Domingo, 05 Junio 2016 00:27

El papel de los jóvenes en las elecciones: LGOC

Valora este artículo
(0 votos)
• Poco más del 40% del padrón electoral en el Estado de Puebla está integrado por ciudadanos entre los 18 y 34 años de edad según datos del Instituto Nacional Electoral.El Mtro. Luis Gerardo Ortiz Corona, académico de la Universidad Anáhuac, compartió que el “Informe país sobre la calidad de la ciudadanía en México” publicado en el año 2015 por el Instituto Nacional Electoral, advirtió los niveles de confianza que tiene el pueblo mexicano a sus instituciones y organizaciones. Este análisis concluyó que los partidos políticos se encuentran por debajo del 20% en el rubro referido, mientras que la propia autoridad electoral sólo alcanza el 34%, en contraste con la Iglesia, los profesores y el Ejército quienes superan el 50% y ocupan los primeros lugares en la preferencia de los mexicanos. La desconfianza percibida en la ciudadanía hacia sus autoridades y organizaciones políticas ha exigido que la relación entre pueblo y gobierno sea más dinámica, incluyente y transparente, basada en nuevas estrategias en las campañas electorales y en políticas públicas que responden con eficacia al interés público. El padrón electoral en todo el país, y también el Estado de Puebla, se compone en poco más del 40% de jóvenes entre…
Lunes, 30 Mayo 2016 22:49

Oaxaca avanza con 72% de notificaciones: SEP

Valora este artículo
(0 votos)
• Todo listo en Chiapas, Michoacán y Guerrero para notificar esta semana separaciones La Secretaría de Educación de Educación Pública informa que las autoridades educativas de los estados de Chiapas, Guerrero, Michoacán y Oaxaca, con el propósito de cumplir con lo dispuesto en los artículos 75 y 76 de la Ley General del Servicio Profesional Docente (LGSPD), y en virtud de que existen causas justificadas que ameritan sanciones a quienes han faltado a sus labores por más de tres días consecutivos o discontinuos en un periodo de 30 días naturales, continúan llevando a cabo las notificaciones a los probables infractores.En este contexto, y a pesar de las posiciones asumidas por los miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación de impedir que los probables infractores sean notificados en los términos antes expuestos, las autoridades educativas continúan también organizando, coordinando y ejecutando las acciones necesarias que garanticen la aplicación de lo dispuesto en la LGSPD a quienes no han asegurado la continuidad del servicio público educativo faltando a sus labores, y con ello tampoco acreditar su derecho al salario en los días en que incurrieron en inasistencias.Ejemplo de las acciones que se realizan son que en el estado de…
Miércoles, 04 Mayo 2016 22:08

En el mes del amor resguarda “tus secretos”

Valora este artículo
(0 votos)
• Expertos recomiendan resguardar los valores económicos, legales, sentimentales e íntimos, en cajas de seguridad certificadas, fuera del alcance de miradas indiscretas. • La bóveda mexicana StrongMax es una de las 5 más seguras del mundo. Ciudad de México a 14 de febrero 2016 – Amar no sólo implica gritar al mundo este sentimiento, sino también guardar secretos íntimos. “Nuestra propia condición como seres humanos nos empuja a experimentar aquello que se nos niega, porque necesitamos conocer lo desconocido, desafiar lo prohibido y tener secretos que nos hagan vibrar. Transgredimos las normas para sentir sus consecuencias”, explica Edelmira Cárdenas, Master en Sexualidad, con más de 20 años de experiencia. Así, 67% de los hombres y más de 40% de las mujeres en México tienen secretos inconfesables y los números siguen subiendo1. Asimismo, parejas anónimas, e incluso parejas famosas, dan a quienes aman: cartas, fotos y videos que no quisieran compartir con nadie más. Para resguardar estos “secretos de amor” consideramos nuestras casas como un lugar seguro, a pesar de que es uno de los lugares más vulnerables que existen, pues nuestro círculo cercano puede albergar dudas o tener curiosidad de conocer lo más profundo de nuestra intimidad, lo cual nos…
Miércoles, 04 Mayo 2016 22:06

Abre Prepa en Línea-SEP segunda convocatoria de 2016

Valora este artículo
(0 votos)
Del 11 de abril al 27 de mayo es el periodo de registro Los alumnos pueden obtener su certificado de Bachillerato en dos años cuatro meses La Secretaría de Educación Pública abrió la segunda convocatoria de este año para el registro de aspirantes al Servicio Nacional de Bachillerato en Línea Prepa en Línea, con lo que continúa aprovechando las tecnologías de la información y comunicación para brindar opciones de Educación Media Superior a los jóvenes del país. Así, quienes tienen el propósito de iniciar sus estudios de Bachillerato pueden registrarse entre el 11 de abril y el 27 de mayo en el sitio www.prepaenlinea.sep.gob.mx, y obtener su certificado en un periodo estimado de dos años cuatro meses. Para ello, en necesario que adjunten la siguiente documentación: acta de nacimiento, Clave Única de Registro de Población (CURP) y certificado de estudios de secundaria; así como incluir dos direcciones de correo electrónico. La convocatoria va dirigida tanto a los jóvenes recién egresados de secundaria como a personas que, por diversas razones, no están en posibilidades de estudiar en la modalidad presencial. Los aspirantes registrados y que cumplan con los requisitos correspondientes tomarán primero un curso propedéutico en línea, en el que aprenderán…
Miércoles, 04 Mayo 2016 22:00

Entrega el SNTE a la SEP Pliego Nacional de Demandas 2016

Valora este artículo
(0 votos)
Ofrece Nuño Mayer que, dentro de las posibilidades económicas, se buscará otorgar las mejores condiciones salariales y prestacionales a los maestros Díaz de la Torre confió en que los maestros serán reconocidos por su compromiso. El 97 por ciento de los convocados se evaluó y el 85 por ciento obtuvo resultados satisfactorios Con la entrega del Pliego Nacional de Demandas, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) iniciaron formalmente la negociación 2016. Durante la reunión con el titular de la SEP, Aurelio Nuño Mayer, el presidente del SNTE, Juan Díaz de la Torre, entregó el Pliego, integrado por tres anexos: Educación Básica, Educación Media Superior y Superior, así como Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación, en donde se concentran las demandas de las secciones sindicales de todo el país. Nuño Mayer y Díaz de la Torre coincidieron en que los maestros deben ser reconocidos por su compromiso demostrado en las aulas y en los procesos de evaluación, recientemente aplicados. El secretario de Educación ofreció que dentro de las posibilidades económicas, en un entorno presupuestal difícil, se buscará alcanzar las mejores condiciones salariales y de prestaciones para los maestros, en…
Página 191 de 191

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos