Jueves, 01 Octubre 2020 00:44

La CFE reestablece energía eléctrica en 6 estados del país

Valora este artículo
(0 votos)
• Este evento meteorológico afectó el suministro eléctrico a usuarios de los estados de Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo, Puebla y OaxacaLa Comisión Federal de Electricidad informa que reestableció en su totalidad el suministro de energía eléctrica a los usuarios afectados por el paso del frente frío número cuatro.En total, resultaron afectados 273 mil 209 usuarios en los estados de Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo, Puebla y Oaxaca, que representa casi el 3% del total de usuarios de la CFE en esa región.La CFE, con la implementación de sus protocolos de atención en este tipo de emergencias, ha concluido el restablecimiento del suministro a los usuarios afectados.En las actividades de restablecimiento participaron 757 trabajadores electricistas y se utilizaron 116 grúas y 239 vehículos.
Miércoles, 30 Septiembre 2020 00:32

La CFE informa acciones realizadas en la Nueva Normalidad

Valora este artículo
(0 votos)
CDMX. - Desde el inicio de la pandemia por COVID-19, la CFE ha mantenido la política de priorizar el trabajo a distancia para prevenir y proteger la salud de nuestro personal, reduciendo la modalidad de trabajo presencial, lo que nos ha permitido disminuir significativamente el impacto en la salud por el SARS COV2. Hasta el 28 de septiembre, 18,940 personas permanecen laborando a distancia, lo que representa el 23.1% de nuestro personal y que refleja una reincorporación moderada de trabajadoras y trabajadores no vulnerables a sus centros de trabajo, en las entidades federativas en las que el semáforo epidemiológico ha avanzado hacia el color verde.La CFE ha autorizado la inversión de 147.7 millones de pesos, mediante 1,834 asignaciones, superior en 1.3% a lo reportado la semana anterior, con el fin de contar con los insumos de higiene y protección para el personal.La incidencia de contagios por COVID-19 es de 696 personas confirmadas, superior por un caso respecto al cierre de agosto y menor por 12 casos con relación a la semana anterior. De los casos confirmados, solo 17 se encuentran hospitalizados, 10 estables y 7 delicados. Dicho número representa el 0.1% de los 733,317 reportados el día de ayer por…
Martes, 29 Septiembre 2020 15:39

La CFE atiende afectaciones por el frente frío # 4 en Veracruz, Oaxaca y Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
• Para la atención a este evento meteorológico, la CFE dispuso de 423 trabajadores electricistas, 122 vehículos y 82 grúasLa Comisión Federal de Electricidad (CFE) informa que ha restablecido en un 85% el suministro de energía eléctrica, tras el paso del frente frío número 4 en los estados de Veracruz, Oaxaca y Puebla, hasta el momento se ha avanzado en el restablecimiento del suministro de energía eléctrica en un 86% en Veracruz, 65% en Oaxaca y 74% en Puebla.Para la atención a este evento, la CFE dispuso de 423 trabajadores electricistas, 122 vehículos y 82 grúas, los cuales se han desplegado de manera estratégica en las poblaciones afectadas.La CFE cuenta con planes específicos para la atención de emergencias, los cuales tienen como propósito primordial, establecer los mecanismos adecuados para la oportuna toma de decisiones en caso de la afectación al suministro eléctrico ocasionado por huracanes, sismos o cualquier otro caso fortuito. Con la aplicación de dichos procedimientos se optimizan los recursos humanos y materiales para atender las contingencias en las mejores condiciones de seguridad. Además, la CFE se mantiene en estrecha coordinación y comunicación con la Secretaría de Protección Civil, Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la…
Miércoles, 23 Septiembre 2020 20:06

CFE Telecomunicaciones e internet instala 1000 puntos

Valora este artículo
(0 votos)
• CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos ha trabajado para comunicar a todos el país, especialmente a las comunidades, o regiones de carácter rural• Se han puesto en marcha 1000 puntos de atención prioritaria con acceso de internet público en 24 estados de la república• Durante la pandemia por SARS-CoV-2 Telecomunicaciones e Internet para Todos, conectó a 18 hospitales de alta especialidad y nivel nacional, permitiendo una red de interconexiónPor videoconferencia, Manuel Bartlett Díaz, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), presidió el Consejo de Administración de CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, la cual contó con la participación de los consejeros e invitados permanentes. Durante la sesión, Raymundo Artís Espriú, director general de la Empresa Productiva Subsidiaria (EPS) CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, expresó que a doce meses de su fundación se ha trabajado en la creación de la infraestructura para comunicar a todos el país, especialmente a las comunidades o regiones de carácter rural. Detalló que a la fecha se han puesto en marcha 1000 puntos de atención prioritaria con acceso de internet público en 24 estados de la república, distribuidos de la siguiente manera: • 64 centros escolares• 372 centros integradores• 482 centros de…
Martes, 22 Septiembre 2020 21:50

La CFE informa acciones realizadas en la Nueva Normalidad

Valora este artículo
(0 votos)
Desde el inicio de la pandemia por COVID-19, la CFE ha mantenido la política de priorizar el trabajo a distancia para prevenir y proteger la salud de nuestro personal, reduciendo la modalidad de trabajo presencial, lo que nos ha permitido reducir significativamente el impacto en la salud por el SARS COV2.Hasta el 21 de septiembre, 19,191 personas permanecen laborando a distancia, lo que representa el 23.4% de nuestro personal y que refleja una reincorporación moderada de trabajadoras y trabajadores no vulnerables a sus centros de trabajo, en las entidades federativas en las que el semáforo epidemiológico ha avanzado hacia el color verde.La CFE ha autorizado la inversión de 145.8 millones de pesos, mediante 1,772 asignaciones, superior en 0.6% a lo reportado la semana anterior, con el fin de contar con los insumos de higiene y protección para el personal.La incidencia de contagios por COVID-19 es de 708 personas confirmadas, superior en 1.9% respecto al cierre del mes de agosto y de 7.9% en relación con la semana anterior. De los casos confirmados, solo 17 se encuentran hospitalizados, 12 estables y 5 delicados. Dicho número representa el 0.1% de los 700,580 reportados el día de ayer por la Secretaría de Salud,…
Sábado, 19 Septiembre 2020 18:45

Andrés Manuel celebra avances de reconstrucción de inmuebles afectados por sismos en 2017

Valora este artículo
(0 votos)
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que avanza satisfactoriamente la reconstrucción de viviendas, escuelas, hospitales y centros de salud, así como inmuebles históricos y culturales afectados por los sismos de 2017 y 2018.“Me da gusto que estemos haciendo esta evaluación en Puebla (…) y que estemos de pie informando sobre resultados que tienen que ver con este programa”, expresó.El mandatario celebró la labor del equipo encargado de las obras y la coordinación que mantienen la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), la Coordinación Nacional de Protección Civil y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para concretar los esfuerzos.A través de Programa Nacional de Reconstrucción desde el inicio de la actual administración se han reconstruido más de 34 mil viviendas, más de 3 mil 500 escuelas, 91 hospitales y centros de salud y se restauraron cerca de 600 templos e inmuebles considerados patrimonio cultural de la humanidad.El comisionado nacional para la Reconstrucción y subsecretario de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Sedatu, David Ricardo Cervantes Peredo, informó que en el periodo 2019-2020 se destinaron 10 mil millones de pesos del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) al programa.A este monto se suman recursos que ya…
Viernes, 18 Septiembre 2020 21:05

Solicita AMLO al Senado apruebe enjuiciar a ex Presidentes de México

Valora este artículo
(0 votos)
Esta petición fue turnada a su vez a Ministros de la Suprema Corte de Justicia Puebla, Pue. 18 de Septiembre.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador presentó petición al Senado de la República para que se proceda a la consulta popular consistente en que el Pueblo mexicano acepte o no enjuiciar a los ex Presidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, antes, durante y después de sus gestiones, por actos de corrupción.En entrevista con el Constitucionalista poblano Miguel Ángel Tejeda Ortega, informó que el Presidente López Obrador, con fundamento en lo que dispone el artículo 35, Fracción VIII – 1- A, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, presentó la citada petición al Senado de la República.Comentó el jurista que la pregunta sujeta a consulta por AMLO se encuentra redactada de la siguientes manera: “¿Está de acuerdo o no con que las autoridades competentes investiguen y, en su caso, sancionen la comisión de delitos de los ex Presidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, antes, durante y después de sus gestiones?”.Esta misma petición de consulta fue turnada por el Senado de la…
Jueves, 17 Septiembre 2020 15:45

STPS y CFE firman entrega de documentación y estudios técnicos

Valora este artículo
(0 votos)
Luisa María Alcalde Luján, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y Manuel Bartlett Díaz, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en cumplimiento de los acuerdos PRIMERO Y SEGUNDO de la minuta de fecha 14 de septiembre de 2020, en la que se hace constar los acuerdos en los que se compromete el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador con las víctimas de la tragedia de Pasta de Conchos, firmaron el Acta de entrega de documentación y estudios técnicos relacionados con la Mina Pasta de Conchos.Alcalde Luján hizo entrega del Expediente Único de más de mil fojas conformado por toda la información disponible sobre el accidente de Pasta de Conchos proveniente de la empresa, la Secretaría de Economía, la Subsecretaría de Minería y la Secretaría del Trabajo, mismo que se recopiló luego de que el 1 de mayo de 2019 el presidente Andrés Manuel López Obrador diera a conocer el rescate.En la reunión, celebrada en las instalaciones de la STPS, la Secretaría del Trabajo recordó que dicho expediente fue traducido al inglés para que el Grupo Técnico, constituido por un total de 21 expertos, siete mexicanos y catorce extranjeros provenientes de Alemania, Australia,…
Jueves, 17 Septiembre 2020 07:19

Por su actitud heroica ante la pandemia

Valora este artículo
(0 votos)
• El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, encabezó la ceremonia en la que fueron galardonados 58 trabajadores del sector salud.• De éstos, 22 son personal médico y de enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social.Por los servicios prestados a la patria ante la emergencia sanitaria por COVID-19, actitud heroica, profesionalismo y alto nivel de compromiso, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, atestiguó la entrega de 58 preseas en Grado Collar de la Condecoración Miguel Hidalgo a trabajadoras y trabajadores del sector salud.La Condecoración en Grado Collar es la más alta distinción que otorga el Estado Mexicano a sus nacionales, con la cual se reconocen actos heroicos de difícil repetición al personal médico y de enfermería del sector salud que ha colaborado directamente en la atención clínica de los pacientes con COVID-19.Durante el acto de reconocimiento estuvo presente el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo. En el listado de las y los galardonados, hay 22 médicos y personal de enfermería del IMSS, que se compone de la siguiente manera:Personal médico• Jhovana Ivonne Ruiz Cruz, Chiapas• Jose Roberto Chevez Cruz, Ciudad de México• Noé Raiz Laurent, Ciudad de México• Jorge Alejandro Morales Treviño,…
Lunes, 14 Septiembre 2020 17:49

Comunicado | CFE

Valora este artículo
(0 votos)
Ciudad de México, a 14 de septiembre de 2020 A LA OPINIÓN PÚBLICA Respecto a las acusaciones de supuesta ilegalidad en las remuneraciones del Director General de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y sobre los señalamientos de que superan a las asignadas al C. Presidente de la República e incluso de que es el funcionario mejor pagado en la Administración Pública Federal, me permito hacer las siguientes aclaraciones:Las remuneraciones del Director General y de todo el personal que labora en la CFE se ajustan estrictamente al marco jurídico que las regula, desde la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que dota de un régimen especial de remuneraciones a la CFE, hasta manuales internos que se aplican para el personal de mando superior.Sin embargo, desde el inicio de su encargo, el Lic. Manuel Bartlett Díaz promovió una reducción a su salario para acatar la instrucción de que sus ingresos fueran menores a las del C. Presidente de la República, devolviendo a la CFE 150 mil pesos en el año 2019.Los ingresos por salario y compensación garantizada del Director General se han mantenido sin aumento desde esa fecha, y los ajustes en sus prestaciones corresponden a las que se han…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos