Martes, 30 Septiembre 2025 17:08

Prepárate para la "Carrera Rosa 2025"

-Lo recaudado será destinado a la Unidad de Oncología del Hospital General del Sur.

PUEBLA, Pue.- Con la mira puesta en la salud y la solidaridad, Puebla se prepara para la Carrera Rosa 2025, que tendrá lugar el próximo domingo 19 de octubre a las 7 horas, en el Parque del Arte, evento impulsado por el gobierno humanista que encabeza Alejandro Armenta en favor de la lucha contra el cáncer de mama.

Con el apoyo de representantes de hospitales, empresas, universidades e instituciones, la titular del Voluntariado de los Servicios de Salud, Berenice Heredia Bustos, presentó el evento el cual contará con dos rutas, diseñadas para todo tipo de participantes: 7 kilómetros en formato competitivo y 4 kilómetros de carácter recreativo.

Por su parte, el titular de la Unidad de Administración y Finanzas y Coordinador de Planeación de la dependencia, Fernando Carrasco Oliver, reiteró que lo recaudado será destinado a la Unidad de Oncología del Hospital General del Sur. “Nuestra tarea es clara: reducir los riesgos y garantizar que cada mujer tenga acceso a los servicios de salud que merece, porque la verdadera fortaleza se encuentra en la prevención”, indicó.

Previo a la carrera, el sábado 18 de octubre se entregarán los kits y se llevará una Feria de la Salud, en un horario de 9:00 a 14:30 horas, donde se ofrecerán servicios gratuitos como mastografías, ultrasonidos mamarios, y servicios de planificación familiar, entre otros. Además para garantizar la seguridad y el buen desarrollo de la competencia, se implementará un operativo con más de 50 elementos, con cierres viales en avenidas cercanas, así como el despliegue de ambulancias y motoambulancias para atención médica inmediata por parte del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA).

Es importante mencionar que las y los interesados aún pueden inscribirse y lo pueden hacer directamente en tiendas Innovasport, hasta el viernes 17 de octubre a las 16:00 horas o en línea a través de la página: https://asdeporte.com/evento/carrera-rosa-puebla-2025-ri5/datos-del-evento.

Durante el evento estuvieron presentes las y los titulares de los voluntariados del Gobierno y del Congreso del Estado; así como representantes de las empresas MetLife, Christus Muguerza, Hospital Beneficencia Española, Cáritas Puebla, IPEH, Laboratorios Ferrer, Contactus Contact Center, Electrolit, Skarch Puebla, Rosario Onco-Boutique, Transportes Grupo Giga.


Publicado en DEPORTES

- El Gobierno de la Ciudad abre sesiones de networking para fortalecer el desarrollo empresarial de mujeres en la capital

Puebla, Pue.- El presidente municipal Pepe Chedraui Budib participó en la conferencia “Construyendo tu cerebro de negocios”, que ofreció Mariel Fernández Celis, Fundadora de Sesén Company, donde el alcalde destacó que la única manera de que la capital avance es mediante la generación de empleo, la educación y el fortalecimiento de la economía local.

Afirmó que estos factores que permiten crear una derrama económica positiva; asimismo, subrayó la importancia de compartir el éxito para que más personas puedan aprender de las experiencias de quienes ya recorren el camino del emprendimiento. En este sentido, reconoció la creación del Banco de las Mujeres, del Gobierno del Estado que encabeza, Alejandro Armenta, iniciativa que permitirá a las poblanas acceder a créditos con intereses justos para impulsar sus negocios y generar más empleos.

El secretario de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas, explicó que en el municipio de Puebla hay más de 15 mil mujeres emprendedoras y empresarias que contribuyen con su trabajo, empeño e impuestos, al desarrollo de la ciudad, no obstante, agregó que existe casi el cuádruple de hombres, y expresó el compromiso del alcalde Pepe Chedraui Budib por reducir esta diferencia.

Por esta razón explicó, la Secretaría de Economía y Turismo desarrolló esta estrategia de sesiones de networking, enfocadas en mujeres, para generar condiciones de aprendizaje, vinculación y proyección para beneficio de sus proyectos y negocios. El objetivo principal es reforzar su vocación empresarial y desarrollo personal.

Por su parte, la titular de la secretaría para la igualdad sustantiva de género, Zaira González Gómez, afirmó que este es un espacio de aprendizaje y colaboración que reúne a lideres profesionales, emprendedoras y empresarios que con su visión y esfuerzo construyen una Puebla más innovadora, competitiva y saludable. 

El Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Economía y Turismo, impulsa la estrategia Conéctate: Networking, sesiones de vinculación y aprendizaje dirigida a empresarias y empresarios, con el propósito de darles conocimientos y facilidades para fortalecer su vocación empresarial y desarrollo personal.

De marzo a agosto se han realizado seis sesiones de networking en las que participaron 344 personas abordando temas como finanzas personales, contabilidad empresarial, procesos de exportación, finanzas corporativas y liderazgo empresarial, con el objetivo de fortalecer sus habilidades y empoderar, en dos sesiones, específicamente a mujeres empresarias.


Publicado en MUNICIPIOS

- Mediante esta alianza se busca brindar herramientas para consolidar sus proyectos productivos

Puebla, Pue.- Con el propósito de fortalecer el entorno económico en la capital, el Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana llevó a cabo la firma de convenio de colaboración con el Fondo de Fortalecimiento de la Microempresa (FOFOMI), perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo del Gobierno del Estado de Puebla para impulsar programas de capacitación, asesoría técnica y acompañamiento integral dirigidos a micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES).

Mediante este acuerdo, se busca impulsar programas de capacitación, asesoría técnica y acompañamiento integral dirigidos para emprendedores, comerciantes, artesanos y empresarios de todos los sectores económicos que operen en la capital poblana y que busquen consolidar sus proyectos productivos. 

Entre los objetivos de esta colaboración destacan: fortalecer las capacidades gerenciales, financieras y comerciales de las MIPYMES y promover la formalización y digitalización de los negocios locales, entre otros para mejorar su competitividad, sostenibilidad y capacidad de innovación en un entorno económico dinámico.

Se invita a la ciudadanía estar atenta a los medios de comunicación oficiales para conocer las convocatorias, fechas y modalidades de los programas derivados de este convenio. 

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, reafirma su compromiso de promover alianzas que permitan la construcción de una economía más inclusiva, resiliente y centrada en emprendedoras y emprendedores poblanos.


Publicado en MUNICIPIOS
Martes, 30 Septiembre 2025 14:19

Mundial de Voleibol de Playa Sub-21 en Cholula

-Del 15 al 19 de octubre se celebrará este evento internacional en el Parque Soria.

-Más de 30 países participarán y se espera una derrama económica superior a los 100 millones de pesos.

CHOLULA, Pue.- A fin de promover el deporte y el turismo, el Gobierno del Estado de Puebla presentó, ante empresarios, hoteleros y restauranteros, el Mundial de Voleibol de Playa Sub-21, que se efectuará del 15 al 19 de octubre en el Parque Soria del municipio cholulteca.

La titular de la Secretaría de Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez, destacó que este torneo internacional es posible gracias al pago de la deuda de 27 millones de pesos con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), lo que permite que Puebla sea sede de eventos deportivos nacionales e internacionales.

“Queremos alejar a las juventudes de los malos pasos y fomentar en ellas el deporte, mientras fortalecemos la economía y el turismo de nuestro estado”, subrayó.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, informó que se espera una derrama económica superior a los 100 millones de pesos y la llegada de más de 12 mil visitantes provenientes de más de 30 países. “El turismo es la industria más bonita y con este evento lograremos que cada visitante conozca la cultura y tradición de Puebla”, afirmó.

La presidenta municipal, Tonantzin Fernández Díaz, resaltó que el municipio está listo para recibir a las y los visitantes y que este evento es una oportunidad para promocionar al destino como incluyente y atractivo.

Agradeció el respaldo del gobernador Alejandro Armenta, así como el apoyo de las secretarías de Desarrollo Turístico y del Deporte y Juventud, al reconocer a San Pedro Cholula como sede de esta justa deportiva. Asimismo, invitó a hoteleros y restauranteros a sumarse a este esfuerzo para que los visitantes se lleven en su corazón un ‘pedacito’ de San Pedro Cholula y regresen.

Durante el encuentro, se proyectó el video oficial del torneo, que reunirá a 32 parejas femeniles y 32 varoniles, con una asistencia estimada de más de 7 mil 500 personas en el aforo de las canchas de competencia.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, está comprometido con el deporte y el turismo, sectores que atraen competencias de primer nivel deportivo, así como a visitantes nacionales e internacionales.


Publicado en TURISMO

- ⁠El secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, encabezó la “Primera Sesión de la Comisión Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia”.

- ⁠Con apoyo de un equipo multidisciplinario, integrado por representantes y especialistas de los sectores empresarial, educativo y gubernamental, se generan programas orientados a la reconstrucción del tejido social.

PUEBLA, Pue.- En cumplimiento a la “Ley para la Prevención Social y Comunitaria de la Violencia y la Delincuencia”, impulsada por el gobernador Alejandro Armenta, el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, encabezó la “Primera Sesión Ordinaria 2025 de la Comisión Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia”, integrada por los distintos sectores de la población.

Como parte del encuentro, el presidente de esta comisión y titular de la Secretaría de Seguridad Pública y el equipo de trabajo multidisciplinario, aprobaron los planes de trabajo y lineamientos enfocados en la atención integral de los factores que generan violencia y delincuencia, así como la coordinación de programas interinstitucionales orientados a la reconstrucción del tejido social.

Para una atención más integral y eficaz en la materia, tomaron protesta a 27 representantes y especialistas de los sectores empresarial, educativo y gubernamental como nuevos integrantes de la Comisión Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, quienes coadyuvarán al fortalecimiento de estrategias y políticas públicas, así como a la implementación de acciones comunitarias.

Cabe señalar que, las y los nuevos integrantes trabajarán estrechamente con las y los titulares del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Fiscalía General del Estado, Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública, así como de las secretarías de Deporte y Juventud, Mujeres, Bienestar, Movilidad, Salud, Gobernación, Educación Pública, Arte y Cultura, y Ayuntamientos de todas las regiones del estado, a fin de fortalecer la participación ciudadana, impulsar el desarrollo social y la prevención del delito, así como la confianza.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, trabaja de manera conjunta y transversal, para promover entornos seguros para niñas, niños, jóvenes y familias, así como para frenar la violencia desde su raíz.

Publicado en INSEGURIDAD
Martes, 30 Septiembre 2025 12:34

Renace en Puebla industria del calzado: Armenta

-El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, afirmó que se fortalece la economía local con una visión inclusiva del desarrollo.

-“En Puebla quien vende zapatos de manera ilegal comete un delito y se le aplicará la ley. Vamos a respaldar a la industria zapatera local y nacional”, afirmó el mandatario.

PUEBLA, Pue.- El resurgimiento de la industria del calzado es un sueño hecho realidad, aseguró el gobernador Alejandro Armenta, durante la mañanera de este martes, ya que afirmó que el proyecto nació de la visión que tuvieron para fortalecer la economía local y generar riqueza. Aseveró que para 2026 se consolidará la industria con la participación de 10 municipios más, para lograr la meta de 700 mil zapatos.

Para proteger a la industria local y nacional del zapato, el mandatario destacó que la Secretaría de Finanzas y la Fiscalía del Estado combaten el contrabando, en concordancia con el Gobierno de México. “En Puebla quien vende zapatos de manera ilegal comete un delito y se le aplicará la ley. Vamos a respaldar a la industria zapatera local y nacional”, aseguró.

Dejó en claro que su gobierno es distinto, que trabajan sin comisiones y sin moches, ya que la visión es inclusiva de desarrollo, por lo que no se permiten intermediarios.

Durante la mañanera, se contó con la presencia de las y los productores de los municipios de Tepeyahualco y Tehuacán, quienes reconocieron la visión del gobernador para fortalecer su negocio. Oscar Gómez Centeno productor de Tepeyahualco, afirmó que con el impulso que el gobernador brinda al sector, la gente se queda en casa y se elimina la migración, además se genera empleo seguro y bien remunerado. “No le estamos fallando, estamos cumpliendo con la meta de estos 300 mil pares entre Tehuacán y nosotros”, puntualizó.

En su intervención, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, indicó que las cooperativas de los municipios de Tehuacán y Tepeyahualco, ya producen 300 mil pares de calzado escolar para el presente ciclo. Aseguró que de esta manera se consolida a Puebla como un gran productor de zapatos a nivel nacional con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum y el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, quienes impulsan la transformación productiva con justicia social.

En su intervención, el secretario de Educación Pública, Manuel Viveros Narciso, explicó que la distribución de los zapatos ya se ha realizado en mil 563 escuelas primarias con un total de 238 mil 959 pares para niñas y niños.

Finalmente, el presidente de la cooperativa de calzado en Tehuacán, Isael Najera Ventura, reconoció el impulso al sector, ya que de esta forma se crean empleos y se fortalece el proyecto. Asimismo, el director del Instituto Tecnológico Superior de Tepexi de Rodríguez, Elizander Castro, explicó que desarrollaron un código QR, el cual va plasmado en las cajas de los zapatos, donde se brinda información del productor o productora y un mensaje del gobernador, con el fin de que el comprador tenga la información completa sobre su producto.

Publicado en GOBIERNO
Domingo, 28 Septiembre 2025 14:53

Comunicado Convenciones y Parques

PUEBLA, Pue. Convenciones y Parques, organismo responsable de la administración del Centro Expositor, comunica a la opinión pública que se deslinda de cualquier responsabilidad operativa, técnica o logística en relación con el show del comediante Brincos Dieras realizado el pasado sábado 27 de septiembre de 2025 en las instalaciones de dicho inmueble.

Convenciones y Parques tiene como función principal la administración y el arrendamiento de sus diversos espacios a empresas o particulares para la realización de eventos de distinta índole, tales como congresos, ferias, conciertos y espectáculos.

Es fundamental señalar que el organismo únicamente facilita el recinto bajo un contrato de arrendamiento y no interviene de manera directa en la operación, producción, aspectos técnicos, contratación de personal, venta de boletos o logística general de los espectáculos organizados por los terceros contratantes. La responsabilidad total de la ejecución del evento recae en la empresa contratante con razón social FM Producciones, a través de su representante legal, Francisco Morales.

Cabe señalar que el comediante Brincos Dieras reconoció en su red social de Facebook que se hicieron pruebas de sonido y se escuchó bien, pero a la hora del espectáculo no les ayudó el sonido, ni la acústica, reconociendo que les falló todo.

Si bien Convenciones y Parques se deslinda de las fallas operativas o logísticas reportadas, reafirma su compromiso con la calidad. Por ello, el organismo dará seguimiento a la situación presentada y mantendrá comunicación con la empresa responsable. Convenciones y Parques busca en todo momento que los espectáculos que se presenten en sus recintos cuenten con la calidad que el público merece y espera.

Agradecemos la comprensión de la ciudadanía y reiteramos que nuestro objetivo es seguir ofreciendo espacios seguros y adecuados para la realización de eventos de alto nivel.



Publicado en MUNICIPIOS
Lunes, 22 Septiembre 2025 15:18

Puebla impulsa seguridad y salud laboral

-Durante la inauguración de la Semana Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, destacó la importancia de fortalecer la cultura preventiva y reducir riesgos laborales en la entidad.

PUEBLA, Pue.– El gobierno de Alejandro Armenta refrendó su compromiso con la seguridad de las y los trabajadores como eje esencial en la construcción de paz, al inaugurar la Semana Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo Puebla 2025. El evento reunió a representantes de instituciones federales y estatales, así como a organizaciones de empleadores y trabajadores.

En representación del titular del ejecutivo estatal, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, resaltó que la seguridad laboral constituye una prioridad para el gobierno, al ser pilar de bienestar social y desarrollo económico sostenible. Reconoció a los sectores participantes como aliados para consolidar un entorno laboral digno en Puebla.

Alineados con los principios del humanismo que impulsa el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario reafirmó su compromiso con un desarrollo económico que genere riqueza compartida, bienestar para todas y todos, y que contribuya a la construcción de la paz. En ese sentido, destacó que la Semana Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo consolida la coordinación entre el Gobierno Federal y el Gobierno de Puebla, al promover acciones de prevención de riesgos y fortalecer entornos laborales seguros para proteger la integridad de las y los trabajadores.

Chedraui destacó que en México los riesgos laborales tienen un costo estimado de hasta del cuatro por ciento del Producto Interno Bruto. En Puebla, durante 2024 se registraron más de dos mil accidentes de trabajo —un promedio de cinco diarios—, de los cuales 40 por ciento ocurrieron en la industria manufacturera. Además, se reportaron 42 fallecimientos, lo que representó un aumento de 16.6 por ciento respecto a 2023. “Este escenario nos plantea el reto de consolidar una cultura preventiva robusta, con más capacitación, equipo de protección adecuado y mejores condiciones laborales, porque lo que se ama se cuida y Puebla merece que cuidemos a su gente”, expresó.

En la inauguración estuvieron presentes la subsecretaria de Empleo e Inspección, Raquel Medel Valencia; la titular de la Oficina de Representación Federal del Trabajo en Puebla, Elia Cortés Benítez; la directora de Seguridad y Salud en el Trabajo de la STPS, Cointa Lagunes Cruz; la secretaria general del Comité Ejecutivo Estatal de la FSTSE, Rosa de Lourdes García Tovar; y el jefe de Riesgos Laborales de la UPAEP, José Gabriel Fernández Sánchez.


Publicado en FINANZAS
Domingo, 21 Septiembre 2025 13:51

IP y Puebla entregan botones de alertamiento

-En seguimiento a la reunión del gobernador Alejandro Armenta con representantes de cámaras empresariales, fraccionamientos y colonias de la capital, se instalaron los primeros botones de alertamiento digital.

-El C5i integró a la red de videovigilancia cámaras de habitantes de fraccionamientos y colonias, a fin de ampliar la cobertura tecnológica y reforzar la capacidad de respuesta ante incidentes.

PUEBLA, Pue.- En seguimiento a la reunión del gobernador Alejandro Armenta con representantes de cámaras empresariales, fraccionamientos y colonias de la capital, se instalaron los primeros botones de alertamiento digital. Habitantes de la colonia Villa Universitaria se benefician con esta tecnología después de que a través del Programa de Obra Comunitaria se adquirieron cámaras de videovigilancia y con el apoyo de Coparmex y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), solicitaron la instalación de un botón de alertamiento digital que cuente con la aplicación móvil Emergencias 911 Puebla.

El presidente de la Mesa Directiva de la colonia, Teodoro Gutiérrez, reconoció que, después de 35 años sin acciones que brinden seguridad, paz y tranquilidad a las y los vecinos, hoy se muestran participativos porque con estos dispositivos tendrán mayor seguridad.

Al respecto, la directora de Telecomunicaciones del C5i, Alejandra Luis Cosme, explicó que desde la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, se impulsa el uso de tecnología para fortalecer la prevención y atención de emergencias. Detalló que, una vez instalado el botón de alertamiento, las y los vecinos pueden activarlo en caso de riesgo, lo que permite que la patrulla más cercana acuda de inmediato al lugar para brindar apoyo.

En este contexto, la presidenta de Coparmex Puebla, Beatriz Camacho, supervisó la instalación del botón digital en los celulares de los colonos y afirmó que esta acción forma parte del pacto social de corresponsabilidad, ya que es muy importante que en todas las estrategias de seguridad participe la sociedad civil organizada. Afirmó que con la suma de voluntades y el diálogo entre gobierno, iniciativa privada y ciudadanía se logran resultados tangibles para la población en materia de prevención y seguridad.

Por su parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Héctor Sánchez Morales, reconoció que derivado del acercamiento del gobernador Alejandro Armenta con fraccionamientos y colonias, se logrará mejorar la seguridad en la entidad y en la capital poblana, ya que con el trabajo en conjunto todas las acciones en materia de seguridad benefician a la ciudadanía.

Martha Eugenia López Díaz, vecina de la zona, expresó su agradecimiento por la instalación de cámaras y los botones de emergencia, al señalar que con estas acciones habrá mayor seguridad para las y los jóvenes que transitan cerca de Ciudad Universitaria. “Somos muy vulnerables alrededor de CU, por eso los chicos son blanco fácil de asaltos. En mi casa también colocaron una cámara, lo que ayudará a las autoridades. En todos estos años que tiene la colonia, nunca habían contado con un programa así”, compartió con emoción.

Los habitantes de Villa Universitaria forman parte de las más de 60 colonias y fraccionamientos que serán beneficiados con la aplicación de emergencias, ya que la Secretaría de Seguridad Pública acercó diversas herramientas policiales-tecnológicas, orientadas a promover la participación ciudadana y propiciar más entornos de paz.

La incorporación de estos mecanismos digitales fortalece la participación ciudadana y garantiza una reacción más rápida y eficaz de policías, bomberos y paramédicos, y contribuye a la construcción de un entorno más seguro.

La incorporación de estos mecanismos digitales fortalece la participación ciudadana y garantiza una reacción más rápida y eficaz de policías, bomberos y paramédicos, y contribuye a la construcción de un entorno más seguro.



Publicado en INSEGURIDAD

-La universidad participó en un encuentro que integró a productores, empresas y academia para fortalecer el campo mexicano mediante innovación y conocimiento.

HUIXCOLOTLA, Pue.- Estudiantes de la Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) participaron en la Expo Hortícola de Productor a Productor, organizada por la empresa El Tomate de Oro. Este encuentro, que se ha consolidado como una tradición de vinculación entre productores agrícolas de Puebla y estados vecinos, ofreció a las y los universitarios la oportunidad de interactuar con empresas de alcance nacional y conocer de primera mano los avances que fortalecen al campo mexicano.

Con el enfoque de Pensar en Grande, la Expo permitió que las y los estudiantes tuvieran contacto directo con innovaciones aplicadas en invernaderos, mallas y campo abierto, así como con insumos agrícolas de empresas nacionales e internacionales líderes. El encuentro ofreció a las alumnas y los alumnos la oportunidad de interactuar con productores y especialistas, adquirir experiencias prácticas y comprender cómo las tecnologías y buenas prácticas impulsan la productividad en el campo mexicano.

El rector Salvador Fernández destacó que este evento representa un punto de convergencia entre saberes ancestrales y tecnologías de vanguardia. Reconoció a la empresa El Tomate de Oro por impulsar a través del convenio con UTTECAM, un espacio que ha abierto oportunidades para que estudiantes realicen estadías formativas y participen en experiencias prácticas en el campo, al fortalecer el vínculo entre la academia y el sector productivo.

Con estas acciones y en concordancia con los lineamientos del gobernador Alejandro Armenta, la UTTECAM reafirma su compromiso con el desarrollo rural, la transferencia de conocimiento y la formación de profesionales preparados para fortalecer el campo mexicano.

Publicado en EDUCACIÓN
Página 1 de 6

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos