Lunes, 13 Diciembre 2021 21:25

Cuando el ser humano se quedó sin cola

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES *Festejaron un aniversario más del Sanatorio GuadalupeLos homínidos son una de las pocas familias de mamíferos que carecen de cola. Dentro de este grupo, compuesto por simios (orangutanes, gorilas, chimpancés y bonobos), además de los humanos, el único vestigio de este apéndice es un pequeño hueso situado al final de la columna vertebral, llamado el coxis. Durante años, los científicos consideraban que esta pérdida se había producido por los cambios corporales experimentados por los humanos, pero un nuevo estudio apunta a que esta extensión desapareció de manera repentina hace 25 millones de años por una mutación genética. Esta variación expuso a los humanos a enfermedades como la espina bífida, una malformación en la columna vertebral que es mortal en casos extremos.El sorprendente estudio se publicó en el portal bioRxiv, donde se concentran algunos estudios antes de su publicación oficial y sobre todo previo a ser revisados por otros investigadores. bioRxiv se fundó en noviembre de 2013 por el laboratorio Cold Spring Harbor, en Nueva York.Bo Xia, primer firmante del estudio, asegura que de niño solía preguntarse la razón por la que los humanos, a diferencia de muchos otros animales, no tenían cola. El investigador sufrió una…
Lunes, 13 Diciembre 2021 21:13

Las asambleas de PRI, PAN y PRD, muestras de su debilidad

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O La semana pasada, los que fueron los más importantes partidos políticos del país durante décadas, exhibieron ante el pueblo de México, su terrible debilidad y mediocridad. Ya no son, ni la sobra de lo que fueron en el pasado reciente. Los tres partidos que ahora conforman una alianza denominada “Vamos México”, tuvieron sus asambleas nacionales para tomar decisiones para el futuro y el futuro no se ve muy promisorio. El PRI, abandona el neoliberalismo que sus gobiernos implantaron y sostuvieron durante más de 30años; el PRD, ya no será un partido de izquierda, sino de centro-izquierda y el PAN, oh, el PAN, es “la primera fuerza opositora de México”, según su nada modesto dirigente nacional, don Marko Cortés. Este señor, que dirige a las huestes azules de la derecha mexicana, se asume como el jefe del triunvirato opositor, por eso, porque cree que es y lo pregona cada vez que tiene oportunidad, la fuerza opositora más importante de México, una “fuerza” que para elegir dirigencia estatal en Puebla, solo pudo instalar 148 mesas de votación, en una entidad que tiene 217 municipios y que pudo…
Lunes, 13 Diciembre 2021 20:55

Barbosa y las notarías

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias. 1.- Entendidos en materia notarial hay pocos en el país y en Puebla. Solamente un Carlos Manuel Meza Viveros es competente para especular sobre ellas en forma lógica y muy estudiada. 2.- Todos entendemos abogados de ancho y urbanos, que la “fé pública” se encuentra en sus manos y la intervención de ellos es un buen aval en caso de controversia jurídica o legalización normal. 3.- Como se valora socialmente por una patente cedida -no administrada- por el Poder Ejecutivo, este hasta ahora en Puebla, es concedida o son concedidas las notarías por premio a la lealtad administrativa, o partidaria, o a sus relaciones familiares o sociales. 4.- Así encontramos desde hace décadas a notari@s que usufructúan tal encargo esencialmente a los involucrados exitosamente en la administración, o en la política, pues escasos son o casi nadie que la logró por su carrera jurídica. 5.- Es ahora con Barbosa Gobernador que anunció que “no otorgará patentes notariales en la forma social, sino que democráticamente” -el máximo de oportunidades para todo aspirante notarial sin distingo político, social o parentela, estará abierto y se obtendrá por oposición-. 6.- Por oposición -no prefabricada- los abogados tendrán acceso público,…
Lunes, 13 Diciembre 2021 11:15

Supervivencia de la CONAGO

Valora este artículo
(0 votos)
Artículos | Desde el portalCon un nuevo panorama, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se reunirá con los gobernadores de los estados de la República este jueves 16 en Villahermosa, Tabasco, para luego realizar una gira de supervisión de los 1,500 kilómetros del tren Maya, para ver desde arriba, desde los helicópteros de la Fuerza Aérea, la realización de la magna obra.Destacó que con los mandatarios verá lo relativo a protección civil, para enfrentar eventuales siniestros, seguridad pública y pensiones, y dialogarán, los mandatarios, sobre la Conferencia Nacional de Gobernadores, como foro de intercambio de opiniones y análisis de problemas comunes, y si lo invitan participará en la misma una vez que decidan el futuro de la CONAGO. Ojalá y persista, dijo el presidente, al señalar que acudirán gobernadores y gobernadoras, que han aumentado en su número lo mismo que en origen partidista. Hoy la República ya no es unificada por uno o dos partidos, sino es una composición plural si es que se toma en consideración el ascenso de nuevos institutos políticos. Pero, independientemente del origen partidista, diferencias personales o proyecciones hacia otros cargos de elección popular, lo importante es que prevalezca la unidad y privilegiar el…
Domingo, 12 Diciembre 2021 23:56

¿Es posible derrotar a MORENA?

Valora este artículo
(0 votos)
El partido en el poder continúa su avance electoral en todo el país.Actualmente, Morena y sus aliados detentan la presidencia de la República, las dos Cámaras del Congreso Federal, 19 gubernaturas, 13 capitales y 17 congresos estatales.Cierto: su votación disminuyó con respecto al 2018, pero su penetración sigue siendo indudable. Hoy, posee una plataforma de operación territorial, recursos y alianzas con poderes fácticos —legales e ilegales—que lo convierten en una temible estructura electoral.Es probable, además, que esa penetración se extienda tras las 8 elecciones estatales que median entre el día de hoy y el año 2024.Las oposiciones han sido incapaces de articular un frente sólido, coherente, potente y atractivo a ese poder que amenaza con convertirse en hegemónico.Obtuvieron en junio 22 millones de votos contra 20 de Morena y aliados, pero eso no se ha traducido en la articulación de una nueva narrativa de país ni de una propuesta fresca de futuro.Por eso, por lo pronto, el principal enemigo de Morena no está afuera: está adentro. Morena es una masa gelatinosa de intereses, militantes, migrantes y expresiones variopintas de carácter regional. No posee una ideología clara: conviven ideas conservadoras con impulsos de izquierda. Engendra una mescolanza de postulados de laicismo…
Domingo, 12 Diciembre 2021 23:32

Dos noticias que cimbraron ayer a México

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Los mexicanos estamos acostumbrados, a ver el 12 de diciembre, a enormes multitudes caminando por carreteras y autopistas para llegar a la Basílica de Guadalupe a rendir homenaje a la virgen guadalupana, considerada la reina de México y emperatriz de América. Las caminatas o peregrinaciones, se inician con varios días de anticipación y el 12, concluyen las marchas más importantes procedentes de estados como Querétaro, Puebla, Tlaxcala, EDOmex, etc., Miles de peregrinos llenan el enorme atrio de la Villa y acampan y duermen. Lo de ayer fue completamente distinto. La basílica estuvo casi desierta. Hubo peregrinos, pero ni con mucho alcanzaron el número de otros tiempos. Los peregrinos llegan al templo más visitado de América Latina por millones, para pedir un favor a la virgen o para agradecer algún favor ya recibido. Lo de ayer fue inédito, como si de repente se hubiera perdido la fe o no hubiera nada que agradecer. Para muchos, la pandemia y su agravamiento reciente, fue la culpable de este fenómeno; consideran que la nueva cepa que se descubrió en Sudafrica, fue la que causó la poca afluencia a la…
Domingo, 12 Diciembre 2021 09:09

Alito va por la grande

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Al definir al PRI como contrapeso del autoritarismo, el campechano Alejandro Moreno Cárdenas al término de la XXIII Asamblea Nacional se dijo listo para ser abanderado de la coalición “Va por México” por la presidencia de la República y frenar el caos en el que está hundido en el país. Quien afirme lo contrario perdió el piso, sostuvo ante los gobernadores priistas Omar Fayad, de Hidalgo, y Alejandro Murat Hinojosa, de Oaxaca y delegados de todo el país que concurrieron a la sede nacional del otrora poderoso tricolor que, según asegura su dirigente, volverá por sus fueros en 2024. Con la oferta de abanderar las causas de la Revolución Mexicana, Alejandro Murat llamó a la unidad partidista e indicó que el partido que fundara Plutarco Elías Calles no está dividido ni tiene corrientes, tampoco tribus, y que va en ruta por la presidencia, aunque desde luego hay más personajes que buscarán la candidatura presidencial. Está por definirse pues los partidos coaligados, en decadencia también, están desiertos de figuras con capacidad para abanderar la lucha presidencial pues que se sepa, ni dentro ni fuera de “Va por México”, hay alguien que haya recorrido o recorra la…
Domingo, 12 Diciembre 2021 07:02

La ocasión propicia

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo(Es el momento para vivir con profundidad, aquello que nos calma y nos colma, el valor y el significado del nacimiento de Cristo. Nos convoca a unirnos y nos evoca a reunirnos, alrededor del luminoso verso creativo y su nítida inspiración. Encendido el corazón, la vida no se apaga). I.- TIEMPO DE ALEGRÍA CONTINUA El Niño está cerca, viene en camino, nada lo detiene y todo se conmueve.El universo sonríe pétalos de fuego, y la tierra se ennoblece de visiones, porque algo glorioso nos envuelve. La espera suena al son de confianza, nos pone en posición de la estrella, y nos dispone a vernos y a mirarnos, a contemplarnos en esa observancia: de corazón a corazón y de cercanía.Un recién nacido nos entusiasma,nos acaricia el alma y nos enternece, nos agrupa y nos reagrupa de vida,nos llama y nos envuelve de cariño, pues por amor vino a nosotros Dios. II.- MOMENTO DE BÚSQUEDA PERMANENTELo espiritual se aclara y esclarece, con la encarnación de la inocencia, y con la mística del verbo celestial;que nos revela el perdón con la luz, con la gracia de la verdad y bondad. No dejaremos de explorar cada día, buscaremos…
Sábado, 11 Diciembre 2021 05:06

“AMLO y la corrupción en su administración.”

Valora este artículo
(0 votos)
En julio de dos mil dieciocho, después del triunfo contundente de López Obrador como candidato de Morena y sus partidos aliados a la Presidencia de la República, convirtiéndose en el primer presidente de izquierda de México, millones de mexicanos celebraron su triunfo con la esperanza de que al fin se lograría la transformación del país, después de las pésimas condiciones en que lo dejaron las administraciones del PAN y la última del PRI con Enrique Peña Nieto, así como de los escándalos de corrupción que los caracterizaron y la impunidad de que gozaron aquellos funcionarios que se enriquecieron con el desvío de los recursos públicos y que a la fecha no han sido puestos tras la rejas y menos aún devuelto lo robado a las arcas de la nación. De alguna manera el voto de castigo de los más de treinta millones que apoyaron a López Obrador, en contra del PRIAN son fiel reflejo del hartazgo y malestar de los ciudadanos en contra de dichos Partidos y sus gobiernos.Pero, a tres años del actual Gobierno, es necesario reflexionar, sobre la forma en que AMLO y su Partido MORENA, han cumplido con las expectativas y propuestas que convencieron a sus simpatizantes…
Jueves, 09 Diciembre 2021 20:51

Atlixco para gozar

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias 1.- Puebla no tiene un área geográfica denominada: Sierra. Tiene 3: La fría, la caliente y la templada. Suman sesenta y pico municipios, en casi todos lo llamado modernidad que es la suma de pendejadas hechas por ausencias vitales educativas e históricas, han aniquilado la ingeniería y arquitectura, generadas por cientos de años, destrozando sus techumbres, sus espacios de iluminación y su disposición para vivir. Aún así, aún hay municipios donde siguen respetando lo creado por sus antecesores y el visitante se pasma ante la belleza del lugar a visitar. Sus comidas son auténticas joyas culinarias, y sus dulces artesanales son los comunes muy conocidos. 2.- Las mixtecas tienen espacios inmensos a visitar en correos muy altos y barrancas de inmensa profundidad. Iglesias dominicanas y “momoxtles” esperando que los saqueadores profesionales o el INAH los atiendan exhibiendo sus alhajas. Se come rico en cualquier sitio que tenga un mercado: Moles, pepianes, caldos largos, cecinas, quesos, y dulces dignos de cualquier bien nacido o mejor educado. Izúcar, Acatlán, son muestras notables. 3.- Pero usted que anda como yo, midiendo y pesando todo $$$, tiene a su disposición Atlixco de las Flores: Buena comida, nieves sabrosas en…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos