Lunes, 06 Agosto 2018 21:38

Investigadora de Sevilla comparte experiencia en UMAD

Valora este artículo
(0 votos)
• Su estancia fue como parte del programa de intercambio docente entre la Universidad Madero y otras instituciones internacionales.San Andrés Cholula, Puebla.- Vastos e interesantes conocimientos compartió la Dra. Macarena Pérez-Suárez, docente-investigadora de la Universidad de Sevilla, España quien estuvo en la UMAD como parte del programa de un intercambio docente por el periodo de verano.Durante su estancia la Dra. Macarena impartió el taller “Búsqueda de información para proyectos de investigación”; y presentó una charla para investigadores nóveles “La experiencia de formarse como investigador”, ambos dirigidos a docentes y académicos de la Universidad Madero y el Instituto Mexicano Madero.Como parte de sus aportaciones la experta señaló que investigar es un proceso de transformación intelectual que mezcla decisiones sobre la tarea, estrategias y expectativas de la persona. Sin embargo comentó que en ocasiones se puede percibir como una labor difícil, complicada y engorrosa, que en realidad no lo es; por ello presentó 12 consejos que animan la formación de investigadores.1. Posiciona la marca de tu nombre2. Sigue un método de trabajo que te dé resultados3. Disfruta los aspectos lúdicos del trabajo4. Capitaliza tus ideas con un equipo de apoyo5. Toma en cuenta las normas de las Revistas destino6. Define tus aspiraciones…
Jueves, 02 Agosto 2018 20:46

IMM incluirá plataforma para mejorar comprensión lectora

Valora este artículo
(0 votos)
• Los estudiantes de Secundaria y Bachillerato podrán acceder a esta herramienta desde cualquier dispositivo con acceso a internet.San Andrés Cholula, Puebla.- Con el objetivo de fortalecer e incrementar las habilidades de comprensión lectora en los alumnos; a partir de este ciclo escolar el Instituto Mexicano Madero incluirá en los planes de estudio de Secundaria y Bachillerato (tanto del plantel Centro como de Zavaleta), el uso de la plataforma Achieve3000 de aprendizaje; que diagnostica y asigna actividades específicas y diferenciadas a través del propio mérito (nivel de comprensión) de cada alumno.En su búsqueda constante por innovar e ir acorde a los tiempos actuales, dando las mejores herramientas a sus estudiantes, el IMM decidió implementar este programa que se podrá trabajar desde cualquier dispositivo smartphone, tableta o computadora que tenga acceso a internet. Por lo tanto habrá actividades que se realicen en la clase, así como otras que se deban realizar en casa.Al respecto, la Mtra. María Luisa Cuachayo, directora general del IMM plantel Zavaleta, reveló que el enfrentarse a generaciones de nativos digitales, precisa canalizar el uso de la tecnología para obtener conocimiento y coadyuvar en la educación y no solo limitarse al entretenimiento.“Las características de aprendizaje de la mayoría…
Miércoles, 01 Agosto 2018 22:33

Celebra Universidad Realística de México graduación generación 2014-2018

Valora este artículo
(0 votos)
Entrega el reconocimiento “Águila Real” y reafirma su compromiso de formar profesionistas con un modelo educativo teórico-práctico.La universidad Realística de México (URM), llevó a cabo la ceremonia de graduación, de las licenciaturas en Medicina Veterinaria y Zootecnia, Cirujano Dentista y Diseño de Modas, de la generación 2014-2018.Con la asistencia de padres de familia y autoridades de la URM, los más de 50 egresados, recibieron los diplomas que avalan la conclusión de sus estudios universitarios.En entrevista, el Director Académico de la Universidad Realística, Gustavo Ramírez Revilla, reconoció el esfuerzo de los graduados a los que invito a continuar preparándose para responder a las necesidades que actualmente demanda el sector laboral.Destacó que la URM ofrece un modelo educativo, donde la vinculación teoría-práctica es una realidad, lo que se refleja en el desempeño laboral de sus egresados, los cuales se distinguen por responder a las demandas del sector en donde ejercen su profesión.En su momento, la representante del Consejo Administrativo, Gabriela Motta Ramírez, explicó el significado del reconocimiento “Águila Real”, el cual se otorga a los docentes y alumnos con un buen desempeño académico y escolar, respectivamente.“El águila real, es sin duda la reina de las aves, es la monarca de los aires,…
Miércoles, 01 Agosto 2018 00:06

Obras culinarias a USAC

Valora este artículo
(0 votos)
Alberto Jiménez Arroyo, directivo del consejo de administración de la Universidad de la Sierra, Asociación Civil, (USAC), adquirió ejemplares de la obra literaria "Orígenes de la Cocina Poblana", editorial planeta del autor, Jesús Manuel Hernández, para enriquecer los planteles campus Puebla y Huachinango de la Universidad.Jiménez Arroyo, en entrevista dijo que los orígenes de la cocina poblana en su contenido, ofrece un conjunto de recetas originales a partir del año 1786, que fueron publicadas en México y Puebla, como selló de identidad, la fusión de varios mundos en resumen de su historia, donde se marcó un estilo de comer.La cocina poblana, no se reduce al mole, ni a los chiles en nogada, es un patrimonio cultural de los poblanos, al consultar a más de 80 obras culinarias de diversas nacionalidades y realizar entrevistas periodísticas a expertos y conocedores de estos temas, concluyó.
Martes, 31 Julio 2018 23:24

IBERO Puebla, institución con propuestas innovadoras

Valora este artículo
(0 votos)
• El Living Lab será el primer edificio de energía positiva en América Latina, contará con una extensión aproximada de 1500 m2 divididos en tres plantas, en las que habrá Internet de las cosas y monitoreo, diseño de experiencias para la ciudad, y centro de emprendimiento para proyectos para la ciudad.• Albergará la Casa del Futuro – Casa pasiva de energía conectada al Living Lab, la cual contará con soluciones de vivienda para la mayoría de la población, con énfasis en adultos mayores.En el marco de la celebración del Día de San Ignacio de Loyola, la Universidad Iberoamericana Puebla llevó a cabo la colocación de la primera piedra del Urban Living Lab, extensión del Instituto de Diseño e Innovación Tecnológica (IDIT) Dr. Carlos Escandón Domínguez, SJ. Y puso en marcha el primer modulo, de cuatro, del estacionamiento vertical.Este acto estuvo presidido por el Dr. Fernando Fernández Font, SJ., rector de la IBERO Puebla, quien estuvo acompañado por el Dr. Gonzalo Inguanzo Arteaga, director general Académico; el Dr. Javier Sánchez Díaz de Rivera, director general de Vinculación; el Mtro. Aristarco Cortés Marín, director del IDIT; y el Mtro. Víctor Mata Temoltzin, secretario de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Puebla.Previo a la…
Lunes, 30 Julio 2018 16:24

Inician clases en la BUAP, del nivel medio superior

Valora este artículo
(0 votos)
• También reanudan actividades alumnos de matrícula 2017 y anteriores de este nivel, así como docentes y administrativosEste lunes 30 de julio inician clases alrededor de 7 mil estudiantes de nuevo ingreso del nivel medio superior de la BUAP, quienes se incorporan a las nueve preparatorias, de las cuales seis están en la ciudad de Puebla y tres en el interior del estado: San Martín Texmelucan, Simón Bolívar en Atlixco y Regional Enrique Cabrera Barroso en Tecamachalco. Así como al Bachillerato Internacional 5 de Mayo, al Bachillerato Tecnológico, la Preparatoria a Distancia y las 14 sedes distribuidas en los complejos regionales de la Mixteca, Norte, Nororiental y Centro. De igual manera, este día reanudan cursos los de matrícula 2017 y de años anteriores de este nivel educativo, Técnico en Música, docentes y trabajadores administrativos. Para este proceso de admisión se creó la Preparatoria a Distancia, una opción académica flexible, accesible y pertinente, ofertada a través de medios digitales. Ofrece dos opciones de egreso: bachillerato general a cursarse en 23 meses y bachillerato técnico en 36 meses, de los cuales cuatro se destinarán para el área especializada. La gestión académica estará a cargo de un facilitador, acompañante y coordinador de programa.…
Lunes, 30 Julio 2018 00:32

Su mejor acierto: La UNAM

Valora este artículo
(0 votos)
• El próximo 7 de agosto la Universidad Nacional iniciará el ciclo escolar con 11 alumnos de licenciatura que obtuvieron el máximo puntaje en el examen de admisiónEllos seis juntos hacen 720 aciertos, pero el acierto que los ha marcado es haber concursado por un lugar en alguna de las 122 carreras de la UNAM, y lograrlo sin reparo. Se trata de seis de los 11 jóvenes que obtuvieron el máximo puntaje en el examen de admisión al nivel licenciatura de la Universidad Nacional.El futuro es su propia convicción, más allá del 7 de agosto, cuando arranque el ciclo escolar. Ellos se visualizan, en una década, como cirujano estético reconstructivo, como propietaria de una constructora, oncóloga, fisicoculturista y médico del deporte, pero siempre con la vocación irrenunciable a la sensibilidad social. A más de 70 kilómetros de distancia de Ciudad Universitaria, María Fernanda Quintero Rivera estudió el bachillerato en Toluca, Estado de México. Desde niña tuvo la certeza vocacional. “Veía a las personas con sus batas blancas y era muy emotivo. Mis familiares padecen enfermedades cardiacas y por supuesto, eso fue un detonante; tengo que ayudarlos, no sólo a ellos, sino a los demás. Me encanta hacer algo por las…
Miércoles, 25 Julio 2018 06:58

33 sorteo UDLAP

Valora este artículo
(0 votos)
La Universidad de las Américas Puebla dio a conocer la realización de lo que será el 33vo Sorteo de la UDLAP, destacando entre los premios principales dos lujosas residencias ubicadas en Lomas de Angelópolis y que tienen un valor superior a los 22 millones de pesos.Al dar a conocer la realización de este sorteo que se llevará a cabo el próximo 20 de octubre del año en curso a las 12 horas en el Auditorio Guillermo, Sofía Jenkins de la propia UDLAP informaron que este sorteo llega como se señala a su 33vo año consecutivo siendo el mismo el más importante de este tipo a nivel estado y del país.Señalaron del mismo modo que como es costumbre los fondos que se obtienen son aplicados al programa de Becas UDLAP, con lo que se beneficia a estudiantes de excelencia académica, deportiva y cultural.En lo que compete a la emisión de boletos señalan que esta fue de 280 mil boletos, estos se venderán a nivel país con un costo por boleto de 520 pesos y la venta de los mismo inicio apenas, han sido vendidos ya más del 60 por ciento.Para quien no los interesados en adquirirlos pueden también solicitarlos vía telefónica…
Lunes, 23 Julio 2018 22:41

Docentes de México participan en taller de Ciencia para Profes

Valora este artículo
(0 votos)
Santa María Tonantzintla, Puebla, a 23 de julio. Con la asistencia de 23 docentes de distintas entidades del país, ayer por la tarde comenzó el Taller de Ciencia para Profes que, en esta décimo primera edición, ofrece contenidos de astronomía, óptica, drones, estrategias de enseñanza para la química, electrónica, innovación educativa, conformación de clubes científicos en las escuelas y literatura, entre otros temas. Este año, el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) organiza el Taller gracias a un proyecto aprobado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en el marco de la Convocatoria 2018 del “Programa de apoyos para actividades científicas, tecnológicas y de innovación” de la Dirección Adjunta de Desarrollo Científico. El Taller de Ciencia para Profes busca dotar a los docentes con herramientas para desarrollar estrategias de acercamiento a la ciencia y la tecnología entre sus estudiantes. De esta manera se podrá multiplicar el esfuerzo de atraer jóvenes a carreras científicas.Asimismo, pretende actualizar a los participantes en el conocimiento científico a través de cursos intensivos, demostraciones y experimentos, visitas a sitios con actividad científica en la región, charlas a cargo de investigadores de prestigio académico, discusiones y talleres sobre la enseñanza de las ciencias.En…
Lunes, 16 Julio 2018 18:35

UMAD da respuesta a necesidades en seguridad informática

Valora este artículo
(0 votos)
• En la Ingeniería de Tecnologías de Información e Internet, los jóvenes se preparan para prevenir y combatir ataques y hackeos.San Andrés Cholula, Puebla.- “Hoy en día las empresas tienen demasiadas necesidades en materia tecnológica y también muchas áreas de especialidad como seguridad, programación, bases de datos, etc. Pero existen muy pocos especialistas con la capacidad de hacerlo”. Así lo señaló Manuel Alejandro Padilla Barrientos, estudiante de la Ingeniería en Tecnologías de Información e Internet de la Universidad Madero.Como parte de su trabajo final del periodo, utilizando las plataformas de Ubuntu y Kali (ambas de Linux), el alumno de 4to Semestre desarrolló un sistema IPS-IDS que sirve para monitorear redes y prevenir posibles ataques como el que hace unas semanas sufrió City Bank.“Si alguien me atacara de forma anormal y sin ninguna protección, mi servicio se caería pero con esta herramienta lo que hago es reducir el tiempo en que el servidor se restaura, para que sea casi inmediato. Esto le da mayor seguridad y si alguien me llega a atacar me da pauta para tomar acciones como quitar permisos u otras herramientas”.Tras presentar su proyecto y mostrar su funcionalidad, Padilla Barrientos dijo sentirse orgulloso y entusiasmado de estar aplicando…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos