Viernes, 11 Noviembre 2016 16:41

El instituto nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica festeja su 45 aniversario

Valora este artículo
(0 votos)
• Altamirano Robles reconoció a los trabajadores del Instituto con más de 25 años de servicio, así como a los mejores promedios y a los graduados de Astrofísica El presidente de San Andrés Cholula Leoncio Paisano Arias fue invitado especial, al conmemorarse el día de hoy el 45 aniversario de LA fundación del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, ubicado en el Municipio sanandreseño. Este plantel fue creado por decreto presidencial el 11 de noviembre de 1971, como organismo descentralizado, de interés público, con personalidad jurídica y patrimonio propio, ubicado en Santa María Tonantzintla.El instituto fue fundado para preparar investigadores, profesores especializados, expertos y técnicos en astrofísica, óptica y electrónica, además de procurar la solución de problemas científicos y tecnológicos relacionados con las citadas disciplinas. El presídium estuvo conformado por el Director del INAOE, Leopoldo Altamirano Robles, de igual el Dr. Víctor Gerardo Carreón Rodríguez, Director Adjunto de Planeación y Evaluación del CONACYT, así como la Lic. María del Carmen Salvatori Bronca, Subsecretaria de educación Superior de la Secretaría de Educación Pública del estado de Puebla, y por último el Almirante Rene Herrera, Director de Investigación y Desarrollo de la secretaría de Marina Nacional.Ante una ceremonia de protocolo el…
Jueves, 10 Noviembre 2016 13:18

Por primera vez, INCmty presentará su Energy Day

Valora este artículo
(0 votos)
Energy Day es un espacio en el que el gobierno, el sector privado y la academia compartirán ideas para impulsar el emprendimiento innovador que permita detonar un ecosistema de sustentabilidad energética para México.Podrás conocer los avances de un proyecto que fortalece la competitividad del sector energético en México: el Laboratorio Binacional para la Gestión Inteligente de la Sustentabilidad Energética y la Formación Tecnológica. Contaremos con la participación del Secretario de Energía, licenciado Pedro Joaquín Coldwell, quien comentará sobre los pasos que la industria energética en México ha realizado para ser productiva y sustentable.El doctor Bob Lorenz, del Wisconsin Electric Machines and Power Electronics Consortium, compartirá su experiencia en crear un nodo de expertos y tomadores de decisiones para el avance de la innovación tecnológica que facilite la sustentabilidad energética.Destacados empresarios del sector energético ofrecerán su perspectiva sobre las nuevas oportunidades de negocios que existen en la industria.Brindaremos un espacio para que los jóvenes emprendedores muestren ideas innovadoras y de base tecnológica que han sido exitosas para conformar startups a nivel internacional o que estén en pos de serlo. Conoce la agenda del Energy Day de INCmty:http://agenda.incmty.com/agenda2?dia=18&etapa=&category=&theme=8&recursoVideo: https://fileshare-latam.bm.com/dl/oPoWsCDiU4 Algunas personalidades que participarán: Pedro Joaquín Coldwell Es Licenciado en Derecho por la…
Miércoles, 09 Noviembre 2016 21:50

Alumna de la Universidad Anáhuac Puebla participa con el Chef del Mejor Restaurante del Mundo

Valora este artículo
(0 votos)
Se celebró el octavo Festival Gastronómico: Vallarta Nayarit Gastronómica.Ana Sofía López Sánchez, alumna de tercer semestre de la Licenciatura en Gastronomía de la Universidad Anáhuac Puebla, fue seleccionada para ser parte de la brigada del Chef Jordi Roca, de El Celler de Can Roca, Restaurante 3 Estrellas Michelin ubicado en Girona, España, que ha sido considerado durante seis años consecutivos como el mejor del mundo por la revista británica Restaurant.El Festival Gastronómico: Vallarta Nayarit Gastronómica es un evento de carácter internacional que desde hace ocho años reúne de manera anual a chefs, cocineros, sommeliers y especialistas del sector gastronómico, a fin de que compartan sus experiencias, conocimientos e interpretaciones culinarias a los asistentes.Ana Sofía asistió al Festival Gastronómico gracias a una invitación directa por parte de José Alfredo Jiménez Arrizón, Chef Ejecutivo del Hotel de lujo y four Diamonds Marival Residences Luxury Resort, expositor del evento y quien en días pasados había visitado la Universidad Anáhuac Puebla durante el Cuarto Congreso Internacional de Turismo y Gastronomía, donde reconoció el talento y la formación de la alumna.Durante el Festival, la alumna de la Universidad Anáhuac apoyó al Chef Jordi Roca en cocina fría y en la elaboración de recetas de clase…
Martes, 08 Noviembre 2016 14:28

Rinden informe de actividades en el instituto de ciencias jurídicas

Valora este artículo
(0 votos)
El Director general de la institución y Presidente de Consejo, Germán Molina Carillo, rindió su informe de actividades ante los miembros Directivos del Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla, en el que destacó la importante labor que ha realizado la institución a lo largo de casi 25 años, en el ámbito de la educación en Puebla, en las áreas de Derecho, Ciencias Políticas, Relaciones Internacionales, Criminología y Psicología. Reconoció la labor de docentes y administrativos de la institución para lograr que los alumnos del ICI permitan enfrentarse al mundo laboral con el profesionalismo y los valores que la casa de estudios fomenta a su comunidad: humanismo, ética y justicia. Germán Molina Carillo hizo un llamado a la comunidad universitaria del Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla para que no bajen los brazos y trabajen con mayor ahínco, ya que el próximo 26 de junio del 2017 la institución estará arribando a su primer cuarto de siglo dentro de la oferta educativa de educación superior en el estado, y eso debe comprometerlos aún más a luchar por conseguir las metas que en los diferentes ámbitos de gestión educativa se han propuesto. Entre los planes que se tienen para llegar más consolidados…
Martes, 08 Noviembre 2016 07:45

La Universidad Iberoamericana Puebla sede del Interuniversitario de Derechos Humanos

Valora este artículo
(0 votos)
El rector de la Universidad Iberoamericana Puebla Doctor Fernando Fernández Font informo en conferencia de prensa que a través del Instituto Ignacio Ellacuria se llevara a cabo el Tercer Seminario del programa Latinoamericano Interuniversitario de Derechos Humanos AUSJAL-IIDH, en las instalaciones de la institución y concretamente en el Auditorio Gimnasio Ellacuria, S.J. con la participación de más de diez instituciones de América Latina.Agrego que dicho evento se realizara del 22 al 25 del mes en curso, el mismo está vinculado con un grupo de trabajo en el que universidades de Latino América están íntimamente comprometidas con el tema de los Derechos Humanos.Fernández Font señalo que como universidad pertenecen a la asociación de Universidades Jesuitas de América Latina (AUSJAL) y esta tiene 30 universidades vinculadas funcionando con diversos proyectos redes de trabajo y enlaces, agregando que esta organización que han ido haciendo les ha potenciado en todo lo que la educación jesuita quiere hacer.Refirió que no solo se trata de vincularse para sentirse más fuertes sino porque quieren transmitir a todo el continente latinoamericano, a toda la patria de habla hispana y portuguesa esta vinculación en redes por que los problemas ya desbordan las naciones.Destaco que este esfuerzo empeñado por el…
Domingo, 06 Noviembre 2016 19:00

Egresada UDLAP recibe la becaMargaret McNamara Education Grants

Valora este artículo
(0 votos)
San Andrés Cholula, Puebla, noviembre de 2016.- “¿Cuántos jóvenes que tienen discapacidad entran a la universidad?, ¿en qué condiciones llegan?, ¿cuáles son los recursos que tienen?, ¿en qué apoya la universidad para que ellos puedan permanecer, participar y egresar?”, cuestiona Andrea Saldívar Reyes, egresada de la Maestría en Calidad de la Educación de la UDLAP, quien fue beneficiada con la beca Margaret McNamara Education Grants (MMEG).Las becas Margaret McNamara Education Grants se otorgan únicamente a mujeres de México, Argentina, Colombia, Guatemala o Perú, que estén comprometidas en promover el cambio en países en vías de desarrollo, que requieren apoyo para continuar su educación, así como fortalecer sus habilidades profesionales y de liderazgo. Éste es el caso de la Mtra. Andrea Saldívar Reyes, quien gracias a sus propuestas de investigación ahora estudiará un doctorado y realizará una estancia en Toronto, Canadá.Desde que egresó de la maestría en 2005, Andrea Saldívar ha trabajado de cerca con grupos vulnerables, específicamente con mujeres y niños; elaborando propuestas de investigación que tuvieran como objeto valorar las posibilidades educativas, expectativas, vivencias y logros de personas con discapacidad, a quienes impulsa a superarse académicamente y a no conformarse con los servicios básicos que les son otorgados.Menos del…
Lunes, 31 Octubre 2016 15:54

Voluntarios de la Universidad Anáhuac construyen casas en San José el Aguacate

Valora este artículo
(0 votos)
• Más del 45% de los alumnos de la Universidad Anáhuac participa en al menos un proyecto de voluntariado.Como parte de las dinámicas que la Universidad Anáhuac organiza para abonar a la formación integral de los alumnos e impulsar su Liderazgo de Acción Positiva, alrededor de 200 voluntarios Anáhuac participaron en ASUA Construye. Dicho proyecto forma parte del Programa Acción Social Universidad Anáhuac (ASUA), y consiste en la construcción de viviendas para familias de escasos recursos con el fin de brindarles una mejor calidad de vida. ASUA Construye forma parte de la Red de Universidades Anáhuac desde hace diez años, beneficiando a más de 100 familias de diferentes partes de la República. La Anáhuac Puebla ha participado activamente desde hace cuatro años.En esta ocasión, el Mtro. José G. Mata, Rector de la Universidad Anáhuac en compañía de alumnos, egresados, académicos y personal administrativo de la misma Institución, construyeron cinco casas ecológicas durante cuatro días de esfuerzo y sacrificio en la Comunidad de San José el Aguacate.El proyecto consta de cuatro etapas:1. Integración y presentación de los líderes de cuadrilla, quienes participan en una capacitación previa a ASUA Construye.2. Estructura de madera, forrado interior y exterior de Tetrapack con Pet, techo,…
Miércoles, 26 Octubre 2016 17:17

Rector de la Universidad Anáhuac Puebla es ratificado para un tercer periodo al frente de la Institución

Valora este artículo
(0 votos)
El Mtro. José G. Mata Temoltzin es Rector de la Universidad Anáhuac Puebla desde 2010.En días pasados, el Mtro. José G. Mata Temoltzin fue ratificado para un tercer periodo de tres años frente a la Universidad Anáhuac Puebla por decisión del Consejo Superior de la Red de Universidades Anáhuac, dicho órgano de gobierno es el encargado de nombrar a los rectores o renovar su periodo rectoral, de acuerdo al desempeño y a los resultados de la planeación estratégica.En esta ocasión, el trámite de ratificación se inició a mitad del primer semestre del 2016 en las distintas sesiones del Consejo, gracias al cual después de meses de análisis se anunció el inicio del nuevo periodo del Mtro. Mata que comprende de agosto 2016 a agosto 2019.“Después de estos tres años viene otra evaluación con las mismas características, adicional al reporte anual que cada uno de los rectores debemos presentar detallando los diferentes avances de la Institución que tenemos a cargo.”, compartió el Rector de la Universidad Anáhuac Puebla.Expuso que los primeros seis años han estado llenos de retos y buenas noticias, así como de mucho desarrollo en todos los aspectos, mismos que han logrado consolidar la formación integral que se promueve…
Miércoles, 26 Octubre 2016 17:54

Recibe ICI a los participantes en el Concurso Nacional de Destrezas Litigación Oral del Sistema Penal Acusatorio: GMC

Valora este artículo
(0 votos)
Luego de dar la bienvenida a jóvenes interesados en participar en el Concurso Nacional de Destrezas en Litigación Oral del Sistema Penal Acusatorio, que tendrá una duración de tres días teniendo como sede las instalaciones del Instituto de Ciencias Jurídicas el director de este instituto Doctor German Molina Carrillo, transmitió a los presentes el saludo del Presidente de la Asociación el mensaje del Doctor Máximo Cardonal Contreras Presidente de la Asociación Nacional de Facultades Escuelas Libres de Derecho y el Centro de Investigación Jurídica de México A.C..Molina Carrillo dijo que este segundo concurso es resultado de acuerdos tomados por el pleno del AFADE hace 3 años de los cuales todos los directores de las Escuelas y Facultades de Derecho de esta organización, aprobamos como uno de los objetivos del Congreso llevar a cabo actividades tendientes a fortalecer el conocimiento la enseñanza y practica del nuevo Sistema Penal Acusatorio.Agrego que de todos es sabido el esfuerzo que hacen las instituciones por traer a los equipos sobre todo también de estados como, Baja California, Tlaxcala, Veracruz San Luis Potosí, Guerrero y Puebla de donde vienen jóvenes a participar en este evento.Completo que este evento se trata de una justa en la cual…
Miércoles, 26 Octubre 2016 00:35

Estudiante UDLAP rescata gastronomía Tlaxcalteca

Valora este artículo
(0 votos)
Cholula, Puebla, a 26 de octubre de 2016.- Rubí García Castillo estudiante de la Licenciatura en Comunicación e Imagen de la Universidad de las Américas Puebla, instaló el Convivium número 34 de Slow Food para la zona poniente del estado de Tlaxcala, incluyendo a los municipios de Calpulalpan, Benito Juárez, Sanctórum, Hueyotlipan, Españita y Nanacamilpa.Slow Food es un movimiento internacional nacido en Italia que se contrapone a la estandarización del gusto en la gastronomía y que promueve la difusión de una nueva filosofía que combina placer y conocimiento, opera en todos los continentes por la salvaguarda de las tradiciones gastronómicas regionales, con sus productos y métodos de cultivo.Rubí García Castillo, originaria del municipio de Nanacamilpa, Tlaxcala, lugar que posee una gastronomía rica y única, es donde la estudiante UDLAP inició con el movimiento de rescate de ésta y promoción de un nuevo tipo de turismo sustentable en el estado, apoyándose en la filosofía Slow Food: bueno, limpio y justo. “A las nuevas generaciones ya no les importa preservar la gastronomía y las especies agroalimentarias; por ello nació en mí un interés por rescatarlas y preservarlas, no sólo en mi municipio, sino en toda la zona poniente de mi estado”, expresó…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos