Miércoles, 12 Enero 2022 11:44

El corazón de la vida

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Por muchos que sean los riesgos en el horizonte del mundo, las perturbaciones económicas y los eventos meteorológicos extremos, nos quedará el silencio para olvidar los tormentos y las alianzas para ascender como humanidad”. La urgencia del momento es bien patente, necesitamos adentrarnos en el corazón de la vida, que es donde verdaderamente radica la gran mística del encuentro y de la aproximación entre semejantes. La realidad nace, por tanto, de ese pulso; que, en ocasiones, tanto nos sorprende y asombra. Desde luego, en la contemplativa del ser radican todos los silabarios posibles y el motivo de todo. Es, precisamente, la dimensión cósmica del diálogo hacia sí; lo que nos hace crecer y reorientarnos, ante la multitud de sendas que nos desdicen y asfixian. Esto nos permite ahondar en nosotros, ver más allá de nuestros caprichos y reconocer nuestra propia capacidad de raciocinio, con libertad, que es como se puede tomar conciencia de los níveos preceptos naturales, siempre generadores de quietud. No podemos, después de tantas historias de crueldades contra nosotros mismos, cometer la necedad de estar en conflicto permanente. Hay que controlar la fuerza física, que es inútil y salvaje, y volver a esa…
Martes, 11 Enero 2022 20:26

¿México va del Despeñadero ó al inframundo?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINOMéxico registró a finales del año, en el mes de noviembre de este 2021, la inflación más alta de los últimos 20 años al llegar a 7.37 %, lo anterior por los aumentos desmedidos en insumos básicos como los provenientes del campo, así como de la energía eléctrica y las gasolinas, entre otros factores.Hay que comentar que en el 2020 la inflación cerro en un 3.15 %, mientras la economía mexicana cayó 8.2 % en su producto interno bruto.Pero veamos un poco hacia atrás; en 2019 a un año de gobierno de la Cuarta Deformación la inflación fue del 2.83 %.Mientras qué, en el 2018 en el último año de Enrique Peña Nieto, los precios al consumidor se elevaron hasta un 4.83 por ciento.Desafortunadamente un alza en la inflación afecta a quienes menos tienen. Y con esto es muy probable que cuando se publiquen las cifras de pobreza laboral veamos un incremento. Es decir, un alza en el número de personas que con su trabajo no pueden comprar una canasta básica, además que el “pomposo” anuncio del aumento al salario mínimo del 22 % ha quedado hecho polvo por la galopante inflación e incremento de precios.México…
Martes, 11 Enero 2022 20:03

Camino equivocado el de la oposición

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Ayer decíamos en este espacio, que sería bueno que en este 2022, los partidos políticos tradicionales de este país, el Revolucionario Institucional y Acción Nacional, hicieran esfuerzos para reinventarse, para hacer de esos organismos políticos nacionales, que además tienen sus inicios desde la Independencia Nacional, organizaciones políticas fuertes, bien organizadas, bien estructuradas y con unidad interna, para hacer avanzar democráticamente a nuestro país, junto con la nueva fuerza electoral Morena, que arrasó en las pasadas elecciones federales del 2018. No incluimos al PRD, porque este partido fue sustituido con creces por Morena en las elecciones recientes. PERO RESULTA QUE CON EL PRETEXTO DE SU alianza Va por México, esos partidos en vez de reorganizarse para ser verdaderas “fuerzas políticas” continúan con su absurda idea de conformar una alianza anti-morenista, que está fracasando en toda la línea y sembrando el descontento entre los militantes de cada agrupación. Es de lógica elemental: ¿Cómo se van a unir tres organizaciones de diferente ideología política, para ejercer el poder en un régimen democrático? PRI y PAN, en su trayectoria histórica, siempre fueron adversarios, pues el primero desde los tiempos…
Martes, 11 Enero 2022 19:39

Cambios en Relaciones

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El presidente Andrés Manuel López Obrador, que durante la conferencia de prensa mañanera del lunes 10 reconoció que “amaneció ronco”, confirmó más tarde que se hizo la prueba y resultó positivo a covid-10, por lo que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández,le sustituirá en las conferencias mientras permanece aislado. Respondió a las declaraciones del coordinador de la JUCOPO del Senado, Ricardo Monreal, en el sentido de que los radicales de su gobierno acabarán con el país. Dijo el presidente que sí, efectivamente, son radicales porque desean un cambio de raíz, transformar todo, no andar con medias tintas. Respecto al porqué su Gobierno no enviaría representante a la toma de posesión, por cuarta ocasión, de Daniel Ortega como presidente, dijo no estar enterado de cuando sería la ceremonia y cuando se le informó que sería a las 4 de la tarde indicó que si daba tiempo enviarían representante de acuerdo con lo que indica el 89 Constitucional de la no intromisión en asuntos internos de otros países y pleno respeto a su soberanía. Va a estar Ramiro Ayala, jefe de la cancillería en la embajada de México en Nicaragua. Es que de una vez…
Lunes, 10 Enero 2022 21:01

Monjes de 1634 ayunaban con cerveza

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITESA mediados del pasado mes de diciembre, se publicó en este espacio la existencia del Santo Patrono de la Cerveza, San Arnulfo de Metz en la Iglesia Católica. Un lector, don Tomás, envió la siguiente información digna de comentario y la tomó de una agencia de noticias llamada Catholic News Agency (CNA), donde informa que, por esos mismos años de la existencia de San Arnulfo, los monjes ayunaban con cerveza.La información es la siguiente: Durante los 40 días de Cuaresma, los católicos ayunan y suelen abstenerse de dulces, tecnología, alcohol y otros lujos; sin embargo, existió un grupo de monjes que solía ayunar únicamente con cerveza.La historia es contada por Martin Zuber, el maestro cervecero y sommelier de cerveza de la compañía alemana Paulaner, fundada en 1634. Esta compañía está presente en 70 países y es considerada como una de las cervecerías más importantes que participan en el Oktoberfest de Munich, Alemania, el Festival de la C erveza.En el siglo XVII, un grupo de monjes de la Orden de los Mínimos, Paulaner monks, en alemán, fundada por San Francisco de Paula, se mudó del sur de Italia al monasterio de Neudeck ob der Au en Baviera.Zuber comentó…
Lunes, 10 Enero 2022 20:39

Optimistas: esperan reformas en sus partidos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Iniciamos hoy nuestras labores del 2022, esperando que a todos nuestros lectores les vaya bien este año, que tengan sobre todo salud y bienestar y que logren superar los problemas que se presenten con éxito. En el terreno político, para que a México le vaya bien, se requiere que a los tres partidos más importantes del país les vaya bien: Morena, PRI y PAN, a los otros también, pero esos ya tienen su camino trazado: buscarán un partido grande al que servir como aliado y ya estuvo. El PRD es de esos. Son partidos dependientes, excepción del partido Movimiento Ciudadano que en las últimas elecciones se fue solo y tuvo importantes aunque pocos triunfos. MORENA, ES EL PARTIDO PODEROSO DE HOY. Es el partido mayoritario, que controla ya la presidencia de la república y el Poder Legislativo, pero no por eso es un partido furte y bien organizado. Es la corriente ideológica que prevalece en el medio político local y nacional, de combate a la corrupción, del exterminio de la aberrante desigualdad social que ha prevalecido en el país desde la época colonial y la…
Lunes, 10 Enero 2022 20:22

Exceso de violencia

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Más allá de las cifras y las estadísticas que se ofrecen como justificaciones si va a la baba o al alza la violencia en diversas regiones del país, lo importante sería un cambio de estrategia y de que, en los hechos, la pacificación fuera efectiva y no de tableros o cuentas alegres de los funcionarios encargados de la seguridad nacional. Sexenalmente se ha utilizado el cambio de fachada de las policías, de logos y de nombres, de uniformes y de patrullas, de rotación de mandos, pero todo sigue igual. Las distintas corporaciones policiacas no han respondido, hasta ahora, a las demandas de seguridad de la sociedad. Los centros penitenciarios, como se observa en Nuevo León, son auténticas escuelas de la delincuencia. Funcionarios van y funcionarios vienen, se alternan gobiernos de distintos partidos y las promesas siguen siendo las mismas ante el aumento de los terribles hechos que se observan en ciudades otrora tranquilas o estados que eran ejemplos de desarrollo económico y social, para convertirse en rehenes de la delincuencia. De la Guardia Nacional y de sus 100 mil efectivos e innumerables cuarteles se espera todavía que de resultados eficaces, pues todo parece indicar que…
Lunes, 10 Enero 2022 20:08

El bautismo de Jesús

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo(Escribe el apóstol Juan: «En esto se manifestó el amor que Dios nos tiene: en que Dios envió al mundo a su Unigénito, para que vivamos por medio de Él», y le envió «como víctima de propiciación por nuestros pecados» (1 Jn 4, 9-10). He aquí por qué el primer acto público de Jesús fue recibir el bautismo de Juan, quien, al verle llegar, dijo: «Este es el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo» (Jn 1, 29). ¡Qué gran don!). I.- BAÑADO EN LA VOLUNTAD DEL PADRE Todo viene del cielo y al cielo vuelve, sólo hay que ver a ese Niño ascender, sumergirse en la voluntad del Padre, crearse y recrearse en la voz celestial, renacer de lo alto y nacer de lo bajo.La cruz de cada día prosigue su furia, requiere de nuestro deseo de ternura, del lavado hondo que purga y depura, regenera y nos genera la fortificación,para no hundirnos en el tajo del mal.Quién ingresa con certeza en la luz, se hermana con Cristo para siempre, se despoja de toda cadena mundana, y retorna al manantial de la pureza, donde todo se eterniza y enternece. II.- EMPAPADO…
Lunes, 10 Enero 2022 06:26

Diputado 501

Valora este artículo
(0 votos)
El congreso al 2024Es tiempo de augurios, el mejor pronóstico de esta década la publicó El País en los inicios del 2020, el cual se viene cumpliendo y donde se advertía que se trataba de la más riesgosa del siglo XXI como indicaba la experiencia de los ocurrido con décadas semejantes, así había ocurrido en el siglo XX con la gran crisis del capitalismo como preámbulo de la Guerra Mundial.Sin asumir el riesgo de convertirla en ley de predicción suprema, el modelo sirve de referencia en espera de lo que ocurrirá en las próximas décadas, a partir de la reconfiguración del poder mundial, en el enfrentamiento de Estados Unidos contra China.¿Cuál será la nación victoriosa?La experiencia recabada, de desvanecer los riesgos de las guerras ha sido la integración espacial continental, que en su forma de sistema político se concibe como un federalismo de naciones y como racionalidad económica se ha visto favorecida por la integración de mercados nacionales libres de aranceles, libertad de mercancías y de personas.Posiblemente se trata del fin de la civilización planteada por occidente, es decir Europa, cuya prevalencia proviene de cinco a siglos atrás, en la culminación de un sistema democrático ordenado por satisfactores de representación…
Domingo, 09 Enero 2022 20:10

La aprobación presidencial

Valora este artículo
(0 votos)
Andrés Manuel López Obrador sigue manteniendo una —para muchos—incomprensible aprobación.46% según Oraculus. ¿Histórico? No. Calderón y Fox estaban en rangos similares. Salinas lo superaba. Zedillo estaba en rango.No es, así, un fenómeno inédito: sí lo es que se mantenga con tan malos resultados de gobierno.¿Por qué mantiene su aprobación el presidente?Primero: Es un líder social. Mantiene una conexión emocional con una gran franja de mexicanos. Aprobarlo es un acto de fe. Por eso los datos no sirven para desinflarlo, igual que la gente no deja de creer en su santo porque se le demuestre que no resucita a nadie. La gente cree y punto. López Obrador no produce ideas, sino emociones. Por eso las mismas personas que lo aprueban a él, reprueban el desempeño de su gobierno. ¿Contradicción? Sí. Pero la política está llena de ellas.Segundo: Tiene un monopolio. Encarna el desprecio, la frustración, la impotencia de millones que han sido históricamente despreciados. Empatiza con los problemas, aunque no los resuelva. Hay 55 millones de pobres en el país. A ellos, López Obrador les ha dado un sitio, una visibilidad, una memoria. Nadie, salvo él, le habla al México del olvido y la derrota. A menudo la gente más necesitada,…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos