Lunes, 21 Marzo 2022 21:55

Inicia México en semáforo verde

Valora este artículo
(0 votos)
• A partir hoy lunes, todo el país en verde del Semáforo de Riesgo Epidémico COVID-19• Desde el 21 de marzo y hasta el 3 de abril ninguna entidad federativa estará en amarillo, naranja ni rojo.• Ocupación de camas generales y con ventilador mecánico disminuyó un punto porcentual, se ubica en 8 y 5%, respectivamente.• Suman 79.4 millones de personas con esquema completo de vacunación.CIUDAD DE MÉXICO. - Como resultado de la disminución sostenida de contagios y hospitalizaciones por COVID-19, a partir de este lunes 21 de marzo y hasta el 3 de abril, las 32 entidades federativas estarán en color verde del Semáforo de Riesgo Epidémico COVID-19, informa la Secretaría de Salud.En la semana epidemiológica que se analiza disminuyó 39 por ciento el número de casos estimados en comparación con la anterior. En los últimos 14 días, 16 mil 566 personas reportaron signos y síntomas de COVID-19, se consideran casos activos y representan 0.3 por ciento del total registrado desde el inicio de la pandemia. Asimismo, cuatro millones 922 mil 781 personas se han recuperado de la enfermedad.A nivel nacional, la red hospitalaria registra reducción de 96 por ciento en la ocupación con relación al punto más alto de…
Lunes, 07 Marzo 2022 22:45

Hoy cambio el semáforo epidémico en México

Valora este artículo
(0 votos)
Estarán en verde 31 entidades federativas y solo una en amarillo.CIUDAD DE MÉXICO. - Con 31 entidades federativas en color verde, una en amarillo, ninguna en naranja ni en rojo, este lunes 7 entra en vigor el Semáforo de Riesgo Epidémico COVID-19, que tendrá vigencia hasta el 20 de marzo, informó la Secretaría de Salud.En ese periodo estarán en verde: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas; en amarillo: Querétaro.En la semana epidemiológica que se analiza disminuyó 36 por ciento el número de casos estimados en comparación con la anterior. En los últimos 14 días, 36 mil 989 personas reportaron signos y síntomas de COVID-19; se consideran casos activos y representan 0.6 por ciento del total registrado desde el inicio de la pandemia. Asimismo, cuatro millones 832 mil 173 personas se han recuperado de la enfermedad.A nivel nacional, la red hospitalaria registra reducción de 91 por ciento en la ocupación con relación al punto más alto de la segunda ola epidémica en enero de…
Lunes, 21 Febrero 2022 00:07

Cambia el semáforo de riesgo epidémico del 21 de febrero al 6 de marzo

Valora este artículo
(0 votos)
• Estarán en verde 16 estados y 16 en amarillo.• Se hace un llamado a reforzar las medidas de prevención de infecciones respiratorias.Ciudad de México. - Con 16 entidades federativas en color verde y 16 en amarillo, hoy lunes entra en vigor el Semáforo de Riesgo Epidémico COVID-19, que tendrá vigencia hasta el 6 de marzo, informa la Secretaría de Salud.En este periodo estarán en verde: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Durango, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.En amarillo: Aguascalientes, Ciudad de México, Chihuahua, Coahuila, Colima, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas.Sobre la Estrategia Nacional de Vacunación, este 17 de febrero se aplicaron un millón 210 mil 213 vacunas contra COVID-19 para un total de 176 millones 177 mil 592 dosis en las 32 entidades federativas desde el 24 de diciembre de 2020. La Secretaría de Salud reitera que es necesario mantener las medidas básicas de prevención: sana distancia, lavado frecuente de manos con agua y jabón o aplicación de alcohol-gel, así como uso correcto de cubrebocas, ventilación en espacios cerrados y mantener precauciones en espacios públicos.En caso de síntomas…
Lunes, 07 Febrero 2022 12:48

Este lunes entra en vigor semáforo COVID-19

Valora este artículo
(0 votos)
• Estarán en verde cuatro entidades, 13 en amarillo, 15 en naranja y ninguna en rojo.• Se hace un llamado a reforzar las medidas de prevención de infecciones respiratorias.Ciudad de México. - Con cuatro entidades federativas en color verde, 13 en amarillo, 15 en naranja y ninguna en rojo, este lunes entra en vigor el Semáforo de Riesgo Epidémico COVID-19, que tendrá vigencia hasta el 20 de febrero, informa la Secretaría de Salud.En este periodo estarán en semáforo verde: Campeche, Chiapas, Tlaxcala y Veracruz.En semáforo amarillo: Baja California Sur, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.En semáforo naranja: Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.La Secretaría de Salud reitera que es necesario mantener las medidas básicas de prevención: sana distancia, lavado frecuente de manos con agua y jabón o aplicación de alcohol-gel, así como uso correcto de cubrebocas y ventilación en espacios cerrados.En caso de síntomas de COVID-19, las personas deben aislarse por siete días, como establece el Lineamiento estandarizado para la vigilancia epidemiológica y por laboratorio de la enfermedad respiratoria viral, disponible en https://bit.ly/3Gus9II. En…
Jueves, 20 Enero 2022 11:37

Reforma eléctrica va contra monopolios privados: MBD

Valora este artículo
(0 votos)
• Privados que generan electricidad solo han invertido 11 mmdd en el país• CFE garantiza seguridad energética al país; los órganos reguladores solo actúan en contra de las empresas públicasCiudad de México. - Durante su participación en el Parlamento Abierto sobre la Reforma Eléctrica, Manuel Bartlett Díaz, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), señaló que con una inversión de tan solo 11 millones de dólares (mdd), los privados pretenden apropiarse del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) y de la CFE, sin generar un mercado de competencia y estableciendo monopolios.Para dimensionar la inversión paupérrima de los privados, el valor del mercado eléctrico mexicano asciende a 315 mil mdd y el de la CFE a 377 mil mdd. Los privados, por su parte, afirman haber invertido 44 mil mdd y a la fecha han recuperado 22 mil mdd. De los 44 mil mdd invertidos, 11 mil mdd se realizaron con capital propio y 31 mil mdd con crédito de la Banca de Desarrollo, Afores y la Banca Mexicana en general.Durante el Foro 2. Redes eléctricas, Generación: Sociedades de Autoabastecimiento, PIES (Productores Independientes de Energía), Subastas de Largo Plazo y Proyectos de Generación posteriores a la Reforma de 2013, organizado por…
Jueves, 06 Enero 2022 05:45

TELMEX reporta dos cortes de fibra óptica

Valora este artículo
(0 votos)
• Dos cortes de fibra óptica en Estados Unidos y México impactaron el acceso a contenido internacional de Internet.• Los servicios se reestablecieron en menos de dos horas y al momento los usuarios navegan con normalidad por portales hospedados en otros países.Ciudad de México a 6 de enero de 2022. Teléfonos de México, S.A.B. de C.V. (TELMEX) informa que sus clientes acceden con toda normalidad a su contenido en Internet, luego de que este día se registraron, simultáneamente, dos cortes de fibra óptica que impactaron el acceso de algunos usuarios a contenido de Internet alojado fuera de México.El primero de los cortes de fibra óptica se localizó en Texas, a 18 kilómetros de la frontera con México; mientras que el segundo se registró en un tramo de la red entre Culiacán y Mazatlán, el cual ya fue reparado por técnicos especialistas de TELMEX, que realizaron la reparación en menos de dos horas.Debido a que el corte de fibra óptica en México fue provocado por un tercero, TELMEX interpondrá las denuncias correspondientes por ataques a las vías de comunicación. La interrupción parcial en el acceso a páginas de Internet hospedadas fuera del país, impactó a algunos clientes que residen en los…
Martes, 07 Diciembre 2021 21:42

Ilegalidades impuestas por política neoliberal: MBD

Valora este artículo
(0 votos)
• La CFE es trampolín de intereses privados, particularmente extranjeros• Mientras la población sufre por pagar su recibo de luz, los grandes consumidores gozan de privilegios• Personal electricista está preparado para defender a la CFE y apoyar la Reforma EléctricaDurante un encuentro con personal de Generación, Transmisión, Distribución, Suministro Básico y representantes del SUTERM en el Centro de Distribución Zona Tepic, en Nayarit, el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, expuso la serie de ilegalidades impuestas con la política neoliberal para desaparecer a la CFE, y ceder el mercado eléctrico a los intereses privados nacionales y extranjeros.Con una serie de figuras y esquemas abusivos, como los generadores independientes y las sociedades de autoabasto, se creó un mercado paralelo, un monopolio privado, una oligarquía que agrupa a los grandes consumidores de electricidad del país que venden a la CFE supuestamente sus excedentes de energía y que no pagan el servicio de transmisión, mientras la población sufre por pagar su recibo de luz, narró Bartlett Díaz a los presentes.En ese sentido, aclaró que la CFE no determina los subsidios a las tarifas eléctricas para sus clientes domésticos, quienes no tiene privilegios como el sector privado, se…
Lunes, 29 Noviembre 2021 06:44

Semaforización del 29 noviembre al 12 de diciembre: Salud

Valora este artículo
(0 votos)
• Ante la variante Ómicron, Secretaría de Salud actualiza protocolos de vigilancia genómica, se hace un llamado a reforzar las medidas de prevención de infecciones respiratorias• 27 entidades federativas permanecen en verde y cinco en amarilloCiudad de México, 29 de noviembre de 2021. - Con 27 entidades federativas en color verde y cinco en amarillo, el próximo lunes entra en vigor el Semáforo de Riesgo Epidémico COVID-19, que estará vigente del 29 de noviembre al 12 de diciembre, informó la Secretaría de Salud.En este periodo estarán en verde: Aguascalientes, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas. En amarillo, los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila y Sonora.Como en cada época invernal, las infecciones respiratorias provocadas por influenza y COVID-19 aumentan, en nuestro país regularmente comenzando en los estados del norte. En este contexto, la Secretaría de Salud hace un llamado a la población a reforzar las medidas básicas de prevención: sana distancia, lavado frecuente de manos con agua y jabón o uso de alcohol gel, así como uso correcto…
Miércoles, 17 Noviembre 2021 06:47

Plantan 20 mil árboles en el Zapotecas

Valora este artículo
(0 votos)
• La titular de la SMADSOT llamó a salvaguardar las zonas naturales de Puebla.• El vicepresidente de Producción y Logística de VW reiteró el compromiso de la empresa con el medio ambiente.SAN PEDRO CHOLULA, Pue. - En coordinación con el Grupo Volkswagen, la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT) plantó más de 20 mil árboles y ejecutó labores de saneamiento en 13.72 hectáreas en el Cerro Zapotecas, un área natural sana y patrimonio de Puebla.Con “don Goyo como testigo”, la titular de la dependencia, Beatriz Manrique Guevara convocó a los habitantes de este municipio y las juntas auxiliares de Tepontla y San Agustín, a continuar la colaboración para el cuidado de los recursos naturales, y también se pronunció a favor de fortalecer las alianzas con la iniciativa privada para el cuidado del medio ambiente.Señaló que la colaboración de Volkswagen (VW) en las tareas de conservación es un ejemplo que debe replicarse en todos lados. Si bien es cierto que se trata del pago por servicios ambientales, esta sinergia tiene carácter de dinámica virtuosa al pasar de la obligación a la colaboración.La secretaria Manrique coincidió con los representantes de SEMARNAT y CONAFOR, María del Carmen Cervantes y…
Lunes, 15 Noviembre 2021 06:54

Semaforización del 15 al 28 de noviembre: Salud

Valora este artículo
(0 votos)
• 31 estados en verde del Semáforo de Riesgo Epidémico• A partir del lunes, solo Baja California permanecerá en naranja.Del 15 al 28 de noviembre, 31 entidades federativas estarán en color verde del Semáforo de Riesgo Epidémico y sólo Baja California permanece en naranja, conforme a la evaluación del Lineamiento para la Estimación de Riesgos del Semáforo por Regiones COVID-19.Como parte de la Estrategia Nacional de Vacunación, 75 millones 352 mil 814 personas han sido vacunadas, de las cuales 84 por ciento, es decir, 63 millones 090 mil 268, cuentan con esquema completo, y 12 millones 262 mil 546 tienen al menos una dosis, que representan 16 por ciento.La semana epidemiológica 43 reporta descenso de 22 por ciento en el número de casos estimados de COVID-19, en comparación con la semana anterior. En los últimos 14 días, 22 mil 874 personas presentaron signos y síntomas; se consideran casos activos y representan 0.6 por ciento del total. Durante la epidemia, tres millones 202 mil 777 personas se han recuperado de la enfermedad.En lo concerniente a hospitalización, en las últimas 24 horas la ocupación de camas generales y con ventilador mecánico se mantienen sin cambio, por lo que se ubican en 17…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos