-El Gobierno de la Ciudad afirma que capacitación favorece la transparencia y rendición de cuentas

-La jornada contó con la participación de más de 300 personas servidoras públicas

Puebla, Pue.- Con el compromiso de fortalecer los mecanismos de transparencia y rendición de cuentas en los gobiernos municipales, la secretaria técnica de la Contraloría Municipal de Puebla, Erika Celia Rojas Pazos, impartió una capacitación dirigida a los contralores de los 217 municipios, en el marco de las actividades de la Coordinación Estatal de Contralores Estado-Municipios (CPCEM).

Durante la sesión, que se llevó a cabo de forma virtual, la coordinadora Estatal de Contralores Estado-Municipio y titular de la dependencia, Dulce Lilia Rivera Aranda, siguiendo la visión del presidente municipal, Pepe Chedraui, expresó que dicha capacitación favorece la transparencia y rendición de cuentas, en el contexto de las recientes reformas en materia de transparencia a nivel nacional y estatal, así como las nuevas funciones que asume la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno derivadas de la extinción del ITAIPUE, señalando además que estos cambios implican una actualización permanente de nuestros conocimientos y una comprensión clara de su impacto directo en la gestión municipal.

“Colocan la transparencia y rendición de cuentas como pilares de su administración y están convencidos que un gobierno ordenado, transparente y cercano a la gente, se construye con la participación activa de cada servidor público”, expresó.

En su intervención, el secretario Anticorrupción y Buen Gobierno, Alejandro Espidio, puntualizó que la formación en materia de transparencia es fundamental y no solo debe ser un principio normativo, sino una herramienta poderosa para construir confianza entre la ciudadanía y asegurar que todas las acciones estén alineadas con los más altos estándares de integridad.

Durante la capacitación denominada “Consideraciones de la nueva ley de transparencia y acceso a la información pública del estado de Puebla”, Rojas Pazos subrayó la importancia de promover una cultura de legalidad y ética pública en todas las instancias de gobierno, destacando la transparencia como herramienta esencial para generar confianza ciudadana.

Por lo anterior se habló de temas como: Marco Normativo, obligaciones de los sujetos obligados del Sistema Nacional de Transparencia y de las autoridades garantes, así como la transparencia para Puebla y sus municipios. La jornada contó con la participación de más de 300 personas servidoras públicas, con énfasis en los principios establecidos en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

Este esfuerzo se suma a las acciones emprendidas por la CPCEM para fomentar la profesionalización y actualización continua de las contralorías municipales, reafirmando el compromiso del municipio de Puebla con el fortalecimiento institucional y la gobernanza democrática.

Asimismo, se realizó la presentación y toma de protesta a de las personas suplentes de las Coordinaciones Regionales de Chignahuapan, Quimixtlán, Ciudad Serdán, Izúcar de Matamoros, Acatlán y Puebla capital.


Publicado en MUNICIPIOS

- La distinción nacional destaca la gestión pública de la capital como ejemplo de eficiencia, apertura informativa y confianza ciudadana

CDMX.- El Gobierno de la Ciudad fue distinguido en la XV Entrega de Premios a las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales que organiza la revista Alcaldes de México, gracias a la calificación perfecta en materia de transparencia y rendición de cuentas, superando el promedio nacional, colocándolo como un referente en la materia. 

Esto después de que la capital de Puebla alcanzó un 100 % de cumplimiento en el Diagnóstico PbR-SED 2025 de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, lo que la consolidó como referente nacional en gestión pública clara y confiable.

Pepe Chedraui Budib, presidente municipal, recibió este reconocimiento y destacó que este logro es reflejo del orden, la eficiencia y la apertura informativa que las y los poblanos merecen.

En la premiación, el presidente municipal subrayó que alcanzar el 100 % en Rendición de Cuentas significa que la ciudadanía puede consultar de manera sencilla cómo se utilizan los recursos públicos, además de garantizar auditorías y controles internos que refuercen la confianza. Asimismo, reconoció el liderazgo de la coordinadora General de Transparencia, Laura Elizabeth García González, cuyo trabajo ha sido clave para consolidar este resultado.

Durante la ceremonia, refrendó la coordinación con el gobierno que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta, y refrendo su compromiso con este ejemplo de transparencia y cero tolerancia a la corrupción. También resaltó la puesta en marcha del nuevo portal de Gobierno Abierto, que acerca de forma más clara la información a la ciudadanía.

Finalmente, aseguró que este premio impulsa al Gobierno de la Ciudad a fortalecer áreas clave como la programación y el ejercicio presupuestal, reafirmando el compromiso de total transparencia: que las y los poblanos conozcan en qué, cómo y dónde se invierte cada peso del presupuesto.

Publicado en MUNICIPIOS

- La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno inicia acciones para su incorporación a la Plataforma Nacional.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado que encabeza Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, sostuvo la primera reunión virtual de trabajo con las instituciones encargadas de vigilar la rendición de cuentas en el estado y el Órgano Federal denominado Transparencia para el Pueblo, como parte de las acciones para la incorporación de las nuevas Autoridades Garantes a la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).

La titular de Transparencia para Puebla y sus Municipios, Isabel Carreón Ponce de León, destacó que la incorporación a la PNT representa un paso fundamental para fortalecer la confianza ciudadana y consolidar un sistema estatal de transparencia más articulado y eficaz.

De esta manera, el gobierno estatal refrenda su compromiso con la colaboración interinstitucional y la construcción de un buen gobierno, donde el acceso a la información pública es un derecho garantizado para todas y todos.

Además, en este encuentro participaron representantes del Poder Legislativo, Poder Judicial, Fiscalía General del Estado, Comisión de Derechos Humanos, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y el Tribunal Electoral del Estado, quienes subrayaron la importancia de garantizar a la ciudadanía mecanismos accesibles y confiables para ejercer el derecho de acceso a la información.


Publicado en POLITICA

- La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno designa a la titular de “Transparencia para Puebla y sus Municipios” y a la Coordinadora General de Transparencia y Apertura Institucional.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, realizó dos designaciones clave con el objetivo de fortalecer los trabajos en materia de transparencia, rendición de cuentas y lucha contra la corrupción en la entidad por la construcción de la paz.

El nuevo órgano desconcentrado “Transparencia para Puebla y sus Municipios” estará a cargo de Isabel Carreón Ponce de León, dependencia que tiene como responsabilidad principal liderar las acciones para garantizar el acceso a la información pública y promover una cultura de confianza en la administración pública estatal y municipal para consolidar los mecanismos que permiten a la ciudadanía tener un acceso directo y efectivo a la información gubernamental, en un contexto de mayor apertura y una cultura de rendición de cuentas.

Por su parte, la Coordinación General de Transparencia y Apertura Institucional lo liderará Iris Linnet González Hernández, en un esfuerzo de consolidar esta importante área, crucial para coordinar los esfuerzos interinstitucionales en la implementación de políticas, capacitaciones y estrategias en el estado para el fortalecimiento de las estructuras de control y supervisión de la administración pública.

El titular de esta secretaría, Alejandro Espidio, destacó que con estos nombramientos se pretende avanzar y consolidar la mejora continua de las políticas públicas en materia de transparencia, un pilar fundamental para la confianza ciudadana.

Ambas designaciones fueron anunciadas como parte de los esfuerzos por consolidar un modelo de gobernanza más abierto, eficaz y responsable, en línea con los objetivos nacionales de la presidenta Claudia Sheinbaum de lucha contra la corrupción y promoción de los derechos ciudadanos al acceso a la información.

Publicado en POLITICA

- El Voluntariado de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno promueve la transparencia en la juventud.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de promover la participación de la juventud en virtud de fortalecer la cultura de rendición de cuentas y construir un entorno de paz, el Gobierno del Estado de Puebla que dirige Alejandro Armenta, a través de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, invitó a jóvenes a inscribirse en el Concurso “Transparencia en Corto 2025”.

La titular del Voluntariado de dicha secretaría, Rosalinda Merino Calderón, acudió al programa “Por Amor a las Familias” del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), emitido por “La HR” de Cinco Radio, acompañada por Susana Serrano Espinosa, enlace del voluntariado, quienes enfatizaron la importancia que tiene esta dependencia en el control interno de la administración pública, misma que se encarga de prevenir, detectar y subsanar posibles actos de corrupción, además de impulsar la transparencia y la rendición de cuentas en todas las dependencias gubernamentales.

Aunado a ello, invitaron al público radioescucha a participar en el certamen “Transparencia en Corto 2025”, que está enfocado en darle un espacio a la juventud poblana para abordar los Mecanismos de Impulso a la Transparencia para Combatir la Desinformación, en un formato de video con duración máxima de 90 segundos, mismo que deberán subir a la página https://cpcef.net/CONCURSO/.

De igual manera, remarcaron que las personas interesadas tienen hasta el 1 de septiembre para registrar su cortometraje, junto con los formatos solicitados, mismos que podrán descargar en http://bit.ly/4mzYD9z y participar para ganar uno de los premios a nivel estatal, que van desde los 10 mil pesos para el tercer lugar, 15 mil para la segunda posición y 20 mil para el video ganador en ambas categorías: de 15 a 18 años y de 19 a 25.

Para finalizar, el equipo del Voluntariado de la dependencia señaló que las personas que ganen en el concurso estatal, participan automáticamente en el certamen nacional, en donde los premios van desde los 40 mil, hasta los 60 mil pesos del Primer Lugar.

Con este tipo de convocatorias, el Gobierno del Estado de Puebla reafirma su compromiso con la participación ciudadana en construcción por la paz, la transparencia y el combate a la desinformación y a las malas prácticas en el interior de la administración pública estatal.


Publicado en POLITICA

PUEBLA, Pue.- El gobierno estatal de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno que dirige Alejandro Espidio Reyes, encabezó una reunión de trabajo con la directiva del nuevo órgano desconcentrado “Transparencia para Puebla y sus Municipios”.

El objetivo principal fue coordinar acciones para el registro de las autoridades encargadas de asegurar el cumplimiento de la ley en materia de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales. Este trabajo conjunto reafirma la colaboración interinstitucional y garantiza procesos más eficientes y confiables en la materia.

Además, el encuentro permitió generar un contacto directo con las instituciones participantes para consolidar un espacio de diálogo abierto y constructivo, e iniciar los trabajos que aseguren a la ciudadanía la continuidad y la fortaleza de la rendición de cuentas en el estado.

En la sesión asistieron representantes del Poder Legislativo, Poder Judicial, Fiscalía General del Estado, Comisión de Derechos Humanos, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y Tribunal Electoral del Estado.

Con este tipo de ejercicios, el Gobierno del Estado de Puebla recalca su compromiso con los principios de legalidad, apertura y buen gobierno, al impulsar mecanismos que promuevan la confianza ciudadana y consoliden un sistema de transparencia sólida y eficiente en beneficio de la sociedad.

Publicado en POLITICA

- Esta plataforma permite a las y los poblanos acceder de forma clara, accesible y transparente a información pública actualizada de las distintas dependencias del Gobierno de la Ciudad, así como a los trámites y servicios que ofrecen

Puebla, Pue.- Con el compromiso de la transparencia y  la rendición de cuentas, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui a través de la Coordinación General de Transparencia de Municipio Abierto, presentó el Portal de Gobierno Abierto de la Ciudad, una plataforma digital que pone al alcance de la ciudadanía información pública actualizada, clara y accesible.

Este portal permite a la ciudadanía acceder de forma clara, accesible y transparente a información pública actualizada de las distintas dependencias del Gobierno de la Ciudad. En él se pueden consultar datos sobre el uso del presupuesto, así como los trámites y servicios disponibles. Además, se incluyen convocatorias ciudadanas, infografías, estadísticas y guías para la protección de datos personales.

En su mensaje, el edil subrayó la importancia de que la ciudadanía conozca, de manera clara, transparente y abierta, las acciones que se están llevando a cabo desde las distintas dependencias . Señaló que este portal digital permite el fácil acceso y oportuno a la información pública, fortaleciendo la rendición de cuentas y reafirmando el compromiso de la administración con entregar resultados concretos a las y los poblanos.

“Queremos que la ciudadanía se entere lo que se está haciendo, con transparencia, con información, con claridad, algo muy importante, con apertura; que sepan perfectamente bien en dónde, cuánto, cómo, todo lo que se refiere a los recursos, que son específicamente de las y los ciudadanos; que sepan perfectamente bien en dónde se están invirtiendo, cuánto está costando, quién lo está haciendo.”

Por su parte, Laura García González, coordinadora General de Transparencia de Municipio Abierto, enfatizó el compromiso de la administración con la transparencia, la eficiencia y la apertura informativa, y destacó que los reconocimientos obtenidos en esta materia reflejan el avance del municipio. Asimismo, señaló que esta herramienta representa un espacio para acercar la información a la ciudadanía, lo que facilitará la toma de decisiones informadas y fomentará la participación ciudadana, consolidando al municipio como referente nacional e internacional en transparencia, gobierno abierto, protección de datos personales, innovación tecnológica y acceso a la información pública.

“Estamos convencidos de que la transparencia y los esquemas de municipio abierto son herramientas fundamentales que, además de propiciar la rendición de cuentas, fomentan la participación ciudadana”, enfatizó. 

Asimismo, Emilio Saldaña Quiñones, socio Fundador y Miembro del Consejo Ejecutivo del Laboratorio de Innovación y Políticas Públicas u-Gob comentó que esta plataforma marca un avance tecnológico y una apuesta decidida por la transparencia, la colaboración y la participación ciudadana. Señaló que esta iniciativa permite la apertura a la información y a través de una infraestructura digital que no solo informa, sino que también dialoga, publica e invita a la ciudadanía a mantenerse informada. 

Con esta plataforma, la ciudadanía puede consultar de manera sencilla y accesible la información pública, al contar con una interfaz diseñada para personas con discapacidad visual o auditiva, garantizando que el acceso a la información esté al alcance de todas y todos, a través de la liga gobiernodelaciudad.pueblacapital.gob.mx.

Se contó con la participación de Dulce Lilia Rivera Aranda, contralora municipal; Joaquín Espidio Camarillo, secretario General del Ayuntamiento; Gabriel Biestro Medinilla, coordinador de regidores; Mónica Silva Ruiz, sindica municipal; Zaira González Gómez, secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género; Clemente Gómez Medina, secretario de Servicios Públicos; David Aysa de Salazar, secretario de Movilidad e Infraestructura; Carolina Cabrera Victoria, directora del Instituto de la Juventud; Aimée Guerra Pérez, gerente del Centro Histórico y Patrimonio Cultural; Ricardo Zayas Gallardo, director del Instituto Municipal del Deporte; Karina A. Romero Sainz, secretaria de Gestión y Desarrollo Urbano; y Jesús Alejandro Cortés Carrasco, director del Sistema Municipal DIF.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso por un gobierno abierto y cercano, que trabaja con responsabilidad para garantizar el acceso a la información y fomentar una ciudadanía más participativa.

Publicado en MUNICIPIOS

-La Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción entregó un reconocimiento al Gobierno de Puebla por el cuarto lugar obtenido en el Campeonato Nacional Anticorrupción.

-Tras el lanzamiento de la Plataforma Digital Estatal 175 municipios han cumplido con las responsabilidades de transparentar sus declaraciones patrimoniales.

- No dar moche ni milpa, contribuye a erradicar la cultura de la corrupción, afirmó el mandatario estatal.

PUEBLA, Pue.- Al recibir el reconocimiento por haber obtenido el cuarto lugar en el Campeonato Nacional Anticorrupción, el gobernador del estado, Alejandro Armenta, subrayó que “entender la acción pública implica actuar con transparencia y con un manejo responsable de los recursos públicos”. En ese sentido, destacó que su administración mantiene como sello distintivo la honestidad de sus servidoras y servidores públicos.

El titular de ejecutivo, ahondó en el tema del combate a la corrupción y señaló que el reconocimiento otorgado por el Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) representa un compromiso claro: “No dar moche ni milpa, así como contribuir a erradicar la cultura de la corrupción es aspirar a convertir este cuarto lugar en el primero, y lo vamos a lograr si atacamos el problema de raíz”, enfatizó.

Por su parte, la secretaria técnica de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEAP), Georgina Cesín Andrade, indicó que el hecho de formar parte de los cinco primeros lugares a nivel nacional en materia de transparencia y rendición de cuentas, así como haber alcanzado la cuarta posición en interconexión al Sistema de Declaraciones Patrimoniales (S1), es el resultado de un trabajo coordinado con el Gobierno estatal, ya que ha mostrado apoyo decidido en el combate a la problemática de la corrupción.

Desde el lanzamiento de la Plataforma Digital Estatal (PDE), 175 municipios han cumplido con la obligación de transparentar las declaraciones patrimoniales de sus servidores públicos. A través del SESEAP, estos municipios cuentan con una aplicación gratuita para la captura de datos, soporte técnico y un sistema de almacenamiento blindado ante los cambios de administración. Estas acciones han permitido que la entidad sea reconocida a nivel nacional por sus buenas prácticas en el desarrollo de herramientas tecnológicas.

Con estas acciones, el (SEA) se posiciona a la vanguardia en materia de transparencia y rendición de cuentas y fortalece su labor de fomentar la cultura de la integridad y el combate de la corrupción en todo el territorio poblano.

Publicado en GOBIERNO

-Se crea el órgano desconcentrado: "Transparencia para Puebla y sus Municipios".

- La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno asume las funciones del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Puebla.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno que encabeza Alejandro Armenta, a través de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, crea el nuevo órgano desconcentrado denominado "Transparencia para Puebla y sus Municipios", con el objetivo de asumir las funciones que anteriormente correspondía al Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Puebla (ITAIPUE).

Esta transformación forma parte de una estrategia institucional para fortalecer los mecanismos de acceso a la información, garantizar la protección de los datos personales y consolidar una política estatal de rendición de cuentas, en apego a los principios de la bioética social y el humanismo mexicano que caracteriza al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

De esta forma, el 31 de julio de 2025 se publicó en el periódico Oficial del Estado, las nuevas leyes de aplicación estatal, y con ellas el nacimiento de esta autoridad garante.

El nuevo órgano administrativo desconcentrado será quien conocerá los asuntos en materia de transparencia de los ayuntamientos y de cualquier persona física o moral que reciba y ejerza recursos públicos o realice actos de autoridad en el estado, además de ser el encargado de coordinar y vincular a las demás autoridades garantes de los poderes con la Federación a través del subsistema de transparencia.

Con esta acción, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con la apertura gubernamental y el combate a la opacidad, promueve un modelo más cercano a la ciudadanía y a las realidades locales, con enfoque territorial y fortalecimiento de capacidades institucionales en los municipios.

Publicado en POLITICA

PUEBLA, Pue.- El titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Alejandro Espidio Reyes, acudió al programa de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA) “Ecos contra la corrupción”, emitido por SICOM Radio, en donde presentó a la juventud poblana el concurso “Transparencia en Corto 2025”.

En la misma entrevista, Espidio Reyes abordó temas de relevancia como los ejes transversales en los que se maneja la Secretaría, de acuerdo a la visión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, como el Buen Gobierno, la Transparencia, el Control Interno y la Cero Tolerancia a la Corrupción, también alineado al gobierno de Alejandro Armenta, en donde aseguró que las funciones de la dependencia que representa, tienen el papel de acompañar, formar, vigilar, auditar y fortalecer al Gobierno del Estado de Puebla.

“El Buen Gobierno se construye todos los días desde la atención en ventanilla, la planeación del presupuesto, o la gestión de una obra. Requiere liderazgo institucional, formación ética y profesionalización. Promovemos que cada dependencia incorpore estos principios a su cultura interna”, puntualizó.

Asimismo, el secretario invitó a la audiencia a consultar la convocatoria completa del concurso que se encuentra disponible en la página oficial sabg.puebla.gob.mx, sin embargo, adelantó que el concurso se divide en 2 categorías, la primera de 15 a 18 años y la segunda de 19 a 25, en donde las y los participantes podrán enviar un video cortometraje con la temática “Mecanismos de impulso a la transparencia para combatir la desinformación”, con una duración máxima de 90 segundos.

Para finalizar, exhortó a la participación al mencionar los premios, en el que el primer lugar se llevará $20,000, el segundo lugar ganará $15,000 y el tercer lugar será acreedor al monto de $10,000, además de participar de forma automática en el concurso estatal organizado por la Comisión Permanente de Contralores Estado-Federación (CPCE-F).

Publicado en CULTURA
Página 1 de 3

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos