Miércoles, 26 Noviembre 2025 22:04

Celebra UTP graduación mil 435 estudiantes

- Con el respaldo del gobernador Alejandro Armenta, la Institución entrega a la sociedad profesionales altamente capacitados.

PUEBLA, Pue.- La Universidad Tecnológica de Puebla (UTP) celebró las ceremonias de graduación de mil 435 alumnas y alumnos de los diferentes programas educativos en las instalaciones de la institución, encabezadas por el rector, Jesús Morales.

La ceremonia contó con la presencia de la secretaria de Bienestar, Laura Artemisa García Chávez, quien asistió en representación del Gobernador Alejandro Armenta. Durante su intervención, destacó que el Gobierno del Estado apuesta firmemente por las nuevas generaciones, al impulsar su formación profesional y brindando oportunidades para que las y los jóvenes desarrollen su talento y contribuyan al progreso de Puebla.

Asimismo, el secretario de Educación Pública, Manuel Viveros Narciso enfatizó la importancia de impulsar ciencia, tecnología, seguridad y la formación especializada como pilares fundamentales del progreso. Subrayó que la educación es el motor que fortalece el desarrollo y promueve la movilidad social, abriendo oportunidades reales para las y los jóvenes.

Por su parte, el rector de la institución Jesús Morales reconoció el esfuerzo, disciplina y perseverancia de las nuevas técnicas y técnicos, “hoy concluyen una etapa que estuvo marcada por desafíos, aprendizajes y sacrificios. Un periodo en el que enfrentaron horas de estudio, prácticas intensivas, proyectos, evaluaciones y quizá días de incertidumbre, pero nunca se rindieron. Hoy se levantan como profesionales preparados, con habilidades reales, con disciplina y con la determinación que distingue a la comunidad UTP”, señaló.

La generación de Técnico Superior Universitario 2023-2025, está integrada por mil 435 estudiantes de los cuales 887 son hombres y 548 mujeres. La institución refrenda su compromiso con la formación de profesionales altamente capacitados, capaces de transformar su entorno mediante la innovación, el conocimiento y una profunda vocación de servicio, como lo establece el directriz de la nuestra presidenta de México, Claudia Sheinbaum.


Publicado en EDUCACIÓN
Miércoles, 26 Noviembre 2025 20:56

Impulsa USEP un futuro más saludable y justo

- En el marco de las XXXI Jornadas Interinstitucionales de Investigación en Ciencias de la Salud, el rector Martín Huerta Ruíz destacó el crecimiento exponencial de la universidad.

PUEBLA, Pue. – Acorde a la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Alejandro Armenta, para impulsar el desarrollo a través del conocimiento científico y la tecnología, la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP) refrendó su compromiso para acercar la educación superior a más regiones de la entidad y crear más oportunidades para las y los jóvenes.

En el contexto de las XXXI Jornadas Interinstitucionales de Investigación en Ciencias de la Salud del Estado de Puebla, el rector Martín Huerta Ruíz impartió la conferencia: “Innovación y Expansión Institucional: la USEP en la agenda del desarrollo de Puebla”, en la que detalló el fortalecimiento de la sede principal, así como la expansión de la universidad a través de cuatro sedes regionales, con el fin de incrementar su matrícula e impulsar un futuro más saludable y justo para Puebla.

Durante las jornadas, realizadas en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado de Puebla, especialistas impartieron conferencias magistrales y participaron en paneles de discusión; asimismo, estudiantes de diversas instituciones de educación superior, tanto públicas como privadas, presentaron carteles científicos.

Con un modelo educativo innovador y de calidad, la USEP trabaja para consolidarse como un referente nacional en educación superior en salud para contribuir a mejorar la calidad de vida de la población.

Publicado en EDUCACIÓN

Morelia, Michoacán.— En tiempos en los que la infancia nos necesita más que nunca, el Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez y Tata Mezcalería invitan a una velada única: Cena Maridaje con causa, el próximo jueves 4 de diciembre a las 6:30 PM.

Los asistentes disfrutarán de una cena maridaje de tres tiempos, con vinos y mezcales cuidadosamente seleccionados, mientras se presenta un concierto especial del Coro Miguel Bernal Jiménez, conformado por niñas, niños y jóvenes del proyecto social del festival.

¡Un proyecto que sostiene sueños reales!

El proyecto social Orquesta y Coros Miguel Bernal Jiménez brinda educación musical gratuita a niños y jóvenes de comunidades vulnerables como Jesús del Monte, Tiripetío, Prados Verdes y Colonia Industrial.

Los recursos recaudados en esta cena se destinan a honorarios de profesores, transporte, laudería de instrumentos y gastos operativos, permitiendo que el programa continúe funcionando y creciendo sin costo para las familias.

A través de la música, el FMM ayuda a prevenir el delito, fortalecer el tejido social y transformar vidas, convirtiendo horas de ocio en horas virtuosas y de crecimiento.

Una noche para hacer la diferencia

Quienes asistan no solo disfrutarán de una experiencia gastronómica y musical excepcional: se convertirán en aliados directos de la niñez y juventud moreliana.

¿Listo para hacer el cambio? Reserva hoy. Cambia vidas.

Reservaciones

Teléfono: 443 312 9514
Sede: Tata Mezcalería — Bartolomé de las Casas #511, Centro, Morelia
Costo: $950 por persona
Sitio web Festival de Música de Morelia: https://festivalmorelia.mx
Sitio web Tata Mezcalería: https://tatamezcaleria.com

Publicado en SOCIALES

- La puesta en escena, realizada en el Teatro de la Ciudad, impulsa la formación inicial en ballet de niñas de 3 a 16 años.

-La secretaria de Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez, motivó a las artistas previo a su presentación.

PUEBLA, Pue.- Con el propósito de reafirmar el compromiso con las expresiones artísticas desde la niñez, la Secretaría de Deporte y Juventud, dirigido por Gaby “La Bonita” Sánchez, presentó la puesta en escena “El Cascanueces” en el Teatro de la Ciudad.

Previo al inicio del espectáculo, la titular de la dependencia dirigió un mensaje de aliento a las participantes. “Este es su momento, disfrútenlo. Los nervios también son parte de la preparación y del crecimiento”, señaló Gaby “La Bonita” Sánchez, al destacar la relevancia de ofrecer experiencias escénicas que fortalezcan la confianza y el desarrollo integral de niñas y jóvenes.

La obra, presentada por Danza de la Secretaría de Deporte y Juventud, y dirigido por el profesor Carmelo Martínez del Valle, reunió a alumnas del Pabellón Olímpico en las categorías Baby Ballet (3 a 5 años) y Ballet 1, 2 y 3 (6 a 16 años), quienes demostraron talento y entusiasmo en su iniciación en esta disciplina.

El evento, totalmente gratuito para el público, formó parte de las actividades culturales de la región, con el objetivo de difundir la danza clásica y fortalecer la cultura artística y deportiva, brindar una experiencia escénica a las alumnas; otorgar un cuadro navideño a las familias poblanas; y promover el ballet en el Pabellón Olímpico de Gimnasia.

Finalmente, la secretaria reconoció el respaldo de madres y padres de familia, al subrayar que su acompañamiento es fundamental para el progreso del talento infantil.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, refrenda su responsabilidad con la niñez y la juventud, al favorecer su crecimiento personal y desarrollo por medio de las expresiones artísticas.


Publicado en DEPORTES

- La convocatoria está abierta a maestros y creadores con experiencia en múltiples disciplinas artísticas, con fecha límite el 7 de diciembre de 2025.

- Las clases se impartirán durante todo 2026 y las personas seleccionadas recibirán pago por hora clase como proveedoras de servicios profesionales.

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Arte y Cultura del Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Dirección de Artes Plásticas y Escénicas, anuncia la apertura de la convocatoria para integrar al equipo de docentes que formará parte de los Talleres de Iniciación Artística Pedro Ángel Palou Pérez en su edición 2026, con el objetivo de impulsar la formación artística en niñas, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores en diversas disciplinas.

Esta nueva edición busca fortalecer la oferta cultural y educativa del estado, pieza fundamental de la administración del gobernador Alejandro Armenta, que promueve el desarrollo artístico y la participación comunitaria a través de talleres presenciales, virtuales e híbridos, impartidos por profesionales especializados en danza, artes plásticas, artes visuales, música, artes escénicas y literatura.

La convocatoria está dirigida a docentes y creadores con experiencia mínima comprobable de tres años, formación pedagógica o perfil afín, disponibilidad de horario y capacidad para emitir comprobantes fiscales. Las y los aspirantes deberán presentar documentación administrativa, evidencia de experiencia profesional y dos propuestas de talleres —una para niñas, niños o jóvenes, y otra para adultos o adultos mayores— alineadas al formato requerido.

La convocatoria abarca una amplia oferta de áreas formativas. Las y los postulantes podrán participar en disciplinas como danzas clásicas, danza regional o folklórica, danzas internacionales (africana, tango, flamenco, tahitiano, polinesias hawaiano), danza acrobática, danzas urbanas, danzón, vogue, acrodanza y talleres de danza para invidentes; así como en pintura, dibujo, dibujo urbano, escultura, ilustración, cerámica, alfarería y artes plásticas inclusivas.

En el ámbito de las artes visuales se incluyen fotografía, cine y talleres inclusivos, mientras que en música podrán postularse docentes de guitarra clásica, guitarra eléctrica, piano, batería, percusiones, violín, coro y música para invidentes. También se convocan especialistas en artes escénicas como teatro, teatro musical, arte circense, performance y artes escénicas para invidentes, además de disciplinas literarias como cuento, poesía en náhuatl, novela y cómic-historieta.

El proceso de selección se realizará en dos etapas: una revisión técnica de documentos del 8 al 16 de diciembre y una etapa de dictaminación a cargo de un Comité de Selección del 17 de diciembre al 9 de enero de 2026. Los resultados se publicarán el 13 de enero de 2026 en las páginas oficiales de la dependencia.

Los talleres se impartirán durante los periodos invierno, primavera, verano y otoño de 2026. Las personas seleccionadas fungirán como proveedoras de servicios profesionales conforme a los lineamientos de la Secretaría de Arte y Cultura.

La convocatoria estará abierta hasta el 7 de diciembre de 2025 a las 23:59 horas. Toda la documentación deberá enviarse en una sola carpeta al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., bajo el asunto “Convocatoria Talleres de Iniciación Artística 2026”.

Para más información, las y los interesados pueden comunicarse al 222 232 0194, de lunes a viernes de 10:00 a 15:00 horas, o escribir al correo oficial.

Publicado en CULTURA

- El secretario General de Gobierno, Franco Rodríguez señaló que más allá de ser un trámite administrativo, el Servicio Militar Nacional es una responsabilidad social

Puebla, Pue.- Para reafirmar el compromiso del Gobierno de la Ciudad con la formación cívica de la juventud poblana, promoviendo valores como disciplina, servicio y responsabilidad social, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib encabezó el Sorteo del Servicio Militar Nacional 2025, en el estadio de béisbol “Hermanos Serdán”, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

Alrededor de 7 mil jóvenes se dieron cita para conocer si realizarán o no su servicio militar durante el año 2026, en las instalaciones de la 25 Zona Militar.

Durante el acto, el secretario General de Gobierno, Franco Rodríguez destacó que “más allá de ser un trámite administrativo, el Servicio Militar Nacional es una responsabilidad social, un deber con la patria y un compromiso con el país”. Subrayó también el valor de la participación juvenil en este proceso que refuerza la identidad nacional.

En este acto estuvo presente Hipólito Salgado González, inspector designado por la 25 Zona Militar, quien supervisó el desarrollo de este ejercicio para la formación cívica y disciplinaria de los conscriptos.

Al evento asistieron también Manuel de Jesús Valenzuela Valenzuela, director Comercial y de Marketing del Club de Béisbol Pericos, y la subsecretaria de Desarrollo Político, María Isabel Merlo Talavera.



Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 19 Noviembre 2025 17:52

Capacitan a jóvenes en derechos, lenguas y cultura

• Estas acciones reafirman el compromiso con las comunidades originarias para que vivan en entornos donde sus derechos sean reconocidos, respetados y protegidos en 8 municipios del estado.

PUEBLA, Pue.- Con el propósito de consolidar políticas públicas que favorezcan la atención integral de la niñez y juventud indígena, la titular del Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas (IPPI), Apolinaria Martínez Arroyo, participó en la capacitación en derechos humanos, lenguas, culturas y aportaciones de los pueblos originarios en Caxhuacan, Santa Isabel Cholula, Ayotoxco de Guerrero, Chichiquila, Tlapacoya, Ajalpan, entre otros.

Durante su participación, Martínez Arroyo destacó la importancia de avanzar en procesos formativos que permitan garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las niñas, niños y jóvenes, quienes representan el presente y futuro de las comunidades originarias.

La directora señaló que este espacio permite fortalecer la labor institucional y promover una atención con enfoque intercultural. En su intervención, enfatizó: “Con el objetivo de fortalecer la implementación de estrategias para la atención de la infancia y juventud, realizamos acciones que reconozcan, protejan su identidad, sus derechos y su desarrollo integral”.

El Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, refrenda su compromiso con la inclusión, el respeto y la promoción de la riqueza cultural de los pueblos indígenas, a fin de impulsar estrategias que fortalezcan su participación y preservación cultural.



Publicado en MUNICIPIOS

Con la finalidad de fomentar el uso estratégico de los ingresos y un consumo responsable entre las nuevas generaciones, la diputada Xel Arianna Hernández García promovió una conferencia de educación financiera, impartida a jóvenes del Instituto Tecnológico de Puebla que visitaron el Congreso del Estado. 

En su mensaje a las y los jóvenes, la legisladora señaló que el recinto legislativo se mantiene como un espacio de puertas abiertas a la ciudadanía, para escuchar y atender los temas que consideren de interés.
 
La legisladora indicó que mantiene vinculación con el Instituto Tecnológico de Puebla, que se ha convertido en un aliado para promover la participación de las y los jóvenes, así como para generar aprendizajes para el desarrollo y futuro de las nuevas generaciones. 

Durante la conferencia, impartida por el vicepresidente del Comité Financiero de Canacintra, Ignacio Enrique Ramírez Espinoza, se presentaron algunas técnicas para la obtención y uso estratégico de los recursos económicos, incluida la regla para destinar un porcentaje de los ingresos a las necesidades, deseos y ahorro.

Publicado en POLITICA

Al entregar reconocimientos a jóvenes provenientes de San Martín Texmelucan, destacados en la disciplina del baile, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Pavel Gaspar Ramírez y la diputada Guadalupe Yamak Taja, subrayaron la importancia de la actividad física en la salud y bienestar. 

La diputada Guadalupe Yamak Taja, promovente del evento, señaló que este grupo de jóvenes ha puesto en alto el nombre de San Martín Texmelucan y del Estado de Puebla, por su participación y constancia en cada baile, muestra y competencia. Por ello, es necesario apoyarles y motivarles para que sigan adelante. 

En su mensaje, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Pavel Gaspar Ramírez, indicó que se debe reconocer a quienes practican alguna disciplina, pues sacrifican su tiempo y algunas otras actividades para prepararse y trabajar con constancia; al mismo tiempo, cuentan con la satisfacción de avanzar en el cumplimiento de sus metas. 

El legislador también destacó el esfuerzo que hacen las familias, las y los entrenadores, maestras y maestros que, con el paso del tiempo forman un gran equipo, unido y con ganas de triunfar. 

Durante el evento, estuvo presente Javier Palma Olea, encargado de la formación del grupo de baile galardonado, Turbo K Ozono.

Publicado en POLITICA
Martes, 18 Noviembre 2025 17:11

Puebla impulsa educación digital

-Más de 77 mil jóvenes y alfabetizadores recibieron Beca de Conectividad para fortalecer aprendizaje en comunidades de mayor rezago.

PUEBLA, Pue.- Con el compromiso de disminuir la brecha digital y garantizar el derecho a la educación, el Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, impulsa el avance del Programa de Becas de Conectividad para el Bienestar 2025, una acción orientada a beneficiar a jóvenes de comunidades con marginación, predominantemente indígena o rural, así como a las y los alfabetizadores que participan en programas públicos, informó la secretaria de Bienestar, Laura Artemisa García Chávez.

El programa, detalló, entregó de manera gratuita servicio de telefonía móvil e Internet para fortalecer el proceso educativo del nivel medio superior y superior, y apoyar a la población participante en acciones de enseñanza en favor de terceras personas.

García Chávez, explicó que el programa tuvo un alcance estatal, con difusión en las 27 microrregiones y presencia en 204 municipios, para beneficiar a 77 mil 207 jóvenes de entre 15 y 29 años, tanto de nivel medio superior como superior, además de alfabetizadores en la entidad. Subrayó que la inversión total del programa ascendió a 90 millones 580 mil pesos, con el objetivo de cerrar brechas tecnológicas y garantizar igualdad de oportunidades educativas.

La titular de Bienestar abundó que el apoyo consistió en la entrega de una tarjeta SIM, con un paquete mensual diseñado para cubrir necesidades reales de estudiantes, con 5 GB de datos con posibilidad de compartir, además de redes sociales ilimitadas (excepto YouTube y TikTok), mil 500 minutos para llamadas a otras compañías —de los cuales 750 pueden usarse hacia Estados Unidos y Canadá—, 250 mensajes de texto, llamadas y mensajes ilimitados entre beneficiarios del mismo programa. Asimismo, enfatizó que estas condiciones buscan impulsar la continuidad académica, la comunicación y el acceso a contenidos educativos digitales.

El Gobierno del Estado de Puebla refrenda su coordinación con las políticas nacionales encabezadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, así como con la visión de Pensar en Grande para transformar oportunidades en resultados concretos, que colocan a las y los jóvenes poblanos en el centro de la agenda pública.


Publicado en EDUCACIÓN
Página 1 de 12

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos