada a la Comisión de Protección Civil.

-Así como el punto de acuerdo del diputado José Luis Figueroa Cortés para exhortar a la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, a que, en el ámbito de sus atribuciones, analice, discuta y en su caso reforme la Ley Federal del Trabajo, con el propósito de reconocer, proteger y garantizar los derechos laborales de las y los trabajadores del arte y la cultura, a fin de que cuenten con condiciones dignas, seguridad social y un marco jurídico que atienda la naturaleza de sus actividades profesionales.

El exhorto fue enviado a la Comisión de Trabajo, Competitividad y Previsión Social, para su análisis y dictaminación procedente.




Publicado en POLITICA
Jueves, 13 Noviembre 2025 23:12

SEP y SNTE secc. 51 inicia mesa de diálogo

-Después de la reunión sostenida entre funcionarios de la Secretaría y de la organización sindical, trabajarán nuevamente en examinar las solicitudes de las y los agremiados el próximo 28 de noviembre.

PUEBLA, Pue.- Tras un diálogo de respeto y apertura entre el titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla, Manuel Viveros Narciso, y el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sección 51, Alfredo Gómez Palacios, y con la visión humanista del gobernador, Alejandro Armenta, acordaron establecer una segunda mesa de diálogo para analizar las propuestas de las y los agremiados el próximo 28 de noviembre.

En reunión en las oficinas centrales de la dependencia, Viveros Narciso afirmó que, como parte del compromiso con las y los trabajadores de la educación en la entidad, habrá respeto a las organizaciones sindicales, la libertad de afiliación y la garantía de respetar sus derechos individuales. Por ello, acordó que analizará cada una de las propuestas expuestas en la mesa de negociación, donde también hubo representación de la Secretaría de Gobernación.

Es importante mencionar que algunos de los temas que se analizarán son: la asignación de plazas de los diferentes niveles educativos; la regularización de las claves de los trabajadores; así como la revisión del proceso de recategorización y homologación, todo ello, en coordinación con las autoridades que deban intervenir.

Con estas acciones, el Gobierno de Puebla encabezado por Alejandro Armenta, refrenda su compromiso de atención y cercanía con el magisterio poblano, con la finalidad de atender sus solicitudes, y cumplir con las políticas públicas de la presidenta, Claudia Sheinbaum, en beneficio del sector.



Publicado en EDUCACIÓN

-Se realizará cada mes, está abierta a familiares de quienes laboran en la dependencia.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de fortalecer la salud física y emocional de quienes día a día trabajan por las familias poblanas, el Voluntariado de la Secretaría de Bienestar, encabezado por Daniela Pacheco García, realizó la Jornada Bienestar 360°, una iniciativa dedicada a cuidar la salud integral de las y los trabajadores de la dependencia.

Durante esta jornada se ofrecieron servicios gratuitos de consulta médica general, odontología, oftalmología, ultrasonido, cosmetología y vacunación, entre otros, que reafirman el compromiso de brindar atención preventiva y accesible a todo el personal.

La secretaria de Bienestar, Laura Artemisa García Chávez celebró que estas acciones reflejen la visión humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Alejandro Armenta, quienes promueven políticas públicas que colocan a las personas en el centro de la transformación.

Además, la titular de la dependencia subrayó que está preocupada y ocupada por la familia Bienestar, por lo que se proyecta realizar esta jornada de manera mensual, abierta a los familiares del personal para fortalecer el sentido de comunidad y cuidado mutuo dentro de la institución.

Porque lo que se ama se cuida, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso de trabajar Por Amor a Puebla con el enfoque de Pensar en Grande.


Publicado en SALUD
Jueves, 13 Noviembre 2025 10:52

Retornan clases presenciales en ITSSNA

- Iniciarán hoy jueves 13 de noviembre jornadas de limpieza dentro de las instalaciones.

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla informa que se reincorporarán a clases presenciales alumnos, docentes y trabajadores administrativos del Instituto Tecnológico Superior de la Sierra Negra de Ajalpan a partir del martes 18 de noviembre, con el objetivo de dar continuidad al avance académico.

Esto, como resultado de las mesas de negociación encabezado por representantes de las secretarias de Educación Pública del Estado y de Gobernación que mostraron en todo momento apertura y respeto.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma el compromiso con las y los estudiantes de educación superior, para que concluyan de manera regular el semestre. Cabe mencionar que representantes de la SEP darán seguimiento a los acuerdos y garantizarán su cumplimiento.

Publicado en EDUCACIÓN
Miércoles, 12 Noviembre 2025 15:03

Puebla y Congreso fortalecen trabajo con sindicatos

-El secretario Víctor Gabriel Chedraui participó en la sesión de la Comisión de Trabajo del H. Congreso del Estado para consolidar acciones conjuntas con la Unión Nacional de Trabajadores.

PUEBLA. – El gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta fortalece la colaboración institucional con el Poder Legislativo durante la participación del secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, en la sesión de la Comisión de Trabajo, Competitividad y Previsión Social del H. Congreso del Estado. En el encuentro, se refrendó el compromiso de ambas instancias para atender de manera coordinada las solicitudes y necesidades de los sindicatos con representación en la entidad, integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT).

El secretario Víctor Gabriel Chedraui reconoció la disposición de las diputadas y diputados para impulsar los proyectos del gobernador Alejandro Armenta. Señaló que desde la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo se ha recibido un respaldo constante del Congreso y una participación propositiva para avanzar en los programas que se desarrollan en favor del sector laboral. Recordó que ya se sostuvo un primer encuentro con la UNT, encabezado por Pavel Rocha Lazcano, y extendió un saludo a Francisco Hernández Juárez, líder nacional, quien —dijo— ha mostrado apertura y apoyo a las acciones que promueve el Gobierno del Estado.

Chedraui destacó la importancia de mantener mesas de trabajo permanentes con los sindicatos, tanto en la capital como en el interior del estado. Explicó que la Secretaría atiende no sólo a las organizaciones gremiales, sino también a las y los integrantes de sus familias, con el propósito de acercarles los más de 45 proyectos productivos que impulsa la dependencia. Añadió que, en coordinación con el Sistema Nacional de Empleo, se iniciará la operación de los Centros Integrales para la Transformación y la Seguridad Económico-Laboral (CITSEL), que vincularán a los institutos tecnológicos y universidades tecnológicas con programas de capacitación, prácticas profesionales y empleabilidad juvenil.

El diputado José Luis Figueroa Cortés, presidente de la Comisión de Trabajo, Competitividad y Previsión Social, expresó su reconocimiento a la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo por su apertura y disposición al diálogo. Agradeció la participación de las autoridades y representantes sindicales, al subrayar que este tipo de encuentros fortalecen el intercambio de ideas y consolidan propuestas en favor del bienestar de las y los trabajadores. Señaló que cada intervención constituye una oportunidad para analizar los retos del ámbito laboral y reforzar la cooperación entre sectores. Reiteró, a nombre de la Comisión, el compromiso de escuchar con apertura, construir consensos y traducir las inquietudes de la clase trabajadora en acciones legislativas efectivas.

A la sesión asistieron los diputados integrantes de la Comisión de Trabajo, Competitividad y Previsión Social, Elías Lozada Ortega, Rosalío Zanatta Vidaurri, Miguel Márquez Ríos y Rafael Alejandro Micalco Méndez; la subsecretaria de Empleo e Inspección, Raquel Medel Valencia, así como los representantes sindicales de la Asociación Sindical del Personal Académico de la BUAP, Juan Carlos Sánchez Vázquez; del Frente de Colonos Urbano Popular 8 de Junio, Alberto Hernández; del Sindicato Independiente de Trabajadores de AUDI México, Mario Quintero; del Sindicato Independiente del Hospital para el Niño Poblano, Joaquín Gutiérrez García; del Sindicato Independiente de Trabajadores de la BUAP, Juan Carlos Zárate Pérez; de SEGLO Mexicana, Aarón Espinosa; del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de México, Alejandro Morales Castro; del Sindicato Unitario de Trabajadores del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, Jesús Galicia; del Sindicato Único de Trabajadores de la Empresa Logística Sesé de México, Enrique Chávez Galán; de la Unión Nacional de Comités del IMSS, Francisco Arrucha, y del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, Raquel Ojeda y Pavel Rocha Lazcano.

Publicado en SINDICATOS
Martes, 04 Noviembre 2025 21:15

Infra e ISSSTEP a favor de derechohabientes

- La coinversión entre instituciones supera los 15 millones pesos.

- Se ejecutarán trabajos de rehabilitación en el sistema sanitario de tres edificios y se construirá un túnel para traslado de pacientes.

PUEBLA, PUE. - Con objeto de mejorar la infraestructura para los servicios de salud a favor de las y los trabajadores de los tres Poderes, el gobierno estatal, a través de la Secretaría de Infraestructura, firmó un convenio de colaboración con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado de Puebla (ISSSTEP), para la ejecución de la obra mayor en las instalaciones centrales, ubicadas en San Baltazar Campeche.

Con visión humanista, la dependencia rehabilitará el Instituto al intervenir el sistema sanitario en los edificios del Área de Gobierno, Materno Infantil y el del Hospital de Especialidades. Además, la obra considera la construcción del túnel de interconexión entre los edificios para el traslado de pacientes y movilidad segura a las diversas áreas.

El secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos expresó el compromiso del gobernador Alejandro Armenta, para que las personas derechohabientes cuenten con instalaciones dignas y funcionales.

En tanto que el director general del ISSSTEP, Luis Antonio Godina Herrera explicó que este convenio resolverá dos problemas que tienen estos inmuebles, que son el deterioro del sistema de drenaje y para la operatividad para el traslado de los pacientes entre los dos complejos hospitalarios, que son el de área de Materno Infantil y la Torre de Especialidades, se construirá un túnel.

Bajo la directriz del gobernador Alejandro Armenta, la Secretaría fortalece la infraestructura para que las y los trabajadores cuenten con servicios de salud dignos y seguros.

Publicado en SALUD
Martes, 04 Noviembre 2025 18:34

Comunicado Secretaría de Educación Pública

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Educación Pública del Estado informa que mantiene mesas de trabajo abiertas al diálogo con representantes de la Subsecretaría de Educación Superior, alumnos y trabajadores de los institutos tecnológicos superiores de Tlatlauquitepec y de la Sierra Negra de Ajalpan, atentos a escuchar sus propuestas y concretar acuerdos en beneficio de la comunidad educativa.

Es importante destacar que la prioridad del Gobierno del Estado de Puebla es atender las necesidades de las y los estudiantes, así como de las y los trabajadores; respetar sus garantías individuales, su derecho laboral y de libre expresión.

La dependencia mantendrá su constante respeto en ambas instituciones educativas, en busca de soluciones que permitan a las y los alumnos concluir el periodo escolar con éxito y sin contratiempos.


Publicado en EDUCACIÓN
Página 1 de 8

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos