Viernes, 07 Noviembre 2025 21:14

Dinamarca regula redes sociales en jóvenes

El gobierno de Dinamarca ha dado un paso firme en la protección digital de la infancia al anunciar que prohibirá el acceso a redes sociales a menores de 15 años, en una medida que busca frenar los efectos negativos del entorno digital sobre la salud mental de los jóvenes.


¿Qué implica la nueva regulación?

•     Prohibición general: Los menores de 15 años no podrán acceder a redes sociales como Instagram, TikTok, Facebook o Snapchat.
•     Excepción con consentimiento: Padres o tutores podrán autorizar el acceso a partir de los 13 años, previa evaluación específica.
•     Objetivo principal: Proteger a los niños del contenido nocivo, la presión social y los intereses comerciales que dominan estas plataformas.

Declaraciones oficiales

La ministra de Digitalización, Caroline Stage Olsen, fue contundente: “Las redes sociales prosperan robando el tiempo, la infancia y el bienestar de nuestros hijos. Vamos a poner fin a eso ahora”. Por su parte, la primera ministra Mette Frederiksen señaló que esta medida busca establecer un nuevo estándar de protección infantil en la era digital.

Contexto y respaldo político

•     La propuesta cuenta con el apoyo de la mayoría parlamentaria, incluyendo partidos opositores.
•     Se enmarca en una tendencia internacional: Australia ya había aprobado una medida similar para menores de 16 años.
•     Expertos advierten que las restricciones actuales de edad en redes sociales no se aplican de forma efectiva, lo que ha motivado esta intervención estatal más estricta.

¿Qué sigue?

El gobierno danés deberá definir los mecanismos de verificación de edad y el rol de los padres en la autorización. También se espera que las plataformas tecnológicas colaboren en la implementación de filtros y controles más robustos.

Esta decisión coloca a Dinamarca como uno de los países europeos más activos en la regulación del uso digital entre menores, abriendo el debate sobre los límites del acceso a redes sociales en la infancia.


Publicado en EMBAJADA

El secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña estuvo en esta ciudad y con el gobernador Tony Gali arrancaron los Programas Integral de Financiamiento del Transporte Público y de Apoyo Federal al Transporte Masivo, al cual destinarán inicialmente 5 mil millones de pesos para renovar las unidades y con ello beneficiar a los usuarios

El programa de cobertura nacional, que se inicia en nuestra entidad, es para apoyar la economía familiar, fomentar la inversión y apoyar la modernización y eficiencia del transporte colectivo y a través de taxis solamente en el caso de Puebla. Se dio a conocer que en el Programa Integral de Financiamiento al Transporte Público participan la Banca de Desarrollo, vía la Nacional Financiera (Nafin) y el sector privado; se prevé que en la primera etapa se pueda financiar la renovación de más de 10 mil 500 taxis mediante la adquisición de unidades nuevas convencionales o híbridos, o la conversión del uso de gasolina a gas natural. También se estima la renovación de mil 200 autobuses, con la obtención de créditos blandos.

El gobernador poblana dijo que con la modernización del parque vehicular, añadió se generará un ahorro hasta del 40% en combustibles y que gracias a la voluntad y corresponsabilidad de los concesionarios, en Puebla se mantendrán las mismas tarifas del transporte.

Al concluir la visita, el secretario de Hacienda, que estuvo acompañado del secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alamán y el director general de Nacional Financiera, Jaques Rogozinski se reunió con los integrantes de la Fraternidad Empresarial de Puebla, con quienes sostuvo un diálogo abierto sobre las perspectivas de la economía nacional y local, así como las oportunidades de inversión y desarrollo que ofrece esta entidad.

Publicado en GOBIERNO

El gran duelo entre los Patriotas y los Halcones, el primero de la historia entre ambos equipos, se jugará el próximo 5 de febrero, y por ello Cabify quiere premiar a los aficionados del fútbol americano, pues ese día los usuarios de la plataforma tendrán la oportunidad de ganar un Jersey del equipo vencedor del Súper Bowl y un balón oficial de la NFL conmemorativo.

Para quien aún no es usuario y quiera participar, podrá descargar la aplicación de Cabify y abrir una cuenta, así todos podrán ser parte de la dinámica.

“De esta manera Cabify será parte del camino que lleve a los usuarios a vivir la euforia del Súper Bowl, haciendo más interesante su pasión por el fútbol americano”, comentó Carlos Zurita, general manager de Cabify en Puebla.

La Dinámica consiste en lo siguiente:

-El usuario deberá ingresar el código del equipo que crea que será el ganador del partido este 5 de febrero: PATRIOTS o FALCONS. (los cuales no tienen ningún descuento, pues el valor del código es de 0)

- El usuario deberá realizar el mayor número posible de viajes desde el 22 de enero de 2017 a las 10:00 PM hasta el 5 de febrero del mismo año a las 23:59 P.M

-El usuario que acierte al equipo ganador del Super Bowl y además tenga el mayor número de viajes, será acreedor del premio.

Habrá 10 ganadores a nivel nacional, esto aplica para: CDMX, Puebla, Querétaro, Mérida, Aguascalientes, Tijuana, Monterrey, Toluca, León y Guadalajara.

Cabify buscará seguir interactuando con sus usuarios para vivir experiencias únicas.

Para conocer más detalles es necesario visitar el siguiente link: https://www.facebook.com/CabifyMx/

Twitter: @Cabify_Mexico
Facebook: www.facebook.com/Cabify
Instagram: https://instagram.com/cabify_mexico/
#SoyCabify

Acerca de Cabify 

Cabify, fundada en 2011, es una plataforma de servicios de transporte con operaciones en 33 ciudades y 10 países en Latinoamérica, España y Portugal, líder en el sector corporativo. Los usuarios de Cabify disfrutan de autos privados con conductor cuando lo quieran, así como monitoreo de sus trayectos y pagos electrónicos sin problemas. De esta forma, reciben servicios eficientes y precios más competitivos.

Publicado en FINANZAS

Avalan iniciativas presentadas a congresistas por Asamblea Social del Agua

Miles de usuarios agrupados en Asamblea Social del Agua firman la iniciativa entregada al Congreso del Estado, para que se reconozca el derecho al agua como bien común, se invalide la privatización y se combatan los cobros arbitrarios por el vital líquido, que se vienen multiplicando en la capital poblana.

Coordinadores de ASA, unidos a directivos nacionales de “Agua para todos, agua para la vida”, recaban a nivel estatal y también en el país, miles de firmas que avalan las iniciativas con las demandan miles de usuarios “alto” a cobros excesivos y arbitrarios.

En la capital poblana, los integrantes del colectivo Asamblea Social del Agua, informó José Luis García Bello, han ganado en el presente año más de 40 amparos contra lo que los usuarios consideran verdaderos atracos en los cobros mensuales por el agua potable. Y la iniciativa entregada al Congreso Local va respaldada por más de tres mil firmas y este número sigue aumentando; en tanto que a nivel nacional han recabado 100 mil, de las 130 mil  firmas que requiere el Congreso de la Unión.

Piden los usuarios poblanos que la Constitución Política del Estado reconozca el derecho humano al agua y como bien común, y a nivel nacional que el Congreso de la Unión invalide la privatización, con el fallo que pueda emitir la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a un amparo que ya recibió y analiza actualmente.

Para apoyar y defender a los usuarios inconformes, coordinadores de Asamblea Social del Agua celebran reuniones frecuentes en colonias y en el Centro Histórico angelopolitano, para escuchar quejas y sugerencias y reunir instrumentos jurídicos con que apoyen en su defensa a los ciudadanos inconformes.

Los legisladores locales, comentó García Bello, han informado que hasta enero próximo iniciarán el análisis de la iniciativa que han recibido de Asamblea Social del Agua desde el pasado mes de abril, para dar el fallo correspondiente, ya que actualmente “no lo permite la situación política”.

Agregó que a las quejas por cobros arbitrarios se agrega la comprobación reciente de una boleta que llegó al domicilio de una señora de condición humilde que utiliza el mínimo consumo de agua, y le facturan un pago por 145 mil pesos.

Como este último caso se han dado muchos otros en los que Agua de Puebla para Todos o Concesiones Integrales S.A. de C.V intimidan a usuarios amenazándolos con cortes del servicio domiciliario, si no pagan cobros muy elevados por deficiente o nulo servicio de agua.

Publicado en POLITICA

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos