Miércoles, 19 Octubre 2016 06:52

Precandidatos que se destaparon a la sucesión presidencial del 2018 están adelantados en los tiempos: GMC

Valora este artículo
(0 votos)
El director del Instituto de Ciencias Jurídicas Germán Molina Carrillo cuestionado respecto a los destapes que ya hay de aspirantes a la sucesión de Enrique Peña Nieto para el 2018, señalo al respecto que por su parte considera que quienes ya se destaparon se están adelantando en los tiempos.En entrevista reitero que el tema electoral y especial el proceso en esta sucesión del 2018 está adelantado, ya que aún estamos dijo a casi dos años para la terminación de gestión de EPN; sin embargo, ya hay una carrera de varios precandidatos de los diferentes partidos.Dijo que por tanto aun cuando es correcto que se pronuncien y que haya aspiraciones de diferentes actores políticos es importante que se respeten los tiempos electorales, quienes ya se están destapando muestran ya una desesperación por ubicarse en las encuestas, así colocarse en el ánimo del electorado.Agrego que si bien es correcto que se tengan estas aspiraciones de los diferentes actores de los partidos políticos se debe vigilar que eso no represente una violación a los principios del Código Federal de Instituciones y Procesos Electorales, de este modo se dé un desvió de las actividades que como funcionarios deben cumplir.En este contexto Carrillo Molina hace…
Miércoles, 19 Octubre 2016 06:27

Debe dialogarse con quienes tienen resistencias a la Reforma Educativa: Nuño Mayer

Valora este artículo
(0 votos)
Explica que la transformación educativa no busca afectar a los maestrosRatifica la importancia de vincular a las universidades públicas con el sector privadoEl secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, dijo que se debe dialogar con quienes tienen resistencias a la Reforma Educativa, con claridad de rumbo, firmeza y apertura, y precisó que después de un conflicto agudo en algunos estados, se avanza en mesas para dialogar sobre temas administrativos.Ante empresarios, precisó que el fondo de las resistencias es por no querer cambiar, no querer dejar un sistema que privilegiaba a algunos con la venta y herencia de plazas, y no permitía que los maestros hicieran su carrera a través del méritoPor otro lado, Nuño Mayer ratificó que se mantendrán los programas prioritarios de la Reforma Educativa, que avanza y con todo, e indicó que el recorte presupuestal se llevará al gasto burocrático.Precisó que no tendrán ajuste los programas Escuelas al CIEN y Escuelas de Tiempo Completo, porque pese a la circunstancia económica complicada, la educación es la prioridad.Señaló también la importancia de vincular al sector privado con las universidades públicas, para que los jóvenes tengan buenos empleos y bien remunerados, sobre todo ahora que se instalan plantas automotrices en…
Miércoles, 19 Octubre 2016 06:06

Ricardo Perret, consultor internacional en temas de Neuromarketing y Neuroinnovación

Valora este artículo
(0 votos)
• El ser humano utiliza únicamente el 10% del consciente del cerebro.• El 60% de las personas afirman tener de bien a muy bien definidos los objetivos de su vida.Como parte de las actividades que la Universidad Anáhuac organiza para ofrecer a su públicos las herramientas necesarias para enfrentarse a la dinámica del mundo actual, el Dr. Ricardo Perret, investigador, consultor y ponente internacional, impartió el taller: “El Gen Exitoso”, dirigido principalmente a empresarios, líderes de medios de comunicación, consultores y directivos de agencias de publicidad y comunicación, con la finalidad de ayudarlos a mantenerse a la vanguardia en ese tipo de temas. El Dr. Ricardo Perret, fanático y estudioso de la mente inconsciente del ser humano, es pionero en temas de Neuromarketing y Neuroinnovación en Latinoamérica. Ha dedicado su vida para apoyar a más de 200 empresas en 15 países que necesitan entender cómo funciona la mente de los clientes y consumidores, así como a descubrir la mejor forma de innovar, posicionar marcas y construir ambientes de trabajo más productivos. En este sentido, el invitado tomó como base de su taller la siguiente premisa: “Todos hablan de éxito o de ser exitosos, pero pocos pueden describir qué es el…
Martes, 18 Octubre 2016 15:46

Anuncia el Instituto de Ciencias Jurídica de Puebla actividades académicas por su 25 Aniversario

Valora este artículo
(0 votos)
El Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla anuncia tres eventos dirigidos a estudiosos del derecho y en público en general, misma que actualmente funge como institución líder en la impartición de las ciencias sociales, el Derecho y Relaciones Internacionales. En conferencia de prensa, el Director de la institución, Mtro. Germán Molina Carrillo, informó que el primer evento tendrá tendrá lugar el próximo lunes 24 de octubre de 2016, a las 11:00 horas, en el Auditorio “José Antonio Cervera”, se trata de la Conferencia Magistral: “Ética, Política, Derecho y Democracia”, que sustentará el Dr. Flavio Galván Rivera, Magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Es autor del libro Derecho Procesal Electoral Mexicano. Con sendas ediciones de Mac-Graw-Hill; Porrúa, S.A. de C. V. y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Por otra parte, anunció que los días 27 y 28 de octubre se realizará el VII Coloquio Internacional de Estudios Mexicanos con el tema Las elecciones en Estados Unidos y sus repercusiones en México”. ¿Ocaso de la integración o vecinos insumisos?. En la actualidad este tema se centra en que nunca antes en la historia de Estados Unidos, México se había convertido…
Lunes, 17 Octubre 2016 17:28

Alumnos de la Universidad Anáhuac presentan iniciativas ante el Congreso del Estado de Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
Como resultado de la convocatoria del Congreso del Estado para el “Parlamento Juvenil 2016”, un grupo de alumnos de la Escuela de Derecho de la Universidad Anáhuac presentaron tres iniciativas que fueron admitidas para concurso, mismas que se expondrán los próximos 18 y 19 de octubre en las instalaciones del Congreso, ante los Diputados integrantes de las Comisiones de Juventud y Deporte, y de Participación Ciudadana.El Parlamento Juvenil surgió hace dos años a partir de una iniciativa de jóvenes universitarios. Tiene como objetivo hacer cumplir las acciones de los Congresos Estatales y el Congreso de la Unión, en la discusión de temas trascendentales como la ley nacional de juventud, la transparencia y el combate a la corrupción.Con la finalidad de abonar al trabajo conjunto con legisladores y organizaciones de la sociedad civil en la creación de leyes durante el próximo periodo de sesiones, Mario Alejandro Torres Palacios, Christian Iván Gutiérrez Sánchez y Gloria Amairani Fuentes Ruvalcava, alumnos de Derecho de la Universidad Anáhuac presentaron las siguientes iniciativas:1. Mejora en el marco jurídico de los programas de monitores viales.2. Mejora en el marco jurídico de las concesiones de transporte.3. Inclusión de delitos cibernéticos en la legislación de Puebla.Son más de 150…
Lunes, 17 Octubre 2016 17:10

Finaliza en la BUAP el Creatón 2016

Valora este artículo
(0 votos)
• Más de 120 jóvenes participaron en esta iniciativa de Gobierno abiertoTras 30 horas de trabajo continuo, 30 equipos conformados por estudiantes de distintas universidades presentaron productos comunicativos para abonar al objetivo del Creatón 2016, una jornada que la BUAP y Auditoría Superior del Estado realizan para fortalecer la cultura de la legalidad, transparencia y rendición de cuentas. De los 12 lugares premiados en las cuatro categorías, cinco fueron para equipos de la BUAP: los tres de la categoría Micrositio o app, tercer lugar en Infografía gráfica e interactiva, y segundo en Contenido social media.Durante la premiación de los equipos ganadores de cada una de las categorías –Infografía gráfica e interactiva, Micrositio o app, Cortometraje y Contenido social media-, el titular de la Tesorería General de la BUAP, Óscar Gilbón Rosete, expresó su reconocimiento a los participantes de la segunda edición del Creatón, que convocó a estudiantes de los campus poblanos de las universidades Iberoamericana, Madero, de las Américas y Anáhuac, así como del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), campus Puebla, y la Universidad Tecnológica Bilingüe.En el Complejo Cultural Universitario, Gilbón Rosete dijo estar satisfecho con los resultados de la competencia y destacó que la BUAP…
Viernes, 14 Octubre 2016 08:20

Aliados pueblo y UAP destituyeron a gobernador

Valora este artículo
(1 Voto)
En 1964 el Congreso del Estado aceptó la licencia obligada del general Antonio Nava CastilloAl presentar hoy el libro “Memorias de una Gesta Heroíca”, cuatro expositores relataron los hechos registrados en octubre de 1964, cuando el entonces gobernador de Puebla, general Antonio Nava Castillo, fue obligado a presentar en el Congreso del Estado licencia para dejar sus funciones que desempeñó sólo durante 21 meses.Aliados todos los sectores populares con alumnos de la Universidad Autónoma de Puebla, quienes se opusieron a la aprobación de la Ley de Pasteurización de la leche bronca, lograron el desconocimiento del gobernador en turno, aprobado por el gobierno federal que presidía Adolfo López Mateos.En el Paraninfo del edificio Carolino, el ingeniero Raúl Carpinteyro Vera, el abogado Nicandro Juárez Torres, Manuel Sánchez Pontón decano del periodismo en Puebla, y el licenciado José Barrientos , testigos presenciales de los acontecimientos de hace 52 años, detallaron el desarrollo de este movimiento popular universitario, siendo rector de la casa de estudios el doctor Manuel Lara y Parra (qepd).Señalaron que la oposición a la implantación de la Ley de Pasteurización de la leche bronca que pretendía el general Nava Castillo, se manifestó con marchas de universitarios y representantes de sectores populares,…
Jueves, 13 Octubre 2016 00:32

Sandy Carrera, universitaria UTTECAM, 2o lugar internacional en foro de ciencia en Argentina

Valora este artículo
(0 votos)
Sandy Carrera Altamirano, alumna del Programa Educativo de Mecatrónica de la Universidad Tecnológica de Tecamachalco obtuvo el 2° Lugar en el 7° Foro de Ciencias y Civilización organizado por la Asociación Vida y Ciencias con sede en la Universidad Autónoma de Entre Ríos en la República Argentina, durante los días 7 y 8 de octubre 2016.El Proyecto Parkinson: Neutralizando el Movimiento, consiste en la realización de un dispositivo electrónico que le permite a la persona que tiene este padecimiento, ingerir alimentos sin la ayuda de terceros.Sandy Carrera a su regreso fue recibida personalmente por el Rector de la Universidad Tecnológica de Tecamachalco, Ingeniero Raúl Erasmo Álvarez Marín, quien reconoció el logro internacional de la universitaria llevando a lo alto el nombre de México, de Puebla y de la UTTECAM.
Miércoles, 12 Octubre 2016 11:45

Le Cordon Bleu: la mejor escuela de gastronomía a nivel mundial

Valora este artículo
(0 votos)
• Los chefs de Le Cordon Bleu trabajan en las mejores cocinas y restaurantes con estrellas Michelin, las cuales son los máximos medidores de excelencia en el sector gastronómico.• Más de 14 millones de libros de Le Cordon Bleu se han vendido en todo el mundo.Le Cordon Bleu, ofrece el mejor nivel internacional para la formación de profesionales de gastronomía, arte culinario y hospitalidad; en 1998 firmó una importante alianza con la Universidad Anáhuac para brindar programas de licenciatura, cursos y diplomados en las áreas turístico-gastronómicas.En días pasados, Le Cordon Bleu París inauguró sus nuevas con la presencia de más de 600 invitados, para conmemorar la ocasión, más de 20 embajadas de todo el mundo, y Philippe Goujon, Alcalde del Distrito 15 de París, en compañía de Mr. André J. Cointreau, Presidente de Le Cordon Bleu Internacional, cortaron la cinta azul que simboliza la apertura oficial de la nueva sede del Instituto.Durante el evento, se presentó una exposición de la evolución de las técnicas culinarias, así como también se mostró la historia de Le Cordon Bleu que inició hace más de 120 años como una pequeña escuela culinaria, y que hoy en día es una red conformada por más de…
Lunes, 10 Octubre 2016 11:53

La Universidad Anáhuac organiza el Segundo Concurso Académico Nacional “Calavereando”

Valora este artículo
(0 votos)
Como parte de los proyectos participantes en el Festival Puebla Ciudad Creativa, organizado por la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento de Puebla, la Universidad Anáhuac anunció el Segundo Concurso Nacional “Calavereando”, prueba que tiene como objetivo fomentar la creatividad y reconocer el talento académico, a través del diseño de los jóvenes tanto de preparatoria como de universidad en el marco de la celebración del Día de Muertos.En rueda de prensa, la Mtra. Ruth del Carmen García Rivera, Coordinadora de la Escuela de Diseño de la Universidad Anáhuac, compartió que hace algunos años, José Guadalupe Posada, pintor y caricaturista mexicano creó a la famosa Catrina “sonriente y elegante mujer con sombrero de ala ancha, que se convirtió en una de las más importantes tradiciones que tenemos en México, logrando que cientos de artistas, pintores y diseñadores comenzaran a rendirle homenaje de diferentes maneras”.En este sentido, la académica de la Universidad Anáhuac, explicó que los versos llamados Calaveritas son una de las formas de homenajear a la Catrina, es por esto que Calavereando nace como un medio para formar parte de dichos cumplidos que se le hacen a nivel nacional e internacional, impulsando al mismo tiempo el talento de…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos