Martes, 29 Mayo 2018 11:14

IBERO Puebla y Volkswagen Financial Services firman colaboración

Valora este artículo
(0 votos)
• El convenio tiene la finalidad de otorgar apoyos y descuentos para participar en los programas de Licenciatura, Educación Continua, Posgrados y Preparatoria de la IBERO PUEBLA.• Se busca impulsar la inserción laboral y la posibilidad de realizar prácticas profesionales de los estudiantes de la IBERO PUEBLA y en el desarrollo de proyectos con impacto social en colaboración con Volkswagen Financial Services.El Dr. Fernando Fernández Font, rector de la Universidad Iberoamericana Puebla y Marcel Fickers, director general de Volkswagen Financial Services México (VWFS), firmaron un acuerdo de colaboración con la finalidad de ofrecer espacios para la práctica profesional de los universitarios, capacitación para los integrantes de la firma alemana, así como el desarrollo de proyectos conjuntos.Durante la presentación de este convenio, el Dr. Fernando Fernández Font felicitó a los involucrados en este esfuerzo para ir creando puentes sólidos de colaboración que permitan tanto a VWFSM y a la Universidad generar sinergias con sentido y pertinencia social.De igual manera, el Rector de la IBERO Puebla recalcó que este tipo de vínculos favorecen el trabajo humano, “la IBERO Puebla siempre ha estado vinculada con Volkswagen, hoy por hoy es la empresa de Puebla y eso abre un panorama muy amplio para el…
Lunes, 28 Mayo 2018 18:23

Docente en México por 55 años: Pedro Félix Hernández Ornelas

Valora este artículo
(0 votos)
El ansia de poseer más dinero, consagra, sublima y empeora la explotación del trabajador: Pedro Félix Hernández Ornelas No concibo una universidad solo confesional: ha de impulsar el pensamiento crítico, sostiene el investigador del ICSyH, nivel III del SNILa ecología integral, disciplina que ha impactado distintos campos del conocimiento, es el principal interés académico de Pedro Félix Hernández Ornelas, nivel III del Sistema Nacional de Investigadores. Adscrito al Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego” desde 1992, ha reflexionado sobre la economía política y el impacto que el modelo capitalista ha dejado en el planeta.Su amplia formación en México, Francia, Alemania y Estados Unidos le han permitido asesorar más de 90 tesis de posgrado y ser ponente en congresos internacionales en más de un centenar de ocasiones. De una memoria precisa y vasta, Hernández Ornelas reconoce a la universidad pública como “la voz del pueblo que la sostiene”, acorde con su carácter humanista.Tras recordar su infancia y juventud, Pedro Félix Hernández Ornelas, profesor investigador del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego” (ICSyH), declara: “me considero afortunado”. Originario de León, Guanajuato, el académico, nivel III del Sistema Nacional de Investigadores, se ha dedicado durante 55 años…
Sábado, 26 Mayo 2018 06:12

Más becas para jóvenes con UMAD y Grupo Excelencia

Valora este artículo
(0 votos)
• Mediante un convenio de colaboración, jóvenes de escasos recursos podrán estudiar y al mismo tiempo capacitarse.San Andrés Cholula, Puebla.- En México solo tres de cada diez jóvenes de entre 18 y 22 años tienen la oportunidad de acceder a educación universitaria, es por ello que se requiere la colaboración entre los diferentes sectores para abatir el rezago educativo.En la búsqueda de generar sinergias para hacer frente a este problema y mejorar la calidad de vida de la sociedad, se celebró una firma de convenio en beneficio de los estudiantes que aspiran ingresar a la UMAD y que pertenecen a Grupo Excelencia; esto permitirá que los esfuerzos de una familia por alcanzar una beca universitaria se hagan realidad.Por parte de la empresa estuvo el Sr. Rubén Contreras Reyes, presidente vitalicio de Grupo Excelencia, la Lic. Isabel Contreras Casarín, directora general de Grupo Excelencia, y el Lic. Ricardo Carrera director corporativo de capital humano. Mientras que por UMAD estuvo el Rector Mtro. Job César Romero Reyes y el Vicerrector de Desarrollo Institucional, Mtro. Donaciano Alvarado Hernández.Respecto de este convenio el Sr. Rubén Contreras destacó que uno de los objetivos es que los jóvenes beneficiados con este programa, a la par de…
Sábado, 26 Mayo 2018 06:44

Josefina García Villagómez, ganadora del Sorteo “Lobo Millonario”

Valora este artículo
(0 votos)
•Además se sortearon una camioneta BMW 2018, Iphones X y monederos electrónicos con valor de diez mil pesos Con el número de boleto 34194, Josefina García Villagómez, fue la afortunada ganadora del primer premio del Sorteo “Lobo Millonario”, correspondiente a un cheque por un millón 200 mil pesos, mientras que Judith Molina Guzmán, con el boleto 11087, fue la ganadora del segundo premio, una camioneta BMW, tipo X1 SAV, modelo 2018. Ante decenas de personas reunidas en el Teatro del Complejo Cultural Universitario de la BUAP, se llevó a cabo este sorteo en el cual también se rifaron diez Iphone X y diez monederos electrónicos con valor de diez mil pesos cada uno. Cabe señalar que quienes no obtuvieron ningún premio podrán participar, con su mismo boleto, en el concurso “Garra Mundialista”, cuyo premio es un cheque por cien mil pesos. Para ello los interesados deberán ingresar a www.sorteos.buap.mx y llenar su pronóstico para los octavos de final del Mundial de Rusia 2018, a partir del 29 de junio. 
Jueves, 24 Mayo 2018 12:05

Universitarios de IBERO Puebla ganan concurso nacional de periodismo

Valora este artículo
(0 votos)
• También obtuvieron una mención honorífica alumnas de la Maestría en Comunicación y Cambio Social de la misma casa de estudios.• Los ganadores del primer lugar también obtuvieron el Premio del Público como el trabajo finalista más votado en internet.Ocho estudiantes de la Licenciatura en Comunicación fueron galardonados en el Primer Concurso Universitario por la Libertad de Expresión #Noalsilencio organizado por Quinto Elemento Lab. Los trabajos ganadores son una muestra de la responsabilidad que la comunidad universitaria de la IBERO Puebla tiene para sumarse al debate sobre la libertad de expresión.El primer lugar lo obtuvieron los alumnos Alejandra Quechol Delgado, Quetzalli Sánchez Bautista, Pablo Luna de la Torre, Ernesto Aníbal Orozco Viveros, Danaé Itzel Ramírez Arjona, quienes a través del cortometraje Vulnerables, evidenciaron la censura que viven los periodistas ante la presión del gobierno para no publicar información relacionada con la corrupción.El segundo lugar fue para Diana Laura Navarrete Hernández, Adriana Doger Echegaray y Dionisio Eduardo Pérez Abaroa, quienes realizaron el paisaje sonoro Nuestras armas disparan verdades: Cándido Ríos. En él dieron cuenta de los 12 periodistas asesinados en 2017 y uno más en los primeros meses del 2018.Finalmente, las alumnas de la Maestría en Comunicación y Cambio Social Alejandra…
Jueves, 24 Mayo 2018 11:40

Investigador del IFUAP desarrolla baterías de alta capacidad

Valora este artículo
(0 votos)
• Incorpora silicio, azufre y carbón obtenido de biomasa para mejorar la capacidad y el rendimiento Consultar redes sociales, tomar fotos y jugar videojuegos, sin preocuparse por la pila del celular, o viajar largas distancias en un auto eléctrico, son desafíos de la vida tecnológica y el tema de estudio de científicos alrededor del mundo. Entre ellos, el doctor Enrique Quiroga González, responsable del Laboratorio de Energía del Instituto de Física “Ing. Luis Rivera Terrazas” de la BUAP (IFUAP), quien con su investigación sintetiza y prueba nuevos materiales para incrementar la capacidad o el rendimiento de las baterías de ion de litio. Ante este reto, que implica reducir costos, el doctor Quiroga, también responsable del Cuerpo Académico “Estructuras de Baja Dimensionalidad” del IFUAP, trabaja en la incorporación de silicio, azufre y carbón obtenido de biomasa en los componentes de una batería. Cabe mencionar que estos materiales no son convencionales en estos dispositivos, pero son abundantes y de bajo costo. Una batería dispone de tres elementos principales: cátodo, ánodo y separador; este último se encarga de evitar un corto circuito entre los electrodos. El cátodo y el ánodo son los elementos “activos” de la batería, ya que en ellos es donde…
Miércoles, 23 Mayo 2018 07:14

En la BUAP diseñan vehículo no tripulado

Valora este artículo
(0 votos)
• El avión estará equipado con una estación meteorológica móvil, que también fue desarrollada por expertos de la FCEInvestigadores y estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Electrónica (FCE) de la BUAP diseñan un vehículo no tripulado de ala fija, cuyo fin es utilizarlo para hacer un monitoreo del medio ambiente en tiempo real, a través de una estación meteorológica móvil, igualmente desarrollada por expertos de esta unidad académica. “El proyecto consiste en un avión al que se le adapta un sistema de monitorización que registra medidas de temperatura, humedad, presión atmosférica, índice de rayos UV y calidad del aire. Esta información es procesada y enviada a un servidor, a través de la red telefónica, para ser analizada. Además, el sistema cuenta con un receptor GPS que permite correlacionar la posición geográfica (latitud, longitud, altitud), el tiempo exacto y el valor de las variables obtenidas”, explicó José Fermi Guerrero Castellanos, profesor investigador de la FCE. Esta estación meteorológica móvil, que ya cuenta con un registro de solicitud de patente ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, tiene unas dimensiones de 10 centímetros por 10 centímetros y un peso de 120 gramos, lo cual le permite ser transportado y…
Martes, 22 Mayo 2018 21:46

Tecnología y sustentabilidad en pasarela de Modas UMAD

Valora este artículo
(0 votos)
• Los estudiantes de Diseño de Modas demostraron que están a la altura de cualquier otro diseñador a nivel global.San Andrés Cholula, Puebla.- Ropa casual, vestuario de fantasía, gala, novias, trajes de baño y lencería nupcial, fueron las prendas que presentaron las y los estudiantes de la Licenciatura en Diseño de Modas de la UMAD durante la tradicional pasarela que se lleva a cabo cada fin de semestre.Sinergia fue el nombre de este evento inspirado en la tecnología y, como parte de la idea de sustentabilidad, en la reutilización de materiales de prendas pasadas para crear un nuevo diseño acorde a las tendencias de la moda actual.Ante la presencia de más de 400 personas, los alumnos de Diseño de Modas se lucieron con cada una de sus prendas y dieron muestra de que están a la altura para competir en cualquier parte del mundo, al contar con los conocimientos, las habilidades y el talento global, para sobresalir como grandes diseñadores de modas.Al asistir como invitado, el Rector Job César Romero Reyes reconoció no solo el trabajo de la coordinación, docentes y alumnos de Diseño de Modas, sino también la labor conjunta que realizaron estudiantes de Mercadotecnia, Imagen y Relaciones Públicas…
Martes, 22 Mayo 2018 11:14

Gregorio Hernández Cocoletzi, investigador de frontera

Valora este artículo
(0 votos)
Gregorio Hernández Cocoletzi ha recibido diferentes reconocimientos, uno de ellos otorgado por la Sociedad Mexicana de Ciencias de la Superficie y Vacío por la mejor tesis doctoral en 1991. Actualmente es nivel III del Sistema Nacional de Investigadores y tiene en su historia académica alrededor de 150 participaciones en congresos nacionales e internacionales y más de 120 artículos publicados en revistas especializadas, como Surface Science Reports.Investigar materiales nuevos es un tema que se puede enmarcar en la ciencia de materiales. Cuando las dimensiones son pequeñas, del orden nanométrico (nanómetro: millonésima parte de un milímetro), su estudio es a través de la nanociencia, área importante para el desarrollo científico y tecnológico en diferentes disciplinas, desde la fabricación de dispositivos electrónicos hasta médicos. Para hacerlo posible, Gregorio Hernández Cocoletzi, investigador del Instituto de Física “Ing. Luis Rivera Terrazas” (IFUAP), centra su trabajo en estudios predictivos de nuevos materiales con dimensiones nanométricas. “Tratamos de encontrar desde el punto de vista del modelado computacional, sistemas que eventualmente impliquen o favorezcan la aplicación en general en los dispositivos electrónicos, por ejemplo. Como dicen los compañeros, si encontramos nuevos materiales podemos sugerir su empleo en las naves espaciales”, expresa con emoción. Desde su cubículo en Ciudad…
Domingo, 20 Mayo 2018 15:12

USAC cumple su misión: LVM

Valora este artículo
(3 votos)
En el marco de la celebración del día del maestro, y ante Alberto Jiménez Arroyo, directivo del consejo de administración de la Universidad de la Sierra, A. C. La Maestra Lorena Vargas Madrid, rectora de la institución afirmó que la (USAC) ha sido reconocida como una institución que cumple su misión de formar profesionales comprometidos con el país.Vargas Madrid, ante maestros y maestras dijo que la Universidad de la Sierra, forma profesionales con responsabilidad ética, que sean solidarios y trabajen en la construcción de una sociedad justa y así cumplen su compromiso con la sociedad.Lorena Vargas Madrid, aseguró que la labor de los maestros, es más que una profesión es una vocación, puesta al servicio de la formación de los nuevos cuadros de profesionales que se pondrán al servicio de la sociedad, su intención y su acción en la labor educativa universitaria. Durante una comida homenaje, Vargas Madrid, dio las gracias a los maestros que han colaborado con la universidad de la Sierra, por que somos un gran equipo, creemos en lo que pensamos y amamos lo que hacemos, sabemos que para hacer más hay que alcanzar más de ahí nuestro lema "Alcanzar para Ser Más".Finalmente, Vargas Madrid, aseguró que…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos