Lunes, 09 Noviembre 2020 21:46

Continúa CFE brindando apoyo a población

Valora este artículo
(0 votos)
• CFE ha desplegado 38 vehículos en Tabasco para apoyar a la población damnificada por las inundaciones.• Tareas de apoyo se han realizado principalmente en los municipios de Centro, Nacajuca, Jalapa, Macuspana y Teapa.En coordinación con Protección Civil del Estado de Tabasco y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha emprendido un operativo especial para apoyar a la población afectada por las inundaciones provocadas por los remanentes de la tormenta tropical Eta y el Frente Frío 11.Para la atención de la emergencia se han desplegado trabajadores electricistas en 38 vehículos tipo pick up, unimogs, camiones y grúas en los municipios más afectados de la entidad para el traslado de damnificados a albergues y entrega de víveres, colchonetas, cobertores, agua embotellada y material de limpieza.Las tareas para atender esta emergencia iniciaron desde el pasado 6 de noviembre en los municipios de Centro, Nacajuca, Jalapa, Macuspana y Teapa, principalmente en las rancherías Guineo, La Lima, Banderas, El Sandial, Pastal, Jiménez, Simón Bolívar, Astapa, Progreso y Corriente 2ª Sección.También, se ha tomado la decisión de suspender el suministro eléctrico en zonas de alto riesgo para salvaguardar a la población y el día de hoy se realizará…
Sábado, 07 Noviembre 2020 22:15

La CFE envía parque vehicular al estado de Tabasco

Valora este artículo
(0 votos)
• Se solicitó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) vehículos tipo pick up y camiones para apoyar en la entrega de despensas y en el transporte de los damnificados por las inundaciones.• Hasta el momento han arribado 25 pick ups, 2 unimogs, 1 grúa, 1 camioneta de 3.5 toneladas y 1 camioneta tipo Van.En reunión realizada el viernes 6 de noviembre con el gobierno del estado de Tabasco y representantes federales, se solicitó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) vehículos tipo pick up y camiones para apoyar en la entrega de despensas y en el transporte de los damnificados por las inundaciones.El pasado jueves 5 de noviembre, los remanentes de la tormenta tropical Eta interactuaron con el frente frío 11 generando intensas precipitaciones. Por instrucciones del Director General de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, se procedió al envío de los vehículos solicitados a través las Empresas Productivas Subsidiarias de la CFE.Hasta el momento, han arribado 25 pick ups, 2 unimogs, 1 grúa, 1 camioneta de 3.5 toneladas y 1 camioneta tipo Van, haciendo un total de 30 vehículos que se encuentran agrupados en las instalaciones de la CFE Distribución Villahermosa. En trayecto se encuentran 5 pick ups y…
Viernes, 06 Noviembre 2020 21:15

Despliega Gobierno Federal, Estatal y CFE apoyo a la población en Tabasco

Valora este artículo
(0 votos)
• Desfogue actual de la presa Peñitas es de 1,500 m3, debido al ingreso de un afluente de 2,100 m3• Se evalúa cerrar la compuerta de El Macayo para proteger a VillahermosaAnte las lluvias atípicas que se registran en Tabasco por la presencia del frente frío No. 11, autoridades federales, estatales, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), de la Secretaría de Marina (Semar), de Protección Civil y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), acordaron implementar un plan de trabajo para salvaguardar a la población.En reunión de trabajo y por instrucción del presidente de la República, informaron las acciones a seguir. El Almirante José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina, indicó que personal a su cargo coordinará el apoyo a la población civil afectada.Blanca Elena Jiménez Cisneros, directora de Conagua, comentó que el desfogue actual de la presa Peñitas es de 1,500 m3, debido a que ingresa un afluente de 2,100 m3 y dijo, evalúan el cierre de la compuerta de El Macayo para proteger a Villahermosa; sin embargo, esta opción podría afectar más zonas rurales. Asimismo, pidió apoyo a la CFE con vehículos tipo pick up y camiones para la entrega de despensas y transporte de personas afectadas…
Martes, 03 Noviembre 2020 21:35

La CFE informa acciones realizadas en la Nueva Normalidad

Valora este artículo
(0 votos)
Desde el inicio de la pandemia por COVID-19, la CFE ha mantenido la política de priorizar el trabajo a distancia para prevenir y proteger la salud de nuestro personal, reduciendo la modalidad de trabajo presencial, lo que nos ha permitido reducir significativamente el impacto en la salud por el SARS COV2.Hasta el 02 de noviembre, 18,090 personas permanecen laborando a distancia, lo que representa el 22% de nuestro personal y una reincorporación moderada de trabajadores no vulnerables a sus centros de trabajo.La CFE ha autorizado la inversión de 159.8 millones de pesos, mediante 2,062 asignaciones, superior en 1.2% a lo reportado la semana anterior, con el fin de contar con los insumos de higiene y protección para el personal.La incidencia de contagios por COVID-19 es de 717 personas confirmadas, cifra superior por 19 casos respecto a la semana anterior. De los casos confirmados, solo 13 se encuentran hospitalizados, 8 estables y 5 delicados. Dicho número representa el 0.1% de los 933,155 reportados el día de ayer por la Secretaría de Salud, y el 0.9% del total de nuestro personal en activo. Se reportan 632 casos sospechosos, 14 casos más de los reportados la semana anterior, lo que representa el 0.8%…
Lunes, 02 Noviembre 2020 22:48

Comunicado | CFE

Valora este artículo
(0 votos)
A LA OPINIÓN PÚBLICA Ante las versiones periodísticas editorializadas y comentarios tendenciosos vertidos en redes sociales que abordan el informe de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) sobre la renegociación de contratos “leoninos” con empresas transportadoras de gas, me permito hacer las siguientes aclaraciones:En algunos medios de información se planteó de manera tendenciosa y no objetiva que la ASF encontró evidencia de que CFE pagaría más de 6 mil millones de dólares por la renegociación de los gasoductos contratados. Sin embargo, la ASF verificó el beneficio a largo plazo que tendrá para la CFE la renegociación de las tarifas aplicables a los 25 años originalmente contratados. En su informe 431-DE destaca que la renegociación “resultó en un ahorro nominal para la CFE, hasta el año 25, de 4,342,490.3 miles de dólares (mdls)”.La ASF no “desmiente” sino que confirma los ahorros obtenidos por la CFE al renegociar los contratos originales, e informa sobre el costo adicional que evidentemente conlleva la extensión de los contratos que, precisamente son esos más de 6 mil millones de dólares. Si el hallazgo de la ASF era un pago de más de 6 mil millones de dólares por la renegociación, se estaría en presencia de…
Miércoles, 28 Octubre 2020 21:25

La CFE restablece el suministro eléctrico al 100 % en Yucatán

Valora este artículo
(0 votos)
La Comisión Federal de Electricidad con la implementación de los protocolos correspondientes en la atención de este tipo de emergencias, ha concluido el restablecimiento del suministro de energía eléctrica al 100% de los usuarios afectados, por el paso de huracán Zeta.En total, resultaron afectados 348 mil 865 usuarios en los estados de Quintana Roo y Yucatán los cuales representan el 21% del total de usuarios de la CFE en esa región.Para su atención se desplegaron de manera estratégica, personal y equipo conformado por: mil 16 trabajadores electricistas, 123 grúas, 302 vehículos, un helicóptero, 49 plantas de emergencias y 20 torres de iluminación.La CFE alcanzó este objetivo en plena coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, Comisión Nacional del Agua, Secretaría de Salud, Protección Civil, Gobiernos estatales y municipales, a través del Sistema Nacional de Protección Civil.
Martes, 27 Octubre 2020 20:31

CFE es la empresa más poderosa del país

Valora este artículo
(0 votos)
• Pese a la reforma energética, que condenaba a la CFE a su extinción, su rescate se profundiza.• Se prioriza combate a la corrupción, uso eficiente de recursos y generación de ingresos para ser piedra angular de bienestar y desarrollo de la Nación.• Existe una campaña de falsedades contra la CFE para ceder el mercado eléctrico a intereses privados sobre los intereses públicos.• En pandemia, se apoya a 6.4 millones de clientes, quienes no han perdido el subsidio en su tarifa pese al incremento de su consumo eléctrico.• No se violará la ley para rescatar a la CFE; la IP es bienvenida al mercado eléctrico, siempre y cuando aporten.CDMX. - Con la Reforma Energética, la electricidad se consideró un negocio y no un derecho humano, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) fue usada como trampolín para ceder el mercado eléctrico a intereses privados, fue obligada a comprar electricidad y subsidiar competidores, con la clara intención de desmantelar su infraestructura y condenarla a la chatarrización, aseguró el director general de la CFE, Manuel Bartlett Díaz.Ante las Comisiones Unidas de Energía e Infraestructura de la Cámara de Diputados, como parte del ejercicio de rendición de cuentas del Segundo Informe de Gobierno, el…
Sábado, 24 Octubre 2020 20:28

CFE cumple instrucción presidencial

Valora este artículo
(0 votos)
• Adquiere CFE 2 millones de toneladas de carbón a 60 productores por $1,034.31.• La compra se adjudicó al 73 por ciento de los micro y pequeños productores, 16% a medianos productores y el 11% a grandes productores.• Este procedimiento elimina el coyotaje al realizar la compra directa al productor; CFE no acepta entrega de tierra por carbón.Bajo los principios de cero corrupción, cero coyotaje, preferencia a pequeños productores, honestidad y precios justos, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) formalizó la compra de 2 millones de toneladas de carbón con 60 productores, decisión que salvaguarda la seguridad y soberanía energética, fomentando el desarrollo productivo de la región carbonífera de Sabinas, Coahuila.Durante la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a la central termoeléctrica “José López Portillo” (Río Escondido), en el municipio de Nava, Coahuila, el director general de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, detalló que para abastecer a las plantas generadoras se adjudicó la compra a 15 micro y 15 pequeños productores (73%), 17 a medianos productores (165) y 13 a grandes productores (11%).El titular de la CFE resaltó que la compra, equivalente a un millón 034 mil 31 pesos, garantiza el mineral para la generación eléctrica, elimina el coyotaje…
Viernes, 23 Octubre 2020 21:24

CFE presenta plan para rescatar los cuerpos de 65 mineros

Valora este artículo
(0 votos)
En Pasta de Conchos, Nueva Rosita, Coahuila.• La Gerencia de Estudios de Ingeniería Civil de la CFE estará a cargo de los trabajos de rescate• No se escatimará en recursos ni esfuerzos para obtener resultados y se garantiza seguridad a los rescatistas• El plan está diseñado en 5 etapas, con duración aproximada de entre 4 y 8 años; sin embargo, a petición del presidente, se acortarán tiemposDesde Nueva Rosita, Coahuila, el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, presentó el plan de rescate de los cuerpos de los mineros en la mina Pasta de Conchos, en cumplimiento del compromiso del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, con las víctimas de la tragedia.Ante el jefe del Ejecutivo federal, el titular de la CFE señaló que los trabajos de rescate estarán a cargo de la Gerencia de Estudios de Ingeniería Civil de la empresa, área que participa en la construcción de grandes obras hidráulicas; se establecerá una oficina en Nueva Rosita para alojar al equipo humano y técnico, y se contará con el apoyo de las subsidiarias de Transmisión y Distribución, precisó el titular de la CFE.“Se iniciarán las excavaciones a más tardar en septiembre del…
Miércoles, 21 Octubre 2020 21:41

CFE coloca 10,000 MDP en la Bolsa Mexicana de Valores

Valora este artículo
(0 votos)
• La colocación fue estructurada en tres tramos: tasa flotante a un plazo de 2 años, tasa fija nominal a un plazo de 6 años y tasa en UDIS a un plazo de 8 años• La exitosa colocación de CEBURES permitió colocar en la Bolsa Mexicana de Valores el monto máximo de 10,000 mdp, con una sobredemanda total de 1.57x y reducir los rendimientos registrados en las diferentes curvas• Las emisiones cuentan con la máxima calificación en escala local de AAA, por las agencias calificadoras S&P Global Ratings y Fitch Ratings, siendo los agentes colocadores BBVA y Scotiabank• La emisión forma parte del programa de refinanciamiento de la CFE correspondiente al ejercicio fiscal 2020; la operación no significa un incremento en los niveles de endeudamientoLa Comisión Federal de Electricidad (CFE) realizó el 20 de octubre de 2020 la primera colocación, en la actual administración, de Certificados Bursátiles (CEBURES) en la Bolsa Mexicana de Valores por un monto de 10 mil millones de pesos, lo que representa su regreso a este mercado después de 2 años y 4 meses de su última emisión. El monto objetivo previsto era de 5,500 mdp, pero debido a la buena recepción del público inversionista nacional…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos