Jueves, 03 Septiembre 2020 20:02

Comunicado | CFE

Valora este artículo
(0 votos)
A LA OPINIÓN PÚBLICAREMUNERACIONES DEL PERSONAL DE LA CFEEn relación con el artículo publicado por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad el pasado 1 de septiembre en el que afirman que altos funcionarios del poder ejecutivo federal ganaron en 2019 más que el presidente de la República: “…a partir de julio de 2019 la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dejó de pagar horas extras a sus empleados para ‘ser congruentes con la política salarial en el contexto de las medidas de austeridad y dar sustentabilidad a la permanencia de la plantilla activa’… Sin embargo, para el año 2019, el Director de la CFE, Manuel Bartlett, declaró una remuneración 32.9% superior a la legislada para el presidente”, me permito hacer la siguiente aclaración:El párrafo quinto del artículo 25 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos autoriza a la Comisión Federal de Electricidad a emitir el régimen de remuneraciones de su personal a fin de garantizar eficacia, eficiencia, honestidad, productividad, transparencia y rendición de cuentas. Asimismo, la fracción III del artículo 127 Constitucional prevé excepcionalmente que se superen las remuneraciones de su superior jerárquico por producto de las Condiciones Generales de Trabajo específicas, sin exceder el 50% al asignado…
Miércoles, 02 Septiembre 2020 07:43

Sesiona Consejo de Administración de la Empresa subsidiaria CFE Generación IV

Valora este artículo
(0 votos)
• CFE Generación IV recuperó capacidad de generación suficiente para abastecer de energía eléctrica a más de 54 mil hogares• El Director General de la CFE señaló que, la CFE continúa trabajando con los compromisos establecidos por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador• La adquisición del carbón se dio en apoyo a la reactivación económica y el desarrollo productivo del sector minero de la región carbonífera• La CFE es una fábrica de generación de energía eléctrica que necesita reacomodo de recursos para continuar aportando al estado mexicanoCFE Generación IV, Empresa Productiva Subsidiaria (EPS) de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), recuperó capacidad de generación suficiente para abastecer de energía eléctrica a más de 54 mil hogares. Esto, en virtud de la aplicación del programa de mantenimiento a las centrales generadoras de electricidad de la CFE.Al cierre de junio de 2020, CFE Generación IV aplicó 19 servicios de mantenimiento a sus centrales generadoras, con lo que logró recuperar 315 megawatts (MW) de potencia. Así lo informó Carlos Humberto Aguirre Arredondo, director de CFE Generación IV, al presentar los Resultados de los Programas de Mantenimiento 2020, durante la Décima Segunda Sesión Ordinaria del Consejo de Administración de la EPS llevada…
Martes, 01 Septiembre 2020 17:17

La CFE informa acciones realizadas en la Nueva Normalidad

Valora este artículo
(0 votos)
Desde el inicio de la pandemia por COVID-19, la CFE ha mantenido la política de priorizar el trabajo a distancia para prevenir y proteger la salud de nuestro personal, reduciendo la modalidad de trabajo presencial, lo que nos ha permitido reducir significativamente el impacto en la salud por el SARS COV2.Hasta el 31 de agosto 19,779 personas permanecen laborando a distancia, cifra que representa el 24.1% de nuestro personal y que refleja una reincorporación moderada de trabajadoras y trabajadores no vulnerables a sus centros de trabajo, en las entidades federativas en las que el semáforo epidemiológico se encuentra en color verde.La CFE ha autorizado la inversión de 138.3 millones de pesos, mediante 1,615 asignaciones, superior en 11.2% a lo reportado la semana anterior, con el fin de contar con los insumos de higiene y protección para el personal.La incidencia de contagios por COVID-19 es de 695 personas confirmadas, menor en 7.3% respecto al cierre del mes de julio. De los casos confirmados, solo 10 se encuentran hospitalizados, 4 estables y 6 delicados. Dicho número representa el 0.1% de los 599,560 casos reportados el día de ayer por la Secretaría de Salud, y el 0.8% del total de nuestro personal en…
Sábado, 29 Agosto 2020 19:46

La empresa mexicana más grande, requiere emprender un rescate con gran energía: Manuel Bartlett Díaz

Valora este artículo
(0 votos)
• La Empresa Subsidiaria CFE Generación II recuperó 32 megawatts (MW) en virtud de la implementación del programa de rehabilitación y mantenimiento de unidades de generación eléctrica• Javier Trujillo Hernández destacó que se ha alcanzado el punto de equilibrio financiero al cierre del primer semestre del 2020, rebasando las metas de disponibilidad y cumplimiento del programa de mantenimiento superando los retos de la situación actual por la pandemia de SARS-CoV-2• La CFE está llamada a ser una Empresa productiva y eficiente que le permita tener un enfoque adecuado con el manejo de los recursosLa Empresa Productiva Subsidiaria (EPS) de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), CFE Generación II recuperó una capacidad de 32 megawatts (MW) en virtud de la implementación del programa de rehabilitación y mantenimiento de unidades de generación eléctrica en el periodo enero-junio de 2020.Al presentar su informe al Consejo de Administración por videoconferencia sobre el estado que guarda la EPS CFE Generación II, Javier Trujillo Hernández destacó que se ha alcanzado el punto de equilibrio financiero al cierre del primer semestre del 2020, rebasando las metas de disponibilidad y cumplimiento del programa de mantenimiento, superando los retos de la situación actual por la pandemia de SARS-CoV-2.Trujillo Hernández,…
Viernes, 28 Agosto 2020 02:04

Restablece CFE suministro eléctrico en los estados de Michoacán, Colima y Jalisco

Valora este artículo
(0 votos)
• Por instrucción del Director General de la CFE se desplegaron 589 trabajadores electricistas, 63 grúas, 165 vehículos, 1 helicóptero y 19 plantas de emergencia• Hasta el momento, se registran afectaciones únicamente al 0.5% de los usuarios en los estados de Michoacán, Colima y Jalisco• Con la intervención inmediata del personal de la CFE, se ha restablecido el suministro a 25 mil 662 usuarios que representan el 91%La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informa que desplegó recursos materiales y humanos para atender las afectaciones en el suministro eléctrico por el paso de la Tormenta Tropical Hernán.Por instrucciones del Director General de la CFE Manuel Bartlett, se desplegaron, de manera previa a la llegada del fenómeno, 589 trabajadores electricistas, 63 grúas, 165 vehículos, 1 helicóptero y 19 plantas de emergencia.Hasta el momento, el ciclón tropical ha provocado la afectación del suministro eléctrico a 28 mil 052 usuarios en los estados de Michoacán, Colima y Jalisco, que representan solo el 0.5% del total de usuarios de la CFE en esta región.Gracias a la inmediata intervención del personal de la CFE hasta el momento se ha restablecido el suministro a 25 mil 662 usuarios que representan el 91% del total afectado.Conforme al pronóstico…
Jueves, 27 Agosto 2020 12:31

La CFE restablece el suministro eléctrico al 96 % en Guerrero por ciclón tropical

Valora este artículo
(0 votos)
• Previo a que el fenómeno meteorológico se acercara a las costas de Guerrero, el personal de la CFE ya se encontraba ubicado en puntos estratégicos para la atención de las áreas afectadas• Las afectaciones iniciaron a partir de las 17:35 horas del 26 de agosto y, con la inmediata intervención del personal de la CFE, a las 20:00 horas se tenía restablecido el 96% de los usuarios afectadosAtendiendo a sus planes específicos para la atención de emergencias, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya contaba con personal ubicado en puntos estratégicos, previo a que el fenómeno meteorológico se acercara a las costas de Guerrero, lo que permitió que las actividades de restablecimiento se ejecutaran en el menor tiempo posible, salvaguardando la seguridad de los trabajadores y de la ciudadanía. Se dispusieron, para ello, 94 trabajadores electricistas, 30 grúas y 39 vehículos.Las afectaciones iniciaron a partir de las 17:35 horas del 26 de agosto y, hasta el momento, el ciclón tropical ha provocado la afectación del suministro eléctrico a 140,057 usuarios en el estado de Guerrero, que representan solo el 11% del total de usuarios de la CFE en esta región.Con la inmediata intervención del personal de la CFE a…
Martes, 25 Agosto 2020 21:25

La CFE informa acciones realizadas en la Nueva Normalidad

Valora este artículo
(0 votos)
Desde el inicio de la pandemia por COVID-19, la CFE ha mantenido la política de priorizar el trabajo a distancia para prevenir y proteger la salud de nuestro personal, reduciendo la modalidad de trabajo presencial, lo que nos ha permitido reducir significativamente el impacto en la salud por el SARS COV2.Hasta el 24 de agosto 20,114 personas permanecen laborando a distancia, lo que representa el 24.5% de nuestro personal, debido a la reincorporación de 1,187 trabajadores no vulnerables a sus centros de trabajo o a la autorización de permisos que por derecho tienen.La CFE ha autorizado la inversión de 124.3 millones de pesos, mediante 1,579 asignaciones, superior en 2.7% a lo reportado la semana anterior, con el fin de contar con los insumos de higiene y protección para el personal.La incidencia de contagios por COVID-19 es de 708 personas confirmadas, menor en 9.1% respecto a los casos reportados la semana previa (779 casos). De los casos confirmados, solo 15 se encuentran hospitalizados, 7 estables y 8 delicados. Dicho número representa el 0.1% de los casos reportados el día de ayer por la Secretaría de Salud, y el 0.8% del total de nuestro personal en activo.También, el 24 de agosto, la…
Jueves, 20 Agosto 2020 21:34

CFE restablece infraestructura en las regiones por fenómeno “Genevieve”

Valora este artículo
(0 votos)
• Previo a que el huracán “Genevieve” se acercara a las costas de Baja California Sur, el personal de la CFE, ya se encontraba ubicado en puntos estratégicos para la atención de las áreas afectadas• A las 13:00 horas el fenómeno natural se degradó a tormenta tropical• Para las actividades de restablecimiento se han dispuesto 844 trabajadores electricistas, 151 grúas, 361 vehículos, 11 vehículos todo terreno, 3 helicópteros, 41 plantas de emergencias y 12 torres de iluminaciónLa Comisión Federal de Electricidad (CFE) atendiendo a sus planes específicos para la atención de emergencias, previo a que el huracán “Genevieve” se acercara a las costas de Baja California Sur, ya contaba con personal ubicado en puntos estratégicos, lo que ha permitido que las actividades de restablecimiento se ejecuten en el menor tiempo posible, salvaguardando la seguridad de los trabajadores y de la ciudadanía. A las 13:00 horas este fenómeno natural se degradó a tormenta tropical.Para la atención de esta contingencia se han dispuesto: 844 trabajadores electricistas, 151 grúas, 361 vehículos, 11 vehículos todo terreno, 3 helicópteros, 41 plantas de emergencias y 12 torres de iluminación.Hasta el momento el ciclón tropical ha provocado la afectación del suministro eléctrico a 83,600 usuarios en el…
Jueves, 20 Agosto 2020 06:27

Presidente se reúne con gobernadores en la LIX Reunión Ordinaria de la Conago

Valora este artículo
(0 votos)
En San Luis Potosí, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la LIX Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). En un mensaje en sus redes sociales, el primer mandatario resaltó la importancia de esta reunión a la que asistieron integrantes del Gabinete Legal y Ampliado del Poder Ejecutivo.Por parte de la Conago asistieron: Juan Manuel Carreras López, gobernador de San Luis Potosí y presidente de la Conago. Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Claudia Pavlovich Arellano, gobernadora Sonora. Carlos Miguel Aysa González, gobernador de Campeche Francisco Domínguez Servién, gobernador de Querétaro. Carlos Mendoza Davis, gobernador de Baja California Sur. Martín Orozco Sandoval, gobernador de Aguascalientes. Miguel Ángel Riquelme Solís, gobernador de Coahuila. José Ignacio Peralta Sánchez, gobernador de Colima. Rutilio Cruz Escandón Cadenas, gobernador de Chiapas. Javier Corral Jurado, gobernador de Chihuahua. José Rosas Aispuro Torres, gobernador de Durango. Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, gobernador de Guanajuato. Héctor Antonio Astudillo Flores, gobernador de Guerrero. Omar Fayad Meneses, gobernador de Hidalgo. Enrique Alfaro Ramírez, gobernador de Jalisco. Alfredo del Mazo Maza, gobernador del Estado de México. Silvano Aureoles Conejo, gobernador de Michoacán. Cuauhtémoc Blanco Bravo, gobernador de Morelos. Antonio Echevarría García, gobernador de Nayarit.…
Viernes, 14 Agosto 2020 11:47

Margarita “N” secuestró a Dylan, podría alcanzar 75 años de cárcel

Valora este artículo
(0 votos)
• El pequeño Dylan, originario de San Cristóbal de las Casas, está con su madre, Juanita, después de 45 días de haber sido sustraído. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - El fiscal, Jorge Luis LLaven, En un operativo de seguridad en el municipio de Cintalapa de Figueroa, Chiapas, los agentes rescataron a Dylan la noche de este jueves. Especificó que este jueves se pudo identificar plenamente a Margarita ‘N’ de 23 años, mujer que sustrajo al menor, es originaria de Nueva Esperanza de los Pobres de Cintalapa.Jorge Luis LLaven Abarca, Fiscal General de Chiapas, señaló que el niño fue revisado por un médico y también recibe atención psicológica.Jorge Luis LLaven, señaló que un día después del robo, la mujer regresó a Cintalapa junto con Dylan. Sin embargo, la mujer hasta el momento la única sospechosa, pues vive sola desde hace algunos meses, tras la separación con su pareja. La Fiscalía solicitará la pena más alta para sustracción de menores que es de 75 años de prisión.Juanita, mamá de Dylan, expresó sentirse muy contenta por estar de nuevo con su “gordito”, reiteró que el pequeño se encuentra bien, aunque un poco asustado por todo lo sucedido durante los últimos 45 días.

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos