Miércoles, 18 Junio 2025 18:13

Puebla, generador de empleos a nivel nacional

-Puebla aporta 196 mil plazas laborales a esta industria.

PUEBLA, Pue.- Por Amor a Puebla, durante la inauguración de la Feria del Empleo organizada por el Ayuntamiento, el encargado de despacho de la Secretaría de Desarrollo Turístico, Carlos Márquez, resaltó la importancia del sector como motor laboral en México, al generar 4.8 millones de empleos a nivel nacional. Detalló que el 60 por ciento de estas plazas, que son alrededor de 2.9 millones, corresponden a mujeres, mientras que los hombres ocupan aproximadamente 1.9 millones.

En presencia del presidente municipal, José Chedraui, y el delegado del Programa del Bienestar, Rodrigo Abdalala, entre otras autoridades de distintos órdenes de gobierno, Carlos Márquez enfatizó que esta actividad económica destaca por la alta participación femenina, lo que refuerza su impacto social. Agregó que Puebla contribuye con 196 mil empleos en el sector turístico.

Asimismo, señaló que el 30 por ciento de estos puestos están ocupados por jóvenes, en un país cuya mayoría poblacional pertenece a este grupo etario y que demanda mayores oportunidades para integrarse al mercado laboral y contribuir al desarrollo económico del estado y del país.

El funcionario estatal afirmó que uno de los objetivos prioritarios del gobernador Alejandro Armenta, es garantizar que el turismo beneficie directamente a las y los poblanos. Subrayó que esta industria adquiere verdadero valor cuando genera ingresos que mejoran la calidad de vida de la población, lo que permite medir su impacto real y su trascendencia en el bienestar colectivo.

Publicado en FINANZAS
Miércoles, 18 Junio 2025 13:26

Se celebra la 2da Feria del Empleo en Puebla

- Se ofertaron hasta 7 mil oportunidades para todos los sectores de la sociedad en esta edición

Puebla, Pue.- Con la intención de apoyar a las y los poblanos para que tengan estabilidad económica, el Gobierno de la Ciudad llevó a cabo la segunda Feria del Empleo de la Capital Imparable, con más de 7 mil ofertas laborales, incluyendo a personas de la tercera edad y con discapacidad. 

Para brindar estas oportunidades se reunieron más de 80 empresas asentadas en el municipio, las cuales ofrecieron contratación con sueldos y prestaciones iguales o superiores a las establecidas por la ley. Fueron más de mil 100 plazas disponibles de forma presencial y seis mil a través de las Bolsas de Trabajo municipal y estatal. 

Entre las oportunidades laborales, estuvieron disponibles plazas temporales y permanentes en todos los sectores económicos, tales como automotriz, industrial, de servicios y turísticos. 

Al acudir a la puesta en marcha de esta segunda edición, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, resaltó la importancia de incluir espacios de trabajo para mujeres, personas de la tercera edad y con discapacidad, quienes día a día buscan crecer profesional y económicamente. 

Asimismo, destacó que estas acciones se llevan de manera coordinada con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum y el gobernador del estado, Alejandro Armenta, quienes impulsan políticas públicas a favor de la ciudadanía.

“Agradecerles infinitamente por su tiempo, por su trabajo, y que cuenten con el municipio, para ser un facilitador, para que sus empresas crezcan y puedan dar más empleos, para que les vaya bien. Eso es lo que queremos”, expresó al dirigirse a las empresas que se dieron cita en el Centro de Convenciones en la 2da Feria del Empleo. 

Jaime Oropeza Casas, secretario de Economía y Turismo, destacó la participación de empresas sensibles y abiertas que ofrecen vacantes inclusivas, pues buscan a adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres y jóvenes que postulan a su primer empleo, de modo que características como la edad, no fueron impedimento para los y los aspirantes.

Además, resaltó, esta 2da Feria de Empleo también integró a empresas del sector turístico, como hoteles, restaurantes y turoperadores que buscan a personal eventual y permanente para sus operaciones durante la próxima temporada vacacional de verano.

En su mensaje la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, expresó su compromiso para que cada vez haya más espacios donde las poblanas puedan buscar trabajo, como ocurrió con la Feria del Empleo exclusiva para las mujeres. 

“Para que más mujeres puedan encontrar oportunidades, que existan empresas incluyentes, como lo dijo nuestro secretario, Jaime Oropeza, para que todas las personas puedan encontrar un empleo”, puntualizó. 

Finalmente, Rodrigo Abdala Dartigues, delegado Federal de los Programas para el Desarrollo en el Estado de Puebla, agradeció la nueva edición de este evento y enfatizó la importancia de generar estos espacios para darle oportunidad laboral a la ciudadanía, especialmente para a las nuevas generaciones que buscan una vacante laboral.

"Son exactamente las experiencias que estas ferias, que atinadamente organiza el gobierno municipal que lidera el licenciado José Chedraui, buscan construir, buscan crear", destacó.
También se contó con la participación de Carlos Popoca Bermúdez, director del Servicio Nacional de Empleo (SNE) en representación del secretario de Economía y Trabajo del Gobierno del estado, Víctor Gabriel Chedraui; y Carlos Márquez, de la Secretaría de Desarrollo Turístico, quienes externaron su compromiso para seguir apoyando iniciativas del Gobierno de la Ciudad en beneficio de las poblanas y los poblanos.

Publicado en FINANZAS

- En el marco de la clausura, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, informó que del 2 al 4 de junio del 2026, la entidad será nuevamente sede del encuentro internacional.

PUEBLA, Pue. - En representación del gobernador del estado, Alejandro Armenta, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, encabezó la clausura del Smart City Expo LATAM Congress 2025, celebrado en el Centro Expositor de Puebla, donde  destacó la consolidación de este foro como un punto de encuentro regional imprescindible para el diseño del futuro urbano, y confirmó que la próxima edición del congreso se llevará a cabo nuevamente en Puebla, del 2 al 4 de junio de 2026.

“Hoy cerramos la décima edición de Smart City Expo LATAM Congress en esta ciudad de Puebla, cuna de esta plataforma que hace una década apostó por reunir a quienes soñamos con un futuro urbano más humano, sostenible y justo”, expresó el secretario, quien subrayó que con presencia de más de 10 mil asistentes, se confirma que dicha visión sigue viva y se ha convertido en una fuerza colectiva que cruzas fronteras, culturas y disciplinas para transformar realidades, ello bajo el lema ‘Creando oportunidades, reduciendo brechas’, compartimos ideas, soluciones y, sobre todo, compromisos.”

Una de las novedades más significativas de esta edición fue la participación, por primera vez, de niñas y niños a través del programa Smart Beap, quienes presentaron sus reflexiones y propuestas para el diseño de espacios urbanos más seguros, inclusivos y amigables con el medio ambiente. “Escuchar a las nuevas generaciones nos da certeza de que el futuro se construye desde ahora, y con todos”, destacó Gabriel Chedraui.

El funcionario enfatizó que este congreso no se trata solo de tecnología, sino de construir un futuro con visión, empatía y justicia social, lo anterior con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta donde el ser humano no debe ser el centro aislado del ecosistema, sino una parte consciente e integrada de él.

Durante la ceremonia estuvieron presentes el presidente de PRONUS, Manuel Redondo; la directora de Eventos Internacionales de Fira Barcelona, Andrea Urdampilleta; el presidente municipal de Puebla, José Chedraui; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Héctor Sánchez; la directora de Convenciones y Parques, Michel Talavera; la subsecretaria de Promoción Turística, Carla López Malo; la directora de Smart City Expo LATAM Congress, Fabiola Vega; y la curadora del congreso, Pilar Conesa.

Publicado en FINANZAS

-Desarrollan proyectos conjuntos para beneficiar al campo poblano.

TEHUACÁN, Pue.- Como parte de una agenda estratégica orientada al fortalecimiento del sector agropecuario, el rector de la Universidad Tecnológica de Tehuacán (UTTEH), Rafael Honorio Delgado Sasia, sostuvo una reunión de trabajo con el director general de Industria, Desarrollo Económico y Trabajo, Ricardo Ocaña Barrientos.

El encuentro tuvo como propósito principal establecer mecanismos de colaboración interinstitucional que permitan el diseño y desarrollo de proyectos que impacten positivamente a las y los productores, promuevan la innovación agrícola y contribuyan al crecimiento económico de las zonas rurales.

Durante la reunión, Delgado Sasia reafirmó la vocación social y compromiso de la Universidad con el entorno, el compromiso con el desarrollo regional y la formación de soluciones sostenibles, que con el respaldo del Gobierno del Estado de Puebla y el impulso que ha dado el gobernador Alejandro Armenta, al sector agropecuario, será posible llevar a cabo proyectos que beneficien a las comunidades.

Esta vinculación reafirma el compromiso institucional con el desarrollo sostenible y el fortalecimiento de alianzas que integran al sector público, académico y productivo, en beneficio del estado de Puebla.

Publicado en MUNICIPIOS

•    A través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, autoridades y productores locales, supervisan los procesos de certificación y comercialización de la bebida.

HUEJOTZINGO, Pue.– El gobierno que encabeza Alejandro Armenta, impulsa los trabajos de certificación de los procesos de producción de la sidra y da seguimiento a la solicitud de protección de indicación geográfica por parte del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) a esta tradicional bebida.

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, sostuvo una reunión con las y los productores de sidra a fin de informar sobre los avances de este proceso y revisar temas clave para el fortalecimiento del sector, como es la certificación de procesos de producción, el uso de insumos locales, la profesionalización de las marcas y la mejora en los canales de distribución y comercialización.

En el encuentro, también se destacó la necesidad de impulsar una campaña de promoción para fomentar el consumo de la sidra durante todo el año, no solo en temporada navideña, así como explorar oportunidades para su exportación a mercados como el de Estados Unidos.

Gabriel Chedraui explicó que el gobierno estatal trabaja en estrategias para acercar productos poblanos a mercados internacionales mediante la consolidación de la marca “Puebla Cinco de Mayo”, lo que abrirá nuevas oportunidades de comercialización para la sidra de Huejotzingo.

A esta reunión asistieron más de 25 productoras y productores de sidra de la región, el presidente municipal de Huejotzingo, Roberto Solís Valle; la subsecretaria de Fomento Empresarial, Dafne Gaspar Santamaría; el director de Fortalecimiento Empresarial, Alberto Lastiri Yamal e integrantes del cabildo.

Publicado en FINANZAS

•    Las secretarías de Gobernación, Salud, Desarrollo Rural, Trabajo y Bienestar, llevaron a cabo la “Jornada de Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes”, para brindar herramientas que permitan su pleno desarrollo

ATLIXCO, Pue. - Para promover el empoderamiento, principalmente de las poblanas en la entidad, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de las secretarías de Gobernación, Salud, Desarrollo Rural, Trabajo y Bienestar, llevó a cabo la “Jornada de Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes” en este municipio, con el objetivo de acercar herramientas que permitan el pleno desarrollo de la comunidad.

Acompañado por la diputada local Yolanda Gámez Mendoza, y la alcaldesa Ariadna Ayala Camarillo, el titular de la SEGOB, Javier Aquino Limón, comentó que de manera interinstitucional, el gobierno estatal hace el esfuerzo para llevar y ofrecer beneficios a todo el estado, de forma directa, gratuita y sin intermediarios, como los que ofrece la dependencia en materia de Prevención del delito y derechos humanos, atención a víctimas, protección civil, asesoría jurídica, registro civil, asistencia al migrante, búsqueda de personas, tenencia de la tierra, entre otros.

Aquino Limón apuntó que ante la víspera del proceso electoral, pidió a las y los presentes a mantenerse unidos y no dividirse por temas políticos, ya que en sinergia se obtienen mayores y mejores resultados; enfatizó que en este periodo, el gobierno estatal continuará con las acciones programadas, ya que se tiene el firme compromiso de seguir con el trabajo en equipo, con respeto y compromiso, en favor de los que menos tienen.

En el evento, el secretario de Gobernación hizo entrega de 27 títulos de propiedad, así como 74 kits de uniformes al personal de seguridad pública del municipio de Atlixco, y 11 constancias del curso “Programa de formación inicial aspirantes para policía preventivo municipal”. Posterior a ello, el funcionario estatal dio el banderazo de inicio de la Construcción del multideportivo de la unidad habitacional Homex, en dicho municipio.

Destaca Salud atención del dengue en jornada de servicios

En representación de la titular de la Secretaría de Salud, Araceli Soria Córdoba, el subsecretario de Salud de la Zona A, Martín Santillán Jiménez resaltó el compromiso de este gobierno presente de Sergio Salomón para llevar este tipo de servicios a todos los rincones del estado, entre los que destacó la orientación para la prevención del dengue, después de que Atlixco registró sus primeros casos el año pasado y para 2024 ya suma dos contagios.

Como parte de la Jornada de Atención para Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes, la dependencia ofertó servicios como Quirófano Itinerante, esterilización de perros y gatos, vacunación general, consulta general y dental, exploración clínica de mama, Papanicolau, detección de VIH-Sífilis, entre otros.

Publicado en GOBIERNO

Puebla, Pue. - El Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP) inauguró la muestra de los trabajos ganadores y participantes del concurso “A través de mi ventana”, la cual estará del 9 de julio al 8 de agosto del 2021 en el Lobby del Teatro de la Ciudad.  

Esta exposición cuenta con las 15 obras que resultaron ganadoras, más otras 122 de todas las y los niños y adolescentes, de entre 6 y 14 años, que participaron en el concurso, el cual retrató las perspectivas y vivencias de la niñez y adolescencia poblana durante la contingencia sanitaria por COVID-19.  

Gerardo Oviedo, director general del IMACP, aseguró que la muestra es un acercamiento a la forma en la que generaciones jóvenes interpretaron este fenómeno global y, además, sirvió como un desahogo emocional durante la primera etapa de la contingencia.  

Podrá ser visitada de lunes a viernes, en un horario de 10 a 14 horas, y no tiene costo alguno.

Publicado en CULTURA
Martes, 18 Diciembre 2018 09:23

PAN pide trabajo a nuevas autoridades

El coordinador estatal de los diputados locales del Partido Acción Nacional Marcelo García Almaguer, señalo respecto al señalamiento de la líder nacional de Morena Yeidckol Polevnsky, en contra de la Presidenta Municipal de la ciudad de Puebla, por haberse presentado a la toma de protesta de la Gobernadora Martha Erika Alonso Hidalgo, dijo que tanto a ella como el ex candidato de Juntos Haremos Historia a la gubernatura, Luis Miguel han llamado a los alcaldes para boicotear la administración que encabeza Martha Erika Alonso

En este contexto en entrevista García Almaguer, asevero que las autoridades morenitas que la ciudadanía elogio el 1 de julio del presente, deben ponerse a trabajar, así hacer a un lado los mítines políticos con el objetivo de mediatizar su descontento hacia la nueva administración estatal.

Señalo el legislador panista que con ese tipo de convocatorias hechas por el ex candidato al gobierno estatal como la llevada a cabo el pasado domingo donde ambos mencionados estuvieron presentes, no abonan a mejorar el clima político posterior a las confrontaciones generadas por el conflicto postelectoral.

Por ello dijo que en el caso lo mejor es que se ponga a trabajar, ya que él dijo son gobierno y cuentan con 46 alcaldes mismos que fueron llamados a resistencia, eso lo veo como un arrebato emocional mediático que como lo señalo no abona en nada a mejorar el clima actual en el tema político.

García Almaguer, dijo en este caso que la Presidenta Municipal tiene su autonomía y debe tomar por tanto esta autonomía que le compete, con ello tomar sus decisiones siempre ponderando los intereses de los ciudadanos que le dieron su voto, ya que todos los presidentes fueron electos con el voto ciudadano y no recibieron esos votos de su partido

Agrego el legislador panista, que los poblanos están ya cansados de las pugnas postelectorales y por ello demandan un trabajo a las nuevas autoridades, eso es lo que quieren.

Publicado en POLITICA

Al reunirse con el equipo que conforma el DIF Municipal, en el Zócalo de la Ciudad, el Presidente Municipal Luis Banck y su esposa Susy Angulo de Banck reconocieron el trabajo que realizan todos los días sus colaboradores alrededor de una misión compartida: construir una mejor ciudad y procurar el bienestar de las familias poblanas.

El alcalde Luis Banck, manifestó su agradecimiento por el apoyo en los programas sociales que son ejes fundamentales de la administración, “todos los días tenemos la extraordinaria oportunidad de tocar para bien la vida de los demás, a través de nuestro trabajo”, añadió.

Asimismo, destacó que con la coordinación del SMDIF, encabezado por Susy Angulo de Banck, han logrado que más de 100 mil personas no pasen hambre a través de Puebla Comparte, así como los beneficios que ha dejado la iniciativa 5 Por las Mujeres, con el diplomado “Emprende tu mejor versión”, la puesta en operación del mastógrafo digital, la instalación de horarios laborales flexibles en el Ayuntamiento, entre otros.

Publicado en MUNICIPIOS

Son diversas las condiciones de trabajo y productividad

Puebla, Pue.- Quedó encorchetado el tema de que México iguale los salarios mínimos de los trabajadores con los que se paga en Estados Unidos y Canadá, como lo demandan los dos países del Norte.

Éste fue un punto tratado en la reciente segunda reunión de los 3 países por el Tratado de Libre Comercio,  en la que el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal y los integrantes de la comisión que participan, expusieron que es imposible realizar igualdad entre los salarios de trabajadores  mexicanos, norteamericanos y canadienses.

Las comisiones estadounidense y canadiense exigen a México el aumento salarial “para que no haya competencia desleal entre los tres países”.

El consejero jurídico de la Fraternidad de Mexicanos Migrados de la Unión Americana y El Canadá, A.C., Miguel Ángel Tejeda Ortega, al comentar lo anterior enfatizó que la razón principal de la no igualdad salarial, es porque en EU los sueldos están de 13 a 14 dólares por hora, y en México se ´paga 75 pesos al día a la mayoría de los trabajadores.

Agregó que sobre la productividad, en el caso de la industria automotriz los autos son más baratos para su venta al exterior.

Además,  funciona en el país una Comisión de Salarios Mínimos que va fijando éstos anualmente. Y las condiciones de trabajo, en general,
son diversas y muy distintas.

También la industria textil está en desigualdad para sus exportaciones a Estados Unidos y otras naciones.

En los últimos días del presente mes se realizará en Otawa, Canadá, la tercera reunión del Tratado de Libre Comercio, dijo Tejeda Ortega, y estamos en espera de conocer qué se va a tratar, porque lo del aumento a los salarios mínimos en México no es posible y el tema quedó encorchado.

Publicado en NACIONAL
Página 1 de 3

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos